Objetivos del Departamento de Empleo y Políticas Sociales ... · EMPLEO: objetivos a medio plazo...

20
Objetivos del Departamento de Empleo y Políticas Sociales para la X legislatura Vitoria – Gasteiz 2013/02/06

Transcript of Objetivos del Departamento de Empleo y Políticas Sociales ... · EMPLEO: objetivos a medio plazo...

Page 1: Objetivos del Departamento de Empleo y Políticas Sociales ... · EMPLEO: objetivos a medio plazo •Inspección de Trabajo: buscar la unidad de acción con la Inspección de la Seguridad

Objetivos del Departamento de Empleo y Políticas Sociales para la X legislatura

Vitoria – Gasteiz 2013/02/06

Page 2: Objetivos del Departamento de Empleo y Políticas Sociales ... · EMPLEO: objetivos a medio plazo •Inspección de Trabajo: buscar la unidad de acción con la Inspección de la Seguridad

Empleo-Lanbide

•Políticas Sociales

•Vivienda

Page 3: Objetivos del Departamento de Empleo y Políticas Sociales ... · EMPLEO: objetivos a medio plazo •Inspección de Trabajo: buscar la unidad de acción con la Inspección de la Seguridad

EMPLEO: objetivos a corto plazo

• Iniciar e intensificar las negociaciones orientadas a constituir una mesa fuerte de diálogo social.

• Organizar la estructura de la Inspección de Trabajo.

• Abordar las consecuencias de la reforma laboral, especialmente la “ultractividad”.

• Impulso al Consejo de Relaciones Laborales y al Consejo Económico y Social. Aprobación de sus reglamentos, consensuando sus contenidos con los agentes sociales.

• Impulso a la economía social con ayudas para la creación de empresas y dotación de herramientas de gestión a las empresas de este tipo.

Page 4: Objetivos del Departamento de Empleo y Políticas Sociales ... · EMPLEO: objetivos a medio plazo •Inspección de Trabajo: buscar la unidad de acción con la Inspección de la Seguridad

EMPLEO: objetivos a medio plazo

• Inspección de Trabajo: buscar la unidad de acción con la Inspección de la Seguridad Social aplicando y profundizando en el convenio firmado con el Goibierno del Estado.

• Poner en valor ante la sociedad el trabajo de Inspección y prevención del Departamento de Empleo y Políticas Sociales y de OSALAN.

• Definir protocolos de actuación de Inspección de Trabajo y Seguridad Social, y de OSALAN en caso de accidentes en el trabajo.

• Articular la celebración de las elecciones sindicales y velar por su adecuada tramitación.

• Difusión de la Economía Social y de la Responsabilidad Social Empresarial.

Page 5: Objetivos del Departamento de Empleo y Políticas Sociales ... · EMPLEO: objetivos a medio plazo •Inspección de Trabajo: buscar la unidad de acción con la Inspección de la Seguridad

EMPLEO: objetivos a largo plazo

• Consolidación del diálogo social.

• Lograr el funcionamiento integrado de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, en el marco de una concepción única e integral de dicho sistema.

• Disponer de una Ley de Empleo.

• Consolidación de estructuras asociativas y representativas de la economía social y solidaria.

Page 6: Objetivos del Departamento de Empleo y Políticas Sociales ... · EMPLEO: objetivos a medio plazo •Inspección de Trabajo: buscar la unidad de acción con la Inspección de la Seguridad

•Empleo:

- LANBIDE

•Políticas Sociales

•Vivienda

Page 7: Objetivos del Departamento de Empleo y Políticas Sociales ... · EMPLEO: objetivos a medio plazo •Inspección de Trabajo: buscar la unidad de acción con la Inspección de la Seguridad

LANBIDE : objetivos a corto plazo (1)

• Disminución de tiempos de espera: eliminación de colas y respuesta rápida a solicitudes de RGI.

• Garantizar la puesta en servicio de los programas operativos durante los primeros meses del año.

• Minimizar los tiempos de resolución de los pagos.

• Puesta en marcha de una oficina delegada de OCE.

• Definir el modelo de atención de LANBIDE basado en el compromiso de todos los agentes e instituciones implicados en las políticas de empleo.

Page 8: Objetivos del Departamento de Empleo y Políticas Sociales ... · EMPLEO: objetivos a medio plazo •Inspección de Trabajo: buscar la unidad de acción con la Inspección de la Seguridad

LANBIDE : objetivos a corto plazo (2)

• Interrelación con los agentes que intervienen en un modelo definido.

• Diseño del modelo de atención de la Renta de Garantía de Ingresos RGI.

• Priorizar los programas de LANBIDE con impacto directo en el empleo y ligados a las necesidades de las empresas vascas.

• Desarrollar programas específicos de atención a jóvenes.

• Desarrollar programas de impulso al “emprendizaje” y al autoempleo.

• Acercar Lanbide a las empresas y sus necesidades y trazar las grandes líneas de trabajo, para que Lanbide sea una herramienta válida para las mismas.

Page 9: Objetivos del Departamento de Empleo y Políticas Sociales ... · EMPLEO: objetivos a medio plazo •Inspección de Trabajo: buscar la unidad de acción con la Inspección de la Seguridad

LANBIDE: objetivos a medio plazo (1)

• Estabilizar la estructura de LANBIDE: RPT, orientación y resultados, fortalecimiento de las oficinas, etc.

• Actualizar la organización de LANBIDE creando la figura de los responsables territoriales y generando equipos de trabajo con otros agentes para lograr una mayor penetración y presencia en el tejido económico y social de cada zona.

• Liberar a LANBIDE de todas aquellas tareas meramente administrativas que no respondan al objetivo básico de intermediación en el mercado laboral, de orientación y de formación.

• Orientar la actividad de LANBIDE hacia la “empleabilidad” de las personas, mejorar la orientación y el trabajo con las empresas.

• Diseñar un modelo integrado de formación profesional con el Departamento de Educación.

Page 10: Objetivos del Departamento de Empleo y Políticas Sociales ... · EMPLEO: objetivos a medio plazo •Inspección de Trabajo: buscar la unidad de acción con la Inspección de la Seguridad

LANBIDE : objetivos a medio plazo (2)

• Estructurar una formación que se ajuste a las necesidades de las empresas, para incrementar la “empleabilidad” de las personas.

• Consolidar las relaciones de LANBIDE con todos los agentes que intervienen en las políticas de empleo.

• Desarrollo de proyectos innovadores en la búsqueda, captación e intermediación entre las empresas y las personas.

• Diseñar un modelo propio de atención, cartera de servicios y control de fraude.

• Legitimar la actuación de LANBIDE.

Page 11: Objetivos del Departamento de Empleo y Políticas Sociales ... · EMPLEO: objetivos a medio plazo •Inspección de Trabajo: buscar la unidad de acción con la Inspección de la Seguridad

LANBIDE: objetivos a largo plazo (1)

• Consolidar LANBIDE como un sistema de empleo moderno, eficaz, consensuado e integrado con otros agentes, que trabaje en red para optimizar la demanda y dar una atención personalizada. Un servicio volcado hacia la empresa que no se limite a ser un registro de desempleados y que constituya un verdadero referente para las empresas a la hora de incorporar nuevos recursos humanos en sus plantillas.

• Definir un modelo de Plan Individualizado de Atención (PIA) determinado en:

• Número de horas de orientación.

• Número de horas de intermediación.

• Número de horas de formación.

Page 12: Objetivos del Departamento de Empleo y Políticas Sociales ... · EMPLEO: objetivos a medio plazo •Inspección de Trabajo: buscar la unidad de acción con la Inspección de la Seguridad

LANBIDE: objetivos a largo plazo (2)

• Establecer sistemas de colaboración de LANBIDE con otros agentes que pueden ayudar en el desempeño de su labor: Agencias de Desarrollo Local, ayuntamientos, universidades, entidades del Tercer Sector, clusters, etc.

• Lograr que las oficinas de empleo estén perfectamente integradas e interrelacionadas con el tejido económico de sus comarcas.

• Desarrollar sistemas de control y evaluación de la calidad del servicio.

• Cambiar las tendencias de los indicadores del mercado laboral.

• En materia de RGI ofrecer atención adecuada en forma y tiempo a las personas solicitantes. Lograr que el servicio se adecue a las situaciones de emergencia que sufren muchas de las personas demandantes.

Page 13: Objetivos del Departamento de Empleo y Políticas Sociales ... · EMPLEO: objetivos a medio plazo •Inspección de Trabajo: buscar la unidad de acción con la Inspección de la Seguridad

•Empleo - Lanbide

PolíticasSociales•Vivienda

Page 14: Objetivos del Departamento de Empleo y Políticas Sociales ... · EMPLEO: objetivos a medio plazo •Inspección de Trabajo: buscar la unidad de acción con la Inspección de la Seguridad

POLÍTICAS SOCIALES: objetivos a corto plazo

• Priorizar la política de subvenciones a la atención de las situaciones de necesidad.

• Consolidar y ajustar el sistema de Ayudas de Emergencia Social, AES, en diálogo con EUDEL, y atendiendo las recomendaciones del Ararteko.

• Analizar las posibilidades de abordar desde un plano inter-institucional la problemática de las personas sin techo.

• Modificar el decreto de Ayudas a Familias con Hijos e Hijas incluyendo criterios de renta a la hora de establecer las cuantías.

• Completar las actuaciones previstas en el Plan de Apoyo a la Familia y del Voluntariado.

• Desarrollar las acciones previstas en el Tercer Plan de Inmigración, Ciudadanía y Convivencia Intercultural.

• Poner en práctica medidas por la igualdad y no discriminación por motivos de identidad de género

Page 15: Objetivos del Departamento de Empleo y Políticas Sociales ... · EMPLEO: objetivos a medio plazo •Inspección de Trabajo: buscar la unidad de acción con la Inspección de la Seguridad

POLÍTICAS SOCIALES: objetivos a medio plazo

• Aprobación de los decretos de desarrollo de la Ley de Servicios Sociales.

• Aprobación o modificación del resto de los decretos pendientes (centros de discapacidad, homologación, servicio de personas mayores)

• Revisión de los espacios socio-sanitario y socio-educativo

• Desarrollo del diálogo civil con el Tercer Sector.

• Promoción del envejecimiento activo y la solidaridad intergeneracional.

• Fomento de los principios y comportamientos éticos en los servicios sociales.

• Poner en valor a la familia como instrumento de convivencia y cohesión social.

• Materialización de un pacto social e institucional a favor de la integración de las personas inmigrantes.

Page 16: Objetivos del Departamento de Empleo y Políticas Sociales ... · EMPLEO: objetivos a medio plazo •Inspección de Trabajo: buscar la unidad de acción con la Inspección de la Seguridad

POLÍTICAS SOCIALES: objetivos a largo plazo

• Desarrollo de la Teleasistencia primando la atención social y llegar al 100% de la demanda.

• Posibilitar unos servicios sociales coherentes con la realidad existente (Desarrollo de la Ley)

• Coordinar programas y actuaciones con Departamentos de Salud, Educación, Diputaciones Forales, EUDEL y Tercer Sector.

• Apostar por la innovación social.

• Lograr la sostenibilidad del sistema de servicios sociales.

• Redefinir la política familiar del Gobierno Vasco para orientarla a ser un instrumento al servicio de la comunidad.

• Empoderar a la población inmigrante en el concepto de ciudadanía, en derechos y obligaciones.

Page 17: Objetivos del Departamento de Empleo y Políticas Sociales ... · EMPLEO: objetivos a medio plazo •Inspección de Trabajo: buscar la unidad de acción con la Inspección de la Seguridad

•Empleo

- Lanbide

•Políticas Sociales

Vivienda

Page 18: Objetivos del Departamento de Empleo y Políticas Sociales ... · EMPLEO: objetivos a medio plazo •Inspección de Trabajo: buscar la unidad de acción con la Inspección de la Seguridad

VIVIENDA: objetivos a corto plazo

• Elaborar un nuevo Plan Director de Vivienda para adaptarlo a la nueva situación económica y social.

• Aplicar medidas urgentes de impulso de la demanda, para la ocupación del parque público de vivienda protegida en alquiler y en venta: flexibilización del acceso, diferentes modalidades de acceso en la misma edificio de viviendas, actuaciones diferentes según territorios, medidas temporales de choque; admitir titulares nuevos con arraigo familiar en la localidad. Racionalizar el programa Bizigune, mejorar el programa Asap, impulsar los programas para recoger la vivienda en oferta, y buscar nuevas fórmulas para ampliar el parque de viviendas de alquiler.

• Utilización del parque de alquiler con destino a las personas que han sufrido desahucios.

• Introducir criterios de eficiencia energética y sostenibilidad tanto en la rehabilitación como en la nueva edificación.

• Poner en marcha la fórmula de alquiler con opción de compra en VISESA.

• Impulsar las actuaciones en Zorrozaurre, Bolueta y Vega Galindo.

Page 19: Objetivos del Departamento de Empleo y Políticas Sociales ... · EMPLEO: objetivos a medio plazo •Inspección de Trabajo: buscar la unidad de acción con la Inspección de la Seguridad

VIVIENDA: objetivos a medio plazo

• Establecer medidas legales necesarias para asegurar la certeza "real" de la demanda, tanto para el operador público como privado.

• Analizar las diferentes regulaciones de la protección permanente.

• Buscar fórmulas alternativas de financiación.

• Agilizar los trámites administrativos en las Delegaciones Territoriales de Vivienda.

• Establecer un marco común entre las diversas instituciones para gestionar el parque de viviendas, evitando duplicidades.

• Promover un modelo global para la gestión de la rehabilitación. Extender la actuación de VISESA a las áreas de rehabilitación y eficiencia energética de vivienda.

• Reflexionar sobre el actual estructura de las sociedades de Vivienda; Binomio suelo-urbanismo. (VISESA-ORUBIDE).

Page 20: Objetivos del Departamento de Empleo y Políticas Sociales ... · EMPLEO: objetivos a medio plazo •Inspección de Trabajo: buscar la unidad de acción con la Inspección de la Seguridad

VIVIENDA: objetivos a largo plazo

• Impulsar la modificación del marco normativo que regula la preparación del suelo, para la promoción de viviendas de protección pública.

• Promover la independencia de la gestión de política de vivienda protegida respecto a la gestión de la vivienda libre.

• Fomentar programas temporales de piso compartido para personas de similares perfiles: personas sometidas a crisis de convivencia, separación, divorcio con obligación de abandono del domicilio, mujeres víctimas de violencia, personas mayores de 65 años no dependientes, jóvenes menores de 35 años en situación de primera emancipación por contar con recursos derivados de una actividad laboral y personas en proceso de inserción o en situación de desventaja social.

• Vincular programas de apoyo al acceso a la vivienda a programas de “emprendizaje” y autoempleo de jóvenes.