МЕТОДИЧНИЙ ПОСІБНИК...

30

Transcript of МЕТОДИЧНИЙ ПОСІБНИК...

  • МЕТОДИЧНИЙ ПОСІБНИК ДО

    ВИВЧЕННЯ КУРСУ

    «ІСТОРІЯ РОМАНСЬКИХ МОВ. ІСПАНСЬКА МОВА»

    ДЛЯ СТУДЕНТІВ ЧЕТВЕРТОГО КУРСУ ФАКУЛЬТЕТУ ІНОЗЕМНИХ МОВ

    ПЕРШОГО (БАКАЛАВРСЬКОГО) РІВНЯ ВИЩОЇ ОСВІТИ

    Упорядник

    ІГОР

    ОРЖИЦЬКИЙ

  • 1

    ЗМІСТ

    Преамбула ............................................................................................................ 2

    Temario de conferencias ....................................................................................... 3

    Критерії оцінювання та зразок завдання для іспиту ......................................... 6

    Pregunas frecuentes y respuestas ........................................................................... 7

    Завдання для самостійної роботи ...................................................................... 10

    Trozos selectos de textos antiguos para el análisis léxico-gramatical

    Cantar de mío Cid .................................................................................... 11

    Порядко́вий переклад Богдана-Івана Лончини ............................. 12

    Alfonso X el Sabio Las siete partidas ...................................................... 14

    Gonzalo de Berceo Milagros de Nuestra Señora ..................................... 14

    Versión moderna .............................................................................. 15

    Juan Manuel El libro de los enxiemplos del conde Lucanor et de Patronio 16

    Versión moderna .............................................................................. 17

    Fernando de Rojas Tragicomedia de Calisto y Melibea ........................... 18

    Versión moderna .............................................................................. 19

    Estado actual de la lengua española. Una visión crítica

    Fernando Lázaro Carreter El nuevo dardo a la palabra ........................... 19

    Jesús Sánchez Lobato El español en América ......................................... 26

  • 2

    ПРЕАМБУЛА

    Метою викладання навчальної дисципліни «Історія романських мов:

    іспанська мова» є розкриття сутності процесу формування іспанської мови,

    впливу на нього екстралінгвістичних, зокрема цивілізаційних, факторів;

    наголошення на ролі субстратів, суперстрату та адстратів в утворенні

    фонетичної, лексичної та граматичної системи; аналіз визначальних мовних

    особливостей на основних мовно-історичних етапах; окреслення місця

    іспанської мови серед інших іберороманських мов.

    Основними завданнями вивчення дисципліни є ознайомлення

    студентів із закономірностями розвитку іспанської мови як цілісної системи;

    розкриття зв’язки між історією народу та його мовою; допомога у

    напрацюванні студентами уміння аналізувати мовні явища у діахронії;

    розширити словниковий запас студентів за рахунок лінгвістичної та

    історико-культурної термінології; надання студентам інформації історико-

    культурного характеру.

    Передбачається, що в результаті навчання студенти будуть знати:

    закономірності розвитку фонетичної, граматичної та лексичної систем

    іспанської мови від її появи до сьогодення; основну лінгвістичну

    термінологію, дотичну до мовно-історичних та мовно-культурних процесів;

    основні літературні пам’ятки іспанської мови та їх граматичну й лексичну

    специфіку відповідно до етапів розвитку іспанської мови.

    Як наслідок, студенти зможуть орієнтуватися у історичній періодизації

    іспанської мови; аналізувати сучасні іспанські мовні явища під діахронним

    оглядом; пояснювати основні лінгвістичні терміни курсу; наводити приклади

    історичних змін на кожному етапі розвитку іспанської мови й на всіх її

    рівнях; коментувати основні письмові пам’ятки іспанської мови з огляду на

    особливості мовного розвитку відповідного етапу.

  • 3

    TEMARIO DE CONFERENCIAS

    Tema 1. Lenguas de la península Ibérica antes de la conquista romana y en la

    actualidad

    Situación lingüística en la península en las principales etapas históricas; substratos,

    el superstrato latino y adstratos; elementos substráticos iberos y celtas en el

    español moderno. “Las cuatro lenguas españolas”; el portugués.

    Literatura: Бабінчук І. І. Роль кельтизації в процесі утворення романських мов

    та їх діалектів у світлі даних ареальної лінгвістики // Іноземна філологія. 1981.

    Вип. 64. С. 97–104.; Литвиненко Е. В. История испанского языка = Historia de

    la lengua española. К.: Вища школа, 1983; Ткаченко О. Б. Роль субстрату у

    формуванні лексики романських мов // Мовознавство. 1985. № 6. С. 39–45.

    Tema 2. La conquista romana y sus consecuencias lingüísticas

    Los principales rasgos del latín y otros idiomas itálicos; su trasplante y

    enraizamiento en la península Ibérica; rasgos característicos del español heredados

    de las lenguas itálicas aparte del latín.

    Literatura: Lapesa R. Historia de la lengua española. Madrid: Gredos, 1981.

    Tema 3. El latín vulgar

    Las peculiaridades gramaticales y léxicas del latín vulgar ibérico; disrupción entre

    la lengua latina culta y su forma hablada antes de la caída del Imperio Romano.

    Llegada de visigodos y los rasgos adstráticos germánicos en el español.

    Literatura: Литвиненко Е. В. История испанского языка = Historia de la lengua

    española. К.: Вища школа, 1983.

    Tema 4. La invasión árabe

    Las princiapales etapas de coexistencia de la Hispania cristiana y la musulmana.

    Rasgos esenciales del español debidos al adstrato árabe: cambios léxicos,

    morfológicos y fonéticos. Los mozárabes y mudéjares; situación lingüística en la

    península durante la presencia árabe.

    Literatura: Шишмарёв В.Ф. Очерки по истории языков Испании. Москва –

    Ленинград: Изд-во АН СССР, 1941.

  • 4

    Tema 5. El romance ibérico

    Las principáles áreas dialectales del romance ibérico y su impacto en la formación

    posterior de los idiomas iberorromanos. Expansión del dialecto castellano.

    Literatura: Lapesa R. Historia de la lengua española. Madrid: Gredos, 1981.

    Tema 6. El período arcaico del idioma español

    Rasgos fonéticos, léxicos y gramaticales. Inestabilidad morfológica. Vacilaciones

    ortográficas.

    Literatura: Lapesa R. Historia de la lengua española. – Madrid: Gredos, 1981.

    Tema 7. El «Cantar de mío Cid», la principal fuente de conocimientos sobre el

    carácter de la lengua española de finales del siglo XI – el siglo XII

    El «Cantar de mío Cid» y las particularidades del español de la época. Un somero

    análisis ortográfico, gramatical y léxico de un trozo del Cantar. Relevancia de la

    traducción ucraniana sublineal por Bogdán-Iván Lonchina.

    Literatura: Пісня про Мого Сіда / Із староеспанської мови переклав Проф. д-р

    Лончина Богдан-І. Рим: Український католицький університет ім. св.

    Климента Папи, 1972. 163 с.; Литвиненко Е. В. История испанского языка =

    Historia de la lengua española. К.: Вища школа, 1983.

    Tema 8. El auge del prestigio social de la lengua castellana.

    El papel del rey Alfonso X el Sabio en la institucionalización del catellano.

    Crecimiento de los estilos jurídico y científico. Las principals fuentes lingüísticas y

    sus peculiaridades.

    Literatura: Menéndez Pidal R. El idioma español en sus primeros tiempos.

    Madrid: Espasa-Calpe, 1973.

    Tema 9. El español durante el Prerrenacimiento

    Rasgos esenciales léxicos y gramaticales. El prestigio de la lengua latina;

    “latinización” del español; cultismos. Grandes monumentos literarios de la época y

    su estilo.

    Literatura: Lapesa R. Historia de la lengua española. Madrid: Gredos, 1981.

  • 5

    Tema 10. El español de la época de los Reyes Católicos

    El papel de la regia pareja en el desarrollo cultural y en la expansión del castellano.

    Gramática de Elio Antonio de Nebrija. Inicios de la imprenta en España.

    Literatura: Lapesa R. Historia de la lengua española. Madrid: Gredos, 1981.

    Tema 11. El español del Siglo de Oro

    Formación a lo largo de los siglos XVI–XVII de rasgos determinantes para el

    futuro de la lengua española. Normalización del sistema gramatical. Nueva ola de

    latinización. Dieferencias enre la lengua de la época renacentista y la de la barroca.

    Aporte de los clásicos. Fuentes principales de prestación.

    Literatura: Lapesa R. Historia de la lengua española. Madrid: Gredos, 1981.

    Tema 12. El español de los siglos XVIII – XIX

    Fundación de la Real Academia Española. Influencias francesas. Fuentes principales

    de prestación; aparición de tecnicismos. Peculiaridades lingüísticas de la literatura

    romántica y realista. Renacimiento cultural y lingüístico en Cataluña y Galicia.

    Literatura: Lapesa R. Historia de la lengua española. Madrid: Gredos, 1981.

    Tema 13. El idioma español del siglo XX – comienzo del XXI

    Formación de nuevos estilos funcionales. Sociolectos. Lucha conta el deterioro de

    la lengua; problema del exceso de anglicismos. Expansión del español por el mundo.

    Literatura: http://rae.es/rae.html

    Tema 14. Los principales dialectos del español moderno

    Las regiones dialectales más importantes; relevancia del dialecto andaluz;

    particularidades fónicas y léxicas de Madrid.

    Literatura: Lapesa R. Historia de la lengua española. Madrid: Gredos, 1981;

    Lázaro Carreter F. Lengua española: Historia, teoría y práctica (en 2 vol).

    Salamanca: Anaya, 1975.

    Тема 15. El español en Américas

    Rasgos fonéticos, léxicos y gramaticales. Las más importantes áreas lingüísticas:

    México, el Caribe, los Andes, el Cono Sur. El español en EE.UU; los chicanos.

    http://rae.es/rae.html

  • 6

    Критерії оцінювання

    Поточний контроль та самостійна робота Залік

    Сума Розділ 1 Розділ 2 Розділ 3

    Т1 Т2 Т3 Т4 Т1 Т2 Т3 Т4 Т5 Т6 Т7 Т8 Т9 Т1 Т2 Т3 Т4

    6 2 3 4 2 3 4 8 3 2 7 2 3 3 4 2 2 40 100

    Підсумкова оцінка складається з двох компонентів: відвідування лекцій

    протягом семестру й робота на них та виконання екзаменаційної роботи; за

    перший компонент нараховується 40 балів, за другий – 60.

    Відвідування лекцій. Бали знімаються за необґрунтовані пропуски занять:

    0 – 1 пропуск: 20 б

    2 – 3 пропуски: 15 б

    4 – 6 пропусків: 10 б

    7 – 9 пропусків: 5 б

    У випадку коли студент необґрунтовано пропустив більше 50% лекцій бали

    за цей компонент не нараховуються.

    Оскільки проведення практичних занять не передбачено навчальним

    планом, на лекціях зараховуються слушні відповіді студентів на поточні

    питання викладача: кожна правильна відповідь дає 1 бал; набрані бали

    додаються до загальної кількості балів, набраних після виконання

    екзаменаційної роботи.

    Екзаменаційний тест складається з 20 питань, серед яких є як питання

    множинного вибору, так і відкриті питання. Кожне питання оцінюється у 3

    бали. У разі неповної відповіді на відкрите питання, яка все-таки містить

    раціональні елементи, за неї також можуть бути нараховані 1 або 2 бали. Не

    дозволяються закреслення та забілювання коректором; студентам

    пропонується спочатку писати відповіді на чернетці.

  • 7

    Сума балів за всі

    види навчальної

    діяльності

    протягом семестру

    Оцінка за національною шкалою

    90 – 100 відмінно

    70-89 добре

    50-69 задовільно

    1-49 незадовільно

    Зразок завдання для іспиту з історії романських мов (іспанська мова)

    1. ¿Qué verbo se prefería en el español arcaico para transmitir los matices de

    “obtener, conseguir, lograr”......................... y el durativo de “estar en posesión

    de algo, retener” ..................... ?

    2. Exprese en el español moderno la frase: si’nulla dubda.

    3. ¿Qué significa en español moderno la palabra convusco?

    4. ¿Qué palabra se usaba en el español arcaico en vez de la se moderna sustituta de

    le en formas tipo se la, se lo?

    5. Forme plurales de las palabras dadas según la regla arcaica: rey – , fe –

    Pregunas frecuentes y respuestas que surgen en el proceso de aprendizaje

    Pregunta: ¿Qué es la liaison en la lengua francesa mencionada por Elena

    Litvinenko en relación a la conservación de la -s final en el plural de

    los sustantivos y adjetivos españoles?

    Respuesta: Normalmente en la lengua francesa la -s final no se pronuncia, cuando

    es la última letra en una secuencia rítmica terminada. Sin embargo,

    cuando la palabra anterior terminada en -s está seguida de otra,

    comenzada por una letra vocal, la dicha -s sí que debe ser pronunciada

    (en francés, como [z]), o sea: en les chiens (los perros), la -s del

  • 8

    árticulo plural les es muda, pero en les enfants (los niños), se

    pronuncia como [z] – le[z] enfants. Este fenómeno se llama liaison

    (льєзон), palabra que correspondería a la española ligazón.

    Pregunta: ¿En qué regiones de España hay formas de los infinitivos en -er en vez

    de los mismos verbos en -ir (por ejemplo: sofrer, combater)?

    Respuesta: Este fenómeno se daba en varias regiones de España durante el

    Medioevo, especialmente en las cercanas a Cataluña o Portugal. Por

    cierto, la autora no es exacta al afirmar que dicho fenómeno, en la

    península Ibérica, es propio del catalán solamente: lo mismo se puede

    encontrar en el porugués también: sofrer (sufrir).

    Pregunta: ¿Cuándo se puede utilizar la palabra arribar? Es que tiene el

    significado de “llegar por tierra a un lugar”. Por eso la diferencia entre

    llegar y arribar no es muy obvia.

    Respuesta: Las dos palabras son sinónimos parciales, tan solo a veces

    intercambiables, llegar tiene un abánico de significados muy amplio;

    arribar es, primero, un término náutico (o aeronático): “llegar una

    embarcaciуn a puerto”: Después de cruzar el Atlántico, arribamos a

    Nueva York; segundo, significa “llegar alguien o algo a un lugar,

    momento, punto o resultado determinados”: Finalmente arribaron los

    diez trabajadores. La Fundación se viste con sus mejores galas al

    arribar a su décimo aniversario.

    Pregunta: La letra z en español ¿apareció por la influencia árabe o no?

    Respuesta: Es muy simple, se puede encontrar la respuesta hasta en la Wikipedia.

    No hago más que la copio con algunas enmiendas: “La letra Z proviene

    directamente del alfabeto latino, que la toma del griego para transcribir

    la letra dseda – ζ, que procede del zai fenicio, cuyo significado en

    arameo es arma. La letra z existía antiguamente en latín, pero en la

    época del censor Apio Claudio, en 312 a. C., fue suprimida; vuelve a

    introducirse a mediados del siglo I a. C. para poder representar el

  • 9

    sonido "s sonoro" proveniente del griego. Entonces fue colocada al

    final del alfabeto”. Por lo tanto, no, no hubo influencia árabe.

    Pregunta: ¿Qué es el sistema monocasual? ¿Puede usted dar ejemplos?

    Respuesta: Es muy simple. El sistema monocasual de la declinación es lo que

    tenemos en el español: los sustantivos y adjetivos no cambian su

    forma al ser relacionados con otras palabras, para lo que sirven las

    preposiciones. Mientras que en las lenguas eslavas (excepto el búlgaro

    y el macedonio), sí que tenemos морфологічні відмінки (casos);

    también los tiene el idioma alemán.

    Pregunta: ¿Cómo explicar la frase “presencia de tres tipos de pronombres

    demostrativos para indicar la gradación de distancia”?.

    Respuesta: Es muy claro, pues ya lo tienen aprendido en el curso de la gramática

    española: existen tres pronomres para la gradación de la distancia, o

    sea los que “van alejando” el objeto del hablante: este – ese – aquel.

    Más o menos lo mismo tenemos en el ucraniano: цей – той – отой.

    Pregunta: ¿Cómo se debe entender el planteamiento: el participio pasado y el

    gerundio se remontan a las formas perfectas?

    Respuesta: Se trata de los dialectos astur-leonés (la forma de esta palabra asturo-

    leonés usada por la autora es mucho más rara) y navarro-aragonés en

    los que la raíz del participio y del gerundio se remontan (proceden de)

    a la raíz alomórfica del verbo puesto en el Pretérito Perfecto – tovo,

    sopo (en castellano – tuvo, supo) y no a la del Infinitivo y del

    Presente: ten-, sab- como es propio del español estándar.

  • 10

    Завдання для самостійної роботи з навчальної дисципліни

    «Історія іспанської мови»

    1. Preparar un corto repertorio comentado de las lenguas de la península Ibérica.

    2. A partir del Diccionario de la lengua explicar el significado de 10 palabras

    substráticas (a la opción del estudiante).

    3. Dar 20 ejemplos de transformación de las palabras latinas a las españolas

    modernas.

    4. Componer un repertorio de palabras de orígen árabe con el sufijo í y

    componente inicial al- (excepto topónimos); dsr 10 ejemplos respectivamente.

    5. Traducir al español moderno una jarcha (a la opción del estudiante).

    6. Dar 10 ejemplos de la vacilación ortográfica.

    7. Saber transformar 10 estrofas iniciales del Cantar de Mío Cid al español

    moderno.

    8. Dar 20 ejemplos de cambios lingüísticos en fonética/ortografía, morfología y

    gramática durante laépoca alfonsí (6–7 respectivamente).

    9. Prosificar en español moderno una estrofa de El laberinto de Fortuna de Juan

    de Mena (a la opción del estudiante).

    10. Transformar al español moderno 10 líneas de la Carta de relación de Cristóbal

    Colón (a la opción del estudiante).

    11. Dar 20 ejemplos de palabras prestadas durante el Siglo de Oro.

    12. Dar 10 ejemplos de galicismos aparecidos desde la entronización borbónica y

    encontrar sus coorespondencias netamente castellanas.

    13. Encontrar correspondencias castellanas a los extranjerismos criticados por

    F. Lázaro Carreter en su Nuevo dardo en la palabra.

    14. Saber explicar en español 10 palabras de origen andaluz (a la opción del

    estudiante, excepto términos tauromáquicos).

    15. Encontrar 20 divergencias léxicas entre el español americano y peninsular

    (a la opción del estudiante).

  • 11

    TROZOS SELECTOS DE TEXTOS ANTIGUOS

    PARA EL ANÁLISIS LÉXICO-GRAMATICAL

    CANTAR DE MÍO ÇID

    De los sos ojos tan fuertemientre lorando

    tornava la cabeça i estávalos catando.

    Vio puertas abiertas e uços sin cannados,

    alcándaras vazías sin pielles e sin mantos

    e sin falcones e sin adtores mudados.

    Sospiró Mío Çid ca mucho avíe grandes cuidados.

    Fabló Mío Çid bien e tan mesurado:

    ¡Grado a tí, Sennor, Padre que estás en alto!

    ¡Esto me an buolto míos enemigos malos!

    Allí pienssan de aguijar, allí sueltan las rriendas.

    A la exida de Bivar ovieron la corneja diestra

    e entrando a Burgos oviéronla siniestra.

    Meçió Mío Çid los ombros e engrameó la tiesta:

    "¡Albriçia, Álbar Fánnez, ca echados somos de tierra!

    Mío Çid Ruy Díaz por Burgos entrava,

    en su conpanna LX pendones.

    Exíenlo ver mugieres e varones,

    burgeses e burgesas por las finiestras son,

    plorando de los ojos tanto avíen el dolor.

    De las sus bocas todos dizían una rrazón:

    «¡Dios, qué buen vassalo! ¡Si oviesse buen sennor!»

    Conbidarle íen de grado mas ninguno non osava;

    el rrey don Alfonsso tanto avíe la grand sanna,

    antes de la noche en Burgos dél entró su carta

    con grand rrecabdo & fuertemientre sellada,

    que a Mío Çid Ruy Díaz que nadi no l’ diessen posada,

    e aquel que ge la diesse sopiesse vera palabra

    que perderíe los averes & más los ojos de la cara

    e aun demás los cuerpos & las almas.

    Grande duelo avíen las yentes christianas;

    ascóndense de Mío Çid ca no l’ osan dezir nada.

    El Campeador adelinnó a su posada;

    así commo legó a la puerta falóla bien çerrada

    por miedo del rrey Alfonsso que assí lo avíen parado

    que si non la quebrantas’ por fuerça que non ge la abriese nadi.

    Los de Mío Çid a altas vozes laman,

    los de dentro non les queríen tornar palabra.

  • 12

    Aguijó Mío Çid, a la puerta se legava,

    sacó el pie del estribera, una ferida l’ dava.

    Non se abre la puerta ca bien era çerrada.

    Una ninna de nuef annos a ojo se parava:

    «¡Ya Campeador, en buen ora çinxiestes espada!

    El rrey lo ha vedado, anoch dél entró su carta

    con grant rrecabdo & fuertemientre sellada.

    Non vos osaríemos abrir nin coger por nada;

    si non, perderíemos los averes & las casas

    & demás los ojos de las caras.

    Çid, en el nuestro mal vos non ganades nada;

    mas ¡el Criador vos vala con todas sus vertudes sanctas!»

    Esto la ninna dixo & tornos’ pora su casa.

    Ya lo vee el Çid que del rrey non avíe graçia.

    Partios’ de la puerta, por Burgos aguijava,

    lego a Sancta María, luego descavalga,

    fincó los innojos, de coraçón rrogava.

    La oraçión fecha luego cavalgava;

    salió por la puerta & en Arlançón passava.

    Cabo essa villa en la glera posava,

    fincava la tienda & luego descavalgava.

    Mío Çid Ruy Díaz el que en buen ora çinxó espada

    posó en la glera quando no l’ coge nadi en casa,

    derredor dél una buena conpanna.

    Assí posó Mío Çid commo si fuesse en montanna.

    Vedada l’an compra dentro en Burgos la casa

    de todas cosas quantas son de vianda;

    non le osaríen vender al menos dinarada.

    Порядко́вий переклад Богдана-Івана Лончини

    3 очей йому сльози ряснії текли,

    він повертав головою і дивився на них.

    Побачив відкриті портали та без колодок хвіртки,

    порожні, без шуб шкіряних і пелерин, вішаки,

    Мій Сід Руй Діяс в’їхав у Бурґос.

    без соколів і яструбів опірених сідала.

    Сід мій зітхнув, бо мав він дуже велику журу.

    Добре і помірковано дуже Сід мій сказав:

    «Подяка Тобі, Господи Отче, що єси на висоті!

    Мені це затіяли вороги лихії мої ».

    Тоді починають мчати ґальопом, тоді вуздечки попускають.

    При виїзді з Бівару мали вони ворону з-права,

  • 13

    а в Бурґос вступаючи, її мали з-ліва.

    Здвигнув раменами мій Сід, похитав головою:

    «А гей, Альвар Фанєсе, з рідної нас прогнали землі!

    Та в шані великій повернемось ми у Кастилію».

    Мій Сід Руй Діяс в’їхав у Бурґос.

    В його товаристві — шістдесят прапорців;

    щоб бачить його, виглядають жінки й чоловіки,

    у вікнах стають міщани й міщанки

    з очима в сльозах, такий біль вони мали великий.

    Устами своїми всі однодушно казали:

    «Боже, що за добрий васаль, якби він мав доброго пана»!

    Вони б запросити раді його, та ніхто не посмів:

    король Дон Альфонсо такий мав великий гнів.

    Попереднього дня до Бурґосу лист від нього наспів

    із попередженням строгим і запечатаний сильно:

    щоб мому Сідові Руй Діясові ніхто приміщення не дав,

    а той, що дасть його йому, хай певно знає,

    що втратить він своє майно, а то і очі на своїм обличчі,

    і окрім цього тіло й душу.

    Великий біль християнські люди відчували;

    ховаються від мого Сіда, бо не важаться й слова сказати йому.

    Переможець подався до приміщення свого;

    як тільки прибув до дверей, побачив, що добре замкнуто їх,

    через страх перед королем Альфонсом, бо вирішено так було:

    якщо він їх не розіб’є, їх ні-за-що йому не відчинять.

    Сідові люди міцним гукають голосом,

    ті, що в середині, їм відповісти не хотіли.

    Почвалав мій Сід, до дверей прибув,

    ногу із стремена вийняв, нею вдарив об них;

    не відчиняються двері, бо добре замкнені були.

    Дев’ятирічне дівча йому показалось на-вічі:

    « О, Переможцю, в щасливу годину ви до пояса меч припняли!

    Король заборонив; лист від нього учора наспів

    із строгим попередженням і запечатаний сильно.

    Ні-за-що ми б не важились вам відчинити ані вас прийняти;

    інакше ми втратили б майно і доми,

    та очі, що на обличчі.

    Не скористаете, Сіде, нічого з нещастя людей;

    та хай вам Творець допоможе всім серцем ласкавим, святим ».

    Сказало це дівча й вернулось до дому свого.

    Сід добре це бачить, що ласки не матиме він в короля.

    Від дверей відійшовши, через Бурґос помчався,

    прибув до церкви Пресвятої Марії та миттю злізає з коня;

    упав навколішки, сердечно молився.

  • 14

    Молитву відмовивши, зараз від’їхав;

    браму минув він і через Арлянсон переїхав.

    Біля Бурґосу, тієї місцевости, на шутровім полі отаборився,

    шатро він розбив, як тільки зліз із коня.

    Мій Сід Руй Діяс, що в годину щасливу припняв до пояса меч,

    на полі шутровім розбиває табір, коли ніхто в хату його не приймає;

    товариство славне його довкруги!

    Так то мій Сід табір розбив, неначе б у горах він був.

    Заборонили йому в місті Бурґос купувати

    усі ті речі, що з м’яса;

    йому б не важились продати харчів ні за одного динара.

    LAS SIETE PARTIDAS DE ALFONSO X EL SABIO

    Ley VII. Contra quién puede seer fecha la acusacion

    Acusado puede seer todo home mientra viviere de los yerros que hobiese fecho:

    mas despues que fuese muerto non podrie seer fecha acusación dél, porque la

    muerte desata et desface, tambien á los yerros como á los facedores dellos, como

    quier que la fama finque. Pero en pleyto de traycion que alguno hobiese fecho

    contra la persona del rey, ó contra el pro comunal de la tierra ó por razon de

    heregia, bien puede home seer acusado despues de su muerte. Eso mismo serie si

    alguno hobiese seido oficial del rey de aquellos que han alguna cosa á despender

    por él, ó si fuese de los que han de coger o recabadar sus rentas, et hobiese furtado

    algo dello ó tomado de otra guisa para darlo á otri sin mandamiento del rey, ó lo

    hobiese metido en su pro dél mismo et non del rey, ó si fuese caballero de la

    mesnada del rey que recibise soldada dél, et se tirase de su servicio et se fuese á los

    enemigos, ó les hobiese dado ayuda encubiertamente, ó á paladinas ó en otra

    manera qualquier en destorvo del rey ó del regno; ca en qualquier destos casos

    sobredichos que alguno hobiese errado, puede en vida et despues despues de su

    muerte seer fecha acusacion dél.

    GONZALO DE BERCEO MILAGROS DE NUESTRA SEÑORA

    EL CLÉRIGO EMBRIAGADO

    De un otro miraclo vos quería contar, que cuntió en un monge de habito reglar: quísolo el diablo durament espantar, mas la Madre gloriosa sópogelo vedar.

    Desque fo enna orden, bien desque fo novicio, amó á la Gloriosa siempre facer servicio, quitándose de follia de fablar en fornicio : pero hobo en cabo de caer en un vicio.

  • 15

    Entró enna bodega un día por ventura,

    bebió mucho del vino , esto fo sin mesura,

    embeodóse el loco, isió de su cordura,

    yogó hasta las vísperas sobre la tierra dura.

    Bien á hora de vísperas, el sol bien enflaquido,

    recordó malamientre, andaba esturdido,

    isió contra la claustra fascas sin nul sentido :

    entendíengelo todos que bien habie bebido.

    Peroque en sus piedes non se podie tener

    iba á la eglesia como solia facer :

    quísoli el diablo zancajada poner,

    ca bien selo cuidaba rehezmientre vencer.

    En figura de toro que es escalentado,

    cavando con los piedes, el cejo demudado,

    con fiera cornadura sañoso é irado,

    paróseli delante el traidor probado.

    Facíoli gestos malos la cosa diablada,

    que li metrie los cuernos por media la corada:

    priso el ome bueno muy mala espantada,

    mas valiol’ la gloriosa Reina coronada.

    Vino Sancta Maria con hábito honrado,

    tal que de omne vivo non serie apreciado,

    metíeselis en medio á él é al pecado,

    el toro tan superbio fue luego amansado.

    Versión moderna

    Otro milagro más os querría contar

    Que aconteció a un monje de hábito reglar:

    El demonio lo quiso duramente espantar,

    mas la Madre gloriosa súposelo vedar.

    Desde que entró en la orden, desde que fue novicio,

    A la Gloriosa siempre gustó prestar servicio:

    guardose de locura y de hablar de fornicio,

    Pero hubo al final de caer en un vicio.

    Entrose en la bodega un día por ventura,

    bebiose mucho vino sin ninguna mesura;

    Emborrachose el loco, salió de su cordura,

    Yació hasta las vísperas sobre la tierra dura.

    Bien a la hora de vísperas, e1 sol ya enflaquecido,

    Recordó malamente, caminaba aturdido,

  • 16

    Salió para la clausura casi sin un sentido;

    todos se dieron cuenta de que había bebido.

    Aunque sobre sus pies no se podía tener,

    Iba para la iglesia, como solía hacer;

    El demonio le quiso zancadilla poner

    porque se lo cuidaba fácilmente vencer.

    En figura de toro que anda escalentado,

    cavando con los pies, el ceño demudado,

    Con fiera cornadura, muy sañoso y airado,

    Parósele delante ese traidor probado.

    Hacíale malos gestos esa cosa endiablada,

    que le pondría los cuernos en medio la corada;

    el buen hombre tomó, una mala espantada,

    mas le valió la Santa Reina coronada.

    Vino Santa María con su hábito honrado,

    Tal que de hombre vivo no sería apreciado;

    Metióseles por medio, entre él y el pecado,

    y el toro tan soberbio quedó luego amansado.

    JUAN MANUEL

    EL LIBRO DE LOS ENXIEMPLOS DEL CONDE LUCANOR

    ET DE PATRONIO

    Exenplo VIIº - De lo que contesçió a una muger quel dizién doña Truhaña

    Otra vez fablava el conde Lucanor con Patronio en esta guisa:

    – Patronio, un omne me dixo una razón et amostróme la manera cómmo podría seer. Et bien vos digo que tantas maneras de aprovechamiento ha en ella que,

    si Dios quiere que se faga assí commo me él dixo, que sería mucho mi pro: ca tantas

    cosas son que nasçen las unas de las otras, que al cabo es muy grant fecho además.

    Et contó a Patronio la manera cómmo podría seer. Desque Patronio entendió

    aquellas razones, respondió al conde en esta manera:

    – Señor conde Lucanor, siempre oyà dezir que era buen seso atenerse omne a las cosas çiertas et non a las [vanas] fuzas, ca muchas vezes a los que se atienen a

    las fuzas, contésçeles lo que contesçió a doña Truana.

    Et el conde preguntó cómmo fuera aquello.

    – Señor conde – dixo Patronio –, una muger fue que avié nombre doña Truana et era asaz más pobre que rica; et un dia yva al mercado et levava una olla

    de miel en la cabeça. Et yendo por el camino, començó a cuydar que vendría

    aquella olla de miel et que compraría una partida de huevos, et de aquellos huevos

  • 17

    nazçirían gallinas et después, de aquellos dineros que valdrían, compraría ovejas,

    et assí [fue] comprando de las ganancias que faría, que fallóse por más rica que

    ninguna de sus vezinas.

    Et con aquella riqueza que ella cuydava que avía, asmó cómmo casaría sus

    fijos et sus fijas, et cómmo yría aguardada por la calle con yernos et con nueras et

    cómmo dizían por ella cómmo fuera de buena ventura en llegar a tan grant riqueza,

    seyendo tan pobre commo solía seer.

    Et pensando en esto començó a reyr con grand plazer que avía de la su buena

    andança, et, en riendo, dio con la mano en su fruente, et entonçe cayol la olla de la

    miel en tierra, et quebróse. Quando vio la olla quebrada, començó a fazer muy

    grant duelo, toviendo que avía perdido todo lo que cuydava que avría si la olla non

    le quebrara. Et porque puso todo su pensamiento por fuza vana, non se fizo al cabo

    nada de lo que ella cuydava.

    Et vós, señor conde, si queredes que lo que vos dixieren et lo que vós

    cuydardes sea todo cosa çierta, cred et cuydat sienpre todas cosas tales que sean

    aguisadas et non fuzas dubdosas et vanas. Et si las quisierdes provar, guardatvos

    que non aventuredes, nin pongades de lo vuestro cosa de que vos sintades por fiuza

    de la pro de lo que non sodes çierto.

    Al conde plogo de lo que Patronio le dixo, et fízolo assí et fallóse ende bien.

    Et porque don Iohan se pagó este exienplo, fízolo poner en este libro et fizo

    estos viessos:

    A las cosas çiertas vos comendat

    et las fuyzas vanas dexat.

    Versión moderna

    Otra vez hablaba el conde Lucanor con Patronio en esta guisa:

    – Patronio, un hombre me dijo una razón y mostrome la manera cómo podía ser. Y bien os digo que tantas maneras de aprovechamiento hay en ella que, si Dios

    quiere que se haga así como él me dijo, que sería mucho de pro pues tantas cosas

    son que nacen las unas de las otras que al cabo es muy gran hecho además.

    Y contó a Patronio la manera cómo podría ser. Desde que Patronio entendió

    aquellas razones, respondió al conde en esta manera:

    – Señor conde Lucanor, siempre oí decir que era buen seso atenerse el hombre a las cosas ciertas y no a las vanas esperanzas pues muchas veces a los que

    se atienen a las esperanzas, les acontece lo que le pasó a doña Truhana.

    Y el conde le preguntó como fuera aquello.

    – Señor conde – dijo Patronio –, hubo una mujer que tenía nombre doña Truhana y era bastante más pobre que rica; y un día iba al mercado y llevaba una

    olla de miel en la cabeza. Y yendo por el camino, comenzó a pensar que vendería

    aquella olla de miel y que compraría una partida de huevos y de aquellos huevos

    nacerían gallinas y después, de aquellos dineros que valdrían, compraría ovejas, y

    así fue comprando de las ganancias que haría, que hallóse por más rica que

    ninguna de sus vecinas.

  • 18

    – Y con aquella riqueza que ella pensaba que tenía, estimó cómo casaría sus hijos y sus hijas, y cómo iría acompañada por la calle con yernos y nueras y cómo

    decían por ella cómo fuera de buena ventura en llegar a tan gran riqueza siendo tan

    pobre como solía ser.

    Y pensando esto comenzó a reír con gran placer que tenía de su buena

    fortuna, y riendo dio con la mano en su frente, y entonces cayóle la olla de miel en

    tierra y quebróse. Cuando vio la olla quebrada, comenzó a hacer muy gran duelo,

    temiendo que había perdido todo lo que cuidaba que tendría si la olla no se le

    quebrara.

    Y porque puso todo su pensamiento por vana esperanza, no se le hizo al

    cabo nada de lo que ella esperaba.

    Y vos, señor conde, si queréis que los que os dijeren y lo que vos pensareis

    sea todo cosa cierta, creed y procurad siempre todas cosas tales que sean

    convenientes y no esperanzas vanas. Y si las quisiereis probar, guardaos que no

    aventuréis ni pongáis de los vuestro, cosa de que os sintáis por esperanza de la pro

    de lo que no sois cierto.

    Al conde le agradó lo que Patronio le dijo e hízolo así y hallóse bien por ello.

    Y porque a don Juan contentó este ejemplo, hízolo poner en este libro e hizo

    estos versos:

    A las cosas ciertas encomendaos

    y las vanas esperanzas, dejad de lado.

    FERNADO DE ROJAS

    TRAGICOMEDIA DE CALISTO Y MELIBEA

    El segundo aucto

    CALISTO. – ¡Palos querrá este vellaco! Di, malcriado, ¿por qué dizes mal de lo

    que yo adoro? E tú ¿qué sabes de honrra? Dime ¿qué es amor? ¿En qué consiste

    buena criança, qué te me vendes por discreto? ¿No sabes que el primer escalón de

    locura es creerse ser sciente? Si tú sintiesses mi dolor, con otra agua rociarías

    aquella ardiente llaga, que la cruel frecha de Cupido me ha causado. Quanto

    remedio Sempronio acarrea con sus pies, tanto apartas tú con tu lengua, con tus

    vanas palabras. Fingiéndote fiel, eres un terrón de lisonja, bote de malicias, el

    mismo mesón e aposentamiento de la embidia. Que por disfamar la vieja, a tuerto o

    a derecho, pones en mis amores desconfiança. Pues sabe que esta mi pena e

    flutuoso dolor no se rige por razón, no quiere auisos, carece de consejo e, si alguno

    se le diere, tal que no aparte ni desgoznelo que sin las entrañas no podrá

    despegarse. Sempronio temió su yda e tu quedada. Yo quíselo todo e assí me

    padezco su absencia e tu presencia. Valiera más solo, que malacompañado.

  • 19

    Versión moderna

    CALISTO. – ¡Palos querrá este bellaco! Di, malcriado, ¿por qué dices mal de lo

    que yo adoro? Y tú ¿qué sabes de honra? Dime ¿qué es amor? ¿En qué consiste

    buena crianza, que te me vendes por discreto? ¿No sabes que el primer escalón de

    locura es creerse ser sabio? Si tú sintieses mi dolor, con otra agua rociarías aquella

    ardiente llaga, que la cruel flecha de Cupido me ha causado. Cuanto remedio

    Sempronio acarrea con sus pies tanto apartas tú con tu lengua, con tus vanas

    palabras. Fingiéndote fiel, eres un terrón de lisonja, bote de malicias, el mismo

    mesón y aposentamiento de la envidia. Que por disfamar la vieja, a tuerto o a

    derecho, pones en mis amores desconfianza. Pues sabe que esta mi pena y

    fluctuoso dolor no se rige por razón, no quiere avisos, carece de consejo y, si

    alguno se le diere, tal que no aparte ni desgozne lo que sin las entrañas no podrá

    despegarse. Sempronio temió su ida y tu quedada. Yo quíselo todo y así me

    padezco su ausencia y tu presencia. Valiera más solo, que mal acompañado.

    ESTADO ACTUAL DE LA LENGUA ESPAÑOLA. UNA VISIÓN CRÍTICA

    Fernando Lázaro Carreter

    El nuevo dardo a la palabra

    Procurar que el idioma mantenga una cierta estabilidad interna es sin duda

    un empeño por el que vale la pena hacer algo, si la finalidad de toda lengua es la de

    servir de instrumento de comunicación dentro del grupo humano que la habla,

    constituyendo así el más elemental y a la vez imprescindible factor de cohesión

    social: el de entenderse. Pero la estabilidad absoluta de ese sistema es imposible y,

    si lo fuera, resultaría gravemente nociva para los hablantes: por el lenguaje

    entramos en contacto con el mundo nuevo que sobreviene constantemente y al que

    la sociedad debe incorporarse para no quedar demasiado lejos de la vanguardia

    humana. Por ello, los idiomas cambian, inventando voces, introduciendo las de

    otros o modificando las propias, lo cual produce una fluctuación, a veces fuerte,

    del sistema lingüístico. Entre las dos tensiones, la de permanecer y la de cambiar,

    los hablantes van adoptando soluciones distintas, no siempre indiferentes: si

    muchas se incorporan fácil y útilmente al idioma, otras, en cambio, por causas

    distintas, manifiestan una indisciplina que hace peligrar la intercomunicación entre

    millones de hablantes, como es nuestro caso, y podría poner a punto de zozobra el

    futuro de la comunidad de los hispanohablantes, que, por el momento, se funda en

    su demografía colosal; fragmentado y diversificado el idioma común, disminuiría

    de modo pavoroso la fuerza de las parcelas resultantes.

    De ahí que su mantenimiento y la máxima unidad en los cambios sea

    cuestión esencial, desatendida, en general, por los Gobiernos – que poseen el arma

    decisiva de los planes escolares – y que recaiga casi toda la responsabilidad

    idiomática en los medios de comunicación. No es unánime la asunción de tal

    incumbencia entre éstos; casos hay, sobre todo en los audiovisuales, donde ni

  • 20

    siquiera se sospecha que esa misión les corresponda. Y ello porque muchos

    comunicadores piensan que se conquista la adhesión de los oyentes y espectadores

    dejando sin controles la expresión, aplebeyándola, a veces hasta su envilecimiento;

    en eso consiste, según sus ideas, hablar «el lenguaje de la calle». (Naturalmente, es

    el de la calle de la ignorancia).

    De ese modo, dada la situación actual, esa incumbencia corresponde

    esencialmente a los hablantes a quienes una enseñanza primaria y secundaria

    responsable ha sensibilizado para estas cuestiones, les ha imbuido una conciencia

    crítica y alerta, y los ha inducido a la lectura. A quienes mantienen esa atención o

    desean adquirirla van destinados estos «dardos», que proponen a sus lectores

    reflexiones idiomáticas sin pretensión de infalibilidad, antes bien, con el deseo de

    establecer un contraste con otros sentimientos del lenguaje. Aunque las

    turbulencias afectan también a la sintaxis – alarmantemente puerilizada – es en el

    léxico donde más chocan, y a él se consagra la mayor parte de estos artículos.

    La intrusión de voces nuevas en cualquier idioma, en el nuestro por tanto,

    suele motivar reacciones poco complacidas, incluso entre quienes cada día viven

    inmersos en un ambiente anglosajón, y se ponen un slip y no unos calzoncillos, o

    se meten en unos pantys y no en unas medias, sin percibir que, llamándolos así,

    están ofendiendo el que creen sagrado honor de nuestra lengua. Parece evidente

    que el mundo moderno se encamina hacia la neutralización de las diferencias de

    costumbres, modas y gustos mediante la adopción, no sólo voluntaria sino

    entusiasta, del modelo de vida norteamericano. Poco a poco o con rapidez, nuestra

    sociedad se está apropiando de gestos mentales distintos a los precedentes que,

    como resultado de la acción del tiempo, podía considerar suyos, aunque en parte

    fueran también importados. Los entrenadores de fútbol ya no suelen recomendar

    furia a sus jugadores, sino que se relajen, mucho relax; un ansia universal de

    relajación nos ha invadido (antes, la relajación era mala cosa; la definían así los

    austeros académicos que, en 1817, la introdujeron en el Diccionario: ‘Decadencia

    de la debida observancia de la regla o conducta que exigen las buenas costumbres,

    o de la disciplina y buen orden que se debe observar en cualquier profesión’). Se

    estudia y se trabaja también con música relajante. Vestimos vaqueros a la moda de

    Tejas, desayunamos cereales a la americana, endulzamos el café con sacarina,

    acudimos al trabajo en un automóvil, y aliviamos las retenciones escuchando un

    compacto de música pop; buscamos con ahínco aparcamiento, estamos en la

    oficina con aire acondicionado, y cumplimos con lo que exige nuestra plena

    dedicación, ocupándonos de asuntos puntuales para ajustar nuestro trabajo a la

    filosofía de la firma; hacemos huelga para exigir un aumento lineal que compense

    la inflación. Otros vamos al campus universitario para hacer un master en

    software. Comemos en un snack de autoservicio tal vez un perro caliente con

    cerveza light, volvemos a casa, consagramos algún tiempo a nuestro hobby, que es

    quizá algo de footing por la vecindad, seguido de más relax, con un whisky, un

    bourbon o un maría sangrienta mientras picamos frutos secos, y debatimos con la

    esposa o compañera o compañero sentimental el próximo fin de semana;

    comentamos un interesante reportaje del magazine acerca de los famosos y

  • 21

    famosas que se han hecho un lifting. La cena, en que no faltan vegetales por su

    benéfica fibra, y algún plato precocinado, da paso a la televisión donde veremos un

    serial norteamericano, un filme de suspense, o un western.

    Este movimiento anímico, que pasa de lo autóctono a lo advenido con o sin

    conciencia de hacerlo, y que lleva a unos hablantes a rechazar, a otros a admitir y a

    los más a hacer ambas cosas, no delata hipocresía, ni, si se me apura,

    contradicción, sino que constituye una evidencia de cómo vive el idioma en la

    cabeza de los hablantes, en nuestra alma. Lo hace entre el repudio de lo alienígena,

    porque nos desvirtúa, y la aceptación resignada, entusiasta o inadvertida de cuanto

    lo renueva y lo hace más útil para vivir con los tiempos.

    Es fácil predecir que esta pugna entre ambos extremos no acabará nunca, al

    menos, mientras no cambie, y va para largo, todo aquello que la civilización

    grecolatina legó a la nuestra. Porque, en efecto, el problema ya se sentía en Roma,

    con el griego flanqueándola por todas sus orillas: Horacio nada menos, canon de la

    latinidad, defendía la licitud de emplear vocablos recientes en lugar de los viejos,

    aceptando con melancolía que, decía, «la muerte ejerce sus derechos sobre

    nosotros y sobre nuestras cosas».

    ¿Cuándo comienza ese pequeño – o no tan pequeño – drama en España? No

    pudo empezar, es claro, mientras no se sintió que el idioma estaba plenamente

    constituido y lo reconocieran así los hablantes; sólo entonces podían empezar a

    producir extrañeza las presencias no familiares. Ello ocurre a partir del

    Renacimiento, es decir, durante la primera mitad el siglo XVI. Surge entonces una

    conciencia crítica — por supuesto no unánime — acerca de lo propio y de lo ajeno

    en el idioma; da testimonio de ello Juan de Valdés, el cual, comentando en su

    Diálogo de la lengua la abundancia de arabismos, asegura que «el uso nos ha

    hecho tener por mejores los [vocablos] arábigos que los latinos; y de aquí es que

    decimos antes alhombra que tapete, tenemos por mejor vocablo alcrevite que

    piedra sufre, y azeite que olio». He aquí, pues, reconocida por Valdés, una causa

    fundamental del neologismo: el tenerlo por mejor que el término propio sin causa

    aparente. No olvida, como era de esperar, la otra causa más palmaria: la necesidad

    de servirse del término árabe para «aquellas cosas que hemos tomado de los

    moros», dice, sin tener manera neolatina de nombrarlas.

    Más adelante, declara su posición ante las voces nuevas, que en aquel momento

    casi sólo podían ser italianas, pues lo proveniente del latín parecía de casa. Valdés,

    quien interviene con su nombre en el Diálogo, enumera algunas que el castellano

    debería adoptar, como facilitar, fantasía, aspirar a algo, entretejer o manejar, por

    lo cual sufre el reproche de otro de los coloquiantes, Coriolano, precoz purista:

    «No me place que seáis tan liberal en acrecentar vocablos en vuestra lengua,

    mayormente si os podéis pasar sin ellos, como se han pasado vuestros antepasados

    hasta ahora». Otro tertuliano, Torres, interviene con decisión: cuando unos vocablos

    ilustran y enriquecen la lengua, aunque algunos, se le hagan «durillos», dice, dará

    su voto favorable y, «usándolos mucho», prosigue, «los ablandaré». Un cuarto

    personaje, Marcio, toma la palabra: «el negocio está en saber si querríades introducir

  • 22

    estos por ornamento de la lengua o por necesidad que tenga de ellos». A lo que

    Juan de Valdés contesta resolutivamente: «Por lo uno y por lo otro».

    He aquí, pues, planteado ya el problema a la altura de 1535, bien manifiestas

    las actitudes fundamentales en torno al neologismo, que habrán de ser constantes

    con el correr de los siglos hasta hoy. El Diálogo de la lengua ofrece, además, un

    testimonio muy importante acerca de otro fenómeno que induce la mutación en los

    idiomas: la sensación de vejez que rodea a ciertas palabras, y la necesidad que

    sienten las generaciones jóvenes de sustituirlas por otras de faz más moderna, la

    que antaño había llevado, por ejemplo, a cambiar ayuso por abaxo, cocho por

    cocido, ca por porque, o dende por de ahí.

    Durante el siglo XVII, el prurito innovador fue máximo en la literatura,

    aunque muchas novedades no fueron asimiladas por el pueblo común, al que, como

    es natural, no llegaban las osadías de Herrera o de Góngora, y ni siquiera las que

    oían a sus predicadores: el goteo de sus novedades apenas si caló en la lengua

    común, y no pocas fueron ridiculizadas en papeles de regocijo. Pero sobre esa

    lengua de todos, he aquí lo que pensaba fray Jerónimo de San José, en su Genio de

    la Historia, de 1651: aunque la decadencia española era ya patente, aún se

    mantiene el orgullo imperial, el brío español, dice, «no sólo quiere mostrar su

    imperio en conquistar y avasallar reinos extraños, sino también ostentar su dominio

    en servirse de los trajes y lenguajes de todo el mundo, tomando libremente lo que

    más le agrada y de que tiene más necesidad para enriquecer y engalanar su traje y

    lengua, sin embarazarse en oír al italiano o francés: este vocablo es mío; y al

    flamenco o alemán: mío es este traje. De todos con libertad y señorío toma, como

    de cosa suya […]; y, así, mejorando lo que roba, lo hace con excelencia propio».

    Los neologismos, lejos de causar aprensión, constituían, pues, un honroso botín.

    El francés, como es sabido, impone su yugo al resto de los idiomas europeos

    durante el siglo XVIII en coincidencia con la instalación de la dinastía borbónica

    en Madrid y con una aflictiva depauperación cultural de España, especialmente

    patente en el cultivo de la filosofía y de las ciencias naturales, porque no se ha contado

    con nadie comparable a un Descartes, a un Pascal, o Kepler o Galileo; los «novatores»

    del XVII, cualquiera que sea su importancia indicativa de una conciencia más

    lúcida que la dominante, no podían contrarrestar la infecundidad de ésta.

    Los franceses marcan la pauta de la modernidad, y nuestros hombres más

    reflexivos señalan el camino que deben seguir los españoles para instalarse en ella.

    Como paso previo, hay que asimilar el saber de nuestros vecinos, estudiándolo.

    Para lo cual, deben vencerse creencias sólidamente arraigadas. El siempre benemérito

    P. [padre] Feijoo lanzará una proposición escandalosa: que los jóvenes no sean

    obligados a estudiar latín y griego, pues las obras maestras escritas en tales lenguas

    ya están traducidas a los idiomas modernos. Que aprendan, en su lugar, lenguas

    vivas, y, en primer término, el francés, en el cual, afirma, «hablan y escriben todas

    las ciencias y artes sutiles». Fue enorme el revuelo que produjo esa Carta erudita de

    1756 por su carácter revolucionario, y porque caía en medio de un fuerte

    afrancesamiento de las costumbres y de la parla diarias, sometido a fuertes polémicas.

  • 23

    Es por entonces cuando el problema del neologismo sale de los círculos minoritarios

    de escritores y letrados, para dar lugar a un verdadero y secular debate público.

    Cobran cuerpo, en efecto, aquellas posturas que veíamos tan bien esbozadas

    en el Diálogo de la lengua; las resistentes se agrupan por entonces en torno de dos

    actitudes hermanas: casticismo y purismo. El casticismo había surgido en la primera

    mitad del siglo XVIII, apoyado por la Academia, que, al determinar cuáles eran las

    palabras legítimamente castellanas, patrocinaba directa o indirectamente su empleo

    y, en su caso, la resurrección de las que eran de casta. La Academia no fue fundada,

    en realidad, para combatir los galicismos, porque aún no constituían problema en

    1713; su propósito fue sólo el de «fijar» la lengua, que, según ella, había alcanzado

    su perfección en los Siglos de Oro. Será más tarde, ya en la octava década del

    siglo, cuando dicha institución abandone aquella actitud, en cierto modo neutral,

    hostigada por una opinión muy extendida que la juzgaba inoperante. Cuando convoca

    en 1781 el concurso para premiar una sátira contra los vicios introducidos en la poesía

    española, se incorpora al otro movimiento, gemelo, pero no coincidente. Porque

    mientras el casticismo limita su aspiración a mantener activo el caudal léxico

    castizo, el purismo es una fuerza que pugna indignadamente contra la novedad.

    Son, como es de rigor, los más inquietos espíritus del siglo quienes intentan

    romper el encorsetamiento de idioma. Feijoo había emitido opiniones tajantes:

    «¡Pureza! Antes se deberá llamar pobreza, desnudez, miseria, sequedad»; [los

    puristas] «hacen lo que los pobres soberbios, que quieren más hambrear que

    pedir». Para introducir un neologismo, no es preciso que nos falte un sinónimo: es

    absolutamente valdesiano cuando afirma: «basta que lo nuevo tenga o más

    propiedad, o más hermosura, o más energía». Jovellanos desdeña a las personas

    «escrupulosas», dice, que se han alarmado por la impureza idiomática de su

    tragedia Pelayo. El primer Capmany asegura que «todos los puristas son fríos,

    secos y descarnados». José Reinoso, en la Academia de Letras Humanas de Sevilla

    (1798) reconoce el derecho que tiene toda persona instruida a innovar con tiento.

    Álvarez Cienfuegos un año después, hablando con el lenguaje de la Revolución

    francesa en sesión solemne de la Academia Española, expone que lo humanitario,

    lo fraternal, anula todas las diferencias de castas, pueblos y lenguas, y se pregunta:

    «¿Por qué no ha de ser lícito a los presentes introducir en la lengua nuevas riquezas

    traídas de otras naciones?… ¿No es una preocupación bárbara el querer que cada

    lengua se limite a sí sola, sin que reciba de las otras los auxilios que pueden darle y

    que tan indispensables son para los adelantamientos científicos?».

    Durante el siglo XIX, se producen hechos importantes en el vivir de todas

    las lenguas y, como es natural, en el español. Las convulsiones políticas resultantes

    de la Revolución francesa y los exilios motivan numerosos neologismos

    correspondientes a un cierto modo de vivir y convivir. Los liberales y los

    románticos aportan entonces abundantes términos ingleses y franceses. La libertad

    en política y en arte instauran una nueva realidad, antes, aparece en la América

    insurgente que en España, y, por supuesto, mucho antes de que la Academia se

    diera por enterada. En la lengua de un hispano culto y políglota como fue Simón

    Bolívar, tan bien estudiada por Martha Hildebrandt, abundan muchos vocablos que

  • 24

    tardarían en entrar en el Diccionario. Adopta del francés, numerosas voces, como

    digo, a la vez o antes que en España. Así, emplea normalmente patriota, en

    documentos de 1812, vocablo al que no dará entrada nuestro principal vocabulario

    hasta 1817: del mismo modo, utiliza en 1813, terrorismo, término que un

    benemérito lexicógrafo nuestro, Núñez de Taboada, en contacto profesional con

    idiomas extranjeros, introduce en su diccionario de 1825; la Academia no lo hace

    hasta 1869, advirtiendo, con evidente desfase, que «es voz de uso reciente».

    Bolívar usa liberticida en 1826, que no llegará a nuestro Diccionario hasta 1931,

    más de un siglo después. Se refiere a cortes constituyentes en 1826; tardará

    cuarenta y tres años en ser oficialmente reconocido tal adjetivo. Recurre también a

    diplomacia en 1825; aquí tardó siete años en asomarse a nuestro léxico. Secretario

    de Estado, que entra en 1936, era voz usada por Bolívar en 1818. Emplea palabras

    como congreso, rifle y complot bastante antes de que fueran consideradas por la

    Academia. Sin embargo ésta, como siempre, hizo lo que pudo y, en la edición de

    1852, cuando ya eran Académicos varios de los escritores que habían padecido

    destierro por la represión absolutista, se hispanizaron numerosos extranjerismos en

    «todos los ramos de la instrucción pública», según se hizo notar en el prólogo.

    Fue muy liberal y hasta libertario en lengua el siglo XIX, y así lo reconocía

    anatematizándolo, uno de los múltiples Coriolanos que, desde el Diálogo de

    Valdés, le han ido surgiendo al idioma hasta hoy, el padre Mir, que, en 1908,

    confesaba este piadoso propósito: «Téngome puesta la penitencia de rogar a Dios

    nuestro Señor por todos los galicistas, a fin de que, torciendo del mal camino, se

    conviertan de sus malos pasos a los de la purísima lengua, en honra, lustre y

    servicio de nuestra nación».

    Pero, en fin, esta historia de criterios opuestos es interminable. Ornamento o

    necesidad, según dictaminó Juan de Valdés hace más de cuatro siglos, deben atraer

    y atraen voces nuevas. Sobre la necesidad, no cabe opción: las cosas que se

    adoptan, como algunas que antes hemos nombrado y, por supuesto, muchos

    tecnicismos, entran sin demasiadas reticencias con su nombre ajeno tal cual

    (sándwich) o calcado (el ratón, inglés mouse, del ordenador). El problema se plantea

    conflictivamente ante el primer término de la disyunción de Valdés: el ornato. Muy

    posiblemente, él lo entendía como simple embellecimiento, o porque lo nuevo

    sonaba mejor, o porque arrumbaba material envejecido (amante, traído del poético

    y prestigioso italiano, para sustituir nuestro medieval amador). Hoy subsisten esas

    causas, como es natural, con matizaciones muy diversas. Así, hay vocablos que

    parecen feos por rudos, se evitan y se sustituyen; sostén nombraba tal prenda en el

    Diccionario desde 1927; sin embargo, este vocablo, empleado con frecuencia

    sugerentemente («No era consciente de su leve falda airosa, de que no llevaba

    sostén bajo la blusa…», Marsé. «Cuando aparece por fin a la puerta de la choza sin

    el vestido de percal, cubierta sólo con las bragas y el sostén, el hombre se abalanza

    a ella como un animal macho en celo», Grosso), pareció tosco, y sujetador acudió

    a reemplazarlo entre abundantes hablantes, con la acepción neológica actual; por

    los años sesenta lo escribe Delibes, y en 1984, sin prisas, lo reconoce la Academia.

    Historia parecida puede ser la de taparrabos, que desde el XVIII nombraba el trapo

  • 25

    circunstancial de pueblos exóticos y de poca crianza, que, por los años veinte, se

    puso de moda para designar también el cache-sexe para varones de todas clases,

    pero que hoy cede claramente ante el recuperado bañador (figura en el Diccionario

    desde 1884 en su significado de ‘prenda de baño’), que no marca diferencias y

    ofrece así la ventaja democrática de cubrir por igual a hombres y mujeres. (Lo cual

    ocurre también con el tanga, cuyo nombre de origen tupí, llegado a Europa a través

    del portugués, sirve para designar la miniatura absolutamente desinhibida del

    bañador unisex, más acorde con la actual franqueza de costumbres). Todas estas

    cosas, y muchas más, constituyen ornatos valdesianos del hablar.

    Otras veces, los cambios «embellecedores» obedecen a causas sociales: es muy

    palpable el retroceso del término obrero, mientras aumenta trabajador; en los cinco

    últimos lustros, el archivo académico registra unos ocho mil casos del primero, y

    se aproximan a veinte mil los de trabajador, voz que neutraliza las connotaciones

    molestas de obrero, incluida la de incultura: hay, incluso, numerosos profesores

    que, allá ellos, gustan clasificarse como trabajadores de la enseñanza.

    Y son, sin duda, las más frecuentes aquellas galas que el idioma recibe

    desprendiéndose de lo malsonante (hacer el amor) o blasfemo (mecachis en la

    mar) y de lo fisiológicamente sucio, por donde se entra en el eufemismo neto. La

    Academia, al definir el viejo vocablo mear en 1734, advertía: ‘Dícese con más

    policía orinar’. Pero aun esto se ha considerado agreste, y se ha abierto camino el

    galicismo hacer pipí, presente en francés desde fines del siglo XVII y reconocido

    por nuestro Diccionario en 1984, aunque su generalización se documenta veinte o

    treinta años antes. Después, relegado el pipí a la lengua infantil, apareció la

    onomatopeya hacer pis (en relación con el inglés piss, del francés pisser), palabra

    que hoy no se evita si urge usarla, y que es de mucha mayor «policía», dónde va a

    parar, que mear o incluso orinar.

    Pero está el otro impulso para los cambios, el de la necesidad de ellos o de

    las palabras nuevas: ¿cuándo actúa? Repetimos que, de manera imperiosa, cuando

    hay que nombrar las cosas, muchas de ellas extranjeras, que van apareciendo y que

    antes no tenían nombre, en ciencia, técnica, política, economía, sociología, artes,

    modas… Se trata de una precisión, diríamos, objetiva, impuesta por el mundo.

    Pero hay otros tipos de necesidad. Está, por ejemplo, la de quien precisa lucirse

    personalmente, distinguiéndose del vulgo, y dice almorzar por ‘comer al mediodía’.

    El prestigio de lo nombrado —y es muchas veces preciso ponerlo ante ojos y oídos –

    se impone también como causa de necesidad para la innovación. Es casi seguro

    que una clínica se quedaría sin clientela si en lugar de anunciar liftings ofreciera

    estiramientos de piel; por tanto, lifting es palabra imprescindible. La vieja

    permanente, privilegio de ciertas mujeres pudientes en la primera mitad del siglo XX,

    se generalizó y fue haciéndose hortera; la técnica del moldeado acudió a sucederla

    con prestigio. Para llamar al balonvolea, muchos implicados en ese juego prefieren

    volleyball; el golf no agradaría tanto si se hispanizaran fairway, green, putt o drive;

    ni el tenis sin el smash, ni el waterpolo sin este nombre: el empleo de tales voces

    confiere reputación de entendido frente a los ignaros, y por tanto se sienten como

    ineludibles para atraer admiración a la cosa y, por tanto, a quienes la llaman así.

  • 26

    Los xenismos o extranjerismos que se introducen sin maquillaje castellano

    alguno, tal como se escriben en su lengua de origen, e incluso se pronuncian mejor

    o peor que en su procedencia, penetran ahora con suma facilidad en todas las

    lenguas; y ello, porque el acceso a las cosas que designan ya no es privilegio de

    una minoría distinguida, como antaño, y porque sus nombres entran por los ojos: el

    alud avasallador de la publicidad en prensa y televisión constituye una imparable

    vía de penetración de xenismos, anglicismos sobre todo, que, poco a poco, van

    configurando de modo distinto la estructura de nuestro léxico y de nuestra

    escritura. Durante el siglo XIX y gran parte del XX, se adoptaron múltiples

    vocablos sólo o casi sólo por el oído. Entró, por ejemplo tricotosa (del francés

    tricoteuse), porque es así como sonaba en los talleres textiles, con una

    pronunciación hispanizada sin pretensiones. El léxico del ferrocarril ofrece

    testimonios claros de que esto fue así: voces como vagón, raíl, compartimento,

    túnel o ténder se incorporaron al español desentendiéndose de la escritura inglesa.

    En el fútbol, que empezó a jugarse en España hace poco más de un siglo, ocurrió

    igual: ahí están fútbol mismo, gol, penalti o córner; pero, en deportes más

    modernos, el extranjerismo se muestra con su faz por las causas que hemos dicho.

    Hoy han encontrado acomodo en nuestro vocabulario múltiples palabras de

    esos tipos, que no ocultan su naturaleza forastera a personas con alguna instrucción

    (quienes no la tienen, consideran tan propios butic y el letrero boutique, como

    botica o bodega), pero ahí están avanzando por necesitarlas el lenguaje de todos o

    sólo el de algunos. Con mayor facilidad ingresan los términos que, si acaso,

    requieren un leve retoque para hacerse hispanos; por lo cual, se extiende un rápido

    certificado de nacionalidad a crucial, por ejemplo, o a informal o a acuerdo

    puntual, o a prefabricado, inflación, cibernética, o líder y procesar datos: se dejan

    pronunciar, algunos existían en español con significado distinto, y no parecen los

    rotundos extranjerismos que son. Por supuesto, se normalizan enseguida los calcos,

    esto es, los términos que traducen el original, como lo fue en el XIX madre patria

    (la mère patrie), y más tarde luna de miel (honeymoon) o, en nuestros días, el ya

    citado ratón con que ponemos negro sobre blanco.

    Jesús Sánchez Lobato

    El español en América

    Es habitual entre filólogos denominar «español de América» o «español

    atlántico» a la lengua española que, por razones históricas, geográficas y

    culturales, se asentó en los territorios americanos de las colonias para diferenciarla,

    por las causas antes aludidas, del español de la metrópoli antaño, del español

    peninsular en la actualidad, sobre todo a partir de su independencia de España y de

    su proclamación como Estados soberanos.

    La coiné que representa en el momento presente la lengua española como

    sistema puede ser estudiada y analizada tanto desde la perspectiva diastrática como

    desde la perspectiva diatópica en ambos mundos, sin que por ello encontremos

    sistemas de comunicación diferentes. Se trata del mismo sistema de comunicación,

  • 27

    en especial, en la manifestación escrita del lenguaje. «(...) Ninguna lengua viva y

    usada por los hombres permanece inalterada a través de los siglos, ni siquiera de

    los años. Esencial es al lenguaje para vivir el cambiar; el cambiar es constitutivo de

    su funcionamiento, como instrumento que es a la vez de comunicación social y de

    expresión individual».

    La lengua española en América es lengua oficial en dieciocho repúblicas

    independientes (México, Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Costa

    Rica, Cuba, República Dominicana, Panamá, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú,

    Bolivia, Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay), en Puerto Rico, Estado asociado a

    Estados Unidos, y, asimismo, la lengua española es vehículo de comunicación

    entre la minoría de origen hispano en Estados Unidos.

    Podemos afirmar que la pujanza del español como sistema de comunicación

    se halla en el continente americano si atendemos principalmente a su realidad

    demográfica. En la actualidad, son más de trescientos millones de personas las que

    se sirven del español en América para cifrar y descifrar el mundo que les ha tocado

    vivir, para soñar, reír y llorar en el día a día; para amar y morir entre quienes les han

    visto nacer y crecer. En definitiva, el peso del español en el mundo se ha trasladado

    del país que lo acunó – España – a los diferentes países americanos que lo eligieron

    como idioma nacional definitivamente unido al grito de independencia.

    La lengua española, en su vasta geografía actual, presenta diversos tonos,

    diferentes acentos, unos más acentuados que otros – cierto es –, pero todos los

    hablantes de español – no importa su origen –, absolutamente todos, cantamos la

    misma canción.

    En el mundo de habla hispana las nacionalidades, con sus peculiaridades

    culturales, sociales e históricas, ofrecen plurales hábitos lingüísticos entre sí,

    variedad de tonos y de acentos, pero siempre desde la misma melodía. En la sinfonía

    de lo hispánico tienen cabida múltiples notas. Somos capaces de reconocernos y de

    comprendernos allá donde nos encontremos. La lengua, y su realidad dialectal, se

    está equilibrando y regulando: el fenómeno de la urbanización, es decir, el

    corrimiento migratorio del siglo xx —sobre todo a partir de su segunda mitad—

    hacia las ciudades de un lado y de otro, el enorme influjo de los poderosos medios

    de comunicación: prensa, radio y televisión, tamizan matices y expanden usos y

    modas, tanto sociales, culturales como lingüísticos, a los cuatro vientos.

    Conviene, sin embargo, precisar que siempre permanecerán en la pluralidad

    de nacionalidades que conformamos el mundo hispánico, usos, modismos

    neologismos, etc., singulares y peculiares como elementos inherentes

    característicos de la forma de ser de nuestros pueblos.

    El español de América no responde a una uniformidad idiomática, al igual

    que el español de España, sino que entre los diversos usuarios del idioma podemos

    reconocer sus diversidades, en primer lugar nacionales y posteriormente diatópicas

    y diastráticas. No por ello podemos hablar de una coiné en su conjunto distinta de

    la que pueda presentar el español peninsular, ya que en la Península coexisten,

    entre otras, claramente diferenciadas dos subnormas: la castellana y la andaluza.

  • 28

    En la actualidad, y desde el registro estándar, asimilado a la norma de

    cultura, la lengua que fluye de la pluma de los Cortázar, García Márquez, Vargas

    Llosa, Miguel Ángel Asturias, Neruda, Borges, Octavio Paz, etc., salvo en el

    léxico, tratamientos pronominales, no presenta graves disfunciones respecto de la

    que fluye de la pluma de los Cela, Delibes, Alberti, García Lorca, Blas de Otero,

    A. Zamora, F. Umbral, etc. El sistema lingüístico del español sirve de cauce de

    expresión y de comunicación, es plenamente válido para comunicarse, desde la

    norma culta, tanto a españoles como a hispanoamericanos sin esfuerzo alguno.

    La expresión español de América agrupa matices muy diversos: no es igual

    el habla cubana que la argentina, ni la de un mejicano a la de un chileno... Pero,

    aunque no exista uniformidad lingüística en Hispanoamérica (debido, sobre todo,

    al sustrato indígena que los españoles encontraron: quechua, náhuatl, guaraní...), la

    impresión de comunidad general no está injustificada: sus variedades lingüísticas

    (aquellas que se separan de la norma culta) tanto desde la perspectiva diastrática

    (variables socioculturales) cono desde la perspectiva diatópica (variantes geográficas

    y dialectales) son menos discordantes entre sí que los dialectalismos peninsulares,

    y poseen, por motivos obvios, menor arraigo histórico en Hispanoamérica.

    Al hablar del español en América estamos hablando de una lengua de

    comunicación – como ya se ha señalado – que aglutina a veinte naciones

    independientes. «La lengua española sigue siendo el sistema lingüístico de

    comunicación común a veinte naciones, no obstante las particulares diferencias –

    léxicas, fonéticas y, en menor grado, morfosintácticas— que esmaltan el uso en

    unas y otras. Diferencias que se producen entre todos esos países, sin permitirnos

    establecer dos grandes modalidades bien contrastadas – española y americana –,

    por cuanto que, además, existe mayor afinidad entre algunas modalidades

    americanas y españolas que entre ciertas modalidades hispanoamericanas entre sí».

    En el sistema lingüístico que responde a la coiné de español coexisten dos

    sistemas fonológicos esencialmente que presentan identidad propia y so

    perfectamente reconocibles allá en donde se encuentren: el denominado castellano

    y el andaluz. «Entendemos por español americano una entidad que se puede definir

    geográfica e históricamente. Es decir, es el conjunto de variedades dialectales del

    español habladas en América, que comportan una historia común, por tratarse de

    una lengua trasplantada a partir del proceso de conquista y colonización del

    territorio americano. Esto no implica desconocer el carácter complejo y variado de

    este proceso y sus repercusiones lingüísticas, dado que debemos diferenciar las

    regiones de poblamiento temprano (las Antillas, Panamá y México, por ejemplo)

    de otras de poblamiento más tardío (Río de la Plata en general y Uruguay en

    particular); las regiones de poblamiento directo a partir de España, de las de

    expansión americana, etc.»

    ЗМІСТПРЕАМБУЛАTEMARIO DE CONFERENCIASTema 1. Lenguas de la península Ibérica antes de la conquista romana y en la actualidadTema 2. La conquista romana y sus consecuencias lingüísticasTema 3. El latín vulgarTema 4. La invasión árabeTema 5. El romance ibéricoTema 6. El período arcaico del idioma españolTema 7. El «Cantar de mío Cid», la principal fuente de conocimientos sobre el carácter de la lengua española de finales del siglo XI – el siglo XIITema 8. El auge del prestigio social de la lengua castellana.Tema 9. El español durante el PrerrenacimientoTema 10. El español de la época de los Reyes CatólicosTema 11. El español del Siglo de OroTema 12. El español de los siglos XVIII – XIXTema 13. El idioma español del siglo XX – comienzo del XXITema 14. Los principales dialectos del español modernoТема 15. El español en Américas

    Критерії оцінюванняЗразок завдання для іспиту з історії романських мов (іспанська мова)Завдання для самостійної роботи з навчальної дисципліниTROZOS SELECTOS DE TEXTOS ANTIGUOS PARA EL ANÁLISIS LÉXICO-GRAMATICALCANTAR DE MÍO ÇID

    Порядко́вий переклад Богдана-Івана ЛончиниLey VII. Contra quién puede seer fecha la acusacionVersión moderna

    JUAN MANUELEL LIBRO DE LOS ENXIEMPLOS DEL CONDE LUCANOR ET DE PATRONIOVersión moderna

    FERNADO DE ROJASTRAGICOMEDIA DE CALISTO Y MELIBEAVersión moderna

    ESTADO ACTUAL DE LA LENGUA ESPAÑOLA. UNA VISIÓN CRÍTICAEl nuevo dardo a la palabra

    Jesús Sánchez LobatoEl español en América