OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la...

123
OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE LOS CURSOS DE QUIMICA I DE LA ESCUELA DE QUIMICA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA (PERTINENCIA Y APROPIACION DE CONCEPTOS) MONICA ELVIRA MEDINA ARIAS CAROLINA THOUMY QUINTERO UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA FACULTAD DE TECNOLOGIAS ESCUELA DE TECNOLOGIA QUIMICA PEREIRA 2006

Transcript of OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la...

Page 1: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE LOS CURSOS

DE QUIMICA I DE LA ESCUELA DE QUIMICA DE LA

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA

(PERTINENCIA Y APROPIACION DE CONCEPTOS)

MONICA ELVIRA MEDINA ARIAS

CAROLINA THOUMY QUINTERO

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA FACULTAD DE TECNOLOGIAS

ESCUELA DE TECNOLOGIA QUIMICA PEREIRA

2006

Page 2: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE LOS CURSOS

DE QUIMICA I DE LA ESCUELA DE QUIMICA DE LA

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA

(PERTINENCIA Y APROPIACION DE CONCEPTOS)

MONICA ELVIRA MEDINA ARIAS CAROLINA THOUMY QUINTERO

TRABAJO DE GRADO Requisito para optar el titulo de Tecnólogo Químico

DIRECTOR JOSE RAUL LOAIZA MUÑOZ

Especialista en docencia universitaria Licenciado en áreas técnicas

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA FACULTAD DE TECNOLOGIAS

ESCUELA DE TECNOLOGIA QUIMICA PEREIRA

2006

Page 3: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

A mis padres: Tomás Rodrigo Medina S. y Maria Elena Arias V. que me

brindaron su amor y su apoyo incondicional.

A mis hermanos: Camilo, Jaime y Diana por estar conmigo.

A mi abuelos: José Constantino Medina F. y Maria Nini Vásquez H. que

aunque no estén viviendo, siempre vivirán en mi corazón.

A mis abuelos: Ramiro Arias Moncada y Blanca Alicia Salazar A. por ser

uno de los motivos mas grandes que tengo para salir adelante.

MONICA ELVIRA MEDINA ARIAS

Page 4: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

A mis padres: Henry Thoumy y Gloria Elsy Quintero por constante apoyo, por su paciencia y larga espera, la que no será en vano, pues los resultados tendrán que redundar en beneficio de esa espera y comprensión que han tenido conmigo. A mi hermano: Richard Thoumy Quintero A mi prima: Luz Dary A mi abuela: Elizabeth Por haber contribuido a que mis sueños sean en el momento una realidad. A los docentes: Reinaldo Marín y Rodrigo Londoño de quienes recibí esa energía positiva y credibilidad de mis aptitudes.

CAROLINA THOUMY QUINTERO

Page 5: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

AGRADECIMIENTOS

Los autores expresamos nuestros agradecimientos:

A José Raúl Loaiza Muñoz, quien como director del trabajo nos brindó su

asesoría y experiencia en el campo de la investigación.

A Los estudiantes de la Escuela de Química del primer semestre

académico de 2006, quienes son la esencia de este trabajo.

A Todas y cada una de las personas que de una u otra forma

contribuyeron al logro de nuestra meta.

A los miembros de la comunidad universitaria, en particular a los que

constituyen la sección de publicaciones y bienestar universitario quienes

fueron un gran apoyo en los momentos de ardua lucha.

A Todas aquellas personas y entidades que contribuyeron a la realización

de este trabajo.

Page 6: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

TABLA DE CONTENIDO

Pág.

INTRODUCCION .................................................................................................. 1

1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ......................................................... 2

2 JUSTIFICACION......................................................................................... 3

3 OBJETIVOS .................................................................................................. 4

3.1 OBJETIVO GENERAL ........................................................................... 4

3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS ................................................................ 4

4 REFERENTE TEORICO ................................................................................ 5

5 METODOLOGIA .......................................................................................... 12

6 TABULACION DE RESULTADOS ............................................................ 15

7 ANALISIS DE LAS ENCUESTAS ........................................................... 28

7.1 PRIMERA ENCUESTA ......................................................................... 28

7.2 SEGUNDA ENCUESTA ....................................................................... 48

7.3 ENCUESTA FINAL .............................................................................. 64

8 ANALISIS DE RESULTADOS ................................................................. 77

8. CONCLUSIONES ........................................................................................ 87

9 RECOMENDACIONES ............................................................................... 90

BIBLIOGRAFIA .................................................................................................. 95

ANEXOS .............................................................................................................. 97

Page 7: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

ANEXOS

Pág.

ANEXO 1: PRIMERA ENCUESTA .................................................................... 97

ANEXO 2: SEGUNDA ENCUESTA ................................................................ 100

ANEXO 3: ENCUESTA FINAL ...................................................................... 103

ANEXO 4: PROGRAMA DE QUIMICA I ...................................................... 106

Page 8: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

LISTA DE FIGURAS

Pág.

Figura 1. PORCENTAJE DE LA EXPRESION DE LAS EXPECTATIVAS DE LOS ESTUDIANTES CON RESPECTO AL LABORATORIO. ...... 29

Figura 2. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE COMPRENDE EL OBJETIVO QUE SE PRETENDE AL REALIZAR UN LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL. ........................................... 30

Figura 3. PORCENTAJE DE LOS TEMAS EN LOS QUE PRESENTAN DIFICULTAD LOS ESTUDIANTES. ....................................................... 31

Figura 4. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE MANIFIESTA POSEER LOS FUNDAMENTOS NECESARIOS PARA REALIZAR LAS PRACTICAS DE LABORATORIO. .................................................. 32

Figura 5. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE MANIFIESTA SER CONCIENTE DEL ¿POR QUE? Y EL ¿PARA QUE? DE CADA UNO DE LOS PASOS QUE SE REALIZAN EN LA PRACTICA DE LABORATORIO. ......................................................................................... 33

Figura 6. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE VALORA MAS EL COMPONENTE PRACTICO QUE EL COMPONENTE TEORICO. ...... 34

Figura 7. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE MANIFIESTA UNA RELACION DE FENOMENOS DEL LABORATORIO CON SITUACIONES DE LA VIDA COTIDIANA. ........................................ 35

Figura 8. PORCENTAJE DE LAS EXPECTATIVAS DE LOS ESTUDIANTES CUANDO ASISTEN A UN ESPACIO ACONDICIONADO PARA REALIZAR PRACTICAS DE QUIMICA. 36

Figura 9. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE CONSIDERA QUE HAY UNA EXPLICACION DEL TEMA DE LABORATORIO CON EL TIEMPO SUFICIENTE. ...................................................................... 37

Figura 10. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE CONSIDERA NECESARIAS LAS FICHAS DE PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR LAS PRACTICAS DE LABORATORIO. ............................. 38

Page 9: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

Figura 11. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE CREE QUE SE EJERCE UN IMPACTO AMBIENTAL NEGATIVO CADA VEZ QUE SE REALIZA UNA PRACTICA DE LABORATORIO. ................. 39

Figura 12. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE CONSIDERA QUE EL LABORATORIO ES UN LUGAR PELIGROSO. ................................ 40

Figura 13. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE CONSIDERA LA EXISTENCIA DE RIESGOS EN EL LABORATORIO. ......................... 41

Figura 14. PORCENTAJE DEL GRADO DE CONCIENTIZACION ANTES DE REALIZAR LA PRACTICA DE LABORATORIO. .............. 42

Figura 15. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE AL LEER LA GUIA DE LABORATORIO ENTIENDE LO QUE SE VA A REALIZAR. ....... 43

Figura 16. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE CONSIDERA QUE LOS CONCEPTOS IMPARTIDOS EN CLASE DEBEN SER TENIDOS EN CUENTA AL MOMENTO DE REALIZAR UNA PRACTICA DE LABORATORIO. .............................................................. 44

Figura 17. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE CONSIDERA IMPORTANTE EL INFORME DE LABORATORIO PARA EL APRENDIZAJE DE LA QUIMICA. ......................................................... 45

Figura 18. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE CREE QUE FALTARON PRACTICAS DE LABORATORIO POR INCLUIR EN EL CURSO Y DE COMO MEJORARLAS. ................................................ 46

Figura 19. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE CONSIDERA QUE EXISTE UN TIEMPO PRUDENCIAL PARA LA REALIZACION DE LAS PRACTICAS DE LABORATORIO. .................................................. 47

Figura 20. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE DICE HABER RECIBIDO LAS INDICACIONES NECESARIAS ANTES DE LA PRACTICA DE LABORATORIO. .............................................................. 48

Figura 21. PORCENTAJE DEL CUMPLIMIENTO DE LAS EXPECTATIVAS DE LOS ESTUDIANTES CON RESPECTO AL LABORATORIO. ......................................................................................... 49

Figura 22. PORCENTAJE DEL GRADO DE CONCIENTIZACION DE LOS ESTUDIANTES AL REALIZAR LA PRACTICA DE LABORATORIO. ......................................................................................... 50

Figura 23. PORCENTAJE DE LOS TEMAS EN LOS QUE PRESENTAN DIFICULTAD LOS ESTUDIANTES. ....................................................... 51

Page 10: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

Figura 24. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE MANIFIESTA POSEER LOS FUNDAMENTOS NECESARIOS PARA REALIZAR LAS PRACTICAS DE LABORATORIO. .................................................. 52

Figura 25. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE VALORA MAS EL COMPONENTE PRACTICO QUE EL COMPONENTE TEORICO. ...... 53

Figura 26. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE VE RELACION DE FENOMENOS DEL LABORATORIO CON SITUACIONES DE LA VIDA COTIDIANA. .................................................................................. 54

Figura 27. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE CONSIDERA IMPORTANTES LAS PRACTICAS DE LABORATORIO DENTRO DEL PROCESO DE APRENDIZAJE. ........................................................ 55

Figura 28. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE CONSIDERA QUE HAY UNA EXPLICACION DEL TEMA DE LABORATORIO CON EL TIEMPO SUFICIENTE. ...................................................................... 56

Figura 29. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE CONSIDERA NECESARIAS LAS FICHAS REPROCEDIMIENTO PARA REALIZAR LAS PRACTICAS DE LABORATORIO. ............................. 57

Figura 30. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE CONSIDERA LA EXISTENCIA DE RIESGOS EN EL LABORATORIO. ........................ 58

Figura 31. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE CONOCE LOS RIESGOS A LOS QUE ESTAN EXPUESTOS Y SABE AFRONTARLOS EN EL LABORATORIO. .............................................. 59

Figura 32. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE CONSIDERA .IMPORTANTE EL INFORME DE LABORATORIO PARA EL APRENDIZAJE DE LA QUIMICA .......................................................... 60

Figura 33. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE CONSIDERA QUE EXISTE UN TIEMPO PRUDENCIAL PARA LA REALIZACION DE LAS PRACTICAS DE LABORATORIO. ................................................... 61

Figura 34. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE CONSIDERA NECESARIO IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS LUDICAS Y/O DIDACTICAS EN LAS PRACTICAS DE LABORATORIO. ................. 62

Figura 35. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE CREE QUE FALTARON PRACTICAS DE LABORATORIO POR INCLUIR EN EL CURSO Y DE COMO MEJORARLAS.........................................................63

Page 11: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

Figura 36.PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE DICE HABER RECIBIDO LAS INDICACIONES NECESARIAS ANTES DE LA PRACTICA DE LABORATORIO ............................................................... 64

Figura 37. PORCENTAJE DEL CUMPLIMIENTO DE LAS EXPECTATIVAS DE LOS ESTUDIANTES CON RESPECTO AL LABORATORIO. ......................................................................................... 65

Figura 38. PORCENTAJE DEL GRADO DE CONCIENTIZACION DE LOS ESTUDIANTES AL REALIZAR LA PRACTICA DE LABORATORIO.......................................................................................... 66

Figura 39. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE MANIFIESTA POSEER LOS FUNDAMENTOS NECESARIOS PARA REALIZAR LAS PRACTICAS DE LABORATORIO. .................................................. 67

Figura 40.PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE VALORA MAS EL COMPONENTE PRACTICO QUE EL COMPONENTE TEORICO. ...... 68

Figura 41. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE VE RELACION DE FENOMENOS DEL LABORATORIO CON SITUACIONES DE LA VIDA COTIDIANA. .................................................................................. 69

Figura 42. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE CONSIDERA IMPORTANTES LAS PRACTICAS DE LABORATORIO DENTRO DE PROCESO DE APRENDIZAJE. .......................................................... 70

Figura 43. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE CONSIDERA QUE HAY EXPLICACION DEL TEMA DE LABORATORIO CON EL TIEMPO SUFICIENTE. ............................................................................. 71

Figura 44. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE CONSIDERA NECESARIAS LAS FICHAS DE PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR LA PRACTICA DE LABORATORIO. ................................... 72

Figura 45. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE CONSIDERA LA EXISTENCIA DE RIESGOS EN EL LABORATORIO. ........................ 73

Figura 46. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE CONSIDERA QUE REFORZARON CONCEPTOS AL ELABORAR EL INFORME DE LABORATORIO. ......................................................................................... 74

Figura 47. PORCENTAJE DE COMO PERCIBEN LOS ESTUDIANTES LAS ESTRATEGIAS DIDACTICAS IMPLEMENTADAS EN LAS PRACTICAS DE LABORATORIO. ........................................................... 75

Page 12: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

Figura 48. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE CREE QUE FALTARON PRACTICAS DE LABORATORIO POR INCLUIR E EL CURSO. ........................................................................................................ 76

Page 13: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

1

INTRODUCCION

Este trabajo consiste en observar la pertinencia de los trabajos

prácticos en los cursos de Química I del programa de Tecnología Química

de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las

prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y que tan

significativo llega a ser este aprendizaje para los estudiantes.

Para lograr el objetivo de esta investigación, se realizaron tres

cuestionarios, cada uno con preguntas cerradas y abiertas, aplicados en el

transcurso del primer semestre académico del 2006, los cuales

examinarán cada uno de nuestros objetivos a realizar, servirán para el

análisis de resultados, donde se podrán evaluar aspectos como el

aprendizaje significativo, la actitud del estudiante frente a los trabajos

prácticos, conceptualización y otros aspectos inherentes a esta

investigación, tratando de identificar las carencias y dificultades del

estudiante durante el curso, la correlación que este maneja de los temas

de clase con las prácticas de laboratorio y mirando siempre su actitud

frente a ellas.

Page 14: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

2

1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En la Universidad Tecnológica de Pereira en el programa de Tecnología

Química, se imparte el curso de Química I a los estudiantes de primer

semestre, el cual consta de la teoría conjuntamente con las prácticas de

laboratorio, donde el proceso de aprendizaje significativo de los

estudiantes se ve interrumpido por aplicar en el laboratorio las llamadas

“recetas de cocina”, sin ser concientes de la interrelación que existe ente

el componente teórico y el práctico, por lo cual se hace necesario

determinar y caracterizar aspectos de la pertinencia entre las prácticas

de laboratorio en los programas de Química I de la Escuela de Química de

la Universidad Tecnológica de Pereira y el contenido teórico impartido a

los estudiantes dentro del mismo curso identificando que tan significativo

le resulta a cada estudiante las sesiones de laboratorio en el aprendizaje

de los conceptos que les son transmitidos por el profesor.

Page 15: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

3

2 JUSTIFICACION

Consideramos importante revisar la forma como se llevan a cabo las

prácticas de laboratorio y su articulación con la parte teórica de la

asignatura Química I y si realmente hay un aprendizaje significativo en

los estudiantes de esta materia. Teniendo en cuenta lo anterior, Ausubel

plantea que debe existir un concepto previo para enlazarse con los

recientemente adquiridos y así formarse una estructura cognitiva en el

estudiante. De acuerdo a los resultados académicos, son diferentes

factores los que influyen, y por esto el proceso se ve interrumpido. Esta

teoría nos permitirá emitir un juicio acerca de las bases adquiridas en el

área científica del estudiante en cursos previos a la educación superior y

así observar y entender la pertinencia de los trabajos prácticos de los

cursos de Química I de la Escuela de Química de la Universidad

Tecnológica de Pereira.

Page 16: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

4

3 OBJETIVOS

3.1 OBJETIVO GENERAL

Describir la pertinencia de las prácticas de laboratorio en los programas

de Química I, de la Escuela de Química de la Universidad Tecnológica de

Pereira, con el contenido teórico impartido a los estudiantes dentro del

mismo curso e identificar que tan significativo le resulta a cada

estudiante las sesiones de laboratorio en el aprendizaje de los conceptos

que les son transmitidos por el profesor.

3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

- Identificar las principales dificultades que tienen los estudiantes

cuando se enfrentan a un laboratorio de química general.

- Observar la correlación entre los temas de clase y los trabajos

prácticos propuestos a los estudiantes.

- Observar la actitud de los estudiantes de Química I de la Escuela de

Química de la Universidad Tecnológica de Pereira frente a los trabajos

prácticos.

- Observar que tan significativos pueden llegar a ser los trabajos

prácticos para el aprendizaje de los conceptos impartidos dentro del

curso de Química I.

Page 17: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

5

4 REFERENTE TEORICO

En nuestra investigación (cualitativa) vamos a tratar dos temas de gran

importancia como los son: el aprendizaje significativo, y el papel que

juegan las prácticas de laboratorio dentro del aprendizaje de la química.

David Paúl Ausubel es un psicólogo que ha dado grandes aportes al

constructivismo, el principal aporte es su modelo de enseñanza por

exposición, para promover el aprendizaje significativo en lugar del

aprendizaje de memoria. Estima que aprender significa comprender y para

ello es condición indispensable tener en cuenta lo que el estudiante ya

sabe sobre aquello que se quiere enseñar. Propone la necesidad de diseñar

para la acción docente lo que llama organizadores previos, una especie de

puentes cognitivos, a partir de los cuales los estudiantes puedan

establecer relaciones significativas con los nuevos contenidos. Defiende

un modelo didáctico de transmisión - recepción significativa, que supere

las deficiencias del modelo tradicional, al tener en cuenta el punto de

partida de los estudiantes y la estructura y jerarquía de los conceptos.

Para Ausubel lo fundamental, por lo tanto, es conocer las ideas previas de

los estudiantes. Propone para ello la técnica de los mapas conceptuales

que es capaz de detectar las relaciones que los estudiantes establecen

entre los conceptos.

Page 18: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

6

De acuerdo al aprendizaje significativo, los nuevos conocimientos se

incorporan en forma sustantiva en la estructura cognitiva del alumno. Esto

se logra cuando el estudiante relaciona los nuevos conocimientos con los

anteriormente adquiridos; pero también es necesario que el alumno se

interese por aprender lo que se le esta mostrando. Dentro de las ventajas

de este encontramos:

• Produce una retención más duradera de la información.

• Facilita el adquirir nuevos conocimientos relacionados con los

anteriormente adquiridos de forma significativa, ya que al estar claros

en la estructura cognitiva se facilita la retención del nuevo contenido.

• La nueva información al ser relacionada con la anterior, es guardada en

la memoria a largo plazo.

• Es activo, pues depende de la asimilación de las actividades de

aprendizaje por parte del alumno.

• Es personal, ya que la significación de aprendizaje depende de los

recursos cognitivos del estudiante.

Se deben tener en cuenta varios aspectos para lograr el aprendizaje

significativo:

1) Significatividad lógica del material: el material que presenta el maestro al estudiante debe estar organizado, para que se de una construcción de conocimientos.

Page 19: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

7

2) Significatividad psicológica del material: que el alumno conecte el nuevo conocimiento con los previos y que los comprenda. También debe poseer una memoria de largo plazo, porque de lo contrario se le olvidará todo en poco tiempo.

3) Actitud favorable del alumno: ya que el aprendizaje no puede darse si el alumno no quiere. Este es un componente de disposiciones emocionales y actitudinales, en donde el maestro solo puede influir a través de la motivación (10).

La metodología de la motivación adecuada de los estudiantes en la

enseñanza de la química es muy importante para el éxito final del proceso

docente (5).

Según nuestro enfoque pedagógico (Ausubel), el aprendizaje es

considerado como un proceso de modificación relativamente permanente

del modo de actuación del estudiante, que modela y remodela su

experiencia en función de su adaptación a los contextos en los que se

concreta el ambiente con el que se relaciona, ya sea en la escuela o en la

comunidad; modificación que es producida como resultado de su actividad

y su comunicación, y que no se puede atribuir solamente al proceso de

crecimiento y maduración del individuo.

Dentro de las aplicaciones pedagógicas que se pueden emplear para este

aprendizaje, se encuentran algunas como:

Page 20: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

8

• El maestro debe conocer los conocimientos previos del alumno, es

decir, se debe asegurar que el contenido a presentar pueda

relacionarse con las ideas previas, ya que al conocer lo que sabe el

alumno ayuda a la hora de planear.

• Organizar los materiales en el aula de manera lógica y jerárquica,

teniendo en cuenta que no solo importa el contenido sino la forma en

que se presenta a los alumnos.

• Considerar la motivación como un factor fundamental para que el

alumno se interese por aprender, ya que el hecho de que el alumno se

sienta contento en su clase, con una actitud favorable y una buena

relación con el maestro, hará que se motive para aprender.

• El maestro debe utilizar ejemplos, por medio de dibujos, diagramas o

fotografías, para enseñar los conceptos (10).

Las prácticas de laboratorio tal como son orientadas por los profesores

y/o planteadas por los textos no familiarizan a los estudiantes con la

metodología científica y no contribuyen al aprendizaje significativo de

conceptos (Payá 1991). La visión del método científico que ellas generan

sigue siendo demasiado simplista y conduce a creer que las teorías son

simples conjeturas que los alumnos pueden elaborar después de breves

periodos de trabajos de laboratorio y que pueden ser fácilmente

contrastadas por medio de observaciones directas, aceptándose o

rechazándose con base en experimentos aislados. Detrás de esta manera

Page 21: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

9

de orientar las prácticas de laboratorio, subyace en los profesores una

concepción sobre la naturaleza de la metodología científica marcada por el

inductivismo que infravalora la creatividad del trabajo científico, llevando

a los estudiantes a pensar que la ciencia consiste en verdades absolutas,

incontrovertibles y por consiguiente introduciendo rigidez e intolerancia

por otras opciones. En tales casos, la evaluación de las mismas, se reduce

a la manipulación de instrumentos o implementos de laboratorio y a la

presentación de informes escritos, descuidando aspectos claves del

trabajo científico tales como la identificación de problemas, el

reconocimiento de variables, la emisión de hipótesis, el diseño de

experimentos, el montaje experimental, la ejecución del experimento, la

obtención de resultados, etc.

Si bien la mayoría de trabajos en este campo han estado concentrados en

la educación secundaria, el problema se extiende al sector universitario

con consecuencias aun mas graves en la formación de profesionales que de

una u otra manera requieren para el ejercicio de su profesión un saber

químico a profundidad.

En nuestro país, se puede reconocer, en la enseñanza y el aprendizaje de

las ciencias y de la química en particular, el alto predominio en escuelas,

colegios y universidades del paradigma de transmisión-asimilación, es

decir, el predominio de la reproducción memorístico de conocimientos,

Page 22: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

10

muy ligado a una concepción del mundo altamente empirista y a una

concepción de la enseñanza y el aprendizaje de corte conductista

(Salcedo y otros 1991). Hemos encontrado, por ejemplo, concepciones de

los profesores de química sobre las prácticas de laboratorio que no

contribuyen al aprendizaje significativo de conceptos ni familiarizan al

estudiante con el trabajo científico (Salcedo, 1994) (7).

A partir de la ultima década se han adelantado investigaciones sobre

prácticas de laboratorio (PL), que permiten renovar los trabajos prácticos

tradicionales (Hodson, 1994). En este sentido se ha generado un amplio

consenso en torno a su orientación como actividad investigativa, donde se

parte del tratamiento de situaciones problemáticas de interés y se exigen

verdaderos programas de investigación conocidos y orientados por el

profesor.

El fundamento de la presente investigación (Salcedo, L; García, 1995) se

enmarca en: la visión constructivista de enseñanza aprendizaje por

investigación en donde los individuos y comunidades construyen “esquemas

conceptuales” para explicar los fenómenos naturales; las prácticas de

laboratorio como micro investigaciones basadas en el planteamiento de

situaciones problema y el papel relativo del experimento en la producción

del conocimiento científico. Este ultimo aspecto, considerado como un

medio, para evaluar la validez de una teoría científica previamente

Page 23: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

11

producida por actos creativos de abstracción e invención (Salcedo, L;

García, 1995) (8).

Page 24: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

12

5 METODOLOGIA

Para determinar el número de muestras y el número de estudiantes por

muestra, al universo de 90 estudiantes de la asignatura Química I del

programa de Tecnología Química de la Escuela de Química de la

Universidad Tecnológica de Pereira del primer semestre del 2006, se le

realizó un muestreo no probabilístico por conveniencia.

Grupo Población Muestra

1 23 5

2 27 8

3 19 5

4 21 5

Inicialmente encontramos cuatro grupos, lo que corresponde

estadísticamente a un universo de 90 estudiantes, por conveniencia a nivel

del estudio y para realizar los gráficos de control se tomará como mínimo

una muestra de 23 estudiantes, el muestreo se tomó aleatoriamente y se

le sugirió al estudiante el omitir el nombre para evitar el efecto halo.

Se eligió un delegado de clase el cuál se encargará de repartir a cinco

estudiantes de cada grupo respectivamente las encuestas.

Se elaboró un banco de preguntas, de donde se seleccionaron las

preguntas que conformaron el cuestionario 1. De este mismo banco de

Page 25: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

13

preguntas se elaboraron los cuestionarios 2 y 3. Los cuestionarios son

diferentes respecto al numero de preguntas, solo existe una mediana

semejanza entre las preguntas de cada cuestionario, se omitieron algunas

preguntas durante la realización de los cuestionarios 2 y 3 debido a

algunos aspectos que no se consideran relevantes. Estas preguntas

pretenden evaluar cada uno de los objetivos planteados en esta

investigación.

Tomando como referencia el artículo “Análisis de los trabajos prácticos

de Química general en un primer curso de universidad”1, se hará el análisis

desde el aspecto positivo, esto quiere decir, se ignoran las respuestas

neutras, también se tomarán en cuenta otros detalles citados en el

artículo como el efecto halo, y el aprendizaje significativo.

Después de la recolección de toda la información durante tres prácticas

no consecutivas en el semestre (semana 4, semana 8 y semana 16), se

procederá con el análisis de resultados.

En este análisis de resultados podremos valorar aspectos como:

aprendizaje significativo, actitud, conceptualización y otros aspectos 1 INSAUSTI, M. J. En: Revista de investigación y experiencias didácticas: Instituto de

Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona, España. Vol. 15, Nº 1

(Mar. 1997); p. 123 – 131.

Page 26: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

14

inherentes a esta investigación. Tratando de identificar las carencias y

dificultades del estudiante durante el curso, la correlación que este

maneja de los temas de clase con las prácticas de laboratorio, mirando

siempre su actitud frente a ellas.

Page 27: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

15

6 TABULACION DE RESULTADOS

PRIMERA ENCUESTA

1. ¿QUE EXPECTATIVAS TIENE USTED FRENTE A LAS PRACTICAS DE LABORATORIO QUE SE VAN A REALIZAR ESTE

SEMESTRE?

APRENDER ADQUIRIR EXPERIENCIA EN EL LABORATORIO

REALIZACION DE PRACTICAS

INTERESANTES 19 3 1

2. ¿COMPRENDE CUAL ES EL OBJETIVO QUE SE PRETENDE AL REALIZAR UN LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL?

SI NO 22 1

3. ¿CUALES SON LOS TEMAS QUE CREE USTED LE GENERARAN UN ALTO GRADO DE DIFICULTAD?

NINGUNO NO SABE

NO RESPONDE

GASES PUNTO DE EBULLICION

CONVERSION DE UNIDADES

MEDICION pH

12 4 3 2 1 1

4. ¿CONSIDERA QUE TIENE LOS FUNDAMENTOS NECESARIOS PARA REALIZAR ESTA PRACTICA?

Page 28: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

16

SI 23

5. ¿DURANTE LA EJECUCION DE LA PRACTICA DE LABORATORIO ES USTED CONCIENTE DEL ¿POR QUE? Y EL ¿PARA QUE? DE

CADA UNO DE LOS PASOS QUE SE RELIZAN?

SI NO 21 2

6. ¿CONSIDERA QUE EL CONOCIMIENTO EXPERIMENTAL ES MAS SIGNIFICATIVO O IMPORTANTE QUE EL TEORICO?

SI NO 12 11

7. ¿RELACIONA UN CONCEPTO APRENDIDO CON ALGUNA SITUACION DE LA VIDA COTIDIANA?

ALTO BAJO MEDIO NO SABE NO

RESPONDE 13 5 3 2

8. ¿QUE EXPECTATIVAS LE GENERA A USTED EL ASISTIR A UN ESPACIO ACONDICIONADO PARA REALIZAR PRACTICAS DE

QUIMICA?

APRENDER EMOCION Y GANAS

CONOCER ESE ESPACIO

QUE NO SE PRESENTEN

DAÑOS 19 2 1 1

Page 29: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

17

9. ¿SIENTE QUE EXISTE EL TIEMPO NECESARIO ENTRE LA EXPLICACION DEL TEMA Y LA APLICACIÓN DEL TRABAJO

PRACTICO?

SI ALGUNAS VECES NO NO SABE NO RESPONDE

19 2 1 1

10. ¿SUELE HACER FICHAS DE PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR LAS PRACTICAS DE LABORATORIO?

NO SI ALGUNAS VECES 12 10 1

11. ¿CONSIDERA USTED QUE SE EJERCE UN IMPACTO AMBIENTAL NEGATIVO CADA VEZ QUE SE REALIZA UNA

PRACTICA DE LABORATORIO?

NO A VECES SI NO SABE NO RESPONDE

18 3 1 1

12. ¿CREE USTED QUE EL LABORATORIO ES UN LUGAR PELIGROSO?

NO ALGUNAS VECES SI 15 6 2

13. ¿CONOCE LOS RIESGOS A LOS QUE SE EXPONE MIENTRAS REALIZA UNA PRACTICA DE LABORATORIO, SABE COMO

AFRONTARLOS?

Page 30: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

18

SI NO TODOS 20 3

14. ¿SE PREPARA USTED A CONCIENCIA ANTES DE REALIZAR UNA PRACTCA DE LABORATORIO INVESTIGANDO Y

PROFUNDIZANDO POR SU CUENTA EN AQUELLOS CONCEPTOS EN QUE SE SIENTE ESCASAMENTE PREPARADO?

SI NO NO EN TODAS 13 6 4

15. ¿AL LEER LA GUIA DE LABORATORIO PROPUESTA ENTIENDE USTED O POR LO MENOS ENTRA CON ALGUNA IDEA DE LO QUE

SE VA A REALIZAR EN EL LABORATORIO?

SI 23

16. ¿CREE USTED QUE LOS CONCEPTOS IMPARTIDOS EN CLASE SIEMPRE DEBEN SER TENIDOS EN CUENTA AL MOMENTO DE

REALIZAR UNA PRACTICA DE LABORATORIO?

SI NO NO SABE NO RESPONDE 21 1 1

17. ¿CONSIDERA LA PRESENTACION DEL INFORME DE LABORATORIO COMO UN MOMENTO FUNDAMENTAL DURANTE LA

PRACTICA PARA LA APROPIACION DE LOS CONCEPTOS APLICADOS?

Page 31: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

19

SI NO NO SIEMPRE NO SABE NO

RESPONDE 17 4 1 1

18. ¿SEGUN USTED COMO MEJORARIA UNA PRACTICA DE QUIMICA GENERAL?

NINGUNA NO SABE NO

RESPONDE AUMENTAR EL

TIEMPO DE LABORATORIO

DISPOSICION DE MAS

IMPLEMENTOS 14 5 2 2

19. ¿CONSIDERA QUE TUVO EL TIEMPO SUFICIENTE PARA TERMINAR TODO EL PROCEDIMIENTO PROPUESTO EN LA GUIA

DE LABORATORIO?

SI NO 22 1

SEGUNDA ENCUESTA

1. ¿SIEMPRE ANTES DE REALIZAR CADA PRACTICA RECIBE USTED LAS INDICACIONES NECESARIAS POR PARTE DEL

PROFESOR?

SI NO 21 2

2. ¿CONSIDERA USTED QUE LAS PRACTICAS DE LABORATORIO QUE HA REALIZADO HASTA EL MOMENTO HAN CUMPLIDO CON

SUS EXPECTATIVAS?

Page 32: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

20

SI NO ALGUNAS VECES 21 1 1

3. ¿DURANTE LA EJECUCION DE LA PRACTICA DE LABORATORIO ES USTED CONCIENTE DEL ¿POR QUE? Y EL ¿PARA QUE? DE

CADA UNO DE LOS PASOS QUE SE REALIZAN?

SI NO EN TODAS 19 4

4. ¿DE ACUERDO A LOS TEMAS VISTOS EN CLASE CUALES SON LOS QUE HASTA AHORA LE HAN GENERADO ALGUN GRADO DE

DIFICULTAD AL MOMENTO DE APLICARLOS?

NINGUNO GASES OXIDO-REDUCCION

ADICION DE

VOLUMENES

REACCIONES QUIMICAS

TODOS NO RESPONDE

12 6 1 1 1 1 1

5. ¿SE HA SENTIDO USTED CON LOS FUNDAMENTOS NECESARIOS PARA REALIZAR CADA UNA DE LAS PRACTICAS

QUE HA HECHO HASTA EL MOMENTO?

SI 23

6. ¿CONSIDERA QUE LA PARTE EXPERIMENTAL ES MAS IMPORTANTE QUE LA PARTE TEORICA, EN EL APRENDIZAJE DE

LA QUIMICA?

NO SI ALGUNAS VECES 12 10 1

Page 33: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

21

7. ¿QUE RELACION HA VISTO USTED ENTRE LOS CONCEPTOS APRENDIDOS EN CLASE. LOS APRENDIDOS EN EL LABORATORIO

Y SU VIDA COTIDIANA?

ALTO BAJO MEDIO NO SABE NO RESPONDE

14 4 3 2

8. ¿QUE TAN IMPORTANTES SON PARA USTED LAS PRACTICAS DE LABORATORIO DENTRO DE SU PROCESO DE APRENDIZAJE DE

LA QUIMICA?

MUY IMPORTANTES IMPORTANTES 17 6

9. ¿CRRE USTED QUE EL TIEMPO ENTRE LA EXPLICACION DEL TEMA Y LA APLICACION DEL TRABAJO PRACTICO, ES

SUFICIENTE?

SI NO ALGUNAS VECES 15 6 2

10. ¿CRRE USTED QUE LAS FICHAS DE PROCEDIMIENTO SON UNA HERRAMIENTA IMPORTANTE DURANTE LA REALIZACION DE

LAS PRACTICAS DE LABORATORIO?

SI 23

Page 34: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

22

11. ¿REPRESENTA PARA USTED ALGUN TIPO DE PELIGRO EL ASISTIR A UN LABORATORIO?

NO SI EN ALGUNOS CASOS 19 2 2

12. ¿CONOCE LOS RIESGOS A LOS QUE SE EXPONE MIENTRAS REALIZA UNA PRACTICA DE LABORATORIO Y SABE COMO

AFRONTARLOS?

SI NO SIEMPRE NO 19 3 1

13. EL INFORME DE LABORATORIO PARA EL APRENDIZAJE DE LA QUIMICA ES:

a. NECESARIO b. IMPORTANTE c. FUNDAMENTAL d. INNECESARIO e. NO SABE, NO RESPONDE

NECESARIO IMPORTANTE FUNDAMENTAL INNECESARIO NO SABE NO

RESPONDE 8 5 5 4 1

14. ¿CONSIDERA USTED QUE EL TIEMPO DESTINADO PARA LAS PRACTICAS DE LABORATORIO ES UN TIEMPO PRUDENCIAL?

SI NO NO SABE NO RESPONDE 17 4 2

Page 35: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

23

15. ¿QUE ESTRATEGIAS DIDACTICAS Y/O LUDICAS CONSIDERA USTED QUE SE DEBEN IMPLEMENTAR PARA LA REALIZACION DE

LAS PRACTICAS DE LABORATORIO DE ESTE CURSO?

NINGUNA NO SABE NO

RESPONDE

REALIZACION DE

PRACTICAS QUE TENGAN

RELACION CON LA VIDA COTIDIANA

IMPLEMENTACION DEL

PRELABORATORIO

GUIAS MAS

SENCILLAS

AUMENTAR LA

INTENSIDAD DE LAS

PRACTICAS DE

LABORATORIO 10 7 3 1 1 1

16. SEGUN USTED ¿COMO MEJORARIA UNA PRACTICA DE QUIMICA GENERAL?

NINGUNA NO SABE NO RESPONDE

AUMENTO EN LA INTENSIDAD HORARIA

AUMENTO EN LA INTENSIDAD DE LAS PRACTICAS DE LABORATORIO

10 7 1 1

MAYOR DISPOSICION

DE IMPLEMENTOS

TRABAJO DE FORMA

INDIVIDUAL

VISITAS TECNICAS

REALIZACION DE PRACTICAS QUE TENGAN RELACION CON LA VIDA

LABORAL

1 1 1 1

Page 36: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

24

ENCUESTA FINAL

1. ¿EN TODAS LAS PRCATICAS RECIBIO USTED LAS INDICACIONES NECESARIAS POR PARTE DEL PROFESOR?

SI 23

2. ¿CUMPLIERON CON SUS EXPECTATIVAS TODAS LAS PRACTICAS DE LABORATORIO REALIZADAS?

SI NO NO COMPLETAMENTE 17 3 3

3. ¿DURANTE LA EJECUCION DE LA PRACTICA DE LABORATORIO FUE USTED CONCIENTE DEL ¿POR QUE? Y

EL ¿PARA QUE? DE CADA UNO DE LOS PASOS QUE SE REALIZABA?

SI NO EN TODAS 22 1

4. ¿SIENTE QUE ADQUIRIO LOS FUNDAMENTOS NECESARIOS PARA REALIZAR CADA UNA DE LAS

PRACTICAS DE LABORATORIO?

SI NO NO COMPLETAMENTE 19 3 1

Page 37: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

25

5. ¿CONSIDERA QUE LA PARTE EXPERIMENTAL FUE MAS

IMPORTANTE QUE LA PARTE TEORICA, EN EL APRENDIZAJE DE LOS TEMAS VISTOS?

SI NO ALGUNAS VECES 11 11 1

6. ¿LA RELACION QUE USTED HA PERCIBIDO ENTRE LOS TEMAS VISTOS EN CLASE Y SU VIDA COTIDIANA ES:

a) ALTO b) MEDIO c) BAJO

MEDIO ALTO BAJO NO SABE NO RESPONDE

11 10 1 1

7. ¿QUE TAN IMPORTANTES FUERON PARA USTED LAS PRACTICAS DE LABORATORIO DENTRO DE SU PROCESO DE

APRENDIZAJE EN LOS TEMAS VISTOS?

MUY IMPORTANTES

IMPORTANTES POCO IMPORTANTES

NO SABE NO RESONDE

16 5 1 1

8. ¿CREE USTED QUE EL TIEMPO ENTRE LA EXPLICACION DEL TEMA Y LA EJECUCION DE LA PRACTICA FUE SUFICIENTE?

SI NO 19 4

Page 38: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

26

9. ¿CREE USTED QUE LAS FICHAS DE PROCEDIMIENTO FUERON UNA HERRAMIENTA IMPORTANTE PARA LA REALIZACION DE

LAS PRACTICAS DE LABORATORIO?

SI NO 22 1

10. ¿CONSIDERA QUE TUVO TODOS LOS ELEMENTOS NECESARIOS, PARA AFRONTAR EN CUALQUIER MOMENTO DE UAN PRACTICA LOS RIESGOS A LOS QUE SE VEIA EXPUESTO?

SI NO 16 7

11. ¿SINTIO USTED QUE AL ELABORAR EL INFORME DE LABORATORIO REFORZO LOS CONCEPTOS IMPARTIDOS

DURANTE LAS CLASES?

SI 23

12. ¿QUE LE PARECIERON LAS ESTRATEGIAS DIDACTICAS UTILIZADAS DURANTE LAS EJECUCION DE LAS PRACTICAS?

BUENAS MUY BUENAS ACEPTABLES EXCELENTES NO SABE NO

RESPONDE 10 7 3 2 1

Page 39: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

27

13. ¿QUE PRACTICA SIENTE USTED, QUE HIZO FALTA PARA

TRABAJAR EN ESTE CURSO?

QUIMICA ORGANICA IDENTIFICACION DE

ELEMENTOS TITULACION DESTILACION,

CRISTALIZACION, CROMATOGRAFIA

1 1 1 1

NINGUNA

NO SABE NO RESPONDE

PRESION DE GASES

MEDICION DE PH SOLUCIONES

7 7 2 2 1

Page 40: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

28

7 ANALISIS DE LAS ENCUESTAS

Del banco de preguntas se seleccionaron aquellas que recopilaron la

información que favoreciera al cumplimiento de los objetivos de la

investigación.

En el cuestionario se incluyeron preguntas tanto cerradas como abiertas.

Observamos una homogeneidad general ante algunas de las respuestas

generadas por los estudiantes de Química I del programa de tecnología

Química de la Escuela de Química de la Universidad Tecnológica de

Pereira.

Para analizar con mejor objetividad cada una de las respuestas

recopiladas, se realizó un gráfico para cada pregunta, buscando mejoras

en la comprensión de dichas respuestas.

7.1 PRIMERA ENCUESTA

Esta encuesta, la cual consta de 19 preguntas con posibilidad de

respuestas abiertas y cerradas, se aplicó a principios del primer

semestre académico de 2006.

Page 41: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

29

En la primera pregunta, el 83% de los estudiantes demuestran que tienen

una disposición a aprender, un 13% dice que la mayor de sus expectativas

es ganar experiencia en el laboratorio, y un 4% le gustaría que fueran muy

interesantes.

Figura 1. PORCENTAJE DE LA EXPRESION DE LAS EXPECTATIVAS

DE LOS ESTUDIANTES CON RESPECTO AL LABORATORIO.

83%

13% 4%

APRENDER

EXPERIENCIA EN ELLABORATORIO

INTERESANTES

Aparentemente ellos demuestran objetividad al momento de realizar una

práctica de laboratorio, pues iniciando su proceso experimental existen

muchas respuestas afirmativas.

Page 42: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

30

En la pregunta 2, el 96% de los estudiantes comprende cual es el objetivo

que se pretende al realizar un laboratorio de Química General, y un 4% lo

desconoce.

Figura 2. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE COMPRENDE EL

OBJETIVO QUE SE PRETENDE AL REALIZAR UN LABORATORIO

DE QUIMICA GENERAL.

96%

4%

SI

NO

Page 43: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

31

En la pregunta 3, al 52% de los estudiantes ningún tema les genera

dificultad, el 18% no sabe, no responde, un 13% dice que gases, un 9% dice

que la determinación del punto de ebullición, un 4% dice que conversión de

unidades, y por último un 4% dice que medición de pH.

En cuanto a los temas que les generaran un alto grado de dificultad la

mayoría de ellos coinciden en que no tendrán dificultad alguna, y otros

manifiestan que no saben que temas les generaran dificultades, otros en

cambio coinciden en algunos temas como gases, determinación del punto

de ebullición y determinación del pH de soluciones.

Figura 3. PORCENTAJE DE LOS TEMAS EN LOS QUE PRESENTAN

DIFICULTAD LOS ESTUDIANTES.

52%

18%

13%

9% 4% 4%

NINGUNO

NO SABE NO RESPONDE

GASES

PUNTO DE EBULLICION

CONVERSION DE UNIDADES

MEDICION DE PH

Page 44: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

32

En la pregunta 4, el 100% de los estudiantes manifiestan que tienen los

fundamentos necesarios (conocimiento teórico visto en clase previamente

correspondiente al tema de la guía a realizar) para llevar a cabo la

práctica de laboratorio.

Figura 4. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE MANIFIESTA

POSEER LOS FUNDAMENTOS NECESARIOS PARA REALIZAR LAS

PRACTICAS DE LABORATORIO.

100%SI

Page 45: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

33

En la pregunta 5, el 91% de los estudiantes manifiesta que son

conscientes del ¿por qué? y el ¿para qué? de cada uno de los pasos que se

realizan en la práctica de laboratorio, y un 9% manifiesta no estar

consciente.

Figura 5. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE MANIFIESTA SER

CONCIENTE DEL ¿POR QUE? Y EL ¿PARA QUE? DE CADA UNO DE

LOS PASOS QUE SE REALIZAN EN LA PRACTICA DE

LABORATORIO.

91%

9%

SI

NO

Page 46: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

34

En la pregunta 6, El 52% de los estudiantes le dan igual importancia a los

aspectos teóricos y prácticos impartidos en la asignatura de Química I, y

el 48% considera que la parte experimental es más importante que la

parte teórica.

Figura 6. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE VALORA MAS EL

COMPONENTE PRACTICO QUE EL COMPONENTE TEORICO.

52%

48%

NO

SI

Page 47: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

35

En la pregunta 7, el 56% de los estudiantes ven una alta relación de lo

aprendido con su vida cotidiana, tienen una base conceptual de

aprendizaje significativo, están en la capacidad de asemejar hechos

reales con los fenómenos ocurridos dentro del laboratorio, un 22% no ve

ningún tipo de relación, un 13% ve una relación de tipo medio, Y un 9% no

sabe, no responde.

Figura 7. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE MANIFIESTA UNA

RELACION DE FENOMENOS DEL LABORATORIO CON

SITUACIONES DE LA VIDA COTIDIANA.

56%22%

13%9%

ALTO

BAJO

MEDIO

NO SABE NO RESPONDE

Page 48: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

36

En la pregunta 8, el 83% de los estudiantes dice que la mayor de sus

expectativas que les genera el asistir a un espacio acondicionado para

realizar prácticas de química, es la de aprender, un 9% dice que le genera

emoción y ganas, un 4% dice que conocer ese espacio, y otro 4% que no se

presenten daños.

Figura 8. PORCENTAJE DE LAS EXPECTATIVAS DE LOS

ESTUDIANTES CUANDO ASISTEN A UN ESPACIO

ACONDICIONADO PARA REALIZAR PRACTICAS DE QUIMICA.

83%

9% 4% 4%

APRENDER

EMOCION Y GANAS

CONOCER ESE ESPACIO

QUE NO SE PRESENTEN DAÑOS

Page 49: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

37

En la pregunta 9, El 83% de los estudiantes responde que cuentan con

suficiente tiempo entre la explicación del tema y la realización de la

práctica, un 9% dice que algunas veces, un 4% dice que no cuentan con

este tiempo, y otro 4% no sabe, no responde.

Figura 9. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE CONSIDERA QUE

HAY UNA EXPLICACION DEL TEMA DE LABORATORIO CON EL

TIEMPO SUFICIENTE.

83%

9% 4% 4%

SI

ALGUNAS VECES

NO

NO SABE NO RESPONDE

Page 50: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

38

En la pregunta 10, el 52% de los estudiantes no suele hacer fichas de

procedimiento para realizar las prácticas de laboratorio, un 44% si las

realiza, y un 4% solo las realiza en algunas ocasiones.

Figura 10. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE CONSIDERA

NECESARIAS LAS FICHAS DE PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR

LAS PRACTICAS DE LABORATORIO.

52%44%

4%

NOSIALGUNAS VECES

Page 51: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

39

En la pregunta 11, el 79% de los estudiantes considera que no se ejerce un

impacto ambiental negativo cada vez que se realiza una práctica de

laboratorio, un 13% dice que a veces, un 4% que si se presenta este

impacto ambiental negativo, y otro 4% no sabe, no responde.

Figura 11. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE CREE QUE SE

EJERCE UN IMPACTO AMBIENTAL NEGATIVO CADA VEZ QUE SE

REALIZA UNA PRACTICA DE LABORATORIO.

79%

13%4% 4%

NO

A VECES

SI

NO SABE NO RESPONDE

Page 52: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

40

En la pregunta 12, el 65% de los estudiantes no considera que el

laboratorio es un lugar peligroso, un 26% dice que algunas veces lo

considera así, y un 9% si lo creé peligroso.

Figura 12. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE CONSIDERA QUE

EL LABORATORIO ES UN LUGAR PELIGROSO.

65%

26%

9%

NO

ALGUNAS VECES

SI

Page 53: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

41

En la pregunta 13, el 87% de los estudiantes dice conocer los riesgos a los

que se exponen mientras realizan una práctica de laboratorio, y saben

como afrontarlos, mientras que el 13% dice que no todos.

Figura 13. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE CONSIDERA LA

EXISTENCIA DE RIESGOS EN EL LABORATORIO.

87%

13%

SI

NO TODOS

Page 54: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

42

En la pregunta 14, el 57% de los estudiantes dice que si se prepara a

conciencia antes de realizar una práctica de laboratorio, un 26% no lo

hace, y un 17% no en todas las prácticas lo hace.

Figura 14. PORCENTAJE DEL GRADO DE CONCIENTIZACION

ANTES DE REALIZAR LA PRACTICA DE LABORATORIO.

57%26%

17%

SI

NO

NO EN TODAS

Page 55: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

43

En la pregunta 15, el 100% de los estudiantes al leer la guía de laboratorio

entiende, o por lo menos entra con alguna idea de lo que se va a realizar

en el laboratorio.

Figura 15. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE AL LEER LA GUIA

DE LABORATORIO ENTIENDE LO QUE SE VA A REALIZAR.

100%

SSI

Page 56: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

44

En la pregunta 16, el 92% de los estudiantes cree que los conceptos

impartidos en clase siempre deben ser tenidos en cuenta al momento de

realizar una práctica de laboratorio, un 4% no lo cree así, y otro 4% no

sabe, no responde.

Figura 16. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE CONSIDERA QUE

LOS CONCEPTOS IMPARTIDOS EN CLASE DEBEN SER TENIDOS

EN CUENTA AL MOMENTO DE REALIZAR UNA PRACTICA DE

LABORATORIO.

92%

4% 4%

SI

NO

NO SABE NO RESPONDE

Page 57: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

45

En la pregunta 17, el 74% de los estudiantes considera la presentación

del informe de laboratorio como un momento fundamental durante la

práctica, para la apropiación de los conceptos aplicados, un 18% no lo

considera así, un 4% considera que no siempre es fundamental la

presentación del informe, y otro 4% no sabe, no responde.

Figura 17. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE CONSIDERA

IMPORTANTE EL INFORME DE LABORATORIO PARA EL

APRENDIZAJE DE LA QUIMICA.

74%

18%4% 4%

SI

NO

NO SIEMPRE

NO SABE NO RESPONDE

Page 58: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

46

En la pregunta 18, el 61% de los estudiantes dice que las prácticas de

laboratorio están bien, no sugieren ninguna, un 21% no sabe, no responde,

un 9% dice que le gustaría el aumento del tiempo de laboratorio, y otro

9% dice que le gustaría disponer de mas implementos.

Figura 18. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE CREE QUE

FALTARON PRACTICAS DE LABORATORIO POR INCLUIR EN EL

CURSO Y DE COMO MEJORARLAS.

61%21%

9%9%

NINGUNA

NO SABE NO RESPONDE

AUMENTAR EL TIEMPO DELABORATORIO

DISPOSICION DE MASIMPLEMENTOS

Page 59: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

47

En la pregunta 19, el 96% de los estudiantes considera que tuvo el tiempo

suficiente para terminar todo el procedimiento propuesto en la guía de

laboratorio, mientras que un 4% no lo considera así.

Figura 19. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE CONSIDERA QUE

EXISTE UN TIEMPO PRUDENCIAL PARA LA REALIZACION DE LAS

PRACTICAS DE LABORATORIO.

96%

4%

SI

NO

Page 60: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

48

7.2 SEGUNDA ENCUESTA Esta encuesta, la cual consta de 16 preguntas con posibilidades de

respuestas abiertas y cerradas (según cada pregunta), se aplicó a

mediados del primer semestre académico de 2006.

El 91% de los encuestados dice recibir las indicaciones necesarias por

parte del profesor, antes de iniciar la práctica de laboratorio, mientras

que un 9% dice que algunas veces las recibe.

Figura 20. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE DICE HABER

RECIBIDO LAS INDICACIONES NECESARIAS ANTES DE LA

PRACTICA DE LABORATORIO.

91%

9%

SI

NO

Page 61: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

49

De acuerdo a la pregunta 2, el 92% de los estudiantes dicen que el

laboratorio si ha cumplido con sus expectativas ya que estas son de un

nivel simple, otro 4.0% sugieren un nivel mas avanzado en ellas y otro

4.0% manifiesta que el laboratorio algunas veces cumple con sus

expectativas pues algunas prácticas son productivas y otras no.

Figura 21. PORCENTAJE DEL CUMPLIMIENTO DE LAS

EXPECTATIVAS DE LOS ESTUDIANTES CON RESPECTO AL

LABORATORIO.

92%

4% 4%

SI

NO

ALGUNAS VECES

Page 62: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

50

De acuerdo a la pregunta 3 el 83% de la población contestó que si son

concientes del ¿por qué? y ¿para qué? de cada uno de los pasos que se

realizan en la práctica de laboratorio, mientras que el 17% solo en

algunos casos presenta una situación diferente.

Figura 22. PORCENTAJE DEL GRADO DE CONCIENTIZACION DE

LOS ESTUDIANTES AL REALIZAR LA PRACTICA DE

LABORATORIO.

83%

17%

SI

NO EN TODAS

Page 63: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

51

En cuanto a los temas del curso que les generan un mayor grado de

dificultad según se planteaba en la pregunta 4 contestaron: 53% ninguno,

el 27% indicaron que propiedades de los gases, un 4% dice que oxido-

reducción, un 4% dice que adición de volúmenes, un 4% dice que

reacciones químicas, otro 4% dijo que todos los temas y por ultimo un 4%

no respondió la pregunta.

Figura 23. PORCENTAJE DE LOS TEMAS EN LOS QUE PRESENTAN

DIFICULTAD LOS ESTUDIANTES.

53%

4%4%

27%

4% 4% 4%

NINGUNO

GASES

OXIDO-REDUCCION

ADICION DE VOLUMENES

REACCIONES QUIMICAS

TODOS

NO RESPONDE

Page 64: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

52

De acuerdo a la pregunta 5, el 100% manifiesta que tiene los fundamentos

necesarios para realizar las prácticas que se han visto hasta el momento.

Figura 24. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE MANIFIESTA

POSEER LOS FUNDAMENTOS NECESARIOS PARA REALIZAR LAS

PRACTICAS DE LABORATORIO.

100%

SI

Page 65: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

53

De acuerdo a la pregunta 6, el 52% considera que la parte experimental

no es más importante que la parte teórica y expresan que la una es

complemento de la otra, el 44% responde que es relevante la parte

experimental pues se aprende mejor interactuando con el objeto de

conocimiento, y un 4.0% dice que algunas veces es mas relevante la parte

práctica.

Figura 25. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE VALORA MAS EL

COMPONENTE PRACTICO QUE EL COMPONENTE TEORICO.

52%44%

4%

NO

SI

ALGUNAS VECES

Page 66: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

54

En la pregunta 7 El 61% consideran que la relación entre los temas vistos

en clase y la vida cotidiana se encuentran en término alto, el 17% lo ve en

término bajo, mientras que solo el 13% lo ven en término medio y un 9%

no sabe, no responde.

Figura 26. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE VE RELACION DE

FENOMENOS DEL LABORATORIO CON SITUACIONES DE LA VIDA

COTIDIANA.

61%17%

13%9%

ALTO

BAJO

MEDIO

NO SABE NORESPONDE

Page 67: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

55

En la pregunta 8 en cuanto a la importancia de las prácticas de

laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, los estudiantes

respondieron así: el 74% las consideran muy importantes, y el 26% las

consideran importantes.

Figura 27. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE CONSIDERA

IMPORTANTES LAS PRACTICAS DE LABORATORIO DENTRO DEL

PROCESO DE APRENDIZAJE.

74%

26%

MUY IMPORTANTES

IMPORTANTES

Page 68: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

56

La pregunta 9 plantea la relación que se presenta entre el tiempo de

explicación del tema con el momento en que esos conceptos se aplicarán

en el laboratorio, en este sentido, el 65% dice que si existe un tiempo

prudencial, el 26% opina lo contrario, y un 9% dice que algunas veces lo

disponen y otras no.

Figura 28. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE CONSIDERA QUE

HAY UNA EXPLICACION DEL TEMA DE LABORATORIO CON EL

TIEMPO SUFICIENTE.

65%

26%

9%

SI

NO

ALGUNAS VECES

Page 69: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

57

En la pregunta 10 se plantea la necesidad de elaborar las fichas de

procedimiento como una ayuda para llevar a cabo el laboratorio. El 100%

expresa que las fichas de procedimiento son necesarias.

Figura 29. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE CONSIDERA

NECESARIAS LAS FICHAS REPROCEDIMIENTO PARA REALIZAR

LAS PRACTICAS DE LABORATORIO.

100%

SI

Page 70: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

58

En cuanto a los peligros en el laboratorio el 82% manifiesta que no tienen

ningún tipo de peligro pues si conocen las normas de seguridad, mientras

un 9% responde que existe un peligro y que quisieran conocer mas normas

de seguridad y otro 9% habla que algunas veces hay exposición a riesgos

en el laboratorio dependiendo de los reactivos y quienes los manipulen.

Figura 30. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE CONSIDERA LA

EXISTENCIA DE RIESGOS EN EL LABORATORIO.

82%

9%9%

NO

SI

EN ALGUNOS CASOS

Page 71: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

59

En la pregunta 12, el 83% de los estudiantes dice que si conocen los

riesgos a los que están expuestos, y que saben como afrontarlos, el 13%

respondió que no siempre los conoce, y un 4% no los conoce.

Figura 31. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE CONOCE LOS

RIESGOS A LOS QUE ESTAN EXPUESTOS Y SABE AFRONTARLOS

EN EL LABORATORIO.

83%

13% 4%

SI

NO SIEMPRE

NO

Page 72: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

60

En la pregunta 13, el 35% de los estudiantes considera que el informe de

laboratorio para el aprendizaje de la química es necesario, el 22% lo

considera importante, otro 22% lo considera fundamental, el 17% lo

considera innecesario, y un 4% no sabe, no responde.

Figura 32. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE CONSIDERA

.IMPORTANTE EL INFORME DE LABORATORIO PARA EL

APRENDIZAJE DE LA QUIMICA.

35%

22%

22%

17% 4%

NECESARIO

IMPORTANTE

FUNDAMENTAL

INNECESARIO

NO SABE NO REPONDE

Page 73: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

61

En la pregunta 14, el 74% de los estudiantes considera que el tiempo

destinado para las prácticas de laboratorio es un tiempo prudencial, el

17% considera lo contrario, y un 9% no sabe, no responde.

Figura 33. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE CONSIDERA QUE

EXISTE UN TIEMPO PRUDENCIAL PARA LA REALIZACION DE LAS

PRACTICAS DE LABORATORIO.

74%

17%9%

SI

NO

NO SABE NO RESPONDE

Page 74: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

62

En la pregunta 15, el 44% de los estudiantes considera que las estrategias

didácticas y/o lúdicas están perfectas así, un 31% no sabe, no responde,

un 13% dice que se realicen guías que tengan relación con la vida cotidiana,

un 4% propone la implementación del prelaboratorio, un 4% propone guías

más sencillas, y otro 4% dice que aumentar la intensidad de las prácticas

de laboratorio para esta asignatura.

Figura 34. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE CONSIDERA

NECESARIO IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS LUDICAS Y/O

DIDACTICAS EN LAS PRACTICAS DE LABORATORIO.

44%

31%

13%4% 4% 4%

NINGUNA

NO SABE NO RESPONDE

PRACTICAS DE RELACIONCON LA VIDA COTIDIANA

IMPLEMENTACIONPRELABORATORIO

GUIAS MAS SENCILLAS

AUMENTAR INTENSIDAD DELAS PRACTICAS DELABORATORIO

Page 75: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

63

En la pregunta 16, el 45% de los estudiantes considera que las prácticas

de laboratorio están bien así, no sugieren la realización de ninguna, un 31%

no sabe, no responde, un 4% sugiere un aumento en la intensidad horaria,

un 4% sugiere un aumento en la intensidad de las practicas de laboratorio,

un 4% desearía tener mayor disposición de implementos dentro del

laboratorio, un 4% sugiere que el trabajo dentro del laboratorio se haga

de forma individual, un 4% sugiere visitas técnicas, y por ultimo un 4%

sugiere que se realicen prácticas que tengan relación con la vida laboral.

Figura 35. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE CREE QUE

FALTARON PRACTICAS DE LABORATORIO POR INCLUIR EN EL

CURSO Y DE COMO MEJORARLAS.

45%

31%

4%4%

4%4%4% 4%

NINGUNA

NO SABE NO RESPONDE

AUMENTO EN LA INTENSIDADHORARIA

AUMENTO EN LA INTENSIDADDE LAS PRACTICAS DELABORATORIO

DISPOSICION DE IMPLEMENTOS

TRABAJO DE FORMAINDIVIDUAL

VISITAS TECNICAS

PRACTICAS DE RELACION CONLA VIDA LABORAL

Page 76: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

64

7.3 ENCUESTA FINAL Esta encuesta, la cual consta de 13 preguntas con posibilidades de

respuestas abiertas y cerradas, se aplicó a finales del primer semestre

académico de 2006.

De acuerdo a la última encuesta realizada a los estudiantes de química I

de la escuela de tecnología química se obtuvieron los siguientes

resultados: el 100% de los estudiantes manifiesta que recibió las

indicaciones necesarias por parte del profesor.

Figura 36.PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE DICE HABER

RECIBIDO LAS INDICACIONES NECESARIAS ANTES DE LA

PRACTICA DE LABORATORIO.

SI

100%

SI

Page 77: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

65

El 74% indica que las prácticas de laboratorio cumplieron con sus

expectativas, el 13% dice que las prácticas no cumplieron con sus

expectativas y el 13% dice que algunas prácticas cumplieron con sus

expectativas mientras que otras no.

Figura 37. PORCENTAJE DEL CUMPLIMIENTO DE LAS

EXPECTATIVAS DE LOS ESTUDIANTES CON RESPECTO AL

LABORATORIO.

74%

13%

13%

SI

NO

NO COMPLETAMENTE

Page 78: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

66

El 96% dice que si fueron concientes del ¿Por qué? y ¿para qué? de cada

uno de los pasos que se realizaban en el laboratorio, el 4.0% manifiestan

que en algunas ocasiones fueron concientes del sentido de las prácticas y

en otras no.

Figura 38. PORCENTAJE DEL GRADO DE CONCIENTIZACION DE

LOS ESTUDIANTES AL REALIZAR LA PRACTICA DE

LABORATORIO.

96%

4%

SI

NO EN TODAS

Page 79: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

67

El 83% dice que si adquirió los fundamentos necesarios para realizar cada

una de las prácticas de laboratorio, el 13% dice que en algunas ocasiones

adquirieron los fundamentos necesarios, y un 4% manifiesta que no

adquirió los fundamentos necesarios.

Figura 39. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE MANIFIESTA

POSEER LOS FUNDAMENTOS NECESARIOS PARA REALIZAR LAS

PRACTICAS DE LABORATORIO.

13% 4%

83%SI

NO COMPLETAMENTE

NO

Page 80: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

68

El 48% de los estudiantes consideran que la parte experimental fue más

importante que la teórica; el 48% en cambio consideran lo contrario y el

4% considera que en algunos temas es mas importante la parte

experimental que la teórica.

Figura 40.PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE VALORA MAS EL

COMPONENTE PRACTICO QUE EL COMPONENTE TEORICO.

48%

48%

4%

SI

NO

ALGUNAS VECES

Page 81: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

69

El 48% consideran que la relación entre los temas vistos en clase y la vida

cotidiana se encuentran en término medio, el 44% considera que la,

relación entre los temas vistos en clase y la vida cotidiana se encuentran

en término alto, mientras que solo el 4.0% ven en término bajo la

relación de la vida cotidiana y los temas vistos en clase y otro 4.0% no

sabe, no responde.

Figura 41. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE VE RELACION DE

FENOMENOS DEL LABORATORIO CON SITUACIONES DE LA VIDA

COTIDIANA.

48%

44%

4% 4%

MEDIO

ALTO

BAJO

NO SABE NO RESPONDE

Page 82: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

70

En cuanto a la importancia de las prácticas de laboratorio dentro del

proceso de aprendizaje, los estudiantes respondieron así: el 70% las

consideran muy importantes, el 22% las consideran importantes, un 4% las

consideran poco importantes y un 4% no saben, no responde.

Figura 42. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE CONSIDERA

IMPORTANTES LAS PRACTICAS DE LABORATORIO DENTRO DE

PROCESO DE APRENDIZAJE.

70%

22%

4% 4%

MUY IMPORTANTES

IMPORTANTES

POCO IMPORTANTES

NO SABE NO RESPONDE

Page 83: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

71

Sobre el tiempo entre la explicación del tema y la ejecución de la práctica

un 83% dice que si tuvieron el tiempo suficiente y solo un 17% manifiesta

que no.

Figura 43. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE CONSIDERA QUE

HAY EXPLICACION DEL TEMA DE LABORATORIO CON EL TIEMPO

SUFICIENTE.

83%

17%

SI

NO

Page 84: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

72

De las fichas de procedimiento un 96% las consideran una herramienta

necesaria para realizar las prácticas de laboratorio, un 4% consideran lo

contrario.

Figura 44. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE CONSIDERA

NECESARIAS LAS FICHAS DE PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR

LA PRACTICA DE LABORATORIO.

4%

96%

SI

NO

Page 85: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

73

En cuanto a los riesgos a los que se ven expuestos los estudiantes en el

laboratorio un 70% consideran que tienen todos los elementos necesarios

para afrontarlos mientras un 30% consideraban que no.

Figura 45. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE CONSIDERA LA

EXISTENCIA DE RIESGOS EN EL LABORATORIO.

70%

30%

SI

NO

Page 86: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

74

El 100% de los estudiantes están de acuerdo en que al elaborar el

informe de laboratorio reforzaron los conceptos impartidos durante las

clases.

Figura 46. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE CONSIDERA QUE

REFORZARON CONCEPTOS AL ELABORAR EL INFORME DE

LABORATORIO.

100%SI

Page 87: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

75

De las estrategias didácticas utilizadas durante la ejecución de las

prácticas un 44% las calificaban como buenas, un 30% como muy buenas,

un 13% como aceptables, un 9% como excelentes, y un 4% no sabe, no

responde.

Figura 47. PORCENTAJE DE COMO PERCIBEN LOS ESTUDIANTES

LAS ESTRATEGIAS DIDACTICAS IMPLEMENTADAS EN LAS

PRACTICAS DE LABORATORIO.

44%

30%

13%

9% 4%

BUENAS

MUY BUENAS

ACEPTABLES

EXCELENTES

NO SABE NO RESPONDE

Page 88: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

76

De las prácticas que los estudiantes sienten que faltan por trabajar en el

curso, respondieron así: Ninguna 31%, un 31% no sabe, no responde, un 9%

dicen que presión de gases y en igual proporción, un 9% dice que la

medición de pH, un 4% dice que soluciones, un 4% dice que prácticas de

química orgánica, un 4% dice que la identificación de elementos en la tabla

periódica, un 4% dice que titulación, y otro 4% dice que destilación,

cromatografía, y cristalización.

Figura 48. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE CREE QUE

FALTARON PRACTICAS DE LABORATORIO POR INCLUIR E EL

CURSO.

31%

31%9%

9%4%

4%4% 4% 4%NINGUNA

NO SABE NO RESPONDE

PRESION DE GASES

MEDICION DE PH

SOLUCIONES

QUIMICA ORGANICA

IDENTIFICACION DEELEMENTOSTITULACION

DESTILACION,CRISTALIZACION,CROMATOGRAFIA

Page 89: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

77

8 ANALISIS DE RESULTADOS

Según EL análisis de datos, se observó, que el mayor porcentaje de los

estudiantes del curso de Química I no presentan ningún tipo de dificultad

al enfrentarse a un laboratorio de Química General, ya que para ellos es

una experiencia relativamente fácil, y lo enfrentan con objetividad (esta

afirmación se realiza con base a las respuestas dadas por los

estudiantes).

Se observó una buena actitud por parte de los estudiantes frente a las

prácticas de laboratorio, ya que el mayor porcentaje de ellos, se

encuentra ansioso por adquirir nuevos conocimientos, y frente al

laboratorio tienen un elevado nivel de expectativas.

De acuerdo al análisis, el mayor porcentaje de los estudiantes considera

que los trabajos prácticos son bastante significativos dentro del

aprendizaje de los conceptos impartidos dentro del curso de Química I,

ya que con estos refuerzan conocimientos y adquieren habilidad y

destreza en el laboratorio.

De acuerdo a la pregunta ¿es usted conciente del ¿Por qué? Y el

¿Para qué? de cada uno de los pasos que se realiza durante la ejecución

de la practica de laboratorio?, se notó que de la primera a la segunda

Page 90: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

78

encuesta disminuyó el porcentaje de estudiantes que son concientes del

¿Por qué? Y el ¿Para qué? de cada uno de los pasos de la práctica de

laboratorio, Probablemente esto se debe a la dificultad en la

interpretación de las guías, dificultad del tema que en ese momento se

estaba tratando, factor tiempo del estudiante o su disposición.

De la segunda a la tercera encuesta, se presentó un aumento en el

porcentaje de estudiantes que son concientes del ¿Por qué? y el ¿para

que? De cada uno de los pasos de la práctica de laboratorio,

Probablemente esto se debe a que el estudiante presenta una mayor

destreza en el laboratorio, mejor manejo de los temas básicos como los

sistemas de unidades, mediciones, entre otros, y en ocasiones por el

factor académico muchos aumentan el interés por mejorar las notas.

De acuerdo a la pregunta ¿de los temas vistos en clase cual le ha generado

un alto grado de dificultad?, se notó que de la primera a la segunda

encuesta aumentó el porcentaje de estudiantes que considera que no tuvo

dificultad alguna en ninguno de los temas, probablemente esto se debe a

la capacidad de adquisición de conocimientos a medida que avanza el

proceso de aprendizaje en el transcurso del semestre académico.

Se notó que de la primera a la segunda encuesta aumentó el porcentaje de

estudiantes que dice tener dificultades en el tema de gases,

probablemente esto se debe a que es un tema bastante complejo, que

Page 91: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

79

maneja gran cantidad de variables que el estudiante no utiliza

comúnmente.

De acuerdo a la pregunta ¿considera que tiene los fundamentos

necesarios para realizar las prácticas de laboratorio?, se notó que de la

primera a la segunda encuesta no hubo variación, el 100% de los

estudiantes dijo poseer estos fundamentos.

De la segunda a la tercera encuesta disminuyó el porcentaje de

estudiantes que dice poseer los fundamentos necesarios, probablemente

esto se debe al aumento del grado de dificultad al final del semestre

académico o a la desubicacion inherente del estudiante de primer

semestre.

De acuerdo a la pregunta ¿considera que el conocimiento experimental es

más importante o significativo que el teórico?, se notó que de la primera

a la segunda encuesta no se presentó variación en lo que respecta a igual

importancia del componente teórico y el componente practico, el 52% de

Los estudiantes le dan igual importancia a los aspectos teóricos y

prácticos impartidos en la asignatura de Química I expresando que la una

es complemento de la otra.

En la tercera encuesta no hubo ningún porcentaje de estudiantes que

considerara que la parte teórica complementaba la parte práctica, no

consideraron esa posibilidad.

Page 92: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

80

Se notó que de la primera a la segunda encuesta disminuyó el porcentaje

de estudiantes que consideran que la parte experimental es más

importante que la teórica, probablemente esto se debe a que en algunos

temas existe mayor relevancia de la parte empírica y sus ecuaciones que

de la parte práctica.

Se notó que de la segunda a la tercera encuesta se presentó un aumento

en porcentaje de estudiantes que considera que la parte experimental es

mas importante que la parte teórica, esto se debe probablemente a que

los estudiantes comprueban sus conocimientos teóricos adquiridos en la

realización de los laboratorios.

De acuerdo a la pregunta: ¿Qué relación ve usted entre los temas vistos

en clase y situaciones de la vida cotidiana?, se notó que de la primera

encuesta a la segunda encuesta aumentó el porcentaje de estudiantes

que ven alto grado relación de los temas vistos en clase con su vida

cotidiana, probablemente esto se debe a que al tener el estudiante mayor

contacto con el laboratorio, ya plantea parámetros de comparación entre

los fenómenos de la vida cotidiana con los del laboratorio, además que

también la influencia de los temas vistos en clase juega un papel

relevante.

Se notó que de la segunda a la tercera encuesta se presentó una

disminución del porcentaje de estudiantes que veía ,en alto grado, una

relación entre los temas vistos y la vida cotidiana, probablemente esto se

Page 93: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

81

debe a que el estudiante no tiene los conocimientos necesarios para

asemejar un tema de la vida cotidiana con uno tratado en clase. (Hay una

dependencia de la relación medio-alto, por esa razón cuando sube el

porcentaje de término alto, baja el término medio, y viceversa).

Se notó que de la primera a la segunda encuesta se mantiene constante el

porcentaje de estudiantes que ven en término medio la relación entre

los temas vistos en clase y su vida cotidiana, mientras que de la segunda a

la tercera encuesta se presentó un aumento en el porcentaje de

estudiantes que ve en término medio la relación de los temas vistos en

clase con la vida cotidiana, probablemente esto se debe a que el

estudiante no adquirió los conocimientos necesarios para asemejar un

tema de la vida cotidiana con uno tratado en clase, a lo largo de estas

semanas de clase, es decir, las comprendidas entre los momentos en que

se aplicaron las encuestas.

Se notó que de la segunda a la tercera encuesta se presentó una

disminución del porcentaje de estudiantes que veía en un bajo grado, la

relación entre los temas vistos en clase y la vida cotidiana, esto se debe

probablemente a que ya tienen una mejor habilidad para correlacionar

ambos fenómenos.

De acuerdo a la pregunta ¿siente que existe el tiempo necesario entre la

explicación del tema y la aplicación del trabajo práctico?, se notó que de

la primera a la segunda encuesta se presentó una disminución en el

Page 94: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

82

porcentaje de estudiantes que dicen tener el tiempo suficiente entre la

explicación del tema y la realización de la práctica correspondiente,

probablemente esto se debe a que al principio de semestre se dispone de

mayor cantidad de tiempo entre tema y tema, mientras que al

transcurrir el semestre este tiempo se acorta.

Se notó que de la segunda a la tercera encuesta hubo un aumento en el

porcentaje de estudiantes que considera suficiente el tiempo entre la

explicación del tema y la realización de el trabajo práctico, esto se debe

probablemente a que el estudiante adquiere mayor agilidad y se convierte

en un estudiante mas diestro en el manejo de la teoría y la práctica.

Se notó que de la primera a la segunda encuesta hubo un aumento del

porcentaje de estudiantes que no cuentan con el tiempo suficiente entre

la explicación del tema y la aplicación del trabajo práctico, esto

probablemente se debe a que al principio de semestre se dispone de

mayor cantidad de tiempo entre tema y tema, mientras que al

transcurrir el semestre este tiempo se acorta.

Se notó que de la segunda a la tercera encuesta se presentó una

disminución en el porcentaje de estudiantes que no cuentan con el tiempo

suficiente entre la explicación del tema y la aplicación del trabajo

práctico, probablemente esto se debe a que el estudiante adquiere

mayor agilidad y se convierte en un estudiante mas diestro en el manejo

de la teoría y la práctica.

Page 95: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

83

De acuerdo a la pregunta ¿cree usted que las fichas de procedimiento son

una herramienta importante durante las prácticas de laboratorio?, se

notó que de la primera a la segunda encuesta hubo un aumento en el

porcentaje de estudiantes que las realiza y las considera necesarias para

su trabajo en el laboratorio, esto se debe probablemente a que los

estudiantes ven la necesidad de agilizar y lograr eficacia del trabajo

dentro del laboratorio.

De la segunda a la tercera encuesta se presentó una pequeña disminución

en el porcentaje de estudiantes, que se puede considerar despreciable.

De acuerdo a la pregunta ¿conoce los riesgos a los que se expone mientras

realiza una práctica de laboratorio?, se notó que de la primera a la

segunda encuesta aumentó el porcentaje de estudiantes que manifiesta no

tener ningún tipo de peligro en el laboratorio, esto probablemente se

debe a que a medida que se capacitan en los laboratorios, consultan las

normas de seguridad que deben seguirse en el laboratorio, y las de los

reactivos.

De la segunda a la tercera encuesta hubo una disminución del porcentaje

de estudiantes que manifiesta no tener ningún tipo de peligro en el

laboratorio, esto probablemente se debe a que al manejar elementos de

protección nuevos para ellos, les causa un mayor grado de inseguridad al

momento de enfrentar la práctica de laboratorio.

Page 96: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

84

De acuerdo a la pregunta ¿conoce los riesgos a los que esta expuesto y

sabe como afrontarlos en el laboratorio?, de la primera a la segunda

encuesta se presento una disminución muy pequeña en el porcentaje de

estudiantes que dice conocer los riesgos y sabe como afrontarlos, esto

probablemente se debe a que al manejar reactivos nuevos para ellos, les

causa un mayor grado de inseguridad al momento de enfrentar la práctica

de laboratorio.

De acuerdo a la pregunta ¿considera usted el informe de laboratorio

importante para el aprendizaje de la química?, se notó que de la primera a

la segunda encuesta hubo una disminución en el porcentaje de estudiantes

que considera importante la presentación del informe de laboratorio,

probablemente esto se debe a que los estudiantes muestran poco interés

hacia este, ya que la realización del informe les quita bastante tiempo.

De la segunda a la tercera encuesta aumento el porcentaje de estudiantes

que considera importante la presentación del informe de laboratorio, esto

se debe probablemente a la influencia del porcentaje que tiene este en la

nota, y a la conciencia que adquiere el estudiante con respecto al

aprendizaje.

Page 97: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

85

De acuerdo a la pregunta ¿recibió usted todas las indicaciones por parte

del profesor antes de la práctica de laboratorio?, de la segunda a la

tercera encuesta se presentó un aumento en el porcentaje de estudiantes

que dice recibir las indicaciones necesarias por parte del profesor, esto

se debe probablemente al aumento de la atención por parte del

estudiante, hay una mayor conciencia e interés.

De acuerdo a la pregunta ¿las prácticas de laboratorio cumplieron con sus

expectativas?, de la segunda a la tercera encuesta se presentó una

disminución en el porcentaje de estudiantes que dice que el laboratorio

cumple con sus expectativas, probablemente esto se debe a que el

docente no cuenta con bastante tiempo como en el principio del semestre,

y no dedica suficiente tiempo a los temas, haciendo que los estudiantes no

cumplan con sus expectativas (planeación del docente para impartir los

temas).

Se notó que de la segunda a la tercera encuesta se presentó un aumento

en el porcentaje de estudiantes que dice que las prácticas de laboratorio

no cumplieron con sus expectativas, y también se presentó un aumento en

el porcentaje de estudiantes que dice que algunas veces lo hacen, esto se

debe probablemente porque hay prácticas de laboratorio que despiertan

mas su interés y motivación que otras en el curso de química I.

Page 98: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

86

De acuerdo a la pregunta ¿considera importante las prácticas de

laboratorio dentro del proceso de aprendizaje?, se notó que de la segunda

a la tercera encuesta se presentó una disminución en el porcentaje de

estudiantes que considera muy importantes las prácticas de laboratorio

dentro del proceso de aprendizaje, como también el aumento del

porcentaje de estudiantes que las considera importantes, probablemente

esto se debe a que aunque la parte experimental juega un papel crucial

dentro del aprendizaje, en algunos temas la parte teórica tiene mucho

peso (esta disminución se considera casi despreciable).

De acuerdo a la pregunta ¿Cómo perciben los estudiantes las estrategias

didácticas implementadas en las prácticas de laboratorio?, el mayor

porcentaje de los estudiantes considera que estas estrategias están bien,

y no sugieren cambio alguno.

Page 99: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

87

8. CONCLUSIONES

1) A partir de nuestra observación, respecto a las prácticas de

laboratorio, notamos que los estudiantes de Química I del programa de

Tecnología Química, dentro de su entorno aplican un aprendizaje

memorístico (aprendizaje mecánico, adquisición memorística de

conocimientos sin ningún significado e inaplicable en situaciones y

contextos diferentes) que desde nuestro punto de vista se encuentra

un poco alejado del objetivo real que conlleva una práctica de

laboratorio, como lo es el aprendizaje significativo.

2) En términos generales, al realizar el diagnóstico se encontró que los

estudiantes consideran que las prácticas de laboratorio son un medio

para comprobar la teoría, evidenciando la igual importancia que tienen

los componentes teórico y práctico, además consideran que estas

prácticas juegan un papel importantísimo dentro de su proceso de

aprendizaje.

3) Existe homogeneidad entre las necesidades que expresan los alumnos,

en las respuestas que se dan a lo largo de las encuestas que se

realizaron durante el semestre, solo se observó un poco de variabilidad

en cuanto ellos conocían los temas y realizaban las prácticas de

laboratorio.

Page 100: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

88

4) Aunque existe objetividad en ellos al momento de realizar una

práctica, concluimos que este proceso se les convierte en algo más

mecánico que metodológico ya que no existe en ellos unos hábitos que

mejoren su productividad en el laboratorio.

5) Existe coherencia y lógica en la mayoría de los estudiantes de acuerdo

a sus respuestas a lo largo de las encuestas realizadas.

6) La mayoría, antes y después de la realización de la práctica de

laboratorio respectiva, coincidieron en que el tema que más les generó

mas dificultad fue el de gases.

7) Los fundamentos teóricos que se les suministra en clase para ellos son

suficientes, de acuerdo a sus respuestas, el problema radica en que

muy pocos refuerzan este componente teórico por su cuenta, a pesar

de que expresan que tienen el tiempo suficiente entre el tema visto y

la práctica de laboratorio.

8) Un gran porcentaje manifiesta conocer acerca de los diagramas de

flujo o protocolos tan necesarios para desarrollar una práctica de

manera eficiente.

Page 101: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

89

9) En cuanto al aprendizaje significativo demuestran adquirirlo pues

según sus respuestas, relacionan los fenómenos ocurridos en el

laboratorio con situaciones de la vida cotidiana.

10) Se hace necesario que al estudiante se le hable de la proyección en el

contenido teórico práctico a través de su carrera pues muchos

sugerían prácticas de laboratorio que se realizan en otras materias en

los siguientes semestres.

11) Para nosotros el proceso de experimentación en la enseñanza de las

ciencias estimula el desarrollo de la capacidad para el asombro y la

interrogación.

12) Es muy importante que en el proceso de aprendizaje el estudiante

conozca sus capacidades y las empiece a cultivar a largo plazo para su

rol profesional.

Page 102: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

90

9 RECOMENDACIONES

1) Respecto a las guías de laboratorio, sugerimos que debería existir un

manual unificado para todos los grupos de Química I del programa de

Tecnología Química.

2) Respecto al trabajo dentro del laboratorio, para lograr una mayor

eficacia por parte de los estudiantes, se sugiere la implementación de

material de laboratorio instrumental, por ejemplo, la utilización de dos

o más balanzas analíticas.

3) A pesar de que a lo largo del proceso de aprendizaje y afianzamiento

en el laboratorio ellos adquirían más confianza y destreza,

probablemente es necesario retomar en el programa la materia

técnicas de laboratorio para que los estudiantes tengan más

conocimiento de la instrumentación al momento de enfrentarse a una

práctica de laboratorio.

4) Mayor acceso a la literatura química por parte de los estudiantes de

química I.

Page 103: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

91

5) Es importante que el docente introduzca la lúdica en las clases, (de

acuerdo al texto Química, métodos activos de enseñanza y

aprendizaje) esto ayuda a los estudiantes a aprender mejor, ya que la

motivación de los estudiantes es importante en el aprendizaje de la

química.

6) Es necesario cultivar en el estudiante (primer semestre), el aprender a

aprender, para que así obtengan unos buenos resultados académicos,

mediante la implementación del curso métodos de estudio, el cual

podría ser impartido durante la primera semana de clase.

7) Un curso introductorio sobre Química seria de gran ayuda para el

estudiante y su entorno, además de un curso de seguridad en

laboratorio.

8) Es importante incluir otros medios de aprendizaje como los programas

interactivos en el curso de Química 1 (mencionados en el texto

Química, métodos activos de enseñanza y aprendizaje.)

Page 104: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

92

9) Es muy importante que el docente antes de iniciar cada una de las

prácticas de laboratorio de indicaciones puntuales a los estudiantes

acerca de las guías y los procedimientos de laboratorio.

10) Puede ser de gran ayuda conocer las opiniones de los estudiantes

acerca de las prácticas de laboratorio y cuestionarlos de manera oral o

escrita, para saber si el laboratorio si cumple con sus expectativas.

11) Al iniciar el semestre académico sería muy importante concientizar al

estudiante acerca del papel relevante que juegan las prácticas de

laboratorio y remontarlo a él mismo en la historia de la química y el

papel importante que juega la experimentación en las ciencias.

12) El tema acerca de los gases genera en el alumno en cierto grado

dificultad. Sería conveniente ampliar el tiempo de explicación de este

tema ya que se maneja en gran manera a lo largo de la carrera.

13) Insistir acerca de la relación de los fenómenos del laboratorio con los

de la vida cotidiana hace que el estudiante se motive a aprender y

relacione más fácil los conceptos adquiridos.

Page 105: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

93

14) Los quizes y/o una puesta en común a manera de prelaboratorio

garantizan una búsqueda de parte del alumno de más conocimientos

para tener las herramientas necesarias a la hora de enfrentarlo.

15) Es importante implementar una clase con carácter psicopedagógico

para que el alumno conozca acerca de las fichas de procedimiento y los

mapas conceptuales.

16) Replantear algunos términos de el informe de laboratorio sería muy

importante para que no se convierta en una transcripción de términos y

teorías establecidas en los textos y se incremente la creatividad del

estudiante.

17) Aumentar la intensidad horaria ayudaría al estudiante en la ejecución

de la práctica de laboratorio.

18) Para inculcar en el estudiante la responsabilidad a lo largo de su

carrera es de gran ayuda inducirle acerca del pedido del material

necesario para la práctica de laboratorio.

19) Proponer alguna guía de laboratorio en inglés para que el alumno se

motive al manejo de otros idiomas a lo largo de su proceso de

preparación.

Page 106: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

94

20) Las exposiciones de diferentes temas ayudan a que el alumno

adquiera confianza en si mismo y fortalezca diferentes habilidades

necesarias en el transcurso de su carrera.

21) Tener en cuenta al estudiante como ser integral y humano para

apoyarlo en su proceso de aprendizaje y adaptación al ámbito

universitario y así fomentar un aprendizaje conciente donde no se

busque solo obtener una buena nota sino un aprendizaje a largo plazo.

Page 107: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

95

BIBLIOGRAFIA

1) AMAYA, Blanca L.; BUITRAGO Orfa E. Enseñanza de las ciencias

naturales para la formación del espíritu científico en los niños.

Primera Edición. Editorial Publicaciones UTP 2003.

2) AUSUBEL y COLS. Psicología educativa. Un punto de vista

cognoscitivo. Editorial Trillas. México 1986.

3) HOWARD, G. Estructuras de la mente: la teoría de las inteligencias

múltiples. Fondo de Cultura Económico. Santa fe de Bogotá 1993.

4) INSAUSTI, M. J. Análisis de los trabajos prácticos de química

general en un primer curso de universidad. 1997. En: Revista de

investigación y experiencias didácticas: Instituto de Ciencias de la

Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona, España. Vol. 15,

Nº 1 (Mar. 1997); p. 123 – 131.

5) ORLIK, Y. – Química, Métodos activos de enseñanza y aprendizaje,

Grupo Editorial Iberoamérica, México 2002.

6) PIAGET, Jean. Seis estudios de psicología. Fondo de Cultura

Económica. Santa fe de Bogotá, 1957.

Page 108: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

96

7) TEA. Revista de la Universidad Pedagógica Nacional N°15 Año 2004.

8) TEA. Tecne, Episteme y Didaxis, Revista de la Universidad Pedagógica

Nacional N°Extra Año 2005.

9) http://www.blues.uab.es/~sice23/congres2005/material/comuni_orale

s/2_Proyectos_Curri/2_2/Salcedo_809.pdf#search=%22importancia

%20de%20las%20practicas%20de%20laboratio%20en%20el%20apren

dizaje%20de%20la%20quimica%22.

10) http://www.monografias.com/trabajos10/dapa/dapa.shtml

11) INSAUSTI, M. J. En: Revista de investigación y experiencias

didácticas: Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad

Autónoma de Barcelona, España. Vol. 15, Nº 1 (Mar. 1997); p. 123 –

131.

Page 109: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

97

ANEXOS

ANEXO 1: PRIMERA ENCUESTA

TRABAJO DE GRADO

OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE LOS CURSOS DE

QUIMICA I DE LA ESCUELA DE QUIMICA DE LA UNIVERSIDAD

TECNOLOGICA DE PEREIRA

(PERTINENCIA Y APROPIACION DE CONCEPTOS)

1) ¿Que expectativas tiene usted frente a las practicas de laboratorio

que se van a realizar este semestre?

2) ¿Comprende cual es el objetivo que se pretende al realizar un

laboratorio de Química General?

3) ¿Cuales son los temas que cree usted, le generaran un alto grado de

dificultad?

4) ¿Considera que tiene los fundamentos necesarios para realizar esta

práctica?

Page 110: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

98

5) ¿Durante la ejecución de la práctica de laboratorio es usted

consciente del ¿por qué? y el ¿para qué? de cada uno de los pasos que

se realizan?

6) ¿Considera que el conocimiento experimental es más significativo o

importante que el teórico?

7) ¿Relaciona un concepto aprendido con alguna situación de la vida

cotidiana?

8) ¿Que expectativa le genera a usted el asistir a un espacio

acondicionado para realizar prácticas de química?

9) ¿Siente que existe el tiempo necesario entre la explicación del tema y

la aplicación del trabajo práctico?

10) ¿Suele hacer fichas de procedimiento para realizar las prácticas de

laboratorio?

11) ¿Considera usted que se ejerce un impacto ambiental negativo cada

vez que se realiza una práctica de laboratorio?

12) ¿Cree usted que el laboratorio es un lugar peligroso?

Page 111: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

99

13) ¿Conoce los riesgos a los que se expone mientras realiza una práctica

de laboratorio y sabe como afrontarlos?

14) ¿Se prepara usted a conciencia antes de realizar una práctica de

laboratorio investigando y profundizando por su cuenta en aquellos

conceptos en que se siente escasamente preparado?

15) ¿Al leer la guía de laboratorio propuesta entiende usted o por lo menos

entra con alguna idea de lo que se va a realizar en el laboratorio?

16) ¿Cree usted que los conceptos impartidos en clase siempre deben ser

tenidos en cuenta al momento de realizar una práctica de laboratorio?

17) ¿Considera la presentación del informe de laboratorio como un

momento fundamental durante la práctica para la apropiación de los

conceptos aplicados?

18) ¿Según usted como mejoraría una práctica de Química General? ¿Le

gustaría sugerir la realización de alguna práctica?

19) ¿Considera que tuvo el tiempo suficiente para terminar todo el

procedimiento propuesto en la guía de laboratorio?

Page 112: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

100

ANEXO 2: SEGUNDA ENCUESTA

TRABAJO DE GRADO

OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE LOS CURSOS DE

QUIMICA I DE LA ESCUELA DE QUIMICA DE LA UNIVERSIDAD

TECNOLOGICA DE PEREIRA

(PERTINENCIA Y APROPIACION DE CONCEPTOS)

1) ¿Siempre antes de realizar cada práctica, recibe usted las

indicaciones necesarias por parte del profesor?

2) ¿Considera usted que las prácticas de laboratorio que ha realizado

hasta el momento han cumplido con sus expectativas? ¿Por qué?

3) ¿Durante la ejecución de la práctica de laboratorio es usted

consciente del por qué y el para qué de cada uno de los pasos que se

realizan?

4) De acuerdo a los temas vistos en clase ¿Cuales son los que hasta ahora

le han generado algún grado de dificultad al momento de aplicarlos?

5) ¿Se ha sentido usted con los fundamentos necesarios para realizar

cada una de las prácticas que ha hecho hasta el momento?

Page 113: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

101

6) ¿Considera que la parte experimental es más importante que la parte

teórica, en el aprendizaje de la química?

7) ¿Qué relación ha visto usted entre los conceptos aprendidos en clase,

los aprendidos en el laboratorio y su vida cotidiana?

8) ¿Que tan importantes son para usted las prácticas de laboratorio

dentro de su proceso de aprendizaje de la química?

9) ¿Cree usted que el tiempo entre la explicación del tema y la aplicación

en el trabajo práctico, es suficiente?

10) ¿Cree usted que las fichas de procedimiento son una herramienta

importante durante la realización de las prácticas de laboratorio?

11) ¿Representa para usted algún tipo de peligro el asistir a un

laboratorio?

12) ¿Conoce los riesgos a los que se expone mientras realiza una práctica

de laboratorio y sabe como afrontarlos?

Page 114: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

102

13) El informe de laboratorio para el aprendizaje de la química es:

a. Necesario.

b. Importante.

c. Fundamental.

d. Innecesario.

e. No sabe, No responde.

14) ¿Considera usted que el tiempo destinado para las prácticas de

laboratorio es un tiempo prudencial?

15) ¿Qué estrategias didácticas y/o lúdicas considera usted que se deben

implementar para la realización de las prácticas de laboratorio de este

curso?

16) Según usted, ¿Cómo mejoraría una práctica de Química General? ¿Le

gustaría sugerir la realización de alguna práctica?

Page 115: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

103

ANEXO 3: ENCUESTA FINAL

TRABAJO DE GRADO

OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE LOS CURSOS DE

QUIMICA I DE LA ESCUELA DE QUIMICA DE LA UNIVERSIDAD

TECNOLOGICA DE PEREIRA

(PERTINENCIA Y APROPIACION DE CONCEPTOS)

1) ¿En todas las prácticas realizadas recibió usted las indicaciones

necesarias por parte del profesor?

2) ¿Cumplieron con sus expectativas todas las prácticas de laboratorio

realizadas?

3) ¿Durante la ejecución de la práctica de laboratorio fue usted

consciente del por qué y el para qué de cada uno de los pasos que se

realizaba?

4) ¿Siente que adquirió los fundamentos necesarios para realizar cada

una de las prácticas de laboratorio?

5) ¿Considera que la parte experimental fue más importante que la parte

teórica, en el aprendizaje de los temas vistos?

Page 116: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

104

6) ¿ La relación que usted ha percibido entre los temas vistos en clase y

su vida cotidiana es: a) Alto b)Medio c)Bajo

7) ¿Qué tan importantes fueron para usted las prácticas de laboratorio

dentro de su proceso de aprendizaje en los temas vistos?

8) ¿Cree usted que el tiempo entre la explicación del tema y la ejecución

de la práctica fue suficiente?

9) ¿Cree usted que las fichas de procedimiento fueron una herramienta

importante para la realización de las prácticas de laboratorio?

10) ¿Considera que tuvo todos los elementos necesarios, para afrontar en

cualquier momento de una práctica los riesgos a los que se veía

expuesto?

11) ¿Sintió usted que al elaborar el informe de laboratorio reforzó los

conceptos impartidos durante las clases?

12) ¿Qué le parecieron las estrategias didácticas utilizadas durante la

ejecución de las prácticas?

Page 117: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

105

13) ¿Qué práctica siente usted, que hizo falta para trabajar en este

curso?

Page 118: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

106

ANEXO 4: PROGRAMA DE QUIMICA I

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA FACULTAD DE TECNOLOGIA

PROGRAMA DE QUIMICA INDUSTRIAL

ASIGNATURA QUIMICA I CODIGO QI175 CREDITOS ACADEMICOS 5 INTENSIDAD SEMANAL TEORÍA 5 HORAS LABORATORIO 3 HORAS OBJETIVO: Entender las teorías generales sobre la naturaleza y comportamiento de

la materia y explicar los principales fenómenos fisicoquímicos, con base en

la estructura de la materia y las leyes fundamentales de la química.

CONTENIDO: Introducción (3 semanas)

1. Generalidades. a) Experimento y explicación b) Ley de conservación de la masa c) Materia: estado físico y constitución química d) Medición y cifras significativas e) Unidades SI f) Unidades derivadas g) Unidades y análisis dimensional

2. Lenguaje de la Química

Page 119: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

107

a) Teoría atómica de la materia b) La estructura del átomo c) Estructura nuclear; isótopos d) Masas atómicas e) Tabla periódica de los elementos f) Fórmulas químicas: sustancias moleculares e iónicas g) Nombres de compuestos simples h) Escritura de ecuaciones químicas i) balance de ecuaciones químicas

3. Reacciones químicas

a) Teoría iónica de las soluciones b) Ecuaciones moleculares e iónicas c) Tipos de reacciones químicas :

i) Reacciones de precipitación ii) Reacciones ácido-base iii) Reacciones Redox

4. Cálculos con fórmulas y ecuaciones químicas (1 semana)

a) Masa molecular b) Concepto de mol c) Determinación de fórmulas químicas:

i) Porcentaje de masa a partir de la fórmula ii) Análisis elemental iii) Determinación de fórmulas

d) Interpretación molar de una ecuación química e) Cantidades sustancias en una reacción química f) Reactivo limitante g) Soluciones: concentración molar y dilución

5. Estado gaseoso (2 semanas)

a) Presión de los gases y su medición b) Leyes empíricas de los gases c) Ecuación de estado de los gases ideales

Page 120: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

108

d) Recolección de gases en agua y ley de Dalton e) Teoría cinética f) Gases Reales

6. Estructura atómica (3 semanas)

a) Ondas de luz, fotones y teoría de Bohr b) Mecánica cuántica y números cuánticos c) Concepto de orbitales atómicos d) Configuraciones electrónicas y periodicidad e) Propiedades periódicas

i) Radios atómicos e iónicos ii) Energía de ionización iii) Afinidad electrónica

f) Descripción de los elementos de los grupos principales 7) Enlace iónico y covalente (2 semanas)

a) Descripción de los enlaces iónicos b) Enlaces covalentes (descripción)

i) Electronegatividad y los enlaces polares ii) Fórmulas de Lewis iii) Carga formal y fórmulas de Lewis iv) Longitud de enlace y orden de enlace v) Unión y energía

c) Geometría molecular y teoría del enlace químico i) El modelo VSEPR ii) Teoría Enlace de Valencia. Enlaces múltiples

d) Teoría de Orbitales Moleculares 8. Estados de la materia, líquidos y sólidos (2 semanas)

a) Cambios de fase b) Diagramas de fase c) Estado líquido

i) Propiedades, tensión superficial y viscosidad ii) Fuerzas intermoleculares

d) Estado sólido

Page 121: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

109

i) Clasificación de los sólidos por el tipo de atracción de sus unidades estructurales

ii) Sólidos cristalinos; retículos cristalinos y celdas unitarias 9. Soluciones (2 semanas) a) Tipos de soluciones b) Ley de Raoult y Ley de Henry c) Propiedades coligativas d) Coloides 10. Electroquímica (2 semanas)

a) Semirreacciones b) Celdas galvánicas c) Celdas electrolíticas y leyes de Faraday

Prácticas de Laboratorio: Algunas de las prácticas de laboratorio que se

plantearán durante el semestre son:

� Normas de Seguridad en el Laboratorio.

� Reconocimiento de Material de Laboratorio.

� Cambios Físicos y Cambios Químicos.

� Doblado de Vidrio. Perforación de tapones.

� Puntos de Fusión y Puntos de Ebullición.

� Métodos de Separación de Mezclas. Destilación. Cromatografía.

Cristalización. Filtración .Evaporación.

� Propiedades Químicas de los Elementos.

� Preparación de Soluciones.

� Titulación de Soluciones.

� Reacciones Químicas.

Page 122: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

110

� Ley de las proporciones definidas y múltiples.

� Elaboración de la Pila de Daniell.

� Cálculo del espesor de un espejo de plata

� Ley de Charles y el cero absoluto

� Determinación de la masa atómica del magnesio

� Conductividades de Algunos Electrolitos.

� Descenso crioscópico

� Medición de la fem y actividad química

� Estequiometría de una electrólisis

EVALUACION: El proceso de seguimiento del aprendizaje se evaluará con base en los

aspectos teórico y práctico, para lo cual el componente teórico tendrá un

%75 sobre la nota definitiva y el componente práctico un %25

El componente teórico ( 75%) se evaluará de la siguiente manera:

Quizzes. Exposiciones. Trabajos de Investigación

10 %

Primer Parcial

20% Segundo Parcial

20%

Tercer Parcial 20 % Examen Final 30%

Total 100 %

Page 123: OBSERVACION DE LOS TRABAJOS PRACTICOS DE …de la Universidad Tecnológica de Pereira, la importancia que tienen las prácticas de laboratorio dentro del proceso de aprendizaje, y

111

El componente práctico ( 25%) será evaluado de la siguiente manera:

Quizzes (teóricos y prácticos) 40% Trabajos de Investigación , Preinformes e

informes 60%

TOTAL 100% BIBLIOGRAFIA: Cualquier libro de química general a nivel universitario es apropiado para estudiar los temas del curso. Sin embargo, se recomienda un texto guía porque el enfoque y la actualidad temática del texto ayuda a ampliar el panorama y hace el curso más fructífero y accesible. TEXTOS GUÌAS Raymond Chang. QUIMICA . Mèxico. McGraw Hill. Interamericana Editores. S.A. de C.V. 2003 Brown T.L., LeMay H.E. y Bursten B.E., QUIMICA LA CIENCIA CENTRAL. México. Prentice-Hall Hispanoamericana, S.A. 1997. Ebbing, Darrell D., QUIMICA GENERAL. México. Editorial Mc-Graw-Hill. 1997. UMLAND y BELLAMA QUIMICA GENERAL Mèxico. Internacional Thomson Editores, S.A. de C.V. 1999 Russell, J.B. y Larena, A. QUIMICA GENERAL. México. Mcgraw-Hill. 1990 NOTA:Para el desarrollo de las prácticas de laboratorio cada estudiante debe portar delantal manga larga y gafas de seguridad. Además debe tener a su disposición una toalla pequeña y una candela.