Oracion Abril 2013

21
PRIMERA SEMANA LUNES 1: “CELEBRACIÓN DE LA PASCUA” Motivación Hace más de dos mi años, un hombre vino al mundo… dispuesto a ser el mayor ejemplo de amor y verdad que la humanidad ha conocido. Su propuesta de vida no fue entendida por muchos. Condenaron a este hombre y le crucificaron, ignorando todos sus deseos de hacer un mundo mejor. Hubo dolor, angustia y oscuridad. Durante tres días, el sol dejó de brillar, la luna se negó a iluminar la tierra hasta que al tercer día, la vida renació. La Pascua existe para recordarnos que este misterio inigualable llamado Resurrección. Resurrección de la amistad del deseo de ser feliz, de hacer el bien. Cristo murió pero ha resucitado. Esa es nuestra alegría y nuestra felicidad. De esta manera enseña a superar nuestros defectos y fortalecer nuestras mejores virtudes que brotan de la profundidad de nuestros corazones. ¡¡¡Vivamos, de verdad, la Resurrección de Jesús!!! Uno solo: Que se haga la luz hasta los confines de la tierra y la alegría se desborde en el corazón de la humanidad. Que renazca la esperanza; que urja la vida y que el amor se derrame impetuoso llenando de armonía nuestras relaciones. Os lo anunciamos con fuerza y esperanza en este día de gracia. Este es el día en el que todos los excluidos de nuestra sociedad de bienestar y opulencia pueden aspirar, como los publicanos y las prostitutas, a las primicias del Reino de Dios. Todos: ¡Cristo ha resucitado! ¡Cristo vive! Uno solo: Este es el día de la Pascua. Es el Paso del Señor en medio de su pueblo, este es el día de la liberación. Este es también nuestro día. Esta es nuestra Pascua, si abrimos el corazón a la fuerza de Cristo que da vida al desierto de nuestra existencia. Este es el día de los pobres de la tierra. El día de los excluidos. El día de quienes sufren y lloran, de quienes viven en soledad, de quienes arriesgan su vida por la paz y la justicia. Este es el día de quienes sueñan el Sueño de Dios de una nueva Humanidad, de una nueva creación. Todos: ¡Cristo ha resucitado! ¡Cristo vive! Que esta Pascua sea nuestra auténtica Pascua. Madre de la Merced Beato Padre Zegrí 1

description

Liturgia

Transcript of Oracion Abril 2013

Page 1: Oracion Abril 2013

PRIMERA SEMANA

LUNES 1: “CELEBRACIÓN DE LA PASCUA”

MotivaciónHace más de dos mi años, un hombre vino al mundo… dispuesto a ser el mayor ejemplo de amor y verdad que la humanidad ha conocido. Su propuesta de vida no fue entendida por muchos. Condenaron a este hombre y le crucificaron, ignorando todos sus deseos de hacer un mundo mejor. Hubo dolor, angustia y oscuridad. Durante tres días, el sol dejó de brillar, la luna se negó a iluminar la tierra hasta que al tercer día, la vida renació.La Pascua existe para recordarnos que este misterio inigualable llamado Resurrección.Resurrección de la amistad del deseo de ser feliz, de hacer el bien. Cristo murió pero ha resucitado. Esa es nuestra alegría y nuestra felicidad.De esta manera enseña a superar nuestros defectos y fortalecer nuestras mejores virtudes que brotan de la profundidad de nuestros corazones.¡¡¡Vivamos, de verdad, la Resurrección de Jesús!!!

Uno solo: Que se haga la luz hasta los confines de la tierra y la alegría se desborde en el corazón de la humanidad. Que renazca la esperanza; que urja la vida y que el amor se derrame impetuoso llenando de armonía nuestras relaciones. Os lo anunciamos con fuerza y esperanza en este día de gracia.

Este es el día en el que todos los excluidos de nuestra sociedad de bienestar y opulencia pueden aspirar, como los publicanos y las prostitutas, a las primicias del Reino de Dios.

Todos: ¡Cristo ha resucitado! ¡Cristo vive!

Uno solo: Este es el día de la Pascua. Es el Paso del Señor en medio de su pueblo, este es el día de la liberación. Este es también nuestro día. Esta es nuestra Pascua, si abrimos el corazón a la fuerza de Cristo que da vida al desierto de nuestra existencia.Este es el día de los pobres de la tierra. El día de los excluidos. El día de quienes sufren y lloran, de quienes viven en soledad, de quienes arriesgan su vida por la paz y la justicia. Este es el día de quienes sueñan el Sueño de Dios de una nueva Humanidad, de una nueva creación.

Todos: ¡Cristo ha resucitado! ¡Cristo vive!

Que esta Pascua sea nuestra auténtica Pascua.

Madre de la MercedBeato Padre Zegrí

1

Page 2: Oracion Abril 2013

Primera Semana

Marte 2: “Feliz Pascua de Resurrección”

Motivación

Bienvenidos al colegio de nuevo. Mientras hemos estado de vacaciones hemos celebrado el mayor acontecimiento universal: “Jesús ha Resucitado”. En estas fechas nos solemos felicitar diciendo: ¡Feliz Pascua!, lo mismo que en Navidad, pues para nosotros es una gran noticia que el Padre haya hecho el gran milagro de resucitar a su Hijo. Por esta Pasión y esta Resurrección nosotros hemos sido salvados. Fue un hecho extraordinario que ni los mismos apóstoles esperaban; así nos lo recuerda S. Juan:

“El primer día de la semana María Magdalena fue al sepulcro muy temprano, cuando todavía estaba oscuro, y vio quitada la piedra que tapaba la entrada. Corrió entonces a donde estaban Simón Pedro y el otro discípulo, aquel a quien Jesús quería mucho, y les dijo: “¡Se ha llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto!” Y es que todavía no habían entendido lo que dice la Escritura, que él tenía que resucitar. Palabra de Dios.

Reflexión:

A nosotros en un principio como le ocurrió a María, a Pedro o a Juan nos cuesta comprender… que vivimos un tiempo especial. La PASCUA es un tiempo de alegría, de novedad porque Cristo ha resucitado. Y no lo decimos por decir. Por increíble que parezca vemos y descubrimos a nuestro alrededor montones de motivos para soñar con un mundo mejor y más feliz.

¡Feliz día y Feliz Pascua de Resurrección!

Madre de la Merced Beato Padre Zegrí

primera semana

miércoles 3: “Camino de Emaús

MotivaciónEn esta mañana vamos a reflexionar sobre los dos discípulos que iban de camino de Emaús

comentando la Resurrección de Jesús y como Jesús se hace el encontradizo con ellos. Escuchemos lo que nos dice San Lucas: 24,13-35.

2

Page 3: Oracion Abril 2013

LECTURA DEL EVANGELIO

“Dos discípulos de Jesús iban andando aquel mismo día, hacia una aldea llamada Emaús. Mientras conversaban y discutían, Jesús en persona se acercó y se puso a caminar con ellos. Pero sus ojos no eran capaces de reconocerlo… Ya cerca de la aldea donde iban, Jesús hizo ademán de seguir adelante, pero ellos le dijeron: “Quédate con nosotros porque atardece y el día va decayendo”. Sentado a la mesa con ellos, tomó el pan, pronunció la bendición, lo partió y se lo dio. A ellos se le abrieron los ojos y lo reconocieron”. PALABRA DE DIOS.

Reflexión:

Jesús camina con nosotros. Él se puso a caminar a nuestro lado hace mucho tiempo, y ahora se ha convertido en camino y meta de nuestra propia existencia.

Despierta nuestros sentidos, Señor, para que sepamos reconocerte en este día. No queremos que hoy pases desapercibido delante de nosotros, cuando hables por boca de los que tenemos cerca, cuando nos mires a través de la televisión, cuando nos pidas ayuda a través de los demás o tienda tu mano hacia nosotros en la calle.

Despiértanos, Señor, que hoy también es Pascua.

Madre de la MercedBeato Padre Zegrí

Primera Semana

Jueves 4: “Tómatelo en Serio”

Motivación

El martes comenzábamos el último trimestre de curso y tenemos que empezar bien para terminarlo mucho mejor. Para ello vamos a trabajar a lo largo de él valor “Justicia” tan importante en nuestra vida. Intentemos ponerlo en práctica y trabajemos con ilusión no dejándolo todo para el final si no queremos tener sorpresas desagradables.Vamos a ponernos metas en nuestra vida y a trabajar diariamente para conseguirlas. Por experiencia sabemos que sentirse satisfecho con lo que hacemos y somos no es nada fácil. Supone constancia, es decir, una pequeña lucha diaria.Durante todo el día recibimos muchas enseñanzas de los profesores, de nuestros padres, compañeros, televisión, lecturas, noticias, situaciones que tiene lugar cerca o lejos de nosotros, alegrías, disgustos… Todas estas informaciones que recibimos las hemos de clasificar, escoger, rechazar, criticar, y por eso las hemos de pensar e interiorizar. Para ello necesitamos tiempo de silencio para poder reflexionar y asimilar estos contenidos que tanto influyen en nuestra manera de ser y hacer. Y no podemos olvidarnos del Padre Zegrí. Él fue un buen estudiante y consiguió todo lo que se propuso esforzándose diariamente para conseguir sus metas. Aprendamos de él.

Reflexión- ¿Consideramos el estudio como un tesoro o como una pesada obligación?- ¿Somos constantes en el trabajo o nos desanimamos cuando las cosas no nos salen

bien?- ¿Qué estoy dispuesto a cambiar en mi vida?

Oración final

Hoy quiero empezar de nuevo,quiero hacer de mi vidaun camino constante de superación.Atrás se queda lo viejo.

3

Page 4: Oracion Abril 2013

Quiero vivir la vida con aire nuevo,lleno de esperanza e ilusión,lleno de ganas por hacer las cosas bien, con justiciay lo conseguiré esforzándome todos los días. Amén

Madre de la MercedBeato Padre Zegrí

Primera Semana

Viernes 5: “Santo Tomás”

Ambientación

El próximo domingo, segundo de Pascua, la Liturgia nos trae la figura de Tomás, un discípulo normalito como nosotros. A Tomás le gustan las cosas clara. Solía decir: “A mi que me lo digan claro, a mi me que me lo demuestren”. Los otros discípulos le dicen que han visto a Jesús y él no lo cree.Tomás es como muchos hombres y mujeres que hoy y de todos los tiempos: para creer quiere ver claro. Pero justamente es una razón imposible, porque entonces no habría fe, sino evidencia.Tomás como muchas personas de todos los tiempos, quiere tocar la fe con las manos, con los ojos…olvida que la fe supera todo eso. Jesús da una gran lección a Tomás. Le dice que el creyente no es el que ve, es el que oye y cree lo que oye. Si para creer tenemos que ver y tocar, dejamos de ser creyentes. Jesús nos dice: “Dichosos los que creen sin ver”.

Reflexión

4

Page 5: Oracion Abril 2013

- ¿Qué te ha llamado más la atención de Tomás?- ¿Te ha ocurrido a ti algo parecido alguna vez?

Oración final

Jesús, Tú nos dijiste: “Dichosos los que creen sin haber visto”. Nosotros aunque no te hemos visto,queremos creer en Ti y darte gracias porque nos has dado el don de la fe.Ha que a lo largo de nuestra vidano la perdamos, sino que la cultivemos todos los díasa través de la oración y la buenas obras. Amén.

Madre de la MercedBeato Padre Zegrí

Segunda Semana

Lunes 8: “Tiempo para rezar, leer, jugar”

MotivaciónComenzamos la oración de la mañana pensando en estos tres verbos que pueden ser tres

columnas con las que vayamos construyendo nuestra vida, para ayudar a Dios a perfeccionar este mundo que ha puesto en nuestras manos.

Si hacemos lo que nos dicen estos verbos, seremos más alegres y felices, pondremos los cimientos de nuestra vida con alegría y satisfacción, nos prepararemos y contribuiremos a hacer un mundo que camine por sendas de paz, amor y justicia que nos ayuden a vivir de manera satisfactoria.

Para ello vamos a recordar un breve cuento de un brasileño Pedro Bloch en el que nos dice lo siguiente:

- ¿Rezas a Dios? Le preguntó el escritor al niño.- Sí, señor, todas las mañanas y todas las noches.- ¿Y qué le pides?- Nada, yo solo le pregunto si le puedo ayudar en algo.

El escritor se encogió de hombros, se quedó admirado y no supo preguntar más.Este chico no va a Dios, como la mayoría de nosotros, a pedirle dinero, salud, a exponer

nuestras quejas, a protestar por lo mal que va el mundo. Este chico se le ofrece a echarle una mano a Dios.

Reflexión- ¿Qué sentiría Dios al oír tal oración?- ¿Nos acordamos nosotros de Dios con frecuencia?

Oración finalSeñor, ayúdanos a dedicarte un poquito de nuestro tiempo,a saber disfrutar de las cosas sencillas que nos rodean,a dirigirnos a Ti con sencillez y naturalidad,con la seguridad de que nos quieresy nos escuchas. Amén

Madre de la MercedBeato Padre ZegríSegunda Semana

5

Page 6: Oracion Abril 2013

Martes 9: “Ser justos desde el amanecer”

Ambientación

Buenos días: Demos gracias a Dios en esta mañana en que hemos podido ver la luz del día. Todo nos habla de Él, es el Señor de nuestra vida, nuestro punto de apoyo y nuestra meta, nuestra Justicia. Por eso comenzamos esta nueva jornada bajo su mirada acogedora de Padre que sabe de amor, de paz y de Justicia.

Nuestra oración de hoy es desde la alabanza y la petición, porque necesitamos pedirle que nos haga justos en nuestros pensamientos y en nuestras formas de actuar.

Necesitamos que nos acompañe en nuestro caminar diario para que nuestras acciones sean justas y demos a cada uno lo que necesita sin mirar si nos cae bien o menos bien.

Acción de graciasGracias, Señor porque toda nuestra vida, lo que somos, nuestra felicidad… te la debemos a

Ti, ya que eres Tú quien ha sembrado en nuestro corazón las ganas de luchar por algo que merezca la pena, el deseo de amar y de ser justos.

Porque aunque llegue un día en que todo el mundo nos falle, tenemos la seguridad y la certeza de que jamás te olvidarás de nosotros.

Porque todo lo que diariamente nos das: unos padres que nos quieren y educan, unas personas que nos hablan de Ti y tantas cosas buenas que sería imposible enumerar. Por todo ello ¡GRACIAS!

Madre de la MercedBeato Padre Zegrí

Segunda Semana

Miércoles 10: “Tiempo de Confianza”

Ambientación

La Pascua nos habla de fe, de confianza,… Aquí nada es evidente pero Jesús nos invita a confiar, a fiarnos,… aun no siendo fácil como en el siguiente relato:

Se estaba incendiando un edificio de 9 plantas en el centro de una ciudad muy importante. Las personas, al enterarse de que el edificio estaba en llamas, rápidamente salieron de sus apartamentos a excepción de un niño de ocho años de edad que dormía solo en la octava planta, pues su padre había salido a comprar y su madre estaba de viaje.

El fuego se intensificaba; las llamas iban subiendo piso por piso. Los bomberos intentaban apagarlo pero sus esfuerzos eran inútiles. El edificio estaba totalmente en llamas teniendo los bomberos que pedir refuerzos a otras unidades de la ciudad.

El drama aumentó cuando supieron que había un niño en la octava planta y el fuego iba ya por la quinta. De repente aparece el padre del niño preocupado al ver ese cuadro. Los bomberos hacen un último intento, pero las escaleras no podían llegar hasta las paredes del edificio por haber fuego en todas ellas, entonces se escucha los llantos del niño, gritando: -¡Papá! ¡Tengo miedo!

El padre lo escucha y llorando le dice: -¡Hijo! No tengas miedo; yo estoy aquí, no tengas miedo. Pero el niño no lograba verlo:

6

Page 7: Oracion Abril 2013

- Papá no te veo, sólo veo humo y fuego.

Pero el padre sabe que está ahí en la ventana porque el fuego lo ilumina y le dice:

-Yo sí te veo, hijo. Haz lo que te voy a decir. Tírate, que aquí te agarramos todos los que estamos abajo. ¡TÍRATE!

El hijo le dice: -Pero yo a ti no te veo.

El Padre le contesta:

- ¿Sabes cómo lo vas a hacer? Cierra los ojos y lánzate.

El niño dice: -Papá no te veo, pero allá voy.

El niño se lanzó y lo rescataron. Entonces el padre lo abraza y llora con él, ambos muy contentos.

Reflexión

El hijo comprende que aunque no vea al padre sus palabras son suficientes para confiar en él.

Así nos puede ocurrir con Jesús, donde el humo de tantas cosa de la vida, que no necesitamos, no nos deja verlo pero Él sigue insistiendo: CONFÍA EN MÍ. Cierra los ojos y ¡¡TÍRATE!! ¡¡DESPRÉNDETE de tantas cosas que no te ayudan a crecer como persona y como creyente.

Madre de la MercedBeato Padre Zegrí

Segunda Semana

Jueves 11: “La auténtica Amistad”

AmbientaciónNadie como Jesús, nuestro mejor amigo, nos puede enseñar la clave de la auténtica

amistad. Su vida está llena de detalles que llegan al corazón: llora cuando recibe la noticia de la

7

Page 8: Oracion Abril 2013

muerte de Lázaro; llama “amigo” a Judas, después de que éste le diese el beso de la traición; perdona incluso a aquellas personas que desde la sociedad judía, estaban condenadas a muerte por la ley. Pero lo más grande es que muere por nosotros.

Todos sus actos brotan de una misma raíz: el amor; el mismo amor que quiere que todos vivamos; el mismo amor que muchas veces falta, pero que cuando está presente, cambia la vida sin el menor esfuerzo.

Por eso el mejor amigo de Jesús es el mejor amigo de los hombres, porque quien ama a Dios no puede olvidarse de los demás.

Oración final

Jesús, quiero vivir compartiendo todo lo míocon mis compañerossin olvidarme de Ti.Quiero tenerte a Ti y tenerles a ellos,ser amigo tuyo y amigo de mis amigos.Ayúdame a merecer tu amistad yla de mis amigos. Amén.

Madre de la MercedBeato Padre Zegrí

Segunda Semana

Viernes 12: “Una lección de coraje”

Ambientación

La Resurrección de Jesús nos da fuerza para luchar en la vida. Él ya ha vencido la muerte y VIVE eternamente. Nosotros viviremos con Él, pero tenemos que luchar y vencer. Escuchemos este relato:

“Una lección de coraje es la de una chica de diez años, que nació sin un músculo importante en el pie, por lo que usa permanentemente un aparato ortopédico. Un día de primavera, al llegar a casa, le dijo a su madre que había competido en el día de campo, es decir, una fecha en la que se realizan carreras y varias competiciones deportivas más.Pensando en su pierna deficiente, la madre trató de hallar palabras de aliento para su hija; pero antes de que pudiera pronunciar una palabra, ella levantó la vista:- Gané dos de las carreras, mamá! - dijo.La madre no podía creerlo. Luego, la chica añadió:- Pero tuve una ventaja, mi ventaja era que debía esforzarme más que las demás. - Eso es coraje. Y así es esa chica.

Reflexión:Nunca te dejes vencer por la adversidad. Recuerda que el valor de una personano está en vivir en el éxito,sino en saber enfrentar los problemascon FE en Dios y FUERZA de VOLUNTAD.

8

Page 9: Oracion Abril 2013

Madre de la MercedBeato Padre Zegrí

Tercera Semana

Lunes 15: “Jesús el buen Economista”

Motivación

Buenos días:Vamos a comenzar hoy nuestra oración recordando lo que nos dice el evangelista San Mateo en la “Parábola de los obreros de la viña”:

LECTURA DEL EVANGELIO DE SAN MATEO: 20,1-6

«El Reino de los Cielos es semejante a un propietario que salió a primera hora de la mañana a contratar obreros para su viña. Salió luego hacia las nueve y hacia mediodía y hacia las tres y hacia las cinco… y los envió a su viña». Al atardecer, empezando por los últimos y acabando por los primeros, pagó un denario a cada uno. Palabra de Dios

Reflexión:

Si Jesús fuera nombrado administrador de una comunidad o director de empresa, esas instituciones quebrarían e irían a la bancarrota: ¿cómo es posible pagar a quien empieza a trabajar a las cinco de la tarde un salario igual al de quien trabaja desde el alba? ¿Se trata de un despiste, o Jesús ha hecho mal las cuentas? ¡No! Lo hace a propósito y nos lo explica:

- ¿Es que no puedo hacer con lo mío lo que quiero? - ¿O va a ser tu ojo malo porque yo soy bueno?».

Y nosotros hemos creído en el amor. Por eso nos preguntamos:

- ¿Por qué Jesús tiene esos “defectos”?

Sencillamente porque nos ama. El amor auténtico no razona, no mide, no levanta barreras, no calcula, no recuerda las ofensas y no pone condiciones.

Jesús actúa siempre por amor. Del hogar de la Trinidad Él nos ha traído un amor grande, infinito, divino, un amor que llega a la locura y pone en crisis nuestras medidas humanas.

Oración finalCuando medito sobre este amormi corazón se llena de felicidad y de paz Espero que al final de mi vidael Señor me reciba como al más pequeñode los trabajadores de su viña,Me alegraré de ver a Jesús con sus «defectos», que son, gracias a Dios, incorregibles. Amén

Madre de la MercedBeato Padre Zegrí

9

Page 10: Oracion Abril 2013

Tercera Semana

Martes 16: “Un corazón abierto al Mundo”

MotivaciónQueremos abrir nuestro corazón al mundo. No podemos encerrarnos en nuestras

cosas, trabajo, estudios, vida social. Queremos ser testigos de Jesús en el mundo de hoy. Queremos que nuestra vida refleje lo que siente nuestro corazón. Queremos abrirnos a tantas personas necesitadas de nuestra acción, de nuestra vida, de nuestra oración, de nuestra valentía.

Necesitamos abrir nuestro corazón al mundo y decir que Jesús es lo más grande que existe, que no lo olvidemos porque estamos perdiendo un gran tesoro que no sabemos apreciar. Dios mira el corazón de cada persona.

Vamos a mirar cada uno el nuestro para ver que hay dentro de él. Si no hay amor no podemos ser felices porque todo se vuelve oscuro, difícil y problemático.

Por eso en esta mañana queremos abrir las puertas de nuestro corazón al mundo y proclamar todo lo bueno que Dios ha puesto en él para repartirlo con los demás.

Oración finalJesús, danos un corazón grande para amar, Queremos ser personas nuevas.Queremos repartir semillas de ilusión, alegría y amorpara que lleguen a todos los rincones de la tierra. Amén

Madre de la MercedBeato Padre Zegrí

10

Page 11: Oracion Abril 2013

Tercera Semana

Miércoles 17: “Apostar por la justicia”

MotivaciónLa Pascua supone abrir el corazón y respirar hondo. Es triunfo, porque ni siquiera la muerte

podrá vencernos. La Pascua es también creer que la justicia es el secreto para construir una nueva humanidad. Permite construir y vivir, en vez de destruir y matar.

Un testimonio de este amor justo querido por Dios, fue el de Martin Luther King. Hombre que luchó por aquello que creía. Nos dejó las siguientes palabras para animarnos a buscar el bien.

“Podéis hacer lo que queráis, pero nosotros seguiremos siendo justos... Metednos en las cárceles, y aún así seguiremos trabajando por la justicia. Lanzad bombas contra nuestras casas, amenazad a nuestros hijos, y por difícil que sea, seremos justos también.Enviad en las tinieblas de la medianoche a vuestros sicarios a nuestras casas, amenazad a nuestros hijos, y aún estando moribundos, apostaremos por la justicia.Enviad a vuestros propagandistas por todo el país para decir que no estamos ni culturalmente, ni de ningún otro modo, preparados para integrarnos en la sociedad, y os seguiremos demostrando que somos justos.Pero llegará un día en que conquistaremos la libertad y no sólo para nosotros: os venceremos a vosotros, y conquistaremos vuestro corazón y vuestra conciencia, y de este modo, nuestra victoria será doble.” (M. Luther King)

Reflexión

Así es la justicia de Jesús,a pesar de todo lo que hagamos,nos sigue amando. Nosotros tenemos a Jesús como modelo de amor hasta el extremo y de justicia.Esta es la Pascua, la fiesta de la Resurrección.

Madre de la Merced

Beato Padre Zegrí

Tercera Semana

Jueves 18: “Oración del Padrenuestro”

Motivación

Vamos a comenzar el día reflexionando en el Padrenuestro:

Uno solo: Padre nuestro que estás y reinas en el cielo, que estás y quieres reinar en la tierra, ayúdanos a ser y vivir como hermanos.Todos: Te saludamos, Padre nuestro del cielo.Uno solo: Que tu nombre sea bendito, santificado, respetado.Que todos te conozcan, y que nosotros te demos a conocer en nuestra vida.Todos: Santificado sea tu nombreUno solo: Que venga tu Reino,que venga la justicia, la solidaridad, la paz.Todos: Venga a nosotras tu ReinoUno solo: Que se derrumben los muros y caigan las fronteras, que se acaben las desigualdades. Todos: Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo.

11

Page 12: Oracion Abril 2013

Uno solo: Ni ricos ni pobres, que nadie muera de hambre, ni de sed, ni de odio, que nadie sea explotado ni oprimido, que nadie sea excluido, marginado, discriminado.Todos: Danos hoy nuestro pan de cada día. Uno solo: Que venga tú Reino, tu Espíritu, tu luz, y se adueñe de nuestros corazones, y empiece en ellos a reinar con fuerza.Todos: Perdona nuestras ofensas como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden.Uno solo: Venga a nosotros tu LUZ, para que nos empeñemos ya en hacer tu voluntad en la tierra, como se hace en el cielo; para que anticipemos ya en el suelo, el reino de la solidaridad que hay en el cielo.

Todos: No nos dejes caer en la tentación. Y líbranos de todo mal. AMÉN

Madre de la MercedBeato Padre Zegrí

Tercera Semana

Viernes 19: “Día del Buen Pastor”

AmbientaciónEl domingo, cuarta semana de Pascua, la Iglesia celebra la fiesta del Buen Pastor. En ella nos anima a orar y reflexionar en torno a la vocación cristiana que no es otra cosa que dar la vida, gastarse y desgastarse por el Evangelio.

Esta entrega debe ser desde la vocación a la que cada uno ha sido llamado, pero debe ser una entrega generosa y confiada en Jesús, que es el que nos llama a hacer el bien y nos da la fuerza necesaria para que podamos hacerla.

Jesús es presentado en el evangelio, del próximo domingo, como el Buen Pastor, que se preocupa de sus ovejas hasta el punto de dar la vida por ellas. En este encargo que recibió de Dios nos implica a todos cuando nos dice: “Id por todo el mundo…”

Esa es la tarea esencial del cristiano pero no de cualquier manera, sino estando metido en nuestro mundo, conociendo sus alegrías y tristezas, para poder ser signos de esperanza y amor.

Oración final

Señor, en esta cuarta semana de Pascuabuscamos tu rostro en nuestras vidas.Te pedimos valentía para poder ser testimonioen todos los lugares donde nos encontremos.Danos lucidez para descubrir qué es lo que quieres de nosotros en cada momento.Te damos gracias porque de una manera u otrate manifiestas entre nosotros.Ayúdanos a descubrirte y a interpretarqué es lo que quieres de cada uno de nosotrospara que tu Palabra de salvaciónllegue a todos los hombres. Amén.

Madre de la MercedBeato Padre Zegrí

Cuarta Semana

Lunes 22: “Señor de la Vida”

12

Page 13: Oracion Abril 2013

Motivación

¡ Buenos días!

Nosotros, seguidores de Jesús Resucitado, hemos elegido la Vida. Y no queremos vivir en el sepulcro del consumismo, del egoísmo, de la incoherencia, del materialismo, del prestigio, de la competitividad, de la superficialidad, de las prisas, de la hipocresía, etc. Cuánto

dolor, sufrimiento e injusticias se provocan en el mundo por vivir de esta manera.

La palabra de Dios, de este tiempo de Pascua, nos habla de Vida: Yo soy la Resurrección y la Vida” nos repite Jesús sin cesar en el evangelio, de manera especial en este tiempo de Pascua. Y una pregunta es la que Jesús nos dirige personalmente: “¿Crees esto?”. Ojala contestemos desde el corazón con un SI grande.

Que la fuerza de la Resurrección de Jesús llegue a nuestra vida y contagiemos la VIDA NUEVA que Jesús nos da.

Oración final

Quien se acerca a Jesús:Resucita, vence las esclavitudes,es libre, valiente, no tiene miedo,está alegre, es justo, tiene paz.Jesús nos llama a vivir esta Vida con mayúscula.

Madre de la MercedBeato Padre Zegrí

Cuarta Semana

Martes 23: “Día del Libro”

Ambientación

Buenos días: A lo largo del año tenemos muchos días dedicados a celebrar y recordar acontecimientos de nuestra historia y de nuestra vida personal. Celebramos nuestros cumpleaños y deseamos que nuestros amigos lo celebren con nosotros. Celebramos las fiestas religiosas para agradecer a Dios tantas cosas como hace por nosotros. Hoy celebramos el día del Libro. Este día quiere potenciar dos realidades:

- Valorar el libro por todo lo que significa de cultura, de transmisor de vida y experiencia hecha letra.

-Agradecer a las personas que nos van dejando escrita su vida y la nuestra en las páginas de los libros.

Nosotros tenemos que aprender a descifrar y valorar los mensajes plasmados en sus páginas. Recordemos algunas de las lecturas o enseñanzas que hayamos aprendido en estos últimos días.

Lectura: Del evangelio de San Juan: Jn 8,50-51:

“Os aseguro que quien guarda mi Palabra no sabrá lo que es morir para siempre”. Palabra de Dios

13

Page 14: Oracion Abril 2013

Oración finalJesús, Tú que te hiciste la Palabra del Padre, ayúdanos a descubrirte en las palabras de los demás.Te damos gracias por los libros que nos acercan a mundos desconocidos, que desarrollan nuestra inteligencia, nuestra imaginación y nuestro espíritu crítico.Danos fuerza de voluntad para no dejarnos llevar por la comodidad de la televisión que crea personas pasivas porque todo lo da hecho. Haz que nos acerquemos a los libros que piden nuestra participación para completar las historias con nuestra imaginación.

Madre de la Merced

Beato Padre Zegrí

Cuarta Semana

Miércoles 24: “Fiesta Mercedaria”

Motivación

Nuestra oración de la mañana de hoy va ser de acción de gracias por el Beato Padre Zegrí y las H.H. Mercedarias. Porque un 24 de abril de 1901 la Iglesia concede a la Congregación de Hermanas Mercedarias de la Caridad, su aprobación pontificia y reconoce su vida evangélica y su identidad apostólica de forma oficial.

Como vemos el Beato P. Zegrí no paró hasta que dejó todo bien hecho. Por eso hoy, día 24 toda la Congregación Mercedaria está de fiesta y nos invita a nosotros también a estarlo y no hay manera mejor de hacerlo que trabajando con alegría para formarnos bien y ser personas libres y liberadoras, recordando lo que nos decía el Beato Padre Zegrí:“La educación produce el bienestar de los pueblos, de la familia y del individuo”.

Vamos a aprender de él a no hacer las cosas de cualquier manera sino a esforzarnos todos los días, para que seamos capaces de romper todas las cadenas que nos atan y ayudemos también a los demás a saber disfrutar, pero sin ataduras que nos impidan ser personas libres y felices.

Oración final

¡Gracias, Padre Zegrí, por haber sido valiente y un gran luchador!Tú no te cruzaste de brazos ante tantas injusticias, como había en la sociedad de tu tiempo.Tú no solo hablaste sino que trabajaste y luchaste por la dignidad de las personas.Ayúdanos a ser valientes como tú y a no tener miedo de dar la cara por defender la verdad de los indefensos. Amén

Madre de la MercedBeato Padre Zegrí

Cuarta Semana

Jueves 25: “San Marcos”

Ambientación

Hoy celebramos la fiesta de San Marcos. Es uno de los cuatro evangelistas que transmitieron la fe cristiana a través de sus escritos recogidos en el Nuevo Testamento. Vivía en Jerusalén. Quería hacer algo por los demás pero era algo inconstante.

14

Page 15: Oracion Abril 2013

En un principio acompañaba a Pablo y a Bernabé pero se cansó y los dejó Sin embargo cuando Pablo estuvo en la cárcel no dudó en acompañarlo, fue a visitarlo y lo ayudó en todo lo que pudo. Durante muchos años estuvo al lado de San Pedro quien le llamaba “hijo”, era como su secretario.

Marcos es el autor del primero de los evangelios y el más corto. Pretende describir el paso de Dios por los hombres, procurando brindar un Jesús que

presente la obra de Dios en el mundo. Se muestra como el narrador sencillo. Fundó la Iglesia de Alejandría donde fue martirizado. Dedicó toda su vida al servicio del Evangelio.

Reflexión

- ¿Qué nos ha llamado la atención de Marcos?- ¿Qué es el evangelio para nosotros?

Oración final

Gracias, Jesús, porque a lo largo de la Historiahas puesto hombres y mujeres como San Marcos,

que supieron no solo poner en su bocatus enseñanzas, sino que también las llevaron a la vida.

Abre nuestros corazones a tu Palabra.ilumine toda nuestra vida. Amén.

Madre de la Merced

Beato Padre Zegrí

Cuarta Semana

Viernes 26: “El Santo del Día”

MotivaciónBuenos días:

Al mirar el calendario he visto el santo de hoy y me ha parecido que puede ser una figura interesante para este mundo nuestro: La figura es SAN ISIDORO DE SEVILLA.

Estamos en el año 560 y los tiempos, (como los de ahora y los de siempre) no eran fáciles.

Por motivos políticos su familia tiene que huir desde Cartagena a Sevilla. En esta ciudad hace sus estudios y llega a ser el hombre más sabio de su tiempo.

Con el paso de los años llega a ser Obispo de Sevilla y es cuando más trabajó. Llegó a dominar el latín, el griego y el hebreo.Tuvo que defender la doctrina católica contra los ataques que llegaban de otras corrientes religiosas.

Publica abundantes obras sobre astronomía, geografía, biografías de personajes ilustres, pero su obra cumbre es “Las etimologías”, monumental enciclopedia que refleja la evolución del conocimiento desde la edad antigua hasta el siglo VII. Y todo esto vivido desde el evangelio de Jesús.

Es considerado doctor de la Iglesia por su sabiduría y escritos. La Santa Sede lo declaró Doctor de la Iglesia, en 1722.Para algunos, ya dando los últimos toques al curso, Isidoro de Sevilla puede ser un gran ejemplo de trabajo y estudio a la vez que se puede vivir una vida iluminada por las palabras de Jesús y su Evangelio.

15

Page 16: Oracion Abril 2013

Pidamos a San Isidoro que nos enseñe a descubrir el valor del estudio diario como base de nuestra formación humana y cooperar más al bien de la sociedad.

Madre de la Merced Beato Padre Zegrí

Quinta Semana

Lunes 29: “La Palabra”

MotivaciónNuestra palabra, cuando es sincera y leal, crea y recrea la vida y la dignidad de todo ser

humano. Tener palabra entre quienes compartimos la vida supone, superar el aislamiento e individualismo egoísta y estéril, para el bien común, para la convivencia y la dignidad de la persona, para la justicia.

Jesús de Nazaret es indiscutiblemente, persona de palabra, de coherencia de vida, de justicia, de humanidad solidaria y de progreso civilizado. La Palabra del evangelio, nos propone un modelo de persona y ofrece a todos la Buena Noticia que llena de esperanza, justicia y libertad.

La Palabra se hizo carne, Jesús de Nazaret, por medio de una mujer, mujer de la palabra, mujer solidaria con el sufrimiento de los más pobres y olvidados.

María mujer de la Palabra, nos invita y comprometernos, a ser solidarios y compasivos con los que sufren, trabajando por la Justicia, dignidad y libertad de todas las personas de nuestra sociedad y del mundo, construyendo el Reino con los que están cerca y con los que están lejos:

Oración finalDios nos eligió para mostrarnos unos a otros el rostro del amor de Dios.Somos el vocabulario de Dios; palabras vivas para dar voza la bondad de Dios con nuestra propia bondad,para dar voz a la compasión, a la justicia, a la fidelidad de Dios con nuestra palabra. Amén

Madre de la MercedBeato Padre Zegrí

Quinta Semana

Martes 30: “El ángel de los Niños”

MotivaciónCuenta una leyenda que un niño que estaba a punto de nacer le dijo a Dios:

- Me dicen que me vas a mandar mañana a la Tierra, pero... ¿cómo viviré tan pequeño e indefenso como soy?- Entre muchos ángeles escogí uno para ti, que te está esperando, él te cuidará.- Pero aquí en el cielo, no hago más que cantar y sonreír; eso basta para ser feliz.- Tu ángel te cantará, te sonreirá todos los días y tú sentirás su amor y serás feliz.- ¿Y cómo entenderé a la gente que me hable, si no conozco el extraño idioma que hablan los hombres? ¿Y qué haré cuando quiera hablar contigo?

16

Page 17: Oracion Abril 2013

- Tu ángel te juntará las manitas y te enseñará el camino para hablar conmigo, aunque yo siempre estaré a tu lado.

En ese instante, una gran paz reinaba en el cielo, pero ya se oían voces y el niño repetía suavemente:

Dios mío, si ya me voy, dime su nombre... ¿cómo se llama mi ángel?

Su nombre no importa, tú le dirás «mamá»...

Todos tenemos unos ángeles que Dios ha puesto a nuestro lado para darnos cariño, ayudarnos: son nuestros padres. Como decía la historia, no olvidemos hablar cada día con Dios y darle gracias por todo lo bueno que nos dan, y de manera especial, por cada uno de nuestros padres y madres.

Ahora rezamos un avemaría por nuestras madres

Madre de la MercedBeato Padre Zegrí

17

Mayo 2013Mayo 2013