Octubre 2011 estiloVH

24

description

La revista comercial con los mejores proveedores para eventos sociales, empresariales, infantiles y más. Villahermosa, Tabasco. México

Transcript of Octubre 2011 estiloVH

estiloVH magazine ®

estiloVH magazine ®estiloVH magazine ®

estiloVH magazine ®estiloVH magazine ® Índice

IndiceEditorialDirección: Lizette Narváez

Portada Octubre´11Espíritu en Montenapoleone Foto: Raúl JiménezAsistente de Fotografía: Lileana Ramírez Modelo: GIEDRE, FLASH Model AgencyMaquillaje: Lia CohenModa: Manuela Fossa

Arte: EstiloVH Magazine

Distribución: Tania & Lizette Narváez

Ventas:E-Mail: [email protected]. (993) 131.4093 / C. (9933) 114828

EstiloVH Magazine es digitalizada por Tabasco Magazines www.tabascomagazines.com

estiloVH @estiloVH

www.estilovh.com

EstiloVH Magazine no se hace responsable de los anuncios aquí publicados; el contenido de los mismosson responsabilidad de los anunciantes.

3

estiloVHmagazine

®

4 5 Salones de Fiesta

6 9 Decoración & Organizadores

10 13 Gourmet

14 15 Salud & Bienestar

16 17 Salud & Bienestar

18 21 Belleza, Imagen & Moda

22 23 Belleza, Imagen & Moda

Bienvenido Octubre!!!Iniciamos con todo en este número 14, renovados sí y con el entusiasmo como siempre de entregarte un producto que vaya más allá. Ahora te invitamos a saber más de la anorexia y cómo detectarla ¿hasta donde se es flaca/o?. Aplicamos creatividad al cocinar, esto es un arte, entérate cómo !!. Por cierto en este mes que dedicamos a la moda nuestra portada te platicamos que las tendencias traen desde las flores, los escotes en V, colores fuertes, las figuras geométricas, hasta el terracota y los cuad-ros. Es un buen momento para hechar un vistazo al guardaropa, como dicen no hay mejor tererapia que un día de shopping.

Las Editoras

estiloVH magazine ®estiloVH magazine ®

En los últimos años se han modificado los patrones de belleza, haciéndonos entrar en un mundo falso, en el que se nos hace creer que ser extremadamente del-gados y tener un cuerpo “perfecto” son sinónimos de belleza y éxito; creencias que los diferentes medios de comunicación contribuyen a reproducir y por lo tanto pueden generar una mayor confusión en quienes carecen de criterio, o bien, en quienes su formación y valores no están bien cimentados. Esta situación es más frecuente en jóvenes que de alguna manera experimentan crisis de identidad debido a que no se aceptan o aceptan muy poco tanto su físico como su personalidad y a la vez, su falta de seguridad les per-mite caer con mayor facilidad en graves alteraciones como la anorexia.

La anorexia es un desorden alimenticio severo que se caracteriza por tener bajo peso corporal, una imagen física distorsionada y miedo a engordar. En la ma- yoría de los casos es provocada por la misma persona, aunque también existen enfermedades que pueden desarrollarla. Generalmente se presenta durante la etapa de adolescencia.

Sus causas son desconocidas, aunque los cambios que sufren los adolescentes, los problemas familiares y sociales combinados con los aspectos culturales y los estereotipos sociales, son factores determinantes que contribuyen a originar la conducta típica de la anorexia.

Las personas que padecen este trastorno poseen una baja autoestima, tienen demasiado presente la evalu-ación que los demás hacen de ellas, continuamente se comparan con otras personas, dedican la mayor parte de su tiempo a hablar de temas relacionados con la alimentación y todo lo que esté relacionado con ella, mantienen una preocupación constante por la comida y un profundo temor a ganar peso, junto con la in-seguridad personal para enfrentarse a este problema, niegan a toda costa la enfermedad y se perciben gor-das en alguna parte de su cuerpo a pesar de presentar un aspecto esquelético.

La obsesión, la restricción y el perfeccionismo están estrechamente relacionados con la anorexia, ya que

la obsesión por tener un cuerpo delgado, lleva a la re-stricción de comida y a la vez a ser perfeccionistas en todos los sentidos, para así sentir que están haciendo algo bien. En este sentido los padres juegan un papel muy importante, ya que muchas veces están tan involu-crados en la vida de sus hijos que les impiden transitar hacia la independencia. En contraposición, otras oca-siones, los padres suelen ser criticones y desinteresados a tal extremo que dañan por completo la autoestima de sus jóvenes hijos.

Para hacer un diagnóstico adecuado es necesario que se detecten en el o la paciente algunos de los síntomas más comunes, tales como: que se nieguen a mantener su peso corporal por encima del peso ideal para su edad y estatura; que manifiesten tener un miedo intenso al aumento de peso aún cuando están muy por debajo del peso esperado para su sexo, edad y complexión; per-cepción distorsionada del peso, el tamaño y la forma del propio cuerpo; atrofia muscular y caries dentales. En las mujeres, es común la ausencia de tres ciclos menstruales consecutivos o la ausencia total de los mismos (amenorrea) y en los hombres la disfunción eréctil. En la mayoría de los casos, éste trastorno trae consigo otros problemas psicológicos y enfermedades mentales, tales como la depresión y diferentes niveles de ansiedad.

Dependiendo del diagnostico es importante que la per-sona sea tratada por un equipo multidisciplinario, en el cual se incluyan el manejo medico, psicológico y nu-tricional. Las metas prioritarias del tratamiento son la rehabilitación nutricional, la restauración del peso cor-poral, la supresión de conductas de reducción de peso, la búsqueda de la mejoría en las conductas alimentarias y la búsqueda de la mejoría en el estado emocional y psicológico.

Si detectas alguno de estos síntomas en ti o en alguna de las personas que te rodean, no lo pienses más y pide la ayuda necesaria. Dejarlo para después sería lamen-table. La anorexia no es una moda, es una enfermedad real que acaba con la vida de quien la padecel

estiloVH magazine ®estiloVH magazine ® 5Salones de Fiesta

estiloVH magazine ®estiloVH magazine ®6

estiloVH magazine ®estiloVH magazine ® 7Decoración & Organizadores

estiloVH magazine ®estiloVH magazine ®8

estiloVH magazine ®estiloVH magazine ® 9

estiloVH magazine ®estiloVH magazine ®10

estiloVH magazine ®estiloVH magazine ® 11Gourmet

estiloVH magazine ®estiloVH magazine ®

La cocina representa todo un desafío creativo y existen tantas formas de enfrentar un mismo evento como ideas y elementos a disposición tengamos. Tanto la cocina como el diseño didáctico tienen características que los hacen realmente trabajos de lo más divertidos y de los menos rutinarios a realizar y, las analogías entre ambos cunden por doquier. El chef y el diseñador deben adaptarse a diversas circunstancias.

1. ¿Para quién vamos a cocinar?Si Ud. es amante de la cocina alguna vez le habrá pasado. Invita a gente a comer y cocina su especialidad un lomo en salsa a base de miel y su invitado le comenta: “no me gusta la miel”, o peor aún: “soy vegetariano”. Error tan frecuente como regalarle un CD de Metallica a nuestra pareja, sabiendo que ella es amante de los boleros y odia el Rock pesado, o lo que es peor, era algo que desconocíamos.

Moraleja: Cuando uno cocina, no cocina para sí mismo, cocina para los comensales y, hay que contar con información previa (“trabajo de campo”) para saber cómo deleitarlos. Regla 1: Diseñamos para nuestro cliente (interno o externo), el esfuerzo está en deleitarlo a él y, en lograr un producto que le sirva a él. De ninguna manera es el cocinero ni el diseñador el principal protagonista de la historia.

2. ¿Qué efecto deseo conseguir?¿Voy a impactar a mi jefe y su esposa que vienen a mi casa a cenar? ¿Es la primera cena con la mujer que tal vez será mi esposa? Impacto. Arte. La comida no es sólo comida: es sabor, aroma, puesta en escena, ambiente, ante todo un hecho social, y lo mejor de todo es que se puede planificar, crearla, hacer que la gente viva una experiencia única y conducirlos a ese efecto deseado en forma placentera y a veces, hasta asombrosa. Sin duda, un desafío atractivo.

Moraleja: Al igual que en la cocina, antes de hacer nada debo saber qué efecto quiero lograr, luego, todo es creación.Regla 2: Sólo se comienza a diseñar una vez que se definen con claridad todos los objetivos, todo el arte, el ingenio y la pasión se verán destruidos si el norte no es el buscado.

3. Formas y contenidos:Los platos entran por los ojos. Una buena presentación es fundamental y cambia el sabor. El arte de cocinar no es sólo combi-nar ingredientes y técnicas de cortado y cocción, también se trata de técnicas de presentación. Y aquí no me refiero a cómo se dispone la comida en el plato solamente sino también a cómo se ambienta la mesa, manteles, copas, velas, flores, música, etc.

Moraleja: Los detalles hacen a la experiencia: el diseño gráfico de un manual, la música para cada ejercicio, el ambiente a crear, los aromas, el aire acondicionado, la disposición de las mesas, la luz, son tan importantes como los contenidos y, todo ello sin contenidos habrá sido un fracaso.Regla 5: Mc Luhan (experto en temas de comunicación) se aplica al diseño: el medio hace al mensaje. La experiencia edu-cativa está conformada por todos los detalles, es responsabilidad del diseñador didáctico el contemplarlos.

4. Lo más importante:¿Recuerdan el film “Como agua para chocolate”? Al igual que Isabel Allende en su libro de cocina “Afrodita” proponen que el secreto más importante en la cocina es la pasión.

Moraleja: Pasamos mucho tiempo en nuestro trabajo, hacerlo con goce, y disfrutándolo es igual a disfrutar de nuestra vida. Regla principal: cuando diseñe, así como cuando cocine, respete los principios básicos, pero no escatime pasión, es el ingre-diente secreto… pero que hará la diferencial

estiloVH magazine ®estiloVH magazine ® 13

estiloVH magazine ®estiloVH magazine ®14

estiloVH magazine ®estiloVH magazine ® 15Salud & Bienestar

estiloVH magazine ®estiloVH magazine ®16

estiloVH magazine ®estiloVH magazine ® 17Salud & Bienestar

estiloVH magazine ®estiloVH magazine ®18

estiloVH magazine ®estiloVH magazine ® Belleza, Imagen & Moda 19

estiloVH magazine ®estiloVH magazine ®

estiloVH magazine ®estiloVH magazine ® 21

estiloVH magazine ®estiloVH magazine ®22

estiloVH magazine ®estiloVH magazine ® 23Belleza, Imagen & Moda

estiloVH magazine ®