Oceanía

36
Arely de la Vega A01037041 Claudette González A0189717 Andrea Aquino A01037071 Juan Pablo Armendáriz A01038014 Cuentos de OCEANIA para niños Libros electrónicos para viajar a través del mundo: una invitación a la reflexión ética.

description

Cuentos, juegos y canciones de Oceanía

Transcript of Oceanía

Page 1: Oceanía

Arely de la Vega A01037041 Claudette González A0189717Andrea Aquino A01037071 Juan Pablo Armendáriz A01038014

Cuentos de

OCEANIApara niños

Libros electrónicos para viajar a través del mundo: una invitación a la reflexión ética.

Page 2: Oceanía

ÍNDICE• Introducción……………………………………… 3,

4

• Cuentos– El Koala y el arcoiris …………………………………….

5

– ¿Por qué el Canguro tiene bolsa Marcupial?.... 9

– El Boomerang …………………………………………….. 13

– Oro líquido..………………………………………………… 16

– Critaturas míticas de Australia …………………… 19

– La serpiente del arco iris …………………………….. 21

– La leyenda del canguro ……………………………….. 23

• Canciónes…………………………………………

Page 3: Oceanía

INTRODUCCIÓN…En la siguiente recopilación de cuentos, fabulas, canciones y muchas otras sorpresas se podrá encontrar parte de las tradiciones, culturas y valores de un gran e interesante continente: Oceanía. Aunque Oceanía sea el continente con menos población y el más desconocido, tiene como cada parte del mundo características únicas. Algunos de los países que forman parte de este continente incluyen a Nueva Zelanda, Australia, Fiji, Papua Nueva Guinea, y otras islas. La gente en Oceanía es conocida por tener muchas culturas y tradiciones aborígenes. Una de las principales características de la población de Oceanía es la alegría y amistad que demuestran con los demás, también la hospitalidad a los turistas. Así mismo, la gente transmite sus anécdotas por medio del habla o en pinturas de piedra.

Page 4: Oceanía

La música es uno de los iconos favoritos de la población de Oceanía. Muchos de los ritmos han tenido influencia estadounidense, sin embargo la gente ha logrado crear instrumentos musicales oriundos. También se expresan por medio de la danza, ya sea individual o en grupo, dando también importancia a los ritmos que crean. Por otro lado, los valores que caracterizan a la población de Oceanía son la igualdad y la tolerancia entre la gran cantidad de tribus de nativos que son aproximadamente 5,000; con culturas, dialectos y religiones diferentes. Una de las principales celebraciones son la Navidad y el Año Nuevo, en la que a diferencia de otras partes del mundo que hace calor, las temperaturas son altas. Prepárate para entrar en el sorprendente mundo de Oceanía, donde acabarás formando parte de esta interesante cultura.

INTRODUCCIÓN…

Page 5: Oceanía

El Koala y el Arco IrisAnónimo

En una isla muy distante del continente que ahora es llamada Australia, donde los hombres eran muy diestros lanzadores del boomerang ellos podían partir una pequeña piedra en cientos de pedazos o más, echar por tierra al pájaro mas veloz en vuelo, y enviar sus boomerang tan lejos que se perdían de vista antes de volver a quien lo había tirado.Ellos gustaban de realizar competencias de habilidad en mostrar cuan lejos o cuan exacto ellos podían maniobrar sus armas. Entre ellos había uno que se destacaba por su fuerza y por su alarde. A menudo se le escuchaba decir:- Si yo deseara podría lanzar mi boomerang desde acá a la isla mas distante de todas las islas.- Y si tú pudieras hacer eso, como podrías saber si has tenido éxito?, preguntó uno de

los hombres menos creyentes.- Si yo lanzara mi boomerang tan lejos como la isla mas lejana y fallara en volver,

entonces tú sabrás que no he tenido éxito. No crees?, pregunto.- Si supongo que sí, pero que sacamos con hablar de esto, a menos que realmente lo hagas?- Muy bien, dijo el fornido hombre. Observa.Eligió un boomerang muy bien balanceado, lo soltó. El arma salió desde su mano tan rápido que sólo algunos pudieron ver como aceleraba a través del océano.

Page 6: Oceanía

- Pero hay otra posibilidad!, dijo molesto por la forma que el hombre fornido se había inflado, ganando miradas de admiración de las mujeres. Puede que haya aterrizado en el mar.- No mi boomerang, gritó el hombre fornido. Podría acortar su camino de regreso a mi, a través del mar, si no hubiese alcanzado a llegar a la isla. Tú estas celoso de mi habilidad viejo.- Hay una sola manera que podamos saber con certeza, fue la respuesta. Alguien

debe ir allá para ver que se puede encontrar.- Yo sé como lo podemos hacer! El viejo le miro desaprobándole.- Hemos escuchado mucho de ti hasta ahora, regañó. Sería mucho mejor si te comes la comida que te han dado como a los otros niños. He visto como escupes comida de tu boca, comida que es buena para ti tanto como para comerla.- Eso es porque nadie nunca me ha traído un Koala para comerlo. Eso es lo que mas me gusta.- Como puedes saber tú que es lo que más te gusta si nunca lo has probado?- Como puedes saber tu que hay una isla allá muy lejos sobre el mar si tu nunca la has

visto?, preguntó el niño pícaramente.- Porque yo sé que esta ahí. Es parte de lo que los hombres que han vivido y muerto antes de que yo naciera, respondió el viejo.- Espero que a ellos les gustará la carne de Koala también, dijo el niño. El esposo de mi

hermana atrapó uno esta mañana. Ahí esta detrás de ese árbol.

Page 7: Oceanía

El viejo cogió el animal y se lo tiró al joven, botándole. Tomando con el mismo arrebato el cuerpo del koala y corrió con el a la playa. Sacando el cuchillo del cinturón que llevaba, cortó el estomago y sacó los intestinos. Poniendo la punta en su boca sopló en ellos hasta que se hincharon en un largo tubo que alcanzaba el cielo. Y continuó soplando el tubo se dobló como un arco mágico y su final mas allá de la curva que da el océano.- Que estás haciendo ?, preguntó el viejo. Si tú quieres realmente probar la carne de koala, llévaselo a tu mamá y ella lo cocinara para ti.- No!, exclamó el cuñado del niño. Mira lo que el ha hecho. El ha hecho un puente

a la isla más allá del mar. Ahora podemos cruzarla y encontrar donde el boomerang ha aterrizado. Por seguro será un lugar mejor que el que estamos viviendo ahora.

La travesía duró muchos días, días sin comida y el quemante calor del sol, pero eventualmente llegaron al término de la escalada. Se deslizaron por el lado mas lejano del arco y se encontraron en la isla lejana. Era un buen lugar. El pasto era más verde que en su propia tierra, sombreado por eucaliptos, con frescas y claras aguas que ellos no habían visto o probado. Y sin saberlo porque esas tierras a las cuales habían ido era la costa este de Australia.

Page 8: Oceanía

Cuando toda le gente de la tribu estaba ahí, dejaron que el puente del arco se fuera. El sol brilló en él volviéndose en muchos resplandecientes colores que formaron el arco iris que ha sido siempre visto por el hombre. Y como ellos observaban los brillantes colores el arco iris lentamente desaparecía.El niño se volvió un Koala y su cuñado en un gato nativo. Aunque los otros hombres de la tribu permanecieron sin cambios, ellos se repartieron en un numero de grupos, cada uno con sus propios tótems, y se marcharon a varias partes de la isla continente. Y así fue como otro viejo, muchas generaciones después que el primer aborigen tardó en venir desde otra isla y llegó a ser el progenitor de varias tribus que ocuparon el nuevo territorio.

Cuentos Populares

Page 9: Oceanía

REFLEXIÓNEn este cuento se ven reflejados algunos valores como:

determinación, valentía, y creatividad. En la manera en que el viejo busca una alternativa para cruzar hacia el otro lado, y utiliza lo primero que se le ocurre,

que viene siendo el koala, y logra crear un puente con los intestinos del mismo.

Page 10: Oceanía

¿Por qué el Canguro tiene bolsa Marsupial? Anónimo

Mucho tiempo atrás en su época de sueños en Australia, los canguros no tenían bolsa marsupial. La señora canguro era muy infeliz. Su pequeño bebé era tal preocupación. Cada vez que se bajaba, desaparecía saltando hasta perderse. La señora canguro ha estado cuidando de su bebé toda la mañana. Y ahora tenía hambre. Mirando alrededor vio una inmensa piedra. Ella dejaría a su bebé cerca de ella, entonces sabría donde encontrarle, pues ella desea probar los dulces pastos que crecen alrededor. Y mientras descansaba en sus manos y empezaba a comer, escuchó un gruñido y una voz que decía: -¡Oh querida, oh querida! Viejo y bueno para nada eso es lo que soy. A nadie le sirvo. Mirando hacia arriba, señora canguro vio a un viejo wombat moviéndose lentamente. -¿Qué pasa Wombat? , preguntó ella. -Oh querida, oh querida...solo estoy murmurando acerca de este mundo, sin tener a nadie que se preocupe si vivo o si muero! Pero ¿quién esta hablando? Es la señora canguro, ¿no puedes tu verme? Mi querida, no he puesto mis ojos en nadie este año pasado. Estoy ciego y sin nadie que me pueda mostrar donde los dulces pastos están. -Yo te mostraré el camino de cómo llegar a los pastos, dijo la señora canguro saltando hacia él, dándose la vuelta. -Toma y alcanza mi cola. Entonces iré despacio, ahora tomate tu tiempo. La señora canguro se detuvo pasivamente como un lagarto tomando un baño de sol, y el wombat se cogió de su col. Entonces la señora canguro se movió lentamente hacia delante.

Page 11: Oceanía

Cada vez que el wombat se perdía, la señora Canguro cuidadosamente ponía la cola a su alcance y le decía: - Ahí! Ahí Wombat! No te preocupes tú estarás bien. Finalmente llegaron donde están los dulces pastos. El wombat comió y comió, mientras la señora canguro fue de regreso a buscar a su bebé. Por supuesto que el bebé se alejó brincando desde la piedra. Paso mucho tiempo hasta que la señora canguro lo encontrara. Ella volvió al lugar donde dejo al Wombat. Pero el viejo Wombat se había ido a dormir. De repente la señora canguro presintió peligro. Se sentó, agudizó sus orejas, sus ojos brillaron, y olfateó el aire. Si, había peligro. Tomando a su bebé, corrió a unos matorrales. Desde su escondite La Señora Canguro vio a un cazador negro aparecer en la claridad. Este estaba arreglando su lanza, y vio que iba a matar al wombat. Como un rayo la señora canguro bajó a su bebé y corrió hacia el wombat. El hombre negro le dio una mirada, y se fue. Allá muy lejos en su hogar el gran Espíritu Dorado estaba pensando. Él se había cambiado a si mismo al viejo wombat para descubrir quien era el animal más generoso. La señora canguro fue la única que sintió piedad de él. Que podría darle él a ella? Sus ojos cayeron en una bolsa dorada la cual había sido hecha por los espíritus de los pastos. ¡Justo lo que necesitaba! Él le daría aquello a la señora Canguro. Y ella podrá llevar a su bebé. Llamando a uno de sus niños le dijo que llevara la bolsa dorada a la señora canguro. -Dile a ella que se amarre la bolsa alrededor de su cintura y haré que crezca en ella.

Page 12: Oceanía

Así el niño espíritu se lo llevó a la señora canguro. Y tan pronto lo amarrara a su cintura paso a ser parte de su cuerpo, que fue una amorosa y peluda cuna para su bebé. La señora Canguro ahora tiene que enseñarle a su bebé a permanecer en la bolsa. Esto tomó largo tiempo. Ella le enseñó practicando un juego de esconderse en la bolsa, lo que fue muy entretenido. El pequeño podía salirse, dar una larga carrera y saltar primero la cabeza en la bolsa. Entonces él podría darse vuelta hacia arriba, brillando sus ojos de contento. Su mamá descubrió que podía hacer la bolsa más grande o mas pequeña. Cuando sus enemigos la persiguen, ella puede saltar junto a su bebé hasta llegar a protegerse en los matorrales. Entonces con sus cortos brazos, sacar al pequeño afuera. El enemigo podría seguirle a ella y el bebé estaría a salvo. Después que la señora canguro tuvo su bolsa todos sus primos, los wallabies, el wallaroos, y el pequeño canguro ratón, querían la bolsa también. Así que ella mandó un mensaje al Espíritu Dorado, preguntándole si él tenía bolsas para ellos. El Espíritu Dorado envió su palabra de que pediría a los espíritus de los pastos, que hicieran uno para cada valiente y generosa madre de la familia de los Canguros.

Kahani Animalec

Page 13: Oceanía

REFLEXIÓNLa fábula cuenta con varios valores, entre ellos la solidaridad, empatía y la generosidad que presenta la mamá canguro al ayudar al viejo ciego y hacerlo sentir mejor. Otro valor presente es el amor pues la mamá canguro tenía un gran afecto por su hijo, pues siempre quería protegerlo y lo mejor para él.

Page 14: Oceanía

El BoomerangAnónimo

Una noche, algunos aborígenes estaban sentados cerca de un arroyo y miraban brillar la Luna nueva en el cielo. - Oh! La luna se parece exactamente a un boomerang, exclamó uno de los niños Hace mucho tiempo atrás en el mundo, antes que el hombre fuera como es ahora, Byamee, el gran espíritu, escuchó al kanguroo, al águila el Emu y al Koala conversando juntos. Los animales en esos remotos tiempos pasados eran mucho más veloces y fuertes de lo que son hora, y cada uno de ellos empezó a pensar que eran tan poderosos como el propio Byamee. Byamee organizó una competencia invitando a todos a participar en ella. Y el mismo sería el último. Al kanguroo le tocó el primer turno. El dio un inmenso salto y paso por sobre el árbol más alto. Entonces el águila expandiendo sus grandes alas voló tan alto que solo Byamee podía verle. El próximo fue el Emu. Estiró sus tremendas piernas y corrió tan rápido, que solo un delicado ojo podía seguirle. Vino entonces el turno del Koala. Escaló hasta la punta del más alto eucalipto, manteniéndose firme con sus pequeñas garras. Cuando cada uno de ellos hizo lo mejor posible, esperaron ansiosos para ver que Byamee podría hacer. Ellos le vieron ir hacia el fuego y cuidadosamente elegir el boomerang mas largo a su alcance. Lo tomó firmemente en su mano por un momento, y entonces lo tiró con tal fuerza que llegó al cielo y ahí permaneció. Byamee fue el más grande entre todos ellos. Y así es como la luna llegó al cielo".

Kahani Animalec

Page 15: Oceanía

REFLEXIÓN

En esta fabula se encontraron diferentes valores que dejan una enseñanza al lector. Por ejemplo, la determinación del canguro, el águila y el koala para demostrar sus habilidades y ser nombrados los máspoderosos; ya que según ellos eran los mas veloces y fuertes. Así mismo, se encontró el valor de respeto al ser aceptado por los animales que la competencia fue ganada por Byamee, siendo él más poderoso de todos ellos.

Page 16: Oceanía

Muchas veces hay que encajar un buen golpe para descubrir quiénes somos en realidad... Es doloroso, pero merece la pena. Los seres vivos no podemos vivir sin agua. ¿Qué pasará cuando este preciado bien empiece a escasear...?

Los aborígenes de una aldea australiana tenían sus corazones tan endurecidos que no hacían ni caso a Kubu, un chico huérfano y mudo que vagaba por las calles mendigando. Así es que Kubu se encaramaba a los árboles, sus únicos amigos, desde donde veía el horizonte teñirse de colores hermosos y así olvidaba el hambre y la sed.

Un buen día, todos se fueron de caza, pero antes escondieron sus provisiones, y sobre todo el agua, para que el huérfano no pudiera quitársela. Pero cuando Kubu se quedó solo en la aldea, un árbol comenzó a mover sus ramas de forma extraña.

ORO LÍQUIDOAnónimo

Page 17: Oceanía

Kubu entendió su lenguaje y se aproximó hasta el tronco, donde descubrió el escondite secreto de los aldeanos. Se dio un buen festín y después se subió al árbol.

Cuando regresaron los aborígenes se pusieron tan furiosos que treparon hasta el huérfano y le lanzaron al vacío y cuando Kubu despertó estaba en el suelorodeado de rostros expectantes. No entendía por qué le miraban así, hasta que se dio cuenta de que su cuerpo estaba cubierto de pelo y de que se había convertidoen un pequeño oso.

El espíritu de los árboles le dio el don de ser el único animal que no necesita aguapara vivir. Y por eso se le llama koala: "el que no necesita agua".

Y Colorín colorado.Casa Asia

Page 18: Oceanía

REFLEXIÓNAmistad.El afecto se puede definir como el afecto, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato. En este cuento podemos ver la amistad que compartían Kubu y los arboles, sus únicos amigos. Cuando Kubu se encuentra en problemas el cuenta con el apoyo de los arboles, los cuales lo convierten en Koala para que ya no tenga mas sed. Y eso exactamente lo que debemos aprender sobre la amistad, apoyar a nuestros amigos en las buenas y en las malas. Respeto hacia la naturaleza-mito australianoEn este cuento, la “Madre Serpiente” enseña a los humanos que nuestro papel es cuidar el equilibrio que existe en la naturaleza. También enseña que si no cumplimos nuestro papel como guardianes de la naturaleza tendremos que pagar las consecuencias.

Page 19: Oceanía

Criaturas míticas de AustraliaAnónimo

Atrás en los distantes días lejanos de la Edad del Sueño, el hijo del líder de una atrevida tribu guerrera se puso en marcha un día en busca de un presente para una doncella. No bastaba con algo corriente; las horas pasaban, hasta que llegó a una gran charca en la que retozaba felizmente un pequeño animal asombroso. Usando su red, el joven capturó pronto a la extraña bestia.Por la forma, recordaba a un ternero o a un potro, pero su cabeza era parecida a la de un bulldog, con un hocico desafilado y amplias fauces repletas de diminutos dientes. Su cola con aletas era larga y aplanada, sus ojos brillaban como antorchas, y su cuerpo estaba recubierto con un mosaico de escamas iridiscentes. Deleitado, el joven volvió a casa con este maravilloso animal.Sin embargo, el sabio líder de la tribu quedó horrorizado. Le ordenó a su hijo que volviera a llevar al animal a la charca, pues se trataba de un cachorro de bunyip, y cualquiera que se precipitara a raptar uno de ellos tendría que enfrentarse pronto con la terrible cólera de su madre.Pero ya era demasiado tarde. Un espantoso rugido como el de todas las tormentas de relámpagos del verano a la vez hizo eco por la tierra, y la gente temerosa vio que los ríos y los lagos se habían levantado, sumergiendo los valles y las llanuras en una inundación completamente arrolladora. En un éxodo desesperado, la tribu salió corriendo a las montañas, pero el hijo del líder aún no había renunciado al pequeño dragón de agua.

Page 20: Oceanía

De repente, una enorme sombra negra cayó sobre la gente que huía. Era el bunyip madre, una inmensa imagen de escamas brillantes, dientes rapaces y una rabia de reptil monstruosa.Finalmente, dándose cuenta de su desmesurada locura, el joven abrió los brazos para liberar al cachorro de bunyip – pero ya no eran brazos. Se habían convertido en un par de alas con plumas. Dio un grito de terror, pero su grito no era el de un hombre. En su lugar, era el triste graznido de un extraño nuevo pájaro con cuello largo y delgado, pico rubí y plumaje tan negro como la sombra de la madre bunyip. Miró a sus compañeros y vio que también estaban transformados.Al fin, la madre bunyip volvió con su cría, y las aguas volvieron a su antiguo nivel, dejando atrás lo que una vez había sido una tribu de humanos, pero que ahora era una bandada de cisnes negros, la primera que se había visto en el mundo.

Tejiendo el Mundo

Page 21: Oceanía

REFLEXIÓNRespetoEl respeto es reconocer, apreciar y valorar a los demás; tomando en cuenta sus virtudes y derechos. En este cuento se puede representar el valor de respeto por parte del sabio líder de la tribu, ya que él pudo darse cuenta de como el hijo líder había capturado a la bestia sin pensar en las consecuencias. El sabio de la tribu reconoce el valor de la bestia pequeña, tanto para su propia madre como para toda la naturaleza.

Page 22: Oceanía

LA SERPIENTE DEL ARCO IRISAnónimo

Todo el mundo estaba dormido. Todo estaba quieto, nada se movía, nada crecía. Los animales dormían bajo la tierra. Un día, la Serpiente del Arco Iris, o Serpiente Madre, se despertó y subió a la superficie de la tierra. Apartó todo lo que estaba en su camino y creó enormes cadenas montañosas y gargantas mientras reptaba a través de todo el país. Cuando se sintió cansada, se enrolló y descansó. Después de haber estado en todos los lugares regresó y llamó a las ranas. Cuando estas salieron, sus rechonchos estómagos estaban llenos de agua. La Serpiente del Arco Iris las hizo cosquillas y las ranas rieron. El agua salió de sus estómagos y llenó los caminos que la serpiente había abierto. Así es como se crearon los ríos y los lagos. Entonces la hierba y los árboles comenzaron a crecer y llenaron la tierra de vida.La Serpiente del Arco Iris es considerada la moradora de los charcos y controla la fuente de vida más preciada, el agua. Algunas veces es la impredecible Serpiente del Arco Iris, que compite con el siempre fiable Sol, la que llena las reservas de agua, formando los barrancos y los profundos canales mientras que se desliza a través de la tierra, permitiendo la recaudación y la distribución del agua.

Cairnsunlimited

Page 23: Oceanía

REFLEXIÓNResponsabilidad. El valor de la responsabilidad es cuando una persona cumple con su deber y asume las consecuencias. En este entretenido cuento el valor de la responsabilidad se ve representado en la Serpiente del Arco Iris que cumple con su deber de distribuir agua a través de la tierra. La manera en la que logra ser la moradora de los charcos y controladora del agua le da un mayor compromiso con toda la humanidad, ya que el agua es la fuente mas preciada de la tierra.

Page 24: Oceanía

LA LEYENDA DEL CANGUROAnónimo

Muchas son las leyendas que se refieren al canguro. Cuando llegó a Australia con sus compañeros en la canoa de la Ballena, sus patas tenían todas la misma longitud. Se desplazaba sobre las cuatro patas, como lo hacen los dingos. Una generación sucedía a la anterior y aún el Canguro recorría las llanuras utilizando sus cuatro patas, como era normal.

Entonces llego el Hombre cazador, deseoso de carne, con armas amenazadoras que disparaban lanzas que podían viajar más rápido que cualquier animal de cuatro patas.

El Canguro descansaba a la sombra de un árbol cuando sus sensibles oidosrecogieron el sonido de algo que se acercaba a hurtadillas. Se puso en pie y vió que era un Hombre, que el Hombre tenía un arma contra la que estaba completamente indefenso. Lo único que podía hacer era alejarse lo más rápido posible. El Canguro había observado que la criatura que le amenazaba con dicho arma sólo tenía dos patas. Se sintió confiado de que sus cuatro patas le alejarían del peligro sin dificultad.

Cairnsunlimited

Page 25: Oceanía

Había subestimado a su enemigo. El Hombre resultó ser veloz y fuerte. Sus dos patas eran más largas que las del Canguro y los músculos más fuerte. Soportaron la carrera del Hombre durante horas. No importaba lo que se esforzara, el Canguro era incapaz de aumentar la distancia. Le salvó la puesta de sol y la oscuridad que cayó sobre la tierra.

Agotado por el esfuerzo, el Canguro se dejó caer sin fuerzas al suelo. Al rato levantó la cabeza. Una brillante luz apareció entre las sombras. El Hombre había encendido un fuego para calentarse en la fría noche. Con precaución, el Canguro se distanció un poco, se puso de pié y de puntillas se alejó de la reveladora luz del campamento. Para no hacer ningún ruido, se sostuvo sobre sus patas traseras y de esta manera consiguió escapar.

Al cabo del rato se dio cuenta de que estaba utilizando dos patas en vez de cuatro, tal y como el Hombre había hecho durante la larga persecución. Era una sensación extraña. Experimentó más allá y se dio cuenta de que podía cubrir más terreno saltando en vez de andando o corriendo. Utilizando su cola para equilibrarse, descubrió que podía saltar más lejos, mucho más lejos de lo que el hombre cubría con sus zancadas. Fue una experiencia muy estimulante y lo ha seguido haciendo hasta el día de hoy.

Utilizada sus patas delanteras y pezuñas poco. Finalmente éstas se hicieron más cortas, mientras que sus patas delanteras se hacían más fuertes y así se han mantenido hasta nuestros días.

Page 26: Oceanía

REFLEXIÓNLa perseverancia

Perseverancia es alcanzar lo propuesto y buscar soluciones a las dificultades. En este cuento se identifico que el Canguro tuvo un esfuerzo continuo para ser mejor en todos los aspectos después de haber conseguido escapar del Hombre. Por ejemplo, en ves de continuar con sus habilidades normales, el Canguro decidió utilizar únicamente sus patas traseras, dándose cuenta que saltando cubría mas territorio que andando o corriendo; además utilizando su cola él pudo superar el obstáculo del balance.

Page 27: Oceanía

CANCIONESPōkarekare Ana

Canción tradicional (Maorí)Paraire Tomoana

Pōkarekare ana ngā wai o Rotorua,Whiti atu koe hine marino ana e.

(Chorus)E hine e hoki mai ra.

Ka mate a au ki te aroha e.

Tuhituhi taku reta tuku atu taku rīngi,Kia kite tō iwi raru raru ana e.

Whati whati taku pene ka pau aku pepa,Ko taku aroha mau tonu ana e.

E kore te aroha e maroke i te rā,Mākūkū tonu i aku roimata e.

Las aguas del lago Rotorua estánembravecidas

Las aguas del lago Rotorua estánembravecidas*

Pero se calmarán cuando las cruces.

TRADUCCIÓN

Las aguas del lago Rotorua estánembravecidas

(Estribillo)Vuelve hacia mí, querido mío,

Me muero de pena.

Escribí cartas y di mi teléfonoPara que tu pueblo supiera de mi angustia

Mi lápiz está destrozado y ya no me quedapapel

Pero mi pena aún está aquí, muy constante.

Mi pena no la podrá secar el sol,Mis lágrimas seguirán vertiendo.

http://www.youtube.com/watch?v=ukyy1mQr0po

Awanderingministrelli

Page 28: Oceanía

REFLEXIÓN

La canción refleja la angustia que siente una persona al perder a alguien y el vacío que se crea al no tener lo que antes se tenía. Igualmente, se refleja la esperanza de las personas que a pesar de que esa persona se ha ido, escribe cartas y da su teléfono para ir en busca de su felicidad.

Page 29: Oceanía

Antes del HakaJames Joyce

Antes de que el equipo realize el Haka, el lider, normalmente un All Black de descendencia Maorí, instigará el Haka e incitar a los otros miembros con lo siguiente:

Version en Maorí (Maori Version)Ringa pakiaUma tirahaTuri whatiaHope whai akeWaewae takahia kia kinohoki

Traducción en Español (Spanish Translation)Golpea las manos contra los muslosInfla el pechoDobla las rodillasSiguecon la caderaGolpea tus pies contra el suelo lo más fuerte que puedas

Lyrics Translate

Page 30: Oceanía

La Letra del Haka de los All BlacksLa pronunciación Maorí se divide en sílabas que contienen solo una vocal. Las vocalesMaorí se pronuncian igual que en español. La WH se pronuncia casi como una F.

Versión en Maorí (Maori)Ka mate! Ka mate! Ka ora! Kaora!Ka mate! Ka mate! Ka ora! Kaora!Tenei te tangata puhuruhuruNana nei i tiki maiWhakawhitite raA upa... ne! ka upa... ne!A upane kaupane whiti te ra!Hi!!!

Traducción en Español (Spanish)Muero! Muero! Vivo! vivo!Muero! Muero! Vivo! vivo!Este es el hombre peludo*Que trajo el solY lo hizo brillar de nuevoUn paso hacia arriba!Otro paso hacia arriba!Un paso hacia arriba, otro...el Sol brilla!*Para los maoríes peludo equivale a valiente

Page 31: Oceanía

REFLEXIÓN

La canción refleja la valentía de los hombres que lograron traer al Sol y lo hicieron brillar. Podemos ver que es muy importante tener valentía y vencer los obstáculos para poder lograr nuestras metas. Igualmente, la canción muestra la perseverancia que los hombres necesitan para poder lograr las cosas y ser superiores a los demás; hacer la diferencia y resaltar entre los demás.

http://www.woodward.cl/nzhaka.htm

http://www.youtube.com/watch?v=tdMCAV6Yd0Y

Page 32: Oceanía

“CUBITOS DE HIELO”

Anónimo

Edad: De 8 a 16 añosDuración: 2- -3 minutosOrganización: Una disposiciónMaterial: Un cubito para cada grupo

Descripción:

Los participantes forman grupos de tres o cuatro jugadores. A cada uno de ellos se les facilita un cubito de hielo. Tienen que intentar deshacerlo lo más rápido posible utilizando únicamente las manos. Un jugador no puede retenerlo más de cinco segundos.

Observaciones:En invierno es preferible no jugarlo...¡o usar unos buenos guantes!

Paidotribo-EBooks

JUEGO

Page 33: Oceanía

REFLEXIÓN

“Cubitos de Hielo” es un juego originario de Australia donde a causa de las altas temperaturas los niños se veían obligados a jugar con materiales frescos, como lo es el hielo y el agua. Este juego se enfoca en el trabajo en equipo, ya que todos los jugadores tienen cierta responsabilidad y participación para asi lograr un propósito en común: derretir el hielo en el menor tiempo posible. Ademas, se encontró que mediante la colaboración de las capacidades, creatividad y esfuerzo de cada jugador, es posible organizarse y lograr el triunfo.

Page 34: Oceanía

CONCLUSIÓN

Esperamos y después de haberte adentrado en la cultura de Oceanía hayas aprendido que asi como en México aprendemos valores, en otras partes del mundo también son aprendidos por diferentes medios como cuentos, canciones, y hasta juegos. Nos dimos cuenta que una de las cosas más importantes que podemos aprender de la cutura de Oceanía es a cuidar el medio ambiente y a respetar a la naturaleza. Asimismo, esperamos que lo que hayas aprendido del medio ambiente lo apliques en tu vida diaria para mejorar la ecología de tu comunidad.

Page 35: Oceanía

• "CUENTOS EMPITUCADOS." : Junio 2010. Web. 20 Feb. 2012. <http://cuentosempitucados.blogspot.com/2010_06_01_archive.html>.

• "El Koala Y El Arcoiris." Jk-cuentos-populares. Web. <http://jk-cuentos-populares.blogspot.mx/2011/12/el-koala-y-el-arco-iris-cuento.html>.

• Kahani Animalec. Web. <http://kahani.animalec.com/oceania.html>.• "Casa Asia." Casa Asia. Web. 08 May 2012.

<http://www.casaasia.es/actividad_infantil/detalle?id=18007>.• "Tejiendo El Mundo." Tejiendo El Mundo. Web. 08 May 2012.

<http://tejiendoelmundo.wordpress.com/2011/02/07/la-leyenda-del-bunyip-y-los-cisnes-negros/>.

• "Aborígenes." Web. <http://www.cairnsunlimited.com/es/aborigenes.htm>.

• Imágenes tomadas de www.google.com ”Oceanía” ”Arcoíris” ”Lunay estrellas”

FUENTES

Page 36: Oceanía

BANDERAS DE OCEANÍA