Omeprazol e ibp

14
Riesgo de neumonía tras la instauración de tratamientos con inhibidores de la bomba de protones Sarkar M, Hennessy S, Yang YX. Proton-Pump Inhibitor Use and the Risk for Community-Acquired Pneumonia. Ann Intern Med 2008; 149: 391-398. AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=611 ]

Transcript of Omeprazol e ibp

Page 1: Omeprazol e ibp

Riesgo de neumonía tras la instauración de tratamientos con

inhibidores de la bomba de protones

Sarkar M, Hennessy S, Yang YX. Proton-Pump Inhibitor Use and the Risk for Community-Acquired Pneumonia.Ann Intern Med 2008; 149: 391-398. 

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=611 ]

Page 2: Omeprazol e ibp

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=611 ]

Antecedentes

• Los inhibidores de la bomba de protones (IBP) son uno de los grupos farmacológicos más prescritos.

• Aparentemente son bien tolerados por los pacientes, pero en los últimos años se han venido publicando trabajos sobre posibles efectos indeseables que son difíciles de detectar en la clínica habitual.

• Entre ellos, se han publicado dos estudios en los que se relaciona su uso con un mayor riesgo de desarrollar una neumonía.

Page 3: Omeprazol e ibp

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=611 ]

Objetivos

• Estudiar la relación entre el uso de IBP y el desarrollo posterior de neumonía adquirida en la comunidad (NAC).

Page 4: Omeprazol e ibp

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=611 ]

Diseño (1)

• Estudio de casos y controles. • Se llevó a cabo con los datos de la General Practice

Research Database (GPRD), que en estos momentos reúne datos de >13 millones de pacientes-año representativos de la población general británica.

• Para este estudio se seleccionó una cohorte de 9 millones de personas que iniciaron su seguimiento en la GPRD entre 1987 y 2002.  

Page 5: Omeprazol e ibp

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=611 ]

Diseño (2)

• Criterios de exclusión:– personas <18 años, – las que presentaron una neumonía en los primeros 6 meses

del seguimiento (para evitar la confusión entre casos prevelentes y casos incidentes),

– las que fueron diagnosticados de neumonía por aspiración (que tiene una patogenia diferente de la NAC) y 

– las que recibieron una pauta de tratamiento erradicador del H. pylori (para evitar la confusión que podían introducir los antibióticos de la misma).

Page 6: Omeprazol e ibp

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=611 ]

Diseño (3)

• Se utilizaron como casos todas las personas que presentaron una NAC que requirió ingreso hospitalario.

• Para cada uno de los casos se seleccionaron 10 controles entre las personas que eran visitadas en el mismo centro que el caso, no habían presentado una CAD y que se habían incorporado a la GPRD en la misma fecha.

Page 7: Omeprazol e ibp

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=611 ]

Diseño (4)

• Medida de exposición principal: utilización de IBP en la fecha índice y en el periodo de 30 días previos.

• Variables secundarias: – efecto de la dosis (en función de si era superior o

no a 1,5 veces la dosis diaria definida y de la duración del tratamiento (<30 días, 30-180 días o >180 días).

– riesgo de las personas que habían tomado IBP antes de 30 días de la fecha índice.

Page 8: Omeprazol e ibp

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=611 ]

Resultados (1)• Se identificaron 80.066 casos para los que se

seleccionaron 799.881 controles. • Los casos:

• tenían una mayor edad media que los controles (73 frente a 49 años),

• era más probable que fuesen varones, • presentaban una mayor comorbilidad (demencia , EPOC,

antecedentes de AVC y otras enfermedades cardiovasculares, cáncer, hepatopatías crónicas, etc.),

• habían visitado más veces a su médico el último año y • era más probable que tomasen antibióticos,

antiinflamatorios, psicofármacos, opiáceos y otros medicamentos y

• que hubiesen ingresado en el hospital.

Page 9: Omeprazol e ibp

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=611 ]

Resultados (2)

Bebida alcohólica Ajustado por edad y sexo Plenamente ajustado

OR (IC95%) P OR (IC95%) P

Tratamiento actual (TA) 2,05 (1,96 a 2,15) <0,001 1,02 (0,97 a 1,08) 0,48

Tratamiento pasado 1,50 (1,44 a 1,56) <0,001 1,01 (0,97 a 1,09) 0,58

TA dosis bajas 1,92 (1,83 a 2,02) <0,001 1,00 (0,95 a 1,06) 0,94

TA dosis altas 2,89 (2,52 a 3,31) <0,001 1,23 (1,05 a 1,45) 0,01

TA < 30 días 3,16 (2,79 a 3,59) <0,001 1,74 (1,49 a 2,01) <0,001

TA 30-180 días 2,53 (2,32 a 2,76) <0,001 1,09 (0,98 a 1,22) 0,11

TA >180 días 1,68 (1,59 a 1,78) <0,001 0,91 (0,84 a 0,97) 0,01

TA < 30 días nuevo 4,31 (3,69 a 5,04) <0,001 2,45 (2,04 a 2,95) <0,001

TA <30 días no nuevo 1,71 (1,35 a 2,16) <0,001 0,91 (0,69 a 1,19) 0,48

Odds ratio (OR) de NAC en función del tratamiento previo con IBP.

Page 10: Omeprazol e ibp

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=611 ]

Resultados (3)

Odds ratio de NAC en pacientes que han recibido nuevos tratamientos con IBP y antihistamínicos H2 en función del día de inicio del tratamiento.

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

<15 días <7 días <2 días

IBP Anti H2

Page 11: Omeprazol e ibp

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=611 ]

Conclusiones

• Los autores concluyen que el inicio del tratamiento con IBP en los últimos 30 días se asocia a un incremento del riesgo de presentar una NAC, pero el uso de más larga duración, no.

Page 12: Omeprazol e ibp

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=611 ]

Comentario (1)• En los últimos tiempos se han venido publicando

varios trabajos que han puesto en cuestión la aparente buena tolerancia de los IBP. Se ha asociado su uso con un mayor riesgo de:– fractura de fémur e – infección por C. difficile.

• En dos estudios de casos y controles publicados previamente también se ha detectado una relación entre el uso de IBP y un mayor riesgo de NAC.

Page 13: Omeprazol e ibp

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=611 ]

Comentario (2)• En este trabajo, se detectaba la misma relación en el

análisis ajustado por edad y sexo. • Sin embargo, los casos diferían ampliamente de los

controles en numerosos aspectos, en especial presentaban muchos más factores de comorbilidad.

• Cuando en el análisis se controlaban estos factores, desaparecía el incremento de riesgo asociado al tratamiento, excepto para los casos en los que se iniciaba un nuevo tratamiento en los días inmediatamente anteriores al inicio de la NAC. 

Page 14: Omeprazol e ibp

AP al día [ http://www.apaldia.com/resumenes/resumen.php?idresumen=611 ]

Comentario (3)

• Esta asociación es difícil de explicar, puesto que no es coherente con la hipótesis etiopatogénica inicial relacionaba el incremento del riesgo con la inhibición de la secreción gástrica, que jugaría un papel importante en la eliminación de los gérmenes causantes de la neumonía.

• Es posible que la asociación se deba a que los IBP se dan como fármaco asociado al tratamiento de los síntomas prodrómicos de la NAC.

• Antes de descartar que la asociación detectada pueda ser causal, sería conveniente disponer de los resultados de un metaanálisis en los que se analizasen los resultados de los ensayos clínicos llevados a cabo con IBP.