Noticia 06

3
Subtema: Subtema: Subtema: Subtema: Robots japoneses son capaces de hacer hasta 300 rolls de sushi por hora La empresa Suzumo pretende “volver a crear, precisamente, el sabor artesanal y la técnica utilizada por un chef de sushi con experiencia” Si usted es amante del sushi, pues preste atención a esta novedosa forma industrial de tener uno en pocos segundos. Suzumo, una línea japonesa de robots de sushi, está mostrando esta semana sus máquinas en el Mundial de la Alimentación y Bebidas Gran Exposición de 2012 en Tokio. La empresa nipona asegura que ha desarrollado este robot por primera vez en 1981 y ha ido haciéndola cada vez más eficiente. Una de las máquinas cuenta con un cubo lleno de arroz, el robot agarra un pedazo y la coloca sobre una plataforma giratoria. Finalmente, un trozo de pescado se apoyará sobre el arroz, y el nigiri sushi estará listo para ir. A su vez, Suzumo confirma que uno de sus robots puede hacer 300 rolls de sushi en una hora. La productividad aumenta a medida de que el tamaño disminuye. La máquina toma el arroz de su plato y lo presiona en láminas planas. Un trozo de alga marina, pescado y verduras se colocan en la parte superior. Luego la envuelve. El maki que está casi listo. Ahora, el robot cortador solo tiene que cortarlo. Tema: Comida industrializada ( sushi). Suzumo, industria de robots. Servicios del robot. Detalles de las preparación. Perfección en la preparación.

Transcript of Noticia 06

Page 1: Noticia 06

Subtema:

Subtema:

Subtema:

Subtema:

Robots japoneses son capaces de hacer

hasta 300 rolls de sushi por hora

La empresa Suzumo pretende “volver a crear, precisamente, el sabor artesanal y la técnica utilizada por un chef de sushi con experiencia”

Si usted es amante del sushi, pues preste atención a esta novedosa forma industrial de tener uno en pocos segundos. Suzumo, una línea japonesa de robots de sushi, está mostrando esta semana sus máquinas en el Mundial de la Alimentación y Bebidas Gran Exposición de 2012 en Tokio.

La empresa nipona asegura que ha desarrollado este robot por primera vez en 1981 y ha ido haciéndola cada vez más eficiente. Una de las máquinas cuenta con un cubo lleno de arroz, el robot agarra un pedazo y la coloca sobre una plataforma giratoria. Finalmente, un trozo de pescado se apoyará sobre el arroz, y el nigiri sushi estará listo para ir.

A su vez, Suzumo confirma que uno de sus robots puede hacer 300 rolls de sushi en una hora. La productividad aumenta a medida de que el tamaño disminuye. La máquina toma el arroz de su plato y lo presiona en láminas planas. Un trozo de alga marina, pescado y verduras se colocan en la parte superior. Luego la envuelve. El maki que está casi listo. Ahora, el robot cortador solo tiene que cortarlo.

Suzumo dice que pretende “volver a crear, precisamente, el sabor artesanal y la técnica utilizada por un chef de sushi con experiencia”, según un vídeo de YouTube. Pero es difícil imaginar que los restaurantes de sushi se rebajen a convertirse en una línea de comida industrializada. Dicen que este ejército mecánico está orientado a supermercados de alto volumen, instalaciones deportivas, hospitales o escuelas.

Tema: Comida industrializada ( sushi).

Suzumo, industria de robots.

Servicios del robot.

Detalles de las preparación.

Perfección en la preparación.

Page 2: Noticia 06

Fuente: (SEGÙN APA)

Robots japonenes son capaces de hacer hasta 300 rolls de sushi por hora. (2012,14 de abril). http://elcomercio.pe/gastronomia/1400696/noticia-robots-japoneses-son-capaces-hacer-hasta-300-rolls-sushi-hora

PARÁFRASIS

COMENTARIO

APORTE LÉXICO:

a) Robot: Agente artificial mecánico o virtual.b) Producir: Acción de generar.

Existe una empresa llamada Suzumo, empresa dedicada a industrializar los alimentos, y a rechazar la mano de obra y experiencia del hombre, especializada en sushis.

Esta empresa ha mejorado su maquinaria desde 1981, dándole perfección a la preparación de sushis, poniendo cada detalle en el rolls indicado.

A su vez Suzumo afirma que su robot puede llegar a elaborar más de 300 rolls por hora, dan a conocer que la máquina toma el arroz de su plato y lo presiona en láminas planas. Un trozo de alga marina, pescado y verduras se colocan en la parte superior. Luego la envuelve. El maki que está casi listo. Ahora, el robot cortador solo tiene que cortarlo.

Desde mi punto de vista, este documento o noticia nos presenta en la realidad que estamos viviendo, que por un lado puede que los robots sean una parte de nuestras vidas porque nos asesoran y muestran rapidez en lo que necesitamos, pero también es para que tomemos reflexión y ver que todo las personas suelen ser artificiales al utilizar este tipo de maquinas, al punto al que voy es como puede ser que un robot sustituya a un cocinero o chef, no teniendo muchos sentidos como el olfato, la visión, el tacto, el gusto, y el ingenio para tocar un tema muy delicado como los alimentos.