Oeste04 01 2016

16
Esquel - Año 31 N° 11.012 Lunes 4 de enero de 2016 Edición de 32 páginas Precio: $ 12,00 LEANDRO GONZALEZ: “Es invalorable el recurso humano que tienen los hospitales de Chubut” Denuncian que autos y casas oficiales fueron dejados en estado “deplorable” por la anterior gestión Das Neves ordenó comenzar la realización de un releva- miento patrimonial del Estado. Denuncian que no aparecen llaves de automóviles y casas. Además sostienen que algunas viviendas fueron dejadas en “absoluto estado de abandono y descuido” por los ex funcio- narios del gobierno de Martín Buzzi. Página 9 INVESTIGACION Detuvieron al sujeto acusado de iniciar el incendio en el Cerro La Cruz RALLY DAKAR 2016 La primera etapa fue suspendida por un temporal en Córdoba El destino parece haberse ensañado con la competencia, que después del cambio del recorrido previsto y de un prólogo que terminó empañado por un accidente con heridos entre el público, canceló este domingo la primera etapa por un fuerte temporal en las zonas serranas de Cór- doba donde debía disputarse la carrera. Edición Nacional TREVELIN Y LAS COMARCAS Página 7 EDICION NACIONAL El Presidente dejará este lunes inaugu- rada la temporada de verano 2016 en Mar del Plata, donde se prevé que anun- ciará inversiones para el sector turístico, según se informó oficialmente. Macri lanza la temporada de verano y anuncia inversiones para el turismo En Mar del Plata Argentina renueva el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas La Fiesta provincial del Salmón del Pacífico en Carrenleufú y la de Gato y Mancha en Río Senguer iniciaron el calendario de enero. Se realizan Fiestas Populares en El Hoyo, Cushamen y Atilio Viglione Detuvieron al ex líder de Hinchadas Unidas Argentinas Los investigadores de la fuga del penal de Alvear de tres de los condenados por el triple crimen de General Rodríguez detuvieron a un hombre vinculado con la organización Hinchadas Unidas Argen- tinas luego de hallar un arma de fuego y municiones en su casa del partido de Quilmes. RELEVAMIENTO PATRIMONIAL El Ministro de Salud también repudió la falta de profesionalismo y compromiso registrada en los servicios de Guardia y Emergencias del hospital de Trelew. SI.TRA.VI.CH. Nuevo relevamiento de precios del rubro alimenticio El Sindicato de los Trabajadores Viales rea- lizó un nuevo relevamiento de los Precios en las góndolas de los Comercios del Chubut. Confirmó la remarcación y el fuerte aumento aplicado. TURISMO El Centro de Actividades de Montaña La Hoya inicia hoy su temporada de verano y con una tarifa accesible de 100 pesos se po- drá acceder al paseo de telesilla y al circuito de senderos. CECILIA TORRES OTAROLA: La diputada provincial participó en Carren- leufú, de la 9ª Fiesta provincial del Salmón del Pacífico. El fin de semana Triple fuga Página 3 La Hoya lanza su temporda de verano “Sobran recursos para posicionar la región en el mapa turístico nacional e internacional” Página 2 Página 5 Página 3 Página 2 Con esta edición “Economía Regional” Finalmente cayendo la tarde del sábado, personal de la Brigada de Investigaciones de Esquel, por orden judicial, procedió a detener al sujeto acusado de originar el incendio que provocó que se quemaran cuarenta hectáreas en una ladera del Cerro La Cruz el pasado viernes. El detenido quedó alojado en la Comisaría 2ª. TEMPORADA DE VERANO El Lago Futalaufquen recibió a miles de visitantes durante el fin de semana Página 4 Muchísima gente recibió el año 2016 en distintos atractivos turísticos de nuestra zona. El Parque Nacional Los Alerces fue el más elegido por la gente que decidió pasar el 1 de enero en el Lago Futalaufquen. Puerto Limonao, Los Maitenes, Las Rocas, Cascada Irigoyen y el Club de Pescadores, entre otros, fueron los más concurridos durante el fin de semana pasado en el que el clima ayudó y mucho con una temperatura superior a los 25º.

description

Oeste04 01 2016

Transcript of Oeste04 01 2016

Page 1: Oeste04 01 2016

Esquel - Año 31 N° 11.012 Lunes 4 de enero de 2016 Edición de 32 páginas Precio: $ 12,00

LEANDRO GONZALEZ:“Es invalorable el recurso

humano que tienen los

hospitales de Chubut”

Denuncian que autos y casas

oficiales fueron dejados en estado “deplorable” por la anterior gestión

Das Neves ordenó comenzar

la realización de un releva-

miento patrimonial del Estado.

Denuncian que no aparecen

llaves de automóviles y casas.

Además sostienen que algunas

viviendas fueron dejadas en

“absoluto estado de abandono

y descuido” por los ex funcio-

narios del gobierno de Martín

Buzzi. Página 9

INVESTIGACION

Detuvieron al sujeto acusado de iniciarel incendio en el Cerro La Cruz

RALLY DAKAR 2016

La primera etapa fue suspendidapor un temporal en Córdoba

El destino parece haberse ensañado con

la competencia, que después del cambio

del recorrido previsto y de un prólogo

que terminó empañado por un accidente

con heridos entre el público, canceló este

domingo la primera etapa por un fuerte

temporal en las zonas serranas de Cór-

doba donde debía disputarse la carrera.

Edición Nacional

TREVELIN Y LAS COMARCAS

Página 7

EDICION NACIONAL

El Presidente dejará este lunes inaugu-

rada la temporada de verano 2016 en

Mar del Plata, donde se prevé que anun-

ciará inversiones para el sector turístico,

según se informó oficialmente.

Macri lanza la

temporada de verano y

anuncia inversiones

para el turismo

En Mar del Plata

Argentina renueva el

reclamo de soberanía

sobre las Islas Malvinas

La Fiesta provincial del Salmón del

Pacífico en Carrenleufú y la de Gato y Mancha en Río Senguer iniciaron

el calendario de enero.

Se realizan

Fiestas Populares en

El Hoyo, Cushamen

y Atilio Viglione

Detuvieron al ex líder

de Hinchadas

Unidas ArgentinasLos investigadores de la fuga del penal

de Alvear de tres de los condenados por

el triple crimen de General Rodríguez detuvieron a un hombre vinculado con la

organización Hinchadas Unidas Argen-

tinas luego de hallar un arma de fuego

y municiones en su casa del partido de

Quilmes.

RELEVAMIENTO PATRIMONIAL

El Ministro de Salud también repudió la falta de

profesionalismo y compromiso registrada en los

servicios de Guardia y Emergencias del hospital de Trelew.

SI.TRA.VI.CH.Nuevo relevamiento de

precios del rubro alimenticioEl Sindicato de los Trabajadores Viales rea-

lizó un nuevo relevamiento de los Precios en

las góndolas de los Comercios del Chubut.

Confirmó la remarcación y el fuerte aumento aplicado.

TURISMO

El Centro de Actividades de Montaña La

Hoya inicia hoy su temporada de verano y

con una tarifa accesible de 100 pesos se po-

drá acceder al paseo de telesilla y al circuito

de senderos.

CECILIA TORRES OTAROLA:

La diputada provincial participó en Carren-

leufú, de la 9ª Fiesta provincial del Salmón

del Pacífico.

El fin de semana

Triple fuga

Página 3

La Hoya lanza su

temporda de verano

“Sobran recursos para

posicionar la región

en el mapa turístico

nacional e internacional”

Página 2 Página 5 Página 3 Página 2

Con estaedición

“Econo

mía

Regiona

l”

Finalmente cayendo la tarde del sábado, personal de la Brigada de Investigaciones de Esquel, por orden judicial, procedió a

detener al sujeto acusado de originar el incendio que provocó que se quemaran cuarenta hectáreas en una ladera del Cerro La

Cruz el pasado viernes. El detenido quedó alojado en la Comisaría 2ª.

TEMPORADA DE VERANO

El Lago Futalaufquen recibió a milesde visitantes durante el fin de semana

Página 4

Muchísima gente recibió el año 2016 en distintos atractivos turísticos

de nuestra zona. El Parque Nacional Los Alerces fue el más elegido por

la gente que decidió pasar el 1 de enero en el Lago Futalaufquen.

Puerto Limonao, Los Maitenes, Las Rocas, Cascada Irigoyen y el Club

de Pescadores, entre otros, fueron los más concurridos durante el fin de semana pasado en el que el clima ayudó y mucho con una temperatura

superior a los 25º.

Page 2: Oeste04 01 2016

Página 2 Lunes 04 de enero de 2016En Esquel y la Comarca

En esta página se publica la

opinión de todos, excepto

notas de contenido agraviante

o que corresponda se

publiquen como solicitada.

Las notas firmadas son responsabilidad de sus autores.Julio A. Roca 659- Esquel - Chubut (9200) - Telefax: (02945) 452783/450403

E-MAIL: [email protected] / [email protected] - web: http://www.diarioeloeste.com.ar

DIRECTOR: José Agustín Morán - SUBDIRECTOR: Zulma I. Morán - PROPIETARIO: Editorial Esquel S.A.

El Oeste - Marca Registrada - I.N.P.I. Acta Nro. 2675148, Resolución 2174780. Licenciataria: Editorial Esquel S.A.

• BUENOS AIRES: Empresa Periodística Linari S.A.C. Esmeralda 358 - 5° Piso- C. F. Tel/FAX (011) 4394-6920 E-mail: [email protected]

• RAWSON-TRELEW: Adolfo San Martín E-mail: [email protected]:

Nro. de Edición 11.011 - Lunes 04 de enero de 2016

Lo dijo en Esquel luego de

acompañar al gobernador

Mario Das Neves y

entregar una ambulancia

para el hospital rural

de José de San Martín.

También repudió la

falta de profesionalismo

y compromiso registrada

el martes por la noche en

los servicios de Guardia y

Emergencias del hospital de

Trelew.

El ministro de Salud Lean-dro González afirmó que “es in-valorable el recurso humano que tienen los hospitales, centros de salud y puestos sanitarios de Chubut” y aseguró que “con el trabajo, la gestión y el compro-miso diario de todos los actores vamos a poder reencausar el sis-tema de salud y cumplir nuestro objetivo de que la población reci-ba cada vez mejores prestaciones y acceda a una salud integral”.

González efectuó estas decla-raciones al acompañar durante esta semana al gobernador Ma-rio Das Neves en sus actividades en Esquel, donde entre otras acciones se entregó una nueva ambulancia al hospital rural de José de San Martín, dependien-te del Área Programática de Sa-

“La llegada de (Mauricio) Macri a la

Presidencia abre un nuevo paradigma en

torno a la búsqueda de la verdad en estas

dos investigaciones. Creemos que desde esta

nueva Secretaría de Estado podemos hacer

un trabajo que aporte información que nos

lleve a la verdad”, afirmó Cimadevilla en declaraciones a FM Mileniun.

El ex senador nacional de la UCR por Chubut señaló además que durante años el “Estado se dedicó a encubrir” el proceso judi-cial sobre el atentado a la sede de la mutual judía, que tuvo lugar el 18 de julio de 1994.

“Quienes debían investigar los hechos hoy están siendo juzgados por encubrimiento. Desde el Estado no se trabajó para llegar a la verdad. Confiamos en que ahora podremos ir a fondo”, conjeturó.

En relación a las indagaciones sobre la muerte del fiscal Alberto Nisman, a cargo de la Unidad del Ministerio Público abocada a investigar el ataque terrorista que sufrió la AMIA, Cimadevilla estimó que la jueza Fa-biana Palmaghini “pretende orientar la in-vestigación para llegar a la verdad”.

“Se está por cumplir un año del hecho y no conocemos los motivos de la muerte de (Al-berto) Nisman, aunque es casi seguro que su deceso tuvo que ver con la investigación que estaba haciendo. Al apartar a la fiscal (Vivia-na), y ordenar nuevas medidas de prueba, la jueza Palmaghini pretende llegar a la ver-dad”, sostuvo.

El dirigente radical celebró la decisión del Gobierno de dejar caer el memorando de en-tendimiento con Irán, firmado por la adminis-tración que encabezaba Cristina Fernández de Kirchner para que los funcionarios de ese

La diputada provincial

Cecilia Torres Otarola, en

representación del bloque

del Partido Justicialista

estuvo junto a Sergio

Núñez, presidente electo

por el Partido Justicialista

de la comuna rural de

Carrenleufú, participando

de la 9ª Fiesta provincial

del Salmón del Pacífico. Durante fin de semana se

realizó en Carrenleufú, la 9ª Fiesta Provincial del Salmón del Pacífico que convocó, tanto a los habitantes de la región, como a los amantes de la pesca, autori-dades locales y provinciales.

En ese marco festivo la dipu-tada provincial Torres Otarola, representante de la cordillera en el bloque del PJ y a su vez inte-grante de la Comisión de Turis-mo y Deporte, como así también de la Comisión de Integración Regional, se hizo presente junto

a su equipo de trabajo y militan-tes del sector político del PJ de esquel.

Torres Otarola manifestó que ésta fiesta trasciende nues-tra región “ya que estamos a po-cos kilómetros de nuestro país vecino de Chile y Carrenleufú tiene un rol de intercambio tu-rístico preponderante para la actividad de la pesca deportiva ya que son valores que debemos acompañar y potenciar, teniendo en cuenta que éste maravilloso lugar Chubutense es destino de visitantes de diversos puntos del país”.

“Como diputada junto al blo-que del PJ, compartimos el cri-terio de potenciar herramientas que favorezcan colectivamente las acciones turísticas de valor regional y de promoción para el sector y, como participe de la Comisión de Turismo y Deporte, trabajaré en consensuar, dialo-gar y discutir constructivamente con los principales actores del sector turístico de nuestra re-gión, tanto sean privados o del estado y con los sectores políti-cos, para que Chubut pueda ad-quirir la fuerza e impronta que debe tener”, agregó al respecto.

“Estoy segura que a nuestra región le sobran recursos para posicionarse en el mapa turístico nacional e internacional, de he-cho sabemos que la pesca es un importante atractivo internacio-nal”, expresó Torres Otarola.

La diputada remarcó que está dispuesta a “arremangarse las vestiduras” en el trabajo te-rritorial como siempre lo ha he-cho sin distinción ni diferencias políticas, “porque lo que importa es que la sociedad de Chubut se beneficie y progrese”, y asegu-ró que seguirá acompañando el desarrollo de éstos eventos que consolidan el sello local de cada comunidad Chubutense.

Finalmente, la legisladora destacó al jefe comunal Sergio Núñez en su capacidad de traba-jo articulando con todos los secto-res de la comunidad de Carren-leufú que forman parte directa e indirecta de la puesta en marcha de ésta fiesta: “Sergio es una per-sona joven, muy capaz y sin nin-guna mezquindad a la hora de trabajar, ya que se ve reflejado su trabajo en esta fiesta. Perso-nas y equipos así son los que hay que apoyar y reconocer”.

LEANDRO GONZÁLEZ - SALUD:

“Es invalorable el recurso humano que tienen los hospitales de Chubut”

lud Esquel.Sobre estas primeras sema-

nas al frente del Ministerio de Salud, González valoró la pues-ta en funciones de “reconocidos profesionales de la salud” al frente de las Direcciones de las Áreas Programáticas y los hos-pitales cabecera, al sostener que “son niveles de conducción in-termedios fundamentales para que, como nos ha encomendado el gobernador Mario Das Neves,

Chubut vuelva a tener un ver-dadero equipo de gestión sani-taria, que trabaje en conjunto, sumando esfuerzos y optimizan-do recursos, para que se pueda brindar una atención de calidad a la gente”.

Los nuevos directores de las cuatro Áreas Programáticas de Salud en que está dividida Chubut son la médica Mariana Fernández, en la zona sur con cabecera en Comodoro Rivada-

co Fernando Bosch Estrada, en la zona norte con su cabecera en Puerto Madryn; y el bioquímico Pablo Nouveau, en la cordillera con cabecera en Esquel. En tan-to y en lo referido a hospitales cabecera: en Comodoro Rivada-via asumió el médico Gustavo Guerrero como director del Hos-pital Regional y el doctor Javier Cáceres volvió como director del Hospital Zonal “Presidente Al-vear”, al igual que el odontólogo Fernando Bovcon y el médico Antonio Mugno, que retornaron las Direcciones de los Hospitales Zonales de Trelew y Esquel res-pectivamente. Además el médico Raúl Franco asumió como nuevo director del Hospital Zonal “Dr. Andrés Ísola” de Puerto Madryn.

Relevamiento de necesidades

González puntualizó que desde el 10 de diciembre reco-rrió muchos de los hospitales pudiendo “relevar de primera mano cuáles son las principales

necesidades existentes” lo que permitirá “intentar canalizarlas lo más pronto posible a través de nuestra gestión de gobierno”.

Falta de profesionalismo y

compromisoPor último, el ministro de

Salud se refirió a lo sucedido con la falta del envio de una ambu-lancia a un accidente ocurrido el martes último en Trelew. “Así como valoro la actitud y vocación de la gran mayoría del recurso humano, también repudio con el mismo énfasis la falta de profe-sionalismo, compromiso social y humanidad de la pequeña mi-noría que no está a la altura del cumplimiento de sus deberes”, afirmó sobre lo ocurrido.

Ante ello es que indicó que “he dado precisas indicaciones para que se actúe con firmeza ante esta falta de responsabili-dad, ordenando que se apliquen los sumarios administrativos y las sanciones correspondientes”.

MARIO CIMADEVILLA:

“La llegada de Macri abrió un nuevo paradigma”

país -sospechosos de haber participado en el atentado- declararan ante la Justicia, al in-terpretar que esa decisión “le dará un nuevo impulso a la causa”.

“La decisión de dejar caer el acuerdo con Irán le permite a la Justicia argentina re-cuperar su jurisdicción, que había pasado a una Comisión de la Verdad que también inte-graría Irán, que de esta forma iba a dejar de ser un país investigado. Creemos que es una decisión que le dará un nuevo impulso a la causa”, evaluó.

Por último, Cimadevilla se refirió a la im-putación que el fiscal Eduardo Taiano hizo sobre el ex canciller Héctor Timerman, por entender que incurrió en el delito de “traición a la patria y encubrimiento”, en función de supuestos dichos del otrora funcionario kir-chnerista en los cuales adjudicaba a Irán “la colocación de la bomba en la AMIA”.

“Timerman hizo una afirmación muy fuer-te con respecto a Irán y si tiene elementos los debe aportar cuanto antes a la Justicia”, en-fatizó.

FUENTE: Radio 3 Cadena Patagonia

via; la médica Paula Griffiths, en el caso de la zona este que tiene su cabecera en Trelew; el médi-

CECILIA TORRES OTÁROLA:

“A nuestra región le sobran recursos para posicionarse en el mapa turístico nacional e internacional”

Page 3: Oeste04 01 2016

Lunes 04 de enero de 2016 Página 3En Esquel y la Comarca

EMBALSE AMUTUI QUIMEIInforme correspondiente al 02/01/2016

Caudales medios diarios (m3/seg)Aporte (entrante) 208 (m3/seg)Erogado (saliente) 188 (m3/seg)Vertedero Cerrado

Nivel del Embalse Nivel Cota Huemul 488,12 m.s.n.m. Variación Diaria 2 cm

Riesgo De Crecida Bajo De Incendio Moderado

Los datos EN TIEMPO REAL se pueden obtener en:www.chfutaleufu.com.ar

Contacto: [email protected].: (54-2945) 478320 / 478324

* Se podrá acceder a los senderos y telesillas por 100 pesos.

Finalmente cayendo la tarde del sábado, personal

de la Brigada de Investigaciones de Esquel, por orden

judicial, procedió a detener al sujeto acusado de origi-

nar el incendio que provocó que se quemaran cuarenta

hectáreas en una ladera del Cerro de La Cruz el pasa-

do viernes. El detenido quedó alojado en la Comisaría

2ª.

La justicia deberá dirimir si se trata de intenciona-

lidad o negligencia lo que llevó a que se incendiaran

cerca de cuarenta hectáreas en una de las laderas del

Cerro de La Cruz este 1º de Enero.

La policía identificó a un sujeto de 35 años de edad que posee antecedentes de haber prendido fuego en

otras oportunidades, horas mas tarde de este sábado

2 la justicia dispuso su detención en la seccional 2ª.

Intervino personal de la Brigada de Investigaciones de

Esquel.

La versión de los bomberos al llegar al lugar fue

que el fuego se inició en una carpa armada en un sector

donde estaban desmontando para delimitar la ocupa-

ción de un terreno fiscal a la altura del Barrio Badén.FUENTE: Radio 3 Cadena Patagonia

TURISMO

La Hoya lanza su temporada de verano

El Centro de Actividades

de Montaña La Hoya iniciará este lunes 4 de enero su tem-

porada de verano y con una

tarifa accesible de 100 pesos

se podrá acceder al paseo de

telesilla y al circuito de sen-

deros. Así lo indicó el gerente

del Centro, Diego Alonso.

En este sentido aseveró

que “tenemos muchas expec-

tativas, porque lo importante

es dar el servicio que los tu-

ristas que nos visitan se me-

recen, profesionalizar cada

una de las áreas y seguir

mejorando”, dijo en relación

a las horas previas a la aper-

tura del cerro.

Gestión

Explicó Alonso además

que en su gestión “se trabaja-

rá para adelante, porque hay

mucho por hacer y obras por

terminar” y sobre el edificio “Los Pioneros”, actualmente en construcción, señaló que “es importante que se haya

empezado, fundamental para

el servicio en ese sector que

está despoblado”.

Y agregó al respecto que

“ya estuvimos con autori-

dades de CORFO, porque la

idea es terminarlo” al igual

que “la Planta de Tratamien-

to de Residuos Cloacales”

indicó el gerente sobre las

obras que se enmarcan en el

plan de inversión destinado a

La Hoya por más de 13 millo-

nes de pesos.

“Nos queda un arduo tra-

bajo y recibir a los turistas

que nos visitan de la mejor

manera” dijo más adelante

y acerca de la maquinaria,

Alonso señaló que “vamos a

tener que trabajar en impor-

taciones nuevas, hay un pisa

nieve nueva que nos favorece

mucho, y queremos renovar

el equipamiento de maquina-

rias y vehículos del cerro”.

Temporada de

invierno

Asimismo el gerente de

La Hoya adelantó que próxi-mamente se trabajará “so-

bre el tarifario de invierno,

teniendo en cuenta todos los

aspectos de suba de precio,

combustible y competidores

directos como Cerro Bayo y

Caviahue” expresó.

Además indicó que “si

bien siempre tuvimos una

tarifa muy buena y compe-

tente, queremos que la gente

de la provincia esquíe en su

centro de esquí y que nos vi-

siten no sólo en los fines de semana largos, sino también en la temporada de invierno”,

concluyó Alonso.

Diego Alonso, gerente del CAM La Hoya.

INVESTIGACIÓN

Detuvieron al sujeto acusado de iniciar el incendio

Page 4: Oeste04 01 2016

Página 4 Lunes 04 de enero de 2016En Esquel y la Comarca

Importante Empresa

SeleccionaráAdministrativo con amplios

conocimientos enLiquidación de SueldosEnviar Currículum Vitae a:

[email protected]

Muchísima gente reci-bió el año 2016 en distintos atractivos turísticos de nues-tra zona.

El Parque Nacional Los Alerces fue el más elegido por la gente que decidió pasar el 1 de enero en el Lago Futa-

laufquen.Puerto Limonao, Los Mai-

tenes, Las Rocas, Cascada Irigoyen y el Club de Pesca-dores, entre otros, fueron los más concurridos durante el fin de semana pasado en el que el clima ayudó y mucho con una temperatura supe-rior a los 25º.

VERANO 2016

El Lago Futalaufquen recibió a miles de visitantes durante el fin de semana

Page 5: Oeste04 01 2016

Lunes 04 de enero de 2016 Página 5En Esquel y la Comarca

E-MAIL:[email protected]@diarioeloeste.com.ar

NECESITO

MOZOCON EXPERIENCIA Y

REFERENCIAS.TRATAR 9 DE JULIO 831

HOTEL TELHUELCHE

En diciembre, las ventas cumplieron 13 meses consecutivos de incrementos. Con una demanda en recuperación, los

comercios finalizaron 2015 con un alza anual promedio de 2,1%.

Las cantidades vendidas por los comercios minoristas cre-

cieron 3,1% en diciembre frente a igual mes de 2014, y em-

pujadas por un público que aprovechó todas las ofertas del

mercado y las posibilidades de financiamiento para recuperar sus niveles de consumo, acumularon un aumento de 2,1% en

todo 2015.

En general, el año estuvo marcado por una demanda en

recuperación, que se mantuvo siempre en crecimiento frente

al año pasado, aunque con niveles que no terminaron de al-

canzar para mejorar la situación de rentabilidad del pequeño

y mediano comercio.

Sin embargo, diciembre fue un mes diferente: la demanda

creció fuerte y especialmente comparada contra un mes bas-

tante bueno como fue diciembre del año pasado, observándose

un público con mayor entusiasmo, confianza, y más predis-

puesto a gastar. Para los comercios, fue un buen indicador de

lo que podría ser la demanda de consumo en 2016.

Los rubros más dinámicos en diciembre fueron ‘Indu-

mentaria’, ‘Electrodomésticos’, ‘Electrónicos’, ‘Jugueterías’,

‘Calzados’, ‘Deportes’ y ‘Artículos de recreación’. También se

movieron con firmeza rubros de menor tamaño, como ‘Baza-

res’, ‘Regalerías’ y ‘Bijouterie’, siempre muy buscados por un público dispuesto a gastar pero en montos más pequeños. En

el año, lo mejor pasó por ‘Electrodomésticos’, ‘Artículos Elec-

trónicos’ e ‘Indumentaria’, que se vieron muy favorecidos con

programas como el Ahora 12 o los acuerdos entre CAME y

ATACYC para otorgar hasta 12 cuotas sin interés en todos los

rubros durante todos los días en miles de comercios en más de

80 ciudades del país.

Consideraciones Generales

Las cantidades vendidas por los comercios minoristas su-

bieron 3,1% en diciembre 2015 frente a igual fecha de 2014.

El consumo en el último mes del año fue muy bueno para la

mayoría de los comercios. Se notó mucha gente en la calle, con

buena predisposición de compra.

Además, hay que tener en cuenta que tras 13 meses conse-

cutivos en alza, diciembre no sólo es el que registró la mayor

tasa de incremento, sino que además es el primero en que

sube comparado contra un mes también positivo (en diciem-

bre de 2014 las ventas habían crecido 2%).

De los 22 rubros que componen la canasta minorista rele-

vados, en diciembre 21 rubros crecieron y sólo 1, “Neumáti-

cos”, continuó cayendo. Las subas fueron impulsadas en parte

por las ventas navideñas, donde hubo un incremento de 4,3%

frente a la misma fecha del año pasado, pero además por un

público bastante predispuesto a comprar más allá de la oca-

sión festiva. De hecho, hasta el 31 inclusive la demanda se

mantuvo muy firme.En el resultado anual también prevalecieron las alzas: 19

de los 22 rubros relevados a lo largo del año subieron, y solo 3

cayeron (‘Neumáticos’, ‘Perfumerías’, ‘Relojerías y Joyerías’).

Un rubro que estuvo entre los de mayor incidencia en el

consumo de diciembre, fue ‘Artículos deportivos y recreativos’,

donde las cantidades vendidas crecieron 6,0% frente a 2014 y

acumularon un aumento de 3,5% en todo el año. Un factor

que impulsa a estos productos por encima de lo habitual, es la

gran cantidad de población adulta (entre 30 y 80 años) que va

optando por hacer vida saludable y deportiva, incluso sumán-

dose a campeonatos y competencias. En diciembre hubo muy

buena demanda de productos orientados al fútbol, hockey,

running, y rodados de todo tipo, desde bicicletas, patinetas

urbanas, hasta rollers de alta gama. Además, esos productos

fueron un obsequio típico de Navidad para los segmentos ni-

ños y adolescentes.

Pero uno de los mejores dinamismos tanto en diciembre

como en el año lo tuvo la venta de ‘Electrodomésticos y artícu-

los electrónicos’, que subieron 4,2% anual en diciembre y 4,6%

en todo 2015 (medidas en cantidades). En diciembre, buena

parte del consumo se concentró en las ofertas de aires acon-

dicionados y televisores led de alta definición. Pero también se vendieron bien artículos electrónicos tipo smartphones,

consolas de juego, Ipad, entre otros. Pero a lo largo del año la

venta fue variada, con buena salida también en artículos de

menor precio. Un motor para esos productos fueron los planes

de financiamiento en 12 y 18 cuotas sin interés que estuvieron vigentes casi todo el año.

En Indumentaria, las cantidades vendidas subieron 4,6%

en diciembre y 3,6% en el año. Los comercios de estos pro-

ductos ofrecieron grandes ofertas y descuentos, lo que fue un

imán para los compradores. La venta más fuerte en diciembre

se concentró en los diez días de ventas navideñas, pero con-

tinuó firme hasta fin de año. Mientras que en 2015, lo mejor para los comercios de esos rubros pasó siempre por las fechas

especiales, donde se concentró gran parte de la demanda

Las ventas tanto de diciembre como del año podrían haber

sido muy superior sino fuera por la competencia desleal cons-

tante que ofreció la venta ilegal en la vía pública en casi todas

las ciudades comerciales del país.

* Confirmó la remarcación y el fuerte aumento aplicado.

AUMENTÓ UN 4,81%

El SI.TRA.VI.CH. hizo un

nuevo relevamiento de

precios del rubro alimenticio

Considerando la variación de los precios

de la Canasta Familiar que se ha producido

en los últimos días, el Sindicato de los Tra-

bajadores Viales resolvió realizar un nuevo

relevamiento de los Precios en las góndolas

de los Comercios de la Zona del Valle inferior

del Río Chubut.

El anterior trabajo se había realizado en la

semana comprendida entre el 20 al 27 de No-

viembre del 2015, este trabajo como es nor-

ma del Sindicato se analizó los costos de 293

productos de los cuales 114 pertenecen al ru-

bro de Almacén.

El costo de la canasta de Alimentos era

de Pesos Ocho Mil Setecientos Veintinueve

con noventa y tres centavos ($ 8.729,93) so-

bre un costo total de la Canasta con los 293

productos de Pesos Veintidós Mil Ciento Doce

con setenta y un Centavos ($ 22.112,71).

Costo de la Canasta de

Alimentos actualizada

El nuevo relevamiento de Precios de los

productos de Almacén del día 28 de Diciem-

bre de 2015 establece que el costo es de Pesos

Nueve Mil Ciento Cuarenta y Nueve con no-

venta y ocho centavos ($ 9.149,98), habiendo

aumentado en el lapso de 1 mes el 4,81%.

Variación desde el mes de marzo a la fecha

Precio Canasta Alimentos Marzo 2015 - $ 7.616,39

Precios Canasta Alimentos al 28 de Diciembre - $ 9.149,98

Porcentaje de Variación el 24,14%

EN EL PAÍS

Ventas minoristas subieron 3,1% en diciembre

Page 6: Oeste04 01 2016

Página 6 Lunes 04 de enero de 2016

Franco- CAMPANA, Nahuel-COLINECUL, Micaela-BO-BADILLA, Florencia-RAVAROTTO KOLLER, Germán.--PACHECO YAMILA-BRAGA , GEREMÍAS. Presentarse, en este Establecimiento, cito en calle Libertad 952.

-La Dirección de la Escuela Nº 701 Politécnica “Fran-cisco Eduardo Gilardoni”, comunica a los padres de In-gresantes a 1º año de la Educación Secundaria que en la puerta de la Escuela se encuentra expuesto el listado de Ingresantes Ciclo Lectivo 2016.

-La Dirección de la Escuela Nº 159 Maestro Isaías Vera cita a firmar planillas Fonid correspondientes al mes de Octubre 2015: García, Ariel; Corallini, Nora; Concha Pa-tricia; Halliday, Cristina; D´Orazio, Pascualina; Gorozo, Milva; Cayrolo, Gabriela; González, Patricia; Vallejos Chávez, Norma; Balmaceda, Mónica; Roberts, Alicia; Maidana, María Elida; Quiñenao, Eliana; Neculqueo, So-ledad; Montenegro, Alicia.

-La Dirección de la Escuela Nº 527 convoca a firmar planillas de haberes a los siguientes docentes: Parada Ma-rio, Weinstock Virginia, Viale Carla, Moles Mariana, Go-rozo Celsa, Díaz María Alejandra, Marcoff Raquel, Urri-che Fabiana, Flores Magalí, Aguilar Ana María.

En Esquel y la Comarca

Comunicados escolares

“SABADOS DE FM”Conduce: Fabián Martínez

Contactos: 454126 - 15424698 E-mail: sá[email protected]

Sábados de 10 a 13 Hs. por FM Esquel 106.1

Sábados de FM

VENTA DE ARTEFACTOS DE ILUMINACIÓN

Y ARTÍCULOS DE ELECTRICIDAD

Electricista - Trabajos en General

Obras, reparaciones, emergencias eléctricas.

Venta y colocación de Alarmas,

Cortinas Roller, Screem y Black Out

Roca 671 Tel: 453299

Abrimos de Lunes a Sábado

El Instituto Superior Nº 809 llama a presentación de pro-yectos para la cobertura de los siguientes espacios curricula-res:

*Profesorado de Educación Secundaria en Inglés*Profesorado de Educación Primaria*Profesorado de Educación Inicial*Profesorado de Educación Secundaria en Geografía*Profesorado en Educación Secundaria en Historia*Profesorado en Educación Secundaria en Lengua y Lite-

ratura-Condiciones de presentación:Proyecto por duplicado que no exceda de 10 hojas, tamaño

A4, interlineado, 1,5 letra Arial 12, con programa analítico incluido y CV de los autores. Además, de una copia en formato digital en CD.

La recepción de los mismos vence el 18 de febrero a las 21 horas. Se pueden consultar diseños curriculares en la página web isfd809esquel.com.ar

Concurso publico

Asimismo, el Instituto Nº 809 llama a concurso público de títulos, antecedentes y proyecto para la cobertura de los si-guientes espacios curriculares del ciclo lectivo 2016:

*Profesorado de Educación Inicial, tercer llamado*Profesorado de Educación Secundaria en Historia, tercer

llamado*Profesorado de Educación Secundaria en Geografía, ter-

cer llamado*Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Lite-

ratura, tercer llamado-Condiciones de presentación:Proyecto por duplicado que no exceda de 10 hojas, tamaño

A4, interlineado, 1,5 letra Arial 12, con programa analítico incluido y CV de los autores. Además, de una copia en formato digital en CD.

La recepción de los mismos vence el 18 de febrero a las 21 horas. Se pueden consultar diseños curriculares en la página web isfd809esquel.com.ar

INSTITUTO Nº 809

Llaman a presentar

proyectos para cobertura

de espacios curriculares

-La Dirección de la Escuela 708 cita en sus oficinas de 19 a 22 horas a los docentes Segura José María, Rojas Jua-na y Cavia Damián.

-La Dirección de la Escuela 444 cita a los siguientes docentes a firmar planillas de haberes y retirar los recibos de noviembre: Lewis Marina, Urristarasu Claudia, Gorozo Fanny, García Anahí, Murtagh Catalina, Pérez Romina, Mayo Paula. Personal no docente: Tureo Adela, Rojas Ma-ría. FONID: Gorozo Fanny, Barúa Cecilia, Kerbage Solan-ge.

-La Escuela 205 llama a firmar planillas de haberes, incentivo y documentación a los siguientes docentes: Ro-meo Beatriz, Campos Elsa, Fernández Jorge, Romanchuk Gabriela, Nux Ana, Delval Peter Marcela, Aguilar Ana, Ficarra Ana, Curuchet Elsa, Leske Romina, Barrionuevo Silvana, Robles Victoria, Martínez Mariana, Urrutia Jor-ge, Curiqueo Pedro, García María, Tracaman Ivana, Ro-berts Ricardo, Panes Lorena.

-El Centro de Formación Profesional N* 655 de Esquel informa a los agentes que se detallan que deberán presen-tarse en la secretaría a fin de firmar planillas, retirar reci-bos de incentivo docente de diciembre 2015: Arceo Merce-des, Padilla Mariano.

-La Escuela 735 comunica que los alumnos que adeu-den espacios y no se hayan inscripto en la escuela de vera-no que podrán hacerlo por última vez el 21 y 22 de enero, en horario de 8 a 12 horas. De no estar inscriptos no acce-derán a ese dispositivo de evaluación. Y asimismo cita a firmar planillas, retirar recibos aguinaldo de diciembre a Avellaneda Adriana, Arceo Mercedes, Furest Martín, Nie-ri Javier, Morilla Cristian, Zambón Yanina, Ricart Eduar-do, Leda Santiago.

-La Dirección de la Escuela 527 convoca a firmar plani-llas de sueldo en incentivo docente a las personas que se detallan: Huisca Silvia, Weinstock Virginia, Parada Ma-rio, Díaz Alejandra, Juárez Jesica, Flores Magalí.

-La Dirección de la Escuela 210 llama a firmar planillas a los siguientes docentes: Lincan José, Boonstra Zulema, Fernández Jorge, Crespo Viviana, Torres Esther, Gudi-ño Horacio, Díaz Omar, González Silvia, Ojeda Rodrigo, Paz Ureña Nelly, Medina José, Sosa Nora, Lukens Glo-ria, Concha Noemí, Lino Claudia, Villalba Sandra, Calfu-ñir Juanita, Cañumil Beatriz, Montesino Nancy, Pobletti Sandra, Corro Sandra, Urrutia Jorge, Dure Mariano, Ber-togno Mariano, Maidana Elida, Roberts Graciela, Balma-ceda Mónica, Delval Peter, López Viviana, Aguilar Ana, Mato Maximiliano, Martínez Mariana, Ñancufil Lucía, Rodríguez Carmen, Pérez Cynthia, Muñoz Mariana, Gon-zález Nilda.

-La Dirección de la Escuela 470 comunica a los docentes Avilez Elsa, Atencio Paola, Mansilla Nancy, Ulloa Paola, Po-bletti Fernanda y Cardozo dante que deberán presentarse a firmar planillas de FONID 2015.

-La Dirección de la Escuela para Adultos 602 cita de 18 a 21 horas, de lunes a viernes, a firmar planillas de haberes de noviembre a Beuter Estela, Zuoza Alejandra, Chamorro María, Ciccariello Sánchez Sergio, Montenegro Alicia, Lin-can Alberto, Andrade Marcela, Concha Patricia, Quesada Oscar, Cayun Alicia, Gasitua Cristina, Sale Blanca, Thomas Patricia, Zalazar Fernanda, Devetak Brian. También cita a firmar planillas de haberes de octubre a Gutiérrez Pao-la, Lincan Alberto, Quesada Oscar, Gasitua Cristina, Sale Blanca, Cayun Alicia, Thomas Patricia, Veleizan Nancy, Fuertes Erica, Holmes Cecilia, Ciccariello Sánchez Sergio. Y llama a firmar planilla de incentivo docente de octubre a Beuter Estela, Weinstock Virginia, Zuoza Alejandra, Cha-morro María, Olmos Sergio, Castro Mariela, Gutierrez Pao-la, Andrade Marcela, Quesada Oscar, Curuchet Elsa, Ga-citúa Cristina, Zalazar Fernanda, Poblete Néstor, Devetak Brian, Roberts Graciela, Cayun Alicia, Salvatierra Claudia, Holmes Cecilia.

-La Dirección de la Escuela 8 cita a la docente Roman-chuk Gabriela a presentarse en el establecimiento a efectos de notificarse del concepto anual.

-La Dirección de la Escuela Nº188 cita a las docentes Hernández, Mónica de la Cruz, y García Sotillo, María Ra-quel, a presentarse en el establecimiento escolar, a efectos de notificarse del concepto anual.

-La Dirección de la escuela 470 comunica a los docentes Mansilla Nancy, Atencio Paola, Ortiz Maia que deberán presentarse a firmar planillas de haberes de noviembre de 2015.

-La Dirección de la Escuela 414 llama a firmar planillas correspondientes a FONID setiembre a los siguientes docen-tes: Vallejos Chávez Viviana, Hernández Silvia, Pons Nata-lia, Secchi Jezabel, Corrías Rocío, Arrebol Norma. Asimismo llama a firmar planillas de haberes de octubre a Hernández Silvia, Atencio Paola, Secchi Jezabel. Y llama a firmar pla-nillas de FONID octubre a Roberts Lucía, Vallejos Chávez, Hernández Silvia, Pons Natalia, Secchi Jezabel, Corrías Rocío, Arrebol Norma. Y haberes noviembre a Roberts Lu-cía, Ferrer Morales isabel, Atencio Paola, Quilodrán Laura, Santander Candela, Mayo Paula.

-El ISFP 811 informa que se encuentra abierta la preins-cripción hasta el 12 de febrero de 2016 para la Tecnicatura Superior en Seguridad Pública y Ciudadana orientación en Formación Policial, ciclo lectivo 2016. Para mayores datos se deberá ingresar a institutosuperior811.wordpress.com o comunicarse al 481693 o 482551.

-La Dirección de la Escuela 791 solicita la presencia de los siguientes docentes y personal auxiliar que se detalla para la devolución de netbook en horario de 8 a 11.30 horas: Alonso Karina, Brina Gastón, Bulzoni Nilda, De Francesca Francisco, Elsezar Juan, Formoso Gabriela, Galván Hora-cio, Godoy Retuerto Gustavo, Mendoza Nora, Miselli Car-los, Moya Dardo, nehuen Fabián, Peláez Nelson, Pemberton María, Quintana Pablo, Aguilar Leticia.

-La Dirección de la Escuela 701 comunica a la egresada que se detalla que deben pasar por secretaría a efectos de retirar su título: Posse Anahí.

-La Dirección del colegio Nº 735, llama a retirar TITULOS DEBIDAMENTE LEGALIZADOS de Egresados 2014, otras promociones y los que finalizaron por PLANFINES que a continuación se detallan: ROJAS, Sandra Noemí-AUSTIN IVANA-HARISLUR, Marcos-FERMIN, Rocío-MORALES,

Page 7: Oeste04 01 2016

Lunes 04 de enero de 2016 Página 7En Esquel y la Comarca

La Fiesta provincial del Salmón del Pacífico en

Carrenleufú y la de Gato y Mancha en Río Senguer iniciaron el calendario de

enero.Tal como informó la Secre-

taría de Cultura del Chubut,

Viviana Almirón, durante

este mes de enero Chubut

será sede de numerosas fies-

tas populares. El calendario

ya se inició este fin de sema-

na en Río Senguer y Carren-

leufú y continuará el viernes

8, sábado 9 y domingo 10 en

El Hoyo con la Fiesta Nacio-

nal de la Fruta Fina, y en

Cushamen y la comuna rural

Atilio Viglione con la Fiesta

Regional de la Señalada y la

Fiesta Provincial de la Cordi-

llera, respectivamente.

Las celebraciones con-

tarán con atractivas activi-

dades destinadas a toda la

familia, además de exposicio-

nes y espectáculos musicales

y artísticos. Al igual que las

ya desarrolladas este fin de semana, se espera para las

próximas fiestas la participa-

ción de una gran cantidad de

vecinos y turistas que visitan

la zona.

En lo que resta del mes de

enero se llevarán adelante la

Fiesta Regional de la Natu-

raleza y el Aire Puro en Río

Pico los días 15,16 y 17, Del

Carrero en Esquel, del Fósil

los días 28,29 y 30 en Paso de

Indios y la del Ternero Cor-

dillerano los días 30 y 31 en

Trevelin.

Mientras que también

están previstas la Fiesta

Provincial del Acordeón y la

Guitarra en Lagunita Sala-

da para los días 23 y 24 de

enero, la de la Esquila en Río

Mayo y de los Pescadores del

Sur en Rawson para los días

15,16 y 17 de enero.

Los días 11, 12 y 13 de Ene-

ro de 2016 se podrá disfrutar

en el Centro Cultural Melipal

de un Seminario de Teatro de-

nominado “Teatro Lumpen”

en el horario de 15 a 18 hs.

El mismo tendrá un valor de

$500.

Ejecutar una serie de prue-

bas sencillas, tratando de pen-

sar cuestiones entorno al cuer-

po en escena. Qué mira, qué se

mira y cómo podemos ocupar

o producir zonas de periferia

que complejicen el fenómeno.

Un bloc de notas hace én-

fasis en puntos a partir de los

cuales diseñamos una serie de

plataformas prácticas que nos

posibiliten fracasar y reformu-

larnos de manera indefinida

en espiral.

Bloc de notas

¿Qué es eso que es lo otro?

Afección, resonancia, resisten-

cia, integración y contagio.

Detenimiento y tranquili-

dad. Estado de implosión. Má-

quinas escénicas: comisuras

de una regla. Desorganizar,

desarticular.

El problema del control.

Hacia una economía de la in-

terpretación.

Gesto: colisión, acumu-

lación, ruptura. Visibilidad,

adherencia y contexto. Espa-

cialidad y biografía. Desga-

no y aburrimiento: tiempo y

densidad. Repetición, acople,

retarde, aceleración.

Entrenamiento físico y dis-

ponibilidad. Acción / secuencia

/ movimiento.

La energía es la respira-

ción. Sostenimiento e insisten-

cia. Voz y empoderamiento.

Paisaje y sonoridad. Todos los

lugares son lugares comunes.

EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA

Se realizan Fiestas

Populares en El Hoyo,

Cushamen y Atilio Viglione

TEATRO LUMPEN

Seminario Intensivo de Verano Esquel

INFORMATE CON

E-MAIL:[email protected]@diarioeloeste.com.ar

Page 8: Oeste04 01 2016

Página 8 Lunes 04 de enero de 2016En Chubut

El pasado 19 y 20 de Diciembre, referentes de la juventud

de las localidades de Comodoro Rivadavia, Esquel, Trelew,

Puerto Madryn, Dolavon y Gaiman, se reunieron en el

Valle Inferior del Río Chubut, para tratar distintos temas

y proyectar el futuro de la juventud PRO en la Provincia.

Estuvieron presentes la vicepresidente del partido PROen Chubut, Sonia Cavagnini, la Tesorera Lidia Córdo-ba; los últimos integrantes de la fórmula provincial en las PASO, Ricardo irianni y Alejandra Nasif, y también uno de los mentores del partido en la Provincia, Guillermo Ga-llia, así como el Director Ejecutivo de la Fundación Pensar Chubut, Ignacio Torres. Los dirigentes del partido brinda-ron charlas a los jóvenes con mensajes de agradecimiento y aliento para continuar creciendo.

El encuentro culminó el día domingo 20 en la localidad de Gaiman, en donde los jóvenes se acercaron a los Barrios Baraibar y Municipal a cumplir con la promesa que habían

realizado en la campaña electoral y que consistía en refac-cionar “la canchita del barrio” ante la falta de un espacio de recreación para los chicos

Los referentes de PRO Gaiman consiguieron donaciones de VS Materiales, y aguardaron a que culmine el proceso electoral para llevar a cabo dicha tarea. Así es que el do-mingo por la mañana, los jóvenes PRO junto a los niños del barrio de 4 a 15 años pusieron en condiciones el predio compartiendo todo un día de trabajo, calor y mates.

La juventud del PRO en Chubut cuenta con muchos ad-herentes de las distintas localidades de nuestra provincia, se han ido organizando desde mediados del año 2014 su-mando cada vez más voluntarios hasta hoy.

Luego de un fuerte año electoral, y con un proceso de constitución del Partido Propuesta Republicana en la pro-vincia, estos chicos han vivido una gran experiencia políti-ca, ya que ellos mismos han colaborado con el armado del partido y campaña electoral que tuvo éxito con el resultado Mauricio Macri Presidente.

Desde la comuna de San

Antonio se propusieron

erradicar a los vendedores

clandestinos quienes

comercializan productos

que no están permitidos y

además no cuentan con la

habilitación correspondiente.

Para que los inspectores del

área de Comercio no sufran

agresiones realizan los

controles acompañados por

efectivos policiales.

Para que no haya conflicto en las Playas de Las Grutas, inspectores del área de Co-

mercio del municipio de San Antonio, acompañados por policías, realizan controles a los diversos vendedores ambu-lantes con el fin de evitar los clandestinos.

La decisión de la presencia de los policías fue tomada lue-go de que en varias ocasiones los trabajadores comunales fueron amenazados y hasta agredidos por los comerciantes ambulantes, que suelen ofre-cer empanadas, sandwiches, choclos, ensalada de frutas y bebidas alcohólicas, entre otras cosas.

Según publicó el diario La Mañana, no sólo estos son productos que no están per-mitidos, sino que además los vendedores no están habilita-dos por el Municipio, que otor-

ga permisos de acuerdo con un registro que organiza a través de licitaciones públicas, por lo que se debe pagar un canon por temporada.

A raíz de que en los últimos veranos se generó una verda-dera batalla para erradicar a los vendedores clandestinos, que se las ingenian para lo-grar su cometido, desde la comuna de San Antonio deci-dieron que los controles fueran más rigurosos y con recorridas sorpresivas.

El último después de Navi-dad se llevaron a cabo 15 deco-misos de conservadoras en las que llevaban alimentos y be-bidas alcohólicas que ofrecían a los veraneantes, además de anteojos, bijouterie, prendas de vestir, barriletes y hasta ollas.

Según el director de Ins-pección General, Nicolás Mur-giondo, la venta ilegal aumen-ta en horas del mediodía y por

EN GAIMAN

La Juventud PRO Chubut cumplió con el

compromiso de refaccionar una canchita de barrio

CON POLICÍAS

Controlan las playas de Las Grutas con el objetivo de evitar la venta ilegal

la tarde. “Hemos contratado a cinco nuevos inspectores para realizar el trabajo en la playa y el sexto inspector se incorpo-ra el 4 de enero. De ahí en ade-

lante vamos a organizarnos para que un grupo realice el trabajo en la playa y el otro en la peatonal, para controlar las habilitaciones comerciales y

constatar cualquier situación irregular, para luego pasar el parte al Municipio y tomar las medidas”, agregó.

FUENTE: Infogei

E-MAIL:[email protected]@diarioeloeste.com.ar

Page 9: Oeste04 01 2016

Lunes 04 de enero de 2016 Página 9En Chubut

TALLER

FelipeMecánica

Ligera

Don Bosco 455 - Esquel - (02945) 15604339

GCM PropiedadesALQUILO: Casa 1 dormitorio.-Casa 3 dormitorios.-Local comercial Av. Alvear frente a Terminal.-Local Comercial Fontana y Alvear.-

Av. Ameghino 690 - Esquel - Chubut (02945) 454578 - 15681031

EMPLEADOADMINISTRATIVO

Preferentemente sexo masculino,

horario full time, enviar curriculum

a [email protected]

SE NECESITA

Das Neves ordenó comenzar la realización de un relevamiento patrimonial del Estado. Denuncian que no aparecen llaves de automóviles y casas. Además sostienen que algunas

viviendas que fueron dejadas en “absoluto estado de abandono y descuido” por los ex funcionarios del gobierno de Martín Buzzi.

RELEVAMIENTO PATRIMONIAL

Denuncian que autos y casas oficiales fueron dejadosen estado “deplorable” por la anterior gestión

Un relevamiento parcial de los bienes de uso del Es-tado provincial determinó la condición deplorable en que quedaron tras la gestión que encabezó el ex gobernador Martín Buzzi, especialmente se observó esa situación en los vehículos oficiales arrum-bados en el playón ubicado detrás del Ministerio de Eco-nomía y también en las mis-mas condiciones se recibieron algunas viviendas oficiales.

La tarea se llevó a cabo por orden expresa del gober-nador de Chubut, Mario Das Neves, y en función de ello el ministro Coordinador de Ga-binete, Víctor Cisterna, ins-truyó la realización de esta tarea, que incluyó un pome-norizado análisis del estado de las casas y autos oficiales.

En el primero de los ca-sos, incluso se debió acudir al auxilio de efectivos de la po-licía, escribanos y cerrajeros porque en muchos casos las viviendas oficiales se encon-traban en estado de abando-no y quienes habían sido sus

ocupantes, funcionarios de la gestión saliente, no entrega-ron las llaves de las propie-dades.

En una de las viviendas dejaron un automóvil oficial de alta gama, sin las llaves, y sin poder determinar hasta ese momento quién o quiénes habían usufructuado el mis-mo.

Las viviendas oficiales sobre las que tuvo que ac-

tuar la Policía y requerir la presencia de escribanos y ce-rrajeros son las ubicadas en el Pasaje Justo Alsúa, detrás del edificio del ex Hotel Pro-vincial, y también que se en-cuentran en la zona de atrás del Hospital “Santa Teresita” de Rawson.

“En las viviendas que se pudo ingresar el estado de las mismas es de un abandono total, con faltantes de mue-

bles, cables, teléfonos y otros elementos que habitualmen-te se encuentran en las mis-mas”, dijo el subsecretario de la Unidad Gobernador, Diego Correa.

Agregó que “tuvimos que acudir a cerrajeros porque los funcionarios que se fueron no le dejaron las llaves de las vi-viendas a nadie, o bien se las llevaron, y esto obviamente generó mayor dificultad para ingresar. En una de las casas encontramos un auto oficial abandonado”.

Consideró también que “evidentemente, por lo me-nos, hubo desidia en el cui-dado de los elementos del Estado. Y también se observa lo mismo con los vehículos arrumbados y con avanzado estado de deterioro en el pla-yón de Automotores. Son ve-hículos en muchos casos nue-vos que evidencian la falta de mantenimiento necesario”.

Acciones y responsables

El funcionario adelantó que “en la medida de las posibilidades se van a deter-

minar las responsabilida-des administrativas a quie-nes les correspondan”, y a la vez sostuvo que “habrá que trabajar para recom-poner estos bienes que son justamente el patrimonio del Estado”.

Acerca de dicha tarea, indicó que “la idea es vol-ver a tener la impronta que ya tuvimos durante las dos gestiones anteriores de Ma-rio Das Neves. Hay que ser cuidadosos de los autos ofi-

ciales y de las viviendas ofi-ciales porque no son de los funcionarios que las usan, son parte del patrimonio del Estado chubutense”.

“Una vez concluido el relevamiento, en el caso de los vehículos, la idea es que vuelvan a ser guardados to-dos los días en el playón de Automotores, porque de esa manera se va a garantizar el buen estado y manteni-miento de los bienes del Es-tado”, finalizó Correa.

Page 10: Oeste04 01 2016

Página 10 Lunes 04 de enero de 2016En Chubut

Del encuentro participaron responsables de diversos organismos y tuvo como finalidad

organizar el trabajo conjunto que se llevará a lo largo de esta temporada que ya arrancó

el 28 de diciembre.Ante la gran cantidad de cruceros que se

espera arriben durante esta temporada y ha-

ciendo especial énfasis en la “importancia del

trabajo conjunto”, la ministro de Turismo del

Chubut, Cecilia Torrejón, encabezó una re-

unión clave para organizar lo que será el ope-

rativo para recibir a las embarcaciones y a los

miles de turistas que visitan la ciudad de Puer-

to Madryn.

Además de Torrejón e integrantes de su

equipo formaron parte del encuentro respon-

sables de Prefectura Naval Argentina, Agencia

Provincial de Seguridad Vial, Administración

Portuaria, Policía, Administración Península

El Ministerio de la Pro-

ducción, a través de la Sub-

secretaría de Ganadería y

Agricultura de la Provincia,

llevó a cabo en Puerto Raw-

EN PUERTO MADRYN

Torrejón encabezó reunión clave por la temporada de cruceros

Valdés, Municipalidad de Puerto Madryn y

asistieron referentes de la Secretaría de Turis-

mo, la Subsecretaría de Prevención y Protec-

ción y Dirección de Inspecciones Municipales.

También participaron de la reunión represen-

tantes de la Asociación de Agentes de Viajes de

Península Valdés, de la Asociación de taxis y el

Ente Mixto de Trelew (ENTRETUR).

En la ocasión, el Ministerio de Turismo

presentó el plan de acciones a implementarse

en la ya iniciada temporada de cruceros y se

coordinaron distintas acciones con los actores

involucrados a llevarse a cabo en el muelle y

en las Áreas Naturales Protegidas que visitan

los cruceristas.

En este marco se destacar que Torrejón ya

ha mantenido importantes reuniones con dis-

tintas asociaciones, cámaras y referentes del

sector turístico de toda la provincia con el fin de planificar las acciones a seguir a corto y me-

diano plazo, establecer prioridades y acordar

un “trabajo articulado”.

MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN

Dictan capacitación a voluntarios de la Red de Fauna CosteraEl curso abarcó prácticas de desenmallamiento de ballenas con simulación en el mar del protocolo de

rescate completo. Estuvo destinado a los voluntarios del Nodo Rawson

son, una capacitación en des-

enmallamiento de cetáceos, la

principal amenaza humana

que enfrentan las ballenas a

nivel mundial. Se trató de un

curso que estuvo a cargo de

la directora de Fauna y Flora

Silvestre, Silvana Montane-

lli y Alan Jones, especialis-

ta en desenmallamiento de

mamíferos marinos y estuvo

destinado a los voluntarios

del Nodo Rawson de la Red

de Fauna Costera cuyo coor-

dinador es Sergio Fernández.

Contó además con la colabo-

ración de representantes de

Prefectura Naval Argentina.

Montanelli destacó que

“llevamos adelante una capa-

citación en mamíferos mari-

nos enmallados, donde fuimos

mechando teoría y práctica,

con un simulacro en agua

donde se hizo un repaso com-

pleto de las herramientas, los

elementos de seguridad y las

rutinas a seguir en casos de

emergencia”.

Explicó además que “las

tareas de desenmallamien-

to requieren una práctica

continua, un entrenamiento

constante, porque son hechos

que no ocurren a diario y en

ese sentido, vamos brindando

talleres en diferentes lugares

de la Provincia para alcanzar

a todos los voluntarios de la

Red”.

ContenidosPor su parte el especialista

en desenmallamiento, Alan

Jones, destacó que duran-

te el curso “se trabajó en los

procedimientos de salvataje

que constan de un protocolo

básico de seguridad fijo y una serie de técnicas que varían

de acuerdo al tipo de enmalle,

pero que básicamente abar-

can métodos de enganche, su-

jeción y corte”.

“En estas capacitaciones

además –prosiguió el especia-

lista- se evalúa si los volun-

tarios reúnen los requisitos

fundamentales para llevar

adelante este tipo de trabajo,

porque el salvataje de mamí-

feros en el mar es una tarea

ardua que exige serenidad,

precaución y atención de to-

das y cada una de las condi-

ciones que se presentan”.

“También, los voluntarios

deben ser físicamente aptos,

con nociones de navegación y

sobretodo, de seguridad, por-

que lo más importante es sal-

vaguardar la vida humana”,

concluyó Alan Jones.

En tanto el representante

del Nodo Puerto Pirámides de

la Red de Fauna Costera, Ri-

cardo Orri, dijo: “Nosotros pa-

samos muchos años de teoría

y hace un tiempo que lo que

buscamos es brindar prácti-

cas en campo y que esas prác-

ticas sean lo más abiertas

posibles, es decir, que puedan

participar todas las fuerzas

y trabajadores que se desen-

vuelven en el mar”.

“Es fundamental que to-

dos gocen de un entrenamien-

to tal que las emergencias se

puedan resolver sin entrar en

situaciones de riesgo para las

personas”, culminó.

Enmallamientode cetáceos

El enmallamiento con re-

siduos marinos, fondeos y

artes de pesca fue reconocido

a nivel internacional como la

principal amenaza humana

que enfrentan los cetáceos a

nivel global.

Conocer cómo prevenir y

reducir las interacciones de

alto riesgo con redes y sogas,

así como las diferentes téc-

nicas usadas para asistir a

casos de enmallamientos son

herramientas fundamentales

para minimizar el impacto de

esta amenaza sobre las balle-

nas.

Red de Fauna Costera

La Dirección de Flora y

Fauna Silvestre del Ministe-

rio de la Producción, es la res-

ponsable de la Red de Fauna

Costera, una organización de

cooperación interdisciplina-

ria, interinstitucional y sus-

tentable, conformada por vo-

luntarios de toda la Provincia

del Chubut.

El objetivo fundamental

de la Red de Fauna Costera

es dar respuesta inmediata a

sucesos que involucren fauna

marina costera, asegurando

el bienestar de los animales,

contribuyendo a la investiga-

ción y a la educación.

Page 11: Oeste04 01 2016

Lunes 04 de enero de 2016 Página 11En Chubut

Ante la escasez de agua en

algunos barrios de la ciudad

Capital de la provincia.

Un equipo conformado por

personal municipal y de la

Cooperativa de Servicios

Públicos realizará tareas de

prevención y alerta con los

vecinos que hagan un mal

uso del servicio.

La secretaria de Gobier-no, Graciela Carrazza, anun-ció que la Municipalidad de Rawson en conjunto con la Cooperativa de Servicios Pú-blicos comenzará a trabajar en la concientización de los vecinos sobre el uso de agua potable.

Según indicó la funciona-ria, un grupo de preventores recorrerá los barrios de la ciudad haciendo tareas de prevención y alertando a los vecinos que realicen un mal uso del agua potable.

“Personal de la cooperati-va eléctrica y preventores del municipio están recorriendo Playa Unión para realizar una tarea preventiva, por ahora no van a multar a quienes derrochan el agua sino que realizarán tareas de concientización del uso y el cuidado del agua”, expresó Carrazza.

El último martes se rea-lizó una importante reunión entre las autoridades mu-nicipales y de la cooperati-va para tomar medidas que apunten a cuidar el agua potable ya que ya que hay escasez y falta de presión en

Lo dijo la intendenta Artero, quien indicó que el proyecto

está presentado en la Secretaría de Obras y Servicios

Públicos de la Provincia, aunque hasta ahora nunca se

pudo concretar.

La intendenta de Rawson, Rossana Artero, expresó su preocupación ante la escasez de agua en algunos barrios de la ciudad capital y aseguró que la Municipalidad de Rawson cuenta con el proyecto elaborado y presentado en la Secre-taría de Obras y Servicios Públicos de la Provincia para la construcción de cisternas de agua en Playa Unión.

“Tenemos el proyecto elaborado. Hay que hacer urgente las cisternas de almacenamiento de agua en Playa Unión. El proyecto ya está en la Secretaría de Obras y Servicios Públi-cos de la Provincia, donde lo hemos presentado y nunca tuvi-mos éxito, creo que por cuestiones internas de la Secretaría”, dijo Artero en declaraciones a la prensa.

“Playa Unión no puede estar más padeciendo los cortes. La presión hace que no llegue el agua a las redes, lo cual es un gravísimo problema que tenemos que resolver. Sumado a eso, obviamente las altas temperaturas y la gran afluencia de gente”, añadió.

En este contexto también se refirió a la necesidad, aunque “a más largo plazo”, de una nueva planta potabilizadora de agua para Rawson. “No hay desarrollo de nuestra ciudad ca-pital si no pensamos en lo fundamental, que son los servicios. Para eso, necesitamos sí o sí la nueva planta potabilizadora de agua para tener un bombeo de 1.000 metros cúbicos de agua potable por hora, sumada a la que tenemos ahora, que es una planta que hay que reparar, con 600 metros cúbicos por hora. Con eso tendríamos una provisión importante”.

Por otra parte mencionó otro proyecto estratégico, como las defensas costeras de Playa Unión. “Estoy viviendo en la zona de El Golfito, en la zona sur, y la verdad es que llega un momento que no tenemos playa”, apuntó.

Las defensas costeras “son obras prioritarias y muy ne-cesarias para nuestra ciudad. Creo que el señor Gobernador lo va a entender. Ya están los proyectos ejecutados. Incluso, está aprobado el impacto ambiental. Hay que buscar financia-miento y de eso nos vamos a ocupar”.

Se trata de una familia proveniente de la

localidad de Escobar, provincia de Buenos

Aires, quienes ingresaron a las oficinas de Turismo ayer a las 12.30.

Los 4 integrantes de la familia Schneider se convirtieron ayer en los primeros turistas

del año 2016 en ingresar al Centro de Infor-mes Turísticos de la Municipalidad de Raw-son, con sede en Playa Unión.

Personal de la Dirección de Turismo reci-bió a los visitantes, les informó de la feliz no-ticia y entregó unos presentes. Los Schneider, oriundos de la localidad bonaerense de Esco-bar, recorrieron la playa y disfrutaron una de hermosa tarde de sol junto al mar.

ROSSANA ARTERO:

“Tenemos el proyecto elaborado y hay que hacer urgente las cisternas de agua en Playa Unión”

RAWSON

Concientizan a vecinos sobre eluso y el cuidado del agua potable

Playa Unión recibió a los primeros turistas del año

Con la jerarquización

de la cartera al rango

de Secretaría, en la

Municipalidad de

Comodoro Rivadavia

determinaron esta

convocatoria para

incorporar seis profesionales

a los centros periféricos, que

contempla dos clínicos, dos

pediatras y dos ginecólogos.

El secretario de Salud de Comodoro Rivadavia, Carlos Catalá, anunció la búsque-da de nuevos profesionales para los distintos Centros de Salud municipales, por lo que se prevé la incorporación de médicos generalistas, pedia-tras y ginecólogos.

“Es fundamental que de-muestren interés por traba-jar en la Salud Pública, con compromiso en atención pri-maria y en la salud social y comunitaria”, afirmó el fun-cionario municipal.

En ese sentido, Catalá ex-plicó que ante la elevación del rango del área a Secretaría, se determinó la necesidad de abrir una convocatoria para incorporar a un mínimo de seis profesionales que pre-starán atención médica en los Centros de Salud”.

Del mismo, indicó que ac-tualmente Comodoro Rivada-via cuenta con 10 Centros de Atención Primaria Munici-pales distribuidos en distin-tos puntos y consideró que “si aumentamos el número de profesionales en algunas especialidades, se podrá po-tenciar la función de estos lugares”.

Al ser consultado por el perfil que requieren los agen-tes sanitarios, Catalá sostu-vo que “resulta fundamental que los interesados manifi-esten un profundo interés en trabajar en la Salud Pública, con un fuerte compromiso en la atención primaria y en la salud social y comunitaria”.

“Por ello –agregó-, la selección será exhaustiva

porque desde el municipio trabajamos en la generación de estrategias que nos per-mitan mejorar en forma permanente y constante las condiciones de ingreso y es-tabilidad laboral, como así también los días y horarios reducidos por jornada”.

Respecto de las especiali-dades, informó que en una primera instancia, las va-cantes están destinadas a 2 médicos clínicos, 2 pediatras y 2 ginecólogos. “Queremos corregir la menor cantidad posible de cosas y es por ello que la convocatoria va a per-manecer abierta sin un plazo de cierre”, subrayó.

Los interesados en cubrir los cargos pueden acercarse a la Secretaría de Salud, sita en calle Sarmiento 680, de lunes a viernes, en el horario de 9 a 15 horas. Asimismo, podrán comunicarse a los teléfonos 446-1151/52 o al correo electrónico: [email protected]

Fuente: El Patagónico

COMODORO RIVADAVIA

Convocatoria a médicos para optimizar la atención en los Centros de Salud

algunos barrios de la ciudad.“También se tomaron re-

caudos con el riego que tiene que hacer el municipio en bu-levares y plazas, que se rea-lizará entre las 6 y las 9 de la mañana con agua con agua cruda para no tener que utili-zar el agua potable y también se va a abastecer con agua cruda los baños de playa y ahí pondremos bidones con agua potable para la higiene

personal, el lavado de manos y cara”, detalló la secretaria de Gobierno.

En busca de soluciones definitivas

Carrazza explicó que “por ahora solo podemos tomar

medidas para tratar de que todos los habitantes de Raw-son puedan tener agua pota-ble, sobre todo en estos días de tanto calor y con tanta afluencia de gente en el bal-neario de Playa Unión. Las soluciones definitivas tienen que ver con la construcción de cisternas en playa, con una nueva planta potabilizadora, con hacer redes de agua cru-da fundamentalmente en las nuevas urbanizaciones”.

Y agregó: “La Municipali-dad de Rawson se ha preocu-pado y ocupado de este tema, hay proyectos presentados y aprobados para realizar dos cisternas en Playa Unión, una en la zona norte y otra en la sur. Si estas cisternas se hubieran construidos Pla-ya Unión no tendría proble-mas de agua pero la obra no se hizo porque el gobierno provincial no puso el dinero que tenía que poner y así es-tamos”.

Por último, la funcionaria aseguró que “construir una nueva planta potabilizado-ra cuesta mucho dinero pero estamos hablando de un ele-mento vital, entonces habría que hacer todas las gestiones necesarias para conseguir los fondos en Nación o en algún organismo internacional. Uno de los objetivos de esta segunda gestión de la inten-denta Rossana Artero será justamente ese, conseguir los fondos para construir la nueva planta potabilizadora y para otras obras que hay que hacer, como las defensas costeras”.

Graciela Carrazza, secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Rawson.

Page 12: Oeste04 01 2016

Página 12 Lunes 04 de enero de 2016En Chubut

Pollo al SpiedoAsado y Matambre de Cerdo a la parrilla

Costillitas de cerdoLechón - Entrañas - Chorizos

Salchichas parrillerasy mucho más...

451066 - 15686112Av. Alvear 1250

V E N D O

EXCELENTE CASA EN EPUYEN(Camino al Lago), sobre asfalto, con gas.

Tratar: Estudio Jurídico VILAAv. Alvear 313 - Esquel

Tel: 451455 - 454629

La Intendenta de Rawson mantuvo un encuentro con secretarios, subsecretarios y otros responsables de áreas. Pidió a su Gabinete seguir

siendo responsable en el manejo de los recursos.

La intendenta de Rawson,

Rossana Artero, encabezó

una reunión de Gabinete con

el objetivo de que cada área

pueda presentar un balan-

ce de las acciones concreta-

das durante 2015 y exponer

las proyecciones para el año

próximo.

Participaron del encuen-

tro, desarrollado en las insta-

laciones de la Municipalidad,

secretarios, subsecretarios y

otros responsables de áreas

que, a pedido de la Intenden-

ta, realizaron un repaso del

cumplimiento de los objetivos

trazados durante el año, así

como de las prioridades esta-

blecidas para el año 2016.

“La Intendenta nos convo-

có para evaluar las acciones

realizadas y proyectar los

próximos objetivos, teniendo

en cuenta sobre todo el con-

texto político diferente, tanto

a nivel provincial como nacio-

nal, surgido de las elecciones

realizadas en octubre y no-

viembre de este año”, explicó

Graciela Carrazza, secreta-

ria de Gobierno y Coordina-

ción municipal.

“Ya habíamos tenido una

reunión similar la semana

pasada en la que hicimos

cada área un pantallazo ge-

neral, y ahora ahondamos

Lo anticipó la secretaria de Turismo, Cultura y Deportes de la Municipalidad, Ioanna Piccardini, al hacer un repaso

de las acciones de 2015, y marcar los objetivos para el nuevo año. La funcionaria expresó su agradecimiento a

todos los profesores.

Es como consecuencia de gestiones de la intendenta de la ciudad capital de la

provincia, Rossana Artero. La obra beneficia a 148 familias de ese sector que

reclamaban desde hace casi dos décadas contar con el servicio.

La intendenta de Rawson, Rossana Artero,

adelantó que a fines de enero los vecinos del barrio Gregorio Mayo de esa ciudad contarán

con el servicio de gas, luego de una espera de

más de 15 años y como consecuencia de gestio-

nes que la Municipalidad realizó de manera

insistente ante las autoridades provinciales.

“Estuvimos reunidos con los responsables

de la empresa que está llevando adelante la

obra del gas en el barrio Gregorio Mayo, y

conversamos sobre el avance”, dijo Artero, en

declaraciones a Radio Municipal FM 87.9.

La Intendenta resaltó que esta obra “es

muy esperada por los vecinos que desde hacía

muchísimos años no tenían gas. Y hoy la bue-

na noticia es que la construcción ya está prác-

ticamente finalizada, en lo que se refiere a la red troncal de todas las manzanas del barrio”.

“La obra está casi finalizada, así que pen-

samos que a fines de enero ya van a tener gas”, enfatizó.

“Es una gestión que me puse al hombro.

No solamente estaba el problema de la red

interna, sino también la empresa Camuzzi

marcaba exigencias de la construcción del

loop, aunque con eso tampoco se podía levar

adelante la obra. Pero por suerte ya está todo

en marcha, funciona normalmente y esto be-

neficia a 148 familias”, concluyó.

Rossana Artero reunió a su Gabinete paratrabajar en las acciones municipales de 2016

un poco en algunos aspectos

claves de la gestión”, indicó la

funcionaria.

Carrazza agregó: “La In-

tendenta se expresó satisfe-

cha en general por el trabajo

realizado que en parte nos

permitió lograr continuar

cuatro años más con la ges-

tión municipal, y nos pidió

seguir siendo responsables

en el manejo de los recursos,

así como ejecutivos para la

resolución de los problemas”.

En este sentido añadió

que “Rossana Artero tiene

ideas para hacer más efi-

ciente aún la resolución de

problemas, sobre todo en los

barrios, y en breve comenza-

rá con la nueva metodología

de contacto con los referen-

tes barriales para conocer

bien las necesidades y acer-

car soluciones a aquellas

cuestiones que no son parte,

quizás, de los grandes temas

de gestión pero que para los

sectores de la ciudad son muy

importantes”.

IOANNA PICCARDINI – TURISMO:

“En 2016 vamos a seguir fortaleciendo a todas las actividades deportivas y culturales en Rawson”

Ioanna Piccardini, secretaria de Turismo, Cultura y Deportes de Rawson.

La secretaria de Turismo,

Cultura y Deportes de la Mu-

nicipalidad de Rawson, Ioanna

Piccardini, realizó un balance

de todas las actividades realiza-

das durante el año 2015 y resal-

tó los objetivos logrados.

En este sentido, Piccardini

comentó que “fue un año bas-

tante movido con muchas acti-

vidades. Cumplimos 150 años

de Rawson, entonces todo es-

tuvo enfocado en nuestro gran

aniversario, el 15 de septiem-

bre. Y los festejos comenzaron

a principios de 2015 en este

marco del Sesquicentenario de

Rawson”.

“En lo personal fue un año

excelente porque después haber

llevado adelante la Dirección de

Deportes, ya hacía dos años y

medio, me dieron la posibilidad

de estar al frente de la Secre-

taría, con toda la confianza de Rossana Artero y todo su Gabi-

nete”, agregó la funcionaria.

“Tenemos que poner en va-

lor los buenos deportistas y ar-

tistas que tenemos en Rawson”,

destacó, en relación con los obje-

tivos para el año que comienza.

BalanceEn cuanto a lo realizado

durante 2015, Piccardini sostu-

vo: “Logramos fortalecer todas

nuestras escuelas y talleres,

tanto deportivos como cultura-

les, y es lo que vamos a seguir

estructurando para marcar una

buena base para los próximos

años, porque realmente vemos

la necesidad de llegar con todas

estas actividades a todos los ba-

rrios”.

Y añadió: “Hicimos un cierre

muy lindo a fines de noviembre y pudimos integrar todo lo que

tiene que ver con el deporte y la

cultura, que están muy relacio-

nados. En el 2016 vamos a enfa-

tizar en esto, con el acompaña-

miento no sólo a los profesores

sino también a la familias que

forman parte de estas activida-

des”.

Consultada por la cantidad

de talleres y escuelas que for-

maron parte de este año de las

actividades, Piccardini detalló

que “en la parte deportiva se

mantuvieron 40 talleres, que trabajaron de forma sistemá-

tica de marzo a diciembre. Y

algunos continúan porque en lo

que tiene que ver con el deporte

se sigue con el entrenamiento y

pretemporada, en el verano”.

“En lo que tiene que ver con

talleres culturales funcionaron

25 aproximadamente, más las

clases de apoyo en los distintos

barrios, que en febrero vuelven

a reactivarse por la necesidad

misma del sistema educativo”,

agregó.

A su vez, la secretaria su-

brayó que “cuando se hizo el

cierre de la actividades y los

nombrábamos a todos, tomamos

conciencia de la magnitud del

trabajo, al ver a todos los docen-

tes que están trabajando. Por

eso hay agradecerles a ellos su

capacidad y compromiso con los

chicos”.

EN RAWSON

Finaliza en próximos días la obra de instalación de la red troncal de gas en el Barrio Gregorio Mayo

Page 13: Oeste04 01 2016

Lunes 04 de enero de 2016 Página 13En Chubut

BRASILFLORIANOPOLIS

ENERO

Praias Brancas, Apart sobre la Playa

14 noches en Florianopolis

Departamento para 5 personas

Precio TOTAL AR$ 39200

CARIBECARIBE

Isla Coche y Margarita

Pasaje aéreo de Aerolíneas Argentinas

Traslados de llegada y salida

4 noches en Isla Coche con todo incluido

3 noches en Margarita con todo incluido

Precio por persona desde AR$ 17500 (USD1840)

Desde el jueves 31 al sábado 2 de enero más de 15 mil turistas provinciales, nacionales

y extranjeros ingresaron en la Península. Además en los balnearios de Puerto Madryn

y Playa Unión también se evidenció una gran afluencia de visitantes. Desde el área de Turismo indicaron un alto nivel de ocupación en las mencionadas ciudades.

Argentina es el principal proveedor turístico del vecino país. Según detalla el portal

Mendoza Online, durante todo 2015 cruzaron a tierra chilena 1.789.000 argentinos,

casi 500 mil personas más que en el 2014. El mismo portal adelanta además que en

las próximas vacaciones de verano las estimaciones sugieren que habrá un 5% más de

argentinos disfrutando de las playas trasandinas.

POR BARILOCHE

Cruzar a Chile: Un placer con demasiadas demoras

Estadísticamente, los destinos preferidos son

Viña del Mar, Valparaíso, Pucón, Villarrica, Iqui-

que y Arica, aunque no es para nada despreciable

el flujo de visitantes que, atravesando el paso Car-

denal Samoré, se dirige a Osorno, Puerto Montt y

el resto de localidades de las regiones de los Ríos y

de los Lagos.

Es indudable que más allá del atractivo que significa tener más variedad para hacer shopping, y encontrar promociones y ofertas difíciles de ha-

llar por estos lados, ir a Chile implica para nosotros

también disfrutar hermosos paisajes, buena comi-

da y una atención siempre cordial. Sin contar a la

enorme colectividad chilena, con sus hijos y nietos, que viven en Argentina y que no pierden oportuni-dad de visitar a sus familiares.

Todo esto conforma un flujo muy grande de per-

sonas que cotidianamente utiliza los pasos fronteri-

zos. Justamente, el mencionado portal informativo mendocino realiza una observación acerca de la poca agilidad de los mecanismos de aduana y mi-

graciones en el paso Cristo Redentor.

En el caso de Bariloche y el Cardenal Samoré,

diciembre pasado fue una verdadera locura: horas y horas de trámites, de ida y de vuelta, y una canti-dad impactante de gente con sus autos abarrotados

de compras, buscando darle una mano a Papá Noel.

Éramos muchos los que pensábamos que, una

vez pasada la Navidad, la cuestión se iba a tranqui-lizar. Pero ahora llegaron los turistas (¡bienvenidos sean!), que no solamente visitan Villa La Angostu-

ra, San Martín o Bariloche, sino que quieren darse

una vuelta por Chile. Ergo, la situación es igual o peor que en los días previos a la Nochebuena.

La particularidad es que las demoras se ven del lado argentino, no así en la aduana chilena. Como

observación puntual notamos que, en la atención correspondiente a migraciones los trámites fluyen con mucha agilidad. Donde surgen las complica-

ciones es en los aduaneros, seguramente porque

son más engorrosos, más allá que, en el caso de la

salida de Argentina, el formulario requerido puede

adelantarse vía web y así se torna rapidísimo. Pero al regreso, y al mezclarse los pasajeros que salen y

los que entran al país, las horas de espera se hacen

interminables.

Siempre dejando en claro que no se trata de la

buena voluntad del personal involucrado, a quie-

nes dejamos a salvo de cualquier crítica, es eviden-

te que el sistema debe re-pensarse. Probablemente

concluyamos que se trata de falta de recursos eco-

nómicos que permitan destinar más personal, pero

a simple vista parecería que tener una organiza-

ción dividida, como en Chile, donde no se mezclan pasajeros que salen y que entran, puede ayudar a

la agilidad.

Otro punto importante es el horario. En pleno

verano cordillerano, cuando la luz de día dura has-

ta bien entrada la noche, es difícil de comprender

por qué el paso fronterizo cierra a las 19. Justa-

mente el camino opuesto a favorecer el intercambio personal y comercial. Muchos pensamos que, en de-

terminadas épocas del año, el paso Samoré debería

funcionar las 24 horas. Y si ello implicara abonar

una tasa adicional por el servicio, entendemos que serían muchos los que pagarían gustosamente con

tal de evitarse semejantes pérdidas de tiempo.Lo dicho: los autos van y vuelven cargados de

compras. Esto significa que recursos existen. No necesitamos como país subsidiar a quienes viajan de compras, si es que el argumento es que no hay

recursos para más personal, o para contratar a es-

pecialistas, que los hay… y muchos, que ayuden

a hacer más eficiente el trabajo de los servidores públicos, rediseñando el funcionamiento del puesto

fronterizo.

En fin, reiterando la comprensión hacia la ar-

dua labor del personal aduanero, no podemos de-

jar de invitar a las autoridades para que vuelvan a pensar el problema a fondo, a fin de lograr optimi-zar un intercambio a todas luces beneficioso para toda la región turística.

FUENTE: El Cordillerano (Bariloche)

Largas filas de autos, mal humor de los conductores y uno poco de desidia de las autoridades (Foto: El Cordillerano).

MINISTERIO DE TURISMO

Más de 15 mil turistas ingresaron este fin de semana largo a Península Valdés

El Ministerio de Turismo

Provincial confirmó que este fin de semana ingresaron a Península Valdés 14.122

turistas provinciales, 1.254 nacionales y 364 extranjeros, dando un total de 15.740 per-

sonas. La cifra duplica la del

año anterior en igual periodo.

Desde el área destacaron

también que Puerto Madryn

este fin de semana largo tuvo

una ocupación de más del

50%, diferenciándose del año

pasado por más del 10%.

Por otro lado se indicó que

Playa Unión durante el 31 de

diciembre y el 1 de enero tuvo una ocupación en los distintos

alojamientos del 100%.

Las playas se vieron col-madas de turistas de la pro-

vincia, de distintos puntos del país y extranjeros, que eligie-

ron pasar cuatro días del fin de semana largo de fin de año.

Desde el Ministerio de Tu-

rismo manifestaron que, los

altos números de visitas re-

gistradas tanto en la Penínsu-

la Valdés como en los niveles de ocupación en Puerto Ma-

dryn y Playa Unión son sólo

una muestra de lo que será la

temporada de verano en las costas chubutenses.

Page 14: Oeste04 01 2016

Página 14 Lunes 04 de enero de 2016En Chubut

Noche de ritmos caribeños en el Anfiteatro de Playa Unión

La noche del sábado, con el ya clásico y siempre renovado

número de payasos, a partir de las 21, se vivió la previa del

primer espectáculo del mes de enero con actividades propues-

tas por la Municipalidad de Rawson para esta temporada es-

tival 2016.

Luego, con las gradas del Anfiteatro repletas y el acompa-

ñamiento de una noche cálida, ideal para disfrutar de progra-

mas al aire libre, la gente se volcó a caminar por la rambla,

disfrutar de los paradores y finalizar la recorrida en el centro de la movida artística y cultural de la Villa Balnearia.

La propuesta fue bailar al ritmo de Salsa, Bachata, Me-

rengue y Cha Cha Cha. En una primera instancia se trató

de una clase multitudinaria llevada adelante por la profesora

Aixa Nahir Bessi, para que todo el público presente pudiera

participar y se animen a dar, muchos de ellos, los primeros

pasos diferenciando los ritmos e imitando a la profesora bajo

la puesta musical de Milton Tomaso. Esta dupla ya es muy

conocida en nuestra ciudad debido a que dictan clases con una

excelente convocatoria durante todo el año en el Centro Co-

munitario del Barrio Luis Vernet.

Luego fue el turno de la bailarina Gaia Acosta, quien ob-

tuvo el primer puesto en Salsa Open en la ciudad de La Plata

y se ubicó entre las ocho mejores bailarinas en el Open Ar-

gentina del ritmo. Un verdadero deleite verla bailar sobre el

escenario del anfiteatro y fue quien se llevó todos los aplausos de la noche por parte del público que se maravilló con los vis-

tosos movimientos y contorneos que requiere esta danza en particular.

Para cerrar una noche muy entretenida y con gran acom-

pañamiento hubo baile para poner en práctica lo aprendi-

do, No fueron pocos los que se animaron a mover el cuerpo

y hasta hacer el clásico “trencito” tan oportuno en momentos

festivos. Es que el Anfiteatro fue una verdadera fiesta que se

prolongó hasta pasadas las 3 de la mañana.

Una noche distinta, una propuesta diferente, la primera

de muchas otras actividades que la Municipalidad de Rawson

pone a disposición de toda la familia.

Page 15: Oeste04 01 2016

Lunes 04 de enero de 2016 Página 15En Esquel y la Comarca

Se trata de un curso de ve-

rano, donde los niños podrán

aprender a realizar con sus

propias manos y con mate-

rial reciclable desde juguetes

autopropulsados a elementos

muy prácticos para utilizar

en casa.

Para Inscripciones:

* Personalmente en el

NAC Esquel (Pasaje Tecka y

Sarmiento)

* Por mail a esquel@nac.

gob.ar

* Por teléfono al 02945

15417218

Los datos de inscripción:

- Nombre y apellido

- Edad

- DNI

- Teléfono de contacto.

La Subsecretaría de Cul-

tura y Educación de la Muni-

cipalidad de Esquel informa,

que se encuentran abiertas

las inscripciones para par-

ticipar de la Orquesta Pú

Píchikeché. Los niños y ado-

lescentes interesados pueden

inscribirse en mesa de en-

trada en Belgrano 330 en el

horario de 07:00 a 13:00 y de

14 a 20:00-

• Destinatarios: niños de desde los 8 años y adolescen-

tes hasta los 17 años

• Deberán asistir 2 veces a la semana (una clase de

enseñanza del instrumento

elegido y la otra de ensayo de

toda la Orquesta.)

• Los ensayos son obliga-

torios y se realizaran todos

los jueves a las 18:00 hs. Las

clases específicas de cada ins-

trumento se realizaran a par-

tir de las 17:30 hs los demás

días de la semana.

• Pueden inscribirse en uno o más instrumentos.

• La Orquesta realiza préstamo de instrumentos –

(a quien no tiene)

• Las clases de enseñan-

za específica, comienzan la primera semana de Marzo de

Se buscan profesLa Secretaría de Deportes y Recreación

de la Municipalidad de Esquel informa que

desde el pasado 10 de diciembre se recibe la

inscripción de profesores y/o estudiantes de

Educación Física para desempeñarse en la

Colonia de Vacaciones 2016.

Los interesados deben presentar su Currí-

culum Vitae y fotocopia de DNI en las oficinas de la Secretaría de Deportes y Recreación,

ubicadas en Avenida Alvear 2203 de 7 a 13 y

de 18 a 20 horas.

La Secretaría de Deportes y Recreación

de la Municipalidad de Esquel informa que

el próximo 18 de Enero iniciará la Colonia

de Vacaciones para los Adultos Mayores. Los

interesados en participar pueden inscribirse

desde el lunes 4 de Enero en adelante, en las

oficinas de la Secretaría de Deportes, ubica-

das en Av Alvear 2203.

Esta Colonia tendrá actividades depor-

tivas y recreativas los días Lunes, Martes y

Jueves de 9.30 a 12 horas, en el Gimnasio

Municipal “León Camilo Catena”.

Retirar planillas

en las vecinales

Asimismo, la Secretaría de Deportes y Re-

creación recuerda que los niños desde 6 años,

hasta los jóvenes de 14 ya pueden retirar la

planilla de inscripción para la Colonia de Va-

caciones 2016 en las Sedes Vecinales.

Esta Colonia comenzará el 6 de Enero

para niñas/os y jóvenes de 10 a 14, y el 7 de

Enero los chicos de 6 a 9 años.

NAC ESQUEL

Curso de

Proyectos

Tecnológicos

RECREACION

Palpitando la Colonia de

Vacaciones para Adultos Mayores

PÚ PICHIKECHÉ

Inscripciones para integrar

la Orquesta en 2016

2016.

• No se abona arancel por asistir a la Orquesta- La

misma pertenece a la Subse-

cretaría de Cultura y Educa-

ción de la Municipalidad de

Esquel-

• Las clases se desarro-

llan en espacios comunitarios

y escuelas de nuestra ciudad.

• A partir del 1 de Febrero 2016 nos contactaremos con

los inscriptos para invitar

a participar de actividades

socio-comunitarias, como así

también nos comunicaremos

para informar el lugar de en-

señanza, horario y el nombre

del profesor correspondiente

a cada instrumento.

DEPORTES

Page 16: Oeste04 01 2016

Página 16 Lunes 04 de enero de 2016

Espacio dE

REflExiónEVANGELIO:

Jn 1, 35-42“HEMOS

ENCONTRADOAL MESÍAS”

¡Alégrate, en Jesús y la Virgen María, siempre brilla una buena noticia!La tarea de Juan ha sido señalar al Enviado. Que también nosotros poda-mos, con nuestro testi-monio y nuestro anun-cio, llevar a muchos al encuentro directo con Jesús.

¡DE COLORES!MOVIMIENTO

DE CURSILLOS DE CRISTIANDAD -

IGLESIA CATÓLICA.

EL TIEMPO

EN ESQUEL

Hoy: Parcialmente Nublado, Máx: 19ºC, Min: 5ºCMartes: Algo Nublado, Máx: 23ºC, Min: 3ºCMiércoles: Algo Nublado, Máx: 24ºC, Min: 8ºC

Ha dejado de existir en Sierra Colorada el Sr. Bernardo

Huenchumil, a la edad de 90 años. Sus restos serán inhu-

mados hoy 04-01-16 a las 11 Hs en el cementerio de Sierra

Colorada. Su sentida desaparición enluta a las familias de:

Huenchumil, Comulay, Calfú, Frithz y otros.

Casa de duelo: Su domicilio de Sierra Colorada.

†BERNARDO HUENCHUMIL

Q.E.P.D.

NECROLOGICA

Servicio de sepelioRivadavia 839 - Tel:453394/450415Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361

Ha dejado de existir en Esquel el Sr. Domingo Villarroel, a

la edad de 83 años. sus restos fueron inhumados ayer 02-

01-16 a las 16 Hs. en el cementerio de Esquel. Su sentida

desaparición enluta a las familias de: Villarroel, Vázquez,

Tejeda, Miranda y otros.

Sala Velatoria de Rivadavia 839.

†DOMINGO VILLARROEL

Q.E.P.D.

NECROLOGICA

Servicio de sepelioRivadavia 839 - Tel:453394/450415Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361

Ha dejado de existir en Esquel la Sra. Dolores Martha Delga-

do Vda. de Saulo, a la edad de 84 años. Sus restos fueron

inhumados el día 31-12-2015 a las 16 hs. en el cementerio

de Esquel. Su sentida desaparición enluta a las familias de:

Delgado, Saulo, Bubas, Pereyra y otros.

Sala Velatoria de Rivadavia 839.

†DOLORES MARTHA DELGADO

Vda. de SAULOQ.E.P.D.

NECROLOGICA

Servicio de sepelioRivadavia 839 - Tel:453394/450415Agencia Cap. Fed. Tel: 4658-4361

Una gran superficie de campo se quemó en una estancia cercana al poblado, en un incen-dio que se desató durante la noche y que pudo ser sofocado durante la mañana del domingo por dotaciones de bomberos de Paso de Indios y Dolavon.

En el siniestro, mientras coordinaba las operaciones con personal de Defensa Civil, el jefe de la Comisaría de Las Plumas, el subco-misario Lucas Lencinas, se quemó las manos

y las piernas.Lencinas, al hablar por Radio 3 AM 780

agradeció la atención médica que le dieron en el hospital del pueblo y explicó que sería tra-tado en las próximas horas en Trelew. Indicó que el importante siniestro se declaró a unos 30 kilómetros de Las Plumas, en un campo a la vera de la ruta nacional 25.

FUENTE: Radio 3 Cadena Patagonia

El terrible hecho se regis-tró ayer en la localidad de Dolavon, momentos antes de las ocho y media en una vi-vienda situada en las inme-diaciones de las calles Recon-quista e Independencia, a la que entre los lugareños indi-can como un lugar frecuenta-

do por vagabundos. Su dueño alcanzó a abandonarla antes que las llamas se propagaran y quemaran las distintas de-pendencias.

“Al lugar acudió primero una dotación con tres efec-tivos y al llegar se encontró con el fuego totalmente ge-

LAS PLUMAS

Jefe de Comisaría sequemó en un incendio

DOLAVON

Dos hombres murieron en un incendio de casa e investigan si fue intencionalneralizado, en todos sus am-bientes. Salió otra dotación del Cuartel y al extinguir las llamas hallamos a dos perso-nas mayores de edad dentro de una habitación”, explicó el comisario Alejandro Ríos, el jefe del Cuartel de Bomberos de Dolavon al hablar por Ra-dio 3 AM 780.

“Esto sucedió en una casa en la que anteriormente ya hemos tenido dos principios de incendio”, recordó. ¿Es cierto que investigan un po-sible incendio intencional? Se le consultó. “No puedo adelantar nada, recién nos estamos ocupando de las víc-timas”, respondió Ríos, ha-ciendo referencia a que en ese momento se encontraban pre-parando los cuerpos para su posterior envío a la Morgue Judicial de Trelew.

Según Ríos, los fallecidos no tenían documentación y por eso se desconocía sus

losa— ventilar sus posibles datos filiatorios públicamen-te. Confirmó sí que eran “dos masculinos, mayores de edad, que habitualmente concu-rrían a esa vivienda, porque no son propietarios tampoco de ese lugar”, aclaró.

“Se juntaban con el dueño de casa, quizás anoche han estado de fiesta y se queda-ron a dormir ahí”, añadió y estimó más adelante: “Yo creo que ambos murieron por asfixia porque el fuego no quemó la cama donde es-taban durmiendo”. Pero los cuerpos deben estar irrecono-cibles, se presumió. “Si, uno más que el otro”, admitió.

FUENTE: Radio 3 Cade-na Patagonia

identidades. Aunque sospe-chaban de quiénes se podrían

tratar el jefe de bomberos no quiso –de manera caute-