Olla/numeros/laolla13.pdf · a LA OLLA? ¿será nuestro número 13 el principio del fin de los...

20

Transcript of Olla/numeros/laolla13.pdf · a LA OLLA? ¿será nuestro número 13 el principio del fin de los...

Page 1: Olla/numeros/laolla13.pdf · a LA OLLA? ¿será nuestro número 13 el principio del fin de los días? Hombre, por lo pronto han caído el pentágono y las dos torres, pero es sólo

�������

��������

�����

���������� ������������� �� ������������� ���������������������

�������������� ��

����������������

�������������

����������������������� ������������������������ ��� �������!�"�������!��������#����$%�����������������$��������&��������'���������(((

Page 2: Olla/numeros/laolla13.pdf · a LA OLLA? ¿será nuestro número 13 el principio del fin de los días? Hombre, por lo pronto han caído el pentágono y las dos torres, pero es sólo

2

123456789012345678901234567890121234567890123412345678901234567890123456789012123456789012341234567890123456789012345678901212345678901234123456789012345678901234567890121234567890123412345678901234567890123456789012123456789012341234567890123456789012345678901212345678901234123456789012345678901234567890121234567890123412345678901234567890123456789012123456789012341234567890123456789012345678901212345678901234123456789012345678901234567890121234567890123412345678901234567890123456789012123456789012341234567890123456789012345678901212345678901234123456789012345678901234567890121234567890123412345678901234567890123456789012123456789012341234567890123456789012345678901212345678901234123456789012345678901234567890121234567890123412345678901234567890123456789012123456789012341234567890123456789012345678901212345678901234123456789012345678901234567890121234567890123412345678901234567890123456789012123456789012341234567890123456789012345678901212345678901234123456789012345678901234567890121234567890123412345678901234567890123456789012123456789012341234567890123456789012345678901212345678901234123456789012345678901234567890121234567890123412345678901234567890123456789012123456789012341234567890123456789012345678901212345678901234123456789012345678901234567890121234567890123412345678901234567890123456789012123456789012341234567890123456789012345678901212345678901234123456789012345678901234567890121234567890123412345678901234567890123456789012123456789012341234567890123456789012345678901212345678901234123456789012345678901234567890121234567890123412345678901234567890123456789012123456789012341234567890123456789012345678901212345678901234123456789012345678901234567890121234567890123412345678901234567890123456789012123456789012341234567890123456789012345678901212345678901234123456789012345678901234567890121234567890123412345678901234567890123456789012123456789012341234567890123456789012345678901212345678901234123456789012345678901234567890121234567890123412345678901234567890123456789012123456789012341234567890123456789012345678901212345678901234123456789012345678901234567890121234567890123412345678901234567890123456789012123456789012341234567890123456789012345678901212345678901234123456789012345678901234567890121234567890123412345678901234567890123456789012123456789012341234567890123456789012345678901212345678901234123456789012345678901234567890121234567890123412345678901234567890123456789012123456789012341234567890123456789012345678901212345678901234123456789012345678901234567890121234567890123412345678901234567890123456789012123456789012341234567890123456789012345678901212345678901234123456789012345678901234567890121234567890123412345678901234567890123456789012123456789012341234567890123456789012345678901212345678901234123456789012345678901234567890121234567890123412345678901234567890123456789012123456789012341234567890123456789012345678901212345678901234123456789012345678901234567890121234567890123412345678901234567890123456789012123456789012341234567890123456789012345678901212345678901234123456789012345678901234567890121234567890123412345678901234567890123456789012123456789012341234567890123456789012345678901212345678901234123456789012345678901234567890121234567890123412345678901234567890123456789012123456789012341234567890123456789012345678901212345678901234123456789012345678901234567890121234567890123412345678901234567890123456789012123456789012341234567890123456789012345678901212345678901234

Hola de nuevo ¡¡¡ y van 13 !!!¿Será una premonición? ¿cayeron las torres gemelas graciasa LA OLLA? ¿será nuestro número 13 el principio del fin de losdías? Hombre, por lo pronto han caído el pentágono y las dostorres, pero es sólo el comienzo todavía, porque la venganzaamericana supera y superará de forma encubierta (y no endirecto) los últimos acontecimientos vividos. Que los 35.000niños que mueren diariamente en el mundo no es cualquiercosa. Lo malo de esto es que al final siempre pagan inocentespor culpa de los cuatro personajillos que monopolizan el poder.Quien siembra tormentas recoge tempestades, es el efectoboomerang. De todos modos, y por cuestiones históricas: FuckOff USA !!Una vez más, los medios de comunicación han demostrado deque lado están. Mucha solidaridad y mucha, muchamanipulación mediática. Y hablando de solidaridad, ¿porquetanta tontería ahora con EE.UU.? ¿acaso no es el país más ricodel mundo? ¿donde estabais cuando lo de Etiopía, Somalia,Honduras, Nicaragua, Palestina, Nigeria, Hiroshima...?También estamos muy enojados, y ya hablando a nivel local,con la futura instalación cerca del núcleo urbano de Ripolletde una gigantesca planta de residuos, Ecoparc-2, con elbeneplácito del ayuntamiento de nuestro pueblo (no sabemoscon que interés), pero que la presión popular está rechazando.Apostemos por equipamientos culturales y sociales, y no portragarnos los residuos de la gran metrópoli. Señor@s delayuntamiento de Ripollet, cada vez os entendemos menos.Y hablando de equipamientos, reivindicamos la absolutanecesidad de unos locales de ensayo dignos para los gruposde música de nuestro pueblo. Por motivos evidentes e históricos.Hasta el próximo número.

Editorial

REDACCIÓNPaco González, Miguel Medina, Luís David Andrades, JesúsGarrido.

COLABORADORESFelipe Álvarez, Jesús Garrido, David Lorenzo, Gabriel "Gabo"Medina, Esther Mª Millán Morales, Jordi Font, José Mendiola,Cësar, The Armonians, Dry Kanata, David Agüera, Silke-pil, MaríaJesús García, Sergio Hormigó, Javier García y Xavi Rulló.

FOTOGRAFIASMiguel, Paco G., LD.

PUBLICIDAD

93 691 94 55 Paco González

636 11 80 48 Miguel Medina

MAQUETACIÓNEMA Publicacions, SCCL (93 580 38 00)

IMPRESIÓNLC-2 DL. B-6220-98Las opiniones expresadas en los artículos son responsabilidad desus autores.

Boletín Musical de la Associació Ripollet RockApartado de Correos 65 08291 - Ripollet (Barcelona)Página web: http://www.ripollet.com/laollaE-mail: [email protected]

PUEDES ENCONTRAR LA OLLA EN:RIPOLLET: Casal de Joves, El Local, Génesis, Biblioteca, CentreCultural.CERDANYOLA DEL VALLÈS: Bhuda, El Último Tren, Racó Bohemio,Casal Altimira, Tío Tom, Circus, Blues.SANTA PERPÈTUA DE MODODA: Rider’s, Premier.LA LLAGOSTA: Totem, Encuentro.PARETS: El Cargol Pelut.SABADELL: Sala d’Espera, La Dimensió Desconeguda, Demons,Tipo, Ricoma & Fills, Warlock.TERRASSA: Scorpions, Infierno, Zeppelin.MOLLET: La Maketa, Pirata.MANRESA: Associació Cultural Txani.BARCELONA: Kebra, Daily, El Lokal, Outline, Ovestocks, Revolver,Arise, BB+, Mephisto, Music World, Excalibur, Hi Hat Discos.VILAFRANCA DEL PENEDÈS: Sota Terra Disc.TARRAGONA: Tipo.CASTELLÓ: Tipo, Tribal, Pictograma, Territory, Manowar.ELCHE: El Topo Discos (Alicante).MONTIJO (Badajoz): La Cabaño, El Callejón, Justo Santos Discos,La Luna (Puebla de Obando), Kancho Pepe (La Roca de la Sierra).BILBAO: Arise, DDT.CANARIAS: Blues the Bar, Amor & Rabia y Discos Evil Boy (La Laguna).GRANADA: Mal Gusto.GUIPÚZCOA: Gaztetxe de Anoeta.JAEN: Copifax, Pub La Escuela.MADRID: Repulse, W.C. Records.FUENGIROLA (Málaga): Ateneo Libertario «El Quejío», AbsolutCafe, Resaka Bar, Tetería «La Alharia», Bar Los Vecinos del Rock,Casa de Juventud, Foto Ramos, Bar Fiebre, Bibliotecas municipales,Colectivo Aguijón, Grupo Ecologista Sierra Mijas, Ateneo Libertariode Mijas.NAVARRA: Bar El Coyote, Universidad de Navarra (Pamplona),Asociación Poesia-Rock (Tudela), Bar Vertigo (Corella), Bar Decimal(Cientruénigo).ZARAGOZA: Trilogy, TNT, Berlin.Y además en: LLEIDA, BURGOS, MURCIA, SANTOÑA (Cantabria)y SANT CUGAT DEL VALLÈS.

AGOTADO

AGOTADO

Si quieres recibir todos los números de LA OLLA duranteun año, envía 300 pelillas en sellos de 75 pts

Si te falta algúnnúmero atrasado...

Nº 8Nº 6

Nº 0

Nº 1Nº 4

Nº 3

Nº 2

Nº 5Nº 7 Nº 9

Nº 10

Nº 11

AGOTADO

AGOTADO

...pídelo mandando unsello de 75 ptas por

cada número a:

Ripollet RockAp. de Correos, 65

08291 RipolletNº 12

laolla13_11.pm6 25/10/2001, 12:052

Page 3: Olla/numeros/laolla13.pdf · a LA OLLA? ¿será nuestro número 13 el principio del fin de los días? Hombre, por lo pronto han caído el pentágono y las dos torres, pero es sólo

3

POTAJE MUSICAL

Justo antes de cerrar esta edición nos llegan algunos discos que intentaremos comentar en el próximo número. Setrata de lo nuevo de Berri Txarrak “Eskuak” (GOR), el recopilatorio “Badarock” (Justo Santos), “L´Amfi Rock”deParets del Vallès y el debut de Dragonslayer (Days End).

Nos llegan noticias de la publicación de un nuevo fanzine. Se trata de Kalada y puedes pedirlo en la siguientedirección: c/ Hernán Cortés,2 – 06191 Puebla de Obando (Badajoz).

Vamos con unos cuantos catálogos que hemos ido recibiendo. El primero se llama Mondongo Canibale y en élpodemos encontrar Cd’s, cintas y Lp’s de música extrema como el death, doom, grind, Hc o punk. Después tenemosel catálogo de Tirabike que, número a número, va aumentando su oferta: música, libros, chapas y camisetas, todo,del ámbito anticomercial y político, por lo que los precios están muy ajustados. También, en La Felguera encontramosabundante material sonoro en diferentes formatos junto a libros y zines diversos, todo ello desde una ópticarevolucionaria. Para acabar, hemos vuelto a recibir El Gorro, boletín informativo y catálogo musical del sello navarroGor, donde además de info sobre grupos del sello encontrarás cd’s varios, videos y revistas. Contactos: MondoCanibale, apdo. de co. 27106-28044 Madrid o [email protected]. Tirabike, buzón 61, c/ SanLesmes nº 10, 09004 Burgos o [email protected]. Gor Diskak, Manuel de Falla, 2 o [email protected]. La Felguera, P.O.Box 593 38200 La Laguna, Tenerife o [email protected]

Recientemente, hemos leído en una web (jukebox.es.vg) un artículo sobre nuestro Festival Ripollet Rock. Nos haparecido interesante porque le dedican 5 páginas, que es mucho más de lo que nosotros mismos le dedicamos enLa Olla. En general, coincidimos con la crónica en la mayoría de aspectos pero, evidentemente, en otros en que senos ataca, directamente, no podemos estar de acuerdo y, pensamos que el redactor tendría que habernos consultado,para verificar algunas de las afirmaciones que realiza. Si quiere ponerse en contacto con nosotros, puede hacerlosin ningún tipo de problemas y discutiremos, detenidamente, algunos aspectos del festival como, la verdadera razónde la ausencia de Overlife, o el mal sonido de las actuaciones. Somos los primeros en reconocer que el conciertono sonó bien y, pondremos medidas para que no vuelva a suceder, pero la empresa que se encargaba de sonorizarera la misma del año anterior y, nosotros, no podíamos saber que nos la iban a jugar de esta manera. Si alguienquiere más aclaraciones que nos llame a los teléfonos de contacto habituales.

Nos llegan reminiscencias de Radio Santiago del Teide 106.7 FM en la isla de Tenerife, en concreto de un programallamado Hombre que mira al cielo, como ellos mismos proclaman “una cita ineludible con la telúrica de lasubversión a ritmo de ska, HC, reggae, punk, rock, hip-hop, metal, crust y demás manifestaciones musicales”.Contacta, envíales tu material a: APDC 62 Puerto Santiago 38683 Tenerife.

Ya a la venta el número 9 de LA FELGUERA, nuestro hardcorepunk revolutionary magazine favorito, un ejercicio desinceridad, pasión y compromiso. 56 páginas en formato periódico y 1000 ejemplares en la calle, de momento. Eneste número, Snapcase, Propaghandi, Entrevista al preso anarquista Gabriel, ¿Sienten los animales?¿Piensan lossoldados?, Eduardo Galeano, Memorias de un coleccionista de discos, movimiento anarquista en Cuba. Todo esto ymucho más por solo 200 míseras ptas. Contacta. La Felguera. P.O. BOX 593 38204 .La Laguna. Tenerife. [email protected] .Muy recomendable.

Después del Dr. Skan’zine, El Anticuerpo y, como no, La Olla, llega ahora Ripollet en Flames (REF), que es el nombrede un nuevo zine nacido en nuestra vila y que, en su primer número que es gratuito, trae de contenidos la historia delStraigh Edge, Ken Loach, numerosos cómics, algunas críticas de discos y relatos e historietas varias. Va íntegramenteen catalán y su e-mail de contacto es: [email protected]. A ver si no se queda en un único número y la cosava a más.

Siguiendo con Ripollet, os apuntamos unas cuantas fechas de conciertos del grupo emblema del pueblo, LaJeta Band, que después de su exitoso bolo por Madrid, están que no paran. Ahí van: 10 de noviembre en ElMundo Caníbal (Cerdanyola), 16 de noviembre en las fiestas del Clot de BCN junto a Moonrakers y LordKaya, 30 de noviembre en la sala Garatge Club (BCN) abriendo para la New York Ska Jazz Enssemble, y,por último, el 14 de diciembre estará en La Sala d’Espera de Sabadell.

La revista 100 % PAPEL DEL WC va a más con cada número que sale y en su cuarta entrega, que viene con portadaa todo color, podrás encontrar diversos reportajes y entrevistas a Decibelios, Banda Bassotti, Skalariak, IVReich, Holidays in The Sun Festival, gay skins, Hc político, escena galega...y todo, como siempre, acompañado deun CD con 17 bandas de punk-hc-oi y ska. Vale cien duros y, si no la encuentras por ahí, pídela a la siguientedirección: 100 % PAPEL DEL WC, apdo. 41.019-28080 Madrid. E-mail:[email protected]

laolla13_11.pm6 25/10/2001, 12:053

Page 4: Olla/numeros/laolla13.pdf · a LA OLLA? ¿será nuestro número 13 el principio del fin de los días? Hombre, por lo pronto han caído el pentágono y las dos torres, pero es sólo

4

laolla13_11.pm6 25/10/2001, 12:054

Page 5: Olla/numeros/laolla13.pdf · a LA OLLA? ¿será nuestro número 13 el principio del fin de los días? Hombre, por lo pronto han caído el pentágono y las dos torres, pero es sólo

5

maketas

5

maketas

entrevista

Estúpidos Estupendos son un trío formado por Selu (guitarray voz), Rober (bajo, voz y coros) y Jaime (batería). Como biendicen al final de esta entrevista, ellos reivindican que el punkno ha muerto y no les importa que les digan que lo que hacenya está pasado de moda o inventado. Ellos tienen ya a puntouna demo-cd que piensan mover sólo en un ámbito bastantereducido (discográficas, bares, salas...), para darse a conocermás que nada y empezar a dar conciertos. Así pues, si des-pués de leer esta entrevista te identificas con las respuestasdel grupo y quieres pillarle la demo, ponte en contacto conellos. Por lo demás, que todo el mundo esté aten@ a los Estú-pidos Estupendos, un grupo que promete dar guerra a ritmodel punk rock del de toda la vida. Aquí los teneis.LA OLLA. Explicadnos brevemente la historia del grupo,cuanto tiempo llevais, de dónde sois...SELU. Empecé con gente de Terrassa a finales del 97, peroeran tan vagos que viví la experiencia de tocar con osos pere-zosos, koalas y otras especies similares, por lo que decidí pres-cindir de ellos a principios del 99. Tras año y medio de buscary rebuscar, conseguí montar el grupo que realmente yo busca-ba. Quiero destacar que esto no es el regreso de EstúpidosEstupendos, sino que es aquí cuando nace. Somos de pue-blos distintos pero que son como ermanos trillizos, pues lostres están juntos. Yo soy de Cerdanyola, Jaime de Ripollet yRober de Montcada.L. O. Como batería teneis a un Heavy, ¿Cómo se ha dadoel caso? ¿Te critican por tu condición de Heavy?JAIME. Ganas de tocar y casualidades de la vida. La gente loacepta excepto un caso que me decepcionó, por venir de unamigo. Me gusta lo que hago y me lo paso bien, eso es loimportante.L. O. ¿Cuáles son vuestras influencias musicales, tanto deaquí como de fuera?S. MCD, Eskorbuto, Kortatu, Ilegales, Ramones, GBH, DeadKennedys, Sex Pistols, Iggy Pop, Lou Reed...J. Metallica, Hellowen, Manowar..., aunque en general, memola casi todo el punk tanbiénROBER. Kuero, Hechos Contra El Decoro, Eskorbuto, Pennywise.L. O. Ésta va sobre Eskorbuto. ¿Pensais que Paco Eskorbutohizo bien en continuar con el grupo pese a no estar niJosu ni Jualma?S. Es evidente que lo hace por dinero, cosa que no me extra-ña, pues el mismo Pako en una entrevista ya dijo que Eskorbutosiempre fueron por la pela, unos para comer y otros para elvicio. Creo que un grupo en el momento que deja de sonarcomo tal, se debería canbiar el nombre, pero Pako sabe queva a vender más con Eskorbuto que con cualquier otro nom-bre, aunque no suene lo mismo.R. Tenía que haber canbiado el nombre y enterrar a Eskorbuto.J. No me parece bien si lo hace por dinero, además falta elrespeto al resto del grupo.L. O. Y ésta, sobre MCD. ¿ Qué opinas de que Joakin hayadejado el grupo y ahora esté con La Polla?S. Tengo entendido que primero dejó MCD y luego le surgiótocar con La Polla, es decir, no desertó de MCD para irse conLa Polla como algunos puedan pensar. Me parece bien, comoseguidor de MCD siempre he admirado a Joakin en su laborde guitarrista, es muy bueno y se merece ese gran puesto queya tiene.L. O. ¿Qué opinais del punk californiano tipo Offspring,Green Day, etc ?S. El punk se vive, se siente y te lo crees. Éstos son universita-

rios y han estudiado música en conservatorios, no tienen nadaque ver con la auténtica movida, parece que hayan queridocrear un nuevo estilo: Punk-Pop.J. Su música tiene gancho, pero son muy comerciales.R. Están dentro del país más capitalista.L. O. ¿Y qué opinais de grupos como Reincidentes, Sk-p,S.A., etc, que se meten a grandes sellos multinacionaleso que venden un montón?J. Se lo curran guay, pues sus giras tanpoco sonmultimillonarias, a pesar de estar en multinacionales.R. Musicalmente se lo curran, económicamente ya sabemos alo que van.S. Pese a que nadie lo reconoce, pocos son los grupos que nose dejan atrapar por los enganchosos tentáculos del dinero.Muchos van de independientes y de anti-comerciales, pero secontradicen y eso les hace perder autenticidad.

L. O. ¿Y qué opinais de las drogas dentro de la escena?Etúpidos Estupendos: La droga está en todos los movimien-tos, y en el rock siempre a la orden del día. Nos parece lamen-table por aquellos grupos que podían haber dado más batallay han acabado de esa manera. Todos sabemos que la heroínaasesina y ojalá se luche para acabar con ella.L. O. ¿A dónde os gustaría llegar con Etúpidos Estupen-dos?E. E. Hasta el escenario que nos digan de tocar y hasta llegara tocar más fuera que dentro del local, esa es nuestra meta,tocar por amor al arte y por pura diversión. Nos comformamoscon poco, un concierto nuestro sólo cuesta una barra libre y, sila casa pone otros «detalles», pues aceptamos. En pocas pala-bras: nosotros traemos la música, ellos que pongan la priva, yde esa unión obtenemos fiesta y diversión.L. O. Bueno, estamos acabando, añadid algo de despe-dida...S. Ninguna despedida mientras sigamos activos. Beber, vivir,follar, ponernos hasta el culo y que todas hagan lo mismo sino lo de follar, va a ser difícilJ. Que el rock siga vivo y que no muera el Punk. Eso es lo quenos motiva a tocar y es la base de nuestra exsistencia.E. E. Muchos son los que nos han dicho que la música quehacemos hace más de 20 años que está inventada. Tienenrazón, pero es nuestra y con ella , nosotros y grupos comonosotros reivindicamos que el Punk no ha muerto. A todos losque estáis relacionados con el Rock: Os saludamos!!!. ESTÚ-PIDOS ESTUPENDOS. Contacto: Selu: 93-580-41-69.

LD

laolla13_11.pm6 25/10/2001, 12:055

Page 6: Olla/numeros/laolla13.pdf · a LA OLLA? ¿será nuestro número 13 el principio del fin de los días? Hombre, por lo pronto han caído el pentágono y las dos torres, pero es sólo

6

EL HARD ROCK Y EL HEAVY METAL TUVIERON SU MOMENTO.DUDO QUE VUELVAN A SER MUY POPULARES OTRA VEZ.

Geoff Tate

Justo cuando están a punto de cumplirse los veinte años de suformación, los norteamericanos Queensryche editan un dobleálbum en directo, «Live Evolution», a modo de resumen de loque ha dado de si hasta el momento su exitosa carrera. Si biensus inicios fueron en cierto modo dubitativos a la hora de adquiriruna sonido propio (quién no recuerda el primer EP o « TheWarning», ambos con sus innegables influencias de IronMaiden?), pronto encontraron un personalísimo sello todavíahoy en día imitado por cientos de grupos injustamente con máspopularidad entre las nuevas generaciones que ellos mismos.En el camino quedan álbumes innovadores («Rage for order»),ambiciosos («Operation: Mindcrime»), accesibles y definitivosen lo que se refiere a lograr una marca de la casa («Empire»),incomprendidos de una forma injusta («Promised Land»), ypequeños altibajos inevitables en cualquier carrera musicalque se precie («Hear in the now frontier»). Su último trabajo enestudio «Q2K» representó un regreso al sonido que el públicoesperaba de ellos, aunque el resultado a nivel de ventas nofue satisfactorio.«No juzgo un álbum según su éxito financiero, lo juzgosegún como me siento hacia él desde un punto de vistaartístico. «Q2K» fue un álbum muy importante para mi,ya que representó mi primera colaboración a nivelcompositivo con Kelly Gray, el guitarrista que sustituyó aChris de Garmo. Si bien para el público no ha sido undisco muy querido, si ha sido un gran éxito para mi ypara el resto del grupo.»A pesar de la casi nula repercusión de «Q2K», el grupo hadecidido incluir gran parte de su material en «Live Evolution».Suponemos que es uno de los discos más especiales para ellosen estos momentos…«Si, si, definitivamente. Es el último y siempre le tienes uncariño especial. En realidad no planeamos incluir tantostemas de él en el CD en directo. Simplemente el repertorionos salió así, nos gustan mucho estas canciones».Tate nos llama desde Seattle, Washington. Se muestradesganado, aburrido y escueto a la hora de contestar a nuestraspreguntas. Los monosílabos son frecuentes en su discurso, conlo cual es difícil llevar nuestro trabajo a cabo. Suponemos quelos recientes hechos acaecidos tres días antes en New York yWashington influyen en el estado de ánimo del portavoz actualde Queensryche. El vocalista visiblemente emocionado, nos

cuenta a modo de paréntesis su punto de vista sobre a tragediade las Torres Gemelas.Es una situacion compleja. Hay mucha rabia entre la genteamericana, mucha tristeza. Creo que todo el mundo estáesperando a que esto acabe. El Gobierno Americano estáhaciendo un esfuerzo masivo para limpiar el área, paraenterrar a nuestros muertos, cuidar a las familias de lasvíctimas. Estamos viviendo una increíble demostraciónde cariño, muchos americanos han donado dinero, tiempoy esfuerzo de una forma totalmente desinteresada, inclusoalgunos han perdido su vida, como los bomberos quemurieron intentando ayudar y rescatar a la gente. Es unasituación difícil de poner en ningún tipo de contexto. Creoque nos va a llevar algún tiempo el olvidar todo esto.Por suerte, el cariño y apoyo de la gente de todo el mundoes impresionante. Ayer en el estudio trabajando en midisco en solitario vimos en la CNN las muestras decondolencia de gobiernos de todo el mundo; para mi estoes lo más positivo de toda esta situación.Hemos escuchado bien? Album en solitario de Geoff Tate?Si ayer fue el primer día de estudio y la verdad es queestoy muy excitado con la idea. Te puedo decir queJonathan Cain de Journey ha compuesto algo para estedisco. Espero haberlo terminado para Navidad, justo atiempo para comenzar con el nuevo álbum deQueensryche. Queremos ponernos a componer en Enero.«Live Evolution» se grabó los días 27 y 28 de Julio en el MooreTheatre en Seattle, ciudad natal de la banda. En el set-list delconcierto vemos algunas sorpresas agradables como «London»o «Screaming in Digital», temas no habituales en sus shows.Algunas de las canciones de «Live Evolution» las tocamosdurante lo que fue el «Q2K» tour, pero para esta ocasiónquisimos expander el repertorio e incluir algunascanciones que no habíamos tocado en mucho tiempo.Estuvimos ensayando duran s canciones. Creo que es unabonita selección.Para muchos seguidores del grupo, «Operation: Mindcrime»es el disco definitivo de Queensryche. Ellos lo saben yseguramente por eso ha incluído gran parte de su obraconceptual en «Live Evolution».Si, fue un disco muy importante. EMI, nuestra antiguacompañía discográfica va a re-editar la versión en directo«Operation: Livecrime» con un DVD que sustituirá al videode hace diez años.Si bien para los fans «Operation: Mindcrime» es EL álbum deQueensryche, nuestro interlocutor tiene otra visión sobre sus

Ràdio Ripollet (91.3 FM)

HeavyHardThrashDeathA.O.R.DoomBlack...

Sintoniza

los viernesde 21a 23 h.

laolla13_11.pm6 25/10/2001, 12:056

Page 7: Olla/numeros/laolla13.pdf · a LA OLLA? ¿será nuestro número 13 el principio del fin de los días? Hombre, por lo pronto han caído el pentágono y las dos torres, pero es sólo

77

maketas

entrevista

preferencias.Me gustan todos los discos que hemos hecho, pordiferentes razones. Me gusta el EP, ya que fue lo primeroque hicimos, nuestro primer esfuerzo como músicos.Fueron las canciones que nos dieron cierto renombre yque consiguieron sacarnos del local de ensayo. «TheWarning» me gusta porque para la grabación fuimos aLondres, a los Abbey Road Studios. Fue nuestra primeraexperiencia en Europa. Trabajamos con James Guthriecomo productor y Michael Kamen hizo algún arreglo queaún hoy en día me sigue fascinando. En «The Warning»hay canciones como «NM 156» o «Roads to madness» delas cuales estoy muy orgulloso, de hecho las hemosincluído en el disco en directo.«Rage for Order» fue en mi opinión el primer disco deQueensryche. Los dos primeros trabajos fueron unamuestra de nuestras influencias iniciales, todavía nohabíamos encontrado nuestro camino, nuestra química.«Rage for Order» fue la primera exploración de lo quepodíamos hacer como grupo. Por supuesto, de«Operation: Mindcrime» estoy muy orgulloso. Fue unaidea gigante para trasladar a música y a palabras.Durante esa época la banda trabajaba dentro de unambiente de gran nivel de comunicación y Chris y yotrabajamos muy compenetrados, lo cual creo que se notacuando escuchas las canciones.Aunque sea nuestro disco más exitoso, tengo sensacionesdiversas de «Empire». Me gustan bastante algunas delas canciones, pero en general no es uno de mis favoritos.Mi preferido es «Promised Land», creo que es larepresentación más honesta de la banda. Fue unmomento muy difícil en la historia de Queensryche.Estábamos muy fragmentados como grupo, no noshabíamos separado en mucho tiempo debido a las largasgiras de «Mindcrime» y «Empire» y estábamos todos muyquemados del negocio musical. Nos fuimos a una islaremota en una cabaña donde construímos un estudio.Vivimos en una atmósfera de comuna, era una manerade volver a encontrarnos mutuamente, a re-descubrirnoscomo personas y discutir todas las rencillas que teníamosen ese momento. Tengo muy buenos recuerdos de esedisco. Todo lo contrario de «Hear in the now frontier».Fue una mala experiencia para mi por el ambiente quehabía en la banda en ese momento. Chris se iba a ir delgrupo, estaba interesado en hacer otras cosasmusicalmente hablando. La verdad es que fue una

situación en la que se me rompió el corazón.De «Q2K», como ya te ha comentado, estoy muy orgullosoporque es el primer intento del grupo de trabajar conotro músico, Kelly Gray. He disfrutado mucho esta nuevacolaboración.Al contrario de lo que muchos podamos pensar, la relaciónactúal con DeGarmo no es ni mucho menos difícil.Nos vemos aproximadamente una vez al mes para charlary tomar un café.Geoff Tate no echa de menos la época en que Queensrycheeran estrellas de la MTV, apareciendo en sus entregas depremios y vendiendo millones de discos. De hecho, no creeque el Heavy Metal vuelva a gozar de tal popularidad nuncamás. En este aspecto se muestra bastante pesimista.Nunca me han interesado las cifras de ventas de misdiscos ni las entregas de premios significan nada parami, de hecho prefiero no tener que ir (risas, por primera vezen la entrevista…). Lo único que importa es el ambientede trabajo en el grupo, la atmósfera creativa de la banda,todo lo demás es irrelevante. En lo que se refiere al tipode música que hacemos, la posibilidad de volver a sermuy popular está ahí, pero lo dudo. El Heavy Metal y elHard Rock tuvieron su momento. Esto es algo que no meinquieta. Para mi el éxito significa más que el dinero y lafama. Lo importante es como me siento con lo que hago.Quizás debido a que Queensryche no pasaban por su mejormomento (entre «Hear in the now frontier» y «Q2K»), Tate pasóunos días ensayando con los componentes de Journey, queen esa misma época acababan de perder a su carismáticovocalista Steve Perry.Conocí a Jonathan Cain y a Neal Schon hace algunos años.Un día por sorpresa recibí su llamada y me dijeron queSteve Perry les había dejado. Me preguntaron si meinteresaba ir a San Francisco y escribir algunas canciones.Les dije que si, que tenía tiempo. Estuvimos un fin desemana y escribimos un puñado de canciones en elestudio de Jonathan, pero nunca hicimos nada másdespués de eso. Ellos buscaban a un sustituto para StevePerry, pero yo no estaba interesado en serlo. Quizás comoun proyecto paralelo si, pero no como algo permanente.Todavía hoy estamos en contacto, como te he dichoJonathan Cain ha compuesto material para mi disco ensolitario. Neal Schon es un gran tipo, un gentleman. Creoademás, que han encontrado en Steve Augeri al vocalistaperfecto para su música.XAVIER RULLÓ

laolla13_11.pm6 25/10/2001, 12:057

Page 8: Olla/numeros/laolla13.pdf · a LA OLLA? ¿será nuestro número 13 el principio del fin de los días? Hombre, por lo pronto han caído el pentágono y las dos torres, pero es sólo

maketas

entrevista

A continuación osrelatamos los pormenoresde la rueda de prensa delSr. Chao, que tuvo lugarni más ni menos que en elhogar de Extremadura deBarcelona, un entrañablesitio en pleno centro de laurbe. Esa misma nocheManu Chao ofreció surepertorio dentro de lasfiestas de la Mercè 2001en Plaça Catalunya,centro neurálgico deBarcelona, el concierto fuetodo un éxito tanto a nivelde público (se habla de100.000 personas) comode puesta en escena. Talvez sea la despedida deManu de Barcelona,ciudad en la que reside

actualmente, para embarcarse en nuevas historias enotros lugares del mundo. Todo esto y la respuesta amuchas otras preguntas os las ofrecemos desde aquí, enLa Olla.

Nos podrías comentar la sensación que tienes antela expectación que ha despertado toda la gira y delas cifras que se han barajado, que hablanaproximadamente de unas 60.000 personas en laplaza Catalunya?Manu Chao.- Pues no sé, llegarallí, sonar y que todo vayabien. Hasta ahora todos losconciertos multitudinarios quedimos han ido de puta madre,no hay razón de que el que hoyno vaya bien. Que la plazaCatalunya se va a quedar unpoco pequeña es algo quevenimos avisando hacetiempo, pero yo creo que se vaa montar una buena fiesta. Misensación a unas horas delconcierto, prefiero no pensar,son unas horas de preparaciónque para mí no son lasmejores, prefiero las dedespués del bolo.¿Cómo ves la Barcelonaactual?M.Ch.- Es una ciudad preciosa,con sus problemas, está llegando cada vez más a Europa,eso se nota por todos lados. Nosotros en el barrio góticolo estamos sintiendo en esas cámaras que nos estánponiendo para vigilarnos cada día. Es bastante fabulosoque en una plaza llamada George Orwell haya unacámara controlándonos 24 horas al día. Estamos en plenaciencia ficción, está escrito en el disco, el futuro llegó hacerato…..y cosas de esas. La policía cada vez más dura, dehecho yo he asistido a posiciones muy agresivas de lapolicía con la gente en el barrio, y no hablemos de losproblemas de los inmigrantes, yo creo que nadie enBarcelona puede estar orgulloso de cómo se les ha tratadoaquí.

¿ Piensas que hay una represión especial contra elmovimiento okupa, Manu?M.Ch.- Eso es muy fuerte también, hay una relación muyfácil, muy reductora diría y bastante orquestada de asociarel movimiento okupa a eta, eso me parece igual quecuando los americanos van a declarar la guerra a todoslos musulmanes, exactamente el mismo error. Yo consideroque todos los centros okupas que hay repartidos por elestado son unos lugares importantísimos y donde se estánbuscando nuevas maneras de hacer cultura y nuevasmaneras de vivir, y esa asociación tan rápida que se estáhaciendo en mucha prensa de relacionar cualquier okupaa eta, me parece un cortocircuito muy peligroso y unainmensa mentira.En plaza Catalunya es donde empezó toda estapersecución a los subsaharianos, es una coincidencia,¿ a ti te suscita algún tipo de idea?M.Ch.- Como se ha tratado a la gente ahí fueverdaderamente una vergüenza, y todos los que vivimosen Barcelona tenemos que decirlo lo más alto posible yesperemos que nunca más pase y que la gente que llegade fuera sea mejor tratada. Se trata bien solo a ciertaclase de turistas, a los otros no, a los que vienen a buscarsela vida se les trata con palos, pues no, no puede ser. Hayque tratar bien a cualquier extranjero que venga aBarcelona, sea cual sea su razón de venir.Se ha hablado mucho de la expectación que se hamontado pero también de tu caché, ¿qué te pareceque todo el mundo esté preocupado de cuanto vas acobrar?M.Ch.- Pues que se sigan preocupando, que quieres que

te diga, ya he respondido milveces a esa pregunta…Nuestro caché es nuestrocaché, hemos tocado gratis enmuchas ciudades de Europa yel Ayuntamiento de Lisboanunca se quejó de nuestrocaché, ni en Milán, ni Gijón, nien mil lugares donde hemostocado gratis para gente. Noentiendo por qué hay polémicaaquí en Barcelona que meparece una ciudad rica, nocreo que sea la ciudad máspobre donde hemos tocado.No hemos obligado a nadie atraernos aquí, si encuentranotro grupo con el mismo tiróncon un caché más barato quelo contraten, pero meextrañaría. Creo que somos delos más baratos con ese tirón,

y me parece una polémica totalmente absurda. Que sevayan a buscar a un grupo gringo por ahí que les cobraránel doble.¿Cómo es vuestra relación con Trimelón, que os estánacompañando en esta gira?M.Ch.- Son unos chavales de Santa Coloma que soncolegas nuestros, y les propusimos de tocar ahí. Algunosde la banda Radio Bemba han tocado en Trimelón ciertasépocas, el batería de ellos no podía tocar hoy, creo queDavid, el batería nuestro es quien va a tocar con ellosesta noche.(n.d.r: Fantastic Lillo Man, voces en Trimelón,me decía lo contrario al día siguiente).El concierto de hoy, ¿ lo enmarcas como algo especial

8

laolla13_11.pm6 25/10/2001, 12:058

Page 9: Olla/numeros/laolla13.pdf · a LA OLLA? ¿será nuestro número 13 el principio del fin de los días? Hombre, por lo pronto han caído el pentágono y las dos torres, pero es sólo

entrevista

dada tu implicación con la ciudad de Barcelona o esuno más de la gira?M.Ch.- Hombre, el hecho de tocar aquí es como tocar a200 metros de casa, siempre es algo diferente, peronosotros en cualquier concierto vamos con la mismaexpectativa, siempre decimos que ningún concierto esmenos importante que otro.¿Vais a sacar un disco de la gira?M.Ch.- Seguramente sí, todos los conciertos de la girafueron grabados y, sinceramente, esta banda se va adisolver el primero de octubre. Bajo mi punto de vista esuna bandaza, posiblemente la más potente en la que tuveyo suerte de participar, y por eso nos gustaría sacar algode lo que fue este espectáculo.¿Y después que viene?M.Ch.- Ni idea, sinceramente no sé, el primero de octubreya decidiremos lo que queremos hacer cada uno. No mehe planteado el problema ni quiero planteármelo ahora.Ahora estoy al 100X100 en esta gira y cuando acabe lasemana que viene ya me tomaré el tiempo parareflexionar como he de llevar mi vida y mi carrera. Tengomil cosas que me encantaría hacer, y el mayor problemava a ser escoger y decidir, puedo meterme en estudio,irme a viajar,Seguir con la banda después de un mes de descanso,puede ser alejarme de tanta foto y tanta cámara, queson cosas que van bien un tiempo pero luego queman….¿Qué sientes que has perdido después de habervendido millones de discos?M.Ch.- Hombre, para ser franco más que perdido heganado, he ganado dinero y perdido, no sé, hombreevidentemente en esta gira he perdido tranquilidad, peroes algo que no me importa, sé muy bien a lo que voy ycon todas sus consecuencias.El disco se llama “Próxima estación…. Esperanza”,pero las cosas no están para lanzar las campanasal vuelo ¿cómo te afecta anímicamente y comomúsico verte en la situación que estamos viviendo?,no tanto por el tema de los atentados sino por esaconfrontación social de la que hablabas antes.Hombre, lo que pasó el 11 fue un choque para todos,estábamos en Palma y fue una noticia fortísima, no unanoticia cualquiera, sino algo histórico. Sacar lasconclusiones de eso hay para horas….

¿Cómo fue el concierto de ese día?Fue muy difícil subirse al escenario, porque la verdad esque no estábamos como con muchas ganas de fiesta perodecidimos subirnos igual. Hubo gente que ese día cancelósus bolos, nosotros dijimos que no, por la razón que sinoestaríamos cancelando todos los días. Hubo algo depolémica que porqué no habíamos cancelado, entonces¿porqué nadie canceló cuando lo de Ruanda, lo dePalestina? …Hay miles de razones de cancelar los boloscada día en este puto mundo, y nosotros hemos tomadola decisión de que hay que ir para adelante .Y no mearrepiento nada del bolo porque fue precioso. A mí mevino bien y creo que a la gente que estaba allí también.¿Cómo evalúas los resultados del último disco?No los evalúo, sé que la gente que me llega por la calleo por teléfono comentándome el disco de momento nome lo han tirado a la cara, no hay quejas demasiadoduras. Apenas estoy evaluando el “Clandestino”, y con elnuevo disco ya tuve mi parte de placer al hacerlo.M.Ch.- Cuéntanos porqué no es casualidad que enel show no aparece el tema más popular “Me gustastú”.M.Ch.- No, he leído de todo sobre el hecho de que no lacantamos en el escenario. La única razón es que es untema que no nos conviene para el show, y hemos dejadofuera muchas canciones que no nos convienen. Grabarun disco y un espectáculo en vivo para mí son dos oficiostotalmente diferentes. Si una canción funciona bien endisco y en radio no es por eso que tenga que funcionarbien en el escenario. Seguro que funcionaria bien a nivelde público pero no a nivel de escenario. Es la única razón.El concierto de Génova, ¿fue uno de los másespeciales de esta gira?M.Ch.- Fueron todos especiales. El de Génova fue especiala nivel del montaje, ya que se hizo de una maneradiferente de otros conciertos, no había promotor local ogente organizando. Eran muchas asociaciones que nosjuntamos para montar el concierto entre nosotros. Fueun bolo masivo, vinieron unas 20.000 personas y todomontado con gente y asociaciones benévolas, sobre lamarcha, la semana de antes, hablando por teléfono conla gente, centros sociales, okupas de Milán y Génova, yel concierto se montó al vuelo. Nos gusta trabajar así.

MIKEL BASURAS, MARÍA JESÚS GARCÍA Y SILKE-PIL

9

laolla13_11.pm6 25/10/2001, 12:059

Page 10: Olla/numeros/laolla13.pdf · a LA OLLA? ¿será nuestro número 13 el principio del fin de los días? Hombre, por lo pronto han caído el pentágono y las dos torres, pero es sólo

10

concierto

sWACKEN OPEN AIR. 2,3 y 4 agosto. Alemania.

Tras la decepción del jueves por el aplazamiento deCrematory, el viernes nos levantamos con muchasganas de música y, a las 11 ya disfrutábamos con laactuación de Nightfall, que nos sorprendieronpositivamente con una propuesta bastante enfocadahacia el gothic metal. Tras un pequeño descansoaparecieron Soilwork con un sonido no del todobueno y que, desmejoró las grandes canciones desu “Predator´s Portrait”. Tampoco nos acabaron deconvencer Lacuna Coil, salvo los temas de su primerMini, pero no porque lo hicieran bien o mal, sino

porque tras su debut han bajado en calidad y se basan demasiado en las voces de Cristina y Andrea. Pero nohabía tiempo para lamentarse, pues al momento, presenciamos la magnífica actuación de Napalm Death, quehan vuelto con “Enemy of the music business” a los tiempos del gran “Utopia banished”. Después de éstosveteranos, una joven banda, Trail of Tears con un doom al estilo de Tristania muy bien tocado y con personalidadpropia que, no defraudó a los allí presentes, no demasiados afortunadamente ya que tocaron en el Wet Stage, elpeor escenario de todos y con un aforo muy limitado. En el mismo, pero con más público, descargaron Behemothsu black actualmente más cercano al death. Acercándose la noche, aparecieron Therion, grupo que aglutinatanto a seguidores del heavy más clásico como del black más brutal y que basaron su repertorio en “Theli”, hechoque todos agradecieron. Pero lo mejor de la noche estaba por llegar con The Haunted, su thrash metal sonóatronador y nada tiene que envidiar al que hacían Slayer o Sepultura años atrás. Y para culminar la noche y,como no podía ser de otra manera, Dimmu Borgir que ofrecieron un concierto prácticamente idéntico al que sepudo ver hace unos meses en Barcelona, con la única inclusión de la increíble “In death´s embrace”.El sábado nos lo tomamos con más calma, y descansamos hasta las 13 h (eso si, mirando muchos discos) para vernuevamente a Dark Tranquillity en una correcta actuación como nos tienen acostumbrados. Por fin, Crematoryque por lo visto tuvieron problemas para llegar el jueves y les hicieron un hueco el sábado, provocando cambiosde horarios. Repasaron toda su discografía, ya que se separan próximamente, tocando un tema de cada uno desus discos y, un poco, de los dos últimos. Otros que nos estamos acostumbrando a ver son In Flames, queaprovecharon el espléndido escenario y ambiente que ofrece el Wacken, para grabar su actuación que editaránpróximamente en DVD. En el escenario contiguo Nightwish congregaron a mucha gente, aunque en esta ocasiónno me gustaron tanto como el año pasado en Mephisto, pese a que me consta que no todos comparten miopinión. Otro de los grandes momentos, fueron los 45 minutos que los suecos Opeth estuvieron en el escenario,lo único a lamentar, precisamente, ese escaso tiempo que solo dio para 4 canciones y, que hizo que nos quedáramoscon ganas de mucho más.Bueno aparte de todas éstas actuaciones, no podemos dejar de destacar los impresionantes shows de W.A.S.P.,Saxon o Rage. Las decepciones corrieron a cargo de Paul DiAnno (una vez más), Annihilator (más flojos de loesperado), Motorhead (muchos watios y poca música) y Mago de Oz (solo tocaron media hora y, sinceramente,creo que no estuvieron a la altura de un festival como este). Grupos que simplemente cumplieron fueron: PrimalFear, Helloween, Kamelot, Sonata Artica, Metallium o Hammerfall. Y por último, sorpresas agradablescomo Stigma IV, Soul Doctor o Jag Panzer. FELIPE ALVAREZ Y PACO G.

Plaça Laietana, 48 SABADELL

Abierto: viernes, sábadosy domingos

SÁBADOS: CONCIERTODomingo: Hora Feliz (8 a 9)

C/ TIBIDABO, 67 - LAS ARENESTERRASSA - BARCELONA - TEL. 783 47 20

PIRATA

laolla13_11.pm6 25/10/2001, 12:0510

Page 11: Olla/numeros/laolla13.pdf · a LA OLLA? ¿será nuestro número 13 el principio del fin de los días? Hombre, por lo pronto han caído el pentágono y las dos torres, pero es sólo

11

ROCK MACHINA 2001. EL AÑO QUE VIENE MÁS Y(ESPEREMOS QUE) MEJOR

Por segundo año consecutivo la localidad costera de Moncofaacogió el Festival Rock Machina. En esta ocasión con uncartel uno poco (no demasiado, pero bueno…) más variadoque en su edición del 2000, y con un mayor despliegue anivel mediático, se consiguió un considerable éxito deasistencia. Entre 10.000 y 12.000 (depende de la fuente ala que se consulte) personas aguantaron estoicamente lasaltas temperaturas, algunas actuaciones olvidables, otras,por qué negarlo, memorables y los chistes generalmentemalos y comentarios fuera de tono del maestro deceremonias Oscar «Lujuria» Sancho.Una segunda entrega del Rock Machina que hace queveamos con optimismo las próximas ediciones del evento,que, una vez superadas las carencias habituales (zona deacampada, actividades paralelas, etc…) , seguro se va aconvertir en referencia dentro de la escena festivaleraeuropea.

Pyramid demostraron una vez más que su propuesta es de lasmás atractivas del panorama estatal. La veteranía de Tony Vallèscombinada con la juventud y entusiasmo de sus compañeros defatigas consiguieron poner en alerta a gran parte del público delfestival que, probablemente, no estaba demasiado familiarizadocon sus canciones. «The Immaculate lie» sigue pareciéndonos unade las obras más completas de la historia del Heavy Metal hispanosi conseguimos pasar por alto algunos excesos vocales que enocasiones, empañan las composiciones. A destacar también eltrabajo en la retaguardia de Javier Camps, todo un portento conlas teclas.No esperábamos, ni mucho menos, lo que se nos venía encimaminutos después de que Vallès y cía. abandonaran el escenario.Mille Petrozza y sus Kreator probaron que siguen teniendo unode los directos más aplastantes de la escena europea. Su públicono ha sabido apreciar sus más recientes y experimentales trabajos(excelente «Endorama»…) de lo cual han tomado nota debidamente.«Flag of hate», un «Tormentor» con Schmier de Destruction comoinvitado especial, y «Servant in Heaven/King in Hell» como adelantode su nuevo «Violent revolution» nos dejaron a todos con ganas demás, para lo cual, por suerte, no tendremos que esperar demasiado.Muchos habíamos asistido al festival con el único fin de contemplarel directo de Michael Romeo, Russell Allen y demás. SymphonyX adelantaron su actuación debido al retraso en el transporte delos instrumentos de Iron Savior y, aunque en la primera parte desu set sufrieron un sonido verdaderamente lamentable, nos hicieronver que están a años luz de cualquiera de las bandas que actuaronese día y, casi con toda seguridad, durante todo el festival. Todavíaestáis a tiempo de asaltar la tienda de discos más cercana y haceroscon una copia de «V/The new mithology suite», uno de los discosimprescindibles del año pasado…Para cerrar el primer día de festival, dos de las bandas mássobrevaloradas del panorama europeo. No entendemos comogrupos con unas composiciones tan mediocres como Iron Savioro tan vacías como las de Rhapsody pueden arrastrar tal cantidadde público como presenciamos en Moncofa. Posiblemente nosestamos haciendo mayores y preferimos escuchar los viejos discosde Heavy Metal clásico de Judas Priest («Demotition»??? No mehagáis reir…) o las entrañables historias de dragones de los primerosdiscos de Dio. Si, seguramente estamos equivocados y nosencontramos ante los verdaderos clásicos de una nueva generaciónde bandas que, sin duda recordaremos de aquí a 20 años. PietSielck, Uwe Lulis, Fabio Lione, Luca Turilli…los grandes talentosdel nuevo siglo.La edad de la cual os hablábamos unas líneas atrás hizo que nosfuera físicamente imposible acudir al recinto del festival antes delas actuación de Axxis, que probaron, sin ser grandes compositoresni grandes músicos, que se puede sobresalir en un festival como elRock Machina. No tienen las canciones ni la clase de bandassimilares originarias de U.S.A., pero las ganas y energía combinadascon algunos estribillos contagiosos hicieron que su actuación senos hiciera a (casi) todos muy, muy corta.Otra de las bandas de Serie B de la escena clásica-progresiva,Kamelot, cumplieron a la perfección con su papel de nuevos líderes

del movimiento con uno de los setsmás compactos de los dos días apesar de contar con uno de losvocalistas con menos carismaescénico del planeta Tierra (Osimagináis al grupo con un cantantetipo Jorn Lande?…). No os perdáissu nuevo CD «Karma»!!No me cansaré de repetir que losaños que Blaze Bailey fuecomponente de Iron Maiden, seránpara un servidor un paréntesis nodeseado en la historia de la leyendabritánica. Tampoco negaré queBlaze siempre me pareció un buenfrontman en su anterior bandaWolfsbane, lo cual se puede aplicarperfectamente a su nuevo proyecto.Energía a raudales, muchas ganasde gustar y alguna buena canciónhizo que la única representaciónbritánica del festival pasara connotable alto su actuación.No nos extenderemos demasiado sobre los minutos que GraveDigger estuvieron sobre las tablas del escenario del Campo deFútbol de Moncofa. Basta aplicar los mismos argumentos usadoscon Iron Savior/Rhapsody en sus actuaciones el día anterior. Detodas formas, con toda seguridad, su nuevo álbum «The GraveDigger» se va a convertir en uno de los best sellers de la segundamitad del año.Si obviamos la desgana reinante en su rueda de prensa y la ironíapresente en alguno de los comentarios entre canciones («Bienvenidosa Jurassic Park!!! No se si me entendéis…») podemos afirmar quelos suecos In Flames fueron otra de las agradables sorpresas delRock Machina 2.001. Junto a Axxis, otra de las bandas «diferentes»del cartel y con uno de los directos más incendiarios del actúalDeath Metal melódico. Recomendable su reciente disco grabadoen directo en Japón para los no iniciados.Si a nivel de grupo Symphony X fueron la banda a destacar delFestival, los músicos de Axel Rudy Pell nos ofrecieron posiblementelas mejores interpretaciones a nivel individual. A saber: JohnnyGioeli a las voces, LA VOZ del Rock Machina, Mike Terrana a labatería (su solo, de los más espectaculares en mucho tiempo…),Ferdy Doernberg a los teclados demostrando que es uno de losmúsicos más completos del Hard Rock actual y VolkerKrawczak,…bien, el bueno de Volker al bajo. Tanto talento juntono sirvió para que la primera actuación del guitarrista alemán ennuestro país quedara deslucida por los constantes fallos en suamplificador. Pese a ello tuvimos tiempo de escuchar temazos como«Carousel», «Fool fool», «Casbah» e incluso los ya habitualeshomenajes a Ritchie Blackmore con fragmentos de «Stargazer» o«Smoke on the water». Esperamos en un futuro no muy lejano volvera presenciar una actuación de la banda de Axel Rudy Pell, estavez con todo en su sitio y sin los problemas que desquiciaron tantoa los músicos como a los técnicos pasando por el sufrido público.Kai Hansen y sus Gamma Ray salieron al escenario con todo asu favor, incluyendo un público poco exigente que le adora hasta laobsesión incluso después de editar el mismo disco durante los últimoscinco años. Tan sólo sonó una de sus nuevas composiociones,«Eagle» (el disco no estaba todavía en la calle…), cosa que noimportó demasiado a aquellos que lo único que deseaban eraescuchar por enésima vez los clásicos de Helloween mezcladoscon los temas más destacados de su carrera con Gamma Ray. Nose puede negar que el grupo suena compacto y potente en directo.Tampoco podemos obviar el carisma que Hansen ha cultivadocon los años, incluso podemos aventurarnos a decir que estáaprendiendo a cantar… Simplemente su música nos parece, cómolo diríamos?, poco fresca, poco excitante,…Nos da la impresión deque hacen exactamente los discos que sus fans quieren oir, sin salirseni un milímetro de los parámetros que de ellos se espera. Quizáspor ello fueron los grandes triunfadores a nivel popular de lasegunda edición del Festival Rock Machina. Un Festival que, tenemosla impresión, nos deparará grandes satisfacciones en las próximasediciones. Eso sí, para el año que viene, mejor cambiamos depresentador/animador… XAVIER RULLÓ. FOTO: PACO G.

conciertos

laolla13_11.pm6 25/10/2001, 12:0511

Page 12: Olla/numeros/laolla13.pdf · a LA OLLA? ¿será nuestro número 13 el principio del fin de los días? Hombre, por lo pronto han caído el pentágono y las dos torres, pero es sólo

12

FESTIVAL RIPOLLET ROCK. 24-8-01. Campo de Futbol ( Ripollet)Como ya viene siendo tradicional, la Festa Major de Ripollet comenzaba conel Festival de Rock el viernes 24 por la noche. Esta era la 9ª edición, a pesarde que en la publicidad rezaba como la 11ª. Simplemente había sido unpequeño fallo de imprenta. Y decimos pequeño, porque no afectaba paranada el desarrollo del festival. Desafortunadamente, no ocurrió lo mismo conotro error aparecido en una publicación especializada, y de tirada nacional,donde se anunciaba ( no sabemos porqué ) el evento para el día 25. Cuandolo vimos, pensamos que no tendría importancia pero ese día, en el conciertode Raimundo Amador ( que actuaba en el mismo escenario ), nos encontramosa varios grupos de seguidores heavies ( algunos llegaron desde Tarragona )que nos comentaron que venían a ver a Obús. Desde la organización losentimos mucho y, a pesar de no ser culpa nuestra, esperamos que no vuelvaa suceder.Adentrándonos ya en el festival, decir que los alicantinos Overlife, no pudieronactuar debido a problemas de última hora. Sabemos, a ciencia cierta, quetenían bastantes seguidores entre el público que se llevaron una buenadecepción, pero otra vez será. Para subsanarlo los catalanes Warm Up,alargaron su repertorio y demostraron la experiencia que están acumulandoen los conciertos de

presentación de “Drawing fantasies”, su disco de debut conel que basaron su repertorio. Tampoco faltaron lasagradables versiones “I surrender” de Rainbow y “Soldiersof fortune” de los japoneses Loudness, así como algúnfragmento de Mr.Big.Los madrileños Ankhara repasaron temas de sus dos discoseditados. La banda le puso muchas ganas a su actuación,pero el sonido no era muy bueno. A pesar de ello, el públicosupo reconocer el esfuerzo del grupo y, en general, laactuación fue calificada con una nota bastante alta. Estáclaro que aquí, Pacho y compañía, ganaron muchosseguidores.La banda tributo a Deep Purple, Perfect Strangers, es ungrupo curioso pues, pese a residir en Barcelona, se pasancasi todo el año de gira por Europa. En Ripollet tuvimos elprivilegio de tenerles en directo, y la gente festejó, uno tras otro, los clásicosde la máquina púrpura. No obstante, no fue una de sus mejores actuacionesy, podemos afirmar que pueden, y saben hacerlo, mucho mejor.Los legendarios Obús, con la formación clásica, estuvieron dos horas en elescenario. Se lo curraron como si de una banda nueva se tratase y, en ningúnmomento, se les vio aires de dinosaurios arrastrándose. Más bien, al contrario,sudaron la camiseta como el que más. Hicieron un repaso de casi toda sudiscografía, con lo que su show se convirtió en una especie de “grandeséxitos”, incluyendo los de su último disco que tan buena aceptación ha tenido,en las nuevas generaciones de seguidores heavies.En resumen, otro Festival Ripollet Rock, que hay que volver a calificar deéxito y que, sin duda, nos dará fuerzas para seguir adelante y empezar apreparar la próxima edición que esperemos, por ser la décima, pueda teneralgo de especial. Demomento, ya osinvitamos a queempecéis a reservarla fecha para que nocoincida con vues-tras vacaciones. Elpróximo año la citaserá el viernes 23 deagosto. No faltéis !!

TEXTO: PACO G.FOTOS: SERGIO

HORMIGÓ

concierto

s

laolla13_11.pm6 25/10/2001, 12:0512

Page 13: Olla/numeros/laolla13.pdf · a LA OLLA? ¿será nuestro número 13 el principio del fin de los días? Hombre, por lo pronto han caído el pentágono y las dos torres, pero es sólo

13

El cine siempre nos ha mostrado el miedo de muydistintas formas, casi en tantas como se nos puedeaparecer a nosotros, aunque tristemente, lo ciertoes que de un tiempo a esta parte (o lo que es lomismo, desde que John Carpenter se inventaraHalloween, y más recientemente Wes Craven lareescriviera) todo habían sido presupuestoslargamente holgados para las mismas y constantesrepeticiones de clichés ya más que caducos: Asesinosen serie persiguiendo a jovencitas universitarias conlas hormonas a flor de piel. Y lo cierto es que estaepidemia cinematográfica no ha dejado deextenderse solamente por el otro lado del Atlántico,sino que países con una industria (por decirlo dealguna manera) mucho más respetable, tambiénhan caído en la trampa de buscar un éxito fácilcalcando las propuestas norteamericanas, no haríafalta mirar muy lejos para encontrarnos con El artede morir. Pero la respuesta a tanto plagio nos teniaque llegar del país del Sol Naciente, demostrándonosque no todo el arte audiovisual del país nipón esManga , y proponiéndonos una visión tan diferentecomo acertada del genero fantástico y de terror, eneste caso no tenemos a ningún asesino en serie, oal menos desde el punto de vista físico, nosencontramos ante lo desconocido, que da muchomas miedo que cualquier ser abominable contoneladas de maquillaje y dispuesto a sacarle losintestinos a cualquier mancebo universitario, en estecaso quien o lo que asesina, no es otra cosa masque una cinta de vídeo que somete a una condenasegura a todo aquel “inocente” espectador quevisitan el contenido, por cierto, muy deudor de DavidLynch. El terror esta mucho más cerca de lo que nospodamos imaginar y justamente en eso radica elpoder atemorizar al espectador, la leyenda urbana,el cuento que hará temblar a los niños por la noche,o lo que es lo mismo, el terror a lo próximo, a lo quenos rodea pero que no vemos. Todo esto hadesencadenado un éxito sin precedentes en su paísnativo haciendo que no solo se conformen dosnuevas partes sino también con la precuela en laque nos explican los orígenes de la malvada cinta.

Dr.Cinéfago

THE RINGDirección: Hideo NakataProtagonistas: Nanako

Matsushima, Miki Nakataniy Hiroyuki Sanada

TERRORJAPONESA

“HOMENAJE A VICTOR JARA” INTI-ILLIMANI.10-9-01. Auditori de Barcelona.

Con un Auditori hasta los topes, el histórico grupochileno Inti-illimani ofreció un buen concierto,digno para recordar la memoria del cantautorVictor Jara, asesinado por la dictadura dePinochet pocos días después del sangriento golpede estado del 11 de septiembre de 1973.A pesar del lugar (ellos mismos lo reconocieroncomo poco idoneo para el calor que trasmiten) y,a pesar del interminable parlamento inicial de unorador que con voz autoritaria quiso secuestrarla espontaneidad y emotividad del momento,atufando el acto con una institucionalidadinnecesaria, llegando al extremo de hacer levantara todo el público en un minuto de silencio por larecientemente fallecida esposa del ex-presidentJosep Tarradellas, a cuento de pedirlo para todoslos perseguidores por las dictaduras.Inti-illimani, fundado a mediados de los añossesenta (con pocos de los miembros fundadores,casi todos los músicos son jóvenes), demostró laversatilidad y calidad de sus componentes, queson multinstrumentistas y van cambiando de lugary de instrumento a lo largo del concierto, cosa nomuy corriente en el mundo de la música. Buenosconocedores de las raíces musicales populares,capaces de adaptar cualquier pieza a su estilo ysonido propio. El grupo, puso de manifiesto queellos llevan haciendo eso que recientemente seha dado el llamar “word music o música étnica”,desde muchos años antes que la industria de lamúsica lo pusiera de moda. Reclamaron para síla memoria viva de Victor Jara, con varios temasdel cantautor, y dejaron el Victor Jara muerto,para la conciencia de quienes lo asesinaron.Inevitablemente al final, tras varios bises,consiguieron levantar a todo el auditorio que,aunado, entonó “El pueblo unido”, himno de laaplastada Unidad Popular de Salvador Allende.El momento trascendió en sentimiento yemotividad a pesar del frío edificio y del oradorinicial. JORDI FONT

laolla13_11.pm6 25/10/2001, 12:0513

Page 14: Olla/numeros/laolla13.pdf · a LA OLLA? ¿será nuestro número 13 el principio del fin de los días? Hombre, por lo pronto han caído el pentágono y las dos torres, pero es sólo

14

maketas

REDSIST. 0.4. Autoproducción

Desde los ya míticos estudios HISO de Badalona y producido por Mariano Vera, ex-guitarra de

los desaparecidos Afraid to speak in public, es de donde sale el mini cd de cuatro temas de

estos también cuatro músicos, que con una formación guitarras-bajo-batería/voz nos llevan a

un crossover cantado en castellano bastante básico y crudo, simple en las progresiones de

acordes, pero contundente, golpeador, lleno de energía y sin pasajes lentos y melódicos que

cortan el rollo, ideal para ejercitar cuellos y rodillas. MIKEL BASURAS

LAGARTIJA NICK. Ulterior. Zero Records

El grupo más maldito y unos de los grupos de culto más importantes del panorama estatal

vuelve a sacar disco después de aquel megacósmico “Lagartija nick” del 99. El reptiliano mamífero

electrónico que diria José Val del Omar se ve reducido en “ulterior” a polvo y cenizas. Como

ellos dicen “este es un disco hecho por máquinas para que lo toquen humanos”, y tienen razón

porque no encontramos más que guitarras, baterias, doble ración de bajo y la inconfundible

melodía agónica de la voz de Antonio Arias. Un disco más sensible y excelente. Siguen por “su

propia senda conceptual”. MIKEL BASURAS

CLOWN. S/T. Producciones peligrosas

Ya os lo advertimos en La Olla#2, que no es poco. Estos cinco locos, tratados ya de héroes se

han paseado a sus anchas por la península durante el 2000, ya que ganaron el Villa de Bilbao

y el Lagarto Rock de Jaén. Gracias a estos logros han grabado estos cuatro temas que preceden

su próximo “ Circus Trash Machine III”. Cuatro temas definitivamente demoledores, hc-metal-

fussion elevado al máximo exponente del ruidismo, con un sonido excelente. Sin ápice de

tregua alguna, despierta tu clown o muere. MIKEL BASURAS

VV.AA. Rottenbrain Music

Cd sampler de este sello sevillano que se dedica mayoritariamente, tras la escucha de cd, a bandas

de hardcore-metal y variantes. Encontramos 5 temas en directo de Falso Dogma, abanderados del

sello con su industrial-hc, muy potentes y con unos efectos definitivos. Y cinco bandas más, Brutal

Thin´ ( Trash-core, ya hemos hablado de ellos en La Olla ), Ades (Radical-hc), Devil core ( los

nuevos Ministry, mucha calidad), Nadir (sonido seattle), Los que mataron a Bruce Lee (hc-trash)

y La super k (hip hop del bueno desde Sevilla). El sello tiene otras formaciones que no nos trae en

este cd como Grotesca Dulzura, Punto final o Deliriko. MIKEL BASURAS

HYPNOS. The revenge ride. Morbid records

Nuevo trabajo de Hypnos que mantiene la linea seguida hasta ahora por sus anteriores traba-

jos. La calidad es indiscutible y por supuesto Hypnos se convierte en un punto de referencia

dentro del death metal europeo actual. The Revenge Ride me parece una buena continuación

para Hypnos pero sin sobrepasar en calidad a In Blood We Trust. Buenos ritmos de guitarra

con calidad técnica, temas bién configurados y una producción más que aceptable. Los aman-

tes del death metal lo agradecerán. JESÚS GARRIDO

discos

BEGOÑA BANG MATU & ORQUESTA KINGSTON. Magia negra. Liquidator.

«Excelente, el esperado nuevo proyecto de Begoña, donde ha decidido rendir tributo muy sábiamente,

a la música madre: El Jazz. En este trabajo, encontrarás versiones de clásicos como «Autum Leaves»,

«Getting some fun out of life», cocinados a la Jamaicana, junto a grandes temas, de cosecha propia.

Acompañada de grandes músicos: Javier Giner (Skaks); Antonio Iglesias (Malarians) en la faceta

de músico, compositor y productor ; y otros grandes músicos Jazzeros del país; confortan un álbum

muy potente que no puede faltar en vuestras discografías!». JAVIER GARCÍA

DOBLE GOTA. Tú mism@. W.C. Records.

Grupo madrileño que ha conseguido sacar un potentísimo sonido a éste su primer cd gracias a

la producción de Kosta-Boikot. Obviamente, la cosa recuerda a Boikot bastante, pero pienso

que este grupo tiene personalidad propia y que les ha quedado un trabajo bastante redondo y

currado. Buenos coros, caña, melodías...si tuviera que destacar algún tema, me quedaría con

«Latinoamérica», «No se puede olvidar» o «No estaré», aunque en general es bastante completo.

Como no podía ser de otra manera, gente de Boikot colabora en diversos temas. LD.

laolla13_11.pm6 25/10/2001, 12:0514

Page 15: Olla/numeros/laolla13.pdf · a LA OLLA? ¿será nuestro número 13 el principio del fin de los días? Hombre, por lo pronto han caído el pentágono y las dos torres, pero es sólo

15

WARM UP- “Drawing fantasies” Days End/Fonomusic

Estos cuatro chavales nos sorprenden con su primer disco “Drawing fantasies” donde, a pesar de ser

tan jóvenes, demuestran gran profesionalidad, técnica y buen gusto. Este CD es, sin duda alguna,

un disco de genuino heavy-metal pero con un toque muy cañero que los identifica. También podemos

encontrar temas más hard-rockeros , canciones con riffs pesados y alguna balada. Es un buen

trabajo al que le falla, un poco, el sonido de la grabación, que es bastante mejorable para hacer

honor a la música de estos catalanes que debutan, a nivel discográfico. DAVID AGÜERA

2000 MANÍACOS. Fracaso matrimonial. Autoproducción.

Demo-cd de este grupo que creo que son de Madrid, y que nos presentan cuatro temas de pop

rock vigoroso y de ciertas reminiscencias punk, todo ello con unas letras divertidas. Pienso que la

música de estos 2000 Maniáticos podría tener perfectamente una salida comercial en el mercado

discográfico si los fichara una multinacional, y no por ello quiero que nadie piense que son un

grupo «comercial» en sentido peyorativo, pues los temas de este cd están bastante bien. LD

discos

CHEB BALOWSKI. Bartzelona. Propaganda.

Esperadísimo este primer trabajo de Cheb Balowski, banda pionera en la fusión de sonidos

árabes y mediterraneos que al fin edita su música. Con colaboraciones de gente de Joxe

Ripiau y Pomada, el resultado de «Bartzelona» es el de un excelente trabajo de fusión mestiza

donde encontramos desde sonidos de Algeria o los Balcanes, hasta rumba o canción portuguesa,

utilizando para las letras el catalán, castellano, el francés y el árabe. En mi opinión, de lo

mejorcito del panorama mestizo catalán junto a Ojos De Brujo ya que, ambos grupos, pese a

ser diferentes, han aportado algo nuevo y original a la escena mestiza del país. LD

AZRAEL- “Dimensión IV” Locomotive

La banda granadina continua su andadura por el heavy-metal nacional. En “Dimensión IV”

encontramos un paso más en la elaboración y el trabajo del grupo. Por cierto, hace escasas

fechas han sufrido la baja del carismático batería, Maolo. Según la versión oficial, por diferencias

musicales (?). De todas formas parece que ya tienen sustituto, desmintiendo así los rumores que

habían corrido de la posible separación de la banda. Y es que, a Azrael todavía les queda

mucho que decir con unos músicos de esta talla, donde destaca el guitarrista Mario. PACO G.

KAÓTIKO. Mundo kaótiko. Oihuka.

De las cenizas de Kaos Etíliko nace este grupo con sede en Salvatierra-Agurain (pueblo de La

Polla). En este su primer trabajo, encontramos temas muy trabajados musicalmente hablando,

con ese toque punk roquero y melódico que ya tenían los Kaos Etíliko, quizá algo más rápidos

ahora, y con unos estribillos muy pegadizos. Una cosa a reseñar es que todas las letras del disco

se las ha currado el Evaristo, que tanbién colabora en los coros y en alguna canción cantando.

En definitiva, «mundo kaótiko» es un muy buen disco que no va a defraudar a nadie buen amante

del punk rock y Kaótiko supera con creces a sus predecesores de Kaos Etíliko. LD

KILLER LIXO: REMEXENDO NO LIXO ASSASSINO. Varios. Lixo Urbano.

El sello compostelano Lixo Urbano, ha dejado caer dos recopilatorios. Éste que nos ocupa es de

cosecha propia, la mayoría de grupos son vigueses, uno madrileño y dos de Ourense. Destacan

éstos dos últimos. Uno Los Morta, que se hacen una versión del «Johnny & Dee Dee» de los The

Eastern Dark y que rompe con los patrones a veces repetitivos del punk rock de este recopilatorio,

y los otros son los The Easytones, con una canción de power pop clásico. Dry KANATA

KILLER LIXO: O RETORNO DO LIXO ASSASSINO. Vol. II. Varios. Lixo Urbano.

He aquí el segundo, el posterior a Killer Lixo y a su vez superior en contenido. La primera mitad

del cd es más punk rockera, destacan por ello Señor No, Studebakers, Los Morta, que

repiten aquí con una canción con nombre y sabor a Johnny Thunders, y los italianos Retarded,

en una onda punk pop a lo Screaching Weasel. A tener en cuenta tanbién a The High

Reaction de Ourense, que firman «again», una buenísima canción power pop y guitarrera que

se desmarca de las demás. Pues eso, que en la variedad está el gusto. DRY KANATA

laolla13_11.pm6 25/10/2001, 12:0515

Page 16: Olla/numeros/laolla13.pdf · a LA OLLA? ¿será nuestro número 13 el principio del fin de los días? Hombre, por lo pronto han caído el pentágono y las dos torres, pero es sólo

16

discos

GUITAR MAFIA- “Bienvenido al mundo real” Red Dragon

“Eternal party” y “Only rock´n´roll”. Los títulos de estas dos canciones pueden resumir, perfectamente,

lo que son Guitar Mafia, un grupo del que ya habíamos oído hablar y que, por fin, editan su

primer trabajo. “Bienvenido al mundo real” esta sacado del tema “No more holy war”, y es que

mezclan mucho el castellano y el inglés. “Adiccion” destaca por su sencillez pero, también, porque

se engancha enseguida. “Dulce Pussy” es otra de mis favoritas, aunque la letra sea un poco dura,

sobretodo para las mentes más puritanas. Ha vuelto el glam-rock-punk!! Paco G.

EVASSION- “Evassion” Foque/Avispa

Desde Sevilla, estos 5 músicos demuestran su amor por el heavy-metal en este disco de debut

que, en principio, fue autoedición y que, finalmente, ha salido por un sello discográfico que

apuesta por ellos. Combinan castellano e inglés y, aunque el primero es el idioma natural, creo

que les quedan mejor las canciones en lengua anglosajona. Por momentos, se inclinan por la

vertiente más clásica con la inclusión de instrumentos como el violín, la flauta o el laud, y en otros

parecen muy influenciados por Iron Maiden, como en el instrumental “Medieval”. PACO G.

PERFECT STRANGERS- “Volume:10-live in europe” NB Music

La banda liderada por el teclista Peter Mayr, sigue haciendo las delicias de los fans de Deep

Purple. Este es un directo grabado en la gira del “Purple Party Tour 2000" que les llevó por

tierras francesas, Italia, Austria, Alemania y, por supuesto, Catalunya donde terminaron junto a

los británicos, Saxon. Aquí encontramos, básicamente, temas del Mark II, el “Perfect Strangers”

de la reunificación de los 80´s, el “Rosa´s Cantina” de la actual época con Steve Morse y, el

increíble “Burn” del Mark III, que les ha quedado muy bien. PACO G.

NIAGARA- “Full higher” Pies

No os hagáis ilusiones, esto no es la vuelta de Niagara a los escenarios. Simplemente se trata

de la edición discográfica de un doble CD, donde se incluye el “III” completo con J.A.Manzano,

a la voz. En el otro disco encontramos: “Big-bang” con el cantante de Victory, Fernando

García, también temas inéditos de los dos primeros discos así como la etapa del 93 con Nik

Schultz y, la última con Ignacio Prieto. Una banda casi ignorada aquí, pero que fueron grandes

en el Reino Unido donde realizaron varias giras como cabezas de cartel. PACO G.

NORWICH- “In Alma” Autoproducción

Nueva demo del grupo de Sant Cugat del Vallès que ha perdido a Marc, Javi y Sixto, imaginamos

que por diferencias musicales. Las nuevas incorporaciones son Jordi y J.Ramón, además de

pasar Luis, del bajo a la guitarra. La única que se mantiene inalterable es Carolina, al teclado.

Con tantos cambios es normal que el grupo suene ahora distinto. Para mejor o para peor, es

algo que solo podéis decidir escuchando estos cuatro temas nuevos. A mi, personalmente, me

gustaban más antes, pero esto no quiere decir nada ya que, posiblemente, en esta nueva etapa

van a arrastrar a mucha más gente a su favor. PACO G.

PERRO ESCOPETA- “PERRO ESCOPETA” AUTOPRODUCCIÓN

Ahora no recuerdo como ha llegado a mis manos esta grabación pero, lo cierto, es que no tengo

ningún dato del grupo. Solo puedo comentar que son un quinteto de rock´n´roll que han grabado

cuatro temas en los estudios Atmósfera de Andújar ( suponemos que deben ser de esa zona), el

pasado mes de abril. Han tenido, eso si, el acierto de comenzar con “Rosas de barro”, la canción

más interesante y que mejor entra de las cuatro. “Castillo” y “Psicosis”, sin ser malos temas, no

llegan a la misma altura y, “Alza la voz” la encuentro un poco diferente al resto. PACO G.

PSYCHOTIC REACTION- “Nothing” Autoedición

Esta es la más reciente grabación de Psychotic Reaction, el actual proyecto de Quique Cuenca

(ex-The Ignorants y ex-Stoned). Digamos, de entrada, que aquí “él se lo guisa y él se lo

come”. Voces, samplers, guitarras, programación, hasta creo que esta grabado en su propia

casa. Aparte de esto, lo que verdaderamente importa es el resultado final y éste, en principio,

supera las expectativas previstas. Creatividad, originalidad y actualidad musical se puede aplicar

a “Nothing”. A mi, en algunos tramos, quizás me recuerde a Rob Zombie , pero imagino que

a otros, seguramente, no les pasará. PACO G.

laolla13_11.pm6 25/10/2001, 12:0516

Page 17: Olla/numeros/laolla13.pdf · a LA OLLA? ¿será nuestro número 13 el principio del fin de los días? Hombre, por lo pronto han caído el pentágono y las dos torres, pero es sólo

17

discos

ANARKO- “La marcha de los muñecos egocéntricos” Mil A Gritos

¿Qué podemos encontrar en este disco de los bilbaínos Anarko? Pues esta claro, metal moderno

y cien por cien actual. Si te gustan grupos como S.A. o Koma, aquí encontrarás algunos pasajes

que te podrán recordar a éstos. Incluso en “Psicoviaje” a mi me recuerdan a Barricada, aunque

con las guitarras mucho más afiladas y cañeras. “Autorepresión”, a pesar de ser el décimo corte

del album, creo que es un single potencial y, en algunos momentos, te hace pensar en la mejor

época de Ktulu. De todas formas, sigue siendo sonido Anarko total. PACO G.

SANATORIO- “Simulación” Autoedición

Desde la marchosa zona de Palacios de la Sierra ( Burgos ), nos llega ahora este CD grabado a

mediados de 2000. Lechu, Was, Purga y Ristro son los seudónimos de estos músicos que practican

un heavy-rock a veces clásico, a veces más actual. La voz es, quizás, lo menos currado del grupo,

recordando mucho a las formaciones del norte de la península, tipo rock-urbano y punk-rock.

Más que nada por la entonación de la voz, ya que los textos si siguen una línea más acorde con

el mundo del metal, y no digamos ya la música, que es cien por cien puro heavy. PACO G.

LA FUGA- “A las doce” EDG Music

Tercer trabajo del cuarteto de Reinosa (Cantabria) y primero para el sello EDG, propietarios de

los estudios Sonido XXI donde, por supuesto, se ha grabado este “A las doce”. Un disco que

comienza muy popero con “Pa volar”, continua con “Majareta” en plan rock-urbano y contiene,

también, temas que pueden llegar a recordar, incluso, a Rafa Martín, “P´aquí p´allá”.

Colaboración especial en “Balada del despertador” de la vocalista de Tahures Zurdos, Aurora

Bertrán. Aunque muy interesante, también, la aportación de los hermanos San Martín, a

quienes recordamos de su etapa en Sátira. Paco G.

Venta de maquetas,fanzines, camisetas...

C/ Santa Lucía, 12 (Can Anglada) Terrassa

BAR MUSICAL

EZCEMA- “Soledad, El llanto de la muerte” Ajunt. Gijón

Estamos delante de una de las propuestas más originales y arriesgadas del panorama nacional.

Un grupo que navega, perfectamente y sin naufragar, por diversos estilos. Death, black ( sobre

todo por el tratamiento de las voces ), partes acústicas, pasajes más góticos, y todo ello en

castellano, como pocos se atreven a realizar, y con un sonido excelente. El disco es una obra

conceptual, dividida en 5 partes y que les ha servido para ganar el concurso “Nivel Cero” de

Gijón. Haber si alguna compañía se anima y lo distribuye por toda la península. Paco G.

SUICIDAL TENDENCIES. Friends and Family 2. XIII Records

Me alegra saber que un grupo históricamente dedicado al trash metal progresa y avanza hacia

nuevos ámbitos. Éste, no obstante no es un disco corriente, si bien lo firman S.T. , en él se

encuentran 10 bandas dedicadas al rock más progresivo, hardcore, crossover y muchas

reminiscencias de la escuela del p-funk, sobre todo en los temas de Infectious Grooves, grupo

dual de S.T., y en ellos mismos. Hijos bastardos de Jane´s Addiction, los Chilli Peppers o

Primus. Una auténtica joya para los amantes del género. MIKEL BASURAS

laolla13_11.pm6 25/10/2001, 12:0517

Page 18: Olla/numeros/laolla13.pdf · a LA OLLA? ¿será nuestro número 13 el principio del fin de los días? Hombre, por lo pronto han caído el pentágono y las dos torres, pero es sólo

18

THE BON SCOTT BAND- “If You Want Bon” La Rulot

Grabado en la sala Salamandra de L´Hospitalet, este directo de la Bon Scott, suena como si

el concierto lo hubieran realizado en el Palau Sant Jordi. Y es que la banda, sigue siendo la

mejor imitadora del sonido original de los australianos AC/DC. “If you want Bon” comienza con

“Riff Raff”, pasa por temas como “Hard as a rock” o “T.N.T.” y finaliza con la emblemática

“Highway to hell”. En total 14 canciones interpretadas de una forma magistral y, donde el

oyente puede disfrutar pensando que esta escuchando a los auténticos “eisi disi”. PACO G.

SAURUM LAMBERTH- “El guardián de las melodías perdidas” Red Dragon/Avispa

Portada del prestigioso dibujante Derek Riggs (Iron Maiden, Gamma Ray, Stratovarius...)

para un grupo poco conocido aún. La primera escucha del disco te hace relacionarlos

directamente con Mago de Oz, pero no te confundas porque aquí hay algo más. Saurum

Lamberth están , musicalmente, en medio de los Mago y de Ñu. Por cierto, de estos últimos se

marcan una impresionante adaptación de “El flautista” que aparece como bonus-track, al igual

que la versión acústica de “La ley de las hadas”. Muy interesante, también, “Canto das sireas

(susurros)” en una onda muy gótica que les aleja del sonido general del album. PACO G.

LIF * Metak

De la misma manera que Zappa tituló uno de sus mejores discos como (´) –y aunque no tenga

mucho que ver -, el segundo de los de Hondarribia viene apostrofado por un (*), tal vez para

remarcar el rock´n´roll primitivo que contiene, con acercamientos al crossover más ruidista.

Con clásica formación de guitarras-bajo-voz-bataka, se alejan un poco de los postulados

hardcore de su primer disco para introducirnos a un estilo más particular y profundo. Karlos

Osinaga (Dut, Lisabö), en la producción tiene buena culpa de ello. MIKEL BASURAS

MEI DEI- “Naufragio” Autoproducción

En nuestro número anterior hacíamos una crítica un poco dura, pero constructiva, de un concierto

de los vallesanos Mei Dei. Ahora, por fin, tenemos su primera grabación oficial y, de entrada,

ya podemos comprobar como el grupo a mejorado bastante. Y es así como creemos que se

hacen las cosas, paso a paso y poco a poco intentando mejorar cada día, en cada ensayo, en

cada concierto, en cada grabación. “Naufragio”, a pesar de ser la primera demo, esta bien

producida por el personal de los estudios HISO de Badalona, donde ha grabado gente como

Dirty Lust. Ahora a no estancarse y a seguir avanzando. PACO G.

Heavy Rock, HardRock, Metal

Alemán, Thrash...

V.V.A.A. Autengo Gorkarada 5. Gor Diskak

Quinto CD recopilatorio de bandas del sello Navarro GOR. ¿Qué grupos encontramos? Pues

nueve bandas, con predominio del euskara en las letras, tales como Skalariak, Ken 7,

Txapelpunk, Su Ta Gar, Cuerno de chivo, Buitraker, Mad Bomber, Hemendik at! o Berri

Txarrak desde la pista de cd-rom. En cuanto a estilismo hay de todo, ska, punk, trash, rock,

música electrónica, etc…Una recopilación idónea para abrirte de orejas a todo. MIKEL BASURAS

discos

laolla13_11.pm6 25/10/2001, 12:0518

Page 19: Olla/numeros/laolla13.pdf · a LA OLLA? ¿será nuestro número 13 el principio del fin de los días? Hombre, por lo pronto han caído el pentágono y las dos torres, pero es sólo

19

laolla13_11.pm6 25/10/2001, 12:0519

Page 20: Olla/numeros/laolla13.pdf · a LA OLLA? ¿será nuestro número 13 el principio del fin de los días? Hombre, por lo pronto han caído el pentágono y las dos torres, pero es sólo

Continuamos repasando la historia del rock en Ripollet. Recuerda que si tienes o

conoces a alguien que pueda tener fotos de músicos, actuaciones, conciertos, carteles o

recortes de prensa puedes ponerte en contacto con nosotros para publicarlo en esta sección.

Primer, único e inédito disco recopilatorio de bandas deRipollet desde histórico, desde que se tiene constancia.Gracias al trabajo y la colaboración de mucha gente porfin se ha hecho posible. Larecopilación de temas fuedesarrollada por la gente del BarGénesis, uno de los pocosreductos en nuestro pueblo dondese pincha buena música a pesar deque cambie de manos,aprovechando así la celebración desu “20” aniversario. El diseñográfico ( gracias cerveza por todosestos años) y la remasterización sellevó a cabo por el histórico sellolocal Skarchoffen Records, queresurgiendo de sus cenizas hizomás audibles cintas sacadas delbaúl de los recuerdos, algunas concasi 20 años a sus espaldas desdesu grabación. Faltan algunasbandas pero esperamos una segunda parte en breve.Estamos seguros de ello. De todos modos era evidente que recuperar la historiaes algo necesario, sobre todo para poner en evidencia anuestros mandatarios, que nunca se les hubiera ocurridonada parecido, y apoyarlo mucho menos, de hecho nuncase han preocupado por las bandas locales ni por elpanorama musical en Ripollet, que ahora está más enauge que nunca. Siempre han tratado a la música comoun movimiento casi marginal, proporcionando a lasformaciones locales de ensayo ridículos, inadecuados ysin recursos, cambiándolos de sitio a su antojo yconveniencia sin contar con nadie. De hecho en el presentela Associació Musical Kanyapollet –entidad que aglutinala mayoría de bandas locales- se halla en negociaciónpor unos locales de ensayo dignos de una vez.

En el CD encontramos 20 temas, uno de ellos oculto, conel registro sonoro de un tema de los desaparecidos TAOal final de una actuación en plena fiesta mayor de quiensabe qué año y contando con la participación popular.Hallamos un tema por banda y lo que es más importante,bandas de todos los estilos posibles y todas de Ripollet.Malestar General, Triple N y The Malasombraspodrían ser de las bandas más veteranas, de mediadosde los 80 estamos hablando, con el nexo común del rockand roll y el inconformismo más macarra. De hecho lamaqueta “Acércate” de The Malasombras sigue vigente

Selección musical20 aniversario Genesis Bar

y sigue sonando en muchos hogares, estoy seguro. Unode los mejores trabajos, sin duda.De los últimos ochenta y primeros noventa son bandas

como Los Perlas, Zinky Barú,Megamortis, The Ignorants (infiltrados de la vecina Cerdanyolacon un residente en Ripollet) o MenosRollo, todas con algo diferente, elrock, el punk, el heavy, el grunge, lomestizo…. Sí, sí, en los primerosnoventa Los perlas ya le daban a larumba, al funk o al tango, mezcladocon rock. Incomprendidos en su día,ahora se estarían comiendo el mundoporque tenían muy buenos músicosen su formación y se adelantaron asu tiempo sin quererlo. Lástima quesu fama de canallas ( de ahí sunombre) les perdiera.Encontramos también bandasactuales de los más diversos estilos,

Estúpidos Estupendos, Karajillo Rock (punk), Ron deKaña, El chico de la moto (rock sin problemas), La jetaband y The 8th jet (auténtico ska), Sun, Marsfool (rock)y proyectos más personales pero igual de válidos, ElviraSpanska (techno), José María Serlavós (músicaexperimental y tecnológica).En fin, una genial historia que apoyamos y apoyaremosdesde La Olla. MIKEL BASURAS

rock'n'ripolle

t

laolla13_11.pm6 25/10/2001, 12:0520