NUNCA DEMASIADO JOVEN PARA COMPROMETERSE A HABLAR · 2013. 9. 8. · campaña el 14 de mayo con una...

5
Moda Versus SIDA Cielo Latino 2013 Fusiona Moda y Concientización El 17 de mayo, la Comisión Lati- na sobre el SIDA llevó a cabo su gala benéfica anual Cielo Latino el cual tuvo como tema “Diseñando un mundo sin SIDA”. La noche empezó con la presentación de la colección Primavera/Verano de CH Carolina Herrera Este año la gala, que tuvo como anfitriones al actor y director Tony Plana y a la actriz Elaine del Va- lle, sirvió para honrar al activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano, quien recibió el recono- cimiento Dennis de León Voz de Compromiso. El galardón Pionero fue otorgado a la compañía Gi- lead Sciences. Los tributos póstu- mos fueron ofrecidos en honor a los visionarios de la moda Anto- nio López y Juan Ramos, cuyos talentos perdimos en los primeros años de la epidemia del SIDA, y a la actriz Lupe Ontiveros, una gran aliada de la Comisión Lati- na sobre el SIDA, quien falleció a causa del cáncer del hígado el año pasado. Sus tres hijos estuvieron presentes para recibir el recono- cimiento. Adicionalmente, los invitados disfrutaron una presentación de baile a cargo de “The María Torres Emerging Artists Foundation” y Baila Society. Las celebridades presentes in- cluyeron al actor David Zayas, la sensación Dominicana de la músi- ca pop Panky Saviñón, los diseña- dores Mondo Guerra y Casanova, y el ilustrador Carlos Aponte. El Cantante Rey de la Paz, ganador del premio Grammy deleito a los invitados con su música, en la fiesta posterior al programa oficial del evento. Para más información: www.cielolatino.org GUILLERMO CHACON Abril-Junio 2013 EN ESTA EDICIÓN NUNCA DEMASIADO JOVEN PARA COMPROMETERSE A HABLAR Las alarmantes tasas de infección de VIH entre los jóvenes en los EE.UU. requiere de un portavoz que pueda llegar a este público directamente. Con esto en mente, la Comisión nombró a Fatima Ptacek como su más reciente y más joven “Embajadora Juvenil”. Fátima es una actriz de 13 años de edad, mejor conocida por su papel en Curfew, un corto gana- dor del Oscar 2012, y su papel como la voz de Dora de Dora la Explora- dora. Ella y la Comisión se han comprometido a fomentar la educación sobre el VIH y el SIDA y asi alinearse con la recomendación del CDC de que el test se debe de hacer tan pronto como a los 13 años de edad. Mordechai Alvow Recursos sobre VIH Lanzamiento de AIDSvu 2013 Iniciativa Destacada: Dia Nacional Hispano de Concientización sobre la Hepatitis Evento Destacado: Libérate! VIH y Reforma Migratoria Modelos de New York Model Management se preparan para la presentación de la coleccion CH de Carolina Herrera “Dímelo” es una publicación trimestral de la Comisión Latina sobre el SIDA, una organización de membrecia sin fines de lucro dedicada a la lucha contra el VIH/SIDA en la comunidad Latina. www.latinoaids.org

Transcript of NUNCA DEMASIADO JOVEN PARA COMPROMETERSE A HABLAR · 2013. 9. 8. · campaña el 14 de mayo con una...

Page 1: NUNCA DEMASIADO JOVEN PARA COMPROMETERSE A HABLAR · 2013. 9. 8. · campaña el 14 de mayo con una conferencia de prensa en Nueva York. Esta conferencia de pren sa fue un esfuerzo

Moda Versus SIDACielo Latino 2013 Fusiona Moda y ConcientizaciónEl 17 de mayo, la Comisión Lati-na sobre el SIDA llevó a cabo su gala benéfica anual Cielo Latino el cual tuvo como tema “Diseñando un mundo sin SIDA”. La noche empezó con la presentación de la colección Primavera/Verano de CH Carolina Herrera

Este año la gala, que tuvo como anfitriones al actor y director Tony Plana y a la actriz Elaine del Va-lle, sirvió para honrar al activista de derechos humanos Pedro Julio Serrano, quien recibió el recono-cimiento Dennis de León Voz de Compromiso. El galardón Pionero

fue otorgado a la compañía Gi-lead Sciences. Los tributos póstu-mos fueron ofrecidos en honor a los visionarios de la moda Anto-nio López y Juan Ramos, cuyos talentos perdimos en los primeros años de la epidemia del SIDA, y a la actriz Lupe Ontiveros, una gran aliada de la Comisión Lati-na sobre el SIDA, quien falleció a causa del cáncer del hígado el año pasado. Sus tres hijos estuvieron presentes para recibir el recono-cimiento.

Adicionalmente, los invitados disfrutaron una presentación de

baile a cargo de “The María Torres Emerging Artists Foundation” y Baila Society.

Las celebridades presentes in-cluyeron al actor David Zayas, la sensación Dominicana de la músi-ca pop Panky Saviñón, los diseña-dores Mondo Guerra y Casanova, y el ilustrador Carlos Aponte. El Cantante Rey de la Paz, ganador del premio Grammy deleito a los invitados con su música, en la fiesta posterior al programa oficial del evento. Para más información: www.cielolatino.org

GUILLERMO CHACON

Abril-Junio 2013

EN ESTA EDICIÓN

NUNCA DEMASIADO JOVEN PARA COMPROMETERSE A HABLARLas alarmantes tasas de infección de VIH entre los jóvenes en los EE.UU. requiere de un portavoz que pueda llegar a este público directamente. Con esto en mente, la Comisión nombró a Fatima Ptacek como su más reciente y más joven “Embajadora Juvenil”. Fátima es una actriz de 13 años de edad, mejor conocida por su papel en Curfew, un corto gana-dor del Oscar 2012, y su papel como la voz de Dora de Dora la Explora-dora. Ella y la Comisión se han comprometido a fomentar la educación sobre el VIH y el SIDA y asi alinearse con la recomendación del CDC de que el test se debe de hacer tan pronto como a los 13 años de edad.

Mordechai Alvow

Recursos sobre VIH Lanzamiento de AIDSvu 2013

Iniciativa Destacada: Dia Nacional Hispano de Concientización sobre la Hepatitis

Evento Destacado: Libérate!

VIH y Reforma Migratoria

Modelos de New York Model Management se preparan para la presentación de la coleccion CH de Carolina Herrera

“Dímelo” es una publicación trimestral de la Comisión Latina sobre el SIDA, una organización de membrecia sin fines de lucro dedicada a la lucha contra el VIH/SIDA en la comunidad Latina.

www.latinoaids.org

Page 2: NUNCA DEMASIADO JOVEN PARA COMPROMETERSE A HABLAR · 2013. 9. 8. · campaña el 14 de mayo con una conferencia de prensa en Nueva York. Esta conferencia de pren sa fue un esfuerzo

Dear Friends of the Commission,

En nombre de la Junta Directiva y el personal de la Comisión Lati-na sobre el SIDA, estamos suma-mente agradecidos por el apoyo recibido por nuestro trabajo. Con el continuo entusiasmo, atención y esfuerzo, hemos comenzado a vislumbrar la posibilidad de dise-ñar un mundo sin SIDA, para que la próxima generación sea una generación libre de SIDA.

Mientras que avances científicos nos dan esperanza, no hay que volvernos complacientes sino uti-lizar la perspectiva de un mundo sin SIDA para revitalizar nues-tro compromiso de enfrentar los problemas de salud pública que enfrentan nuestras comunidades. Tenemos que movilizar apoyo

para hacer frente a la epidemia del VIH y el SIDA y reducir el impacto de hepatitis en nuestras comunidades. Tenemos que con-tinuar implementando programas innovadores y estrategias de pre-vención. Tenemos que reducir la incidencia de nuevas infecciones por el VIH. Tenemos que capa-citar a nuestras comunidades y reducir el estigma y la discrimi-nación asociados con el VIH y el SIDA. Nuestra esperanza para un futuro sin VIH y sin SIDA es tam-bién nuestro impulso para renovar el compromiso de colaborar con nuestras redes y socios en el dise-ño de ese mundo juntos.

La Comisión necesita cada uno de ustedes. Juntos constituimos una fuerza invencible que puede y debe abordar las disparidades y las deficiencias en el acceso a servicios de salud que sean cultu-ralmente relevante para nuestras comunidades. Su apoyo continuo y generoso es muy valioso para que la Comisión continúe con el desarrollo e implementación de programas de salud pública de vanguardia y con iniciativas co-munitarias.

“El diseño de un mundo sin SIDA” es nuestro tema, y no es sólo una esperanza de una cura, sino un nuevo llamado a la solida-ridad, el compromiso y la acción hacia nuestra causa. Su apoyo continuo permite que la Comisión continúe en su trabajo de desarro-llo de liderazgo, esfuerzos de pre-vención, promoción de la salud, capacitación, investigación, y de movilización de la comunidad. No descansaremos hasta que nuestras comunidades sean saludables, fe-lices y libres de homofobia, estig-ma y la discriminación..

United we can/Unidos podemos!

Guillermo ChacónPresidente Latino Commission on AIDS

Mundo Sin Sida

GUILLERMO CHACON

VIH y ReformaMigratoriaA medida que el debate sobre in-migración alcanza mayor intensi-dad en el Congreso, casi nada se dice acerca de las implicaciones de una reforma migratoria en los in-migrantes latinos indocumentados que viven con o están expuestos al VIH. Poco se dice porque poco o ninguna información se tiene al respecto. No existe una estimación de la intersección entre indocu-mentados y el VIH.

La falta de datos cuantitativos pue-de ser sustituido por otros estudios cualitativos que muestran cómo el estatus migratorio representa un obstáculo para acceder a la prue-ba del VIH, los servicios médicos y tratamiento; porque muy a me-nudo los inmigrantes indocumen-tados tienen miedo de utilizar los servicios médicos, ya que ven a las instituciones médicas como un tentáculo del gobierno, de la auto-ridad. Para ellos, el miedo a la ley es constante. En este sentido, su preocupación por “arreglar pape-

les” es la mayor prioridad en sus vi-das y deja otras prioridades -como cuidado de la salud, de lado. Lo que es peor todavía, algunos conocen su estatus de VIH, pero prefieren mantenerlo en secreto y no reciben tratamiento. Ellos están doblemen-te encerrados en el “closet”. Ellos Ocultan su estatus migratorio y su estatus de VIH.

Un camino hacia la ciudadanía po-dría beneficiar esta población en dos frentes: viviendo legalmente en los EE.UU. y cuidando su sa-lud. La reforma migratoria hará que “salgan del closet” y que tengan la fortaleza para usar servicios médi-cos, educarse sobre la prevención, conocer y utilizar tratamientos que salvan vidas. Al final, no sólo los inmigrantes indocumentados se be-neficiarán de una reforma migrato-ria, sino también la salud pública y la sociedad en general. well.

DANIEL RAVELO

AP/R

ob Carr

Una reforma migratoria beneficiaria la salud pública y la sociedad en conjunto.

La “Rollins School of Public Health” de la Universidad de Emory lanzó su tercera actuali-zación anual de AIDSVu (www.aidsvu.org), la herramienta de mapas en el internet que mues-tra la prevalencia del VIH en los EE.UU. Este año AIDSVu utiliza datos de prevalencia del VIH del

2010, mapas de datos a nivel de código postal para nuevas ciuda-des de Estados Unidos, y otras nuevas funcionalidades del sitio web.

Los mapas interactivos del AIDS-Vu se pueden utilizar para com-prender mejor la epidemia del

VIH en EE.UU. en los diversos niveles geográficos y para ayudar en los procesos de planificación, asignación de recursos, presenta-ciones y redacción de propuestas. Los mapas pueden ser bajados para incorporarlos en presentacio-nes o documentos que muestran la geografía del VIH en los EE.UU.

DANIEL RAVELO

Recursos sobre VIH Lanzamiento de AIDSvu 2013

EDITOR Natasha Quirch

CONSEJO EDITORIALGuillermo ChaconNatasha QuirchMiriam Vega

DISEÑODaniel Ravelo

FOTOGRAFIAChasi Annexy Danny Jiminian Mordechai Alvow

COLABORADORESNatasha Quirch Hector Torres

NOTA: Las fotos usadas en este boletín no implican absolutamente nada sobre la salud, la orientación sexual o la vida personal de las personas mostradas.

24 W 25th Street, 9th FloorNew York, NY 10010P. (212) 675.3288f. (212) 675.3466

[email protected]

Page 3: NUNCA DEMASIADO JOVEN PARA COMPROMETERSE A HABLAR · 2013. 9. 8. · campaña el 14 de mayo con una conferencia de prensa en Nueva York. Esta conferencia de pren sa fue un esfuerzo

Evento Destacado:

Campaña Contra la Homofobia:¡Libérate!El 16 de mayo de 2013, un día an-tes del Día Internacional contra la Homofobia, Juntos Construyen-do (JC) estrenó una herramienta valiosa de prevención con el lan-zamiento de “Libérate”, su pri-mera movilización comunitaria e iniciativa de marketing social. El video Libérate fue lanzado en Nueva York y San Juan, Puerto Rico. Entre los asistentes se en-contraban profesionales de salud pública, académicos y directo-res, incluyendo Gary Terracino, el Director de “Elliot Loves” el cual fue presentado recientemen-

te en HBO Latino. La lucha de JC contra la homofobia en las comu-nidades latinas se celebró en las instalaciones de Mezzetto en el Lower East Side. La música fue proporcionada por José Santia-go, un DJ de Brooklyn cuya pista “My Story”, se utilizó en el video de Libérate.

Libérate aborda la homofobia desde una perspectiva diferente, la del consumo, el drenaje y la energía abrumadora que surgen al albergar sentimientos homofó-bicos. Ser discriminado, asaltado,

herido y acosado por la homofo-bia no es diferente de experimen-tar la discriminación, el acoso y asalto por el sexismo, el racis-mo, el estigma, la xenophobia, y otros. Independientemente de es-tos perjuicios, estas experiencias

Asistentes del lanzamiento de Libérate! comparten experiencias. Danny Jiminian

En el 2009, los latinos, el grupo minoritario de mayor crecimiento poblacional en los EE.UU., reci-bió un diagnóstico de hepatitis A dos veces más que los blancos no hispanos. La hepatitis C es a menudo dos veces más una causa de muerte entre los hispanos que para los blancos. Los latinos tam-bién tienen más rápida acumula-ción de cicatrices en el hígado que los blancos no hispanos. Como respuesta a estos hechos alarman-tes, la Comisión Latina sobre el SIDA ha creado el Día Nacional Hispano de Concientizació Con-tra la Hepatitis (NHHAD por sus siglas en Inglés), la cual se honra el 15 de mayo de todos los años.

Esta iniciativa tiene como ob-jetivo crear conciencia sobre el impacto de la hepatitis viral mediante el empoderamiento de los pacientes y el acceso a la atención de salud. En el ámbito gubernamental, NHHAD trabaja para comprometer a las entidades

federales y funcionarios de salud pública para que para lleguen a los que viven o pueden estar viviendo con la hepatitis viral y no lo sa-ben, y para intensificar los esfuer-zos de vacunación.

Este año, la Comisión inició la campaña el 14 de mayo con una conferencia de prensa en Nueva York. Esta conferencia de pren-sa fue un esfuerzo conjunto con “New York Hep C Task Force” y “New York Hep B”. Los Angeles

celebró un evento de prensa y una reunión comunitaria el viernes 17 de mayo. San Francisco celebró un chequeo médico abierto al pú-blico y una conferencia de prensa el sábado, 18 de mayo.

GUILLERMO CHACON

discriminatorias crean heridas duraderas en aquellos que proyec-tan o inflijen estos prejuicios, los victimarios, del mismo modo que hiere a las personas marginizadas, las victimas. them.

HECTOR TORRES

NHHAD usa webinarios como recurso tecnologico para conectarse con agencias al rededor de los EE.UU. Daniel Ravelo

Iniciativa Destacada:

Dia Nacional Hispano de Conzienticación sobre la Hepatitis

Page 4: NUNCA DEMASIADO JOVEN PARA COMPROMETERSE A HABLAR · 2013. 9. 8. · campaña el 14 de mayo con una conferencia de prensa en Nueva York. Esta conferencia de pren sa fue un esfuerzo

INSIGHTS OF A PUPILActress, Academy Award Nominee, and HIV advocate Rosie Perez reminesces about the lessons taught to her by Dennis deLeon (with her, Guillermo Chacon, and deLeon’ partner, Bruce Kiernan).

PALABRAS DE UNA DISCIPULA Rosie Perez, Actriz, Nominada a los premios de la Academia y defensora de los derechos del la gente viviendo con VIH, recuerda las enseñanzas de Dennis deLeon (con ella Guillermo Chacón y Bruce Kiernan, la pareja de deLeon).

WAR ON HEPATITIS NHHAD press conference rallied community members, advocates and partners to spread awareness about hepatitis.

NO MAS HEPATITIS La conferencia de prensa de NHHAD atrajo muchos miembros de la comunidad quienes se comprometieron a concientizar sobre el problema de hepatitis.

Hugo Ovejero

Page 5: NUNCA DEMASIADO JOVEN PARA COMPROMETERSE A HABLAR · 2013. 9. 8. · campaña el 14 de mayo con una conferencia de prensa en Nueva York. Esta conferencia de pren sa fue un esfuerzo

Chasi Annexy

FASHION STATEMENTDesigners and Project Runaway contestants Mondo Guerra, Viktor Luna, and Casanova wore their best fashion at the recent Cielo Latino 2013

LA MODA IMPONE Mondo Guerra, Viktor Luna y Casanova, todos ellos diseñadores y participantes del Project Runway, lucieron unos llamativos trajes en Cielo Latino 2013.