Nube de internet

13
Informática grado 11-2 Computación En la nub e

description

Un paradigma que permite ofrecer servicios de computación a través de Internet, sistema informático basado en la Internet.

Transcript of Nube de internet

Page 1: Nube de internet

Informática grado 11-2

Computa

ción

En la

nube

Page 2: Nube de internet
Page 3: Nube de internet

Concepto

Es un sistema informático para gestionar servicios de información y aplicaciones , también nos permite utilizar las aplicaciones sin la ayuda de internet y no se requiere descargar los archivos necesariamente para poder utilizar las aplicaciones que se necesitan. Esto es muy importante para las empresas que requieren este servicio y solo utilizan los recursos necesarios.

Qué es Computación en la nube?

Page 4: Nube de internet

Pilares fundamentales

Software

• En esta aplicación, la computación en la nube ha demostrado ser útil como un modelo de negocio. Ejecutando el software mediante servidores centralizados en Internet en lugar de servidores locales, los costes se reducen enormemente.

Plat

afor

ma

• Nos permite acceder a aplicaciones en servidores centralizados, sustentándose en la infraestructura de la nube. De esta manera, permite el funcionamiento de las aplicaciones en nube, facilitando la implementación de las mismas sin el costo y la complejidad de mantener múltiples capas de hardware y software como ha ocurrido hasta ahora.

Infrae

stru

ctu

ra

• Esta representa en gran medida la columna vertebral de todo el concepto. La infraestructura es la que permite a los usuarios crear y usar el software y las aplicaciones. En lugar de mantener centros de datos o servidores, los clientes compran los recursos como un servicio completamente externo.

Page 5: Nube de internet

Usos y Aplicaciones

La computación en nube se puede aplicar en casi cualquier entorno: desde el pequeño comerciante que necesita un sitio web seguro de comercio electrónico de forma rápida y barata, hasta el operario de ferri que alcanza altos picos en su sistema informático

El cliente puede en todo momento decidir qué aplicaciones usar y elegir entre aquellas que son gratuitas y las que no lo son. En el caso de las aplicaciones de pago, el coste irá en función de diversas variables, como el servicio contratado, el tiempo que se ha usado ese servicio, el volumen de tráfico de datos utilizado, etc.

Los servicios de la computación en nube cubren desde aplicaciones individuales de negocios, como el cálculo de impuestos, rentas o contribuciones, hasta la externalización informática de alto rendimiento para complejos diseños en 3D, películas de cine o investigación científica.

Su aplicación puede ser muy útil por ejemplo, para el servicio de bomberos cuando repentinamente necesitan más poder computacional para predecir movimientos de incendios forestales .

http://www.computacionennube.org/29/usos-y-aplicaciones/

Page 6: Nube de internet

Aplicaciones de almacenamiento gratuito en la nube :

• Box para iOS actualiza y regala 50GB de almacenamiento gratis• MediaFire Desktop client para OS X, la aplicación de MediaFire para sincronizar nuestros datos con la nube

• Google Drive para iOS se actualiza con soporte multicuenta• Spotbros se reinventa, se sube a la nube y ofrece 1TB de almacenamiento gratuito• Doctape, la aplicación de iOS para abrirlo todo desde todas partes

• SkyDrive 3.0 al fin disponible en la App Store tras meses de desacuerdo entre Apple y Microsoft

• Dropbox se actualiza, nueva versión 2.0 con interfaz renovada• Doo, organiza tus archivos en la nube

• Plain Cloud, accede a todos tus archivos de iCloud

Page 7: Nube de internet

Características

Dropbox SkyDriveGoogleDrive Box

CapacidadGratuita

 2 GB 7 GB 5 GB 5 GB

CapacidadMáxima

100 GB 100GB 16GB 1000GB

Tamaño de archivos

2GB 2GB 10GB 100GB

Control deversiones

SI SI SI SI

Comparativo

Page 8: Nube de internet

Beneficios

1. Rápida: Los servicios más básicos de la nube funcionan por sí solos. Para servicios de software y base de datos más complejos.

2. . Actual: se actualiza constantemente el software, agregando nuevas funciones tan pronto estén disponibles.

3. Elástica: se adapta a negocios en crecimiento ya que esta diseñado para realizar menos trabajo y son costos altos.

4. Móvil: esta diseñado para utilizarlo a distancia, ósea así todos los trabajadores de una empresa tendrán acceso de las aplicaciones en cualquier lugar en donde se encuentra.

5. Económica: El proveedor ofrece servicios a múltiples empresas, las cuales se benefician de compartir una moderna y compleja infraestructura y solo pagan los costos necesarios. 

Page 9: Nube de internet

Desventajas de la nube: Privacidad. Es comprensible la percepción de inseguridad que genera una tecnología

que pone la información (sensible en muchos casos), en servidores fuera de la organización, dejando como responsable de los datos al proveedor de servicio.

El tema a tratar aquí, es el de la privacidad, ya que para muchos es extremadamente difícil el confiar su información sensible a terceros y consideran que lo que propone el cómputo en la nube pone en riesgo la información vital para los procesos de negocio.

Disponibilidad. Si bien es cierto que se incluyó a la disponibilidad previamente como una ventaja, ésta queda como una responsabilidad que compete únicamente al proveedor del servicio, por lo que si su sistema de redundancia falla y no logra mantener al servicio disponible para el usuario, éste no puede realizar ninguna acción correctiva para restablecer el servicio. En tal caso, el cliente debería de esperar a que el problema sea resuelto del lado del proveedor.

Falta de control sobre recursos. Al tener toda la infraestructura e incluso la aplicación corriendo sobre servidores que se encuentran en la nube, es decir, del lado del proveedor, el cliente carece por completo de control sobre los recursos e incluso sobre su información, una vez que ésta es subida a la nube.

Dependencia. En una solución basada en cómputo en la nube, el cliente se vuelve dependiente no sólo del proveedor del servicio, sino también de su conexión a Internet, debido a que el usuario debe estar permanentemente conectado para poder alcanzar al sistema que se encuentra en la nube.

Integración. No en todos los entornos resulta fácil o práctica la integración de recursos disponibles a través de infraestructuras de cómputo en la nube con sistemas desarrollados de una manera tradicional, por lo que este aspecto debe ser tomado en cuenta por el cliente para ver qué tan viable resulta implementar una solución basada en la nube dentro de su organización.

Page 10: Nube de internet

Tipos de nube

1. Nubes publicas: se refiere al modelo estándar de computación donde se ofrecen servidores externos al usuario teniendo aplicaciones gratuitas o de pago.

2. Nubes Privadas: En las nubes privadas la plataforma se encuentra dentro de las instalaciones de la empresa y no suele ofrecer servicios a terceros. En general, una nube privada es una plataforma para la obtención solamente de hardware, es decir, máquinas, almacenamiento e infraestructura de red .

3. Nubes hibridas: combinan recursos de una nube privada y una publica y se ve aumentada en los servicios de computación.

Page 11: Nube de internet

Características de la nube:Auto-aprovisionamiento elástico: Capacidad de computación adicional siempre disponible cuando surgen las necesidades. En otras palabras, las capacidades de los servidores son elásticas y pueden alquilarse o eliminarse en cualquier momento, auto-escalando de acuerdo a la carga necesaria. Agilidad: La agilidad del negocio es la habilidad de éste para adaptarse rápidamente y con un coste efectivo y responder a los cambios en el entorno del negocio. Computación en la nube permite a los líderes del negocio disfrutar un nivel más alto de TI y agilidad del negocio a la vez que mantienen la capacidad de re-aprovisionar infraestructura tecnológica. Esquema orientado a servicios de TI: La computación en la nube está orientada a las TI y a los servicios de negocio, en contraste con los sistemas tradicionales que están orientados a los modelos de servidores. En vez de hundirse por la complejidad de la administración de red de un entorno, la nube otorga agilidad al negocio y los usuarios podrán realizar las tareas administrativas más rápido. 

Page 12: Nube de internet

Fiabilidad y tolerancia a fallos: Los entornos en la nube tienen redundancia interna ya implementada gracias al gran número de servidores que los constituyen. Beneficiándose de la geo-redundancia, los servidores están situados de forma estratégica en distintos lugares geográficos para paliar los efectos de interrupción del servicio. Pago basado en el consumo: Los usuarios sólo pagan por los servicios que consumen, basándose tanto en subscripciones como en número de transacciones. Guiado por SLAs: Las nubes se gestionan dinámicamente basándose en SLAs (acuerdos de nivel de servicio) que definen políticas como los parámetros de distribución, costes y otros factores adicionales. APIs: Las nubes virtualizan los recursos en un servicio, lo cual implica la necesidad de una API (interfaz de programación de aplicaciones), desde la cual se controlarán y gestionarán los recursos.