Oferta académica Foro Empleo y Talento en … · los estudiantes serán capaces de dar solución y...

38
Oferta académica Foro Empleo y Talento en Ciberseguridad online

Transcript of Oferta académica Foro Empleo y Talento en … · los estudiantes serán capaces de dar solución y...

ARSI Spain Formación y Consultoría

Somos profesionales con un amplio conocimiento en acciones formativas tanto a particulares como a empresas.

Nuestro objetivo es ofrecer un amplio abanico de servicios con el fin de satisfacer las necesidades específicas de

nuestros clientes, valorando sus necesidades formativas y profesionales.

Método:Formación a medida de nuestros clientes

Nuestra propuesta consiste en una oferta de servicios integral basada en la adecuación de la formación a las

necesidades particulares de nuestros clientes. Este servicio se desarrolla en las siguientes fases:

•Detección y análisis de las necesidades formativas del cliente.

•Diseño del programa de formación y elaboración de la propuesta técnico-económica si no se oferta en catálogo.

•Ejecución del programa formativo. Evaluación del programa.

Compromiso:Calidad pedagógica y docencia especializada

EQUIPO DOCENTE

Contamos con expertos en las distintas materias formativas, garantizamos la excelencia académica y profesional

de nuestros cursos, así como la capacidad de comunicación y motivación de nuestros ponentes como requisitos

imprescindibles para una enseñanza de calidad.

ARSI Spain Materiales didácticos

Con unos materiales de gran calidad y validez pedagógica que permiten a los alumnos una comprensión rápida y

sencilla de la materia, gracias a la utilización de esquemas, resúmenes y fotografías que complementan el

contenido académico.

Equipo técnico

Contamos con un equipo multidisciplinar de técnicos-pedagogos que garantizan una gestión administrativa eficaz y

organizada del programa formativo

Catálogo formativo

https://forovirtual.cybercamp.es/files/tbjanexos/file_curso_16909795781512391468.pdf

Especialización en Programación Hack y Hacking ético

https://forovirtual.cybercamp.es/files/tbjanexos/file_curso_10170646061512391311.pdf

Campus Internacional Institución

El Campus Internacional en Ciberseguridad es un espacio formativo, de primer nivel, en torno al mundo de la

ciberseguridad, acompañado por una gran comunidad mundial de conocimiento.

Nuestros Másteres Profesionales están especializados en aspectos esenciales de la Ciberseguridad

MÁSTER EN CIBERSEGURIDAD

El Máster en Ciberseguridad nace de la necesidad de impartir formación en seguridad sólida, actualizada y que

abarque la realidad de la ciberseguridad real desde sus cimientos.

Al finalizar este master, los alumnos contarán con el potencial suficiente para cubrir algunos de los perfiles más

demandados en el campo de la ciberseguridad, de la mano de profesionales que se dedican en su día a día a

desarrollar las habilidades que van a impartir para desempeñar su trabajo.

Nuestro Máster es un Título Propio de la Universidad Católica de Murcia (España). Para poder acceder a la

realización del mismo debes ser diplomado, licenciado o graduado universitario o, en su defecto, debes poder

acreditar una experiencia profesional (relacionada con las TICs en general) de al menos 5 años.

Guía Académica

https://forovirtual.cybercamp.es/files/tbjanexos/file_curso_2842870821512043836.pdf

Campus Internacional MÁSTER EN CIBERDERECHO

El Máster en Ciberderecho nace de la necesidad de obtener una formación en materia de Ciberderecho de manera

sólida, actualizada y que contemple la realidad actual. Mediante una combinación equilibrada de teoría y práctica

los estudiantes serán capaces de dar solución y aplicar medidas eficaces a las preguntas planteadas. El Máster,

además de un temario de máxima calidad y actualidad, contará con clases magistrales donde profesionales

reconocidos del sector ofrecerán una visión práctica del módulo basada en la experiencia profesional y la visión de

la industria.

Conocer y comprender cómo se regula Internet y las tecnologías que convergen a su alrededor, es fundamental

para poder enfrentarse a esta nueva realidad social con las competencias profesionales necesarias.

Nuestro Máster es un Título Propio de la Universidad Católica de Murcia (España). Para poder acceder a la

realización del mismo debes ser diplomado, licenciado o graduado universitario o, en su defecto, debes poder

acreditar una experiencia profesional (relacionada con las TICs en general) de al menos 5 años.

Guía Académica

https://forovirtual.cybercamp.es/files/tbjanexos/file_curso_1295217021512043867.pdf

CFTIC, Centro de Formación en Tecnologías de la

Información y las Comunicaciones

Curso con Erasmus

Cursos de fabricantes TIC

IBM

Oracle

Microsoft

RedHat

Sap

Servicios de Tecnología de la Información (ITIL ®)

Cloudera

Linux Profesional Institute

Amazon

Mongo

Desarrollo para dispositivos móviles

Certificados de Profesionalidad

Ciberseguridad

Otras especialidades

Listado de cursos

https://forovirtual.cybercamp.es/files/tbjanexos/file_curso_8856697941511800151.pdf

DEUSTOBUSINESS SCHOOL Programa de Innovación en Ciberseguridad (PIC)

El Programa de Innovación en Ciberseguridad (PIC) es una iniciativa de Deusto Business School e ICADE

Business School dirigida a formar a directivos en el área de ciberseguridad empresas e instituciones.

Este programa aborda la ciberseguridad desde el prisma jurídico y empresarial: seguridad en la empresa,

compliance, ciberdelincuencia, infraestructuras críticas, data protection,

El claustro está integrado principalmente por Chief Security Officers de grandes empresas, miembros de la carrera

judicial y fiscal, especialistas de firmas de consultoría y tecnólogos.

El PIC es impartido en Madrid un lunes de cada mes, de noviembre a julio, en horario de tarde (de 16:00 a 20:00)

y se complementa con una actividad (visitas a cibersocs, talleres prácticos sobre seguridad informática,

conferencias...) de dos horas que se organiza también mensualmente en horario de tarde.

Contenidos del PIC

SESIÓN 1: Presentación del Programa y lección magistral.

SESIÓN 2: Nueva Seguridad Informática.

• Eloy Velasco. Magistrado Juez de la Sala de Apelación de la Audiencia Nacional.

• María del Mar López. Secretaria del Consejo Nacional de Ciberseguridad.

SESIÓN 3: Big data y protección de datos.

• Pedro González Torroba. Doctor en Derecho y letrado consistorial del Ayuntamiento de Madrid.

• Pablo Fernández. Abogado, experto en blockchain y hacker cívico.

• SESIÓN 4: Seguridad colectiva.

• Carlos Bautista. Fiscal de la Audiencia Nacional.

• Juan Carlos Suárez-Quiñones. Consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León.

DEUSTOBUSINESS SCHOOL SESIÓN 5: Ciberfinanzas.

• Luis Sánchez de Lamadrid. Director general en España de PICTET & CIE.

• Sergio Chalbaud. Fundador y CEO de FINTONIC.

SESIÓN 6: Internet y los nuevos delitos.

• Elvira Tejada. Fiscal de Sala del Tribunal Supremo. Coordinadora nacional contra la Criminalidad

Informática.

• Silvia Barrera. Inspectora de la Unidad de Investigación Telemática de la Policía Nacional y miembro de

Comité de Expertos de INTERPOL.

• SESIÓN 7: Herramientas para la Ciberseguridad.

• Ana Fernández. Directora de Seguridad y Defensa para Iberia de HEWLETT PACKARD ENTERPRISE.

• Xabier Mitxelena. Director General de S21sec.

SESIÓN 8: Compliance (I).

• María de la Torre. Chief Corporate Compliance Officer de IBERDROLA.

• Beatriz Saura. Abogada especialista en Compliance

SESIÓN 9: Compliance (II).

• Rafael Chelala. Abogado penalista experto en delito cibernético.

• Joaquín Muñoz. Abogado experto en Derecho Digital.

SESIÓN 10: Clausura: Lección magistral y defensa de los proyectos finales.

Listado de cursos

https://forovirtual.cybercamp.es/files/tbjanexos/file_curso_19105190931511780543.pdf

Fundació Politècnica de Catalunya

Cybersecurity Management. UPC (Máster Presencial)

URL: https://www.talent.upc.edu/cat/professionals/presentacio/codi/221101/cybersecurity-management/

VÍDEO DEL MÁSTER: https://vimeo.com/192440789

Fundación Altius Francisco de Vitoria Cursos gratuitos en ciberseguridad

El día 13 de diciembre vamos a empezar dos cursos gratuitos en ciberseguridad. Son cursos dirigidos a jóvenes

de 18 a 29 años inscritos en Garantía Juvenil de 150 horas de duración teórica más 100 horas de prácticas en

empresas. Los cursos cuentan, además, con un 30% de compromiso de contratación, es decir, mínimo 60 jóvenes

que realicen el curso con provecho podrán firmar un contrato de trabajo de duración mínima de 6 meses.

El curso de la mañana será de lunes a viernes, de 09 a 14 horas y finalizará el 25/01/2018.

El curso de la tarde será de lunes a viernes, de 15 a 20 horas y finalizará el 25/01/2018.

Se requiere experiencia y/o formación en informática y se agradece que lo puedan difundir entre sus contactos.

Folleto Informativo

https://forovirtual.cybercamp.es/files/tbjanexos/file_curso_14668912321511802983.pdf

FUNDACIÓN GOODJOB Certificado de Profesionalidad en Seguridad Informática

Garantizar la seguridad de los accesos y usos de la información registrada en

equipos informáticos, así como del propio sistema, protegiéndose de los posibles

ataques, identificando vulnerabilidades y aplicando sistemas de cifrado a las

comunicaciones que se realicen hacia el exterior y en el interior de la organización.

Folleto Informativo

https://forovirtual.cybercamp.es/files/tbjanexos/file_curso_6626094341511802174.pdf

FUNDACIÓN GOODJOBOferta 1 - Formación y empleo en Seguridad informática

Informática / Tecnología

Técnico(a)

Vacantes: 15

Publicado: 30/11/2017

Finaliza: 29/01/2018

Descripción de la oferta

La Fundación GoodJob, organización sin ánimo de lucro que trabaja por la integración laboral de las personas con

discapacidad, va a poner en marcha un Certificado de Profesionalidad de SEGURIDAD INFORMÁTICA. Este

Certificado acredita el conocimiento de un conjunto de competencias profesionales que habilitan para el ejercicio

de una profesión, en este caso la de Técnico de Seguridad Informática. Se realizará en el municipio de TRES

CANTOS y comenzará en el mes de FEBRERO. Como todos Certificados de Profesionalidad, incluye prácticas en

empresas Esta formación es totalmente GRATUITA para personas con discapacidad y permite adquirir una

formación especializada con TITULACIÓN OFICIAL y validez en todo el territorio nacional. Se trata de una

formación PRESENCIAL y con COMPROMISO DE CONTRATACIÓN. Al menos un 60% de los alumnos que

terminen el Certificado de Profesionalidad serán contratados durante al menos 6 meses.

Detalle Oferta:

Área de trabajo: Informática

Comunidad Autónoma: Madrid

Provincia: Madrid

Duración Contrato: 6 meses

Jornada Indiferente

Tipo de contrato: Contrato Laboral En Prácticas

País: España

FUNDACIÓN GOODJOBOferta 1 - Formación y empleo en Seguridad informática

Informática / Tecnología

Técnico(a)

Vacantes: 15

Publicado: 30/11/2017

Finaliza: 29/01/2018

Requisitos mínimos

Estar en posesión del Certificado de Discapacidad igualo superior al 33%.

Título de BACHILLER o equivalente (certificado de profesionalidad de nivel 3, certificado de profesionalidad de

nivel 2 de la misma familia, cumplir los requisitos de acceso al ciclo formativo de grado superior, tener superada la

prueba de acceso a la Universidad de mayores de 25 o 45 años o tener la prueba de competencias clave para

certificados de nivel 3).

Inglés – B2.

Estar en situación legal de desempleo.

Vocación tecnológica.

Experiencia mínima

No es necesario

Estudios mínimos:

- Educación Secundaria Obligatoria

- Dominio de Software:

•Windows: Usuario •Linux: Usuario •Redes físicas inalámbricas: Usuario

•Instalación de software: Usuario •Programación: Usuario

Fundación In- Nova CLM Entidad

Fundación In-Nova, es una entidad sin ánimo de lucro bajo la legislación española y el protectorado del Ministerio

de Educación de España.

Destacan las siguientes actividades:

Fortalecimiento de las políticas públicas para el desarrollo

Cooperación para el fomento del desarrollo económico y social

Innovación tecnológica al servicio de la sociedad

I+D+i tecnológica en la Ciencia y Políticas Sociales.

OTRI de carácter privado

Capacidades tecnológicas, científicas e industriales

Formación Universitaria y Continua para la mejora de las organizaciones

Máster On-line en Ciberdefensa:

Máster on-line en Ciberdefensa plantea su desarrollo en un año académico con una programación de 60 créditos

ECTS* y estructurado en base a seis módulos claramente diferenciados, todos ellos de curso obligatorio.

MÓDULOS:

1. Fundamentos

2. Conceptos Operacionales

3. Capacidades de Defensa

4. Capacidades de Explotación

5. Capacidades de Respuesta

6. Trabajo de Fin de Máster

Fundación In- Nova CLM Máster On-line en Ciberdefensa:

Si decides realizar el Máster, tendrás que poner en valor un proyecto de I+D o de innovación, que será constituido

como el Trabajo Fin de Máster (TFM) y qMáster on-line en Ciberdefensa plantea su desarrollo en un año

académico con una programación de 60 créditos ECTS* y estructurado en base a seis módulos claramente

diferenciados, todos ellos de curso obligatorio.

Información Online:

http://masterciberdefensa.in-nova.org/index.php/alumnos

Categoría Curso Experto

Experto en GESTIÓN DE LA CIBERDEFENSA

Experto en CIBERINTELIGENCIA

Experto en MALWARE

Los tres cursos expertos se desarrollan de forma simultánea al Máster. De 18 ECTS cada uno, estos cursos dan la

opción de realizar el resto de expertos del Posgrado y entrar al Master convalidando las asignaturas ya cursadas

aquí. Pueden realizarse en un único año o de forma más pausada, año tras año.

IMF BUSINESS SCHOOL Institución:

“IMF Business School lleva trabajando junto a la Cyber Academy de Deloitte más de tres años en la formación

especializada dentro del ámbito de la seguridad y la tecnología, ofreciendo más de 50 cursos cortos y programas

de formación especializada superior tanto en idioma español e inglés.

Algunas de las temáticas que engloban estos cursos son tales como: el hacking ético, el desarrollo seguro de

aplicaciones, el análisis forense, la tecnología SIEM, la ingeniería inversa, o la seguridad en Smartphones entre

otros en diferentes modalidades como los curso monográfico.

En cuanto a la formación superior, lo componen el Máster online en Ciberseguridad, el Máster presencial en

Ciberseguridad, el Máster Semipresencial Executive en Ciberseguridad, así como expertos y postgrados del

mismo área formativa, acreditados por la universidad Camilo José Cela, conformándose así la más completa

oferta formativa en Ciberseguridad de España.”

Oferta Formativa:

https://forovirtual.cybercamp.es/files/tbjanexos/file_curso_1175331761512121407.pdf

Iniseg / Funcación Aucal Programas disponibles:

• Ciberseguridad

https://forovirtual.cybercamp.es/files/tbjanexos/file_curso_12355339001511803144.pdf

Peritaje en Ciberseguridad

https://forovirtual.cybercamp.es/files/tbjanexos/file_curso_19142222991511803295.pdf

Evaluación y Auditoría de Ciberseguridad

https://forovirtual.cybercamp.es/files/tbjanexos/file_curso_19142222991511803295.pdf

Fundamentos en Ciberseguridad

https://forovirtual.cybercamp.es/files/tbjanexos/file_curso_4604583581511803400.pdf

Gestión de la ciberseguridad en entornos corporativos

https://forovirtual.cybercamp.es/files/tbjanexos/file_curso_1594219001511803452.pdf

Tendencias tecnológicas y corporativas en materia de ciberseguridad.

https://forovirtual.cybercamp.es/files/tbjanexos/file_curso_4784883941511803542.pdf

Gestión de incidentes y continuidad de negocio

https://forovirtual.cybercamp.es/files/tbjanexos/file_curso_4060409421511803602.pdf

ISACA Madrid Curso formativo:

El curso consiste en introducir a los interesados en la materia de la ciberseguridad y prepararlos para el examen

de Fundamentos de Ciberseguridad (CSX Fundamentals) de ISACA

Objetivo

Es una de las mejores formas de obtener conocimiento introductorio en la ciberseguridad y empezar a crear las

habilidades y conocimientos en esta crucial área. Ayudando a obtener los habilidades y formación necesarias para

comenzar su carrera. Tras la realización del curso el alumno estará preparado para afrontar con garantías el

examen CSX Fundamentals. El certificado es particularmente relevante para los profesionales que se inician en el

área, aquellos que están buscando un cambio en su carrera hacia la ciberseguridad y recién graduados

universitarios.

TemarioEl temario consta de 6 dominios al igual que la certificación CSX Fundamentals. Cada uno de los dominios tiene

una carga equivalente a la cantidad de preguntas requeridas en el examen.

Dominio 0. Introducción y visión general de la ciberseguridad

Dominio 1. Conceptos de ciberseguridad (10%)

Dominio 2. Principios de arquitectura de seguridad (20%)

Dominio 3. Seguridad de redes, sistemas, aplicaciones y datos (40%)

Dominio 4. Respuesta a incidentes (20%)

Dominio 5. Implicaciones de la seguridad y adopción de la tecnología evolutiva (10%)

UNIR Máster en Seguridad Informática:

Proporciona los conocimientos y competencias actualizadas y relevantes para analizar, diseñar y gestionar la

seguridad en todo tipo de Sistemas de Información.

La triple visión técnica, legal y de gestión proporciona la base para desarrollar carreras profesionales en el ámbito

de la Seguridad Informática, desde el diseño de soluciones técnicas hasta la gestión de procesos y auditoría o la

consultoría en riesgos.

El Máster en Seguridad Informática es un título oficial / Universitario acreditado por la ANECA (Agencia Nacional

de Evaluación de la Calidad y Acreditación) cuyo objetivo es contribuir a la mejora de la calidad del sistema de

educación superior mediante la evaluación, certificación y acreditación de enseñanzas, profesorado e

instituciones.

Información online:

https://forovirtual.cybercamp.es/files/tbjanexos/file_curso_6150697401511787476.pdf

Universidad Carlos III Máster en Ciberseguridad :

El Máster en Ciberseguridad, ofrece un programa de marcado carácter técnico y práctico (claramente diferenciado

de los másteres en seguridad de la información enfocados también a los aspectos organizativos, administrativos y

legales), y en su desarrollo se aplica una metodología didáctica basada en clases presenciales, seminarios

especializados, conferencias, estudio de casos prácticos, sesiones prácticas en laboratorios informáticos, tutorías,

estudio y auto-aprendizaje.

Plan de estudios :

El plan de estudios del Máster en Ciberseguridad brinda dos perfiles de egresados distintos, que se ofrecen

mediante dos itinerarios de asignaturas optativas, aunque los alumnos también pueden optar por configurar su

propia trayectoria de optatividad.

Ingeniero de sistemas seguros : Se orienta al diseño y desarrollo de componentes y sistemas donde la

seguridad juega un importante papel. Su principal nicho de mercado se halla en los departamentos de creación

de software (software factory) y de diseño de arquitecturas. Este perfil debe conocer en profundidad, y en todas

sus vertientes, las amenazas a las redes, sus implicaciones en el ciclo de vida de la Ingeniería de Sistemas

(incluyendo la Ingeniería del Software), y las interioridades de los mecanismos de defensa, así como colaborar

en el desarrollo de nuevos mecanismos que contrarresten los nuevos retos que surgen constantemente.

Analista de ciberseguridad : Se orienta a las organizaciones que necesitan protegerse de las

ciberamenazas, y requieren de personal que identifique ataques y debilidades en sus sistemas y redes, y

despliegue las medidas más oportunas para asegurarlos durante el ciclo de vida de la seguridad. Este perfil se

apoya en mecanismos de ataque y defensa, ensayos y auditorías. Aquí se hallan un número creciente de

empresas en sectores críticos empresariales (el financiero, el energético, el de las telecomunicaciones o el del

transporte) o públicos (Administraciones Públicas, FFAA y Cuerpos de la Seguridad del Estado).

Universidad Carlos III

Ambos perfiles requieren soltura en el manejo de un conjunto de herramientas y conocimientos, comunes para el

ciberataque y la ciberdefensa, desarrollados en las asignaturas obligatorias, que representan un porcentaje

importante de créditos respecto del total.

El programa ofrece dos ciclos de Seminarios que permiten acercar a personajes muy relevantes en el campo de la

ciberseguridad a las aulas y dar un enfoque alternativo al académico, poniendo de relieve el estado actual y las

tendencias en el sector de la Ciberseguridad.

Información online :

https://forovirtual.cybercamp.es/files/tbjanexos/file_curso_14555218921511785424.pdf

Universidad de Cádiz

Asignatura: Seguridad en sistemas e infraestructuras críticas

https://forovirtual.cybercamp.es/files/tbjanexos/file_curso_17794564811511873034.pdf

Asignatura: Inteligencia artificial aplicada a la seguridad

https://forovirtual.cybercamp.es/files/tbjanexos/file_curso_11186813751511873084.pdf

Asignatura: Seguridad en sistemas distribuidos

https://forovirtual.cybercamp.es/files/tbjanexos/file_curso_18898750681511873119.pdf

Asignatura: Hacking ético

https://forovirtual.cybercamp.es/files/tbjanexos/file_curso_20278691991511873151.pdf

Asignatura: Seguridad en redes

https://forovirtual.cybercamp.es/files/tbjanexos/file_curso_19314479961511873176.pdf

Asignatura: Desarrollo de aplicaciones seguras

https://forovirtual.cybercamp.es/files/tbjanexos/file_curso_9809549371511873257.pdf

• Asignatura: Monitorización y seguridad inalámbrica

https://forovirtual.cybercamp.es/files/tbjanexos/file_curso_8911644701511873292.pdf

Universidad de Cádiz

Asignatura: Análisis forense

https://forovirtual.cybercamp.es/files/tbjanexos/file_curso_13725363901511873315.pdf

Asignatura: Legislación y normativa aplicada a la seguridad informática

https://forovirtual.cybercamp.es/files/tbjanexos/file_curso_16567378211511873346.pdf

Asignatura: Legislación y normativa aplicada a la seguridad informática

Máster UCA

https://forovirtual.cybercamp.es/files/tbjanexos/file_curso_14756646271512128965.pdf

Universidad de Cantabria - Facultad de Ciencias Hacking Ético:

Universidad de Cantabria - Facultad de Ciencias Hacking Ético:

Universidad de Cantabria - Facultad de Ciencias Hacking Ético:

Universidad de Cantabria - Facultad de Ciencias Hacking Ético:

Universidad de Cantabria - Facultad de Ciencias Hacking Ético:

Universidad de León Máster Universitario en Investigación en Ciberseguridad :

El máster se plantea como 100% presencial y también 100 % virtual (online). Salvo una asignatura, que es exclusivamente

online, el resto se imparten todas presencialmente. Mediante el uso de la plataforma AVIP se permite la participación del

alumnado online de forma simultánea.

Además, las sesiones magistrales se graban y se cuelgan en la plataforma adecuada (Moodle) para su posterior

visionado.

URL

Presencial: https://www.unileon.es/estudiantes/estudiantes-master/oferta-titulaciones/mu-ciberseguridad

Online: https://www.unileon.es/estudiantes/estudiantes-master/oferta-titulaciones/mu-ciberseguridad-online

Universidad Europea MASTER UNIVERSITARIO EN SEGURIDAD DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS

COMUNICACIONES

El máster responde a las necesidades de la empresa en relación a la falta de perfiles técnicos en Seguridad TIC y

proporciona una visión global de la seguridad permitiendo que el estudiante pueda desarrollar su carrera profesional en el

futuro en cualquiera de las áreas de la seguridad.

Centrado en parte técnica. + de 125h en laboratorio. Preparación parte táctica y estratégica necesarias para el diseño de

la seguridad de una empresa.

Es un máster de especialización que permite acceder al área de seguridad de forma directa acortando el tiempo de

acceso o permitiendo un acceso a ese departamento tan demandado que de otra forma no sería posible. Posiciona al

estudiante en un lugar preferente frente a otros candidatos para el acceso al área de seguridad.

El Máster Universitario en Seguridad de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones responde a la creciente

necesidad y relevancia de la seguridad en el ámbito de las TIC y tiene como objetivo formar especialistas en seguridad

que combinen una doble vertiente estratégica y técnica.

• Vertiente técnica. El máster proporciona los conocimientos técnicos que fundamentan las soluciones informáticas y los

requisitos de seguridad en el tratamiento de la información y en las comunicaciones.

• Vertiente estratégica. Se forma a los responsables de la seguridad empresarial, proporcionándoles un conocimiento del

marco legal, de las necesidades de seguridad en el tratamiento automatizado de la información y de las soluciones

disponibles actualmente.

El Máster Universitario en Seguridad de Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones dispone de dos itinerarios

a elegir: profesional o académico-investigador. Los estudiantes que seleccionen el itinerario profesional podrán realizar

prácticas en empresas (o convalidarlas en caso de disponer de experiencia demostrable en el sector).

Por su parte, los estudiantes que prefieran dirigir su futuro hacia la vertiente investigadora podrán cursar créditos de

investigación que les preparen para el desarrollo de su actividad profesional en el área de I+D o para la futura realización

de su Tesis Doctoral.

Universidad Europea 6 RAZONES PARA ESTUDIAR ESTA TITULACIÓN EN LA UNIVERSIDAD EUROPEA

1. Conexión con el mundo profesional: principales empresas de diferentes ámbitos (consultoría, fabricantes, empresas

cliente) son colaboradores del máster, lo que ofrece a los estudiantes una amplia visión del mundo profesional actual:

Telefónica Digital, Indra, PriceWaterHouseCooper, Cisco, Microsoft, Endesa, ATOS, Áudea Seguridad de la

Información…

2. Contenidos definidos con las empresas del sector para garantizar que el perfil es el que las empresas necesitan.

3. Trata las certificaciones más requeridas por las empresas, lo que permite que el estudiante pueda acceder a

exámenes de certificación de seguridad reconocidos en la actualidad a nivel mundial: CISSP y CISM (el alumno debe

presentarse por su cuenta a este examen).

4. Único Máster Oficial que aborda la vertiente estratégica, táctica y técnica de la seguridad, con énfasis en la parte de

técnica a través de más de 100 horas de laboratorios en los que se implementan los aspectos más requeridos por las

empresas en el ámbito de la seguridad: configuración segura de servidores, configuración de firewalls (cortafuegos),

de servidores de correo, análisis forense, pentesting, etc.

5. Doble itinerario alternativo de investigación y práctica profesional en el área. En caso de estar interesado en la

investigación podrá desarrollar su capacidad investigadora dentro del máster.

6. Posibilidad prácticas en empresa remuneradas. El máster se complementa con una asignatura optativa donde el

alumno realiza un acercamiento al perfil profesionales en grandes empresas del sector. Estas prácticas suelen ser

remuneradas , el alumno tendrá que pasar un proceso de selección para acceder a las mismas.

Universidad Rey Juan Carlos Experto en Privacidad y Protección de datos

Universidad Rey Juan Carlos Máster en Ciberseguridad y Privacidad

Universidad Rey Juan Carlos “ MOOC Ciberseguridad: Entender los ataques para desplegar las contramedidas”

Universitat Oberta de Catalunya Máster universitario en Seguridad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones

El Máster universitario en Seguridad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones es un máster oficial de

60 ECTS ofrecido conjuntamente por la Universitat Oberta de Catalunya, la Universitat Autónoma de Barcelona y la

Universitat Rovira i Virgili y que cuenta, además, con la participación de la Universidad de las Islas Baleares.

El programa sigue el modelo educativo de la UOC, 100% virtual, que gira en torno al diseño de espacios, recursos y

dinámicas que favorezcan el aprendizaje en línea. El estudiante adquiere conocimientos teóricos y prácticos, por lo que -

después de completar el programa- es capaz de diseñar estrategias que puedan garantizar la seguridad y privacidad de

los recursos informáticos, implantar políticas que salvaguarden los activos empresariales, y desarrollar y desplegar

soluciones de ciberseguridad en entornos reales. Y todo ello basándose en los estándares y aspectos ético-legales que

rigen la seguridad informática.

Actualmente el Máster universitario en Seguridad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones es uno de

los másteres de referencia en temas de seguridad informática en España, con casi 250 alumnos

nuevos cada año.

Puede consultarse la información detallada sobre el programa, el plan de estudios y el profesorado en el enlace siguiente:

http://estudios.uoc.edu/es/masters-universitarios/seguridad-tecnologias-informacion-comunicaciones/presentacion

Universitat Oberta de Catalunya Diploma de Posgrado en Seguridad en Servicios y Aplicaciones

El Diploma de Posgrado de Seguridad en Servicios y Aplicaciones permite a los participantes orientar su carrera

profesional en la consultoría de construcción de servicios y aplicaciones seguras. Aspectos como el control de acceso a

las aplicaciones, la integración de servicios seguros a través de la federación de identidades, la programación de código

seguro o el uso de sistemas de pago online para el comercio electrónico son algunos de los aspectos clave que los

estudiantes del posgrado conocen desde un punto de vista teórico y práctico al finalizar sus estudios.

Este programa consta de 30 ECTS, tiene un año de duración y se ofrece en formato 100% virtual, siguiendo el modelo

educativo de la UOC.

Puede consultarse la información detallada sobre el programa, el plan de estudios y el profesorado en el enlace siguiente:

http://estudios.uoc.edu/es/masters-posgrados-especializaciones/diplomaposgrado/informatica-multimedia-

telecomunicacion/seguridad-servicios-aplicaciones/presentacion

Universitat Oberta de Catalunya Diploma de Posgrado en Seguridad en Redes y Sistemas

Este Diploma de Posgrado proporciona amplios conocimientos sobre la seguridad en redes informáticas y sistemas

corporativos. Se estudian los problemas y las soluciones empleadas para resolver el cibercrimen, se examinan en

profundidad los riesgos de seguridad en las redes fijas e inalámbricas, y se analizan los mecanismos de protección

particulares de cada sistema operativo.

Este programa consta de 30 ECTS, tiene un año de duración y se ofrece en formato 100% virtual, siguiendo el modelo

educativo de la UOC.

Puede consultarse la información detallada sobre el programa, el plan de estudios y el profesorado en el enlace siguiente::

http://estudios.uoc.edu/es/masters-posgrados-especializaciones/diplomaposgrado/informatica-multimedia-

telecomunicacion/seguridad-redes-sistemas/presentacion

Diploma de Posgrado en Gestión y Auditoría de la Seguridad

Este Diploma de Posgrado proporciona amplios conocimientos sobre la gestión y la auditoría de la seguridad.

Se forman a profesionales con los conocimientos y las competencias para asegurar el cumplimiento de la normativa legal

vinculada a la prevención de los riesgos informáticos y a la protección de datos personales y privados, con la habilidad de

crear y gestionar unas buenas prácticas y políticas de seguridad empresariales, y con las competencias para comprobar la

correcta gestión e implantación de prácticas que las distintas organizaciones llevan a cabo con relación a la auditoría de

seguridad y la certificación.

Este programa consta de 30 ECTS, tiene un año de duración y se ofrece en formato 100% virtual, siguiendo el modelo

educativo de la UOC.

Puede consultarse la información detallada sobre el programa, el plan de estudios y el profesorado en el enlace siguiente:

http://estudios.uoc.edu/es/masters-posgrados-especializaciones/diplomaposgrado/informatica-multimedia-

telecomunicacion/gestion-auditoria-seguridad/presentacion

U-Tad Máster Indra en Ciberseguridad

Fecha de inicio: Octubre

Duración: 600 horas

Modalidad: Presencial

Horario: Jueves de 18:00 h. a 22:00 h.

Viernes de 16:00 h. a 22:00 h.

Sábado de 9:00 h. a 15:00 h.

Dirigido a:

- Profesionales TIC que desean orientar su carrera a la ciberseguridad.

- Titulados superiores o medios en informática, telecomunicaciones o similar, con al menos 2 ó 3 años de experiencia

profesional en el mundo TIC.

- Personas con experiencia previa en programación y desarrollo de software, así como conocimientos de administración

de sistemas operativos y administración de redes.

Cyber Range

En este Máster ponemos a tu disposición la plataforma tecnológica Cyber Range de Indra, una de las más avanzadas del

mercado.Aprenderás simulando la respuesta ante ciberamenazas que puedan producirse en entornos reales de una

empresa, tanto del sector civil como del militar.

Una capacitación técnica y completa, a través de:

- Formación práctica intensiva a nivel individual y grupal en técnicas y tácticas de forense de sistemas informáticos,

ciberdefensa y ciberataque.

- Ciberejercicios cooperativos y competitivos en ciberdefensa (CDX).

- Simulación y experimentación segura de nueva tecnología, malware y ciberarmas.

- Pruebas de ciberseguridad en un entorno controlado.