Oaxaca sin Fronteras #13

12
Oaxaca, México. Septiembre 2010 24 Gabino Cué Gobernador electo de Oaxaca concluye su visita a Los Ángeles. Villa Díaz Ordaz festeja TORTILLAS, MOLIENDAS Y PRODUCTOS OAXAQUEÑOS (323) 766-0575 AÑO 1 NUMERO 13 1a. QUINCENA SEPTIEMBRE 2010 www.oaxacasinfronteras.com Pag. 06 Pag. 16 Pag. 04 Pag. 20

description

Voces que van y vienen de Estados Unidos

Transcript of Oaxaca sin Fronteras #13

Page 1: Oaxaca sin Fronteras #13

Oaxaca, México. Septiembre 2010 Oaxaca, México. Septiembre 2010 0124

Gabino Cué Gobernadorelecto de Oaxaca concluyesu visita a Los Ángeles.

Villa Díaz Ordaz festeja

TORTILLAS, MOLIENDAS Y PRODUCTOS OAXAQUEÑOS (323) 766-0575

AÑO 1 NUMERO 13 1a. QUINCENA SEPTIEMBRE 2010 www.oaxacasinfronteras.com

Pag. 06

Pag. 16

Pag. 04

Pag. 20

Page 2: Oaxaca sin Fronteras #13

Oaxaca, México. Septiembre 2010 Oaxaca, México. Septiembre 201022 03

EDITORIAL“El futuro lo tengo enfren-

te, como todos los oaxaqueños, el

futuro es el día a día, no puedes

pensar en tres o en seis años, me

veo mas activamente en el proceso

electoral para que el 2010 pueda

ser una realidad para los oaxaque-

ños”

Guillermo Zavaleta. +

Entrevista para “Oaxaca

sin fronteras” Enero 2010.

Los antiguos griegos decían

que los elegidos de los dioses mueren

jóvenes, y esto suele interpretarse

como que los dioses nos escamotean a

sus preferidos llevándoselos en la flor

de sus años cronológicos. ¿Será así?.

Descanse en paz Guillermo Zavaleta.

En Oaxaca no ha parado de

llover, la tormenta ha sido dura, no

se habían tenido tormentas de esta

forma en mucho años, los estragos

de las lluvias se presentaron en To-

tontepec Mixe, un cerro se desgajó y

la tierra cayó sobre un grupo de pai-

sanos mixes, muriendo dos de ellos.

Las lluvias en Oaxaca, oca-

sionadas por Frank, provocaron

también la muerte de seis personas

en tres puntos distintos de nuestro

Estado, así como daños a caminos

y puentes e inundó miles de vivien-

das, sobre todo en las regiones de

la Cuenca del Papaloapan, en lími-

tes con el estado de Veracruz y en

el Istmo, colindante con Chiapas, de

acuerdo con información de protec-

ción civil y autoridades municipales.

Han pasado los días y en

Oaxaca sigue nublado; la tormen-

ta se tornó implacable el viernes 4

de septiembre, al medio día se dio la

noticia del accidente aéreo en donde

perdieron la vida dos de los princi-

pales operadores del Partido Acción

Nacional en la pasada elección de

Gobernador del estado; el diputado

oaxaqueño Guillermo Zavaleta y el di-

putado federal Juan Huerta Moreno,

de Guanajuato habían muerto cuando

la avioneta Cessna en que viajaban,

se precipitó a solo unos cientos de

metros antes de aterrizar en el aero-

puerto de Santa Cruz Huatulco, al pa-

recer la nave se estrello en “picada”

al quedarse sin combustible, que ab-

surdo. Por si fuera poco, el panismo

oaxaqueño perdió también en el acci-

dente al edil electo de Santa Catari-

na Juquila, Joaquín Cortés López, al

presidente de la estructura del PAN

en Juquila, Francisco Cruz Santos,

y el asistente Rafael Leonel Rojas

Pérez. Raymundo Manzano Alejando,

piloto de la nave, también murió.

En un viernes negro en Oaxaca,

el día comenzó con un accidente ve-

hicular en el Istmo de Tehuantepec,

en donde un autobús de pasajeros

que se dirigía a Coatzacoalcos, Vera-

cruz, chocó con un tráiler de la em-

presa Cemex en El Caracol, entre La

Ventosa y Matías Romero, con saldo

de 12 víctimas fatales y 13 heridos.

Alrededor de las ocho de la

mañana se informó que en inmedia-

ciones de la colonia Loma Alta, en

Tuxtepec, un helicóptero que se de-

dicaba a las tareas de riego se des-

plomó. En el incidente fallecieron los

tripulantes de la nave, Jorge Sando-

val Aguirre y Gonzalo Uriuestegui. La

jornada fue de 23 personas fallecidas.

En el ámbito político, el

accidente aéreo obligará a Gabino

Cué a reacomodar los espacios en

su gabinete, en la política nada es

seguro, pero la vida tampoco la tene-

mos comprada. Además de lamentar

sin duda la ausencia de personali-

dades como las de Guillermo Zava-

leta y Juan Huerta, los partidos que

han sido oposición y ahora estarán

en el poder, deberán dar una seria

y rápida revisión a sus “cuadros”,

prever la renovación de sus filas.

“Memo” Zavaleta, como era conoci-

do, estuvo en varias ocasiones en Los

Ángeles dialogando con los paisanos

oaxaqueños, mostraba el ánimo de

encontrar mecanismos de comunica-

ción, su edad le permitía vislumbrar

una carrera política protagonista, le

alcanzó la muerte; en pláticas con

el Zefe, en una mesa de “Expresión

Oaxaqueña” Memo Zavaleta imagina-

ba su futuro. Todos quienes colabora-

mos en “Oaxaca sin Fronteras” envia-

mos un saludo y palabras de aliento a

sus deudos y los deudos de las perso-

nas que perecieron en ese accidente.

Llueve sobre mojado. Al re-

cuento de los daños dejados por la

tormentas pluviales y políticas habrá

que agregar un dato muy importan-

te que recientemente se dio a co-

nocer: de enero a junio del 2010 las

divisas por concepto de remesas que

envían los migrantes oaxaqueños de

Estados Unidos fueron de 598.6 mi-

llones de dólares, unos siete mil

781.9 millones de pesos, reportó el

director del Instituto Oaxaqueño de

Atención al Migrante (IOAM), René

Ruiz .Este año hubo un decremento

de 4.11 por ciento en comparación

con el 2009, en donde la entidad

obtuvo por este mismo concepto la

cantidad de 624.2 millones de dóla-

res en el transcurso del mismo perío-

do, Oaxaca dejó de percibir de los

migrantes 25.6 millones de dólares,

que en moneda nacional se tradu-

cen en unos 332.8 millones de pesos.

Mencionó que durante el 2009

el estado captó la cantidad de mil

203.6 millones de dólares, por lo que

se espera que al finalizar el 2010 si

no se llega a la misma cifra, se alcan-

cen los mil 250 millones de dólares.

El lodo. Para todos los mi-

grantes indocumentados oaxaque-

ños, poblanos, michoacanos, ecua-

torianos, salvadoreños, hondureños,

brasileños y un largo etcétera, y que

intentan cruzar la frontera norte-

americana por el lado mexicano se les

agrega a lista de suertes que deben

de sortear como el desierto, los co-

yotes, los ladrones, la sed, la migra,

la gobernadora de Arizona, ahora

tienen un enemigo mas : los Zetas.

La locura delirante ha llega-

do a la mafia, y ya no reconoce en

el semejante ni una posibilidad de

respeto por la vida; ya no hay pai-

sanos para ellos, ya no hay sangre

de su sangre, solo hay una posibili-

dad de delinquir, Dios nos guarde.

Terminamos estas líneas re-

tomando unas frases que dijo el

extraordinario dramaturgo y escri-

tor Germán Dehesa, en el último

programa de televisión en que

participó unos días antes de su

muerte; una alegoría a la vida.

Ahora quiero que me dejen nacer,

y esto no quiere decir que vaya a

morirme,

al contrario esto quiere decir que

quiero “vivirme”,

y por eso pido permiso para nacer.

Para vivir y volver a encontrarme

con el mundo,

con la plenitud de su vegetación

y esa plenitud de la plenitud

que es la mujer.

Germán Dehesa

Parafraseando a Pablo Neruda.

Festejos en honor a la Santisima Virgen del Rosario Los Ángeles, CA. La Comunidad de Tlacolu-la en los Ángeles está de fiesta y se engalana una vez más para recibir a la Santísima Virgen del Rosario. Festejar a la Virgen del Rosario, no solamente es una tra-dición, es un acto de fe y amor hacia Dios y mucha gente se ha hecho presente para darle la bienvenida, para orar, escuchar misa, hacer peticiones y alabarla con sumo respeto y admiración, esperando así el milagro que cada uno quiere para su vida y la de su familia. Con una réplica de la San-tísima Virgen, traída directamen-te de la población de Tlacolula Oaxaca, gracias al 1er Comité de la Santísima Virgen del Rosario en las Vegas y la Comunidad de Tlacolula en los Ángeles, las pe-regrinaciones 2010 dieron inicio en la ciudad de las Vegas Nevada, como una muestra de devoción y fe hacia la Santísima Virgen del Rosario. El pasado 7 de Agosto los señores Anastasio Antonio y la señora Virginia Ramírez tuvie-ron a bien recibir a la Santísima

Virgen, con una misa celebrada en la iglesia de Santa Agatha en la ciudad de los Ángeles, la cual al finalizar dio inicio la tra-dicional calenda y se cerró con broche de oro este festejo con una gran Kermes Baile el día 8 de Agosto en la cual participaron el Grupo Folklórico CENTEOTL, el dj Juanito, la Banda Juvenil Los Ángeles de San Miguel Cajonos y Banda Quialanense. Y para continuar con los festejos el día sábado 15 de Agosto, la santísima Virgen arribo a la ciudad de Santa Mónica en donde fue recibida por la señora Blanca Santiago, quien ofreció una misa en su honor en el Stoner Park de esta ciudad, a dicho festejo asistió una gran multitud de fieles devotos de la Virgen los cuales disfrutaron de los antojitos, aguas frescas, te-pache y el tradicional téjate que ahí fue servido, esta celebración estuvo llena de folklor, música, tradición y fue amenizada por la banda de música Maqueos Music y el dj Sandunga, los bailes y danzas folklóricas corrieron a cargo del grupo folklórico Guish-

Bac quienes dedicaron sus bailes y jarabes a la Santisima Virgen y no podía faltar el invitado de honor a toda celebración las marmotas símbolo de fiesta, de nuestras costumbres y raíces Oaxaqueñas. Todo esto en un marco ceremonioso de hermandad y camaradería, preservando así

nuestras tradiciones y promo-viendo las costumbres entre los invitados de otros países y esta-dos de nuestro querido México, quienes también compartieron con alegría el vistoso panorama de vivos colores de los trajes re-gionales de los grupos folklóricos participantes.

El Club Deportivo San Miguel Amatlán, invita cordialmente a todos los deportistas y aficionados al deporte ráfaga de Basquetbol, a su gran torneo con motivo a la celebración de su Santo Patrón San Miguel Arcángel, los domingos 5, 12 y 19 de Septiembre del 2010.

Lugar: 1725 Toberman Ave. Los Ángeles, CA. 90015. Bajo las siguientes bases;

Ramas: Varonil Libre, Femenil Libre, Veteranos, Juvenil, Pasarela; Varonil - Femenil. Infantil; Varonil – Femenil y Mini-Basket.Uniformes: Todos los equipos deberán estar debidamente uniformados con números visibles del 4 al 15.Sistema de juego: Doble eliminación.Inscripciones: Quedan abiertas a partir de esta fecha y se cerraran antes de la junta previa.Árbitros: Cada equipo proporcionara un árbitro después de cada partido.Premios: Serán entregados en el baile del día 25 de Septiembre 2010.

Varonil Libre: 1er Lugar $ 600.00 Veteranos: 1er Lugar $ 400.00 Femenil Libre: 1er Lugar $ 350.00 2do Lugar $ 450.00 2do Lugar $ 300.00 2do Lugar $ 250.00 3er Lugar $ 350.00 3er Lugar $ 200.00 3er Lugar $ 150.00

Todas las demás categorías serán premiadas con bonitos trofeos. La ceremonia de premiación será llevada a cabo en el Salón Mazat-lán ubicado en el 3355 North Easter Ave. Los Ángeles, CA. 90032. El Sereno. Para mayor información llamar a:

Esteban Lázaro: (310) 940-9736 / Vidal Lázaro: (310) 926-1033 / Jorge Lázaro: (310) 403-0181

CONVOCATORIA Phone (213) 219 [email protected]

Page 3: Oaxaca sin Fronteras #13

Oaxaca, México. Septiembre 2010 Oaxaca, México. Septiembre 201020 05

Villa Díaz Ordaz festeja a su santo patrónSanto Domingode Guzman.

Las tradicionales Marmo-tas no podian faltar a esta

celebración.

Un día un matrimonio salió a buscar leña y llegaron hasta un lugar conocido como “gui-bini” que quiere decir “piedra con gente”, cuando lle-garon, escucharon un ruido muy fuerte, como si se tratara de un remolino, vieron que algo muy grande se movía, como si se tratara de la cabeza de un bo-rrego, muy asustados se dieron cuenta que era una serpiente muy grande y se escondieron detrás de unas piedras.

La serpiente se fue hacia el noroeste, decidieron seguir-la y vieron que en la cola lle-vaba una corona de pluma de diversos colores, llego hasta un cerro y al meterse en un hoyo el señor corrió y le arranco al-gunas plumas que envolvieron en un trapo viejo que llevaban, al llegar a su casa decidieron guardarlas como recuerdo en un baúl que tenían, pero a media noche escucharon un ruido muy fuerte y el baúl se reventó, al

observarlo, pudieron ver que el baúl estaba lleno de monedas de plata, estas personas se asus-taron mucho y al día siguiente fueron a Tlacolula a consultar al párroco, el párroco les dijo que era una bendición de dios, y como no sabían qué hacer con el dinero, este les consejo construir un templo en donde el santo patrón seria Santo Domin-go de Guzmán. Al termino de la cons-trucción del templo, los señores

todavía tenían dinero y cada Domingo iban a traer al párroco de Tlacolula para que celebrara una misa, siete meses después el señor murió y desapareció el dinero del baúl, así es como se fundó el pueblo que fue conoci-do durante mucho tiempo como Santo Domingo de Guzmán, posteriormente este nombre se cambio a Santo Domingo del Valle hoy conocido como Villa Díaz Ordaz.

¡ Viva México! ¡ Viva México!

El personal de “Expresión Oaxaqueña” y “Oaxaca sin Fronteras” lamenta profunda-mente el deceso del:

Dip. GUILLERMO ZAVALETA ROJAS

Rogamos a Dios por su descanso y pidiendo por una pronta resignación de sus deudos.

RespetuosamenteZeferino García

Ciudad de Los Ángeles Ca.

todos; desaparecerían así y para siempre la discriminación, la co-rrupción y el despotismo. Con la Independencia se conseguiría la libertad, “lo más estimable y lo más precioso que puede tener el hombre”, se con-seguiría la igualdad, fanatismo”, igualdad que fue sentida y en-tendida de manera aún más per-fecta y profunda por José María Morelos, con aquellas palabras inmortales: “Quiero que haga-mos la declaración de que no hay otra nobleza que la de la virtud, el saber, el patriotismo y la ca-ridad; que todos somos iguales, pues del mismo origen procede-mos; que no haya privilegios ni abolengos”. Con la Independencia, se conseguiría la justicia, asunto de capital importancia en toda sociedad y el primer reclamo de los ciudadanos. Del movimiento iniciado en el año de 1810, reci-bimos como herencia la claridad del pensamiento de Morelos. De él son estas palabras, que re-flejan las aspiraciones de todo un pueblo: “que todo el que se queje con justicia, tenga un tri-bunal que lo escuche, lo ampare y lo defienda contra el fuerte y el arbitrario”. Con la Independencia, se conseguirían buenas leyes, in-

dispensables para garantizar la armonía social y la prosperidad. Por eso, en la Constitución de Apatzingán quedó establecido que “La ley es la expresión de la voluntad general en orden a la felicidad común”. Con la Independencia, se conseguiría abatir la pobre-za, pues de otra forma, ¿para qué habrá exhortado el padre Hidalgo, la madrugada del 16 de septiembre, a sus huestes con estas palabras: “Mírense las caras hambrientas, los hara-pos, la triste condición en la que viven”? ¿Para qué convocar a los que él, con “ánimo piadoso”, lla-maba “miserables”? Ésa era una de las preocupaciones centrales de Morelos, quien exigía mode-rar la opulencia y la indigencia, aumentar el jornal del pobre y mejorar sus costumbres. Con la Independencia, se conseguiría que todos pudiesen tener educación. Por eso, desde nuestra primera Constitución, la de 1814, quedó establecido este mandato supremo: “La instruc-ción, como necesaria a todos los ciudadanos, debe ser favoreci-da por la sociedad con todo su poder”. Con la Independencia, se conseguiría la felicidad, no como una ilusión ni una quimera, sino

como algo eminentemente prác-tico y tangible, como se atrevie-ron a postularlo los diputados que participaron en el Congreso de Anáhuac, bajo la inspiración de Morelos: “La felicidad del pueblo y de cada uno de los ciu-dadanos consiste en el goce de la igualdad, seguridad, propiedad y libertad”. Para alcanzar la Inde-

pendencia y dar vida a todos estos sueños, era indispensable la unión, como lo deseaba el padre Hidalgo: “para conseguir-los —decía—, no necesitamos sino unirnos. Si nosotros no pe-leamos contra nosotros mismos, la guerra está concluida y nues-tros derechos a salvo. Unámo-nos, pues, todos los que hemos nacido en este dichoso suelo”.

Page 4: Oaxaca sin Fronteras #13

Oaxaca, México. Septiembre 2010 Oaxaca, México. Septiembre 201018 07

ca y Tuxtepec. Así mismo se presentó el día 7 de Agosto la Guelaguetza infantil en su tercera edición, en donde los pequeñines demos-traron sus aptitudes y disciplina para ejecutar los sones y jara-bes típicos de esta celebración. Y en un majestuoso concierto de música folklórica la banda de música Alma Del Valle amenizó este festejo, el cual finalizó con una verbena popular en un am-biente que solo se vive y disfruta en este tipo de festividades. Y en el ámbito musical se presentaron las ya muy conoci-das bandas de música: Maqueo’s Music y Banda Juvenil Santiago Comaltepec quienes cautivaron y deleitaron al público a través de sus notas musicales, a la vez que acompañaron a los diferentes grupos folklóricos al momento de ejecutar sus sones y jarabes. Y a la vez dentro de esta celebración la gastronomía y ar-tesanía Oaxaqueña se hicieron

presentes, gracias a los empre-sarios Oaxaqueños quienes de esta forma participaron dándole realce a este festejo. El programa cultural fi-nalizo con la interpretación del Dios nunca muere, interpretado por la banda juvenil Santiago Co-maltepec, quienes desbordaron el entusiasmo y a la vez la nos-talgia de quienes estuvieron pre-sentes en esta celebración y que no pararon de aplaudir al finali-zar dicha interpretación, consi-derada por todos como el himno Oaxaqueño por excelencia. Y para finalizar este fes-tejo se llevo a cabo un grandioso baile popular amenizado por la Internacional Sonora Dinamita. Queda de manifiesto el gran esfuerzo de los organiza-dores, para difundir la máxima fiesta de los Oaxaqueños a todo el mundo, dando realce y pres-tigio a la misma utilizando la tecnología y los medios de pu-blicidad en un trabajo sin prece-

dentes. Con este esfuerzo se les permitió al público que no pudo asistir y a los televidentes, dis-frutar de esta magna celebración por medio de la Internet y de los diferentes medios de comunica-ción. La narración de la Guela-guetza estuvo a cargo del ciuda-dano Felipe Míreles. De esta manera, la Gue-laguetza ORO 2010 llego a su

fin dando muestra del talento y dedicación de los grupos folkló-ricos, bandas de música, can-tantes y organizadores de este evento, con el compromiso de seguir impulsando nuestra cultu-ra, tradiciones y costumbres de nuestros pueblos y demostrando porque los Oaxaqueños tenemos una riqueza cultural Sin Fronte-ras.

Arturo Herrera representante de la Organización Afro Mexicana.

El Zefe dandole la bienvenida al nuevo gobernador de Oaxaca. Israel del Valle, nuestro director general saludando al futuro goberna-dor Gabino Cué.

deció también a los cientos de llamadas que la red de apoyo hizo a familiares y amigos a que participaran sugiriéndoles que fueran por el cambio, el cual era formado por la coalición Unidos por la Paz y el Progreso repre-sentadas por cuatro fuerzas po-líticas como el PAN, PRD, PT Y CONVERGENCIA , añadió. Anuncio también su próxi-ma visita antes del primero de Diciembre, para ratificar los compromisos y pasar de las pro-mesas al método de trabajo, a la vez que remarco el gran compro-miso que implica el gobernar un estado por primera vez desde la oposición. Reconoció también que un gobierno de alternancia genera muchas expectativas y añadió también no saber en qué condiciones el actual gobierno le entregara las finanzas del pueblo de Oaxaca. No obstante añadió que sabe del gran reto que esto sig-nifica y dijo estar preparado, entusiasmado y convencido de lograr el cambio, y aseguro que se puede pasar de un régimen autoritario a un régimen demo-crático. Se comprometió también a crear una agenda legislativa que permita presentar una serie de iniciativas de ley para cam-biar ciertas instituciones que hoy no estén sirviendo al pueblo de Oaxaca y que solo sirven a inte-reses personales. Añadió también creer en

la transparencia en el manejo de los recursos y reafirmo estar preparado para el gran reto que esto representa. Además dió a conocer la creación para el próximo año, de una oficina de enlace y apoyo a los Oaxaqueños que residen en este lado de la frontera, no solo en el ámbito de tramites gubernamentales sino de apoyo al comercio y a la promoción tu-rística, con el fin de cumplir con las diferentes necesidades de los ciudadanos y remarco la nece-sidad de acercar al gobierno de Oaxaca con los ciudadanos Oaxa-queños que radican en este país.Además prometió revisar el bu-rocratismo del programa tres por

uno, a la vez ofreció que en el paquete de iniciativas y refor-mas, se debe de valorar discutir y analizar la posibilidad de que los ciudadanos Oaxaqueños que vivan fuera tengan el derecho de votar en una elección estatal, afirmo. Posteriormente en rueda de prensa, menciono que Oaxaca no es un estado que pueda estar abriendo secretarias al por mayor debido a sus altos costos e hizó énfasis en canalizar ese presupuesto en programas que en verdad ayuden al pueblo de Oaxaca y al emigrante. Refiriéndose al fraude de las cajas de ahorros reconoció que el gobierno actual no aporto

la parte que le correspondía en este asunto y asevero que du-rante su mandato vera la mejor forma de cómo solidarizarse con las personas que perdieron sus ahorros y buscar un mecanis-mo parar quienes quebraron sus cajas de ahorros para que tengan un apoyo solidario y añadió que le pedirá al procurador que haga una investigación muy seria sobre este tema, todo esto de común acuerdo con el gobierno federal. A la vez que dijo lamen-tar la forma en que estas perso-nas perdieron sus ahorros como consecuencia de las malas acti-tudes de gentes sin escrúpulos. Además dio a conocer la deuda que tenía nuestro estado de seiscientos millones de pesos y que la administración actual del ahora mandatario Ulises Ruiz la incremento a seis mil millones de pesos. Así subrayo que tratara la manera de reestructurar esta deuda para que no sea tan nume-rosa para los Oaxaqueños. Y para finalizar Reconoció el trabajo de los Oaxaqueños ra-dicados en este país, los cuales contribuyen al crecimiento tanto de este país como de nuestro estado y condeno toda política antiinmigrante y discriminatoria, aunado a esto ofreció todo su apoyo y respaldo a todas las mu-jeres y hombres que han tenido que salir y emigrar, y prometió defender los interés de nuestra gente más allá de las fronteras de nuestro país, finalizó.

Page 5: Oaxaca sin Fronteras #13

Oaxaca, México. Septiembre 2010 Oaxaca, México. Septiembre 201016 09

Guelaguetza Oro2010

Los Ángeles, CA. Esta celebración es parte de los cultos a la virgen del Carmen y es también cono-

cida como lunes del cerro, ya que es celebrada en el cerro del Fortín, la palabra Guelaguetza tiene origen zapoteco y significa com-partir, ofrendar o regalar. Los orígenes de esta fes-tividad se remontan a la época prehispánica y están relacionadas con el culto a la diosa del maíz y desde hace 72 años es celebrada

en nuestro querido Estado de Oaxaca, además es con-

siderada como el espectá-culo folklórico, artístico y

cultural más importante del pueblo Oaxaque-

ño y patrimonio cultural de la

humanidad.

En el marco del bicen-tenario de la independencia y el centenario de la revolu-ción mexicana, en un ambiente único, alegre, colorido, lleno de significado y en un escenario propicio para este tipo de fes-tejos, se llevo a cabo la Guela-guetza ORO 2010 los días sábado 7 y domingo 8 de Agosto en el conocido Normandie Park de la ciudad de Los Ángeles. Cerca de 8000 personas, provenientes de diversas partes de esta ciudad y de otras disfru-taron de esta festividad Oaxa-queña por excelencia, la cual fue inaugurada por el presiden-te electo de Oaxaca Gabino Cue Monteagudo, quien dirigió estas palabras a todos los presentes a dicha celebración. “ Muchas gracias que tengan muy buenas tardes todos ustedes simplemente quiero agradecer sinceramente a nues-tro amigo Mauro Hernández, presidente de esta Organización ORO (Organización Regional de Oaxaca) que nos haya invitado el día de hoy a ser testigos de esta fiesta tan importante para el pueblo de Oaxaca y a mí me da mucho gusto que haya esa gran capacidad de organización, que nos permita mantener nues-tras costumbres y tradiciones y poderlas compartir con quie-nes no son Oaxaqueños, por eso cuando Mauro Hernández nos hizo la invitación para que los acompañáramos en esta Guela-guetza numero 23 yo con mucho gusto acepte la invitación ya que estamos a unos meses de

arrancar este gobierno de transición democrática,

que sin duda, tiene que relanzar esa re-lación entre los Oaxa-queños dentro y fuera del estado de Oaxaca

La belleza de la mujer Oaxaqueña uno de los atracti-vos principales de esta celebración.

La Internacional Sonora Dinamita.

rica la Banda Maqueos music, se encargo de ponerle el toque musical a esta celebración, las marmotas y las canastas florales también se hicieron presentes alegrando y dándole colorido a la festividad. Y el momento tan espera-do llego cuando el Grupo Infan-til Guyaá Nazaá hizo su presen-tación, en medio de aplausos y gritos de alegría, quienes delei-taron a la concurrencia con su amplio repertorio de danzas y la admirable disciplina que carac-teriza a estos pequeños al ejecu-tarlas de una forma muy original, dejando en claro porque son los

invitados de honor en donde se presenten. Dicha celebración culmi-no con un grandioso baile popu-lar en el que participaron todos los invitados a este festejo. A la vez el Señor Tito Hugo Martínez agradece a los se-ñores organizadores: René Gutié-rrez, Enrique Martínez, Arnulfo Aquino y todas las familias que participaron para la realización de este festejo, ya que la meta es conservar nuestra cultura y al mismo tiempo nuestra fe a nues-tra Patrona Señora de Santa Ana porque donde hay danzantes hay fiesta enfatizo.

Grupo Infantil Danza de la Pluma Guyaá Nazaá.

Maqueos Music amenizando el evento.

Page 6: Oaxaca sin Fronteras #13

Oaxaca, México. Septiembre 2010 Oaxaca, México. Septiembre 201014 11

Page 7: Oaxaca sin Fronteras #13

Oaxaca, México. Septiembre 2010 Oaxaca, México. Septiembre 201002 23

Page 8: Oaxaca sin Fronteras #13

Oaxaca, México. Septiembre 2010 Oaxaca, México. Septiembre 201004 21

El Parque Cheviot Hills fue el escenario de estos encuentros.

El Torito.

La danza de la pluma.

Los Organizadores entregando la premiacion correspondiente.

La celebración en honor a Santo Domingo de Guzmán está rodeada de historia y fe, ya que todos los años se reúnen cientos de personas en dicha población para festejar a la tan venerada imagen dándole gracias por los milagros y favores concedidos.La villa de Díaz Ordaz es caracte-rizada por sus festejos en honor a Santo Domingo que se celebra en el mes de Agosto, siendo el día principal el 4 de Agosto.Y como es de esperarse los ciu-dadanos de esta población ra-dicados en los Ángeles Califor-nia, tuvieron a bien festejar a su Santo Patrón en la ciudad de Santa Mónica, para tales festejos de la imagen de Santo Domingo de Guzmán, se realizaron even-tos religiosos, programas depor-tivos, culturales, kermes, calen-da y bailes populares. El engrandecimiento de esta festividad fue realizado por la mesa directiva Díaz Ordaz- USA S.D.G. 2010-2012 y con la cooperación de personas de esta población y de otras. Santa Mónica, CA. Con una gran multitud de fieles de esta comunidad y de otras, se iniciaron los feste-jos en honor a Santo Domingo de Guzmán, celebrándolas con me-lodías interpretadas por la banda de música Ilusión Dominguenze, así también se le ofrendaron flores, cirios, canastas florales y una misa ofrecida por sus devo-tos y seguidores. La celebración eucarística fue llevada a cabo en la iglesia San Clemente de la ciudad de Santa Mónica por el párroco Tony Gonzales quien relato que Santo Domingo a la edad de 24 años fue llamado por el obispo de osma para ser canónigo de la catedral y a los 25 años fue ordenado sa-cerdote, “todos los días Santo Domingo pedía a nuestro señor; la gracia de crecer en el amor hacia nuestro Dios y esto mismo recomendaba a sus discípulos, era un hombre alegre y de buen humor y pasaba noches enteras en oración y meditación” Al termino de la misa la procesión dio inicio con la asis-tencia de cientos de devotos,

que durante el transcurso de la peregrinación cargaban al pa-trono que fue acompañado con las marmotas, canastas florales y la banda de música los cuales se dirigieron rumbo al estacio-namiento de la iglesia el cual estaba arreglado para tal festejo con carpas y puestos de comidas y con un improvisado altar en donde fue depositada la imagen del santo patrón, al culminar la procesión dio inicio una gran kermes y un programa sociocul-tural el cual incluyo bailes folkló-ricos y la tan esperada danza de la pluma ejecutada por el grupo infantil Guyaá Nazaá, así como la tradicional calenda donde los jó-venes, niños y personas mayores participaron cargando y bailan-do con la marmota al son de la música de banda que amenizaba el festejo mientras unos comían otros bailaban cargando un torito de petate moviéndose al compas de la música de viento. Los festejos continua-ron con un grandioso baile en el salón Oaxaca, el cual fue ame-nizado por los grupos musicales Salcido Norteño y Misterio Mu-sical y para cerrar con broche de oro dicha festividad se llevo a cabo un torneo relámpago de basquetbol, en el parque Cheviot Hills de la Ciudad de Rancho Park en donde el presidente de esta mesa directiva Israel Cristóbal dio por clausuradas estas festivi-dades. Los resultados del torneo de basquetbol quedaron de la si-guiente manera:

1er Lugar Infantil; Y.E.A. 1er Lugar Pasarela; Y.E.A.1er Lugar Libre; Magicos

2do Lugar: Amatlan 2do Lugar: Ballers

2do Lugar: Callejeros3er Lugar: Halcones 3er Lugar: Abasolo 3er Lugar: Angeles

Siendo así como finali-zaron los festejos con la espe-ranza de celebrar y venerar el próximo año a Santo Domingo de Guzmán, quien espera la visita de sus fieles.

Las Fiestas Patrias. 15 de septiembre de 2010, Bicentenario del Inicio de la Guerra por la Independencia de México. Un extraordinaria fecha para poder celebrar, para reafirmar nuestra golpeada pero orgullosa identidad mexicana, para celebrar en un México con-vulsionado por los embates de una poderosa mafia, mafia que ha vuelto escandalosamente co-rrupta la estructura social en nuestro país. ¿En donde se perdió el rumbo del país? ¿Cuándo se perdió la conciencia de conciu-dadano? ¿cuándo los corruptos permitieron que nuestro querido México tuviera como destino una incomoda historia?. La celebraciones de la Independencia siempre han sido alegres en nuestras comunida-des, o al menos hasta hace unos años, era una fiesta cívica en la que todos nos preparabamos para participar. Todo iniciaba en las escuelas en donde se elegía a la Srita. América, quien además de dar orgullo a sus padres, se convertía en la protagonista de las “Fiestas Patrias”. Era menester que las per-sonas caracterizadas de la po-blación, acudieran horas antes de empezar la celebración el día 15 de septiembre, a la casa de la señorita elegida para entonar

el Himno Nacional. Así pues, en dicha casa se saludaban el presi-dente municipal y su cabildo, el director de la escuela, el sacer-dote, el comité de padres de fa-milia y si había suerte llegaba el “inspector” de la zona escolar a la que se pertenecía. Un alegre desfile nocturno, en algunos casos un carro alegórico, trans-portaba a la intérprete escolar. Justo a las 11 de la noche, frente a un “altar” patrio adornado con flores, carabinas cruzadas y en algunas ocasiones una que otra veladora, era el lugar y la hora precisa para que el Presidente Municipal emulará al Padre Hi-dalgo, y después de haber on-deado con gritos independen-tistas a nuestro lábaro patrio la orgullosa Señorita América, en-tonaba el Himno Nacional Mexi-cano en la versión completa, obra novedosa pues la mayoría de los ahi presentes no conocían tan larga versión nacional. Después de un animado programa cívico y social, inicia-ba una rica degustación de anto-jitos y era probable que uno que otro mezcalito cortesía de la au-toridad municipal o del comité organizador. Al día siguiente el desfile siempre era alegre pero solemne y la oportunidad de participar de todos los alumnos

de las escuelas. Nuestro orgullo nacional no es hoy mas débil, al contra-rio, la adversidad lo fortalece, nos sentimos descendientes de héroes nacionales que además de los que participaron en las ba-tallas de Independencia, en los momentos de mostrar el orgullo flotan en la piel; Hidalgo y la virgen de Guadalupe, Juárez por Oaxaca, Pancho Villa, Zapata, Madero y tantos otros por los que siempre estamos dispuesto a no olvidarlos y esta vez por los doscientos años de el inicio de nuestra Independencia vale la pena gritar ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México!

La Historia. En el año de 1810, Miguel Hidalgo convocó a los mexicanos a levantarse para acabar con la opresión y alcanzar la libertad, al grito de ¡Viva la Independen-cia!, que significaba la esperan-za de un futuro mejor, y al grito también de ¡Muera el mal go-bierno!, que representaba la in-mediatez de los sufrimientos del pueblo. Al cura de Dolores se le unieron miles de mexicanos por todo el territorio, encabe-zados por Ignacio Allende, Juan Aldama, Josefa Ortiz de Domín-

guez, Mariano Jiménez, José An-tonio Torres, José María Gonzá-lez de Hermosillo, Ignacio López Rayón, José María Mercado, Francisco Osorno y José María Morelos y Pavón.Al lado de este último, el Siervo de la Nación, los más distingui-dos mexicanos de entonces re-solvieron luchar para alcanzar la meta de la libertad, guiados por el espíritu inspirador de su Generalísimo. Así, cerraron filas en torno de él personajes in-olvidables como Hermenegildo Galeana, Nicolás Bravo, Mariano Matamoros, Guadalupe Victoria, Andrés Quintana Roo, Leona Vi-cario y Vicente Guerrero. Todos ellos, desde que Hi-dalgo gritó en Dolores, decidie-ron sacrificar hasta la vida con tal de conseguir la Independencia, a la que entendían como el medio indispensable para alcanzar un objetivo superior y la razón de ser del movimiento insurgente: ser libres para poder mejorar y aumentar la calidad de vida de los mexicanos. Por ello hicieron la guerra: para alcanzar la libertad, cre-yendo que una vez conseguida ésta, podría implantarse la justi-cia efectiva sin importar la clase social, eliminarse la pobreza y asegurar las oportunidades para

Page 9: Oaxaca sin Fronteras #13

Oaxaca, México. Septiembre 2010 Oaxaca, México. Septiembre 201006 19

El Zefe atendiendo a su distinguida clientela.Y para cerrar con broche de oro un sabroso baile.

Gabino Cué, Gobernador electo de Oaxaca,Concluye visita a Los Ángeles, Ca.

Los Ángeles, Ca. El Gobernador electo de Oaxaca Gabino Cué Monteagudo finalizó su visita a Los Ángeles en el Normandie Park donde se llevó a cabo la Guelaguetza ORO 2010, quien inauguró y en un discurso dirigido al publico ahí presente prometió mejorar las condicio-nes de vida de nuestro estado para que nuestra gente no tenga que seguir emigrando, indico. La Red de Unidad del Mi-grante Oaxaqueño, ofreció una cena de bienvenida al electo Gobernador Oaxaqueño en un conocido hotel de la ciudad de Downey, a la cual asistieron líde-res comunitarios y empresarios Oaxaqueños, en donde el señor Lucas cruz le dió la bienvenida a nombre de toda la comunidad migrante de Los Ángeles y en un breve discurso dijo, “son tiem-pos de cambio y en ese sentido decimos presentes señor Gober-nador” y a la vez que anunciaba la creación de un portal de Inter-net, con el único afán de servir a la comunidad y darle la infor-

mación necesaria para su vida diaria y darle orientación de los servicios imprescindibles, sobre todo en estos momentos que se vive una ola antiinmigrante en algunos sectores de esta nación, añadió también que este portal unirá a nuestro Oaxaca madre con nuestro Oaxaca migrante, afirmando que sera un portal cri-tico, independiente y objetivo y estará manejado por periodis-tas profesionales con un conse-jo editorial integrado solo por Oaxaqueños, enfatizo. Acto seguido el goberna-dor electo Gabino Cue dirigió un discurso de bienvenida y agrade-cimiento ante empresarios y líde-res comunitarios ahí presentes y

Oaxaca pueblo valiente que si tiene pantalones,Hoy el pueblo está presente con el gobernador electo.

Un hombre que es muy decente buscando hacer lo correcto.Denle pronto una ovación

y un caluroso saludo a un hombreCon corazón Gabino Cué Monteagudo

estas fueron sus palabras; “muy buenas noches tengan todos us-tedes voy a ser breve ya que dicen que los mejores discursos son los más cortos y decirles que meda mucho gusto estar aquí en Los Ángeles visitándolos y sin duda será una de las muchas más visitas que vendrán” afirmó el gobernador electo Gabino Cué al iniciar su discurso de bienvenida. En este contexto, afirmó que es muy importante que el gobernador este con su pueblo, no solamente con los que viven en nuestro estado sino con los que son de Oaxaca y tuvieron que salir y que están en este caso en California o en cualquiera de los estados de la Unión Americana.

Añadió también que el motivo de su visita fue para cum-plir con un compromiso que hizo en su última visita a Los Ángeles previa a las elecciones, con el fin de agradecerles el apoyo y el respaldo de la gente y asistir a la guelaguetza a celebrase en esta ciudad. Aunado a ello, aseguró que Oaxaca sigue festejando, refiriéndose al triunfo contun-dente en las urnas el pasado 4 de Julio, con más de 730,00 votos a su favor, quitando del poder a un partido que gobernó nues-tro estado por 81 años, subra-yando que el pueblo de Oaxaca tomo una decisión histórica, y que esta victoria ha llenado de anhelo, de aliento y esperanza a muchos oaxaqueños, dentro y fuera del estado. A la vez hizo un recono-cimiento al trabajo de todos los Oaxaqueños radicados en los Es-tados Unidos especialmente en California, agradeciéndoles su ardua labor y apoyo para cam-biar el rumbo de Oaxaca, agra-

Page 10: Oaxaca sin Fronteras #13

Oaxaca, México. Septiembre 2010 Oaxaca, México. Septiembre 201008 17

Banda juvenil de Santiago Comaltepec, interpretando “Dios nunca muere”.

El Gobernador electo Gabino Cué, inagurando la Guelaguetza. Maqueos Music

y que sepa la comunidad Oaxa-queña residente aquí en Cali-fornia de que vamos a luchar ymejorara esas condiciones devida de nuestro estado y mejo-rar las condiciones de paz paraque haya inversión y nuestragente no tenga que seguir emi-grando y muchos que ya salierontengan condiciones para regre-sar al estado de Oaxaca. Termi-no mi intervención diciéndolesque cuenten con nosotros, que elpróximo año sin duda vamos a co-laborar para que esta gran fiestade los Oaxaqueños se mantengaya que tenemos que aprovecharesta gran capacidad de organiza-ción comunitaria de artesanos yde personas que se dedican a lacomida y otras actividades aquíen los Estados Unidos, aprove-char la presencia de estos músi-

cos, de hombres y mujeres quehoy participan en esta fiesta yproyectar a Oaxaca a nivel inter-nacional, que esta fiesta no solosea de los Oaxaqueños sino detodos y que conozcan la ofertaturística que hay en Oaxaca paraque nos visiten ya que Oaxacavive en gran parte del turismoy yo les agradezco mucho la in-vitación y quiero terminar miintervención para que arranqueesta gran fiesta y aprovecharpara inaugurarla ya que para míes un gran honor que hoy domin-go 8 de Agosto siendo pasadas lasdoce del día aquí en los ÁngelesCalifornia, me es muy grato for-malmente inaugurar esta Gue-laguetza número 23 que ha per-mitido durante todos estos añosmantener unidos a las organiza-ciones de Oaxaqueños y ha per-

mitido difundir esta gran rique-za del pueblo de Oaxaca, muchasfelicidades y que sea para biende Oaxaca y para bien de estacomunidad oaxaqueña residenteaquí en california, nuevamentemuchas gracias y felicidades atodos ustedes” Y de esta manerael Gobernador electo de OaxacaGabino Cue daba por inauguradala Guelaguetza ORO 2010 en suedición número 23.

Como todos los años estacelebración se vio repleta deOaxaqueños, visitantes y perso-na de otros países y ciudades deCalifornia, quienes desde las pri-meras horas del día abarrotaronel Normandie Park que se vistióde gala para recibir a todos losgrupos folklóricos, bandas demúsica y de mas participantesquienes ofrecieron al publico ahí

presente lo mejor de sus bailes ytradiciones de nuestro estado.Los asistentes a esta celebra-ción, contagiados por la alegría yentusiasmo de los jóvenes repre-sentantes de los diferentes ba-llets folklóricos, disfrutaron losbailes, cantos y especialmentecuando estos les arrojaban comoobsequio frutas y productos delcampo.

En esta celebración losgrupos folklóricos que se pre-sentaron, dieron una muestra defolklor y tradiciones Oaxaque-ñas, por medio de las diferentesbailes regionales, en el que pormedio de un espectáculo musicaly de coreografía, describen losorígenes y tradiciones de los za-potecas y de nuestras 7 regiones:Valle, Istmo de Tehuantepec,Costa, Cañada, La Sierra, Mixte-

Guyyá NazaáGrupo

InfantilDanza

de la pluma

Los Ángeles, CA.Con el objetivo de pre-

servar, fomentar, enseñar estadanza para que no se pierda yque las nuevas generacionesaprendan de la cultura que trae-mos del Estado de Oaxaca, fuecreado el primer grupo Danzade la Pluma Santa Ana del ValleU.S.A. el cual nació en el año2005 y terminaron en el 2008,estuvieron casi por cuatro años yen el 2009 empieza este nuevogrupo infantil y el día de hoyestamos celebrando su segundoaño y a la vez festejando a nues-tra Patrona Señora de Santa Ana,nos comentaba el Señor TitoHugo Martínez Hernández funda-dor del grupo Infantil Danza De

La Pluma Guyaá Nazaá originariode la Comunidad de Santa Anadel Valle.

El festejo fue en grandedentro del marco de la celebra-ción de la octava en honor a laVirgen de Santa Ana, estuvo llenade sorpresas, variada diversión,música, baile, folklor, gastro-nomía, y una celebración litúr-gica. La explanada de la IglesiaSanta Cecilia, fue el escenariode un espectáculo sin igual endonde se presentaron los gruposfolklóricos: Danza de la Conquis-ta, Nueva Antequera y Centeotl,quienes deleitaron al publico queahí se hizo presente con lo mejorde sus sones y jarabes y en unconcierto único de música folkló-

Page 11: Oaxaca sin Fronteras #13

Oaxaca, México. Septiembre 2010 Oaxaca, México. Septiembre 201010 15

Ballet folklórico de San Bartolomé QuialanaInvitado de honor a la Feria Agostina Salvadoreña. Los Ángeles, CA. Este festejo es con motivo de celebrar las fiestas patronales del divino Salvador en el Salva-dor mejor conocido como el pul-garcito de América y se celebra en Los Ángeles los tres primeros días de la primer semana del mes de Agosto todos los años. Y es celebrada conjuntamente con el día del salvadoreño en los Esta-dos Unidos. Dicha feria es celebrada desde hace 13 años en los Ánge-les con motivo de preservar la cultura salvadoreña. Y como una muestra de hermandad y de intercambio cultural entre nuestros países, el Ballet Folklórico de San Bar-tolomé Quialana se hizo pre-sente a este festejo, luciendo sus hermosos trajes regionales y

bailando los sones y jarabes de nuestro estado de Oaxaca, dán-dole un toque mágico a dicha celebración, todo esto gracias a la invitación de los organizado-res de este evento. Los asisten-tes a este festejo disfrutaron al máximo esta muestra de danza y folklor Oaxaqueño. La flor de piña fue uno de los bailes más aplaudidos por el publico ahí presente quienes en todo momento se mostraron alegres y animados disfrutando de esta feria al máximo, el esce-nario de esta celebración fue el conocido Mac Arthur park el cual se vio lleno de familias, amigos y visitantes de diferentes nacio-nalidades, los cuales prometie-ron regresar el próximo año para unirse nuevamente a este feste-jo.

Así arrancaron las acti-vidades del día domingo para continuar con las festividades de Santo Domingo Xagacía que se llevo a cabo los días 6, 7, 8 y 9 de agosto. Inició la misa a temprana hora, para bendecir las activi-dades que se llevarían acabó, el jaripeo inicio al medio día acom-pañado de la banda filarmónica partícular del pueblo, el cantau-tor Martin Marcial quien envío un saludo a al director del periódico Oaxaca Sin Fronteras “El Zefe”. Los jóvenes Juan Cruz Suárez con su atuendo de payaso y Marcos Flores Flores portando vestido propio de la comunidad fueron los encargados de diver-tir, a la gente, así como de ser los encargados de montar las pri-meras reces del día. “Es muy di-vertido, el jaripeo ranchero, nos llama la atención por el peligro y la diversión, también por ganar-nos el pan de cada día y para di-vertir a la gente” dijo el payaso Juan de 15 años procedente de esta comunidad. La gente se concentró en una pequeña loma mientras los mas aventurados se arriesgaron a montar al segundo grupo de toros traídos de Villa Alta, minu-tos después el toro logró pasar el corral hiriendo a varios hombres, así como a dos mujeres que se encontraban sentadas. La ten-sión se fué generando entre la gente, ya que el toro logro esca-par con rumbo desconocido. Varios músicos de la Banda Filarmonica de San Juan Comal-

tepec resultaron heridos tras la embestida del toro, durante la tarde del domingo tras llevarse a cabo la segunda corrida del jaripeo. La banda se encontra-ban tocando a pocos metros del corral, cuando éste logró romper la puerta del corral llevándose al jinete quien resulto con heridas. Los músicos fueron trasladados a la ciudad capital para ser atendi-dos, varios instrumentos queda-ron defectuosos. Así mismo en la explana-da del municipio se llevarón a cabo los encuentros de basquet bol donde participaron cator-ce equipo procedentes de otros pueblos. Por la noche la banda Los Originales de Lahui fueron los encargados de amenizar la noche para calmar a la gente. La fiesta continúo el día lunes con el jaripeo sin mayores problemas, amenizando en esta ocasión la Banda Filarmonica Mu-nicipal de Sto. Domingo Xagacía, por la noche se dieron cita para la entrega de premios a los equi-pos participantes. Posteriormente la Banda Filarmoníca de San Juan Comal-tepec fué despedida por la gente y la banda del pueblo, con cohe-tes, música y mezcal. El equipo de Teotitlan del Valle resulto ga-nador de la fiesta del pueblo, re-cibiendo la cantidad de $10,000 pesos, culminando así la fiesta con un gran baile acompañado una vez más por el grupo Los Originales de Lahui.

El cantautor Martín Marcial cautivó en la fiesta.

Los heridos fueron trasladados a la clinica de pueblo.

El joven Marcos durante el jaripeo.

Fiesta de Santo Domingo Xagacía deja varios heridos.Los toros se llevaron las fiesta al lograr romper el corral.

“Estamos cumpliendo con nuestros deberes, cumpliendo al santo patrón, por que casi nadie quiere arriesgar la vida, si nos truena una pierna pues ya ni modo todo sea por el santo patrón” co-mentó el joven Marcos de 16 años, mien-tras se preparaba para montar el primer toro del día.

Page 12: Oaxaca sin Fronteras #13

Oaxaca, México. Septiembre 2010 Oaxaca, México. Septiembre 201012 13