Oferta de agua edáfica. CRA = Capacidad de retención de humedad Es la cantidad de agua que puede...

7
Oferta de agua edáfica

Transcript of Oferta de agua edáfica. CRA = Capacidad de retención de humedad Es la cantidad de agua que puede...

Page 1: Oferta de agua edáfica. CRA = Capacidad de retención de humedad Es la cantidad de agua que puede retener un suelo en la zona de exploración radicular.

Oferta de agua edáfica

Page 2: Oferta de agua edáfica. CRA = Capacidad de retención de humedad Es la cantidad de agua que puede retener un suelo en la zona de exploración radicular.

CRA = Capacidad de retención de humedad

•Es la cantidad de agua que puede retener un suelo en la zona de exploración radicular

•Depende de la textura (condiciona la CC y PMP) y de la profundidad efectiva

Page 3: Oferta de agua edáfica. CRA = Capacidad de retención de humedad Es la cantidad de agua que puede retener un suelo en la zona de exploración radicular.

Clase textural mm agua/ cm suelo 1 metro

Arenosos 0.5 50

arenosos franco 1.12 112

Franco 1.53 153

Franco arenoso 1.3 130

Franco limoso 1.97 197

Franco arcilloso 1.21 121

Capacidad de retención de agua de suelos característicos de la zona de influencia de EEA Villegas

Page 4: Oferta de agua edáfica. CRA = Capacidad de retención de humedad Es la cantidad de agua que puede retener un suelo en la zona de exploración radicular.

50-55 % de arenas

CRA: 200-240 mm en 2 m de suelo

Perfil sin limitantes en profundidad

Page 5: Oferta de agua edáfica. CRA = Capacidad de retención de humedad Es la cantidad de agua que puede retener un suelo en la zona de exploración radicular.

60-65 % arenas

CRA: 150-180 mm en 2 metros de suelo

Lomas arenosas

CRA: 140 mm en 2 metros de suelo

Page 6: Oferta de agua edáfica. CRA = Capacidad de retención de humedad Es la cantidad de agua que puede retener un suelo en la zona de exploración radicular.

Muestreo para la determinación de humedad

Muestreo a la siembra: para caracterizar la oferta de agua de cada ensayo lo ideal es sacar 3 submuestras.

Se muestrea cada 20 cm hasta los 200 cm. Una versión mas simplificada es tomar cada 20 cm hasta los 120 cm y después se puede juntar suelo de 30-40 cm pero no permite tener una idea clara de la distribución de agua del perfil o profundidad exacta de la napa.

Armar 10 bolsitas con sus etiquetas (por fuera para que no se humedezcan)

0-20, 20-40, 40-60, 60-80, 80-100, 100-120, 120-140, 140-160, 160-180 y 180-200 cm

En 1 punto de muestreo se sacan muestras hasta los 200 cm

En 2 puntos restantes se sacan muestras hasta los 120 cm

Se mezclan los 3 puntos de muestreo: las 6 primeras bolsitas van a tener las 3 repeticiones mezcladas, mientras que las otras 4 bolsitas (desde 120 cm hacia abajo) van a contener solo un punto muestreado).

Page 7: Oferta de agua edáfica. CRA = Capacidad de retención de humedad Es la cantidad de agua que puede retener un suelo en la zona de exploración radicular.

Muestreo para la determinación de humedad

En caso de enviar a laboratorio: cerrar muy bien las bolsitas y enviar inmediatamente.

En caso de secar “in situ”:

Si es en estufa a 105° C se secan en 24 has (se deben meter en tarros de aluminio).

Si se secan dentro de tarritos de plástico (tipo análisis clínicos que se consiguen en farmacias) se deben secar a 60-65°C y por lo tanto requieren casi 48 has.

Microondas: alrededor de 10 minutos (1° 3 minutos, luego de a 1’, agregar una taza con agua hasta la mitad).

Se pesan las muestras hasta peso constante (los tiempos de arriba aseguran que se llegue a ese valor).