Notas Memoria - Imaginación.doc

2
En Platón existe la idea de una memoria impersonal, común a todos los hombres. Dicha memoria sólo alberga las Formas, es decir los contenidos verdaderos e inmutables. Además de esta memoria impersonal de lo inteligible, existe también la memoria ordinaria y personal, la que es propia del empirismo. En ella se guardan los contenidos y las imágenes que provienen de los sentidos y de la experiencia. De algún modo, el empirismo trascendental de Deleuze supone una suerte de inversión del platonismo: se trata de pensar una memoria impersonal pero desde un punto de vista empirista, una memoria común de la experiencia humana, una memoria materialista y a la vez impersonal. Deleuze va a encontrar esta posibilidad en el pensamiento de Henri Bergson. Cornford – Principium Sapienciae 55 56

Transcript of Notas Memoria - Imaginación.doc

Page 1: Notas Memoria - Imaginación.doc

En Platón existe la idea de una memoria impersonal, común a todos los hombres. Dicha

memoria sólo alberga las Formas, es decir los contenidos verdaderos e inmutables.

Además de esta memoria impersonal de lo inteligible, existe también la memoria

ordinaria y personal, la que es propia del empirismo. En ella se guardan los contenidos y

las imágenes que provienen de los sentidos y de la experiencia. De algún modo, el

empirismo trascendental de Deleuze supone una suerte de inversión del platonismo: se

trata de pensar una memoria impersonal pero desde un punto de vista empirista, una

memoria común de la experiencia humana, una memoria materialista y a la vez

impersonal. Deleuze va a encontrar esta posibilidad en el pensamiento de Henri

Bergson.

Cornford – Principium Sapienciae 55

56