NOSOTROS, LOS REPRESENTANTES DE LOS PUEBLOS DEL MUNDO, REUNIDOS EN GINEBRA DEL 10 AL 12 DE DICIEMBRE...

13
“NOSOTROS, LOS REPRESENTANTES DE LOS PUEBLOS DEL MUNDO, REUNIDOS EN GINEBRA DEL 10 AL 12 DE DICIEMBRE DE 2003 CON MOTIVO DE LA PRIMERA FASE DE LA CUMBRE MUNDIAL SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, DECLARAMOS NUESTRO DESEO Y COMPROMISO COMUNES DE CONSTRUIR UNA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN CENTRADA EN LA PERSONA, INTEGRADORA Y ORIENTADA AL DESARROLLO, EN QUE TODOS PUEDAN CREAR, CONSULTAR, UTILIZAR Y COMPARTIR LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO, PARA QUE LAS PERSONAS, LAS COMUNIDADES Y LOS PUEBLOS PUEDAN EMPLEAR PLENAMENTE SUS POSIBILIDADES EN LA PROMOCIÓN DE SU DESARROLLO SOSTENIBLE Y EN LA MEJORA DE SU CALIDAD DE VIDA, SOBRE LA BASE DE LOS PROPÓSITOS Y PRINCIPIOS DE LA CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS Y RESPETANDO PLENAMENTE Y DEFENDIENDO LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS.” Cumbres mundiales (Ginebra y Túnez)

Transcript of NOSOTROS, LOS REPRESENTANTES DE LOS PUEBLOS DEL MUNDO, REUNIDOS EN GINEBRA DEL 10 AL 12 DE DICIEMBRE...

Page 1: NOSOTROS, LOS REPRESENTANTES DE LOS PUEBLOS DEL MUNDO, REUNIDOS EN GINEBRA DEL 10 AL 12 DE DICIEMBRE DE 2003 CON MOTIVO DE LA PRIMERA FASE DE LA CUMBRE.

“NOSOTROS, LOS REPRESENTANTES DE LOS PUEBLOS DEL MUNDO, REUNIDOS EN GINEBRA DEL 10 AL 12 DE DICIEMBRE DE 2003 CON MOTIVO DE LA PRIMERA FASE DE LA CUMBRE MUNDIAL SOBRE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN, DECLARAMOS NUESTRO DESEO Y COMPROMISO COMUNES DE CONSTRUIR UNA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN CENTRADA EN LA PERSONA, INTEGRADORA Y ORIENTADA AL DESARROLLO, EN QUE TODOS PUEDAN CREAR, CONSULTAR, UTILIZAR Y COMPARTIR LA INFORMACIÓN Y EL CONOCIMIENTO, PARA QUE LAS PERSONAS, LAS COMUNIDADES Y LOS PUEBLOS PUEDAN EMPLEAR PLENAMENTE SUS POSIBILIDADES EN LA PROMOCIÓN DE SU DESARROLLO SOSTENIBLE Y EN LA MEJORA DE SU CALIDAD DE VIDA, SOBRE LA BASE DE LOS PROPÓSITOS Y PRINCIPIOS DE LA CARTA DE LAS NACIONES UNIDAS Y RESPETANDO PLENAMENTE Y DEFENDIENDO LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS.”

Cumbres mundiales (Ginebra y Túnez)

Octavio Islas
Octavio Islas
Descuidos y pobre diseño75
Page 2: NOSOTROS, LOS REPRESENTANTES DE LOS PUEBLOS DEL MUNDO, REUNIDOS EN GINEBRA DEL 10 AL 12 DE DICIEMBRE DE 2003 CON MOTIVO DE LA PRIMERA FASE DE LA CUMBRE.

La Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información es un evento internacional organizado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones centrado en el tema de la Sociedad

de la Información.

Con el objetivo de: eliminar la brecha digital existente en el acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones en el mundo, específicamente las Telecomunicaciones e Internet con planes de acción y políticas especificas para reducir dicha desigualdad.

El discurso por supuesto es entre otros igualdad, derechos, inclusión en la globalidad, etc.

Page 3: NOSOTROS, LOS REPRESENTANTES DE LOS PUEBLOS DEL MUNDO, REUNIDOS EN GINEBRA DEL 10 AL 12 DE DICIEMBRE DE 2003 CON MOTIVO DE LA PRIMERA FASE DE LA CUMBRE.

OBJETIVOS CONCRETOS: utilizar las TIC para conectar aldeas, y crear puntos de acceso

comunitario; utilizar las TIC para conectar a universidades, escuelas superiores,

escuelas secundarias y escuelas primarias; utilizar las TIC para conectar centros científicos y de investigación; utilizar las TIC para conectar bibliotecas públicas, centros culturales,

museos, oficinas de correos y archivos; utilizar las TIC para conectar centros sanitarios y hospitales; conectar los departamentos de gobierno locales y centrales y crear

sitios web y direcciones de correo electrónico; adaptar todos los programas de estudio de la enseñanza primaria y

secundaria al cumplimiento de los objetivos de la Sociedad de la Información, teniendo en cuenta las circunstancias de cada país;

asegurar que todos los habitantes del mundo tengan acceso a servicios de televisión y radio;

fomentar el desarrollo de contenidos e implantar condiciones técnicas que faciliten la presencia y la utilización de todos los idiomas del mundo en Internet;

asegurar que el acceso a las TIC esté al alcance de más de la mitad de los habitantes del planeta.

Page 4: NOSOTROS, LOS REPRESENTANTES DE LOS PUEBLOS DEL MUNDO, REUNIDOS EN GINEBRA DEL 10 AL 12 DE DICIEMBRE DE 2003 CON MOTIVO DE LA PRIMERA FASE DE LA CUMBRE.

La CMI la conforman los gobiernos nacionales, el sector privado, organizaciones representantes de la sociedad

civil, Naciones Unidas y sus organismos especializados.

La cumbre tuvo dos fases:Primera fase de la CMSI: realizada del 10 al

12 de diciembre de 2003. En la cual se adoptó una Declaración de Principios y un Plan de Acción. La sede elegida fue Ginebra (Suiza); y

La Segunda fase de la CMSI: realizada del 16 al 18 de noviembre de 2005, en Túnez.

Page 5: NOSOTROS, LOS REPRESENTANTES DE LOS PUEBLOS DEL MUNDO, REUNIDOS EN GINEBRA DEL 10 AL 12 DE DICIEMBRE DE 2003 CON MOTIVO DE LA PRIMERA FASE DE LA CUMBRE.

Foros precedentes: Quinta reunión anual del FGI en VilnaCuarta reunión anual del FGI en Sharm-El-

Sheikh (2009) - La gobernanza de Internet: crear oportunidades para todos

Tercera reunión anual del FGI en Hyderabad (2008) – Internet para todos

Segunda reunión anual del FGI en Río de Janeiro (2007) – La gobernanza de Internet para el desarrollo

Primera reunión anual del FGI en Atenas (2006) --La gobernanza de Internet para el desarrollo.

Page 6: NOSOTROS, LOS REPRESENTANTES DE LOS PUEBLOS DEL MUNDO, REUNIDOS EN GINEBRA DEL 10 AL 12 DE DICIEMBRE DE 2003 CON MOTIVO DE LA PRIMERA FASE DE LA CUMBRE.

La gobernanza es una noción que busca describir una transformación sistémica compleja, que se produce a distintos niveles -de lo local a lo mundial- y en distintos sectores -público, privado y civil. (DIRIGIR - CONDUCIR).

Tipos de gobernanza:

Gobernanza globalGobernanza coorporativa Gobernanza no es igual a

Gobernanza política GobernabilidadGobernanza económicaGobernanza estratégica “Cibergobierno”Gobernanza en InternetGobernanza local (planificación estratégica urbana).Gobernanza de la ciencia y la tecnología

Page 7: NOSOTROS, LOS REPRESENTANTES DE LOS PUEBLOS DEL MUNDO, REUNIDOS EN GINEBRA DEL 10 AL 12 DE DICIEMBRE DE 2003 CON MOTIVO DE LA PRIMERA FASE DE LA CUMBRE.

Según la Comisión sobre Gobernanza Global, la gobernanza es:

“La suma de las múltiples maneras como los individuos y las instituciones, públicas y privadas, manejan sus asuntos comunes. Es un proceso continuo mediante el que pueden acomodarse intereses diversos y conflictivos y adoptarse alguna acción cooperativa. Incluye las instituciones formales y los regímenes con poder para imponer obediencia, así como arreglos informales que las personas y las instituciones han acordado." (Commission on Global Governance, 1995:2)

Page 8: NOSOTROS, LOS REPRESENTANTES DE LOS PUEBLOS DEL MUNDO, REUNIDOS EN GINEBRA DEL 10 AL 12 DE DICIEMBRE DE 2003 CON MOTIVO DE LA PRIMERA FASE DE LA CUMBRE.

COMPROMISO DE TUNEZ

REAFIRMAMOS: nuestra voluntad y nuestro compromiso de construir una sociedad de la información centrada en la persona , abierta a todos y orientada al desarrollo.

Principios de la carta de las naciones unidas.

Derecho internacional Multilateralismo A fin de que todos los pueblos del mundo

puedan crear,consultar,utilizar y compartir la información.

Page 9: NOSOTROS, LOS REPRESENTANTES DE LOS PUEBLOS DEL MUNDO, REUNIDOS EN GINEBRA DEL 10 AL 12 DE DICIEMBRE DE 2003 CON MOTIVO DE LA PRIMERA FASE DE LA CUMBRE.

tic

La cumbre de tunes constituye para nosotros una oportunidad excepcional de crear mayor conciencia acerca de las ventajas que las tecnologías de la información y de la comunicación (tic)pueden aportar a la humanidad y de la manera que puedan transformar las actividades y la vida de las personas.

Page 10: NOSOTROS, LOS REPRESENTANTES DE LOS PUEBLOS DEL MUNDO, REUNIDOS EN GINEBRA DEL 10 AL 12 DE DICIEMBRE DE 2003 CON MOTIVO DE LA PRIMERA FASE DE LA CUMBRE.

REAFIRMAMOS LA DECISION.

De proseguir la búsqueda para garantizar que todos los beneficios de todas las oportunidades que pueda brindar las tic.

El gobierno, el sector privado, la sociedad civil, las naciones unidas, y otras organizaciones internacionales deben colaborar para acrecentar el acceso a la infraestructura y las tecnologías de la información.

Page 11: NOSOTROS, LOS REPRESENTANTES DE LOS PUEBLOS DEL MUNDO, REUNIDOS EN GINEBRA DEL 10 AL 12 DE DICIEMBRE DE 2003 CON MOTIVO DE LA PRIMERA FASE DE LA CUMBRE.

subrayamosQue el acceso a la información y el

intercambio y la creación de conocimientos contribuya de manera significativa al fortalecimiento del desarrollo económico, social y cultural.

Este proceso se puede mejorar eliminando las barreras que impiden el acceso universal, ubicuo, equitativo, y asequible de la información.

Page 12: NOSOTROS, LOS REPRESENTANTES DE LOS PUEBLOS DEL MUNDO, REUNIDOS EN GINEBRA DEL 10 AL 12 DE DICIEMBRE DE 2003 CON MOTIVO DE LA PRIMERA FASE DE LA CUMBRE.

Las tic están haciendo posible que una población sumamente mas numerosa que en cualquier otro momento del pasado participe en la ampliación y en el intercambio de las bases del conocimiento humano.

Las tic poseen enormes posibilidades para acrecentar el acceso a una educación de calidad, favorecer la alfabetización y la educación primaria universal , así como facilitar el aprendizaje .

Y de una economía del conocimiento que respete la diversidad cultural y lingüística.

Page 13: NOSOTROS, LOS REPRESENTANTES DE LOS PUEBLOS DEL MUNDO, REUNIDOS EN GINEBRA DEL 10 AL 12 DE DICIEMBRE DE 2003 CON MOTIVO DE LA PRIMERA FASE DE LA CUMBRE.

Nuestra convicción

Es que los gobiernos , el sector privado, la sociedad civil , las comunidades científicas y académicas así como los usuarios puedan utilizar las diversas tecnologías-

Reiteramos la necesidad de fomentar y promover el desarrollo colaborativo , las plataformas interoperativas y el software abierto y libre.

los diferentes modelos de software para programas educativos, científicos y de inclusión digital.

Equipo: José Alejandro Turcios Montufar José Luis Rosas Martínez