Noviembre p

41
RESIDUOSDENOVIEMBRE piezA AsiMéTricA del TieMpo ClAUdiA PArdo GArvizU

Transcript of Noviembre p

Page 1: Noviembre p

RESIDUOSDENOVIEMBRE

piezA AsiMéTricA del TieMpo

ClAUdiA PArdo GArvizU

Page 2: Noviembre p

Residuos de noviembrepieza asimétrica del tiempoClaudia Pardo Garvizu

Producción Editorial 3600 Teléfono: 2421084 [email protected] Diseño colección Gabriel Sánchez Castro Diseño tapa Claudia Pardo / Gabriel Sánchez

Edición© Claudia Pardo Garvizu © Editorial 3600

Déposito Legal: 4-1-1521-13I.S.B.N.: 978-99954-xx-xx-x

Impreso en Bolivia 2013

Page 3: Noviembre p

A mi astro negro

YO SOY

LA PARTE INCOMPLETA DE UN MAL CHISTE

Page 4: Noviembre p

7

Advertencia

Este libro es un acto inacabado, es un intento de reunir y destruir todos los fragmentos que se agazapan en esta voz:aquellas migajas que sin ruido e imagen no son nada.

Aquí sólo se pretende recuperar lo efímero del sentido, del objeto y de la voz.

Yo apócrifo

Page 5: Noviembre p

MUERTE

Page 6: Noviembre p

11

Lunes: la celebración del odio

Porque lo que soy yo sólo lo sabe el

verso que va a morir en tus labios como

el relincho que da fi n a la caza. No se

trata de rencor, sino de odio.

Leopoldo María Panero

Era un simulacro de encuentro:el límite de un concepto que no encuentra sentido sin su bifurcación

Un intento de comprar la paradojaun cuerpo sin carne ni signifi cación

Esto que digo no lo digotuya es la cifra del sentidola que jamás alcanzarásporque la extraviaste en un verso de piedras invisibles y pesadas

Page 7: Noviembre p

12

Mientras sigas cantando esta canciónirremediablemente me odiarásy

No sé cuándo partió el ciervo, no podré decirte el momento

Pero te quedaste:en el silencio del espejo

Page 8: Noviembre p

13

Domingo: el signo del porvenir

Amanece el retrato de la sombraentre sueño y desvelola mitad del deseo de una alucinación perdida:recuerdo inventado de lo estático

Cuando por fi n tomo conciencia de que estoy en vidade que sigo el número en el circootra vez estreno la rutinaotra vez entreno el recuerdootra vez pierdo el sentido

Entonces es domingoo ya pasó,pero la premonición permaneceen el umbral de un viejo comienzo

Permanece

Page 9: Noviembre p

15

El día después del fi n: sábado

Mi caminoel que trato de revertirde fragmentar

¿Cómo desestructurar un tiempo que después de concebir la normalidad se hace irremediablemente lineal y paradójicamente repetitivo?

Quizás encuentre el gesto en una envoltura de chicle en la callepero imagino plagiar una escritura circularaquella palabra divina que esconde el acto

Sin éxito: ensayo

Page 10: Noviembre p

17

Viernes 13

Parece una parodiapero es otro día rifado y partido

No alcancé a decir que todavía pienso que existomas sé que aquello no implica materiasino herida

Este momento poseso, espécimen de cuerpo quebradofi nalmente un tipo de consuelo

Trecelo que pierdo

Page 11: Noviembre p

19

El aleteo de un jueves refrigerado

Hoy es extravío,antes de ayer esto que digo tenía sentido simplela voz del despojo del deseo

¿Cuánto habré de desposeer en este tiempo?

Cada segundo el castillo construido con la fi bra del hielome mira juzgando la destrucción

Aquí ya no espero

Me expulsaron de esta palabra

Page 12: Noviembre p

21

La ceniza que recuerdo del nombre: miércoles

Con estas manos quise asir el polvopero construí el yeso, deshicete

Este cuarto o desierto díallamo y espero esa sórdida presencia tan oculta y descubierta detrás del templo

tan gritando y tan farsa

Otra vez te beso y me postro(bis) se conjuga el acto,esa fantasía tan solemnede mi nacimiento y mi muerte

Page 13: Noviembre p

23

Martes o la revelación de la reverberación

Aquí encuentro el puntoel sitial de mis huesos como el estandarte del cuerpo

Aquí yace el punto luminoso del caos eseso que no se dice, lo que es imposible ver

Empiezo a escuchar

El ruido, una chirriante disonanciaimágenes entre ramas y enredaderas fosforescentes, infi nidad de vacíos

Nada encuentra nadaes la danza de caos primigenioel núcleo de esta construcción

Una partícula, un accidente

Page 14: Noviembre p

25

Residuos de noviembre

Era aquella rivera del abismo las estrellas del incendioun ritual secular

Bajo un sol negro todo se veía transparentela muchacha que ha caído ha quedado sin el valor de lo viejoesclava de la miseria fractal

Te invoco con la fuerza de mi astrocomo poro que absorve el deseo,el cristal de la rivera

Orilla de sal

Page 15: Noviembre p

27

Diciembre y el agua

A la espera de la neblina estoyentre el suspiro de este arrepentimientoel no haberme ahogado a tiempo,seguir cosiendo las partes de mi cuerpo

¿Qué día se ha hecho muy claro?¿Cuál afuera sigue acechándose?

Los líquenes que unen

El licuado amniotóxico que envuelve mis pesadillasy

lo que me devuelve a una noche más clara

El ruido no deja de curar el ruido

Ya no me sujeto cuando me lleva el ríoHe vuelto

Page 16: Noviembre p

29

Mientras EneroCapítulo I

-¡Ah!, ¡mi pobre ama!, ¡mi pobre ama!

-¡Mírela –decía suspirando la mesonera–,

qué preciosa está todavía! Se diría que

va a levantarse inmediatamente. Después

se inclinaron para ponerle la corona.

Hubo que levantarle un poco la cabeza,

y entonces un chorro de líquido negro

salió de su boca como un vómito.

Gustave Flaubert

Aquel sonido permanece,agujas que atraviesan la sangre

Rojo y negro

Las páginas de arsénico,un funeral de cinco capítulos

Page 17: Noviembre p

30

El retorno,una señorita bebe un líquido transparente y ácidola mueca se adueña de sus facciones,una cara o cruz de hierro

la mentira

Los ojos se vuelven bocaen el olor que ya no espera

y los oídos se saborean en ese cadáver falso

El mito

Page 18: Noviembre p

31

Capítulo II

Una laguna negra en los ojosentre las páginas de una historia continua

¿Cuánto habremos de esperar?

Tic tacOtra temporalidad que se repite,otro dolor se reanuda

Tic tac

Me ha tocado el vacío de tu mano divina

Page 19: Noviembre p

33

Febrero chorrea cuesta abajo

Llora, llora

el alma mía penas del ayer.

Nubes negras pasan por mi mente,

sangra el corazón.

Es Virginia

niña mía

que muy lejos se nos fue.

La Huérfana Virginia

En la base de este chufl ayveo mimagen

Un craneurisma suprafacialmiles de puntos, circularidades oblicuaslazos tiesos, verdes y negros,una herida muy roja y apátrida

Page 20: Noviembre p

34

El hielo,la historia petrifi cada en un objeto ni tan maravilloso ni tan claro,y las burbujas escapándose por las puertas

Y tu cara de payaso,ese lado sustancial

Tu misterio,la calle que va de bajada caminos bifurcados los orines

El destinoal costado de la segunda costilla del perroese residuo mi fotografía

Page 21: Noviembre p

35

Cuando marxzo calla

Hoy nadie despertólas grietas de este cuerpo se abreny los perros disfrazados ladran fuerte

Hoy nadie comiódesaparece el mundo en tu dedo índiceel silencio se apropia del instanteen el templo de los huérfanos

Hoy nadie muerela pesadilla fl orece cual crisálida de este sujetoel sueño gotea

Mañana sólo queda ese quiebre que duele más que la montaña

Page 22: Noviembre p

CUERPO

Page 23: Noviembre p

39

Abril del otro

Este es el homenaje a quien se sabe próximola sombra de la estirpe de un perro callejeroel torpe golpe que cambia el destinoese gesto que se va

¿Cómo permaneces si has desaparecido?Una imagen vieja cuando cierro los ojosuna chompa con olor a guardadouna lámpara de lataun disco compacto rayado

Te has convertido en feticheel recuerdo retuerce cuando narro una historia falsaallí te has estancado en un malabar con esferas vacías

Mi vicioQue fuerasQue signifi ca Mi residuo

Page 24: Noviembre p

41

Mayo y el féretro viscoso

Ella en las tinieblas de su matriz, como Dios en la

noche del Origen, te fundió de su sangre y de sus

huesos, infi ltrándo en tus tuétanos su médula misma;

ella te dio todos sus tejidos e hizo el maravilloso

telar o lira de tus nervios: en sus propias entrañas

engulliste su carne y aspiraste el aire más sutil.

Arturo Borda

Una consigna huecouna célula accidentada el punto de la yuxtaposición

No celebro este caminoy ella tampoco, como temporalidad muerta el detenimiento inesperado desplazado al infi nito

Yo sigo detrás de este vidriotocándolo todo sin sentirloviendo una constelación juzgaday esa página que se escribe sola

Me arrepiento

Page 25: Noviembre p

43

Junio como Gabriel y los papelitos que guarda

No tropezó en esa espiraluna sombra constante y sublime el de la uña divididalo más cercano a lo vivo

Al través de las espirales surge la luz como sustancia inmaterialel conocimiento de la primera imagen, de la primera palabra

Extraña espiral que guardo,una pintura de mano:ese universo inventado de dos butacas

Trazo al infi nitoborde del secretolugar donde permanece el gesto

Eso que nos queda de incomprensible

Page 26: Noviembre p

45

Vacío Julio vació

El loco.-¿No habéis oído hablar de ese loco

que encendió un farol en pleno día y corrió al

mercado gritando sin cesar: «¡Busco a Dios!,

¡Busco a Dios!». Como precisamente estaban allí

reunidos muchos que no creían en Dios, sus

gritos provocaron enormes risotadas. ¿Es que se

te ha perdido?, decía uno.

Friedrich Nietzsche

Presiento que este espacio es tuyoque me lo robaste como imaginas robarcomo esa imagen que no te deja en paz

Presiento que este vacío se ha perfumado de muerte que la búsqueda se allana que esas ruedas te traen sin dudar

Presiento que eres parte del hueco ese lugar inventado ese lugar donde habita mi lengua un lugar de niños

Page 27: Noviembre p

46

Sientolo inconmesurable de tu electricidadel deseo por prefi gurar el fuego tu presencia el residuo de algo que todavía no conozco

Page 28: Noviembre p

FICCIÓN

Page 29: Noviembre p

49

Agosto y el vientre sagrado

La blanca Cruz en la mano,

-presa de extraña alegría,-

Va el Misionero cristiano; Y

en su rostro se adivina La

suprema fe divina Y el vago

error humano.

Ricardo Jaimes Freyre

Dejaste de serya no me veo porque desaparecessin embargo te retuerzo entre mis deseosfragmento soy

¿Cuándo dejaste de respirar? cuando moraste este vientre cuando vomité tu amor desenfrenado cuando me quedé aquí cuando la tierra volvió al agua

Este fuego ya no soplael camino dejó de darme nombre el tartamudeo

Page 30: Noviembre p

50

Entierro mi residuo de vida con franela y madera,entre estos huecos

La ceniza

Page 31: Noviembre p

51

Septiembre y tu lluvia verde de muñeca

Aquí las serpientessímbolos negros que te alimentanel sentido de mirar y despertar

Estas lágrimas no son míaslejoslas inventaste

Me dueles como el taladro en el pudincomo la viuda con amado sin tumbala vieja mueca de mi máscara

Tu residuo yace en lo verdaderomi venganza es fi ngir que esa parte no existe,humor negro

El humo nunca se disipa y duermo

La risaSalaLa ira

Page 32: Noviembre p

53

Octubre comienza con C de porno

Cuantas cartas regadasun susurro perdido: mi única pertenecia, el cuerpo que invento

Mano de uñas diminutasel residuo sólo puede ser tuyoese que habita el medio de tus ojosel tiempo que se peina en tu cabello profundo Espejo, viva imagen de mis deseoscomo secreto y perro te aguardosal de mi bolsilloy devuélveme el rezo perverso de tu baba

Espero, la sala se hace más blancalas pesadillas me apedrean

Tu risa agrietada por el tiempotu voz y mi consuelo

Page 33: Noviembre p

54

Ya no estoyahora soy dentro tu bolsilloese pedazo de sueñoel fragmento de tu duelouna carita mínimala canción de una reminiscencia

Me miro en el espejo y estás tú

Page 34: Noviembre p

55

Parte II: un acercamiento lésbico

Este pedazo lo compartescon ese otro, el prestado¿te acuerdas?

El fantasma de la cifrael que corre en medio de las cordillerasel que huye de las afi rmaciones él mismo

Cuando sujeté su meñiquesupe que entre nuestros ojos existía un desierto

Un lugar salado y permanente

Cuando giré los ojos hacia atráslo encontré ocultoprecisamente en ese grano de arena En el vacío del espejo

Contéstame

Page 35: Noviembre p

RESIDUOS

Page 36: Noviembre p

59

Lunes

Tiempo que da sueño,horas muertas en el terreno de la sobrevivencia

Lágrima que se tejecuerpo que sigue viajando

Mi temor prohibido, tu venganza El peso permanece

Page 37: Noviembre p

61

12:21

Esa coincidencia inventadael deseo de pensar lo mismo de ser lo mismo

Tanta repetición en vanotanta necesidad negraesa imagen borrosa de tu manoeso que se siente y no existe

Finalmente quedan las alertasel sonido agudo de un instantela parte inacabada de tu mortaja este signo

Page 38: Noviembre p

63

LumbreLa farsa

Por eso Mala, eres todas las mujeres y

todas las muñecas, ya que todas tienen en

el fondo de su corazón alegre el recóndito

goce de la maldad.

Alberto de Villegas

Aquí te muestro mi carasin maquillaje

máscaramueca

Éstos son mis ojostransparencia es mis huesos

ésta es mi vozeso que no se entiende es mi lenguaje

todo tuyo no es

Page 39: Noviembre p

65

* Fe de erratas

Page 40: Noviembre p

67

Pasadito rey pez: cuando me susurraste la palabra amor

El perfecto anillo rosa parpadea dos o

tres veces, casi gimnásticamente, después

de la proeza, y luego se eclipsa por la

súbita caída de un celosía verdeazulroja.

Marcelo Quiroga Santa Cruz

Se encierra el círculo donde no debería, donde las letras resignifi can, donde no me había quedado. Parece que la vitrola abandonó estas migajas, residuos de la palabra olvido.Hasta el mañana que nunca llegará, hasta la invocación que no imaginaré.

Continuará jugándose a los dados fuera de aquel planeta, sin acordes, pequeña Naila.

Page 41: Noviembre p

* Fe de errata

Banalización de la poesía

Solía bañarme todos los días de la semana hasta que dejé de hacerlo los sábados, momento en que decidí abandonar esa costumbre oblicua

* Fe de errata

Banalización de la poesía

Solía bañarme todos los días de la semana hasta que dejé de hacerlo los sábados, momento en que decidí abandonar esa costumbre oblicua

* Fe de errata

Banalización de la poesía

Solía bañarme todos los días de la semana hasta que dejé de hacerlo los sábados, momento en que decidí abandonar esa costumbre oblicua

* Fe de errata

Banalización de la poesía

Solía bañarme todos los días de la semana hasta que dejé de hacerlo los sábados, momento en que decidí abandonar esa costumbre oblicua

* Fe de errata

Banalización de la poesía

Solía bañarme todos los días de la semana hasta que dejé de hacerlo los sábados, momento en que decidí abandonar esa costumbre oblicua

* Fe de errata

Banalización de la poesía

Solía bañarme todos los días de la semana hasta que dejé de hacerlo los sábados, momento en que decidí abandonar esa costumbre oblicua