NT 38 Grua Torre

download NT 38 Grua Torre

of 6

Transcript of NT 38 Grua Torre

  • Gras TorreCdigo: DSST-NT-38Revisin: 01Fecha: 13/08/2013

    1

    INTRODUCCIN

    Definicin: Es un equipo de elevacin electromecnico,de funcionamiento discontinuo, destinado a elevar ydistribuir, en el espacio, las cargas suspendidas de ungancho o de cualquier otro accesorio de aprehensin,suspendido a la vez de una pluma o de un carro que sedesplaza a lo largo de una pluma orientable por mediode un soporte giratorio unido a la base de la pluma.

    La torre de la gra puede empotrarse en el sueloinmovilizada sin ruedas o bien desplazable sobre vas rectas o curvas. Las operaciones de montajese realizarn por personal especializado, As mismo las operaciones de mantenimiento yconservacin se realizarn acorde a las normas dadas por el fabricante.

    Partes o elementos de una gra

    1. Pluma2. Carro de pluma3. Contrapluma4. Contrapeso5. Plataforma o soporte giratorio6. Corona de giro7. Torre8. Base9. Lastre10. rgano de aprehensin.

    OBJETIVOS Dar a conocer los principales riesgos originados en el manejo de las gras torre Establecer medidas preventivas para el manejo de las gras torre en obra o en otras

    aplicaciones en las que se utilicen

    SUSTENTO LEGAL Reglamento de Seguridad y Salud de los Trabajadores y Mejoramiento del Medio Ambiente de

    Trabajo, Captulo III, Artculo 119 Reglamento de Seguridad y Salud para la Construccin y Obras Pblicas, Captulo III, Artculo

    169

    DESARROLLOTIPOS DE GRAS TORRE

  • Gras TorreCdigo: DSST-NT-38Revisin: 01Fecha: 13/08/2013

    2

    Pluma horizontal Pluma inclinada

    Fijas Trepadoras Desplazables en servicio

    Desmontable

  • Gras TorreCdigo: DSST-NT-38Revisin: 01Fecha: 13/08/2013

    3

    Autodesplegable

    Riesgos propios de las gras torre en el montaje Cadas de personas al mismo nivel o en altura en el desplazamiento por la torre o trabajos en

    la misma Cadas de personas al mismo nivel o en altura en el desplazamiento por la pluma, la

    contrapluma y trabajos en la misma. Cadas al mismo nivel o en altura desde plataformas de servicio. Desplome de la gra por rotura del cable de traccin o fallo en los husillos (tornillos largo de

    gran dimetro). Atrapamiento en los puntos de contacto con los cables poleas o en los engranajes.

    Riesgos propios de las gras torre en su utilizacin Contacto elctrico indirecto, debido a derivaciones del sistema elctrico a los elementos

    mecnicos de la gra. Contacto elctrico directo, debido al contacto de la carga o de los cables de la gra con lneas

    elctricas. Atrapamiento de personas entre la gra mvil y elementos fijos, edificios, maquinaria, etc. Desplome de la gra torre debido a:

    o Colocacin defectuosa de la va en el caso de gras torre mviles.o Deficiencia en el lastre de la base o de la contraplumao Salirse de las vas en las gras torre mvileso Fallos del terreno en gras instaladas cerca de zanjas, excavaciones, etc.o Caa de la carga que se est izando

    Riesgos propios de las gras torre durante la utilizacin Desplome de la gra Cada total o parcial de la carga que se est izando Cada de personas al recoger la carga junto aberturas exteriores. Cada del operador de la gra

  • Gras TorreCdigo: DSST-NT-38Revisin: 01Fecha: 13/08/2013

    4

    NORMAS DE SEGURIDAD

    En el funcionamiento:El operador de la gra debe probar el buen funcionamiento de todos los movimientos y de todoslos dispositivos de seguridad. Previamente se deben poner a cero todos los mandos que no loestuvieran.

    Durante el funcionamiento: No utilizar las contramarchas para el frenado de la maniobra No dejar caer el gancho al suelo para garantizar que el cable est siempre tensado. No abandonar el puesto de mando mientras se encuentre una carga suspendida. El operador saliente debe comunicar al operador entrante sus impresiones sobre el estado de

    la gra y anotarlo en el libro de obra. Los mandos de operacin deben manejarse teniendo en cuenta los efectos de la inercia de

    manera que los movimientos (elevacin, traslacin y giro) cesen sin sacudidas. Poner en cero el mando del mecanismo de elevacin cuando se produzca una perturbacin en

    la maniobra Los interruptores o mandos no deben sujetarse jams con ataduras. No arrancar con la gra objetos fijos y/o enterrados El operador deber observar la carga durante la traslacin Dar seales de aviso antes de iniciar cualquier movimiento. Evitar que la carga pase por encima de las personas. Prohibir subir personas con la gra.

    OBLIGACIONESTodos los lugares en donde se encuentren operando gras torre deber contar con un libro deobligaciones que deber estar siempre presente en la obra.

    Obligaciones diarias del operador de la gra Comprobar el funcionamiento de los frenos Observar el correcto funcionamiento de la gra en el caso de percibir ruido o calentamientos

    excesivos. Verificar el comportamiento y el estado del lastre

  • Gras TorreCdigo: DSST-NT-38Revisin: 01Fecha: 13/08/2013

    5

    Colocar la carga de nivelacin para evitar que el cable de elevacin quede destensado yocasione un mal enrollamiento en el tambor.

    Al finalizar el trabajo subir el gancho hasta el carrito, dejar la pluma en direccin al viento, conel freno desenclavado y cortar la corriente.

    Obligaciones semanales del operador de la gra. Ajustar todos los tornillos y principalmente los de la torre, pluma y corona giratoria. Verificar la tensin de los cables del carro, carga y su respectivo engrase. Comprobar el buen funcionamiento del pestillo del gancho. Probar las protecciones contra sobrecargas, interruptores de fin de carrera, mecanismos de

    elevacin, izado y descenso de la pluma y traslacin en los dos movimientos. Comprobar tramos de va en las gras mviles. Revisar las partes sujetas a desgaste como son: cojinetes, superficies de los rodillos,

    engranajes, zapatas de freno, etc., y cambiarlas en caso de ser necesario

    Sistemas de seguridadLas gras torre deben contar mnimo con los siguientes dispositivos de seguridad: Certificacin nacional o internacional de la gra emitida por un ente competente. Colocar la carga mxima que soporta la gra en un lugar visible. Limitador de fin de carrera del carro de la pluma. Limitador de fin de carrera de elevacin. Limitador de fin de carrera de traslacin. Topes de las vas. Limitador de par. Limitador de carga mxima Sujecin de la gra a las vas mediante mordazas en el caso de ser gras mviles.

    Adems de: Escaleras dotadas de aros salvavidas. Plataformas de trabajo con barandillas y rodapis. Cable tendido longitudinalmente a lo largo de la pluma y la contrapluma. Maniobras que se puedan realizar.

    PROTECCINProteccin colectiva Dotar de protecciones colectivas necesarias en cualquier operacin de mantenimiento que

    implique riesgo de cada a distinto nivel. No transportar cargas por encima del personal.

    Equipos de proteccin personal Casco. Cinturn de seguridad Calzado de seguridad La ropa de trabajo ser ajustada.

  • Gras TorreCdigo: DSST-NT-38Revisin: 01Fecha: 13/08/2013

    6

    CONCLUSIONES Siempre debe realizarse un chequeo antes de iniciar con el funcionamiento de la gra torre. Siempre se deben revisar los sistemas de seguridad de la gra y dejar un registro por escrito

    que debe permanecer en el lugar donde se est operando la gra. Se debe realizar el programa de mantenimiento conforme lo indica el manual de la gra,

    mantener un registro escrito el mismo que siempre debe permanecer en el lugar donde seencuentra la gra.

    La gra debe ser operada por personal calificado y competente

    BIBLIOGRAFA Reglamento de Seguridad y Salud de los Trabajadores y Mejoramiento del Medio Ambiente de

    Trabajo Decreto Ejecutivo 2393 Norma Tcnica de Prevencin del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo NTP

    125 Generalitat de Catalunya Departament de Treball, La Prevencin de Riesgos Laborales en el

    Sector de la Construccin,