nymeiv

4
SILABO FACULTAD : INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL : CIENCIAS FISICO MATEMATICAS ESPECIALIDAD : CARRERA PURA I. IDENTIFICACIÓN ACADÉMICA I.1.Asignatura a) Nombre : ANALISIS NUMERICO I b) Código : 02 - 042 c) Prerrequisito : CALCULO INTEGRAL d) Número de horas : Teóricas: 3 Prácticas: 2 Total: 5 e) Créditos : 4.00 f) Año y Semestre Académico : 2015 - 01 g) Duración de la asignatura : Del 13 de Abril del 2015 al 14 de Agosto del 2015 I.2.Docente y Jefe de Practica a) Nombres y Apellidos : ADOLFO CANAHUIRE CONDORI b) Condición : NOMBRADO c) Categoría : ASOCIADO d) Especialidad (Maestría) : Maestría en Informática Educativa (Estudios concluidos) I.3.Ambiente donde se realiza el aprendizaje a) Aula virtual y b) II. SUMILLA Y CONTENIDOS TRANSVERSALES SUMILLA. Solución numérica de ecuaciones, ajuste polinomial, sistemas de ecuaciones lineales, diferenciación e integración numérica, solución numérica de problemas de vaolor inicial. CONTENIDOS TRANSVERSALES. Los contenidos transversales considerados para el desarrollo de la asignatura son los siguientes: - Desarrollo humano y medio ambiente - Desarrollo de una cultura de comunicación e información - Educación en población - Democracia y ciudadanía - Formación ética y de compromiso social - Cultura andina e integración regional

description

analisias munerid o

Transcript of nymeiv

Page 1: nymeiv

SILABO

FACULTAD : INGENIERIA CIVIL Y ARQUITECTURAESCUELA PROFESIONAL : CIENCIAS FISICO MATEMATICASESPECIALIDAD : CARRERA PURA

I. IDENTIFICACIÓN ACADÉMICA

I.1. Asignaturaa) Nombre : ANALISIS NUMERICO Ib) Código : 02 - 042c) Prerrequisito : CALCULO INTEGRALd) Número de horas : Teóricas: 3 Prácticas: 2 Total: 5e) Créditos : 4.00f) Año y Semestre Académico : 2015 - 01g) Duración de la asignatura : Del 13 de Abril del 2015 al 14 de Agosto del 2015

I.2. Docente y Jefe de Practicaa) Nombres y Apellidos : ADOLFO CANAHUIRE CONDORIb) Condición : NOMBRADOc) Categoría : ASOCIADOd) Especialidad (Maestría) : Maestría en Informática Educativa (Estudios concluidos)

I.3. Ambiente donde se realiza el aprendizajea) Aula virtual yb)

II. SUMILLA Y CONTENIDOS TRANSVERSALES

SUMILLA.

Solución numérica de ecuaciones, ajuste polinomial, sistemas de ecuaciones lineales, diferenciación e integración numérica, solución numérica de problemas de vaolor inicial.

CONTENIDOS TRANSVERSALES.

Los contenidos transversales considerados para el desarrollo de la asignatura son los siguientes:

- Desarrollo humano y medio ambiente- Desarrollo de una cultura de comunicación e información- Educación en población- Democracia y ciudadanía- Formación ética y de compromiso social- Cultura andina e integración regional

III. COMPETENCIA

Estudiar, analizar y aplicar los algoritmos del análisis numérico para resolver problemas matemáticos, demostrando responsabilidad, interés y disposición al trabajo en grupo.

IV. TRATAMIENTO POR UNIDADES DIDÁCTICAS

PRIMERA UNIDAD DIDÁCTICA: Ecuaciones no lineales

TIEMPO DE DESARROLLO: Del 14 de Abril del 2015 al 15 de Mayo del 2015 TOTAL DE HORAS: 25 horas.

CAPACIDADES INDICADORES DE LOGRO

ACTITUDES INDICADORES DE LOGRO

CONTENIDOS Y HORA

1.1. Estudia la solución numérica de ecuaciones no lineales.

Resuelve ejercicios y problemas, implementa programas para los algoritmos.

1.2. Responsabilidad e interés.

Manifiesta interés y responsabilidad en el trabajo académico.

Solución de una ecuación no lineal

5h

Método de la bisección. 5h

Método regula falsi 4h

Método de la secante. 4h

Método del punto fijo. 4h

Page 2: nymeiv

SEGUNDA UNIDAD DIDÁCTICA: Ajuste de curvas

TIEMPO DE DESARROLLO: Del 19 de Mayo del 2015 al 12 de Junio del 2015 TOTAL DE HORAS: 25 horas.

CAPACIDADES INDICADORES DE LOGRO

ACTITUDES INDICADORES DE LOGRO

CONTENIDOS Y HORA

2.1. Estudia el ajuste de curvas

Resuelve ejercicios y problemas.

2.2. Responsabilidad demuestra una actitud responsable.

Interpolación polinomial.

15h

Aproximación polinomial

10h

TERCERA UNIDAD DIDÁCTICA: Diferenciación e integración numérica.

TIEMPO DE DESARROLLO: Del 16 de Junio del 2015 al 14 de Julio del 2015 TOTAL DE HORAS: 27 horas.

CAPACIDADES INDICADORES DE LOGRO

ACTITUDES INDICADORES DE LOGRO

CONTENIDOS Y HORA

3.1. Estudia la diferenciación e integración numérica.

Resuelve ejercicios y problemas.

3.2. Responsabilidad Demuestra una actitud responsable.

Diferenciación numérica

7h

Integración numérica. 20h

CUARTA UNIDAD DIDÁCTICA: Problemas de valor inicial

TIEMPO DE DESARROLLO: Del 17 de Julio del 2015 al 14 de Agosto del 2015 TOTAL DE HORAS: 28 horas.

CAPACIDADES INDICADORES DE LOGRO

ACTITUDES INDICADORES DE LOGRO

CONTENIDOS Y HORA

4.1. Resuelve numéricamente problemas de valor inicial.

Resuelve ejercicios y problemas.

4.2. Responsabilidad Demuestra una actitud responsable.

Método de Euler 4h

Método de Heún. 4h

Métodos de Runge Kutta

20h

V. ESTRATEGIAS, MÉTODOS Y TÉCNICAS DIDÁCTICAS

a. Estrategias de Enseñanza – Aprendizaje- Preguntas intercaladas- Pistas tipográficas y discursivas- Organizadores del conocimiento: mapas conceptuales, árbol de conceptos, mapas mentales, redes conceptuales. uve

heurística, árbol de problemas- Resumen- Ilustraciones- Analogías

b. Métodos- Método Analítico- Método Sintético- Método Dialéctico- Método Aula Laboratorio- Método Analítico-Sintético- Método Experimental- Método de Centros de Interés- Método Académico Universitario: Clase Magistral o Curso Magistral.- Método de solución de Problemas- Método Inductivo- Método Estudio Dirigido- Aprendizaje basado en problemas (ABP)- Método Trabajo en Equipos

c. Técnicas- Técnica del diálogo- Micro enseñanza- Discusión dirigida

Page 3: nymeiv

- Técnica Expositiva- La Investigación activa

VI. MEDIOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS

- Cuadernos- Textos- Gráficos- Discos- Pizarra- Palabra hablada- Programas para computadoras- Pizarra electrónica

VII. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

CAPACIDADES INDICADORES TÉCNICAS E INSTRUMENTOS

1.1 2.1 3.1 4.1 Resuelve ejercicios y problemas, implementa programas para los algoritmos.

Resuelve ejercicios y problemas. Resuelve ejercicios y problemas. Resuelve ejercicios y problemas.

Examenes Escritos

- De composicion o desarrollo (20 puntos)

ACTITUDES INDICADORES TÉCNICAS E INSTRUMENTOS

1.2 2.2 3.2 4.2 Manifiesta interés y responsabilidad en el trabajo académico.

demuestra una actitud responsable. Demuestra una actitud responsable. Demuestra una actitud responsable.

Observacion - Guia de observacion o Ficha de observacion (2 puntos)

Criterios de Evaluación:

Asistencia a las clases teóricas y a las prácticas de acuerdo al reglamento de evaluación.

Calificación: La evaluación del aprendizaje de las capacidades y actitudes, será de acuerdo a los indicadores establecidos en el desarrollo de cada unidad didáctica.

Los indicadores de capacidades se evaluarán a través de pruebas escritas de cotejo para la observación del desarrollo de actividades experimentales y los indicadores actitudinales serán evaluados por medio de una escala de calificación.

La fórmula para la obtención del promedio final será la siguiente:

PROMEDIO = 0,9 (Promedio Capacidades) + Actitudes

BIBLIOGRAFÍA

Richard L. Burden, J. Douglas Faires, Análisis Numérico, Mexico, Grupo Editorial Ibero América, 1985 S. Nakamura, Análisis Numérico y Visualización Grafica con MatLab, Mexico, Printice Hall Hispano Americana, S. A., 1997 Demidovich, Análisis Numérico , Moscu, Editorial Mir S.A. , 1986