Objeto de Estudio de la Economía

4
1.1 OBJETO DE ESTUDIO DE LA ECONOMÍA El objeto de estudio de la economía evolucionó históricamente desde primeras escuelas económicas del siglo XVIII hasta nuestros días. Para el autor WEALTH OF NATIONS, el objeto de la economía era el de llevar a cabo investigaciones sobre la naturaleza y los orígenes de la riqueza de las naciones. Esa concepción prevaleció hasta DAVID RICARDO, uno de los grandes economistas de la escuela clásica inglesa que trató de desviar el objeto de la economía hacia el terreno de las investigaciones sobre la distribución de riquezas. ´´ la cantidad de riquezas producidas no puede someterse a ninguna –escribió RICARDO en 1820-, pero se puede enunciar una ley que se refiera a la repartición satisfactoria. Para RICARDO, el objeto de la economía debía centrase en el estudio de la distribución de la riqueza, mientras que para SMITH la economía tenía por objeto central el estudio de la creación de la riqueza. Esas dos posiciones básica particularmente la de RICARDO, fueron establecidas por los discípulos de la escuela clásica inglesa y de las cuales no se distanciaron sustancialmente los economistas de las demás

description

Objeto de Estudio de la economía

Transcript of Objeto de Estudio de la Economía

1.1 OBJETO DE ESTUDIO DE LA ECONOMA

El objeto de estudio de la economa evolucion histricamente desde primeras escuelas econmicas del siglo XVIII hasta nuestros das.

Para el autor WEALTH OF NATIONS, el objeto de la economa era el de llevar a cabo investigaciones sobre la naturaleza y los orgenes de la riqueza de las naciones. Esa concepcin prevaleci hasta DAVID RICARDO, uno de los grandes economistas de la escuela clsica inglesa que trat de desviar el objeto de la economa hacia el terreno de las investigaciones sobre la distribucin de riquezas. la cantidad de riquezas producidas no puede someterse a ninguna escribi RICARDO en 1820-, pero se puede enunciar una ley que se refiera a la reparticin satisfactoria.

Para RICARDO, el objeto de la economa deba centrase en el estudio de la distribucin de la riqueza, mientras que para SMITH la economa tena por objeto central el estudio de la creacin de la riqueza. Esas dos posiciones bsica particularmente la de RICARDO, fueron establecidas por los discpulos de la escuela clsica inglesa y de las cuales no se distanciaron sustancialmente los economistas de las dems escuelas del pensamiento econmico que desarrollaron durante un periodo comprendido entre la aparicin de la obra de ADAM SMITH publicada en 1936, de la teora general de JOHN MAYNARD KEYNES.

KEYNES escogi un tercer camino para tratar de demostrar que el objetivo de la economa deba centralizarse en la investigacin de las fuerzas que gobiernan el volumen de la produccin y del empleo en su conjunto.A partir de la crisis de los aos KEYNES traslado hacia el anlisis de las fluctuaciones de la actividad econmica el objeto central de la economa. La correccin de los desajustes y desequilibrios y la preocupacin fundamental de las ciencias econmicas de aquella poca.

Despus de la segunda guerra mundial, el objeto de la economa sufri una nueva revisin. El anlisis de las fluctuaciones que prevaleci durante la dcada de los 30, dio paso al examen de las condiciones necesarias para promover el desarrollo econmico de las naciones. Al mismo tiempo, los economistas del mundo se dedicaron al estudio de la expansin, de los beneficios del progreso de toda la colectividad empeada en obtenerlos.

La posicin ms reciente parece ser una sntesis de las actitudes de los dos siglos anteriores. Los economistas contemporneos se preocupan por la creacin de la riqueza, y por su desarrollo, con el mismo empeo con que se dedican a los asuntos relacionados con su distribucin. El fenmeno simultneo del progreso, y de la distribucin satisfactoria de sus frutos, constituye el objeto de la economa moderna. Las fluctuaciones de la actividad econmica (a travs de la permanente bsqueda del equilibrio general de los niveles del empleo y de los precios), aunque no tenga la importancia que se les atribuyo en la dcada de los 30, no estuvieron completamente desvinculadas de las preocupaciones primordiales de la ciencia econmica. Sin embargo el enfoque principal del anlisis contemporneo, particularmente en las economas que an no se han desarrollado satisfactoriamente, est dirigido hacia el binomio desarrollo-distribucin.

El tratamiento del binomio desarrollo-distribucin como objeto central de la economa contempornea se mantiene ligado a la dicotoma recursos escasos y necesidades ilimitadas en que se basan las definiciones contemporneas de la economa. La ansiedad de desarrollo est formalmente ligada al aprovechamiento ptimo de los recursos escasos disponibles. Adems, la mayor eficiencia en el manejo de la distribucin est relacionada con la expansin de los frutos del desarrollo hacia las diversas clases sociales interesadas en promoverlo; esto equivale a una interrelacin formal entre la distribucin y las necesidades ilimitadas en el sentido de que estas ltimas pueden ser atendidas progresivamente a medida que el proceso de distribucin de la riqueza sea ms igualitario.