Nuevo colegio

1
La antigua fábrica de harina podría albergar un nuevo centro educativo Escrito por Nacho Gallego Jueves, 19 de Mayo de 2011 11:05 La construcción de un nuevo centro educativo en la ciudad podría pasar por utilizar los terrenos de la antigua fábrica de harina, ubicados en Manzanera. Así lo confirmaron ayer miembros del Ministerio de Educación, que se desplazaron hasta la ciudad para comprobar el estado de las obras y la situación de los terrenos en los que se podrían ubicar futuras edificaciones educativas. Aunque desde hace tiempo se viene hablando de los terrenos de Loma Colmenar, a día de hoy todo apunta a que el primer espacio con el que contará el Ministerio de Educación para construir estaría en los terrenos de la antigua fábrica de harina. De hecho, las negociaciones están bastante avanzadas. En la jornada de ayer fueron dos arquitectos del ME, junto con el subdirector adjunto de Cooperación Territorial, Manuel Bellón, los estuvieron en la ciudad estudiando las posibilidades reales. Según ha podido saber este medio, se trata de unos terrenos de aproximadamente 6.000 metros cuadrados de superficie que podría llegar a albergar un centro escolar de tres líneas, es decir, el triple de lo que actualmente tiene, por ejemplo, el CEIP Vicente Aleixandre, que cuenta con una única línea y unos 2.000 metros cuadrados de superficie total. La comitiva de personas del Ministerio también estuvo viendo el edificio que albergaba la antigua fábrica de harina, que podría encontrarse en condiciones de ser reformado y aprovechado si finalmente las negociaciones terminaran con la cesión de esos terrenos. Con anterioridad, Educación conversó con Defensa para que les cedieran los terrenos que hay frente al colegio con la intención de ubicar allí unidades prefabricadas. Ya tenían incluso la autorización de la Dirección General de Patrimonio de Defensa. Pero pretender dar un paso más y solicitar la práctica totalidad del solar, incluido el edificio construido. Según las fuentes consultadas, el siguiente proceso que va a dar es precisamente la petición del terreno. Luego serán las Secretarías de Estado, los Ministerios y la Ciudad los que tendrán que llegar a un acuerdo. Si todo va bien estos terrenos podrían estar disponibles “en no mucho tiempo”. Esta afirmación es importante, porque si se dan las circunstancias necesarias, los terrenos de la antigua fábrica de harina podrían incluso adelantar a los terrenos de Loma Colmenar en el orden de prioridades del ME. Precisamente, sobre los terrenos cercanos al hospital Universitario también se habló ayer, ya que los miembros del Ministerio fueron a visitarlos y comprobaron una realidad que ya sabían: “Que se trata de un terreno muy, muy difícil”. Por ello han decidido realizar un informe geotécnico y otro geográfico con los que saber realmente las condiciones del espacio y las posibilidades de construcción que hay. 1 / 1

description

Esperamos que se haga realidad pronto.

Transcript of Nuevo colegio

Page 1: Nuevo colegio

La antigua fábrica de harina podría albergar un nuevo centro educativo

Escrito por Nacho GallegoJueves, 19 de Mayo de 2011 11:05

La construcción de un nuevo centro educativo en la ciudad podría pasar por utilizar los terrenosde la antigua fábrica de harina, ubicados en Manzanera. Así lo confirmaron ayer miembrosdel Ministerio de Educación, que se desplazaron hasta la ciudad para comprobar el estado delas obras y la situación de los terrenos en los que se podrían ubicar futuras edificacioneseducativas. Aunque desde hace tiempo se viene hablando de los terrenos de Loma Colmenar,a día de hoy todo apunta a que el primer espacio con el que contará el Ministerio de Educaciónpara construir estaría en los terrenos de la antigua fábrica de harina. De hecho, lasnegociaciones están bastante avanzadas. En la jornada de ayer fueron dos arquitectos del ME,junto con el subdirector adjunto de Cooperación Territorial, Manuel Bellón, los estuvieron en laciudad estudiando las posibilidades reales. Según ha podido saber este medio, se trata deunos terrenos de aproximadamente 6.000 metros cuadrados de superficie que podría llegar aalbergar un centro escolar de tres líneas, es decir, el triple de lo que actualmente tiene, porejemplo, el CEIP Vicente Aleixandre, que cuenta con una única línea y unos 2.000 metroscuadrados de superficie total. La comitiva de personas del Ministerio también estuvo viendo el edificio que albergaba laantigua fábrica de harina, que podría encontrarse en condiciones de ser reformado  yaprovechado si finalmente las negociaciones terminaran con la cesión de esos terrenos.Con anterioridad, Educación conversó con Defensa para que les cedieran los terrenos que hayfrente al colegio con la intención de ubicar allí unidades prefabricadas. Ya tenían incluso laautorización de la Dirección General de Patrimonio de Defensa. Pero pretender dar un pasomás y solicitar la práctica totalidad del solar, incluido el edificio construido. Según las fuentesconsultadas, el siguiente proceso que va a dar es precisamente la petición del terreno. Luegoserán las Secretarías de Estado, los Ministerios y la Ciudad los que tendrán que llegar a unacuerdo. Si todo va bien estos terrenos podrían estar disponibles “en no mucho tiempo”. Estaafirmación es importante, porque si se dan las circunstancias necesarias, los terrenos de laantigua fábrica de harina podrían incluso adelantar a los terrenos de Loma Colmenar en elorden de prioridades del ME.Precisamente, sobre los terrenos cercanos al hospital Universitario también se habló ayer, yaque los miembros del Ministerio fueron a visitarlos y comprobaron una realidad que ya sabían:“Que se trata de un terreno muy, muy difícil”. Por ello han decidido realizar un informegeotécnico y otro geográfico con los que saber realmente las condiciones del espacio y lasposibilidades de construcción que hay.

1 / 1