Ondas de Eliot II

48
etrader-lab.com ® 2011 t e lab Etrader-lab.com | Enrique Díaz Valdec antos|2012 Reunión 23 agosto de 2012

Transcript of Ondas de Eliot II

8/16/2019 Ondas de Eliot II

http://slidepdf.com/reader/full/ondas-de-eliot-ii 1/48

etrader-lab.com ® 2011

t

e

lab

Etrader-lab.com | Enrique Díaz Valdecantos|2012

Reunión 23 agosto de 2012

8/16/2019 Ondas de Eliot II

http://slidepdf.com/reader/full/ondas-de-eliot-ii 2/48

t

7 requisitos y 4 reglas

etrader-lab.com ® 2011

Etrader-lab.com | Enrique Díaz Valdecantos|2012

La pauta debe cumplir 7 requisitos, si incumple alguna será

una pauta correctiva.

SI NO

7 requisitos 

Pauta correctivaPauta impulsiva

 Y 4 reglas 

8/16/2019 Ondas de Eliot II

http://slidepdf.com/reader/full/ondas-de-eliot-ii 3/48

Pauta impulsiva de Elliott

etrader-lab.com ® 2011

Etrader-lab.com | Enrique Díaz Valdecantos|2012

1. Debe tener 5 segmentos. Los denominaremos ondas-

1, 2, 3,4 y 5.2. Tres de los 5 segmentos deben apuntar en la misma

dirección.3. Después de la onda-1 vendrá un movimiento menor en

retroceso (onda-2) en dirección opuesta. Nunca estaonda-2 corregirá totalmente la onda-1.

4. La onda-3 ha de ser más largo que la onda-2.5. Después de la onda-3 tendrá lugar un movimiento

menor en retroceso (onda-4). La tendencia de la onda-3 debe prevalecer sobre la onda-4.

6. La onda-5 será casi siempre más largo que la onda-4, pero sólo se le exige que al menos sea el38% de la onda-4. Si la onda-5 es más pequeño que la onda-4, hablamos de “fallo” (luego se

verá más en detalle).

7. La onda-3 no tiene siempre que ser la más larga, pero NUNCA será la más corta.

- Las onda 1, 3 y 5 serán impulsivas (:5).

- Las ondas 2 y 4 serán correctivas (:3)

Por su naturaleza fractal:

8/16/2019 Ondas de Eliot II

http://slidepdf.com/reader/full/ondas-de-eliot-ii 4/48

Pauta impulsiva de Elliott

etrader-lab.com ® 2011

Etrader-lab.com | Enrique Díaz Valdecantos|2012

7 requisitos indispensables y 4 reglas necesarias.

7 requisitos 

1) 5 segmentos.2) 3 de ellos apuntar en la misma dirección.3) Después de la 1ª vendrá la 2ª endirección opuesta.4) 3ª más larga que la 2ª.5) Después de 3ª vendrá 4ª en direcciónopuesta.6) La 5ª al menos el 38% de lo que fue la 4ª.7) La 3ª nunca la mas corta.

4 reglas 

1) Regla de la extensión.2) Regla de la alternancia.3) Regla de la igualdad.4) Regla del solapamiento.

Si incumple sólo 1 ya es CORRECCIÓN

1) Extensión: puede ser menos del162%.

2) Alternancia: No exclusivo de pautasimpulsivas.

3) Igualdad: No siempre 100%.4) Solapamiento: excepción pautas

terminales.

8/16/2019 Ondas de Eliot II

http://slidepdf.com/reader/full/ondas-de-eliot-ii 5/48

etrader-lab.com ® 2011

t

e

lab

Etrader-lab.com | Enrique Díaz Valdecantos|2012

ONDAS DEL MISMO GRADO

- Debe existir semejanza y equilibro entre dos ondas adyacentes.- Semejanza en precio y tiempo.- Precio: al menos el 33% de la anterior.- Tiempo: al menos un 33% de la anterior.

10min 2min

10p2p

8/16/2019 Ondas de Eliot II

http://slidepdf.com/reader/full/ondas-de-eliot-ii 6/48

etrader-lab.com ® 2011

t

e

lab

Etrader-lab.com | Enrique Díaz Valdecantos|2012

8/16/2019 Ondas de Eliot II

http://slidepdf.com/reader/full/ondas-de-eliot-ii 7/48

Pautas correctivas

etrader-lab.com ® 2011Etrader-lab.com | Enrique Díaz Valdecantos|2012

La pauta impulsiva debe cumplir 7 requisitos y 4 reglas, si

incumple alguna será una pauta correctiva.

aSuelen canalizar muy bien. (aunque puede tener levesexcesos)

aSiempre tendrá 3 segmentos: a, b y c.

A

B

C

???

8/16/2019 Ondas de Eliot II

http://slidepdf.com/reader/full/ondas-de-eliot-ii 8/48

Pautas correctivas

etrader-lab.com ® 2011Etrader-lab.com | Enrique Díaz Valdecantos|2012

Sencillas

A

B

C

A

B

C

X

A

B

C

Complejas

A

B

C

D

E

Útiles a nivel operativo.

Nada útiles a nivel operativo.

8/16/2019 Ondas de Eliot II

http://slidepdf.com/reader/full/ondas-de-eliot-ii 9/48

Pautas correctivas

etrader-lab.com ® 2011Etrader-lab.com | Enrique Díaz Valdecantos|2012

1

2

3

4

5

A

B

C

A

B

C

X

A

B

C

A

BD

C

E

8/16/2019 Ondas de Eliot II

http://slidepdf.com/reader/full/ondas-de-eliot-ii 10/48etrader-lab.com ® 2011

t

e

lab Etrader-lab.com | Enrique Díaz Valdecantos|2012

PAUTAS CORRECTIVAS SENCILLAS

8/16/2019 Ondas de Eliot II

http://slidepdf.com/reader/full/ondas-de-eliot-ii 11/48

Pautas correctivas - personalidad

etrader-lab.com ® 2011Etrader-lab.com | Enrique Díaz Valdecantos|2012

Onda-A•Después del impulso es la primera onda correctiva.•Dicen que son los beneficios de los primeros que se salen después del impulso•Tiene estructura de 3: ó de :5

Lugar “traicionero” porque si es un :3

puede pensarse que la correcciónterminó per aún le faltará el B y el C. No

hay forma humana de saberlo.

A

a

b

c

A

1

2

5

3

4

8/16/2019 Ondas de Eliot II

http://slidepdf.com/reader/full/ondas-de-eliot-ii 12/48

Pautas correctivas - personalidad

etrader-lab.com ® 2011Etrader-lab.com | Enrique Díaz Valdecantos|2012

Onda-B• Es la corrección de A.• Son aquellos que aún piensan que puede haber desarrollo y quieren seguircompran o vendiendo.• Tiene estructura de 3. Es un ABC.• En función de lo que corrija a A puede dar lugar a una plana o ZigZag.• No Suele tener volumen.• Es un engaño alcista.

Una de nuestras activaciones favoritas porque puede ser B o 2ª!!!. El desarrollo es el segmento Cy podemos estimar su longitud en función del desarrollo que tuvo el segmento B.

B

a

b

c Ba

b

c

b

e

8/16/2019 Ondas de Eliot II

http://slidepdf.com/reader/full/ondas-de-eliot-ii 13/48

Pautas correctivas - personalidad

etrader-lab.com ® 2011Etrader-lab.com | Enrique Díaz Valdecantos|2012

Onda-C• Lo normal es que corrija B entero e incluso llegue más allá. P100 a/b.• Es el momento de pánico y donde se termina de soltar títulos.• Tiene estructura de 5. (excepto en triángulos que será un :3).• Ojo al f50,f62 del impulso previo y referencia de volumen que tenga que testear.• Puede llevar volumen. Es una reacumulación/redistribución. Pensad en “esfuerzoVsResultado”

en el soporte/resistencia de lo que fue A.

Es el sitio ideal, evidentemente.

.

C

1b

c2

3

4

5

Testeo vol. previo superado

F50F62

8/16/2019 Ondas de Eliot II

http://slidepdf.com/reader/full/ondas-de-eliot-ii 14/48

¿Cuándo termina la pauta correctiva)

etrader-lab.com ® 2011Etrader-lab.com | Enrique Díaz Valdecantos|2012

.

C Línea 2-4 del CA

B

0-B

B horizontal (BH)

O horizontal (OH)

Normalmente se sacrifica recorrido para buscar esasposibles confirmaciones de que la pauta está acabada.

8/16/2019 Ondas de Eliot II

http://slidepdf.com/reader/full/ondas-de-eliot-ii 15/48

Tipo de correcciones sencillas (abc)

etrader-lab.com ® 2011Etrader-lab.com | Enrique Díaz Valdecantos|2012

Onda plana normal

Si buscamos la entrada en 2ª o B podemos proyectar el recorrido potencial p100 a/b.

A

B

C

a3:3:5

aNormal: B entre 80-100%

62% a Alternancia entre A y B

a

Igualdad entre A y C.

aBuena canalización

8/16/2019 Ondas de Eliot II

http://slidepdf.com/reader/full/ondas-de-eliot-ii 16/48etrader-lab.com ® 2011Etrader-lab.com | Enrique Díaz Valdecantos|2012

8/16/2019 Ondas de Eliot II

http://slidepdf.com/reader/full/ondas-de-eliot-ii 17/48etrader-lab.com ® 2011Etrader-lab.com | Enrique Díaz Valdecantos|2012

8/16/2019 Ondas de Eliot II

http://slidepdf.com/reader/full/ondas-de-eliot-ii 18/48

Tipo de correcciones sencillas (abc)

etrader-lab.com ® 2011Etrader-lab.com | Enrique Díaz Valdecantos|2012

Onda plana alargada

No os volvais locos. Si el B supera a A, casi que mejor pensar que es otroimpulso. Simplificar mirando el volumen y no precipitandoos.

a

• 3:3:5 ó 5:3:5• B = p127 a/a• C llega más allá de A. (p162 a/b)• b entre el 101% y 123,6%.

b

c

Onda plana irregular

a

• 3:3:5 ó 5:3:5• B =más de p123,6 a/a• C probablemente se quede corta.

b

c

Onda plana continua

a

C probablemente se queda muy corta yno llega al impulso previo

b

c

Si B está más de 101% es B fuerte (fuerza a favor de la tendencia previa).Si B está entre el 81% y 100% de A es una onda-B normal y probablemente el C retrocederá todo el B.Si B está entre 62% y 80% se hablará de B debil.

8/16/2019 Ondas de Eliot II

http://slidepdf.com/reader/full/ondas-de-eliot-ii 19/48etrader-lab.com ® 2011Etrader-lab.com | Enrique Díaz Valdecantos|2012

8/16/2019 Ondas de Eliot II

http://slidepdf.com/reader/full/ondas-de-eliot-ii 20/48

etrader-lab.com ® 2011Etrader-lab.com | Enrique Díaz Valdecantos|2012

8/16/2019 Ondas de Eliot II

http://slidepdf.com/reader/full/ondas-de-eliot-ii 21/48

etrader-lab.com ® 2011Etrader-lab.com | Enrique Díaz Valdecantos|2012

8/16/2019 Ondas de Eliot II

http://slidepdf.com/reader/full/ondas-de-eliot-ii 22/48

etrader-lab.com ® 2011Etrader-lab.com | Enrique Díaz Valdecantos|2012

8/16/2019 Ondas de Eliot II

http://slidepdf.com/reader/full/ondas-de-eliot-ii 23/48

Tipo de correcciones sencillas (abc)

etrader-lab.com ® 2011Etrader-lab.com | Enrique Díaz Valdecantos|2012

zigzag normal

Plantea las mismas estrategias de entrada que la pauta plana.

A

B

C

• 5:3:5.• A no más del 62% del impulso.• B al menos el 1% de A.• B menos del 62% de A.• C´más allá del final de A.• C al menos el p62 a/b.

62%

8/16/2019 Ondas de Eliot II

http://slidepdf.com/reader/full/ondas-de-eliot-ii 24/48

8/16/2019 Ondas de Eliot II

http://slidepdf.com/reader/full/ondas-de-eliot-ii 25/48

Tipo de correcciones sencillas (abc)

etrader-lab.com ® 2011Etrader-lab.com | Enrique Díaz Valdecantos|2012

ZigZag alargado

No os volvais locos. Si el B supera a A, casi que mejor pensar que es otroimpulso. Simplificar mirando el volumen y no precipitandoos.

a

• C más de p162 a/b.• El C se puede corregir hasta el f62rápidamente.

b

ca

C no más corta del p38 a/b y menos del p62 a/b. Al menos se corregirá hasta el 80% del ABC.

Es habitual verlo en triángulos.

b

c

d

e

ZigZag truncado

8/16/2019 Ondas de Eliot II

http://slidepdf.com/reader/full/ondas-de-eliot-ii 26/48

Fallos en las correcciones

etrader-lab.com ® 2011Etrader-lab.com | Enrique Díaz Valdecantos|2012

Fallo de C (en las ondas planas) Zigzag Truncado (en los ZZ)Ambas denotan fuerzas a favor de la tendencia. “falla” o “se trunca” el recorrido “normal” porque hay fuerza.

a

b

c

C no cirrige al 100% a B.Si el B fue debil (entre 62% y 80) y hayfallo de C, se llama “doble fallo”. 

a

C no más corta del p38 a/b y menos del p62 a/b. Al menos se corregirá hasta el 80% del ABC.Es habitual verlo en triángulos.

b

c

8/16/2019 Ondas de Eliot II

http://slidepdf.com/reader/full/ondas-de-eliot-ii 27/48

8/16/2019 Ondas de Eliot II

http://slidepdf.com/reader/full/ondas-de-eliot-ii 28/48

etrader-lab.com ® 2011Etrader-lab.com | Enrique Díaz Valdecantos|2012

8/16/2019 Ondas de Eliot II

http://slidepdf.com/reader/full/ondas-de-eliot-ii 29/48

etrader-lab.com ® 2011Etrader-lab.com | Enrique Díaz Valdecantos|2012

8/16/2019 Ondas de Eliot II

http://slidepdf.com/reader/full/ondas-de-eliot-ii 30/48

etrader-lab.com ® 2011Etrader-lab.com | Enrique Díaz Valdecantos|2012

8/16/2019 Ondas de Eliot II

http://slidepdf.com/reader/full/ondas-de-eliot-ii 31/48

etrader-lab.com ® 2011Etrader-lab.com | Enrique Díaz Valdecantos|2012

8/16/2019 Ondas de Eliot II

http://slidepdf.com/reader/full/ondas-de-eliot-ii 32/48

etrader-lab.com ® 2011

t

e

lab Etrader-lab.com | Enrique Díaz Valdecantos|2012

PAUTAS CORRECTIVAS COMPLEJAS

8/16/2019 Ondas de Eliot II

http://slidepdf.com/reader/full/ondas-de-eliot-ii 33/48

Triángulos

etrader-lab.com ® 2011

t

e

lab Etrader-lab.com | Enrique Díaz Valdecantos|2012

Triángulos

a

CONTRACTIVOS

El rango se va ampliando

Van perdiendo rango

b

c

d

e

a

b

c

d

e

EXPANSIVOS

8/16/2019 Ondas de Eliot II

http://slidepdf.com/reader/full/ondas-de-eliot-ii 34/48

Triángulos

etrader-lab.com ® 2011

t

e

lab Etrader-lab.com | Enrique Díaz Valdecantos|2012

Triángulos

a

Elementos comunes

1. No hay límite temporal para que termine.

2. Se da con bastante frecuencia y nos da

pistas.

- En ondas B, 4, o X.

3. Aparecen 5 segmentos correctivos.

- Los llamamos “abcde”. 3:3:3:3:3 - Al ver un C correctivo ya nos da una pista.

4. Hay solapamiento.

5. Puede inclinarse al alza o a la baja.

6. La línea B-D actúa con la misma

importancia que la 2-4 en las pautas

impulsivas.

b

c

d

e

a

b

c

d

e

8/16/2019 Ondas de Eliot II

http://slidepdf.com/reader/full/ondas-de-eliot-ii 35/48

etrader-lab.com ® 2011Etrader-lab.com | Enrique Díaz Valdecantos|2012

8/16/2019 Ondas de Eliot II

http://slidepdf.com/reader/full/ondas-de-eliot-ii 36/48

etrader-lab.com ® 2011Etrader-lab.com | Enrique Díaz Valdecantos|2012

8/16/2019 Ondas de Eliot II

http://slidepdf.com/reader/full/ondas-de-eliot-ii 37/48

8/16/2019 Ondas de Eliot II

http://slidepdf.com/reader/full/ondas-de-eliot-ii 38/48

8/16/2019 Ondas de Eliot II

http://slidepdf.com/reader/full/ondas-de-eliot-ii 39/48

etrader-lab.com ® 2011Etrader-lab.com | Enrique Díaz Valdecantos|2012

8/16/2019 Ondas de Eliot II

http://slidepdf.com/reader/full/ondas-de-eliot-ii 40/48

etrader-lab.com ® 2011Etrader-lab.com | Enrique Díaz Valdecantos|2012

8/16/2019 Ondas de Eliot II

http://slidepdf.com/reader/full/ondas-de-eliot-ii 41/48

P t i l i t i l

8/16/2019 Ondas de Eliot II

http://slidepdf.com/reader/full/ondas-de-eliot-ii 42/48

Pauta impulsiva terminal

etrader-lab.com ® 2011Etrader-lab.com | Enrique Díaz Valdecantos|2012

Pauta impulsiva terminal

Suelen verse en ondas-5 de una pauta impulsiva o finales de C.Se incumple la REGLA nº 4 de las pautas impulsivas. (solapamiento)Suele provocar figuras de Doble techo / Doble suelo.Tiene forma de cuña.Estructura de 3:3:3:3:3. Se puede confundir con un triángulo.Normalmente será corregida por completo y en la mitad de tiempo que tardó en formarse

.

Aquí tenemos la ventajaoperativa

F ll d 5ª

8/16/2019 Ondas de Eliot II

http://slidepdf.com/reader/full/ondas-de-eliot-ii 43/48

Fallo de 5ª

etrader-lab.com ® 2011

t

e

lab Etrader-lab.com | Enrique Díaz Valdecantos|2012

Fallo de 5ª

La onda-5 de una pauta impulsiva es incapaz de progresar más allá del final de la onda-3.Normalmente la extendida es la onda-3 y la 1ª es muy pequeña.La onda-4 corregirá mucho. Incluso más del 62% de la onda-3.Tiene estructura de 5:3:5:3:5.Se corregirá por completo la pauta en menos tiempo de lo que tardó en formarse.

Aquí tenemosla ventajaoperativa

x3ª

62%

8/16/2019 Ondas de Eliot II

http://slidepdf.com/reader/full/ondas-de-eliot-ii 44/48

etrader-lab.com ® 2011Etrader-lab.com | Enrique Díaz Valdecantos|2012

8/16/2019 Ondas de Eliot II

http://slidepdf.com/reader/full/ondas-de-eliot-ii 45/48

etrader-lab.com ® 2011Etrader-lab.com | Enrique Díaz Valdecantos|2012

8/16/2019 Ondas de Eliot II

http://slidepdf.com/reader/full/ondas-de-eliot-ii 46/48

etrader-lab.com ® 2011Etrader-lab.com | Enrique Díaz Valdecantos|2012

8/16/2019 Ondas de Eliot II

http://slidepdf.com/reader/full/ondas-de-eliot-ii 47/48

etrader-lab.com ® 2011Etrader-lab.com | Enrique Díaz Valdecantos|2012

8/16/2019 Ondas de Eliot II

http://slidepdf.com/reader/full/ondas-de-eliot-ii 48/48

Muchas gracias… 

www.etrader-lab.com