Oboni Riskope Conference on Risk Based Decision Making in Bogotà, Colombia

8
NOVIEMBRE 2011 21 [email protected] BOGOTÁ, COLOMBIA LEIGH FREEMAN CRISIS DE TALENTOS EN LA INDUSTRIA MINERA FRANCO OBONI HERRAMIENTAS PARA LA TOMA DE DECISIONES RICARDO A. RUIZ RIESGO EN MINERÍA Y METALES 2011-2012 ALBERTO FONSECA LA EVALUACIÓN Y REPORTES DE SUSTENTABILIDAD

description

 

Transcript of Oboni Riskope Conference on Risk Based Decision Making in Bogotà, Colombia

Page 1: Oboni Riskope Conference on Risk Based Decision Making in Bogotà, Colombia

NOVIEMBRE 2011

21

[email protected]

BOGOTÁ, COLOMBIA

LEIGH FREEMANCRISIS DE TALENTOS EN LA

INDUSTRIA MINERA

FRANCO OBONIHERRAMIENTAS PARA LA TOMA DE

DECISIONES

RICARDO A. RUIZRIESGO EN MINERÍA Y METALES

2011-2012

ALBERTO FONSECALA EVALUACIÓN Y REPORTES DE

SUSTENTABILIDAD

Page 2: Oboni Riskope Conference on Risk Based Decision Making in Bogotà, Colombia

MINING MANAGEMENT

A través del conocimiento y el desarrollo de herramientas estratégicas, se generan las ventajas competitivas que crean valor y orientan el futuro de las compañías.

Page 3: Oboni Riskope Conference on Risk Based Decision Making in Bogotà, Colombia

El Mining Management Summit se basa en tres pilares fundamentales:

1. Entregar una visión estratégica e integral de la industria minera en el mundo.

2. Impulsar el desarrollo de la capacidad gerencial.

3. Crear mayores oportunidades de comunicación y cooperación para corporaciones mineras domésticas e internacionales.

Bajo este contexto, Seminarium Internacional ha reunido a los principales exponentes y líderes del sector, quienes presentarán las últimas tendencias y desafíos de la industria.

¿QUÉ ES EL MINING MANAGEMENT SUMMIT?El punto de encuentro más importante del país para los líderes y referentes de la industria.

Un día para actualizar los conocimientos de ejecutivos que trabajan directa o indirectamente con el sector minero.

Una instancia única y exclusiva para compartir experiencias y conocimientos con pares de primer nivel.

MINING MANAGEMENT

QUIÉNES DEBEN ASISTIR Gerentes, altos ejecutivos, jefes y técnicos pertenecientes a la industria minera.

Presidentes y directores de asociaciones gremiales de la minería nacional e internacional.

Gerentes, directivos, profesionales, jefes de área y técnicos de empresas públicas y privadas.

Jefes de carrera, académicos, estudiantes egresados y del último año de carreras relacionadas al sector.

Centros de investigación, científicos y mundo empresarial en general.

Page 4: Oboni Riskope Conference on Risk Based Decision Making in Bogotà, Colombia

FRANCO OBONIPresidente de Oboni Riskope Associates

Franco Oboni ha dirigido un amplio rango de proyectos de riesgo y mitigación de crisis, auditorías de riesgo y seguridad y estudios geo-ambientales para la mitigación del riesgo. Ha visitado países como Brasil, Chile, Australia, Algeria, Cambodia, Perú, Estados Unidos, Japón, Suiza, Italia y Francia, entre otros. Algunos de sus proyectos han sido la definición de necesidades, entrenamiento de clientes corporativos, negociaciones con líderes comunitarios, y la preparación de programas de monitoreo, reevaluación del riesgo cíclico, y análisis probabilísticos de eventos inusuales. Dicta seminarios para empresas industriales como BC Hydro, Mitsubishi Motor Co., y Japan Metal Mining Association, entre otras.Actualmente, su empresa Oboni Riskope Associates Inc. se encuentra apoyando procesos de toma de decisiones para proyectos y operaciones por un total de US$15B en Sudamérica, la región Ártica y Europa.

Operaciones mineras, nuevos proyectos y redes de transporte: Estrategias para aumentar las probabilidades de éxito desde el punto de vista consultor/corporativo del cliente. Análisis de casos globales:1. El uso de tranvía aéreo como alternativa a los camiones de arrastre: Un proyecto ganador.2. Estudio del riesgo de redes de transporte.3. Evaluación del riesgo de transporte de personal: Un caso Latinoamericano.4. Evaluación del riesgo ambiental y priorización de riesgos en una operación sudamericana.

GESTIÓN DEL RIESGO: HERRAMIENTAS MODERNAS PARA LA TOMADE DECISIONES

ALBERTO FONSECAProfesor de Ingeniería Ambiental, Escuela de Minas, Universidad Federal de Ouro Preto, Brasil.Ph.D. en Gestión de Recursos

Fonseca tiene amplia experiencia en el campo de la gestión ambiental trabajando para organizaciones públicas y privadas. Ha ejercido labores como Auditor Ambiental para Golder Associates Canadá y Vale, la segunda empresa minera más grande del mundo.Ha publicado docenas de informes técnicos relacionados con auditorías ambientales y evaluaciones en minas a tajo abierto, fábricas de pellets, refinerías de aluminio, plantas de aluminio, plantas hidroeléctricas, puertos, terminales, plantas de aguas servidas, curtidoras e infraestructura caminera.Sus áreas de interés incluyen políticas de la minería sustentable y métodos para evaluar la sustentabilidad en la minería. Ha presentado informes en conferencias y eventos en Canadá, Brasil, Países Bajos, Suecia, Irlanda, Austria y España. Sus más recientes artículos académicos se encuentran en Journal of Cleaner Production y en el Corporate Social Responsibility and Environmental Management Journal.

Metodologías para la evaluación de la sustentabilidad: Alcance y enfoque.Descripción, comparación y análisis crítico de cinco marcos de evaluación y reportes usados por mineras, gobiernos, asociaciones de la industria y académicos.El camino hacia una minería sustentable, desarrollado por la Asociación de Minería Canadiense.Siete preguntas para la sustentabilidad, desarrollado por el Proyecto MMSD.Iniciativa de Reporte Global (GRI) y su suplemento de Minería y Metales promovido por la ICMM.

EL FUTURO DE LA EVALUACIÓN Y LOS REPORTES DE SUSTENTABILIDAD EN EL SECTOR MINERO

Page 5: Oboni Riskope Conference on Risk Based Decision Making in Bogotà, Colombia

EXPO

SITO

RES

LEIGH FREEMANGeneral Manager and Principal, Downing Teal Inc.

Leigh Freeman tiene un BS en Ingeniería Geológica del Montana College of Mineral Science and Technology en Butte, Montana. Es gerente general y director de Downing Teal, Inc., empresa global de reclutamiento al servicio de la industria de recursos naturales. A su vez, es co-fundador del Bitterroot Group, LLC, una “incubadora” para negocios innovadores basados en recursos naturales. Tiene una amplia perspectiva sobre la industria minera y, en el transcurso de su carrera, ha tenido puestos técnicos, gerenciales y ejecutivos en empresas mineras y de servicios.Es miembro de la Society of Economic Geology y Montana Tech Foundation, y forma parte del consejo asesor para los programas de minería en University of Arizona, Montana Tech, Queen´s University y South Dakota School of Mines.

Crisis de profesionales y expertos en la minería: Una generación pronta a jubilar.Cambio de guardia masivo: Hacia la búsqueda de un amplio espectro de talento global. La necesidad de acelerar el desarrollo de un liderazgo diverso y multinacional.Etapas iniciales de captura de valor total de la diversidad de la fuerza de trabajo. Hacia un mejoramiento sistemático e innovador para entregar soluciones. Soluciones factibles para tomar acciones eficaces: ¡Prepárese para liderar!

CRISIS DE TALENTOS EN LA INDUSTRIA MINERA

RICARDO A. RUIZSenior Manager - Ernst & Young, Colombia

Ernst & Young es una de las principales firmas de servicios profesionales del mundo, operando globalmente con una red de 141.000 personas en 140 países.Ricardo cuenta con más de 12 años de experiencia en el área impositiva para compañías nacionales y extranjeras, principalmente en trabajos de planeación, asesoría, inversión extranjera en Colombia y transacciones cross-border. Actualmente es parte del equipo de Mining, Oil & Gas de Ernst & Young donde coordina proyectos en asesoría tributaria y estudios especiales para multinacionales mineras y petroleras. Ricardo ha sido expositor en eventos nacionales e internacionales relacionados con temas especializados de minería. Actualmente, es catedrático de la Universidad Externado de Colombia y pertenece al Colegio de Abogados de Minas y Petróleos, al Instituto Colombiano de Derecho Tributario, y al International Fiscal Association (IFA).

Los 10 riesgos principales de negocios para la minería y metales 2011-2012: Una fotografía instantánea de los desafíos más significativos que enfrenta el sector.Nacionalización de los recursos: El principal riesgo para los próximos años. La posibilidad de aumento de impuestos y regalías.

REPORTE DE ERNST & YOUNG: EL RIESGO EN LOS NEGOCIOS DE LA MINERÍA Y METALES 2011-2012

Page 6: Oboni Riskope Conference on Risk Based Decision Making in Bogotà, Colombia

PRO

GRA

MA MINING MANAGEMENT

SUMMIT 2011

21 de Noviembre

Horarios y expositores sujetos a cambio.

07:30 - 08:15 Registro

08:15 - 08:30 Discurso Apertura

08:30 a 09:30

FRANCO OBONIGESTIÓN DEL RIESGO: HERRAMIENTAS MODERNAS PARA LA TOMA DE DECISIONES

Operaciones mineras, nuevos proyectos y redes de transporte: Estrategias para aumentar las probabilidades de éxito desde el punto de vista consultor/corporativo del cliente. Análisis de casos globales:1. El uso de tranvía aéreo como alternativa a los camiones de arrastre: Un proyecto ganador.2. Estudio del riesgo de redes de transporte.3. Evaluación del riesgo de transporte de personal: Un caso Latinoamericano.4. Evaluación del riesgo ambiental y priorización de riesgos en una operación sudamericana.

9:30 a 10:30

ALBERTO FONSECAEL FUTURO DE LA EVALUACIÓN Y LOS REPORTES DE SUSTENTABILIDAD EN EL SECTOR MINERO

Metodologías para la evaluación de la sustentabilidad: Alcance y enfoque.Descripción, comparación y análisis crítico de cinco marcos de evaluación y reportes usados por mineras, gobiernos, asociaciones de la industria y académicos.El camino hacia una minería sustentable, desarrollado por la Asociación de Minería Canadiense.Siete preguntas para la sustentabilidad, desarrollado por el Proyecto MMSD.Iniciativa de Reporte Global (GRI) y su suplemento de Minería y Metales promovido por la ICMM.

10:30 - 11:00 Coffee Break

11:00 - 12:00

RICARDO A. RUIZREPORTE DE ERNST & YOUNG: EL RIESGO EN LOS NEGOCIOS DE LA MINERÍA Y METALES 2011-2012

Los 10 riesgos principales de negocios para la minería y metales 2011-2012: Una fotografía instantánea de los desafíos más significativo que enfrenta el sector.Nacionalización de los recursos: El principal riesgo para los próximos años. La posibilidad de aumento de impuestos y regalías.

12:00 – 13:00

LEIGH FREEMANCRISIS DE TALENTOS EN LA INDUSTRIA MINERA

Crisis de profesionales y expertos en la minería: Una generación pronta a jubilar.Cambio de guardia masivo: Hacia la búsqueda de un amplio espectro de talento global. La necesidad de acelerar el desarrollo de un liderazgo diverso y multinacional.Etapas iniciales de captura de valor total de la diversidad de la fuerza de trabajo. Hacia un mejoramiento sistemático e innovador para entregar soluciones. Soluciones factibles para tomar acciones eficaces: ¡Prepárese para liderar!

13:00 Almuerzo Ejecutivo

Page 7: Oboni Riskope Conference on Risk Based Decision Making in Bogotà, Colombia

MINING MANAGEMENTSUMMIT 2011

INFO

RMAC

IÓN

VALORESMINING MANAGEMENT SUMMIT 2011VALOR INDIVIDUAL:Valor inscripción: xxx USD.

VALOR CORPORATIVO:

Valor por participante al inscribirse tres o más ejecutivos de una misma empresa: xxxUSD.

FORMAS DE PAGOPara realizar el pago para asistir al Congreso “Mining Management Summit”, se aceptan las siguientes formas de pago:

CHEQUE / TARJETA DE CRÉDITOAceptamos Cheque o Tarjeta de Crédito - Visa, Mastercard, American Express.

TRANSFERENCIA ELECTRÓNICASolicite información para transferencia electrónica al e-mail: [email protected]

FECHA Mining Management Summit , 21 de Noviembre 2011

LUGAR Hotel Sheraton - Bogotá, Colombia.

MATERIAL Material de estudio en inglés y español.

TRADUCCIÓN Traducción simultánea inglés – español.

INSCRIPCIONES 6298800

Page 8: Oboni Riskope Conference on Risk Based Decision Making in Bogotà, Colombia

[email protected]

PRESENTA

AUSPICIA

ORGANIZA

PATROCINA

MEDIA PARTNERS

APOYA

MINING MANAGEMENT SUMMIT 2011