Ns-051 Calibracion Estaciones Reductoras de Presion

14
Código: NS-051 Estado: Vigente Versión: 0,0 Origen: EAAB-Norma Técnica Tipo Doc.: Norma Téc. de Servicio PUESTA EN FUNCIONAMIENTO Y CALIBRACIÓN DE ESTACIONES REDUCTORAS DE PRESIÓN Elaborada INFORMACION GENERAL Tema: CONSTRUCCIÓN ACUEDUCTO, OPERACIÓN Y CONTROL ACUEDUCTO Comité: Subcomité Operación - Acueducto Antecedentes: Información Técnica del Subcomité Vigente desde: 26/08/2000 Contenido del Documento : 0. TABLA DE CONTENIDO 1 ALCANCE 2 DOCUMENTOS RELACIONADOS 3 TERMINOLOGÍA 4 REQUISITOS 4.1 EQUIPOS, INSTRUMENTOS, MATERIALES Y CONDICIONES AMBIENTALES 4.2 REVISIÓN DEL DISEÑO (GRÁFICA 1) 4.3 PUESTA EN MARCHA DE UNA ESTACIÓN REDUCTORA DE PRESIÓN 4.3.1 Puesta en Marcha de una Estación Reductora de Presión con una VRP en Línea (Gráfica 2) 4.3.2 Puesta en Marcha de una Estación Reductora de Presión en Paralelo (Gráfica 3) 4.4 AJUSTE Y VERIFICACIÓN DE LA PRESIÓN EN UNA ESTACIÓN 4.4.1 Ajuste de la Presión 4.4.2 Verificación del Ajuste de Presión 4.4.3 Problemas con la Válvula de Aguja 4.5 PROCEDIMIENTO DE SUSPENSIÓN DE SERVICIO 4.5.1 Aislada Aguas Arriba de la Estación Reductora de Presión 4.5.2 Aislada Aguas Abajo de la Estación Reductora de Presión 4.6 MANTENIMIENTO DE LA ESTACIÓN 4.6.1 Procedimiento General 4.6.1.1 Mantenimiento de la caja, el filtro y válvulas de compuerta 4.6.1.2 Mantenimiento de la VRP 4.6.2 Programa de Mantenimiento 4.6.2.1 Mantenimiento preventivo 4.6.2.2 Revisión 4.6.2.3 Guía para reparación de válvulas reductoras 4.7 INFORME Documento controlado, su reproducción está sujeta a previo permiso por escrito de la Empresa. Pag 1

description

Ns-051 Calibracion Estaciones Reductoras de Presion

Transcript of Ns-051 Calibracion Estaciones Reductoras de Presion

  • Cdigo: NS-051Estado: Vigente

    Versin: 0,0Origen: EAAB-Norma Tcnica

    Tipo Doc.: Norma Tc. de Servicio

    PUESTA EN FUNCIONAMIENTO Y CALIBRACIN DE ESTACIONES REDUCTORAS DE PRESIN

    Elaborada

    INFORMACION GENERALTema: CONSTRUCCIN ACUEDUCTO, OPERACIN Y CONTROL ACUEDUCTOComit: Subcomit Operacin - AcueductoAntecedentes: Informacin Tcnica del SubcomitVigente desde: 26/08/2000

    Contenido del Documento :

    0. TABLA DE CONTENIDO

    1 ALCANCE2 DOCUMENTOS RELACIONADOS3 TERMINOLOGA4 REQUISITOS4.1 EQUIPOS, INSTRUMENTOS, MATERIALES Y CONDICIONES AMBIENTALES4.2 REVISIN DEL DISEO (GRFICA 1)4.3 PUESTA EN MARCHA DE UNA ESTACIN REDUCTORA DE PRESIN4.3.1 Puesta en Marcha de una Estacin Reductora de Presin con una VRP en Lnea

    (Grfica 2)4.3.2 Puesta en Marcha de una Estacin Reductora de Presin en Paralelo (Grfica 3)4.4 AJUSTE Y VERIFICACIN DE LA PRESIN EN UNA ESTACIN4.4.1 Ajuste de la Presin4.4.2 Verificacin del Ajuste de Presin4.4.3 Problemas con la Vlvula de Aguja4.5 PROCEDIMIENTO DE SUSPENSIN DE SERVICIO 4.5.1 Aislada Aguas Arriba de la Estacin Reductora de Presin4.5.2 Aislada Aguas Abajo de la Estacin Reductora de Presin4.6 MANTENIMIENTO DE LA ESTACIN4.6.1 Procedimiento General4.6.1.1 Mantenimiento de la caja, el filtro y vlvulas de compuerta4.6.1.2 Mantenimiento de la VRP4.6.2 Programa de Mantenimiento4.6.2.1 Mantenimiento preventivo4.6.2.2 Revisin4.6.2.3 Gua para reparacin de vlvulas reductoras4.7 INFORME

    Documento controlado, su reproduccin est sujeta a previo permiso por escrito de la Empresa. Pag 1

  • ANEXO GRFICAS

    Grfica 1. Estacin reductora de presin con una V.R.P en lneaGrfica 2. Estacin reductora de presin con una V.R.P en paralelo

    1. ALCANCE

    Esta norma establece los requerimientos para la puesta en funcionamiento, calibracin y mantenimiento de las estaciones reductoras de presin de la EAAB - ESP.

    2. DOCUMENTOS RELACIONADOS

    EMPRESA DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO DE BOGOT, EAAB-ESP. Diseo de estaciones reductoras de presin para las redes de distribucin de acueducto en la ciudad de Santa Fe de Bogot. Bogot: EAAB-ESP, 2000 (NS-052).

    3. TERMINOLOGA

    No aplica.

    4. REQUISITOS

    4.1 EQUIPOS, INSTRUMENTOS, MATERIALES Y CONDICIONES AMBIENTALES

    Para la puesta en funcionamiento y calibracin de las estaciones se requieren: - motobombas, - elementos de seguridad industrial para sealizacin como conos, vallas y para proteccin personal como casco, gafas, protectores auditivos, botas, y dems; - manmetros; - llaves para vlvulas, - llaves para operacin de tapas de seguridad tipo "ratchet" y - herramientas menores de fontanera.

    La estacin reductora de presin debe estar seca y libre de contaminacin por aguas residuales provenientes de alcantarillados y de cualquier otro material o sustancia que pueda ingresar a la cmara de la estacin; con la iluminacin adecuada para realizar el trabajo y no producir ningn dao al personal que la opera ni a los elementos que la conforman.

    4.2 REVISIN DEL DISEO (GRFICA 1)

    La vlvula reductora de presin reduce la presin hidrulica de entrada a un valor predeterminado aguas abajo, independiente de las variaciones del flujo o la presin de entrada.

    Cuando la presin aguas abajo sube al valor mximo calibrado en el piloto, la vlvula se cierra presurizando la cmara de diafragma y cerrndose la vlvula principal. Cuando la presin de salida disminuye entre 14 y 42 kPa (2 y 6 PSI) de la mxima calibrada, la vlvula piloto se abre despresurizando la cmara y con ello controla la apertura de la vlvula principal.

    Documento controlado, su reproduccin est sujeta a previo permiso por escrito de la Empresa. Pag 2

  • La vlvula principal imita la operacin de la vlvula piloto, al sobredimensionarla le ocasiona deterioro prematuro.

    En el laboratorio se verifica la operacin del piloto reductor de presin y se calibra a la presin requerida de 150 kPa (15 mca, metros de columna de agua) o la solicitada por la EAAB-ESP.

    Cada 35 m como mnimo hasta cada 50 m como mximo de diferencia topogrfica debe existir una estacin reductora de presin.

    Para evitar cavitacin se deben revisar las curvas de operacin, en todos los casos. Se anexa la grfica 1.

    4.3 PUESTA EN MARCHA DE UNA ESTACIN REDUCTORA DE PRESIN

    Se debe utilizar la lnea alterna para llenar la tubera aguas abajo de la vlvula para evitar que la vlvula cavite durante el llenado de la red.

    A continuacin se deben utilizar las vlvulas de bloqueo para abrir y cerrar gradualmente durante el arranque y parada del sistema la operacin debe hacerse de la siguiente forma:

    Se debe revisar la conexin de los manmetros aguas arriba y abajo dentro de la estacin reductora de presin, si sta no cuenta con ellos instale manmetros directamente a la vlvula reductora de presin (debe contar con registros de incorporacin o similares para efecto de retirar los manmetros cuando haya presin).

    Durante las operaciones de puesta en marcha y pruebas, un volumen grande de agua puede descargarse aguas abajo. Debe verificarse que el aire contenido en la tubera aguas abajo tenga salida adecuada y evitar daos al personal y al equipo.

    Todos los ajustes de presin deben hacerse lentamente, pues si la vlvula principal se cierra demasiado rpido, puede causar sobrepresin en la tubera de aguas arriba debido a un golpe de ariete.

    Si el sistema de control exterior: vlvulas piloto y aguja, posee llaves de aislamiento, stas deben abrirse.

    El sistema de control permite ajustar el flujo hacia adentro y hacia fuera de la cmara superior reductora. Esto permite minimizar las pulsaciones que ocurren cuando la VRP trabaja con caudales muy bajos. Deben retirarse las tapas que cubren los tornillos de operacin de los accesorios de control, aflojar las tuercas de fijacin y hacer girar los tornillos de ajuste en sentido contrario a las agujas del reloj tanto como sea posible.

    4.3.1 Puesta en Marcha de una Estacin Reductora de Presin con una VRP en Lnea (Grfica 2)

    Primer paso

    Asegrese que las vlvulas de guarda 1 y 2 estn cerradas, proceda a abrir la vlvula de cortina 5, luego abra suavemente la vlvula de globo 4 para llenar la tubera. Debe verificarse que el aire contenido en la tubera aguas abajo tenga salida adecuada as como las ventosas de la estacin estn funcionando con los registros abiertos.

    Documento controlado, su reproduccin est sujeta a previo permiso por escrito de la Empresa. Pag 3

  • Segundo paso

    Se debe abrir ligeramente la vlvula de compuerta del lado de presin alta 1, para permitir que la VRP y sus accesorios se llenen lentamente de agua. La vlvula de compuerta del lado de presin baja debe permanecer cerrada, evitando as el ingreso de aire a la VRP.

    Los accesorios de control situados ms alto se deben aflojar cuidadosamente y permitir el escape de aire. Luego, se debe retirar el tapn existente en la parte superior de la tapa de la reductora. Si tiene instalado indicador de apertura, debe aflojarse el tapn existente en el extremo superior del indicador. Debe esperarse la salida del aire atrapado en la cmara superior y en el sistema de control y luego apretar cuidadosamente los tapones o accesorios que haban sido aflojados previamente.

    La vlvula de compuerta situada en el lado de presin alta 1 se abre total y lentamente.

    Tercer paso

    Se debe abrir la vlvula de compuerta 2 situada aguas abajo (presin baja), sta se abre lentamente. El agua fluye y la presin debe permanecer constante. Observe el manmetro de aguas abajo, si marca presin demasiado alta, gire lentamente el tornillo ajustador de la vlvula piloto en sentido contrario al de las manecillas del reloj hasta obtener la presin deseada. Si la presin es baja, se aumenta girando el tornillo en el sentido de las manecillas del reloj.

    La vlvula de aguja sirve para controlar la velocidad de apertura (si se instala aguas abajo) o de cerrado (si se instala aguas arriba) de la reductora y en unin con la vlvula piloto controla la presin de la vlvula reductora a la salida.

    La vlvula de aguja y la piloto actan en forma contraria. La vlvula piloto est fabricada de modo que se abre cuando el tornillo ajustador se hace girar en el sentido de las manecillas del reloj y se cierra en sentido contrario. La vlvula de aguja se abre cuando se hace girar en el sentido contrario de las manecillas del reloj y se cierra en sentido de las manecillas.

    Cuando la vlvula de aguja se abre, aumenta la presin en la cmara superior, baja el mbolo, lo cual origina una disminucin en el rea por donde circula el flujo, causando un aumento en la velocidad del flujo y en las prdidas y, por consiguiente, disminuye la presin regulada. Lo contrario ocurre cuando la vlvula de aguja se cierra. Adems cuanto ms se abre la vlvula de aguja, ms rpido es el movimiento del mbolo; esto debe tenerse en cuenta para evitar posibles golpes de ariete en la tubera aguas arriba.

    Cuando la vlvula piloto se abre, disminuye la presin en la cmara superior, sube el mbolo, lo cual origina un aumento en el rea por donde circula el flujo, causando una disminucin en la velocidad del flujo y en las prdidas y, por consiguiente, aumenta la presin regulada. Lo contrario ocurre cuando la vlvula piloto se cierra.

    Cuarto paso

    Se debe cerrar la vlvula de globo 4 y proceda a cerrar la vlvula de cortina 5. stas deben permanecer cerradas dentro de la operacin normal de la estacin, de no ser as la vlvula reductora de presin no da calibracin.

    Documento controlado, su reproduccin est sujeta a previo permiso por escrito de la Empresa. Pag 4

  • 4.3.2 Puesta en Marcha de una Estacin Reductora de Presin en Paralelo (Grfica 3)

    Para colocar en funcionamiento estaciones en paralelo se asimila que uno de los ramales al momento del llenado hace las veces de "by-pass". Es importante observar que las estaciones en paralelo no tienen "by-pass".

    Primer paso

    Asegrese que las vlvulas de guarda 1, 2, 4 y 5 estn cerradas antes de iniciar la operacin. Para el llenado inicial de la tubera puede hacerse por cualquiera de los dos ramales, si existe combinacin de dimetros preferiblemente se debe hacer por el de menor dimetro. Para este caso se comienza por el ramal inferior. Abra ligeramente la vlvula de compuerta del lado de presin alta 1, para permitir que la VRP y sus accesorios se llenen lentamente de agua. La vlvula de compuerta del lado de presin baja debe permanecer cerrada, evitando as el ingreso de aire a la VRP.

    Los accesorios de control situados ms alto se deben aflojar cuidadosamente y permitir el escape de aire. Luego se debe retirar el tapn existente en la parte superior de la tapa de la reductora. Si tiene instalado indicador de apertura, debe aflojarse el tapn existente en el extremo superior del indicador. Debe esperarse la salida del aire atrapado en la cmara superior y en el sistema de control y luego apretar cuidadosamente los tapones o accesorios que haban sido aflojados previamente.

    La vlvula de compuerta situada en el lado de presin alta 1 se abre total y lentamente.

    Segundo paso

    Se debe abrir la vlvula de compuerta 2 situada aguas abajo (presin baja) se abre lentamente. El agua fluye y la presin debe permanecer constante. Observe el manmetro de aguas abajo, si marca presin demasiado alta, gire lentamente el tornillo ajustador de la vlvula piloto en sentido contrario al de las manecillas del reloj hasta obtener la presin deseada. Si la presin es baja, hgala aumentar girando el tornillo en el sentido de las manecillas del reloj.

    La vlvula de aguja sirve para controlar la velocidad de apertura (si se instala aguas abajo) o de cerrado (si se instala aguas arriba) de la reductora y en unin con la vlvula piloto controla la presin de la vlvula reductora a la salida.

    La vlvula de aguja y la piloto actan en forma contraria. La vlvula piloto est fabricada de modo que se abre cuando el tornillo ajustador se hace girar en el sentido de las manecillas del reloj y se cierra en sentido contrario. La vlvula de aguja se abre cuando se hace girar en el sentido contrario de las manecillas del reloj y se cierra en sentido de las manecillas.

    Cuando la vlvula de aguja se abre, aumenta la presin en la cmara superior, baja el mbolo, lo cual origina una disminucin en el rea por donde circula el flujo, causando un aumento en la velocidad del flujo y en las prdidas y, por consiguiente, disminuye la presin regulada. Lo contrario ocurre cuando la vlvula de aguja se cierra. Adems cuanto ms se abre la vlvula de aguja, es ms rpido el movimiento del mbolo; esto debe tenerse en cuenta para evitar posibles golpes de ariete en la tubera aguas arriba.

    Cuando la vlvula piloto se abre, disminuye la presin en la cmara superior, sube el mbolo, lo cual origina un aumento en el rea por donde circula el flujo, causando una disminucin en la velocidad del flujo y en las prdidas y, por consiguiente, aumenta la presin regulada. Lo contrario ocurre cuando la vlvula piloto se cierra.

    Documento controlado, su reproduccin est sujeta a previo permiso por escrito de la Empresa. Pag 5

  • Tercer paso

    Una vez llena la tubera aguas abajo de la estacin, estabilizada la presin y calibrada la vlvula reductora de presin 3 se debe cerrar nicamente la vlvula de guarda 2 y realizar la operacin similar en el ramal superior en el siguiente orden: abrir vlvula de guarda 4 aguas arriba luego abrir vlvula de guarda 5 y calibrar la VRP 6.

    Cuarto paso

    Una vez estabilizada la presin por el ramal superior proceda a abrir la vlvula de guarda 2. Como procedimiento verifique las presiones resultantes de los dos ramales abiertos, la cual debe ser igual a las presiones iniciales de cada vlvula reductora de presin.

    La presin resultante de dos ramales no es equivalente a una suma aritmtica.

    4.4 AJUSTE Y VERIFICACIN DE LA PRESIN EN UNA ESTACIN

    4.4.1 Ajuste de la Presin

    La forma prctica de ajustar la presin regulada es como sigue: normalmente la vlvula de aguja ha sido ajustada en la fabrica, de acuerdo con los datos suministrados acerca de caudales, presiones y rangos.

    En este caso basta observar el manmetro instalado en el lado de presin regulada (aguas abajo), y comparar la lectura con la presin establecida de salida; si dicha lectura es menor, hay que aumentar la presin abriendo la vlvula piloto, para ello se gira el tornillo ajustador en el sentido de las manecillas del reloj; si es mayor, se debe disminuir la presin cerrando la vlvula piloto, para ello se gira el tornillo ajustador en el sentido contrario de las manecillas del reloj. Es importante anotar que todos estos ajustes se realicen cuando exista flujo de agua a travs de la VRP.

    4.4.2 Verificacin del Ajuste de Presin

    Para verificar que la VRP est trabajando correctamente, abra y cierre lentamente varias veces la vlvula de guarda instalada aguas abajo para variar el caudal. Compruebe que la presin regulada permanezca constante.

    4.4.3 Problemas con la Vlvula de Aguja

    Si no es posible obtener la presin regulada deseada por estar la vlvula de aguja ajustada incorrectamente, se debe proceder as: se cierra la vlvula de aguja completamente, y luego se abre una vuelta lentamente. Cuando la presin se estabilice, trate de ajustarla con la vlvula piloto; si no es posible obtener la presin deseada contine abriendo muy lentamente la vlvula de aguja y ajuste la presin regulada con la vlvula piloto. Se continua con este procedimiento hasta obtener la presin deseada. Si durante el mismo se presentan fluctuaciones bruscas en la VRP, debe cerrarse ligeramente la vlvula de aguja hasta que cesen las pulsaciones y la presin regulada con la vlvula piloto permanezca estable. Normalmente la vlvula de aguja debe quedar abierta entre 1 y 2 vueltas.

    4.5 PROCEDIMIENTO DE SUSPENSIN DE SERVICIO

    En reparaciones de tuberas o vlvulas es necesario suspender el servicio de acueducto.

    Documento controlado, su reproduccin est sujeta a previo permiso por escrito de la Empresa. Pag 6

  • Para esto se debe realizar una aislada en lo posible slo cerrando vlvulas aguas arriba y aguas abajo de la tubera o accesorio a reparar. Es importante que la estacin reductora quede con agua para evitar un descuadre de la VRP.

    4.5.1 Aislada Aguas Arriba de la Estacin Reductora de Presin

    Cuando el tramo al cual se le va a suspender el servicio est ubicado antes de la estacin reductora de presin, se debe cerrar primero la vlvula de compuerta ubicada aguas abajo de la VRP, y luego cerrar la vlvula aguas arriba. As, se garantiza que el tramo entre el dao y la VRP quede con agua.

    4.5.2 Aislada Aguas Abajo de la Estacin Reductora de Presin

    Cuando el tramo al cual se le va suspender el servicio est ubicado aguas abajo de la estacin reductora de presin y se hace estrictamente necesario cerrar la estacin, se debe realizar el cierre nicamente con la vlvula o vlvulas de guarda aguas abajo dentro de la estacin, esto, para lograr que la VRP quede con agua y no se descalibre, ya que la VRP permanecer con agua.

    4.6 MANTENIMIENTO DE LA ESTACIN

    4.6.1 Procedimiento General

    Debe establecerse un programa de inspeccin peridico mnimo una vez al mes con el fin de revisar y ajustar las VRP y sus accesorios. Las principales causas de desperfectos son: la velocidad y la presin del agua (cavitacin), los minerales como gravas, arenas, plsticos, hojas y dems que pueden llegar por alguna razn a los tanques de almacenamiento o que ingresan en una reparacin de la red, las partculas en suspensin, las partculas coloidales, y otros.

    Para proceder al desmontaje y, posteriormente, el montaje de la VRP y sus accesorios, se deben seguir las instrucciones detalladas que suministra cada fabricante. Sin embargo, a continuacin se dan algunas instrucciones de carcter general.

    4.6.1.1 Mantenimiento de la caja, el filtro y vlvulas de compuerta

    Antes de ingresar a la estacin reductora de presin se debe abrir la tapa de seguridad y permitir que la caja se desgasifique libremente (aireacin), revisar que el descargue de la caja no se encuentre obstruido, conectar una manguera a una de las tomas de presin y lavar la caja.

    Para lavar la malla o tamiz del filtro se debe abrir el "by pass" as: primero la vlvula de cortina, luego la de globo, enseguida se cierra lentamente la vlvula de guarda aguas abajo y por ltimo la vlvula de guarda aguas arriba aislando el tramo entre stas, esto garantiza que se pueda aflojar la tornillera del filtro para retirar la malla o tamiz, el cual se debe lavar o cepillar con cepillo de alambre en caso de que se encuentre oxidado; s se encuentra muy deteriorado se debe cambiar, luego se monta nuevamente la malla o tamiz y se arma el filtro.

    A continuacin se deben chequear las vlvulas de compuerta de la VRP; si se encuentran con pase de agua o algn otro desperfecto se procede a repararlos o se reparan posteriormente. En caso de que no haya sospecha de ingreso de materiales a la estacin por la red, el filtro cuenta con un tapn el cual siguiendo el mismo procedimiento de aislar el tramo entre vlvulas de guarda se puede retirar ste y parcialmente abriendo la vlvula aguas arriba se puede lavar, luego se debe cerrar nuevamente la vlvula, colocar el tapn y dejar en condiciones normales toda la estacin.

    Documento controlado, su reproduccin est sujeta a previo permiso por escrito de la Empresa. Pag 7

  • Todo el procedimiento de aislar el tramo aferente al filtro y de abrir el "by pass" es para garantizar que los usuarios aguas abajo de la estacin permanezcan con agua durante el mantenimiento del filtro y dems accesorios.

    4.6.1.2 Mantenimiento de la VRP

    No es necesario retirar la VRP de servicio para inspeccionarla, pero debe tenerse la precaucin de cerrar las vlvulas de guarda aguas arriba y aguas abajo, antes de proceder a retirar cualquiera de los accesorios o partes de la VRP, as mismo para no suspender el servicio se debe dejar abierto el "by pass".

    Antes de retirar o desconectar los accesorios exteriores del sistema de control, es recomendable dibujar un esquema de la forma como est hecho el ensamblaje, adems de realizar las anotaciones que se crean necesarias, para rehacer posteriormente la instalacin en forma correcta.

    Para aflojar y apretar la tornillera debe procederse en forma gradual y alternada por parejas de opuestos.

    Para retirar la tapa de la reductora deben quitarse las tuercas y tornillos como se indic en el prrafo anterior. Si la VRP ha estado en servicio durante mucho tiempo, es probable que se encuentre adherida y haya que desprenderla dndole golpes hacia arriba con cincel o con martillo en sitios opuestos alternadamente. Si el peso de la tapa hace necesario el empleo de polea para izarla, debe retirarse el tapn de la parte superior de la cubierta y en su lugar instalarse una argolla provista de una espiga roscada de tamao adecuado. La cubierta debe halarse verticalmente hacia arriba con el fin de evitar daos en el vstago y en el asiento de la VRP.

    Por razones iguales, cuando se vaya a retirar el conjunto de diafragma y mbolo debe levantarse en direccin del eje del vstago, y si el peso hace necesario el empleo de polea, debe colocarse una argolla con espiga roscada en el extremo del vstago del mbolo.

    Una vez retirado el conjunto mvil, se debe examinar cuidadosamente si ha sufrido dao; en caso negativo no es necesario desarmarlo y basta con hacerle una buena limpieza con agua y un cepillo de fibra. Si las tuercas y tornillos han sufrido corrosin o presentan depsitos minerales, se limpian con cepillo de alambre, teniendo cuidado de no causar dao a los empaques o anillos de sello.

    Si alguna de las partes del conjunto mvil ha sufrido dao, se debe proceder a desarmar dicho conjunto. Finalmente ajuste la tuerca con un llave de tamao adecuado y hgala girar dndole un tirn seco y fuerte ms bien que continuado. Precaucin: el vstago debe ajustarse con una llave de tubo de quijadas de bronce y no de quijadas de acero, pues esto ltimo daara superficialmente el vstago.

    Si es necesario cambiar el anillo de asiento, se debe proceder a retirarlo quitando los tornillos que lo sujetan; si el anillo se ha adherido al cuerpo de la vlvula, observe si es posible golpearlo de abajo hacia arriba (suavemente); en caso contrario no trate de aflojarlo golpendolo de arriba hacia abajo, pues podra daar el cuerpo de la VRP, sino que se debe levantar por medio de un esprrago sujeto con rosca y tuerca por un extremo del anillo, y por el otro extremo a una palanca de hierro de seccin en ngulo o canal.

    Los depsitos minerales pueden ser removidos sumergiendo la pieza afectada en una solucin de cido clorhdrico (muritico) al 5%, el tiempo suficiente para que sean disueltos; ordinariamente 10 minutos son suficientes pero si pasada ms de media hora los depsitos persisten pueden limpiarse con cepillo de alambre si la costra es gruesa o con papel de lija si la costra es delgada.

    Documento controlado, su reproduccin est sujeta a previo permiso por escrito de la Empresa. Pag 8

  • Si el anillo de sello ha sufrido deterioro se debe cambiar por uno nuevo, pero si ste no se tiene disponible puede volverse a utilizar el anillo viejo dndole media vuelta, de modo que la superficie que antes estaba en contacto con el retenedor quede ahora en contacto con el asiento.

    Para volver a armar el conjunto mvil debe procederse en orden inverso a como se desarm. Debe tenerse cuidado de que los discos superior e inferior del mbolo queden correctamente espaciados para que la vlvula cierre hermticamente, pero sin ejercer demasiada presin el mbolo sobre el asiento. Las tuercas sobre el vstago de la VRP deben quedar firmemente apretadas, pues de lo contrario el diafragma podra soltarse cuando estuviera sujeto a presin.

    Coloque el diafragma en su correspondiente lugar teniendo cuidado que los agujeros por donde han de pasar los pernos queden en el sitio correcto. Tenga cuidado que el diafragma quede tenso, sin arrugas ni dobladuras. Si el conjunto mvil es pesado puede ser necesario sostenerlo colgado mientras se coloca el diafragma.

    Coloque luego el resorte y la cubierta, apretando paulatinamente las tuercas por parejas opuestas hasta que queden bien firmes. Reinstale el sistema de control exactamente como estaba antes del desmontaje.

    Despus de instalarlo, se debe verificar que el conjunto mvil pueda desplazarse libremente. En las VRP hasta de 254 mm (10), esto puede hacerse preparando dos varillas de hierro soldadas en forma de T, el conjunto mvil se debe desplazar libremente, sin seales de atascamiento.

    En VRP mayores de 254 mm (10"), debido al peso es difcil hacer la anterior prueba; pero puede dejarse entrar agua al cuerpo de la VRP a baja presin [menos de 35 kPa (5 PSI)], teniendo cuidado de destapar uno de los orificios para ventilacin existentes en la cubierta (la cmara superior debe permanecer vaca). Con la presin del agua de abajo hacia arriba, el diafragma debe subir continuamente sin paradas ni tirones y de la misma forma baja cuando se retira el agua a presin. Para verificar que la VRP haya quedado cerrada hermticamente, abra la vlvula de aguja y deje llenar la VRP con agua a presin entre 35 y 70 kPa (5 y 10 PSI); si el conjunto mvil ha quedado instalado correctamente no debe haber pase de agua. Con la vlvula de aguja abierta llene la VRP con agua a la mxima presin de trabajo; revise que no hayan quedado fugas al exterior.

    4.6.2 Programa de Mantenimiento El ingeniero jefe de la seccin correspondiente debe establecer un programa detallado de mantenimiento, basado en la cantidad y localizacin de las VRP.

    4.6.2.1 Mantenimiento preventivo

    Debe obedecer a un programa anual previamente establecido, que tenga en cuenta el nmero de vlvulas y el rea de servicio de cada una, enmarcado en la vida til de cada uno de los elementos que den los fabricantes de las vlvulas. Por lo menos una vez cada dos aos la estacin debe desarmarse completamente con todos sus accesorios. El ciclo puede modificarse aumentndolo o disminuyndolo si las condiciones de servicio lo ameritan.

    El mantenimiento general cubre las siguientes actividades:

    - Limpieza general de la cmara- Instalacin de manmetros en las reductoras y verificar si est trabajando correctamente

    Documento controlado, su reproduccin est sujeta a previo permiso por escrito de la Empresa. Pag 9

  • - Cerrar las vlvulas de la guarda, primero la de aguas abajo, verificar que la vlvula trabaje bien, luego la de aguas arriba

    - Purgar y limpiar el filtro, cambiar la malla o tamiz si muestra seales de deterioro o est aplastado

    - Destapar la vlvula reductora de presin, limpiarla interiormente y verificar que todos los accesorios estn en buen estado; si alguno presenta seales de deterioro debe cambiarse por un repuesto genuino. Las vlvulas de tipo de pistn se deben limpiar de grasa vieja o sucia y engrasar nuevamente para que el mbolo pueda deslizar con suavidad, con la grasa recomendada por el fabricante y que con la prctica haya dado buen resultado. El diafragma y el resorte de este tipo de reductoras deben ser examinados con especial cuidado peridicamente.

    - Tapar y calibrar y calibrar la reductora de acuerdo con las instrucciones dadas en esta norma

    - Abrir las vlvulas de guarda y verificar la calibracin de la reductora.- Si las vlvulas de guarda no operan correctamente, investigar la causa, y en caso necesario

    informar al ingeniero para programar un corte de servicio con el fin de destaparlas o retirarlas hacia el taller o cambiarlas.

    - Cada visita a una estacin reductora debe quedar registrada en el informe diario de labores, con la descripcin del trabajo efectuado. Este informe se pasa a un fichero o base de datos donde se lleva la historia de todas y de cada una de las VRP.

    4.6.2.2 Revisin

    Por lo menos cada tres meses se debe efectuar un recorrido completo a la totalidad de las estaciones reductoras de presin con el fin de inspeccionarlas y verificar que las VRP trabajen correctamente; deben utilizarse manmetros para tomar presiones aguas arriba y aguas abajo de cada vlvula reductora. Para facilitar lo anterior se debe mantener una lista actualizada de las presiones de entrada y salida de cada reductora.

    4.6.2.3 Gua para reparacin de vlvulas reductoras

    A continuacin se presenta en forma esquemtica una tabla de problemas y posibles soluciones en vlvulas reductoras de presin.

    Documento controlado, su reproduccin est sujeta a previo permiso por escrito de la Empresa. Pag 10

  • Tabla 1. Vlvula reductora de presin, problemas y soluciones

    PROBLEMA RECOMENDACINLa vlvula cavita: suena como si pasara gravilla a travs del asiento

    . Verificar que la cada de presin no corresponde a la zona de cavitacin. Si el flujo es casi constante incluya una placa de orificio a la salida de la vlvula. Colocar vlvulas en serie cuando el caudal vara ms del 50%

    La vlvula pierde control de vez en cuando sin razn aparente

    . Verificar que la cmara no acumula aire

    . Verificar que la cada de presin a travs de la vlvula sea mayor a 21 kPa (3 PSI). Revisar que el circuito no tenga partculas que lo bloquean

    La vlvula ocasiona golpes de ariete

    . Identificar la fuente de cierres violentos en el flujo del circuito. Verificar la operacin de las ventosas.. Estrangular el paso del flujo hacia la cmara del diafragma, cerrando parcialmente la vlvula de aguja

    El asiento y el disco se erosionan, la vlvula opera inestable o con pulsaciones

    . Verificar el dimensionamiento de la vlvula, posiblemente est sobre dimensionada. Cambie el tamao o incluya una placa de orificio a la salida, para obligar a una apertura mayor

    La presin aguas abajo excede el valor mximo cuando el flujo disminuye o se acerca al cierre

    . Hay escape, posiblemente en el asiento, en el diafragma o la vlvula piloto. Revisar si el dao es cavitacin o erosin. Si es erosin, verificar los filtros y el dimensionamiento de la vlvula

    La presin aguas abajo cae ms de 70 kPa (10 PSI) debajo de la presin de cierre

    . Revisar dimensin vlvula, puede estar subdimensionada

    . Verificar si hay obstruccin del conjunto disco - vstago

    . Verificar si est obstruido el filtro aguas arriba

    Documento controlado, su reproduccin est sujeta a previo permiso por escrito de la Empresa. Pag 11

  • Tabla 2. Gua para reparacin de daos de la vlvula reductora

    Sntoma Causa probable Posible SolucinNo abre Presin insuficiente en la entrada. El

    diafragma no opera o el conjunto mvil est atascado

    Revisar la presin aguas arriba con el manmetro. Desarmar el conjunto mvil, limpiar sus partes y reemplazar las defectuosas

    la vlvula piloto no opera presin insuficiente en el resorte. Aumente la presin del resorte con el tornillo de ajusteresorte daado. Desarme la vlvula piloto y cambie el resortela gua del resorte no est en su lugar. Desarmar y volver a armar correctamenteel conjunto mvil de la vlvula piloto est atascado. Desarmar y volver a armar correctamente

    la vlvula de aguja no opera Desarmarla, limpiarla y pulirla. Reemplazar las partes defectuosas

    No cierra Materia extraa entre el disco y el asiento. Disco desgastado. Incrustaciones en el vstago. Diafragma roto. Vstago atascado.

    Desarmar la vlvula reductora, retirar la materia extraa, limpiar las partes y reemplazar las defectuosas

    Cedazo del filtro obstruido Retirar el filtro y limpiarlo o reemplazarloLas llaves pequeas que aslan el sistema de control estn cerradas

    Si las llaves estn cerradas, abrirlas completamente

    La vlvula de aguja est obstruida Retirar y desarmar la vlvula de aguja, limpiar sus partes y reemplazar las defectuosas

    La vlvula piloto sigueabierta

    Resorte comprimido Completamente. Devolver el tornillo ajustadorObstruccin mecnica. Desarmar la vlvula piloto y limpiarlaDisco gastado. Desarmar la vlvula piloto y cambiar el discoEl conjunto mvil est atascado. Desarmar la vlvula piloto y limpiarlaEl diafragma de la vlvula piloto est suelto o deteriorado, salida de agua por el desairador de la piloto. Desarmar la vlvula piloto y apretar o cambiar el diafragma

    No regula Aire en la cmara superior o en la tubera del sistema de control

    Soltar el tapn de la cubierta y la tubera y dejar salir el aire

    Vlvula de aguja ajustada incorrectamente

    cierre la vlvula de aguja completamente, luego brala una vuelta y contine abriendo lentamente mientras ajusta con la vlvula piloto

    vlvula piloto atascada desarmar la vlvula piloto y limpiarlael resorte de la vlvula piloto no corresponde al rango deseado

    verificar que el resorte corresponda al rango de presin regula deseada, si no corresponde, cambiar el resorte o la vlvula piloto al rango deseado

    Documento controlado, su reproduccin est sujeta a previo permiso por escrito de la Empresa. Pag 12

  • 4.7 INFORME

    Debe hacerse el registro con de fecha y motivo de la actividad realizada, se hace necesario incluir todos los detalles para el mantenimiento siguiente y los valores de presin a los cuales se encontr o fue ajustada la vlvula reductora de presin.

    ANEXO

    Grfica 1. Estacin reductora de presin con una V.R.P. en lnea

    Documento controlado, su reproduccin est sujeta a previo permiso por escrito de la Empresa. Pag 13

  • Grfica 2. Estacin reductora de presin con una V.R.P. en paralelo

    Documento controlado, su reproduccin est sujeta a previo permiso por escrito de la Empresa. Pag 14