Nuevas fórmulas de financiación para las empresas por Óscar García Oltra, Dtor. Corporativo de...

8

Click here to load reader

description

"Nuevas fórmulas de financiación para las empresas" por Óscar García Oltra, Director Corporativo de Desarrollo Estratégico y Marketing de Unicaja Banco. Curso de Verano UMA

Transcript of Nuevas fórmulas de financiación para las empresas por Óscar García Oltra, Dtor. Corporativo de...

Page 1: Nuevas fórmulas de financiación para las empresas por Óscar García Oltra, Dtor. Corporativo de Desarrollo Estratégico y Marketing de Unicaja Banco

Nuevas fórmulas de financiación para

las empresas

Sr. Óscar García Oltra

Director Corporativo de Desarrollo Estratégico y Marketing de Unicaja Banco

15 de julio de 2014

Page 2: Nuevas fórmulas de financiación para las empresas por Óscar García Oltra, Dtor. Corporativo de Desarrollo Estratégico y Marketing de Unicaja Banco

Nuevas fórmulas de financiación para las empresas (I)

1. Financiación Propia

1.1 Financiación del propio emprendedor

Ahorros personales, equipos propios, capitalización del desempleo.

1.2 Las tres “Efes”

Capital Familiar (Family), Capital de Amigos (Friends), Capital de “inocentes” (Fools).

Page 3: Nuevas fórmulas de financiación para las empresas por Óscar García Oltra, Dtor. Corporativo de Desarrollo Estratégico y Marketing de Unicaja Banco

Nuevas fórmulas de financiación para las empresas (II)

2. Financiación Ajena

2.1. Financiación Privada (Entidades financieras)

Financiación Bancaria (con garantías – avales)

Productos financieros ofrecidos por entidades de crédito y destinados a la financiación de

proyectos de inversión para emprendedores: Préstamos, Leasing, Renting…

Productos financieros ofrecidos por entidades de crédito y destinados a la

financiación del ciclo productivo, circulante y gestionar cobros y pagos:

Líneas de crédito, Descuento comercial, Confirming, Factoring…

Sociedades de Garantía Recíproca (SGR)

Entidades financieras sin ánimo de lucro y ámbito de actuación específico, cuyo objetivo principal

consiste en facilitar el acceso al crédito PyMEs y mejorar sus condiciones de financiación, a

través de la prestación de avales ante entidades de crédito, AA.PP., clientes y proveedores

Page 4: Nuevas fórmulas de financiación para las empresas por Óscar García Oltra, Dtor. Corporativo de Desarrollo Estratégico y Marketing de Unicaja Banco

Nuevas fórmulas de financiación para las empresas (III)

Fundaciones privadas

Inversor de proximidad que invierte sus fondos propios para proveer de financiación a una start-

up a cambio de participación accionarial. El capital angelical cubre el espacio en la financiación

de un negocio naciente, entre las "tres eFes" de capital semilla (<100.000 €) y las entidades de

capital de riesgo (>1.000.000 €). Dado que enfrentan un riesgo extremadamente alto y requieren

un muy alto retorno sobre la inversión (ROI), con un potencial de retorno al menos 10 veces la

inversión original en un período de 5 años, a través de una estrategia de salida definida.

Fundaciones privadasBusiness Angels

2.2. Financiación Privada (Inversores privados)

Plataformas de Financiación Participativa que ponen en contacto a través de páginas web a una

pluralidad de inversores no profesionales con promotores de proyectos empresariales.

En la actualidad se incluye en el Anteproyecto de Ley de Fomento de la Financiación

Empresarial una propuesta preliminar de regulación en la que se fijan las condiciones para el

funcionamiento de este nuevo sistema, garantizando que sean transparentes y que los

inversores dispongan de información suficiente. Se fijan límites para inversores no profesionales,

tanto por proyecto (3.000 €) como por plataforma (6.000 € por año).

Fundaciones privadasCrowdfunding, financiación colectiva o micromecenazgo

Page 5: Nuevas fórmulas de financiación para las empresas por Óscar García Oltra, Dtor. Corporativo de Desarrollo Estratégico y Marketing de Unicaja Banco

Nuevas fórmulas de financiación para las empresas (IV)

Instituciones sin fines de lucro no gubernamentales que invierten en emprendedores

de perfiles específicos: emprendedores tecnológicos, sociales, etc.

Fundaciones Privadas

Son sociedades anónimas cuyo objeto social principal consiste en la toma de participaciones

temporales en el capital de empresas generalmente no cotizadas, no financieras y de naturaleza

no inmobiliaria. El objetivo es que, con la ayuda del capital de riesgo, la empresa aumente su

valor y una vez madurada la inversión, el capital riesgo se retire obteniendo un beneficio.

Por lo tanto, el capital riesgo busca empresas que pertenezcan a sectores dinámicos de la

economía, de los que se espera que tengan un crecimiento superior a la media.

Fundaciones privadasSociedades de Capital Riesgo

Page 6: Nuevas fórmulas de financiación para las empresas por Óscar García Oltra, Dtor. Corporativo de Desarrollo Estratégico y Marketing de Unicaja Banco

Nuevas fórmulas de financiación para las empresas (V)

El MAB es un mercado dedicado a empresas de reducida capitalización y amplias necesidades

de financiación que buscan expandirse, con una regulación a medida, diseñada específicamente

para ellas y unos costes y procesos adaptados a sus características.

La ampliación de capital, coincidiendo con su salida al mercado o en un periodo posterior, es

una forma idónea de obtener fondos para sostener la expansión de una empresa.

Las empresas que alcancen mayor dimensión, pueden/deben lanzarse al mercado continuo.

Mercado Alternativo Bursátil (MAB)

Mercado Continuo («la Bolsa»)

Certificados que se emiten para obtener recursos, de forma que la empresa pide prestada cierta

cantidad de dinero y se compromete a pagarla en una fecha futura

con una suma establecida de intereses previamente.

Las principales emisiones de bonos se pueden por colocación directa o por ofertas públicas.

Emisión de bonos

Page 7: Nuevas fórmulas de financiación para las empresas por Óscar García Oltra, Dtor. Corporativo de Desarrollo Estratégico y Marketing de Unicaja Banco

Nuevas fórmulas de financiación para las empresas (VI)

2.3. Financiación Pública

Ayudas y Subvenciones Públicas

Las ayudas de los Organismos Públicos son muy variadas:

directas a los trabajadores, bonificaciones cuota seguridad social, incentivos fiscales…

Banca Pública: ICO, BEI, ENISA

Financiación a Pymes a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO), el Banco Europeo de

Inversiones (BEI) y la Banca Pública mediante líneas de préstamo preferente

y subsidio del tipo de interés para acometer inversiones productivas.

Page 8: Nuevas fórmulas de financiación para las empresas por Óscar García Oltra, Dtor. Corporativo de Desarrollo Estratégico y Marketing de Unicaja Banco

Tipos de financiación según el ciclo de vida de la empresaFórmulas tradicionales vs. Nuevas fórmulas

Instr

um

en

tos F

inan

cie

ros

Inicio(Seed Capital)

Desarrollo(Start-up funds)

Consolidación y

Expansión

Fondos Propios

Friends,Family & Fools

Ayudas

Públicas,

Premios..

(Spin-Off) Business Angels

Crowdfunding

Microcréditos

(IMFE, CEM…)

Banca Pública: ICO,BEI, ENISA

(Préstamo Participativo)

Financiación Bancaria: Préstamos, Cta. Crédito …

Capital Riesgo

MAB

Mercado continuo

Fundaciones

Privadas

Emisión de bonos

Sociedades de Garantía Recíproca