Notas a los Estados Financieros Empaques 2013epq.com.co/w3/internet/epq_1/documents/Notas a los...

21
pág. 1 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS Diciembre 31 de 2013 - 2012 (Cifras expresadas en miles de pesos colombianos, excepto donde se citan otras unidades) 1. ENTIDAD REPORTANTE La Compañía de Empaques S.A. fue constituida el 7 de septiembre de 1938 de acuerdo con las leyes establecidas en Colombia. Tiene por objeto social la explotación de la cabuya, la pita y otras fibras similares, así como de toda clase de fibras y materiales sintéticos, naturales, metálicos y no metálicos, el montaje de fábricas para la transformación de las fibras y materiales dichos; la producción, exportación e importación de los mismos; la compra y venta de tales fibras y materiales y de los productos elaborados con ellos. La participación en entidades afines o diferentes, cuando ello fuere conveniente para sus intereses y la prestación de servicios de asesoría financiera y tributaria, contable, de logística, de mercadeo y cualquiera otra que la sociedad pueda prestar, a través de su personal y de los equipos que posee, así como el diseño de maquinaria industrial en general, la representación comercial, dentro o fuera del País y la venta y suministro de alimentación a través del restaurante de la sociedad. La sociedad tiene vigencia hasta el 31 de diciembre del año 2020 y su domicilio es el Municipio de Itagüí. La fecha de corte es la de 31 de diciembre de cada año. 2. PRINCIPALES POLÍTICAS Y PRÁCTICAS CONTABLES 2.1. Transacciones en moneda extranjera Las transacciones en moneda extranjera se contabilizan a la tasa de cambio que esté vigente en sus respectivas fechas, al cierre de cada ejercicio; los saldos por cobrar o por pagar se ajustan a la tasa representativa de mercado certificada por la Superintendencia Financiera. Las cuentas por cobrar a clientes incluyen USD 675.490,99 y las cuentas por pagar a proveedores USD_5,257,300.78 y obligaciones financieras por USD 13,559,876, liquidados a la tasa representativa de mercado de $ 1.926,83 por dólar en el 2013 y de $1.768,23 por dólar en el 2012. 2.2. Inventarios Valorizados así: Productos terminados y productos en proceso al costo real de producción. Materias primas, materiales, repuestos, accesorios y mercancía no fabricada por la empresa, al costo promedio. La empresa dado el estado de los inventarios y su realización, no considera necesario crear provisión para protección de inventarios. 2.3. Inversiones Las inversiones en sociedades subordinadas se contabilizan por el método de participación patrimonial. Las utilidades o pérdidas en la liquidación de los derechos y obligaciones forward, se contabilizaron en cuentas de resultados. 2.4 Inversiones en Subordinadas Internacionales El decreto 4918 de diciembre de 2007, modificó la técnica del registro de la diferencia en cambio proveniente de las inversiones en subordinadas internacionales, su contrapartida debe afectar el patrimonio como mayor o menor valor dentro de la cuenta que se utilice para reconocer las variaciones patrimoniales.

Transcript of Notas a los Estados Financieros Empaques 2013epq.com.co/w3/internet/epq_1/documents/Notas a los...

Page 1: Notas a los Estados Financieros Empaques 2013epq.com.co/w3/internet/epq_1/documents/Notas a los Estados... · A partir del 1o. de enero de 1994, de conformidad con normas legales,

pág. 1

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Diciembre 31 de 2013 - 2012

(Cifras expresadas en miles de pesos colombianos, excepto donde se citan otras unidades)

1. ENTIDAD REPORTANTE La Compañía de Empaques S.A. fue constituida el 7 de septiembre de 1938 de acuerdo con las leyes establecidas en Colombia. Tiene por objeto social la explotación de la cabuya, la pita y otras fibras similares, así como de toda clase de fibras y materiales sintéticos, naturales, metálicos y no metálicos, el montaje de fábricas para la transformación de las fibras y materiales dichos; la producción, exportación e importación de los mismos; la compra y venta de tales fibras y materiales y de los productos elaborados con ellos. La participación en entidades afines o diferentes, cuando ello fuere conveniente para sus intereses y la prestación de servicios de asesoría financiera y tributaria, contable, de logística, de mercadeo y cualquiera otra que la sociedad pueda prestar, a través de su personal y de los equipos que posee, así como el diseño de maquinaria industrial en general, la representación comercial, dentro o fuera del País y la venta y suministro de alimentación a través del restaurante de la sociedad.

La sociedad tiene vigencia hasta el 31 de diciembre del año 2020 y su domicilio es el Municipio de Itagüí. La fecha de corte es la de 31 de diciembre de cada año.

2. PRINCIPALES POLÍTICAS Y PRÁCTICAS CONTABLES

2.1. Transacciones en moneda extranjera Las transacciones en moneda extranjera se contabilizan a la tasa de cambio que esté vigente en sus respectivas fechas, al cierre de cada ejercicio; los saldos por cobrar o por pagar se ajustan a la tasa representativa de mercado certificada por la Superintendencia Financiera. Las cuentas por cobrar a clientes incluyen USD 675.490,99 y las cuentas por pagar a proveedores USD_5,257,300.78 y obligaciones financieras por USD 13,559,876, liquidados a la tasa representativa de mercado de $ 1.926,83 por dólar en el 2013 y de $1.768,23 por dólar en el 2012.

2.2. Inventarios Valorizados así: Productos terminados y productos en proceso al costo real de producción.

Materias primas, materiales, repuestos, accesorios y mercancía no fabricada por la empresa, al costo promedio.

La empresa dado el estado de los inventarios y su realización, no considera necesario crear provisión para protección de inventarios.

2.3. Inversiones Las inversiones en sociedades subordinadas se contabilizan por el método de participación patrimonial. Las utilidades o pérdidas en la liquidación de los derechos y obligaciones forward, se contabilizaron en cuentas de resultados.

2.4 Inversiones en Subordinadas Internacionales El decreto 4918 de diciembre de 2007, modificó la técnica del registro de la diferencia en cambio proveniente de las inversiones en subordinadas internacionales, su contrapartida debe afectar el patrimonio como mayor o menor valor dentro de la cuenta que se utilice para reconocer las variaciones patrimoniales.

Page 2: Notas a los Estados Financieros Empaques 2013epq.com.co/w3/internet/epq_1/documents/Notas a los Estados... · A partir del 1o. de enero de 1994, de conformidad con normas legales,

pág. 2

2.5. Propiedades, Planta y Equipo - Depreciación Contabilizados al costo de adquisición más gastos por ajuste en cambio sobre los pasivos en moneda extranjera, ocasionados por su adquisición hasta encontrarse en condiciones de utilización. La valorización incluye los ajustes por inflación desde el 1o. de enero de 1992 hasta el 31 de diciembre de 2006.

Las ventas y retiros de equipos se descargan al costo neto ajustado y la diferencia entre el precio de venta y del costo neto ajustado se contabiliza con cargo o abono a los resultados.

La depreciación se calculó sobre el costo ajustado de los activos por el método de línea recta, incrementada en un 50% para la maquinaria y equipo de producción por laborar en dos turnos adicionales, con las siguientes tasas anuales:

2013 2012 Edificios

5%

5%

Maquinaria 15% 15% Vehículos 20% 20% Muebles y enseres 10% 10% Equipo electrónico 20% 20%

Las reparaciones y el mantenimiento de los activos se contabilizan contra los resultados. Las mejoras y adiciones se suman al valor del costo de los activos.

2.6. Valorizaciones A partir del 1o. de enero de 1994, de conformidad con normas legales, la empresa registró en la cuenta de valorizaciones los siguientes conceptos:

a) El mayor valor entre el valor intrínseco o el valor en bolsa y el costo neto ajustado de las inversiones.

b) La diferencia entre el avalúo técnico y el costo neto ajustado por inflación de las propiedades, planta y equipo. La empresa efectúa avalúos técnicos cada tres años; el último se realizó en el año 2012.

2.7. Obligaciones Laborales Las obligaciones laborales se ajustan al final de cada ejercicio con base en las disposiciones legales vigentes y los convenios laborales acordados. La contabilización de los ajustes del pasivo por pensiones de jubilación, directamente a cargo de la empresa, por el personal retirado se hace de acuerdo con los estudios actuariales, sin inversión especifica de fondos. 2.8. Reconocimiento de ingresos, costos y gastos Los ingresos provenientes de las ventas se registran cuando se despachan las mercancías a los clientes y los otros ingresos, costos y gastos se contabilizan por el sistema de causación. 2.9. Ganancia neta por acción La ganancia neta por acción se calcula con base en la utilidad neta del ejercicio dividida por el número de acciones en circulación. 2.10. Cuentas de orden deudoras y acreedoras Se contabilizan en estas cuentas los compromisos pendientes de formalización, los derechos y responsabilidades contingentes, los valores recibidos o entregados en custodia. Además, se registran las

Page 3: Notas a los Estados Financieros Empaques 2013epq.com.co/w3/internet/epq_1/documents/Notas a los Estados... · A partir del 1o. de enero de 1994, de conformidad con normas legales,

pág. 3

cuentas denominadas fiscales, para registrar la diferencia entre las cifras fiscales y los datos contables para efectos tributarios. 2.11. Control interno contable y administrativo La Superintendencia Financiera de Colombia, según comunicación del 29 de Abril de 2010, conceptuó que la Compañía de Empaques S.A. por ser un emisor de valores sometido al control exclusivo de dicha superintendencia, no estaba obligada a presentar las certificaciones respectivas a la implementación del sistema de control interno. No obstante, el control interno de la compañía es evaluado permanentemente por la Revisoría Fiscal e informado trimestralmente al comité de Auditoría. 2.12. Criterios de Materialidad Fijado Cuando una partida del balance represente más del 5% del grupo al que pertenece o cuando sin llegar a este porcentaje, por su naturaleza es muy significativa, se considera que es pertinente ampliar la revelación. 3. DEUDORES

2013 2012

3.1. Clientes Compañías vinculadasNacionales 8,731,060 9,252,263Exterior 80,122 213,024

8,811,182 9,465,287

Otros ClientesNacionales 13,293,116 14,371,493Exterior 1,341,366 793,789

14,634,482 15,165,282

TOTAL CUENTAS DE CLIENTES 23,445,664 24,630,569

Retenciones en la fuente practicada a la empresa 3,751,807 3,197,285Otros 0 0Menos Provisión Impuestos (2,549,921) (2,220,172)

1,201,886 977,113

3.3 Cuentas por cobrar a trabajadores 1,201,146 1,050,1813.4. Otros deudores 2,971,742 504,7363.5 Ingresos por cobrar 2,765,387 1,298,479

3.6. Deudas difícil cobro

Clientes del Exterior 1,013,780 930,335Provisión Clientes del Exterior (1,013,780) (930,335)

0 0

TOTAL DEUDORES 31,585,825 28,461,078

3.7. Menos Deudores a largo plazo 1,100,911 897,486

TOTAL DEUDORES A CORTO PLAZO 30,484,914 27,563,592

3.2. Anticipo de Impuestos y contribuciones

Page 4: Notas a los Estados Financieros Empaques 2013epq.com.co/w3/internet/epq_1/documents/Notas a los Estados... · A partir del 1o. de enero de 1994, de conformidad con normas legales,

pág. 4

Los Deudores a Largo Plazo se detallan así;

2013 2012

• Clientes del Exterior • Cuentas por Cobrar a Trabajadores 975.762 800.793 • Otros 125.149 96.693

1.100.911 897.486 •

Las cuentas con compañías vinculadas, se refieren a venta de mercancías efectuadas a Texcomercial S.A.S. y Texcomercial EMA Ecuador, pendientes de recaudo. Estas transacciones han sido efectuadas de acuerdo con las condiciones normales de mercado.

4. DISPONIBLE - INVERSIONES Al 31 de diciembre su discriminación es así:

4.1. Negociables, de renta variable, no partic ipativas2013 2012

5,071,769 6,011,507

5,071,769 6,011,507

4.2. Permanentes, de renta variable, de contro lantes, participativas

2013Fecha Valor Intrínseco

2013 2012

1,000,000 31/12/2013 17,782,377 17,604,194484,900 31/12/2013 2,106,132 2,227,686

19,888,509 19,831,880

4.3. Permanentes, de renta variable, de no cont rolantes, participativas

2013 201225.899 30/11/2011 18,202 18,202

4.064 30/11/2012 17,727 17,72788.811 30/12/2012 56,012 56,01242.437 30/11/2012 22,103 22,103

114,044 114,044

20,002,553 19,945,924209,802 209,802

19,792,751 19,736,122

Promotora de Hoteles de Turismo S.A. Promotora de Proyectos S.A. Centro de Exposiciones S.A.

Texcomercial S.A.S.

Setas Colombianas S.A.

Valor Neto Largo PlazoMenos: Provisión para protecciónTotal de Inversiones Permanentes

Texcomercial EMA – Quito

Acciones Costo

Total Disponible

Caja y Bancos

No existe ningún gravamen sobre las inversiones

Page 5: Notas a los Estados Financieros Empaques 2013epq.com.co/w3/internet/epq_1/documents/Notas a los Estados... · A partir del 1o. de enero de 1994, de conformidad con normas legales,

pág. 5

4.4. Compañías Subordinadas. Las cifras que se presentan a continuación, fueron tomadas de los estados financieros de las Compañías subordinadas, en diciembre 31:

Texcomercial S.A. S. Texcomercial Ecuador

2013 2012 2013 2012

Valor de los activos 46,504,892 38,536,788 9,167,170 7,231,029

Valor de los pasivos 28,932,316 21,142,395 5,930,775 3,893,431

Valor del patrimonio 17,572,576 17,394,393 3,236,395 3,337,597

Resultados 91,763 7,972 1,157,712 1,675,354

% de participación 100 100 80 80

Conformación del Patrimonio;

Texcomercial S.A. S. Texcomercial Ecuador 2013 2012 2013 2012 Prima en Colocación de Acciones 14,115,000 14,115,000 Capital Social 1,000,000 1,000,000 1,167,902 1,071,770 Reservas 1,629,650 1,621,678 910,781 590,473 Superávit Método de Participación 169,619 85,545 Revalorización del Patrimonio 546,790 546,790 Resultados del Ejercicio (Perdida) 91,763 7,972 1,157,712 1,675,354 Superávit por Valorización 19,754 17,408 17,572,576 17,394,393 3,236,395 3,337,597

Ambas empresas tienen por objeto social el comercio de toda clase de productos manufacturados e industriales, tales como empaques de toda naturaleza, pinturas, resinas, materias primas para la industria, equipos y máquinas para toda clase de actividades industriales y agroindustriales. El efecto neto en los resultados, al contabilizar por el método de participación fue el siguiente:

2013 2012

Participación Utilidad Texcomercial S.A.S. 91,763 7,972

Participación Utilidad Texcomercial Ecuador 926,169 1,340,283

Efecto Neto en los resultados 1,017,932 1,348,255

Resultados antes de contabilizar el método de participación 4,075,431 3,293,395

Efecto neto por método de participación 1,017,932 1,709,520

Total resultado final 5,093,363 5,002,915

Page 6: Notas a los Estados Financieros Empaques 2013epq.com.co/w3/internet/epq_1/documents/Notas a los Estados... · A partir del 1o. de enero de 1994, de conformidad con normas legales,

pág. 6

La variación en el patrimonio de la empresa por concepto de contabilización de la valorización o desvalorización por el método de participación a diciembre 31 es así:

2013 2012

Valorización (Desvalorización) en Texcomercial S.A.S. 0 9,514

Valorización (Desvalorización) en Texcomercial Ecuador 0 0

Total Valorización (Desvalorización) 0 9,514

4.5. ACTIVIDADES ECONOMICAS – INVERSION EN SOCIEDAD ES EMISORAS

La actividad económica de las sociedades emisoras, donde la Compañía posee inversiones es así:

% de Participación

Utilidades Causadas

Promotora de Hoteles de Turismo S.A.: Construcción de hoteles y similares, para arrendamiento y explotación

0.09 0

Promotora de Proyectos S.A.: Generar empleo y divisas, sustituir importaciones y contribuir a la creación de empresas.

0.46 0

Centro de exposiciones S.A.: Promover y realizar ferias y eventos de carácter nacional e internacional

0.1 0

Setas Colombianas S.A.: Explotación, cultivo, procesamiento y comercialización de champiñones y en general de alimentos para consumo humano y animal.

0.02 0

La empresa no tiene valores a redimir en los próximos cinco años.

Page 7: Notas a los Estados Financieros Empaques 2013epq.com.co/w3/internet/epq_1/documents/Notas a los Estados... · A partir del 1o. de enero de 1994, de conformidad con normas legales,

pág. 7

5. PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO - DEPRECIACIÓN Al 31 de diciembre las propiedades, planta y equipo y la depreciación, comprenden lo siguiente:

2013 2012

Terrenos 406.256 407,121

Maquinaria en montaje y construcciones en curso 1.552.905 124,512

Construcciones y edificaciones 7.580.194 7,580,194

Maquinaria y equipo 63.341.683 60,969,271

Equipo de oficina 1.029.680 1,003,291

Equipo de computación y comunicación

589.923 556,013

Flota y equipo de transporte 800.233 667,080

Acueducto – Planta y Redes 69.275 69,275

En tránsito 1.277 45 Total costo 75.371.426 71,376,802 Menos depreciación acumulada 51.920.957 46,857,906

Valor Neto 23.450.469 24,518,896 Durante el año 2013 se cargó a los costos y gastos, depreciación por un valor de $ 5.359.213.

6. VALORIZACIONES Según avalúo técnico del año 2012, la compañía registró los siguientes avalúos técnicos para los bienes raíces, maquinaria y equipo. Para las inversiones, se tomó como base el valor intrínseco o de mercado.

El estudio muestra la siguiente situación: 2013 2012

Costo neto ajustado de Inversiones 20,002,553 19,736,122

Valor intrínseco o de mercado 20,354,809 20,257,588

Superávit por valorización 562,058 521,466

Costo neto ajustado de Bienes raíces 5,337,199 5,632,973

Avalúo técnico 103,552,509 104,245,981 Superávit por valorización 98,215,309 98,613,008

Costo neto ajustado de maquinaria y equipo 15,502,682 19,101,030

Avalúo técnico 41,793,960 40,408,447 Superávit por valorización 26,291,278 21,307,417

Costo neto ajustado – Vehículos 575,153 268,239

Avalúo técnico 694,632 462,700 Superávit por valorización 119,479 194,461

Total superávit por valorización 125,188,124 120,636,352

Page 8: Notas a los Estados Financieros Empaques 2013epq.com.co/w3/internet/epq_1/documents/Notas a los Estados... · A partir del 1o. de enero de 1994, de conformidad con normas legales,

pág. 8

7. OBLIGACIONES FINANCIERAS

Las obligaciones por pagar al 31 de diciembre se discriminan así

7.1. Corto Plazo :

2013 2012 Bancarias Nacionales pagares 24,566,680 21,290,928 Bancos del exterior pagares 2,386,191 2,303,102 Cías. de Financiamiento Comercial (Leasing) Total 26,952,871 23,594,030

Estas obligaciones, presentan la siguiente situación:

Vencimiento Monto T/interés

promedio Bancolombia 2014 Octubre 14.012.967 4.15 Banco de Bogotá 2014 Agosto 7.278.102 Davivienda 2014 Junio 3.275.611 Bancolombia - Panamá 2014 Diciembre 2.298.832 Banco de Bogotá – Panamá 2014 Octubre 87.359 26.952.871

7.2. Largo Plazo :

2013 2012

Bancarias Nacionales pagares Bancarias Exterior pagares (Leasing) 5,257,841 5,075,360

Total 5,257,841 5,075,360

Las obligaciones financieras a largo plazo presentan los siguientes vencimientos:

2015 2016 Posteriores

Bancolombia Panamá 1.948.075 1.249.530

Banco de Bogotá 400.000 400.000 900.000

Banco de Bogotá Panamá 90.537 93.592 176.107

Los intereses cargados a resultados durante el 2013 ascienden a $789.849

Page 9: Notas a los Estados Financieros Empaques 2013epq.com.co/w3/internet/epq_1/documents/Notas a los Estados... · A partir del 1o. de enero de 1994, de conformidad con normas legales,

pág. 9

8. IMPUESTOS

8.1 Impuesto de Renta

El impuesto de renta cargado a resultados ascendió a la suma de $1.856.287 El impuesto por concepto de CREE ascendió a la suma de 693.634

COMPAÑÍA DE EMPAQUES DETERMINACIÓN IMPUESTO DE RENTA Y CREE

AÑO 2013

Utilidad Contable 7,643,284,455

Mas gastos no deducibles de renta 1,634,969,238

Gravámen a los Movimientos Financieros 201,438,586 Impuestos 853,735,581

Impuestos pagados en el exterior sobre remesas

459,675

Gastos no deducibles

76,122,355

Retenciones asumidas

21,392,191

Pérdida en valoración de derivado por liquidar 2013 456,249,258

Provisión deudas de difícil cobro

25,571,592

Menos Ingresos no gravados (1,579,384,817)

Intereses recibidos de Ecuador (Con Nit 98)

2,089,546

Utilidad en Método de Participación Patrimonial 1,017,932,839 Ingreso en valoración de derivados por liquidar 2013 559,362,432 Menos Deducción especial por inversión en ciencia y tecnología

(245,914,730)

Menos Partidas conciliatorias año 2012

(27,808,000) Renta líquida gravable 7,425,146,146 Tarifa Impuesto de Renta 25% Impuesto de Renta 1,856,287,000

La Compañía de Empaques S.A., no considera en el cálculo de la provisión de impuestos de renta, eventuales ajustes derivados en la preparación posterior de la declaración de los precios de transferencia.

Utilidad Contable 7,643,284,4557,643,284,4557,643,284,4557,643,284,455Más Gastos no deducibles de CREE 1,643,149,888 Menos Ingresos no gravados (1,579,384,817)

Total Renta Gravable 7,707,049,5267,707,049,5267,707,049,5267,707,049,526Tasa de Impuestos 9%Impuesto a la equidad 693,634,000

DICIEMBRE DE 2013CÁLCULO DEL IMPUESTO A LA EQUIDAD

Page 10: Notas a los Estados Financieros Empaques 2013epq.com.co/w3/internet/epq_1/documents/Notas a los Estados... · A partir del 1o. de enero de 1994, de conformidad con normas legales,

pág. 10

8.2. Impuestos sobre Importaciones:

Los impuestos a las importaciones corresponden al valor del impuesto de ventas y aranceles financiados por la Dirección de impuestos y aduanas nacionales cargados a los pedidos de importación derivados de la maquinaria financiada por contratos Leasing. Esta financiación se pactó a 7 años. 9. OBLIGACIONES LABORALES 9.1. El saldo de las obligaciones laborales a diciembre 31 se discrimina así:

2013 2012

Salarios y prestaciones 2,549 205,277

Otras Bonificaciones 140,599 220,388

Cesantías consolidadas 1,421,005 1,378,448

Intereses sobre las cesantías 167,014 162,306

Vacaciones consolidadas y prima de servicios 872,078 1,040,326

Cuotas partes pensión de jubilación 6,220,819 6,450,509

8,824,064 9,457,254

Menos: Porción no corriente de pensiones de jubilación 5,429,819 5,659,509

Total Corriente 3,394,245 3,797,745

9.2. Pensiones de jubilación

El movimiento de esta cuenta durante el año fue así: 2013 2012

Saldo inicial a diciembre 31 6,450,509 6,592,594

Mas : Ajuste a Calculo Actuarial (229,690) (142,085)

Saldo final a diciembre 31 6,220,819 6,450,509

Menos: Porción mostrada en el pasivo corriente 791,000 791,000

Porción de largo plazo 5,429,819 5,659,509

Los pagos hechos al personal de jubilados durante el año 2013 por $ 704,638 fueron cargados a gastos de administración.

Las bases para conocer el monto del cálculo actuarial fueron tomadas de acuerdo con las normas establecidas en el artículo 2 del decreto 2984 de agosto 12 de 2009. Se utilizaron las nuevas tablas de mortalidad de rentistas, sexo masculino y sexo femenino, aprobadas por la Superintendencia Financiera según resolución No. 1555 del 30 de julio de 2010. Al cierre del año 2013 la Compañía de Empaques S.A. tuvo una recuperación de $229.690, ocasionada por la diferencia entre el valor provisionado y el valor real para Pensiones de Jubilación.

Page 11: Notas a los Estados Financieros Empaques 2013epq.com.co/w3/internet/epq_1/documents/Notas a los Estados... · A partir del 1o. de enero de 1994, de conformidad con normas legales,

pág. 11

Las bases técnicas utilizadas en el cálculo actuarial fueron:

a) Tablas de mortalidad b) Tasas de reajuste pensional y salarial c) Tasas de interés técnico

Para la tasa de reajuste pensional y salarial, la empresa utilizó el 2,99%, que corresponde al promedio de inflación de los años 2010, 2011 y 2012. Tasa informada para los estudios actuariales de jubilaciones del año 2013 y de acuerdo con el artículo 2° del decreto 29 84 del 12 de Agosto de 2009 y el numeral 1 del artículo 1 del decreto 2783 del 20 de diciembre del 2001.

La tasa de interés técnico utilizada es el 4.80%, según los numerales y decretos mencionados en el literal anterior.

Los valores amortizados al 31 de diciembre de 2013 y 2012, representan el 100% de los cálculos actuariales. Los beneficios cubiertos por las pensiones de jubilación, corresponden al valor presente de pensiones futuras incluyendo las mesadas adicionales y los ajustes legales.

Page 12: Notas a los Estados Financieros Empaques 2013epq.com.co/w3/internet/epq_1/documents/Notas a los Estados... · A partir del 1o. de enero de 1994, de conformidad con normas legales,

pág. 12

10. PATRIMONIO

10.1 Capital Social

2013 2012 Autorizado: 25.000.000 de acciones de valor nominal $1,00 cada una.

25.000

25.000

Por suscribir: 7.443.954 acciones

7.444

7.444

Suscrito y pagado: 17.556.046 acciones 17.556 17.556

10.2 Otras Partidas Patrimoniales 2013 2012 Prima en colocación de acciones 500.990 500.990 Reservas 12,338,538 10,449,393 Revalorización del patrimonio 22,003,516 22,003,513 Resultados del ejercicio 5,093,363 5,002,915 Superávit método de participación 349,738 (26,034) Superávit por valorizaciones 125,188,124 120,636,352 Total otras partidas 165,474,269 158,567,129 Total Patrimonio 165,491,825 158,584,685

La revalorización del patrimonio corresponde al valor neto de los ajustes integrales por inflación que hasta el año 2006 se abonaron al patrimonio. Su saldo solo puede distribuirse cuando se capitalice o se liquide la Compañía de acuerdo con las disposiciones legales.

11. CUENTAS DE ORDEN

2013 2012

DEUDORAS

Derechos contingentes:

Mercancía en consignación 749.317 493,995

Promesa Compraventa Bienes Raíces 0 500,000

749.317 993,995

Deudoras fiscales:

Diferencia fiscal y contable de activos 111.774.746 100,149,315

Gastos no deducibles 1.608.666 2,683,335

Total 113.383.412 102,832,650

Deudoras de control:

Opciones de Compra Leasing 141.870 7,504,387

Cheques posfechados 63.208

Propiedad, planta y equipo totalmente depreciados 17.854.184 16,878,957

Page 13: Notas a los Estados Financieros Empaques 2013epq.com.co/w3/internet/epq_1/documents/Notas a los Estados... · A partir del 1o. de enero de 1994, de conformidad con normas legales,

pág. 13

18.059.262 24,383,344

TOTAL DEUDORAS 132.191.991 128,209,989

ACREEDORAS

Responsabilidades contingentes:

Bienes recibidos en consignación

402.480 493,792

Avales – Texcomercial 7.352.004 1,400,000

7.754.484 1,893,792

Acreedoras fiscales:

Diferencia fiscal y contable:

Patrimonio 111.944.965 99,142,469

Diferencia Pasivos 170.218 1,006,846

Ingresos no gravados 2.916.462 2,483,484

Renta Exenta 794,502

Impuesto Patrimonio por Pagar 823.478 1,646,956

115.855.122 105,074,257

TOTAL ACREEDORAS 123.609.606 106,968,049

12. CUENTAS DE RESULTADOS 12.1 Ingresos operacionales

2013 2012 Ventas brutas 134,032,061 130,078,422 Menos: Devoluciones 532,832 1,003,998 Ventas Netas 133,499,229 129,074,424

Page 14: Notas a los Estados Financieros Empaques 2013epq.com.co/w3/internet/epq_1/documents/Notas a los Estados... · A partir del 1o. de enero de 1994, de conformidad con normas legales,

pág. 14

12.2 Ingresos no operacionales

2013 2012

Otras Ventas 17,312 2,628

Financieros 3,713,914 6,279,852

Dividendos y Participaciones 276 244

Método de Participación 1,017,933 1,709,520

Arrendamientos 8,501 49,790

Comisiones 89,492 72,573

Servicios Casino 40,660 42,236

Servicios por Exportación 206,861 116,385

Servicios 42,155 29,489

Venta de activos fijos e inversiones 582,922

Recuperaciones costos y gastos 56,082 70,135

Indemnizaciones 108,447 60,358

De ejercicios anteriores 192

Diversos 4,239 35,979

Venta de excedentes 144,100 311,442

Provisiones 229,690 198,125

6,262,776 8,978,756

12.4. Costos y gastos operacionales y no operaciona les A diciembre 31 presenta los siguientes valores

2013 2012 Costos de producción y de ventas

Materia prima y materiales directos 69.167.941 65,123,044

Mano de obra 23.114.312 22,620,877

Gastos de transformación 14.298.220 15,683,937

106.580.473 103,427,858

Page 15: Notas a los Estados Financieros Empaques 2013epq.com.co/w3/internet/epq_1/documents/Notas a los Estados... · A partir del 1o. de enero de 1994, de conformidad con normas legales,

pág. 15

Gastos de Ventas y Administración:

Gastos de personal 6.967.937 7,350,502

Honorarios 531.534 545,465

Impuestos 1.210.230 907,086

Arrendamientos 238.311 220,321

Contribuciones 137.546 129,433

Seguros 264.223 257,035

Transportes 4.492.733 4,692,906

Servicios 1.737.993 1,412,814

Propaganda 32.479 36,744

Relaciones Públicas 97.880 53,670

Legales 10.550 14,439

Mantenimiento y reparaciones 169.453 67,925

Gastos de viaje 245.557 175,420

Depreciación 386.059 405,863

Comisión Venta Exportación 133.353 74,268

Diversos 431.713 330,336

Provisión Cartera 69.109 63,785

17.156.660 16,738,012

Gastos no operacionales:

Intereses 789.850 1,009,370

Otros financieros 6.469.059 8,680,445

Retiro de bienes 188.645 109,976

Extraordinarios 923.663 853,930

Donaciones 8.181 9,503

Diversos 2.190 999

8.381.588 10,664,223

Page 16: Notas a los Estados Financieros Empaques 2013epq.com.co/w3/internet/epq_1/documents/Notas a los Estados... · A partir del 1o. de enero de 1994, de conformidad con normas legales,

pág. 16

13. CONCILIACIÓN CONTABLE Y FISCAL 13.1 Patrimonio

2013 2012

Patrimonio contable 165,491,825 158,584,685

Más:

Valor patrimonio fiscal Bienes Raíces 28,791,082 28,744,586

Valor patrimonio fiscal Inversiones 20,002,553 19,945,924

Obligaciones Swap 0 595,070

Impuesto Diferido 97,748 411,776

48,891,383 49,697,356

Menos:

Costo libros Bienes Raíces 7,986,449 7,987,315

Costo neto libros Inversiones 19,792,751 19,736,123

Valorización propiedad, planta y equipo 124,626,066 120,114,886

Valorización inversiones 562,058 521,466

Impuestos Diferidos 0 480,035

Obligaciones Derivados Neto 125,763 0

153,093,087 148,839,825

Patrimonio Fiscal 61,290,121 59,442,217

Page 17: Notas a los Estados Financieros Empaques 2013epq.com.co/w3/internet/epq_1/documents/Notas a los Estados... · A partir del 1o. de enero de 1994, de conformidad con normas legales,

pág. 17

14. INFORMACIÓN SUPLEMENTARIA - SUPERINTENDENCIA FI NANCIERA 14.1 Operaciones con compañías vinculadas

Texcomercial S.A. S. Texcomercial – Quito

2013 2012 2013 2012

Cuentas por cobrar 8.731.060 9,252,263 80.122 213,024

Venta de mercancía 25.619.968 23,259,542 4.875.128 5,830,359

Dividendos por cobrar 2.765.387 1,298,479

Avales 7,352,004 1,400,000

Otras compras 72.765 183,937

Otros ingresos 99.114

Servicios prestados 22.787 40,669

Otros gastos 401.267

Descuentos concedidos 1.501.201 1,963,378 24.038

Intereses 2.090 3,175

Comisiones 663

Arrendamientos 8.501 49,790

Cuentas por pagar 41.611 38.036

Capitalización 15.000.000

Las operaciones que originaron las cuentas por cobrar, corresponden a compraventa de mercancías. Todas las transacciones se efectuaron en condiciones normales, satisfactorias comercialmente par a la empresa.

Page 18: Notas a los Estados Financieros Empaques 2013epq.com.co/w3/internet/epq_1/documents/Notas a los Estados... · A partir del 1o. de enero de 1994, de conformidad con normas legales,

pág. 18

14.2 Información de las compañías que tienen nexos con los directores Los directores y administradores con nexos en otras empresas con las cuales Compañía de Empaques S.A., ha realizado transacciones durante el año 2013 son: Pedro Miguel Estrada L. en Multifilco S.A. Nit 811.045.552 Fabio Andrés Saldarriaga S. en Contegral S.A. Nit 890.901.271 y Alimentos Finca S.A.S. Nit 860.004.828

Ref. Multifilco S.A. Contegral S.A. Alimentos Finca S.A.S.

Cuentas por cobrar 116,076 48,851

Cuentas por pagar 67,286

Descuentos otorgados 119,193 84,176

Descuentos recibidos 9,765

Venta de mercancías 7,223,620 4,108,757

Compra de

mercancías 592,601

Las transacciones descritas se efectuaron en condiciones normales de mercado. Durante el año 2013 no hubo operaciones con accionistas o directores que afectaran los resultados de la Compañía. 14.3 Situación Jurídica A diciembre 31 de 2013 se adelantaban 3 procesos laborales ordinarios en contra de Compañía de Empaques S.A., todos ellos con probabilidad de fallar a favor de la Compañía. 14.4. Las variaciones de las cuentas de balance se consideran normales dentro del giro ordinario del negocio y teniendo en cuenta el criterio de materialidad aplicado, se estima que no amerita revelación al respecto. 14.5. Valor actual del patrimonio

2013 2012

Valor del patrimonio neto que incluye valorizaciones por un valor de $ 125,188,124, depreciaciones por valor de $51,920,957, revaluaciones del patrimonio por $ 22.003.516.

165,491,825 158,584,685

Una revaluación con base en los avalúos técnicos, muestra lo siguiente:

Más:

Bienes raíces (avalúo técnico) 103,552,509 104,245,981

Maquinaria y equipo (avalúo técnico) 41,793,960 40,408,447

Valor comercial de las inversiones 20,354,809 20,255,243

Vehículos (Avalúo Técnico) 694,631 462,700

166,395,909 165,372,371 Menos costo neto en libros:

Page 19: Notas a los Estados Financieros Empaques 2013epq.com.co/w3/internet/epq_1/documents/Notas a los Estados... · A partir del 1o. de enero de 1994, de conformidad con normas legales,

pág. 19

Terrenos, edificios y equipo 21,415,034 24,790,045

Inversiones 19,792,751 19,945,924

Valorizaciones 125,188,124 120,636,352

166,395,909 165,372,371

Valor actual del patrimonio a diciembre 31 165,491,825 158,584,685

Valor por acción, sobre 12.356.232 acciones 13,393.39 12,834.39

Page 20: Notas a los Estados Financieros Empaques 2013epq.com.co/w3/internet/epq_1/documents/Notas a los Estados... · A partir del 1o. de enero de 1994, de conformidad con normas legales,

pág. 20

INDICADORES FINANCIEROS

2013 2012 LIQUIDEZ

Capital de trabajo (millones) $ 7,238 4,442

Razón corriente Veces 1.15 1.10

Prueba ácida Inventarios Veces 0.77 0.78

Prueba ácida cuentas por cobrar Veces 0.51 0.48

Solidez % 3.84 3.84

ENDEUDAMIENTO

Total % 26.07 26.04

Corto Plazo % 21.03 20.61

Índice de propiedad % 73.93 73.96

APALANCAMIENTO O LEVERAGE

Total % 35.26 35.20

Corto Plazo % 28.44 27.86

Financiero Total % 19.46 18.08

ACTIVIDAD

Rotación de Cartera

Días 63 54

Veces 5.79 6.76

Page 21: Notas a los Estados Financieros Empaques 2013epq.com.co/w3/internet/epq_1/documents/Notas a los Estados... · A partir del 1o. de enero de 1994, de conformidad con normas legales,

pág. 21

RENDIMIENTO

Margen de utilidad bruta % 20.16 19.87

Margen operacional utilidad % 7.31 6.90

Margen neta utilidad % 3.82 3.88

Rendimiento de patrimonio % 3.08

3.15

EBITDA (en millones) 15.121 14.077

Margen EBITDA % 11.33

10.91