Octubre 2014 - Facultad de Ciencias Agrarias · 2015-01-01 · Octubre 2014 Esta publicación...

12
Octubre 2014 Esta publicación permitirá compartir e intercambiar información de interés para los integrantes de la FCA, de otras instituciones educativas y de la comunidad en general. Mucho agradeceremos el envío de material y sugerencias. Ing. Zoot. Ernesto Benavídez [email protected] aaaaaa ÍNDICE DE CONTENIDOS: Asunción de Decano Congreso de Enseñanza Congreso Asociación Argentina de Producción Animal Posgrado PEA Acuícola Congreso de Extensión Seminario “Simulador de lluvias” Licenciatura en enseñanza de las Ciencias Biológicas Agenda de Actividades FCA Publicación Hemípteros Elecciones universitarias Espacio Graduados Espacio Cátedras Cursos, Congresos, Jornadas aaaaaa ACTO DE ASUNCIÓN DE DECANO El día 12 de septiembre, se realizó el acto oficial donde el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Carlos Rossi, asumió su segundo período al frente de la unidad académica. Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Lomas de Zamora Ruta 4 Km 2 CP (1836) Llavallol. Buenos Aires. Argentina Tel: 011 4282 – 7860 / 7905 / 6263 Fax: 011 4282 – 7905 Email: [email protected] Web Institucional: http://www.agrarias.unlz.edu.ar

Transcript of Octubre 2014 - Facultad de Ciencias Agrarias · 2015-01-01 · Octubre 2014 Esta publicación...

Octubre 2014 Esta publicación permitirá compartir e intercambiar información de interés para los integrantes de la FCA, de otras institucioneseducativas y de la comunidad en general. Mucho agradeceremos el envío de material y sugerencias.

Ing. Zoot. Ernesto Benaví[email protected]

aaaaaa

ÍNDICE DE CONTENIDOS:

Asunción de Decano Congreso de Enseñanza Congreso Asociación Argentina de Producción Animal Posgrado PEA Acuícola Congreso de Extensión Seminario “Simulador de lluvias” Licenciatura en enseñanza de las Ciencias Biológicas Agenda de Actividades FCA Publicación Hemípteros Elecciones universitarias Espacio Graduados Espacio Cátedras Cursos, Congresos, Jornadas

aaaaaa

ACTO DE ASUNCIÓN DE DECANO

El día 12 de septiembre, se realizó el acto oficial donde el decano de la Facultad deCiencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Carlos Rossi, asumió susegundo período al frente de la unidad académica.

Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Lomas de ZamoraRuta 4 Km 2 CP (1836) Llavallol. Buenos Aires. Argentina Tel: 011 4282 – 7860 / 7905 / 6263 Fax: 011 4282 – 7905

Email: [email protected] Web Institucional: http://www.agrarias.unlz.edu.ar

El acto fue encabezado por el rector de la UNLZ, Diego Molea, y contó con la presencia delvicerrector, Horacio Gegunde, el vicerrector académico, Horacio Casabé, los decanos de la Facultad de Ingeniería, Oscar Pascal, y de Derecho, Lucas Liendro Kapustic, los vicedecanos de Ciencias Agrarias, Javier Vazquez, de Ciencias Económicas, Alejandro Kuruc, y de Ciencias Sociales, Francisco Lavolpe, y los secretarios generales de los gremios docente y no docente, Miguel Briscas y Miguel Iula, respectivamente. También asistieron funcionarios de la UNLZ y de todas las unidades académicas, docentes, no docentes, graduados y estudiantes.

En un balance de su primera etapa en el cargo, el decano sostuvo que “se alcanzaron las metasque nos propusimos”. “Nos trazamos, entre otros, los objetivos de acreditar las carreras de IngenieríaAgronómica e Ingeniería Zootecnista, y de tener un alto nivel de docentes concursados. Hoy nuestraFacultad cuenta con un 72 por ciento de profesores ordinarios”. Luego, Molea felicitó al decano yvaloró el trabajo de la comunidad universitaria de Ciencias Agrarias: “Sabemos la tarea que desarrollana diario para construir una Facultad y una Universidad cada vez más grande”.

aaaaaa

Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Lomas de ZamoraRuta 4 Km 2 CP (1836) Llavallol. Buenos Aires. Argentina Tel: 011 4282 – 7860 / 7905 / 6263 Fax: 011 4282 – 7905

Email: [email protected] Web Institucional: http://www.agrarias.unlz.edu.ar

V Congreso Nacional y IV Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias Agropecuarias(CECA 2014)

La FCA-UNLZ realizó el "V Congreso Nacional y IV Congreso Internacional de Enseñanza de lasCiencias Agropecuarias”, durante los días 25 y 26 de septiembre.

El acto inaugural estuvo presidido por el vicerrector académico de la UNLZ, Horacio Casabé; eldecano de la Facultad de Ciencias Agrarias, Carlos Rossi, y el presidente de la ComisiónOrganizadora del evento y docente de la casa de estudios, Norberto Belmonte.

En el discurso de apertura Casabe remarcó que “Este prestigioso encuentro se enmarca en elcompromiso que tiene nuestra Universidad de trabajar desde la educación, la formación y lainvestigación para lograr un mejor desarrollo productivo y económico de nuestro país, en un contextocomplejo de competencia con otras naciones emergentes”.

Por su parte, el decano de la Facultad organizadora, Carlos Rossi, afirmó que “una de los focos quese discuten en este marco de intercambio es tratar de conocer cuáles son las técnicas pedagógicas yestrategias que puedan mejorar los niveles de enseñanza en el sector agropecuario”. Destacó,asimismo, que “La producción agropecuaria es pilar en la economía argentina, y por este motivo lacapacitación de los recursos humanos que trabajan en este sector es algo clave para todos”.

Norberto Belmonte, en tanto, expresó que “este Congreso es algo que venimos planificando desdehace cuatro años y por eso, con la vicepresidente del Comité organizador, Mara Boratto, estamos muyorgullosos de poder contar con una gran convocatoria y con conferencistas reconocidos en todo elcontinente”.

Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Lomas de ZamoraRuta 4 Km 2 CP (1836) Llavallol. Buenos Aires. Argentina Tel: 011 4282 – 7860 / 7905 / 6263 Fax: 011 4282 – 7905

Email: [email protected] Web Institucional: http://www.agrarias.unlz.edu.ar

Durante el congreso se realizaron conferencias a cargo de prestigiosos disertantes, como la Dra.Esther Díaz y el Lic. Juan Llach, ponencias, talleres y simposios.

aaaaaa

Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Lomas de ZamoraRuta 4 Km 2 CP (1836) Llavallol. Buenos Aires. Argentina Tel: 011 4282 – 7860 / 7905 / 6263 Fax: 011 4282 – 7905

Email: [email protected] Web Institucional: http://www.agrarias.unlz.edu.ar

37º Congreso de la Asociación Argentina de Producción Animal (AAPA)20 al 22 de octubre

La FCA-UNLZ, junto a FAUBA, FCAyF-UNLP, FCV-UBA y FCA-UCA, fue coorganizadora del37°Congreso de AAPA. El congreso contó con la activa participación de la Asoc. Americana deProducción Animal (ASAS) y la Soc. Chilena de Prod. Animal (SOCHIPA).

Estudiantes y docentes en el Congreso

Durante la Sección de Educación Agropecuaria del Congreso: (de derecha a izquierda) Dr. Michel Wattiaux (Univ.Wisconsin), Dra. Debra Aaron (Univ. Kentucky), Dr. Michel Looper (Univ. Arkansas), Dra. María Cristina Plencovich

(FAUBA) y Dr. Carlos Rossi (FCA-UNLZ)aaaaaa

Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Lomas de ZamoraRuta 4 Km 2 CP (1836) Llavallol. Buenos Aires. Argentina Tel: 011 4282 – 7860 / 7905 / 6263 Fax: 011 4282 – 7905

Email: [email protected] Web Institucional: http://www.agrarias.unlz.edu.ar

POSGRADOProgramación y manejo de los principales cultivos florícolasCurso dictado en el marco de la Maestría en Floricultura (se admiten alumnos externos a la maestría)Inicio: 7 de noviembre de 2014, finaliza: 15 de noviembre de 2014-10-26Informes e inscripción: [email protected]: 4282-6263/7905/7896.

Especialización en Gestión de Sistemas AgroalimentariosDictada en conjunto por: Universidad Nacional de Lanús, Departamento Productivo y Tecnológico;Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Facultad de Ciencias Agrarias y Universidad TecnológicaNacional, Regional AvellanedaAcreditada por CONEAUInicio: 6 de marzo de 2015Informes e inscripción: TE: 114282 [email protected]@[email protected]

Cursos de posgrado

Mejoramiento molecular y selección genómica en plantasDocentes a cargo: Guillermo Eyherabide y César LópezFecha de realización: 24 de octubre al 15 de noviembre

Citogenética y técnicas moleculares orientadas al mejoramiento animal y vegetalDocente a cargo: Eduardo GreizersteinFecha de realización: Noviembre/Diciembre

Poscosecha de frutas, flores y hortalizasDocente a cargo: Ángel ChiesaFecha de realización: Noviembre/Diciembre

Más información: [email protected]: 4282-6263/7905/7896, int. 58 y 41

aaaaaa

Reunión PEA (Acuícola)15 de octubre de 2014

En el marco de la nueva etapa del Plan Estratégico Agroalimentario (PEA 2020) “De las Metas a lasPolíticas” se realizó la reunión de la Mesa de Acuicultura; cuyas metas principales incluyen: lacapacitación en el Centro Nacional de Desarrollo Acuícola de la Argentina (CENADAC); el desarrollode tecnologías para cultivo de diferentes especies de clima subtropical y templado y el desarrollo de la“Marca Acuicultura”, entre otras. De la jornada participaron productores, técnicos y autoridades de lasprovincias del NOA, NEA, Centro y Patagonia, Universidades y miembros de INTA, SENASA, MINCyTy CONICET.

Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Lomas de ZamoraRuta 4 Km 2 CP (1836) Llavallol. Buenos Aires. Argentina Tel: 011 4282 – 7860 / 7905 / 6263 Fax: 011 4282 – 7905

Email: [email protected] Web Institucional: http://www.agrarias.unlz.edu.ar

En la imagen: de izquierda a derecha, la Coordinadora de la Mesa de Acuicultura: Laura Luchini, Gabriel Delgado,Miguel Bustamante y el Coordinador del PEA: José Luis Peréz

Asimismo, durante el debate la Directora de Acuicultura destacó la importancia del proyecto deAcuaponia presentado por la FCA-UNLZ y aprobado en el marco de la Convocatoria del ProgramaAgrovalor.

Miriam Plana en el debate

aaaaaa

VI Congreso Nacional de Extensión Universitaria, Rosario 2014

El congreso que tuvo como lema “La Universidad en diálogo con la Comunidad. Construyendo unaInstitución en contexto”, fue organizado por la Secretaría de Extensión Universitaria y el ConsejoAsesor de Extensión Universitaria de la UNR.

Del congreso participaron estudiantes, docentes, graduados y no docentes que, en conjunto,reflexionaron acerca de la capacidad transformadora de la realidad social que tienen las Políticas deExtensión Universitaria. Por parte de Agrarias, Juan Seif presentó el Proyecto de ExtensiónUniversitaria sobre Inclusión Social Educativa que desarrolla en el entorno de la UNLZ.

Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Lomas de ZamoraRuta 4 Km 2 CP (1836) Llavallol. Buenos Aires. Argentina Tel: 011 4282 – 7860 / 7905 / 6263 Fax: 011 4282 – 7905

Email: [email protected] Web Institucional: http://www.agrarias.unlz.edu.ar

En las imágenes el Dr. Tommasino (Universidad de la República, Uruguay) y el Secretario de Extensión de laFCAyF- UNLP junto a Ernesto Benavidez

aaaaaa

Seminario “Simulador de lluvias”24 de septiembre

El seminario teórico práctico,destinado a mostrar la utilización delsimulador de lluvias como unaherramienta de evaluación deprácticas de manejo de suelos,estuvo a cargo de lIleana Paladino(FCA-Inta Castelar) y MaximilianoEiza (Inta-Castelar).

Durante el desarrollo del seminario,el simulador fue presentado como una herramienta útil basada en laminimización de una función demínimos cuadrados generalizadoscon Excel Solver, que permiterealizar un cálculo automatizado yestimar los parámetros Horton, a finde disponer de forma más eficiente la ecuación generalizada de infiltración para cada suelo, permitiendo una mejor y más rápida toma de decisiones.

aaaaaa

Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Lomas de ZamoraRuta 4 Km 2 CP (1836) Llavallol. Buenos Aires. Argentina Tel: 011 4282 – 7860 / 7905 / 6263 Fax: 011 4282 – 7905

Email: [email protected] Web Institucional: http://www.agrarias.unlz.edu.ar

Licenciatura en Enseñanza de las Ciencias Biológicas

La licenciatura está destinada a profesores de Biología y Ciencias Naturales con título otorgado porInstitutos Terciarios no universitarios o universitarios, cuyos planes de estudio se desarrollen en cuatroaños o más.

La duración de la carrera es de cuatro cuatrimestres. Se dicta los días sábado de 8:00 a 17:00 horas.

Informes e inscripción 2015: [email protected]

aaaaaa

AGENDA DE ACTIVIDADES EN LA FCA

Jornada técnica de Porcinotecnia. Crianza de lechones27 de octubre, 14:30 horasDisertante central: Dr. Antonio Palomo YagüeMás información: [email protected]: 4282-6263/7905/7896, int. 58 y 41

Curso: Manejo Integrado de Plagas en el Cultivo de Trigo28 de octubre, 9:00 a 18:00Actividad libre y gratuitaSe entregarán certificados de asistenciaMás información: extensió[email protected]@yahoo.com.ar

Jornada informativa: Huanglongbing (HLB)29 de octubre, 14:00 a 16:00Organizan: Senasa y Cátedra de FitopatologíaActividad libre y gratuitaSe entregarán certificados de asistenciaInscripción durante la jornadaMás información: [email protected]

7° Jornadas de Actualización en Producción Equina31 de octubre, 8:30 a 19:00 horasOrganizan: Cátedra de Equinotecnia y Secretaría de ExtensiónActividad libre y gratuita, colaborar con un alimento no perecederoMás información: extensió[email protected]@yahoo.com.ar

Feria Soberana: conectando mano a mano productores y consumidores14 de noviembre, 14:00 a 18:00 horasOrganizan: Cátedra Libre de Agricultura Familiar y Soberanía Familiar, FCA-UNLZINTA-AMBA, ProHuerta-AMBA, Feria “Manos de la Tierra”-UNLP, Bromatología/Alt. Brown, EMAJEA y laAgrupación MAYZ. Actividad libre y gratuita Más Información: [email protected]

aaaaaa

Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Lomas de ZamoraRuta 4 Km 2 CP (1836) Llavallol. Buenos Aires. Argentina Tel: 011 4282 – 7860 / 7905 / 6263 Fax: 011 4282 – 7905

Email: [email protected] Web Institucional: http://www.agrarias.unlz.edu.ar

PUBLICACIONES

INTA informa acerca de la publicación de Néstor Urretabizkaya, Araceli Vasicek yEsteban Saini: Insectos Perjudiciales de Importancia Agronómica. II Hemípteros.

Más información: http://intainforma.inta.gov.ar/?p=2136

aaaaaa

ELECCIONES UNIVERSITARIAS 2014

Según el Cronograma Electoral 2014, las elecciones de claustros en Agrarias se realizarán desdeel martes 11 al sábado 15 de noviembre de 2014.

aaaaaa

ESPACIO GRADUADOS

El Centro informa que el sábado 29 de noviembre a las 9:00 horas tendrá lugar laAsamblea Anual Ordinaria.

aaaaaa

Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Lomas de ZamoraRuta 4 Km 2 CP (1836) Llavallol. Buenos Aires. Argentina Tel: 011 4282 – 7860 / 7905 / 6263 Fax: 011 4282 – 7905

Email: [email protected] Web Institucional: http://www.agrarias.unlz.edu.ar

Espacio Cátedras

El viernes 17 de octubre se realizó el primer viaje de estudios orientado hacia la producción comercial de Plantas para Interior, con destino a la ciudad de Escobar, organizado por la Cátedra de Horticultura y Floricultura.

El Sr. Tetsuya Hirose, Presidente de la Fiesta de la Flor, participó como anfitrión llevando a recorrer al grupo de alumnos y docentes, los mercados mayoristas “Naturalis” y “Uniflora” y su propio cultivo. “Cultivos Hirose”, hoy es el principal productor y proveedor de helechos en la Argentina.

Por la tarde, por intermedio del Sr. Hirose se visitaron las instalaciones del Vivero Rauscher especializado en cactus y suculentas, con una de las colecciones más importantes del país.

La Cátedra de Horticultura y Floricultura agradece la gentileza de lainvitación, oportunidad única para los alumnos de conocer aspectos propios de la producción de plantas en maceta.

aaaaaa

CURSOS, CONGRESOS, JORNADAS

Conferencia Internacional sobre Agricultura Familiar en Argentina: “Agricultura Familiar, Políticas Públicas deDesarrollo e Investigación”.En el marco del Diálogo Global sobre Agricultura Familiar organizado por la FAO en Roma.27 de octubre, desde las 11:00Disponible vía streaming, abierto a todo públicoA través página de INTA: http://inta.gob.ar/streamingY de la página oficial de FAO: http://intranet.fao.org./stream/home/?idvid=23402

VI Jornadas Regionales en Costos y Gestión (Cadena Láctea)29 de octubre, 19:00 a 21:00 horasLugar: Aula Magna, Facultad de Ciencias Económicas-UNLZ

Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Lomas de ZamoraRuta 4 Km 2 CP (1836) Llavallol. Buenos Aires. Argentina Tel: 011 4282 – 7860 / 7905 / 6263 Fax: 011 4282 – 7905

Email: [email protected] Web Institucional: http://www.agrarias.unlz.edu.ar

Organizan: Cátedras de Elementos de Costos y Costos y Actividades EspecialesMás información: 4282 9700

Jornada de Geomática aplicada al ambiente agrícola-forestal31 de octubre de 2014, 9:00 a 18:00 horasSalón de Actos de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Calle 60 y 119 La PlataGratuitaOrganizan: Cátedra de Topografía y Unidad de Investigación y Desarrollo en GPS y MetrologíaMás información: http://www.agro.unlp.edu.ar/evento/jornada-de-geomatica-aplicada-al-ambiente-agricola-forestal

XVII Jornadas Nacionales de Extensión Rural y IX del Mercosur. “El Encuentro de la Diversidad”19 al 21 de noviembre de 2014-10-24Edificio Central Facultad Cs. Agrarias, UNR, Zaballa, Santa FeMás información http://aader2014.blogspot.com.ar/p/[email protected]

2° Encuentro Universitario en Producción Animal. Producción Intensiva de carne de calidad23 de abril de 2015Edificio Carlos López Saubidet, Área de Producción Animal, INTA, BalcarceRuta Nac. 226 km 73,5, Balcarce, prov. de Buenos AiresInscripción libre y gratuitaPre inscripción hasta el 10 de abrilTE: 02266-43904/439112e-mail: [email protected]

II Jornadas y V Congreso Argentino de Ecología de Paisajes (CAEP 2015)27 al 29 de mayo de 2015Complejo Cultural Teatro Español de la Ciudad de Azul, provincia de Buenos AiresOrganizan: Asociación Argentina de Ecología de Paisajes y el Instituto de Hidrología de Llanuras Dr.Eduardo Jorge UsunoffFecha límite envío resúmenes: 30 de octubre de 2014Más información: [email protected]

VIII Congreso Internacional Sistemas Agroforestales para la Producción Pecuaria y Forestal Sostenible. IIICongreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles7 al 9 de mayo de 2015Iguazú, MisionesFecha límite para la presentación de trabajos: 15 de noviembre de 2014Más información: [email protected]

aaaaaa

Todos los miembros de nuestra lista han aceptado recibir esta información, han solicitado la inclusión, o su dirección electrónica yafiguraba en la base de datos de la FCA. Las personas que no desean recibir el boletín por favor solicítenlo enviando un correo a:

[email protected]

Edición: María Cristina Sandoval

Edicion: Fernando Rodríguez

Fotografía : Fernando Rodríguez

Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Lomas de ZamoraRuta 4 Km 2 CP (1836) Llavallol. Buenos Aires. Argentina Tel: 011 4282 – 7860 / 7905 / 6263 Fax: 011 4282 – 7905

Email: [email protected] Web Institucional: http://www.agrarias.unlz.edu.ar