ObesidadenelAdolescenteObesidad en el Adolescente · yLos hijos de 2 padres obesos; tendrán la...

48
Obesidad en el Adolescente Obesidad en el Adolescente Obesidad en el Adolescente Obesidad en el Adolescente Dra. Laura Rebeca Rodríguez Díaz Médico Cirujano U.A.G. Diplomado: Nutrición Clínica y Obesidad Diplomado: Nutrición Clínica y Obesidad Diplomado: Diabetes e Insuficiencia renal Di d Pi d í Direccn de Psicopedagogía Secretaría de Educación Pública Guadalajara Jalisco, México.

Transcript of ObesidadenelAdolescenteObesidad en el Adolescente · yLos hijos de 2 padres obesos; tendrán la...

Obesidad en el AdolescenteObesidad en el AdolescenteObesidad en el AdolescenteObesidad en el AdolescenteDra. Laura Rebeca Rodríguez Díaz

Médico Cirujano  U.A.G.Diplomado: Nutrición Clínica y ObesidadDiplomado: Nutrición Clínica y ObesidadDiplomado: Diabetes e Insuficiencia renalDi ió d P i d íDirección de PsicopedagogíaSecretaría de Educación PúblicaGuadalajara Jalisco, México.

L T i ió t i i l Mé i biLa Transición nutricional en México: cambiosen el consumo de alimentos (1998-1984)

50

40 37 240

30

20

10

37.21

Frutas y VegetalesLeche y DerivadosCarnes10

0

-10

%6.25 Carbohidratos refinados

Refrescos

-20

-30

-40

-18.75

-26.72-29.33

Para que comemos?:Para que comemos?:Para que comemos?:Para que comemos?:Objetivos  primordiales:j pa) Suministrar la energía necesaria para todas nuestras actividadespara todas nuestras actividades.b) Reparar y renovar  a todas las células y tejidos de nuestro organismo. g

La obesidadLa obesidadLa obesidadLa obesidadNo distingue:gColor de pielEd dEdadSexo Situación geográfica.Nivel socioeconómicoNivel socioeconómico

Desafortunadamente:Desafortunadamente:Desafortunadamente:Desafortunadamente:

Hay pocos programasHay pocos programas educacionales  y profesionistas  que eduquen  en salud y nutrición a losen  salud y nutrición a  los adolescentes.

Factores que influyenFactores que influyenFactores que influyenFactores que influyen

U d l li• Un adolescente ligeramente obeso gana peso con rapidez yobeso gana peso con rapidez y se hace sustancialmente obeso en pocos años

Factores familiares Los hijos de 2 padres obesos; tendrán laLos hijos de 2 padres obesos;  tendrán la posibilidad de ser obesos hasta en un 70%El 40% de los hijos de un matrimonio cuando uno de la pareja es obeso,  sufre de esta enfermedad.

Y solo el 10% de las personas son obesas cuando ninguno de sus padres lo es.

Aproximadamente un 80% de losAproximadamente un 80%  de los adolescentes obesos lo seguirán siendo durante el resto de su vida.durante el resto de su vida.

Por sus malos hábitos: menos del 5% dePor sus malos hábitos: menos del 5%  de los adultos que pierden peso son capaces de mantenerse en su peso ideal durante 5de mantenerse en su peso ideal durante 5  años después del tratamiento. 

Y 6%  recupera el peso perdido en los primeros 6 a 12 mesesprimeros 6  a 12  meses.

Aspectos generales Aspectos generales de la obesidadde la obesidad

La obesidad del adolescente seasocia a enfermedades quepresentará durante la vida adulta,presentará durante la vida adulta,lo cual se complicará mientras más

t t t i tse retrase su tratamiento.

RIESGO ENRIESGO ENRIESGO ENRIESGO ENAdolescentesAdolescentes

Antecedente de obesidad en la niñezAntecedentes de la familia de obesidadHábitos de alimentación y estudio inadecuadosU d l i lib d f Uso del tiempo libre de forma sedentaria

Errores alimenticiosErrores alimenticiosErrores alimenticiosErrores alimenticios

• Ayunos  prolongados• Realización de comidas fuera del• Realización de comidas fuera del  grupo familiar. C i d i ió i ió• Carencia de supervisión y orientación en las comidas que elige el joven.

• Ocasionalmente el error en la elección de los alimentos es de loselección de los alimentos es de  los adultos.

T iT iTratamiento  Tratamiento  

Educar al adolescente y a la familia. Detectar conductas alimenticias  inadecuadas y tratarlas. Promover la actividad física. Enseñar el auto monitoreo, con registros , galimentarios

La alimentación correctaLa alimentación correctaLa alimentación correctaLa alimentación correctaDebe incluir: 

• LácteosC tit t• Carnes y sustitutos

• Leguminosas• Frutas • Verduras• Verduras• Cereales y tubérculos• Grasas

Las comidas principalesLas comidas principalesLas comidas principalesLas comidas principalesEvitar reemplazarlas por:Evitar  reemplazarlas por:Golosinas Alimentos con exceso de calorías y ricos en grasas como:y  ricos en grasas como:  hamburguesas,  frituras, hot d tdogs, etc.

Concientizar con los lácteosConcientizar con los lácteosConcientizar con los lácteosConcientizar con los lácteosLa falta de consumo de lácteos  se manifestará en  la fuerza ósea  del futuro.

Ésta carencia  es muy frecuente en chicas quienes hacen restriccioneschicas, quienes hacen restricciones calóricas extremas y no consumen suficiente cantidad de calcio proteínassuficiente cantidad de calcio, proteínas, vitaminas y minerales.

El objetivo:El objetivo:El objetivo:El objetivo:Es bajar de 500 a 1,000 gramos  cada j , gsemana, porque ese peso no se  volverá a ganarvolverá a ganar.Se considera éxito a la disminución d l 5 l 10% d l i i i l ldel 5 al 10% del peso inicial,  a los seis meses del tratamientoLo que corrige hasta en un 30%  las complicaciones .complicaciones .

Falla del tratamiento:Falla del tratamiento:Falla del tratamiento:Falla del tratamiento:

Falta de recomendaciones específicasFalta de flexibilidad en la dieta (la misma dieta todos los días)Insuficiente énfasis en la necesidad de ejercicio físicoFalta de estrategias para modificar el 

icomportamiento Falta de una fase de estabilidad del peso.

Otras alternativas de TratamientoOtras alternativas de TratamientoOtras alternativas de TratamientoOtras alternativas de Tratamiento

• Tratamiento Farmacológico• Técnicas de Cirugía(Tratamientos rigurosamente(Tratamientos rigurosamenteevaluados por el equipo médico)

Adolescencia yAdolescencia y obesidadobesidadAdolescencia y  Adolescencia y  obesidadobesidadLos beneficios de la pérdida de peso en la Saludson las siguientes:son las siguientes:

Disminución de la resistencia a la insulina

Disminuye los niveles de glucosa sanguínea

Disminuye los niveles de Triglicéridos

Disminuye las cifras de Colesterol

Disminuye la presión arterial

Una adolescencia SanaUna adolescencia SanaUna adolescencia SanaUna adolescencia Sana

Se  consigue:

* Con una buena práctica deportiva.

* Y un adecuado aporte alimentario.

PARA REALIZAR UNAPARA REALIZAR UNA CORRECTA MEDICIÓN ANTROPOMÉTRICA SE REQUIERE DE LASREQUIERE DE LAS SIGUIENTESSIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:

Sujeto de pieCon la cabeza y los ojos dirigidos hacia elinfinito

Las extremidades superiores relajadas a lo largodel cuerpo con los dedos extendidos

Apoyar el peso del cuerpo en ambas piernasLos pies con los talones juntos formando unángulo de 45º.

(Esta posición es llamada “Cine antropometría”“ i ió d ió é i ”“posición de atención antropométrica” o“posición estándar erecta”)

Volumen y longitudy longitud

Pliegues Segmentos

antropometría

Pliegues cutáneos

Segmentos lineales

Diámetros óseoscircunferencias

ANTROPOMETRÍAANTROPOMETRÍAO OO O

DETERMINA:DETERMINA:MASA CORPORAL           PESO

DIMENSIÓN LINEAL TALLA

COMPLEXIÓN CORPORAL CHICA – MEDIANA –GRANDE

COMPOSICIÓN CORPORAL

ÓDISTRIBUCIÓN DE LA GRASA          ANDROIDE –GINECOIDE 

C i ió lC i ió lComposición corporalComposición corporal

10%

9%

37%5% Masa grasa

Masa magraPiel Masa ósea Masa residual

39%

Valoración habitualValoración habitualValoración habitualValoración habitualPesoPesoTallaTallaIMCIMC

ANTROPOMETRIAANTROPOMETRIAO OO O

VENTAJAS

Es barata, rápida, permite

generar patrones de 

ANTROPOMETRIA

VENTAJAS referencia

y no invasiva

DESVENTAJAS

Requiere de personal capacitado y con experiencia, 

el equipo no siempre es portátil, depende del equipo p p q p

utilizado.

ANTROPOMETRIAANTROPOMETRIAMATERIAL NECESARIOMATERIAL NECESARIOPlicómetro: mide los pliegues cutáneos.

Harpenden

Holtain Lafayette

Lange Slim Guide

PlieguesPlieguesPlieguesPliegues

Valora tejido adiposo subcutáneo.li l ió diPara realizar esta valoración medimos en

unas zonas determinadas el espesor delpliegue de la piel es decir una doble capa depliegue de la piel, es decir una doble capa depiel y tejido adiposo subyacente, evitandosiempre incluir el músculo. Se mide en mmp

Posición de los dedosPosición de los dedosPosición de los dedosPosición de los dedos

Distancia de 0.5 a 1 cm entre las tenazas delplicómetro y los dedos de la persona quep y p qtome los pliegues.

Posición del plicómetroPosición del plicómetroPosición del plicómetroPosición del plicómetro

CIRCUNFERENCIA DE CINTURACIRCUNFERENCIA DE CINTURA

Se encuentra en el perímetro mínimo entre la parte más baja de la caja torácica y la cresta iliaca (cintura natural)

Ésta medida correlaciona con almacén dei lgrasa visceral

Paciente deberá estar de frente a lapersona que medirá y en posición defirmes.La medida se deberá de realizar a la alturamas estrecha del tronco, y sin ropa.Checar que la cinta siga una trayectoriahorizontal

Circunferencia de caderaCircunferencia de cadera

Sujeto deberá de portar ropa muy ligera y estar con losSujeto deberá de portar ropa muy ligera y estar con lospies juntos.Deberá de medirse de perfil al paciente, para poderb l á i li d l lú d lobservar la máxima saliente de los glúteos del

paciente.

Di ib ió  d  l     lDi ib ió  d  l     lDistribución de la grasa corporalDistribución de la grasa corporalPor medio del índice de cintura/ cadera (ICC) mediante la siguiente formula:siguiente formula:

ICC=cintura / cadera

MujeresMujeres

Androide Ginecoide

>0.84 <0.71

HombresAndroide Ginecoide

>0.93 <0.78

EJERCICIOEJERCICIOMujer 35 añosCintura: 99Cintura: 99Cadera: 120ICC=cintura / cadera 99/120 ICC=cintura / cadera 99/120

0.82

Distribución equitativa de grasa Distribución equitativa de grasa con riesgo moderado

Androide Ginecoide

Riesgo Cardiovascular

Riesgo Varones Mujeres

Alto >0.95 >0.85

Moderado 0.90 – 0.95 0.80 – 0.85

Bajo <0.90 <0.80

González B ( 2004) México p 84

impedanciaimpedanciaimpedanciaimpedancia

Mide la composición Tal conductividadMide la composicióncorporal, basada en lacapacidad que tiene el

Tal conductividadeléctrica es mayoren el tejido magro,

organismo paraconducir una corrienteeléctrica.

respecto al tejidoadiposo, ya que eli tiprimero contiene

prácticamente casitodo el agua y lostodo el agua y loselectrólitos delcuerpo.p

B j   i  •Bajo precio •Fácil transportabilidad del equipo•La inocuidad de la técnica•La poca necesidad de colaboración por parte 

VentajasLa poca necesidad de colaboración por parte del paciente o sujeto a evaluar

•La sencillez del manejo de la técnica

• Controversia si la precisión esmayor o menor que las medidasy qde los pliegues cutáneosDesventajas

PESOPESOPESOPESO

Peso Masa magraGrasa Grasa Masa óseaAAguaMetabolismo basal

NIÑOSNIÑOSNIÑOSNIÑOS

Peso

TallaICC

antropometría

CinturaIMC

TALLER DE ANTROPOMETRÍATALLER DE ANTROPOMETRÍATALLER DE ANTROPOMETRÍATALLER DE ANTROPOMETRÍA

Determine:Determine:PesoTallaIMC (índice de masa 

l)corporal)Circunferencia de cinturaCircunferencia de cintura

“Si siempre tratamos de alcanzar lasestrellas puede que no alcancemosestrellas, puede que no alcancemosni una, pero tampoco nos habremosmanchado las manos de lodo”.

Leo Burnett

graciasgraciasGracias por su participación!!!graciasgraciasGracias por su participación!!!