OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la...

88

Transcript of OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la...

Page 1: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia
Page 2: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia
Page 3: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

OLIFANTE

Ediciones de Poesía

Page 4: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia
Page 5: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

Ricardo Díez Pellejero

El cielo del sol mecido

OLIFANTE

Ediciones de Poesía

Page 6: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

Colección fundada y dirigida desde 1979por Trinidad Ruiz Marcellán.

El cielo del sol mecido, de Ricardo Díez Pellejero.

Esta obra ha sido publicada con la ayuda del Departa-mento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón.

No se permite la reproducción total o parcial de este libro, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión encualquier forma o por cualquier medio, sea éste electrónico,mecánico, reprográfico, gramofónico u otro, sin el permiso previo y por escrito de Olifante Ediciones de Poesía.

© de la presente edición: OLIFANTE. Ediciones de Poesía.Reservados todos los derechos.

Editado por OLIFANTE-Cometa.Solapa: Manuel Martínez Forega.Fotografía: Rafael Aparicio Chavarri.

I.S.B.N.: 978-84-85815-64-7Depósito Legal: Z. 2415-07Laboratorio: Columna Villarroya.Cuidado gráfico: Vicente Pascual.Impreso en España porCOMETA, S.A. Carretera de Castellón, Km. 3,400. 50013 Zaragoza.PRINTED IN SPAIN.

Page 7: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia
Page 8: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

Fotografía: Rafael Aparicio Chavarri.

Page 9: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

A Sarah, haras celestey Cloe, la que reverdece.

Page 10: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia
Page 11: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

1

QUIERO sentir la tierraEl aire que se queda de este ladoDel brillo de la luz solarRetardado en el peloEmergente en los ojosY en las sombras caídas de los árbolesEscribir, pues, un cuadernillo de huesosQue no derive a la cruzNi a la cara

11

Page 12: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

2

HE decidido vivir sin tiempoComo hombre libre y salvajeHonrando a mis muertosQuedarme en el agua secaQue fluye bajo los olivosY sobre el color mediterráneo que me componeCanciones sencillas y voces amargasA este incendio pertenezco

12

Page 13: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

3

ESTAS páginasPara no andar volviendo caminosAcogiendo al viaje(Ya he bebido las lágrimas que guardabas en tus ojosY en tus ojosY tras tus ojos...)En la marcha del caminoMe quedo

13

Page 14: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

4

HA habido gestos silentesHablando el horror del mundoY su dolorPerdidas huellas...Los asoladosSentimientos hendidos en el cielo rasgado de nubesAvasallados pasosPero..., el verde extendido entre la tierraRojizaEn el ojo del recuerdoYa se ha hecho almaEl camino

14

Page 15: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

5

DE este lado se queda el viento más fuerteEl que enloquece a los hombres que escuchan Cuántas veces se contempla el cielo intensoTras las hojas sin aliento de julioComo un presagio…El fuego que nos marca...Cada nuevo sentidoEste páramo es un preludio de olas y silencios

15

Page 16: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

6

UVA del día y del amor del solPiel morena y rasgada por la vidaManos cuarteadasY ojosOjos que son como ojosY como valles tranquilosQue recuerdan sus sales pasadasY suplican ser mirados con cautelaSerDonde el sol se mece en las ramas

16

Page 17: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

7

EL alma de nuestra palabraPaisaje y cieloEl cielo, a veces,Se prueba azules nuevosY se encharca de nubesO se arroja al marComo un suicida en llamas El cieloQue brilla sobre mi pielY tras tus párpadosMe llama por mi nombre más últimoY acuna mi pelo al cantar de los hombres pasadosHe llorado al sentir que el amor pervive

17

Page 18: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

8

(Cierra las puertas y bésame ahora)

18

Page 19: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

9

Recuerdo a los funambulistas sobre alambradasRecuerdo aquellas vocesSobre el vacío de viejos armariosBotellasSalLas alpargatas que perdí de niño en la presaTiempos de espera y pañuelos blancosSe apaga la bombilla del Guernica...

19

Page 20: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

10

MÚSICA

Y, a veces, olasTemidas por remos y mástiles Olas que pretendenAbrir grietas en el cieloInfiernos sumergiblesBeber y regresar es el reto

20

Page 21: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

11

SANGRE, como yo El infinitoBailando con tobillos preciososY arrojando instantes como llamas...SangreAñoranza de quien se fue

21

Page 22: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

12

COMPRÉ flores amarillasAmar es de locosSoy todo amor

Hoy cumplo un millón de penasHoy cumplo un millar de abrazosCumplo amorY no me arrepiento

22

Page 23: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

13

HE apagado las banderasY he abierto un árbol hecho de juegosMírame bailar sobre el Ebro heladoRompiendo palabrasMira cómo he muerto en otros ríosAdornado de vértigo

23

Page 24: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

14

GRITO de mil voces espejadas en los charcosVivo sin tiempo y así el tiempo puede ser pensadoY así no habrá engañosComo palabras correctasSerpiente, fuiste boca que besarNo olvidasYo, en cambio,Soy de caja de zapatos o de frascoO simplemente de tierraMediterráneo es mi vientre de costa acantiladaAbuelas vestidas de negro en mis ojosQue miran desde el mar de los desiertosY ahora un beso y amarBajo la sombra de estas parras ocultas del camino

24

Page 25: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

15

UN claro en el tiempo,En él soy posibleVen hacia el canto de huesos y bésame Silencio lo es todo

25

Page 26: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

16

HAY una vieja descalza que bailaSus brazos en altoSobre esa sonrisaMi abuelo sentadoSus manosEstamos hechos de vidaEstamos hechos de muertosY de tierraDe aire del marY sol sobre los hombros

26

Page 27: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

17

(DÉJAME ser pecho y almohaday duerme a mi lado todo el viento del verano)He calmado un ocaso en el paisajeUno que venía a hacernos daño...Invierno en el paso

27

Page 28: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

18

Postes que pasan deprisaCampos que se hacen curvosMontes que vienen despacioEl lugar es el viajeDetenerse rendidoUn instanteEn la ausenciaQue albergan todos los confines

28

Page 29: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

19

SENTADO entre el cantoDe las rocas y el marDictando el ritmo del tiempoEl ser oculto en los colores de la distanciaPróxima la lejaníaHe besado labios enterosY vidas y sueños...He sido vino

29

Page 30: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

20

UNA calle sobre el vuelo de la nocheEstrellas que son ojos de poetasHe perdido el espantoY a veces la vida y la calmaCampo de pechosSaciados de amorY endrinos Campo que partes con tu camino el paisajeEn lecho de ríoTu luz ahogadaDa vida

30

Page 31: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

21

HAN caído amigos como telonesSoñar el camino adelantePensar faros para mi hambreUn amor en marchaQue se quede

31

Page 32: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

22

ACARICIO tu peloEn los brotes de avenaAmo en tu piel Ojos que miran y otorgan pasado y memoria

32

Page 33: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

23

DANZA livianamente creando estirpesSonríe de espaldas al tiempoTimbalesRitmo de sangreAmor en los labiosQue erizan tu sexoHay colores sin miedoEn el vuelo de quien sane

33

Page 34: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

24

UNA esperanza se queda sobre la cuna vacíaHemos partidoNo arrastres los ojos por el suelo si te amo

34

Page 35: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

25

SAL que obliga a retomar el caminoRaíles de tristeza plenaArena, grito desde el pasadoAire seco del AtlasSoy piedras

35

Page 36: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

26

ANDA ligero,Decía mi abuelaAnda ligero por las cornisasOlor a pan entre nosotrosY rostros de harina recién horneada Chopos que cedieron bajo días de tormentaVeredas del pasado, rastro en el caminoY beso en los ojos del niñoQue regresa cantando desde otros barrios...

36

Page 37: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

27

AHORA, quizá,Salvaje y sin divisaPrendido en la soledad del viajero,Me hables

37

Page 38: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

28

DESPIERTO. Hay un crepúsculo azul en mis zapatosLos calzoCamina mi amada por las rupturasTomo el aroma del mediodíaPartoSabor habrá y será a ti

38

Page 39: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

29

ARBOLEDA en tus labiosQue abrazan mi vientoEn su frescura de sombras y luz Es siempre un nuevo díaA pesar de los tormentos

39

Page 40: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

30

SIGO silencios como ojos cerrados de partoSigo a la sangre como la sangre se sigueY se cumplePara cantar alegre con cada nueva condenaY ser libre

40

Page 41: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

31

SON las diez y media en la tumba de mi abueloQuién sabe si me indultenSalvaje y sin hierro: no humilles más que su arte Decía

41

Page 42: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

32

ACOGE al hijo de mi manoYo tomo la tuya y rezo a lo irreal y cuido su magia–No sufrasY seguir partiendo

42

Page 43: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

33

DÉJAME remendar tus ojosNo te importe si te beso en los labios. No es nadaSonríeLas aves están volando(Cantaba mi abuela sus cancionesLuego me tapaba hasta hacerme desaparecerBajo las sábanasCumpliendo un hechizo. Caliente y tranquiloY pies ya sólo prisioneros del albaDe calles como horizontesDe campos extremos para mi aliento...)Las aves están volando...

43

Page 44: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

34

ME he arrojado al secreto...Estalla una pequeña tormenta que trae alientoY calma y rezuman las calles de aromasAhora, nostalgia tras la lluviaAroma a beso que no se tiene

44

Page 45: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

35

QUIERO sentirme libre

45

Page 46: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

36

RETORNO. La misma nube de mi infanciaSe viste de ciervo o dragónOlivos siempre. Vides mis manosLa espera es un pacto entre miradas

46

Page 47: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

37

CAMINO sentado sobre estas páginasTus ojos. O yoUn orfebre trabaja el brillo del lagoY templa sus ondas con sudor de siegaNo espero nada pero esperoEs mi viaje de estanqueY de piedra

47

Page 48: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

38

TE sientas conmigo ahora. Comamos sombra de árbolY brisa frescaBebe un poco de mi cuerpoHablo sin idioma, hablo en silencioA través de la mirada de un niño enfermoEnfermo de vidaEnfermo de padre y de madreDe aulaEnfermo de barrio y de miedoVes al yo que se desvanece

48

Page 49: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

39

AMOR sin tiempos verbalesSin tiExactamente contigo

49

Page 50: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

40

MI abuelo en la guerraMi abuelo en la cama, inermeMiro por la ventanaAl romperse la luna en luciérnagas tristesSu mano tiembla hacia míSus ojos preñados de vidrio y la dudaTal vez ya certezaLa tomo

50

Page 51: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

41

DESPACIO

Tendido Arlanzón desde los ojos de mi infanciaVerde de la ribera y de los berrosBailando bajo la brisa levantada de la tarde¿Quién espera mi retorno?El balcón de aquella calle se ha callado

•Paseo mi soledad en la soledad de mis recuerdosDonde ya no creía estar aúnBrota la identidad de mi sonrisaAlcanzada por lo ciertoY quiero que la pena me mancheDe las lágrimasRío abajoDespacioEs bello que un beso de antaño suceda ahoraQuiero abrazarte en aroma de hierbabuenaSi tienes miedo

51

Page 52: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

42

PALOMAS muertas sobre los tejadosEterna caída en un sueñoAnillos en el cajón de las lágrimasNo temasHe decidido seguir viviendo

52

Page 53: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

43

VOLUNTAD

Voluntad de deseo, de serlo para bienY para vidaRetomar signos por las calles y voces del almaDeseo no para vivir sino para vida (repetir un ritmo esConfirmar el paso del pensamiento)

53

Page 54: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

44

SIENTO

La brisa del mar que sala los labiosY duele a la vista del horizonte sumergido:Cataratas de azul desde el pálpito de la distanciaQue obligan almaY traen el sabor al pasado en cada ola nuevaHuele en derredor el perfume de quien ama

54

Page 55: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

45

ES cierto lo imposibleMayo pasó y aún me da largasEl viaje ignora a la vistaY difunde ilusión de espacios superpuestosIdeas hiladas a duras penas en la frenteProcesión de antorchasBaño de calmaMonótono e imparable pensamientoCoches como ojos. Como pesadillasComo dolor en las lágrimasHay que hablar. Hay que hablar de estoPalabras no sirven para nada

55

Page 56: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

46

SE abre una vereda pintada en la fachadaY no parece fácil andar el caminoY no parece bueno olvidar que hay un ojoSobre las nucasSu inclinación añade otro cuerpoY es posible aceptarse en el fuego cruzadoY seguir siendo

56

Page 57: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

47

UVA rebosante de zumoAmor solarYa dulceÁcida al paladar rasgado de las sequíasUva o campo de almendros e inviernoQuebrando la niebla de la riberaLas ramasCampo de almendros u olivos nudososTronco dolidoY hojas de labioTierraHombres con los ojos más tristesHombres capaces de pasiónMi pueblo errante

57

Page 58: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

48

TIERRA

Mi tierra rojaArbustos, sotobosque...Mi patriaVosotrosQue adornáisCada tarde de dolorCon vuestros capotesY os sabéis de memoria las rutas del infiernoVosotros, es decir, Vosotros: los extranjeros

58

Page 59: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

49

TRES niños cantan en el pie desnudo de TángerVoz de nómada. Puerta del desierto en tus dedosLa duna en pos de la dunaGris de escombro hasta la medina en eterna esperaArenaArena en la mirada de dios muertoSobre las calles intuidasGargantas expertas y ajadasCuerdas que abatanan el aire intensoY demuestran el incendio en el marQue nos inunda desde largo

59

Page 60: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

50

SILENCIO de hombres justosSonrisas abiertas y ligeras como el vaporDe los vestidos de veranoCalles nuevasCalles que se parecen a mis primeros amigosEsquinas nuevas como nuevos labios...

60

Page 61: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

51

CADERAS de puente sobre el lecho del ríoQue avanza calmoMadera estremeciéndose sin notar mi peso Amor de mis uñas cansadasY un beso lejanoQue ahora nuevoLlega para cumplirse

61

Page 62: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

52

NOCHE de San Juan en la que ardo desde largoO desde siempreEres brisa de labios adornando los párpadosSurgiendo el poema olvidado

62

Page 63: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

53

ESTA inseguridad,Sospecha de que el miedoO el dolorO el fracaso del almaExistenTantas veces me ha derrotadoHe de conjurarme con esta vozY sumarme a lo perdido

63

Page 64: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

54

ESCUCHA

BonanzaDel destruidoCanciones a garganta vacíaDesde las tumbas de los nuestrosLlamada a cumplir lo empezadoY a descansoNingún fin es buen lugar para asentarse largo tiempo

64

Page 65: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

55

UN hombre sin reflejoY el símbolo una forma deReferir innombrablesLa tierra que tiene voluntad de serEl flujo vital a través de todas las cosas...

65

Page 66: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

56

MÁS allá de la sensaciónSentidoMembrana que filtra sin tiempoSin nombresOjo de agujaAlcanzar el valle del aguaTras las altas cumbresY ojos amigos

66

Page 67: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

57

SÓLO un concepto pensando aprehendidoContieneUna mano que acariciaNonatos cantando al desierto asustadosEspantan las sierpes

67

Page 68: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

58

VOLUNTAD de ser hombrePara el hombreY cuento narrado en los labios de diosVoz. Esencia que nos hace de la tierraPuente de almasJusticia sin juicioSurrealismoEsencia posibleDe lo imposible en el mundo

68

Page 69: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

59

UN cuerpo sin vidaNo es nadaUn gesto sin vidaOjo y labio de vidrioUn silencio que ha de ser rotoAunque sea a gritosO a lágrimas que abran el paisaje

69

Page 70: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

60

HA sido el naufragio y aquella que fue tablaY luego remoPara salvarnosSólo es madera en la playaMas, en no entenderlo, creoLate mi vientre

70

Page 71: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

61

EL paisaje ya se ha abiertoEntre los viejos árbolesEl cielo otorga ahora un nuevo azulSin nubes clandestinasY se expande amable el labio solarHojas teñidas de tiempo giranMostrando enveses aún no escritosOlivos desde siempreMagnolios donde besarseY vides esparcidas como el solSobre las colinas áridas

71

Page 72: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

62

MEDITERRÁNEO

Hambre saladaCanción de los indómitosMi mar, mi madreMediterráneo, yo vueltoNunca he sido sin ti

72

Page 73: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

63

YA es hora de encender un fuego en el recuerdoJunto a nuestros muertosJunto a la naturaleza de un ojo como el tuyoQue canta el nombreDe cada niño que sueña y se asombraOs recuerdo a todosY hablo silencio en vuestro nombre

73

Page 74: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

64

CAMINO de tierraVoz de los camposAire seco desde las espigas de trigoTodo se ha quedado en tus ojosY en tus labios sabor a sal y uvaTacto recio en tu piel de olivasPiedras cansadas tus uñas

74

Page 75: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

65

Me quedo aquíCon la canción de esta vieja a quien nadie acompañaBajo los soportales de mi infanciaCruzando el paso eternoDel puente romanoSobre la cañada

Siento que en esta quietudHe de pronunciar un nombre Y sumergidoRecojo los signos perdidosRecorro las callesBajo la lluviosa melodía de una vidaAdornado de marY canto himnosA la inexistencia pujante...

(Abrázame con la lentitud de un veranosobre mi farallón).

¿Has visto cómo el sol cruza los mares?

75

Page 76: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia
Page 77: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

NOTA BIOBIBLIOGRÁFICA

Ricardo Díez Pellejero nace en Bilbao en 1971. Se forja de lamano del escritor y crítico Chusé Izuel, del estudioso Javier RuizUrpegui y del poeta y profesor universitario Alfredo Saldaña, con quienes depura su estilo y ejercita la crítica y la reflexión. Hapublicado Archipiélago de voces, 1990, Universidad de Zaragoza;Stromboli, Ediciones Braulio Casares, colección Drume Negrita; El viajero en la tormenta, Lola Editorial, Libros de Berna. Ha edi-tado en revistas como «El híbrido» o «Turia».

Page 78: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia
Page 79: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

ÍNDICE

1. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1910. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2011. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2112. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2213. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2314. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2415. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2516. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2617. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2718. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2819. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2920. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3021. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3122. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3223. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3324. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3425. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3526. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3627. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3728. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3829. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3930. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4031. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4132. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4233. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4334. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4435. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4536. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46

Page 80: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

37. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4738. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4839. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4940. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5041. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5142. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5243. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5344. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5445. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5546. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5647. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5748. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5849. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5950. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6051. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6152. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6253. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6354. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6455. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6556. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6657. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6758. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6859. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6960. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7061. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7162. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7263. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7364. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7465. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75

Page 81: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

En esta edición se empleó papel registro ahuesado en tamaño 65 x 90 de125 gr. m2 y cartulina Zurbarán de 318 gr. m2. Se ha utilizado el tipo Bodoni

en los cuerpos 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 18 y 24. Color Pantone 130 C

Page 82: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia
Page 83: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

EL CIELO DEL SOL MECIDO

de Ricardo Díez PellejeroOlifante. Ediciones de Poesía.

Este volumen se imprimió en los Talleres Editoriales Cometa de Zaragoza,cuidando el proceso técnico Alberto Lisbona,

y fue encuadernado por Aragonesa de Encuadernaciones.El libro quedó terminado el día 29 de junio de 2007.

Con mi recuerdo vasto y vehemente.Juan Ramón Jiménez

Page 84: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia
Page 85: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

LIBROS PUBLICADOS EN ESTA EDITORIAL

COLECCIÓN OLIFANTE

LUIS CERNUDA, Cartas a Eugénio de Andrade.

JORGE MANRIQUE, Coplas de amor y de muerte.

LUIS ANTONIO DE VILLENA, Un paganismo nuevo*.

ÁNGEL CRESPO, El aire es de los dioses*.

ROSENDO TELLO AÍNA, Meditaciones de medianoche*.

FRANCIS VIELÉ-GRIFFIN, La partenza.

DINO CAMPANA, Cantos órficos.

ÁNGEL PETISME, Cosmética y terror.

POESÍA ITALIANA DE HOY (1974-1984), La narración del desengaño.

JACOBO FIJMAN, Poemas.

ANTÓNIO OSÓRIO, Antología poética*.

CARLOS VITALE, Noción de realidad*.

JOVEN POESÍA ARAGONESA (1987), Los placeres permitidos.

POESÍA MOZAMBICANA DEL SIGLO XX, Poesía en acción.

LEOPOLDO ALAS, Los palcos.

PIETRO CIVITAREALE, Alegorías de la memoria.

MARINA PINO, Dejemos que Venecia se hunda.

JORGE DE SENA, Sobre esta playa.

JULIO ANTONIO GÓMEZ, El corazón desbordado (Epistolario).

MIGUEL ANXO FERRÁN-VELLO, La raíz poseída.

LÊDO IVO, La moneda perdida.

MANUEL VILAS, El rumor de las llamas.

CECCO ANGIOLIERI, Cancionero.

W.B. YEATS, La torre y el unicornio.

ÁNGEL GUINDA, Claustro*.

RAFAEL INGLADA, Vidas ajenas.

JEAN-PIERRE COLOMBI, Lecciones y alegorías.

JOSÉ VIALE MOUTINHO, Un caballo en la niebla.

CHARLES CROS, 40 poemas.

JUAN ABELEIRA, Umbral del centinela y La piel iluminada.

Page 86: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

LUIS FERNÁNDEZ ORDÓÑEZ, Pájaros de invierno.

VERGÍLIO ALBERTO VIEIRA, Piedra de trance.

MAGDALENA SALA, Seré leve y parecerá que no te amo.

JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ GARCÍA, En la noche más transparente.

CLARA JANÉS, Ver el fuego.

MIGUEL LABORDETA, Abisal cáncer.

GABRIEL SOPEÑA, La Noche del Becerro.

ÁNGEL GUINDA, Conocimiento del medio*.

MANUEL ESTEVAN, El que cuenta las sílabas.

ÁNGEL ESCOBAR, Cuando salí de La Habana.

NANCY MOREJÓN, Botella al mar.

XULIO LÓPEZ VALCÁRCEL, El volumen de la ausencia.

FERNANDO SANMARTÍN, Los ojos del domador.

ROBERT BURNS, Caledonia y otros poemas.

OSÍAS STUTMAN, Los fragmentos personales.

SERGIO ALGORA, Paulus e Irene.

TERESA AGUSTÍN, La tela que tiembla.

MARIANO ESQUILLOR, Arco lírico.

ILDEFONSO-MANUEL GIL, Por no decir adiós.

JOSÉ MANUEL GUTIÉRREZ, El color del aire.

JOAQUÍN SÁNCHEZ VALLÉS, Preludio y fado.

JESÚS JIMÉNEZ DOMÍNGUEZ, Diario de la anemia - Fermentaciones.

ÍÑIGO GARCÍA URETA, Dirección de la derrota.

TEIXEIRA DE PASCOAES, Señora de la noche.

ANDRÉ PIEYRE DE MANDIARGUES, Gris perla.

JOSÉ AGOSTINHO BAPTISTA, Ahora y en la hora de nuestra muerte.

ANDRÉS UNGER, Visiones.

DAVID ROXÁ, Como quien pide permiso para la soberbia.

ÀLEX SUSANNA, Inútil Poesía.

FLORBELA ESPANCA, Las espinas de la rosa.

ANTÓNIO RAMOS ROSA, Acordes.

ALFREDO SALDAÑA, Palabras que hablan de la muerte del pensamiento.

JOSÉ MANUEL CAPÊLO, ¿Y si no existieses?

XOSÉ MARÍA ÁLVAREZ CÁCCAMO, Habitación del mar.

Page 87: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia

PABLO NERUDA, Canto corporal.

ÁNGEL GUINDA, Toda la luz del mundo (Edición plurilingüe).

CERVANTES, Poesía.

MANU CÁNCER, Poesía completa.

ELENA PALLARÉS, Ella guarda secretos.

ANTÓNIO OSÓRIO, El lugar del amor.

BELÉN REYES, Atrévete a olvidarme.

MANUEL VILAS, Los chicos están bien. Poesía última.

JOSÉ LUIS ALEGRE CUDÓS, Poemas.

ENRIQUE VILLAGRASA, Línea de luz.

RICARDO DÍEZ PELLEJERO, El cielo del sol mecido.

SERIE MAIOR

VICENTE PASCUAL, Las 100 vistas del Monte Interior.

PAPELES DE TRASMOZ

ÁNGEL GUINDA, El Mundo del Poeta. El Poeta en el Mundo.

JOSÉ LUIS DE LA VEGA. OUKA LEELE, I Premio Poesía de Miedo.

* Agotados

Page 88: OLIFANTE - ricardodiezpellejero.files.wordpress.comLa brisa del mar que sala los labios Y duele a la vista del horizonte sumergido: Cataratas de azul desde el pálpito de la distancia