NORMAS DE MEDICION EN MEDIA Y BAJA TENSION - …

115
Centro de Atención Regional Página 1 de 115 Valle de México Norte NORMAS DE MEDICION EN MEDIA Y BAJA TENSION “Manual del Participante” México, D.F. -Versión preliminar- SUBDIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN Divisiones de Distribución del Valle de México SUBDIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN Divisiones de Distribución del Valle de México

Transcript of NORMAS DE MEDICION EN MEDIA Y BAJA TENSION - …

Centro de Atención Regional Página 1 de 115

Valle de México Norte

NORMAS DE MEDICION EN MEDIA Y

BAJA TENSION

“Manual del Participante”

México, D.F.

-Versión preliminar-

SUBDIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN

Divisiones de Distribución del Valle de México

SUBDIRECCIÓN DE DISTRIBUCIÓN

Divisiones de Distribución del Valle de México

Subdirección de Distribución Página 2 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

Derechos

La Subdirección de Distribución, reconoce el

esfuerzo y profesionalismo de las Divisiones del

Valle de México en la elaboración del presente

manual, cuyo objetivo es la capacitación del

personal, en el marco de la Escuela de Personal de

Campo y el Programa de Prevención de Accidentes

Graves, sabedores de que esta aportación será de

utilidad para ampliar los conocimientos y desarrollo

de las habilidades de los trabajadores, de campo,

contribuyendo al engrandecimiento de nuestra

Institución.

Subdirección de Distribución Página 3 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

ENERO 2013

Subdirección de Distribución Página 4 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

INSTALACION DE ACOMETIDAS EN BAJA TENSION

ESPECIFICACION CFEDCABT 000

CONTENIDO

➢ CFE DCABT101 ACOMETIDA PARA SERVICIO MONOFÁSICO CON CARGA HASTA 5 Kw EN BAJA TENSIÓN, RED AÉREA CON CONECTOR TIPO CUÑA.

➢ CFE DCABT201 ACOMETIDA PARA SERVICIO BIFÁSICO CON CARGA HASTA

10 Kw EN BAJA TENSIÓN, RED AÉREA CON CONECTOR TIPO CUÑA.

➢ CFE DCABT301 ACOMETIDA PARA SERVICIO TRIFÁSICO CON CARGA HASTA 15 kW EN BAJA TENSIÓN, RED AÉREA CON CONECTOR TIPO CUÑA.

➢ CFE DCABT102 ACOMETIDA PARA SERVICIO MONOFÁSICO CON CARGA HA

STA 5 kW EN BAJA TENSIÓN, RED AÉREA CON CONECTOR A COMPRESIÓN.

➢ CFE DCABT202 ACOMETIDA PARA SERVICIO BIFÁSICO CON CARGA HASTA 10 kW EN BAJA TENSIÓN, RED AÉREA CON CONECTOR A COMPRESIÓN.

➢ CFE DCABT302 ACOMETIDA PARA SERVICIO TRIFÁSICO CON CARGA HASTA 1

5 kW EN BAJA TENSIÓN, RED AÉREA CON CONECTOR A COMPRESIÓN.

➢ CFE DCABT103 ACOMETIDA PARA SERVICIO MONOFÁSICO CON CARGA HASTA 5 kW EN BAJA TENSIÓN, RED SUBTERRÁNEA.

➢ CFE DCABT203 ACOMETIDA PARA SERVICIO BIFÁSICO CON CARGA HASTA

10 kW EN BAJA TENSIÓN, RED SUBTERRÁNEA.

➢ CFE DCABT303 ACOMETIDA PARA SERVICIO TRIFÁSICO CON CARGA HASTA 15 kW EN BAJA TENSIÓN, RED SUBTERRÁNEA.

Subdirección de Distribución Página 5 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

CFE DCABT 101 ACOMETIDA PARA SERVICIO MONOFASICO CON CARGA HASTA 5 KW EN BAJA TENSION.

INSTALACION DE ACOMETIDAS EN BAJA TENSION

ESPECIFICACION CFEDCABT 000

Subdirección de Distribución Página 6 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

MATERIALES:

TABLA 1. ACOMETIDA DE ALUMINIO.

No. DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD

1

Cable multiple de al (1+1) 13.3 mm2 (6AWG)

m

Según se requiera

2 Conector tipo cuña 13.3 mm2 (6 - 6 AWG) pz 2

3 Cinta aislante autosellante termoplástica resistente a la intemperie.

m 0.2

4 Capa aislante para conector tipo cuña. pz 1

Tabla 2. ACOMETIDA DE COBRE.

No. DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD

1 Cable multiple de Cu (1 + 1) 8.37mm2 (8AWG) M Según se requiera

2 Conector tipo cuña 8.37 - 8.37mm2 (8 - 8AWG) Pz 2

3 Cinta aislante autosellante termoplástica resistente a la intemperie.

M 0.2

4 Capa aislante para conector tipo cuña. Pz 1

INSTALACION DE ACOMETIDAS EN BAJA TENSION

ESPECIFICACION CFEDCABT 000

Subdirección de Distribución Página 7 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

NOTA:

A. La acometida de lado poste se debe rematar en el aislador 1C del bastidor

B1, instalado en la parte superior de la red.

B. Se debe evitar que la acometida cruce terrenos o construcciones.

C. La acometida debe tener una longitud máxima de 35 m en área urbana y de

50 m en el área suburbana y rural, distancia medida en línea recta respecto

al poste.

D. La acometida de lado usuario debe rematar directamente en el tubo de la

preparación del usuario a una altura no menor de 4.80 m sobre el nivel de

piso.

E. Al instalar conectores se debe verificar que el conductor de cobre se

coloque en el nivel inferior respecto al conductor de aluminio.

Subdirección de Distribución Página 8 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

CFE DCABT201 ACOMETIDA PARA SERVICIO BIFÁSICO CON CARGA HASTA 10

kW EN BAJA TENSIÓN, RED AÉREA CON CONECTOR TIPO CUÑA

INSTALACION DE ACOMETIDAS EN BAJA TENSION

ESPECIFICACION CFEDCABT 000

Subdirección de Distribución Página 9 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

MATERIALES:

TABLA 3. Acometida de aluminio.

No. DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD

1

Cable multiple de al (2+1) 13.3 mm2 (6AWG)

m

Según se requiera

2 Conector tipo cuña 13.3 mm2 (6 - 6 AWG) pz 3

3 Cinta aislante autosellante termoplástica resistente a la intemperie.

m 0.3

4 Capa aislante para conector tipo cuña. pz 2

TABLA 4, Acometida de cobre:

No. DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD

1

Cable múltiple de Cu (2 + 1) 8.37mm2 (8AWG)

M

Según se

requiera

2 Conector tipo cuña 8.37 - 8.37mm2 (8 - 8AWG) Pz 3

3 Cinta aislante autosellante termoplástica resistente a la

intemperie.

M 0.3

4 Capa aislante para conector tipo cuña. Pz 2

INSTALACION DE ACOMETIDAS EN BAJA TENSION

ESPECIFICACION CFEDCABT 000

Subdirección de Distribución Página 10 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

NOTA:

A. La acometida de lado poste se debe rematar en el aislador 1C del bastidor

B1, instalado en la parte superior de la red.

B. Se debe evitar que la acometida cruce terrenos o construcciones.

C. La acometida debe tener una longitud máxima de 35 m en área urbana y de

50 m en el área suburbana y rural, distancia medida en línea recta respecto

al poste.

D. La acometida de lado usuario debe rematar directamente en el tubo de la

preparación del usuario a una altura no menor de 4.80 m sobre el nivel de

piso.

E. Al instalar conectores se debe verificar que el conductor de cobre se

coloque en el nivel inferior respecto al conductor de aluminio.

Subdirección de Distribución Página 11 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

CFE DCABT301 ACOMETIDA PARA SERVICIO TRIFÁSICO CON CARGA HASTA 15

KW EN BAJA TENSION, RED AEREA CON CONECTOR TIPO CUÑA.

INSTALACION DE ACOMETIDAS EN BAJA TENSION

ESPECIFICACION CFEDCABT 000

Subdirección de Distribución Página 12 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

MATERIALES

TABLA 5. Acometida de Aluminio.

No. DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD

1

Cable multiple de al (3+1) 13.3 mm2 (6AWG)

m

Según se requiera

2 Conector tipo cuña 13.3 mm2 (6 - 6 AWG) pz 4

3 Cinta aislante autosellante termoplástica resistente a la intemperie.

m 0.4

4 Capa aislante para conector tipo cuña. pz 3

TABLA 6. Acometida de Cobre.

No. DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD

1

Cable múltiple de Cu (3 + 1) 8.37mm2 (8AWG)

M

Según se

requiera

2 Conector tipo cuña 8.37 - 8.37mm2 (8 - 8AWG) Pz 4

3 Cinta aislante autosellante termoplástica resistente a la

intemperie.

M 0.4

4 Capa aislante para conector tipo cuña. Pz 3

INSTALACION DE ACOMETIDAS EN BAJA TENSION

ESPECIFICACION CFEDCABT 000

Subdirección de Distribución Página 13 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

NOTA:

A. La acometida de lado poste se debe rematar en el aislador 1C del bastidor B1

, instalado en la parte superior de la red.

B. Se debe evitar que la acometida cruce terrenos o construcciones.

C. La acometida debe tener una longitud máxima de 35 m en área urbana y de 5

0 m en el área suburbana y rural, distancia medida en

línea recta respecto al poste.

D. La acometida de lado usuario debe rematar directamente en el tubo de la prep

aración del usuario a una altura no menor de 4.80 m sobre el nivel de piso.

E. Al instalar conectores se debe verificar que el conductor de cobre se

coloque en el nivel inferior respecto al conductor de aluminio.

Subdirección de Distribución Página 14 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

CFE DCABT 102 ACOMETIDA PARA SERVICIO MONOFÁSICO CON CARGA HASTA

5 KW EN BAJA TENSION, RED AEREA CON CONECTOR A COMPRESION.

INSTALACION DE ACOMETIDAS EN BAJA TENSION

ESPECIFICACION CFEDCABT 000

Subdirección de Distribución Página 15 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

MATERIALES:

TABLA 7. Acometida de Aluminio.

No. DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD

1

Cable multiple de Al (1+1) 13.3 mm2 (6AWG)

m

Según se requiera

2 Conector a compresión 53.5 – 5.26 mm2 (1/0 – 10 AWG) pz 1

3 Conector aislado a compresión 53.5 – 5.26 mm2 (1/0 – 10 AWG)

pz 1

TABLA 8. Acometida de Cobre.

No. DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD

1

Cable multiple de Cu (1+1) 8.37 mm2 ( 8AWG )

m

Según se requiera

2 Conector a compresión 53.5 – 5.26 mm2 (1/0 – 10 AWG) pz 1

3 Conector aislado a compresión 53.5 – 5.26 mm2 (1/0 – 10 AWG)

pz 1

INSTALACION DE ACOMETIDAS EN BAJA TENSION

ESPECIFICACION CFEDCABT 000

Subdirección de Distribución Página 16 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

NOTA:

A. La acometida de lado poste se debe rematar en el aislador 1C del bastidor

B1, instalado en la parte superior de la red.

B. Se debe evitar que la acometida cruce terrenos o construcciones.

C. La acometida debe tener una longitud máxima de 35 m en área urbana y de

50 m en el área suburbana y rural, distancia medida en línea recta respecto

al poste.

D. La acometida de lado usuario debe rematar directamente en el tubo de la

preparación del usuario a una altura no menor a 4.80 m sobre nivel del

piso.

E. Al instalar conectores se debe verificar que el conductor de cobre se

coloque en el nivel inferior respecto al conductor de aluminio.

Subdirección de Distribución Página 17 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

CFE DCABT 202 ACOMETIDA PARA SERVICIO BIFASICO CON CARGA HASTA 10

KW EN BAJA TENSION, RED AEREA CON CONECTOR A COMPRESION.

INSTALACION DE ACOMETIDAS EN BAJA TENSION

ESPECIFICACION CFEDCABT 000

Subdirección de Distribución Página 18 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

MATERIALES:

TABLA 9. Acometida de Aluminio.

No. DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD

1

Cable multiple de Al (2+1) 13.3 mm2 (6AWG)

m

Según se requiera

2 Conector a compresión 53.5 – 5.26 mm2 (1/0 – 10 AWG) pz 1

3 Conector aislado a compresión 53.5 – 5.26 mm2 (1/0 – 10 AWG)

pz 2

TABLA 10. Acometida de Cobre.

No. DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD

1

Cable multiple de Cu (2+1) 8.37 mm2 ( 8AWG )

m

Según se requiera

2 Conector a compresión 53.5 – 5.26 mm2 (1/0 – 10 AWG) pz 1

3 Conector aislado a compresión 53.5 – 5.26 mm2 (1/0 – 10 AWG)

pz 2

INSTALACION DE ACOMETIDAS EN BAJA TENSION

ESPECIFICACION CFEDCABT 000

Subdirección de Distribución Página 19 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

NOTA:

A. La acometida de lado poste se debe rematar en el aislador 1C del bastidor

B1, instalado en la parte superior de la red.

B. Se debe evitar que la acometida cruce terrenos o construcciones.

C. La acometida debe tener una longitud máxima de 35 m en área urbana y de

50 m en el área suburbana y rural, distancia medida en línea recta respecto

al poste.

D. La acometida de lado usuario debe rematar directamente en el tubo de la

preparación del usuario a una altura no menor a 4.80 m sobre nivel del

piso.

E. Al instalar conectores se debe verificar que el conductor de cobre se

coloque en el nivel inferior respecto al conductor de aluminio.

Subdirección de Distribución Página 20 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

CFE DCABT 302 ACOMETIDA PARA SERVICIO TRIFASICO CON CARGA HASTA 15

KW EN BAJA TENSION, RED AEREA CON CONECTOR A COMPRESION.

INSTALACION DE ACOMETIDAS EN BAJA TENSION

ESPECIFICACION CFEDCABT 000

Subdirección de Distribución Página 21 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

MATERIALES:

TABLA 11. Acometida de Aluminio.

No. DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD

1

Cable multiple de Al (3+1) 13.3 mm2 (6AWG)

m

Según se requiera

2 Conector a compresión 53.5 – 5.26 mm2 (1/0 – 10 AWG) pz 1

3 Conector aislado a compresión 53.5 – 5.26 mm2 (1/0 – 10 AWG) pz 3

TABLA 12. Acometida de Cobre.

No. DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD

1

Cable multiple de Cu (3+1) 8.37 mm2 ( 8AWG )

m

Según se requiera

2 Conector a compresión 53.5 – 5.26 mm2 (1/0 – 10 AWG) pz 1

3 Conector aislado a compresión 53.5 – 5.26 mm2 (1/0 – 10 AWG)

pz 3

INSTALACION DE ACOMETIDAS EN BAJA TENSION

ESPECIFICACION CFEDCABT 000

Subdirección de Distribución Página 22 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

NOTA:

A. La acometida de lado poste se debe rematar en el aislador 1C del bastidor

B1, instalado en la parte superior de la red.

B. Se debe evitar que la acometida cruce terrenos o construcciones.

C. La acometida debe tener una longitud máxima de 35 m en área urbana y de

50 m en el área suburbana y rural, distancia medida en línea recta respecto

al poste.

D. La acometida de lado usuario debe rematar directamente en el tubo de la

preparación del usuario a una altura no menor a 4.80 m sobre nivel del

piso.

E. Al instalar conectores se debe verificar que el conductor de cobre se

coloque en el nivel inferior respecto al conductor de aluminio.

Subdirección de Distribución Página 23 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

CFE DCABT103 ACOMETIDA PARA SERVICIO MONOFASICO CON CARGA HASTA 5

KW EN BAJA TENSION, RED SUBTERRÁNEA.

INSTALACION DE ACOMETIDAS EN BAJA TENSION

ESPECIFICACION CFEDCABT 000

Subdirección de Distribución Página 24 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

MATERIALES

TABLA 13. Acometida en Aluminio.

No. DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD

1

Cable múltiple de Al – XLP 1C/1N 21.2, 21.2 mm2 (4,4 AWG)

m

Según se requiera

2 Conexión tipo CM – 600 21.2 mm2 (4AWG) jgo 2

INSTALACION DE ACOMETIDAS EN BAJA TENSION

ESPECIFICACION CFEDCABT 000

Subdirección de Distribución Página 25 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

CFE DCABT203 ACOMETIDA PARA SERVICIO BIFÁSICO CON CARGA HASTA 10

KW EN BAJA TENSIÓ, RED SUBTERRÁNEA.

INSTALACION DE ACOMETIDAS EN BAJA TENSION

ESPECIFICACION CFEDCABT 000

Subdirección de Distribución Página 26 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

MATERIALES

TABLA 14. Acometida de Aluminio.

No. DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD

1

Cable múltiple de Al – XLP 1C/1N 21.2, 21.2 mm2 (4,4 AWG)

m

Según se requiera

2 Conexión tipo CM – 600 21.2 mm2 (4 AWG) jgo 3

INSTALACION DE ACOMETIDAS EN BAJA TENSION

ESPECIFICACION CFEDCABT 000

Subdirección de Distribución Página 27 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

CFE DCABT 303 ACOMETIDA PARA SERVICIO TRIFÁSICO CON CARGA HASTA 15

KW EN BAJA TENSION, RED SUBTERRÁNEA.

INSTALACION DE ACOMETIDAS EN BAJA TENSION

ESPECIFICACION CFEDCABT 000

Subdirección de Distribución Página 28 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

MATERIALES

TABLA 15. Acometida Aluminio.

No. DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD

1

Cable múltiple de Al – XLP 1C/1N 21.2, 21.2 mm2 (4,4 AWG)

m

Según se requiera

2 Conexión tipo CM – 600 21.2 mm2 (4 AWG) jgo 4

INSTALACION DE ACOMETIDAS EN BAJA TENSION

ESPECIFICACION CFEDCABT 000

Subdirección de Distribución Página 29 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

MEDICION PARA ACOMETIDAS EN

CONCENTRACIONES

ESPECIFICACION

CFE DCMBT400

Subdirección de Distribución Página 30 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

CONTENIDO

1. CFE CDMBT401 ESPECIFICACIONE PARA CONCENTRACION DE

SERVICIOS CON CARGA TOTAL HASTA 30 KW ENBAJA TENSION RED

AEREA

2. CFE CDMBT402 ESPECIFICACION PARA CONCENTRACION DE

SERVICIOS CON CARGA TOTAL HASTA 30 KW EN BAJA TENSION RED

SUBTERRANEA

3. CFE CDMBT403 ESPECIFICACION PARA CONCENTRACION DE

SERVICIOS CON CARGA TOTAL MAYOR A 30 KW EN BAJA TENSION

RED AEREA.

4. CFE CDMBT404 ESPECIFICACION PARA CONCENTRACION DE

SERVICIOS CON CARGA TOTAL MAYOR A 30 KW EN BAJA TENSION

RED SUBTERRANEA.

5. CFE CDMBT405 ESPECIFICACION PARA CONCENTRACION MODULAR

DE SERVICIOS CON CARGA TOTAL HASTA 30 KW EN BAJA TENSION

RED AEREA.

6. CFE CDMBT406 ESPECIFICACION PARA CONCENTRACION MODULAR

DE SERVICIOS CON CARGA TOTAL HASTA 30 KW EN BAJA TENSION

RED SUBTERRANEA.

MEDICION PARA ACOMETIDAS EN CONCENTRACIONES

ESPECIFICACION CFE

DCMBT 400

Subdirección de Distribución Página 31 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

CFE CDMBT401 CONCENTRACION DE SERVICIOS CON CARGA TOTAL HASTA 30

KW EN BAJA TENSION RED AEREA.

MEDICION PARA ACOMETIDAS EN CONCENTRACIONES

ESPECIFICACION CFE

DCMBT 400

Subdirección de Distribución Página 32 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

MEDICION PARA ACOMETIDAS EN CONCENTRACIONES

ESPECIFICACION CFE

DCMBT 400

CARGA EN KW AREA DE LA SECCION TRANSVERSAL

mm2 AWG

HASTA 15 KW 8.37 8

DE 16 A 25 KW 21.2 4

DE 26 A 30 KW 33.6 2

Subdirección de Distribución Página 33 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

CFE CDMBT402 CONCENTRACION DE SERVICIOS CON CARGA TOTAL HASTA 30

KW EN BAJA TENSION, RED SUBTERRANEA.

MEDICION PARA ACOMETIDAS EN CONCENTRACIONES

ESPECIFICACION CFE

DCMBT 400

Subdirección de Distribución Página 34 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

MEDICION PARA ACOMETIDAS EN CONCENTRACIONES

ESPECIFICACION CFE

DCMBT 400

CARGA EN KW

AREA DE LA SECCION TRANSVERSAL

mm2 AWG

HASTA 15 KW 8.37 8

DE 16 A 25 KW 21.2 4

DE 26 A 30 KW 33.6 2

Subdirección de Distribución Página 35 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

CFE CDMBT403 CONCENTRACION DE SERVICIOS CON CARGA TOTAL MAYOR DE

30 KW EN BAJA TENSION RED AEREA.

MEDICION PARA ACOMETIDAS EN CONCENTRACIONES

ESPECIFICACION CFE

DCMBT 400

Subdirección de Distribución Página 36 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

MEDICION PARA ACOMETIDAS EN CONCENTRACIONES

ESPECIFICACION CFE

DCMBT 400

CARGA EN KW

AREA DE LA SECCION TRANSVERSAL

Conductor De La Carga Conductor De La Tierra

mm2 AWG mm2 AWG

HASTA 15 KW 33.6 2 8.37 8

DE 16 A 25 KW 53.5 1/0 13.3 6

DE 26 A 30 KW 85 3/0 21.2 4

Subdirección de Distribución Página 37 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

CFE DCMBT404 CONCENTRACION DE SERVICIOS CON CARGA TOTAL MAYOR A

30 KW EN BAJA TENSION, RED SUBTERRANEA.

MEDICION PARA ACOMETIDAS EN CONCENTRACIONES

ESPECIFICACION CFE

DCMBT 400

Subdirección de Distribución Página 38 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

MEDICION PARA ACOMETIDAS EN CONCENTRACIONES

ESPECIFICACION CFE

DCMBT 400

CARGA EN KW

AREA DE LA SECCION TRANSVERSAL

Conductor De La Carga Conductor De La Tierra

mm2 AWG mm2 AWG

HASTA 15 KW 33.6 2 8.37 8

DE 16 A 25 KW 53.5 1/0 13.3 6

DE 26 A 30 KW 85 3/0 21.2 4

Subdirección de Distribución Página 39 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

CFE CDMBT405 CONCENTRACION MODULAR DE SERVICIOS CON CARGA TOTAL

HASTA 30 KW EN BAJA TENSION RED AEREA.

MEDICION PARA ACOMETIDAS EN CONCENTRACIONES

ESPECIFICACION CFE

DCMBT 400

Subdirección de Distribución Página 40 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

MEDICION PARA ACOMETIDAS EN CONCENTRACIONES

ESPECIFICACION CFE

DCMBT 400

CARGA EN KW

AREA DE LA SECCION TRANSVERSAL

mm2 AWG

HASTA 15 KW 8.37 8

DE 16 A 25 KW 21.2 4

DE 26 A 30 KW 33.6 2

Subdirección de Distribución Página 41 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

CFE DCMBT406 CONCENTRACION MODULAR DE SERVICIO CON CARGA TOTAL

HASTA 30 KW EN BAJA TENSION RED SUBTERRANEA.

MEDICION PARA ACOMETIDAS EN CONCENTRACIONES

ESPECIFICACION CFE

DCMBT 400

Subdirección de Distribución Página 42 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

MEDICION PARA ACOMETIDAS EN CONCENTRACIONES

ESPECIFICACION CFE

DCMBT 400

CARGA EN KW

AREA DE LA SECCION TRANSVERSAL

mm2 AWG

HASTA 15 KW 8.37 8

DE 16 A 25 KW 21.2 4

DE 26 A 30 KW 33.6 2

Subdirección de Distribución Página 43 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

ESPECIFICACIONES DE MEDICION PARA COMETIDAS

EN MEDIA TENSION

CFEDXEMMT1 CFEDXEMMT5

CFEDXEMMT2 CFEDXEMMT6

CFEDXEMMT3 CFEDXEMMT7

CFEDXEMMT4

Subdirección de Distribución Página 44 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

• CFE DX EM - MT101 SUBESTACION TIPO INTERIOR PARA UNA

DEMANDA MAXIMA DE 50 KW CON MEDIDOR AUTOCONTENIDO.

• CFE DX EM - MT102 SUBESTACION TIPO INTERIOR CON TC’S EN

BAJA TENSION ALOJADOS EN GABINETE.

• CFE DX EM - MT103 SUBESTACION TIPO INTERIOR CON TC’S EN

BAJA TENSION Y BASE TIPO TRANSOQUET.

Subdirección de Distribución Página 45 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

SUBESTACION TIPO INTERIROR PARA UNA DEMANDA MAXIMA HASTA 50 KW

CON MEDIDOR AUTOCONTENIDO.

CFE DX EM –

MT101

Subdirección de Distribución Página 46 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

SUBESTACION TIPO INTERIROR PARA UNA DEMANDA MAXIMA HASTA 50 KW

CON MEDIDOR AUTOCONTENIDO.

CFE DX EM –

MT101

DESCRIPCION

A CARGO DEL USUARIO:

01. Transformador

02. Base soporte para transformador

03. Mufa para tubo conduit según el diámetro de la tubería

04. Tubo conduit pared gruesa según el calibre de los conductores

05. Cable de cobre THW de acuerdo a la carga a instalar

06. Base enchufe 7-200

07. Varilla para tierra de 3 m de longitud X 5/8”

08. Conectador para varilla a tierra

09. Tubo conduit de 19mm (3/4”)para proteger el cable a tierra

10. Interruptor termomágnetico

11. La base del medidor puede quedar empotrada o sobre puesta

12. Alumbrado de la subestación con apagador al exterior

13. Puerta de acceso a la subestación con apertura hacia afuera

14. Cortacircuitos fusible

15. Tarima de madera con hule antiderrapante

16. Aislador soporte

17. Rejilla para dren conectado a trampa de arena

18. Rejilla para ventilación tipo persiana, inclinación hacia abajo

19. Registro para acometida de media tensión

20. Soporte de madera para cables de potencia

21. Letrero que diga “ subestación", “peligro alta tensión”

A CARGO DE CFE:

22. Medidor autocontenido multifunción.

23. Sello de plástico tipo candado

Subdirección de Distribución Página 47 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

NOTAS IMPORTANTES:

01. La configuración y diseño de la subestación es responsabilidad del usuario,

cumpliendo con la NOM 001 SEDE 2012 y sujeta a Dictamen de una Unidad de

Verificación de Instalaciones Eléctricas aprobada por la Secretaria de Energía.

02. La Resistencia de tierra no debe ser mayor a 10 Ohms.

03. La tierra física del medidor no debe ser la misma que la de la subestación

(apartarrayos) por protección del medidor y el conductor debe ser como mínimo

calibre 1/0 AWG. 04. Cuando el proyecto incluye dos transformadores se deberá

consultar con el Departamento de Medición de Zona.

05. La tubería que va de los bornes del transformador a la base del medidor no debe

llevar registros y la distancia no debe ser mayor a 15 metros.

06. Los bornes del transformador deben quedar encintadas.

07. El Medidor debe localizarse al límite de propiedad y la base del medidor puede

quedar empotrada ó sobrepuesta.

08. C.F.E. definirá el poste donde se efectuará la transición.

09. Los materiales y equipos de acuerdo a las especificaciones de distribución para la

transición son a cargo del usuario.

10. La falta de cumplimiento de esta especificación será motivo que C.F.E. no

proporcione el suministro.

LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM 001 SEDE 2012 OBLIGA LO SIGUIENTE:

✓ Por seguridad del usuario se exige contar con: pértiga tipo universal,

extinguidor clase C o polvo químico ABC, letreros obligatorios y fusibles

adecuados.

✓ El local de la subestación interior deberá tener una altura mínima de 2.10

metros.

✓ Debe tener ventilación adecuada, para que el equipo opere a su

temperatura nominal.

SUBESTACION TIPO INTERIROR PARA UNA DEMANDA MAXIMA HASTA 50 KW

CON MEDIDOR AUTOCONTENIDO.

CFE DX EM –

MT101

Subdirección de Distribución Página 48 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

SUBESTACION TIPO INTERIROR CON TC´S EN BAJA TENSION ALOJADOS EN

GABINETE

CFE DX EM –

MT102

Subdirección de Distribución Página 49 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

SUBESTACION TIPO INTERIROR CON TC´S EN BAJA TENSION ALOJADOS EN

GABINETE

CFE DX EM –

MT102

DESCRIPCION

CARGO DEL USUARIO.

01. Transformador

02. Base soporte para transformador

03. Mufa para tubo conduit según el diámetro de la tubería

04. Tubo conduit pared gruesa según el calibre de los conductores

05. Cable de cobre THW de acuerdo a la carga a instalar

06. Base enchufe para medidor con 13 terminales y tablilla de pruebas.

07. Varilla para tierra de (3 m de longitud X 5/8”)

08. Conectador para varilla a tierra

09. Tubo conduit de 19mm (3/4”) para proteger el cable a tierra

10. Tubo conduit pared gruesa 32mm (1 ¼) para proteger el cable de control.

11. Gabinete metálico de 600 x 700 x 300 mm de lámina galvanizada para alojar TC’S

12. Alumbrado de la subestación con apagador al exterior

13. Puerta de acceso a la subestación con apertura hacia afuera

14. Cortacircuitos fusible

15. Tarima de madera con hule antiderrapante

16. Aislador soporte

17. Rejilla para dren conectado a trampa de arena

18. Rejilla para ventilación tipo persiana, inclinación hacia abajo

19. Registro para media tensión

20. Soporte de madera para cables de potencia

21. Letrero que diga “ subestación", “peligro alta tensión”

A CARGO DE C.F.E.

22. Medidor multifunción para TI´s

23. Sello de plástico tipo candado.

24. Transformadores de corriente

Subdirección de Distribución Página 50 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

NOTAS IMPORTANTES

01. La configuración y diseño de la subestación es responsabilidad del usuario,

cumpliendo con la NOM 001 SEDE 2012 y sujeta a Dictamen de una Unidad de

Verificación de Instalaciones Eléctricas aprobada por la Secretaria de Energía.

02. La Resistencia de tierra no debe ser mayor a 10 Ohms.

03. La tierra física del medidor no debe ser la misma que la de la subestación

(apartarrayos) por protección del medidor y el conductor debe ser como mínimo

calibre 1/0 AWG.

04. 04. Cuando el proyecto incluye dos transformadores se deberá consultar con el

Departamento de Medición de Zona.

05. La tubería que va de los bornes del transformador a la base del medidor no debe

llevar registros y la distancia no debe ser mayor a 15 metros.

06. Los bornes del transformador deben quedar encintadas.

07. El Medidor debe localizarse al límite de propiedad y la base del medidor puede

quedar empotrada ó sobre puesta.

08. C.F.E. definirá el poste donde se efectuará la transición.

09. Los materiales y equipos de acuerdo a las especificaciones de distribución para la

transición son a cargo del usuario.

10. La falta de cumplimiento de esta especificación será motivo que C.F.E. no

proporcione el suministro.

LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM 001 SEDE 2012 OBLIGA LO SIGUIENTE:

11. Por seguridad del usuario se exige contar con: pértiga tipo universal, extinguidor

clase C o polvo químico ABC, letreros obligatorios y fusibles adecuados.

12. El local de la subestación interior deberá tener una altura mínima de 2.10 metros.

13. Debe tener ventilación adecuada, para que el equipo opere a su temperatura

nominal.

Subdirección de Distribución Página 51 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

SUBESTACION TIPO INTERIROR CON TC´S EN BAJA TENSION Y BASE ENCHUFE

TIPO TRANSOQUET

CFE DX EM –

MT103

Subdirección de Distribución Página 52 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

SUBESTACION TIPO INTERIROR CON TC´S EN BAJA TENSION Y BASE ENCHUFE

TIPO TRANSOQUET

CFE DX EM –

MT103

DESCRIPCION

A CARGO DEL USUARIO:

01. Transformador

02. Base soporte para transformador

03. Mufa para tubo conduit según el diámetro de la tubería

04. Tubo conduit pared gruesa según el calibre de los conductores

05. Cable de cobre THW de acuerdo a la carga a instalar

06. Base enchufe tipo transoquet 13 terminales con tablilla de pruebas

07. Varilla para tierra de (3 m de longitud X 5/8”)

08. Conectador para varilla a tierra

09. Tubo conduit de 19mm (3/4”) para proteger el cable a tierra

10. Interruptor termomágnetico

11. La base transoquet puede quedar empotrada o sobre puesta

12. Alumbrado de la subestación con apagador al exterior

13. Puerta de acceso a la subestación con apertura hacia afuera

14. Cortacircuitos fusible

15. Tarima de madera con hule antiderrapante

16. Aislador soporte

17. Rejilla para dren conectado a trampa de arena

18. Rejilla para ventilación tipo persiana, inclinación hacia abajo

19. Registro para media tensión

20. Soporte de madera para cables de potencia

21. Letrero que diga “ subestación", “peligro alta tensión”

A CARGO DE C.F.E.

22. Medidor multifunción para TI´s

23. Sello de plástico tipo candado

24. Transformadores de corriente

Subdirección de Distribución Página 53 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

NOTAS IMPORTANTES

01. La configuración y diseño de la subestación es responsabilidad del usuario,

cumpliendo con la NOM 001 SEDE 2012 y sujeta a Dictamen de una Unidad de

Verificación de Instalaciones Eléctricas aprobada por la Secretaria de Energía.

02. La Resistencia de tierra no debe ser mayor a 10 Ohms.

03. La tierra física del medidor no debe ser la misma que la de la subestación

(apartarrayos) por protección del medidor y el conductor debe ser como mínimo

calibre 1/0 AWG.

04. Cuando el proyecto incluye dos transformadores se deberá consultar con el

Departamento de Medición de Zona.

05. La tubería que va de los bornes del transformador a la base del medidor no debe

llevar registros y la distancia no debe ser mayor a 15 metros.

06. Los bornes del transformador deben quedar encintadas.

07. El Medidor debe localizarse al límite de propiedad y la base del medidor puede quedar

empotrada ó sobre puesta.

08. C.F.E. definirá el poste donde se efectuará la transición.

09. Los materiales y equipos de acuerdo a las especificaciones de distribución para la

transición son a cargo del usuario.

10. La falta de cumplimiento de esta especificación será motivo que C.F.E. no proporcione

el suministro.

LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM 001 SEDE 2012 OBLIGA LO SIGUIENTE:

11. Por seguridad del usuario se exige contar con: pértiga tipo universal, extinguidor clase

C o polvo químico ABC, letreros obligatorios y fusibles adecuados.

12. El local de la subestación interior deberá tener una altura mínima de 2.10 metros.

13. Debe tener ventilación adecuada, para que el equipo opere a su temperatura nominal.

Subdirección de Distribución Página 54 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

ESPECIFICACIONES DE MEDICION PARA ACOMETIDAS EN

MEDIA TENSION PARA SUBESTACIONES EN AZOTEA.

CFEDXEMMT200

• CFE DX EM - MT201 SUBESTACION EN AZOTEA O PISO PARA UNA DEMANDA

MAXIMA DE 50 KW CON MEDIDOR AUTOCONTENIDO

• CFE DX EM - MT202 SUBESTACION EN AZOTEA O PISO CON TC’S EN BAJA

TENSION ALOJADOS EN GABINETE

• CFE DX EM - MT203 SUBESTACION EN AZOTEA O PISO CON TC’S EN BAJA

TENSION Y BASE ENCHUFE TIPO TRANSOQUET

Subdirección de Distribución Página 55 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

SUBESTACION EN AZOTEA O PISO PARA UNA DEMANDA MAXIMA HASTA 50 KW

CON MEDIDOR AUTOCONTENIDO

CFE DX EM –

MT201

Subdirección de Distribución Página 56 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

SUBESTACION EN AZOTEA O PISO PARA UNA DEMANDA MAXIMA HASTA 50 KW

CON MEDIDOR AUTOCONTENIDO

CFE DX EM –

MT201

DESCRIPCION:

A CARGO DEL USUARIO.

01. Transformador

02. Base soporte para transformador

03. Mufa para tubo conduit según el diámetro de la tubería

04. Tubo conduit pared gruesa según el calibre de los conductores

05. Cable de cobre THW de acuerdo a la carga a instalar

06. Base enchufe 7-200

07. Varilla para tierra de (3 m de longitud X 5/8”)

08. Conectador para varilla a tierra

09. Tubo conduit de 19mm (3/4”) para proteger el cable a tierra

10. Interruptor termomagnetico

11. Monitor y contratuerca

12. Malla tipo ciclón

13. Estructura de fierro según NOM 001 SEDE 2012

14. Cortacircuitos fusible

15. Apartarrayo

16. Tubo conduit de acometida en M.T.

A CARGO DE C.F.E.

17. Medidor multifunción autocontenido

18. Sello de plástico tipo candado

Subdirección de Distribución Página 57 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

SUBESTACION EN AZOTEA O PISO PARA UNA DEMANDA MAXIMA HASTA 50 KW

CON MEDIDOR AUTOCONTENIDO

CFE DX EM –

MT201

NOTAS IMPORTANTES

01. La configuración y diseño de la subestación es responsabilidad del usuario,

cumpliendo con la NOM 001 SEDE 2012 y sujeta a Dictamen de una Unidad de

Verificación de Instalaciones Eléctricas aprobada por la Secretaria de Energía.

02. La Resistencia de tierra no debe ser mayor a 10 Ohms.

03. La tierra física del medidor no debe ser la misma que la de la subestación

(apartarrayos) por protección del medidor y el conductor debe ser como mínimo

calibre 1/0 AWG.

04. Cuando el proyecto incluye dos transformadores se deberá consultar con el

Departamento de Medición de Zona.

05. La tubería que va de los bornes del transformador a la base del medidor no debe

llevar registros y la distancia no debe ser mayor a 15 metros.

06. Los bornes del transformador deben quedar encintadas.

07. El Medidor debe localizarse al límite de propiedad y la base del medidor puede quedar

empotrada ó sobrepuesta.

08. C.F.E. definirá el poste donde se efectuará la transición.

09. Los materiales y equipos de acuerdo a las especificaciones de distribución para la

transición son a cargo del usuario.

10. La falta de cumplimiento de esta especificación será motivo que C.F.E. no proporcione

el suministro.

LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM 001 SEDE 2012 OBLIGA LO SIGUIENTE:

01. Por seguridad del usuario se exige contar con: pértiga tipo universal,

extinguidor clase C o polvo químico ABC, letreros obligatorios y fusibles

adecuados.

Subdirección de Distribución Página 58 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

SUBESTACION EN AZOTEA O PISO CON TC’S EN BAJA TENSION ALOJADOS EN

GABINETE

CFE DX EM –

MT202

CEJA BOTA AGUAS

mm 700

300 mm

11

20 mm o o

o

Subdirección de Distribución Página 59 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

DESCRIPCION:

A CARGO DEL USUARIO.

01. Transformador

02. Base soporte para transformador

03. Mufa para tubo conduit según el diámetro de la tubería

04. Tubo conduit pared gruesa según el calibre de los conductores

05. Cable de cobre THW de acuerdo a la carga a instalar

06. Base enchufe para medidor con 13 terminales

07. Varilla para tierra de (3 m de longitud X 5/8”)

08. Conectador para varilla a tierra

09. Tubo conduit de 19mm (3/4”)para proteger el cable a tierra

10. Tubo conduit pared gruesa 32 mm (1 ¼ ) para protección del cable de control

11. Gabinete de lámina de 700 x 600x 300 mm para alojar TC’S

12. Malla tipo ciclón

13. Estructura de fierro según especificaciones de la NOM 001 SEDE 2012

14. Cortacircuitos fusible

15. Apartarrayo16. Tubo conduit de pared gruesa para acometida de M.T.

A CARGO DE C.F.E.

17. Medidor multifunción para TI´s

18. Sello de plástico tipo candado.

19. Transformadores de corriente

SUBESTACION EN AZOTEA O PISO CON TC’S EN BAJA TENSION ALOJADOS EN

GABINETE

CFE DX EM –

MT202

Subdirección de Distribución Página 60 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

NOTAS IMPORTANTES

01. La configuración y diseño de la subestación es responsabilidad del usuario,

cumpliendo con la NOM 001 SEDE 2012 y sujeta a Dictamen de una Unidad de

Verificación de Instalaciones Eléctricas aprobada por la Secretaria de Energía.

02. La Resistencia de tierra no debe ser mayor a 10 Ohms.

03. La tierra física del medidor no debe ser la misma que la de la subestación

(apartarrayos) por protección del medidor y el conductor debe ser como mínimo

calibre 1/0 AWG.

04. Cuando el proyecto incluye dos transformadores se deberá consultar con el

Departamento de Medición de Zona.

05. La tubería que va de los bornes del transformador a la base del medidor no debe

llevar registros y la distancia no debe ser mayor a 15 metros.

06. Los bornes del transformador deben quedar encintadas.

07. El Medidor debe localizarse al límite de propiedad y la base del medidor puede quedar

empotrada ó sobre puesta.

08. C.F.E. definirá el poste donde se efectuará la transición.

09. Los materiales y equipos de acuerdo a las especificaciones de distribución para la

transición son a cargo del usuario.

10. La falta de cumplimiento de esta especificación será motivo que C.F.E. no proporcione

el suministro.

LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM 001 SEDE 2012 OBLIGA LO SIGUIENTE:

11. Por seguridad del usuario se exige contar con: pértiga tipo universal,

extinguidor clase C o polvo químico ABC, letreros obligatorios y fusibles

adecuados.

SUBESTACION EN AZOTEA O PISO CON TC’S EN BAJA TENSION ALOJADOS EN

GABINETE

CFE DX EM –

MT202

Subdirección de Distribución Página 61 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

SUBESTACION EN AZOTEA O PISO CON TC’S EN BAJA TENSION Y BASE

ENCHUFE TIPO TRANSOQUET

CFE DX EM –

MT203

Subdirección de Distribución Página 62 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

DESCRIPCION:

A CARGO DE LUSUARIO.

01. Transformador

02. Base soporte para transformador

03. Mufa para tubo conduit según diámetro de la tubería

04. Tubo conduit pared gruesa según el calibre de los conductores

05. Cable de cobre THW de acuerdo a la carga a instalar

06. Base enchufe tipo transoquet 13 terminales y tablilla de pruebas

07. Varilla para tierra de (3 m de longitud X 5/8”)

08. Conectador para varilla a tierra

09. Tubo conduit de 19mm (3/4”) para proteger el cable a tierra

10. Interruptor termomagnético

11. Monitor y contratuerca

12. Malla tipo ciclón

13. Estructura de fierro según la NOM 001 SEDE 2012.

14. Cortacircuitos fusible

15. Apartarrayo

16. Tubo conduit pared gruesa para acometida M.T.

A CARGO DE C.F.E.

17. Medidor multifunción para TI´s

18. Sello de plástico tipo candado

19. Transformador de corriente

SUBESTACION EN AZOTEA O PISO CON TC’S EN BAJA TENSION Y BASE

ENCHUFE TIPO TRANSOQUET

CFE DX EM –

MT203

Subdirección de Distribución Página 63 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

NOTAS IMPORTANTES

01. La configuración y diseño de la subestación es responsabilidad del usuario,

cumpliendo con la NOM 001 SEDE 2012 y sujeta a Dictamen de una Unidad de

Verificación de Instalaciones Eléctricas aprobada por la Secretaria de Energía.

02. La Resistencia de tierra no debe ser mayor a 10 Ohms.

03. La tierra física del medidor no debe ser la misma que la de la subestación

(apartarrayos) por protección del medidor y el conductor debe ser como mínimo

calibre 1/0 AWG.

04. Cuando el proyecto incluye dos transformadores se deberá consultar con el

Departamento de Medición de Zona.

05. La tubería que va de los bornes del transformador a la base del medidor no debe

llevar registros y la distancia no debe ser mayor a 15 metros.

06. Los bornes del transformador deben quedar encintadas.

07. El Medidor debe localizarse al límite de propiedad y la base del medidor puede quedar

empotrada ó sobrepuesta.

08. C.F.E. definirá el poste donde se efectuará la transición.

09. Los materiales y equipos de acuerdo a las especificaciones de distribución para la

transición son a cargo del usuario.

10. La falta de cumplimiento de esta especificación será motivo que C.F.E. no proporcione

el suministro.

LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM 001 SEDE 2012 OBLIGA LO SIGUIENTE:

01. Por seguridad del usuario se exige contar con: pértiga tipo universal,

extinguidor clase C o polvo químico ABC, letreros obligatorios y fusibles

adecuados.

SUBESTACION EN AZOTEA O PISO CON TC’S EN BAJA TENSION Y BASE

ENCHUFE TIPO TRANSOQUET

CFE DX EM –

MT203

Subdirección de Distribución Página 64 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

ESPECIFICACIONES DE MEDICION PARA ACOMETIDAS

EN MEDIA TENSION

CON SUBESTACIONES TIPO POSTE

CFEDXEMMT300

➢ CFE DX EM – MT301 SUBESTACION TIPO POSTE PARA UNA

DEMANDA MAXIMA DE 50 KW CON EQUIPO DE MEDICION

AUTOCONTENIDO.

➢ CFE DX EM – MT302 SUBESTACION TIPO POSTE CON TC’S EN BAJA

TENSION ALOJADOS EN GABINETE.

➢ CFE DX EM – MT303 SUBESTACION TIPO POSTE CON TC’S EN BAJA

TENSION Y BASE ENCHUFE TIPO TRANSOQUET.

Subdirección de Distribución Página 65 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

SUB ESTACION TIPO POSTE PARA UNA DEMANDA MÁXIMA DE 50 KW CON

EQUIPO DE MEDICION AUTOCONTENIDO

CFE DX EM –

MT301

Subdirección de Distribución Página 66 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

DESCRIPCION:

A CARGO DEL USUARIO:

01. Transformador

02. Poste de concreto

03. Mufa para tubo conduit según diámetro del tubo

04. Tubo conduit galvanizado pared gruesa según calibre de los conductores

05. Cable de cobre THW de acuerdo a la carga a instalar

06. Base enchufe 7 terminales 200 Amperes

07. Varilla para tierra de (3 m de longitud X 5/8”)

08. Conectador para varilla a tierra

09. Tubo conduit de 19mm (3/4”) para proteger el cable a tierra

10. Interruptor termomágnetico

11. Fleje de acero galvanizado

12. Cortacircuitos Fusible

13. Apartarrayo

14. Aislador alfiler

15. Cruceta de acero galvanizado

A CARGO DE CFE:

16. Medidor multifunción autocontenido

17. Sello de plástico tipo candado

SUB ESTACION TIPO POSTE PARA UNA DEMANDA MÁXIMA DE 50 KW CON

EQUIPO DE MEDICION AUTOCONTENIDO

CFE DX EM –

MT301

Subdirección de Distribución Página 67 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

NOTAS IMPORTANTES:

1. La configuración y diseño de la subestación es responsabilidad del usuario,

cumpliendo con la NOM 001 SEDE 2012 y sujeta a Dictamen de una

Unidad de Verificación de Instalaciones Eléctricas aprobada por la

Secretaria de Energía.

2. La Resistencia de tierra no debe ser mayor a 10 Ohms.

3. La tierra física del medidor no debe ser la misma que la de la subestación

(apartarrayos) por protección del medidor y el conductor debe ser como

mínimo calibre 1/0 AWG.

4. Cuando el proyecto incluye dos transformadores se deberá consultar con el

Departamento de Medición de Zona.

5. La tubería que va de los bornes del transformador a la base del medidor no

debe llevar registros y la distancia no debe ser mayor a 15 metros.

6. Los bornes del transformador deben quedar encintados.

7. El Medidor debe localizarse al límite de propiedad y la base del medidor

puede quedar empotrada ó sobrepuesta.

8. Los materiales y equipos de acuerdo a las especificaciones del PROASOL

para la transición son a cargo del usuario.

9. La falta de cumplimiento de esta especificación será motivo que C.F.E. no

proporcione el suministro.

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM 001 SEDE 2012 OBLIGA LO SIGUIENTE:

10. Por seguridad del usuario se exige contar con: pértiga universal y fusibles adecuados.

SUB ESTACION TIPO POSTE PARA UNA DEMANDA MÁXIMA DE 50 KW CON

EQUIPO DE MEDICION AUTOCONTENIDO

CFE DX EM –

MT301

Subdirección de Distribución Página 68 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

SUBESTACION TIPO POSTE CON TC’S EN BAJA TENSION ALOJADOS EN

GABINETE

CFE DX EM –

MT302

Subdirección de Distribución Página 69 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

DESCRIPCION.

A CARGO DEL USUARIO:

01. Transformador 02. Poste de concreto 03. Mufa para tubo conduit según diámetro del tubo 04. Tubo conduit galvanizado pared gruesa según calibre de los conductores 05. Cable de cobre THW de acuerdo a la carga a instalar 06. Base enchufe 13 terminales con tablilla de pruebas 07. Varilla para tierra de (3 m de longitud X 5/8”) 08. Conectador para varilla a tierra 09. Tubo conduit de 19mm (3/4”) para proteger el cable a tierra 10. Gabinete metálico de 600 x 700 x 300 mm para alojar TC’S 11. Fleje de acero galvanizado 12. Cortacircuitos fusible 13. Apartarrayo 14. Aislador alfiler 15. Cruceta de acero galvanizado A CARGO DE CFE:

16. Transformadores de corriente 17. Medidor multifunción para TI´s 18. Sello de plástico tipo candado

SUBESTACION TIPO POSTE CON TC’S EN BAJA TENSION ALOJADOS EN

GABINETE

CFE DX EM –

MT302

Subdirección de Distribución Página 70 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

NOTAS IMPORTANTES:

1. La configuración y diseño de la subestación es responsabilidad del usuario,

cumpliendo con la NOM 001 SEDE 2012 y sujeta a Dictamen de una

Unidad de Verificación de Instalaciones Eléctricas aprobada por la

Secretaria de Energía.

2. La Resistencia de tierra no debe ser mayor a 10 Ohms.

3. La tierra física del medidor no debe ser la misma que la de la subestación

(apartarrayos) por protección del medidor y el conductor debe ser como

mínimo calibre 1/0 AWG.

4. Cuando el proyecto incluye dos transformadores se deberá consultar con el

Departamento de Medición de Zona.

5. La tubería que va de los bornes del transformador a la base del medidor no

debe llevar registros y la distancia no debe ser mayor a 15 metros.

6. Los bornes del transformador deben quedar encintados.

7. El Medidor debe localizarse al límite de propiedad y la base del medidor

puede quedar empotrada ó sobrepuesta.

8. Los materiales y equipos de acuerdo a las especificaciones del PROASOL

para la transición son a cargo del usuario.

9. La falta de cumplimiento de esta especificación será motivo que C.F.E. no

proporcione el suministro

LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM 001 SEDE 2012 OBLIGA LO SIGUIENTE

10. Por seguridad del usuario se exige contar con: pértiga universal y fusibles

adecuados.

SUBESTACION TIPO POSTE CON TC’S EN BAJA TENSION ALOJADOS EN

GABINETE

CFE DX EM –

MT302

Subdirección de Distribución Página 71 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

SUBESTACION TIPO POSTE CON TC’S EN BAJA TENSION CON BASE TIPO

TRANSOQUET

CFE DX EM –

MT303

Subdirección de Distribución Página 72 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

DESCRIPCION.

A CARGO DEL USUARIO:

01. Transformador 02. Poste de concreto 03. Mufa para tubo conduit según diámetro del tubo 04. Tubo conduit galvanizado pared gruesa según calibre de los conductores 05. Cable de cobre THW de acuerdo a la carga a instalar 06. Base enchufe transoquet de 13 terminales con tablilla de pruebas 07. Varilla para tierra de (3 m de longitud X 5/8”) 08. Conectador para varilla a tierra 09. Tubo conduit de 19mm (3/4”) para proteger el cable a tierra 10. Tubo conduit pared gruesa según se requiera 11. Fleje de acero galvanizado 12. Cortacircuitos fusible 13. Apartarrayo 14. Aislador alfiler 15. Cruceta de acero galvanizado

A CARGO DE CFE

16. Transformadores de corriente 17. Medidor multifunción para TI´s 18. Sello de plástico tipo candado

SUBESTACION TIPO POSTE CON TC’S EN BAJA TENSION CON BASE TIPO

TRANSOQUET

CFE DX EM –

MT303

Subdirección de Distribución Página 73 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

NOTAS IMPORTANTES:

1. La configuración y diseño de la subestación es responsabilidad del usuario,

cumpliendo con la NOM 001 SEDE 2012 y sujeta a Dictamen de una

Unidad de Verificación de Instalaciones Eléctricas aprobada por la

Secretaria de Energía.

2. La Resistencia de tierra no debe ser mayor a 10 Ohms.

3. La tierra física del medidor no debe ser la misma que la de la subestación

(apartarrayos) por protección del medidor y el conductor debe ser como

mínimo calibre 1/0 AWG.

4. Cuando el proyecto incluye dos transformadores se deberá consultar con el

Departamento de Medición de Zona.

5. La tubería que va de los bornes del transformador a la base del medidor no

debe llevar registros y la distancia no debe ser mayor a 15 metros.

6. Los bornes del transformador deben quedar encintados.

7. El Medidor debe localizarse al límite de propiedad y la base del medidor

puede quedar empotrada ó sobrepuesta.

8. Los materiales y equipos de acuerdo a las especificaciones del PROASOL

para la transición son a cargo del usuario.

9. La falta de cumplimiento de esta especificación será motivo que C.F.E. no

proporcione el suministro.

LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM 001 SEDE 2012 OBLIGA LO SIGUENTE:

10. Por seguridad del usuario se exige contar con: pértiga universal y fusibles

adecuados.

SUBESTACION TIPO POSTE CON TC’S EN BAJA TENSION CON BASE TIPO

TRANSOQUET

CFE DX EM –

MT303

Subdirección de Distribución Página 74 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

CFEDXEMMT400

• CFEDXEMMT401 SUBESTACION COMPACTA CON MEDIDOR

AUTOCONTENIDO.

• CFEDXEMMT402 SUBESTACION COMPACTA CON TC´S EN

BAJA TENSION.

• CFEDXEMMT403 SUBESTACION COMPACTA CON TC´S EN

BAJA TENSION BASE TRANSOQUET.

• CFEDXEMMT404 SUBESTACION COMPACTA CON EQUIPO

COMBINADO DE MEDICION.

Subdirección de Distribución Página 75 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

SUBESTACION COMPACTA CON MEDIDOR AUTOCONTENIDO CFE DX EM –

MT401

Subdirección de Distribución Página 76 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

DESCRIPCION.

A CARGO DEL USUARIO:

01. Gabinete de la subestacion tipo compacta 02. Transformador 03. Area de cuchillas seccionadoras y protección ( Fusibles ) 04. Terminales del cable de potencia 05. Area de acometida 06. Base enchufe de 7 terminales 07. Varilla para Tierra de (3 m de longitud X 5/8”) 08. Conectador para varilla a tierra 09. Tubo conduit de 19mm (3/4”) para proteger el cable a tierra 10. Tubo conduit galvanizado pared gruesa de 38 mm (1 1/2) 11. Barras 12. Aislador según se requiera 13. Soporte de cables de potencia 14. Conductor de cobre calibre según se requiera 15. Cables de potencia calibre según se requiera 16. Registro para media tensión 17. Dren para agua 18. Tubería según redes subterráneas

A CARGO DE C.F.E.

19. Medidor multifunción autocontenido 20. Sello de plástico tipo candado

SUBESTACION COMPACTA CON MEDIDOR AUTOCONTENIDO CFE DX EM –

MT401

Subdirección de Distribución Página 77 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

NOTAS IMPORTANTES:

1. La configuración y diseño de la subestación es responsabilidad del usuario,

cumpliendo con la NOM 001 SEDE 2012 y sujeta a Dictamen de una

Unidad de Verificación de Instalaciones Eléctricas aprobada por la

Secretaria de Energía.

2. La Resistencia de tierra no debe ser mayor a 10 Ohms.

3. La tierra física del medidor no debe ser la misma que la de la subestación

(apartarrayos) por protección del medidor y el conductor debe ser como

mínimo calibre 1/0 AWG.

4. Cuando el proyecto incluye dos transformadores se deberá consultar con el

Departamento de Medición de Zona.

5. La tubería que va de los bornes del transformador a la base del medidor no

debe llevar registros y la distancia no debe ser mayor a 15 metros.

6. Los bornes del transformador deben quedar encintados.

7. El Medidor debe localizarse al límite de propiedad y la base del medidor

puede quedar empotrada ó sobrepuesta.

8. C.F.E. definirá el poste donde se efectuará la transición o el registro donde

se efectuará la conexión.

9. Los materiales y equipos de acuerdo a las especificaciones del PROASOL

para la transición son a cargo del usuario.

10. La falta de cumplimiento de esta especificación será motivo que C.F.E. no

proporcione el suministro.

LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM 001 SEDE 2012 OBLIGA LO SIGUIENTE:

11. Por seguridad del usuario se exige contar con: pértiga, extintor clase C o

polvo químico ABC, letreros obligatorios y fusibles adecuados.

SUBESTACION COMPACTA CON MEDIDOR AUTOCONTENIDO CFE DX EM –

MT401

Subdirección de Distribución Página 78 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

SUBESTACION COMPACTA CON TC´S EN BAJA TENSION CFE DX EM –

MT402

Subdirección de Distribución Página 79 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

DESCRIPCION.

A CARGO DEL USUARIO:

01. Gabinete de la subestacion tipo compacta 02. Transformador 03. Area de cuchillas seccionadoras y protección ( Fusibles ) 04. Terminales del cable de potencia 05. Area de acometida 06. Base enchufe de 13 terminales y tablilla de pruebas 07. Varilla para Tierra de (3 m de longitud X 5/8”) 08. Conectador para varilla a tierra 09. Tubo conduit de 19mm (3/4”) para proteger el cable a tierra 10. Tubo conduit galvanizado pared gruesa de 32 mm (1 1/4) para cable de control 11. Barras 12. Aislador según se requiera 13. Soporte de cables de potencia 14. Gabinete de lámina galvanizada 600x700x300 mm, calibre 15. Cables de potencia calibre según se requiera 16. Registro para media tensión 17. Dren para agua 18. Tubería según redes subterráneas

A CARGO DE CFE:

19. Medidor multifunción para TI´s 20. Sello de plástico tipo candado 21. Transformadores de corriente en B.T

SUBESTACION COMPACTA CON TC´S EN BAJA TENSION CFE DX EM –

MT402

Subdirección de Distribución Página 80 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

NOTAS IMPORTANTES

1. La configuración y diseño de la subestación es responsabilidad del usuario,

cumpliendo con la NOM 001 SEDE 2012 y sujeta a Dictamen de una

Unidad de Verificación de Instalaciones Eléctricas aprobada por la

Secretaria de Energía.

2. La Resistencia de tierra no debe ser mayor a 10 Ohms.

3. La tierra física del medidor no debe ser la misma que la de la subestación

(apartarrayos) por protección del medidor y el conductor debe ser como

mínimo calibre 1/0 AWG.

4. Cuando el proyecto incluye dos transformadores se deberá consultar con el

Departamento de Medición de Zona.

5. La tubería que va de los bornes del transformador a la base del medidor no

debe llevar registros y la distancia no debe ser mayor a 15 metros.

6. Los bornes del transformador deben quedar encintados.

7. El Medidor debe localizarse al límite de propiedad y la base del medidor

puede quedar empotrada ó sobrepuesta.

8. C.F.E. definirá el poste donde se efectuará la transición o el registro donde

se efectuará la conexión.

9. Los materiales y equipos de acuerdo a las especificaciones del PROASOL

para la transición son a cargo del usuario.

10. La falta de cumplimiento de esta especificación será motivo que C.F.E. no

proporcione el suministro.

LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM 001 SEDE 2012 OBLIGA LO SIGUIENTE.

11. Por seguridad del usuario se exige contar con: pértiga, extintor clase C o

polvo químico ABC, letreros obligatorios y fusibles adecuados.

SUBESTACION COMPACTA CON TC´S EN BAJA TENSION CFE DX EM –

MT402

Subdirección de Distribución Página 81 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

SUBESTACION COMPACTA CON TC´S EN BAJA TENSION EN BASE ENCHUFE

TIPO TRANSOQUET

CFE DX EM –

MT403

Subdirección de Distribución Página 82 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

DESCRIPCION.

A CARGO DEL USUARIO:

01. Gabinete de la subestacion tipo compacta 02. Transformador 03. Area de cuchillas seccionadoras y protección ( Fusibles ) 04. Terminales del cable de potencia 05. Área de acometida 06. Base enchufe 13 terminales tipo transoquet 07. Varilla para Tierra de (3 m de longitud X 5/8”) 08. Conectador para varilla a tierra 09. Tubo conduit de 19mm (3/4”) para proteger el cable a tierra 10. Tubo conduit galvanizado pared gruesa según requiera 11. Barras 12. Aislador según se requiera 13. Soporte de cables de potencia 14. Conductor de cobre calibre según se requiera 15. Cables de potencia calibre según se requiera 16. Registro para media tensión 17. Dren para agua 18. Tubería según redes subterráneas

A CARGO DE CFE:

19. Medidor multifunción para TI´s 20. Sello de plástico tipo candado 21. Transformadores de corriente

SUBESTACION COMPACTA CON TC´S EN BAJA TENSION EN BASE ENCHUFE

TIPO TRANSOQUET

CFE DX EM –

MT403

Subdirección de Distribución Página 83 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

NOTAS IMPORTANTES:

1. La configuración y diseño de la subestación es responsabilidad del usuario,

cumpliendo con la NOM 001 SEDE 2012 y sujeta a Dictamen de una

Unidad de Verificación de Instalaciones Eléctricas aprobada por la

Secretaria de Energía.

2. La Resistencia de tierra no debe ser mayor a 10 Ohms.

3. La tierra física del medidor no debe ser la misma que la de la subestación

(apartarrayos) por protección del medidor y el conductor debe ser como

mínimo calibre 1/0 AWG.

4. Cuando el proyecto incluye dos transformadores se deberá consultar con el

Departamento de Medición de Zona.

5. La tubería que va de los bornes del transformador a la base del medidor no

debe llevar registros y la distancia no debe ser mayor a 15 metros.

6. Los bornes del transformador deben quedar encintados.

7. El Medidor debe localizarse al límite de propiedad y la base del medidor

puede quedar empotrada ó sobrepuesta.

8. C.F.E. definirá el poste donde se efectuará la transición o el registro donde

se efectuará la conexión.

9. Los materiales y equipos de acuerdo a las especificaciones del PROASOL

para la transición son a cargo del usuario.

10. La falta de cumplimiento de esta especificación será motivo que C.F.E. no

proporcione el suministro

LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM 001 SEDE 2012 OBLIGA LO SIGUIENTE:

11. Por seguridad del usuario se exige contar con: pértiga, extintor clase C o

polvo químico ABC, letreros obligatorios y fusibles adecuados.

SUBESTACION COMPACTA CON TC´S EN BAJA TENSION EN BASE ENCHUFE

TIPO TRANSOQUET

CFE DX EM –

MT403

Subdirección de Distribución Página 84 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

SUBESTACION COMPACTA CON EQUIPO COMPACTO DE MEDICION CFE DX EM –

MT404

Subdirección de Distribución Página 85 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

DESCRIPCION.

A CARGO DEL USUARIO:

1. Gabinete de la subestacion tipo compacta

2. Transformador

3. Área de protección ( Fusibles )

4. Área de Cuchillas seccionadoras

5. Área de acometida y de Equipo de medición

6. Base enchufe 13 terminales con tablilla de pruebas

7. Varilla para Tierra de (3 m de longitud X 5/8”)

8. Conectador para varilla a tierra

9. Tubo conduit de 19mm (3/4”) para proteger el cable a tierra

10. Tubo conduit galvanizado pared gruesa de 38 mm (1 1/2)

11. Barras

12. Aislador según se requiera

13. Soporte de cables de potencia ver detalle ¨B

14. Base para equipo compacto de medición.

15. Cables de potencia según se requiera

16. Registro para media tensión

17. Dren para agua

18. Tubería según redes subterráneas

19. Línea telefónica cuando la demanda contratada sea 750 kW o más o

cuando el medidor no quede al límite de la propiedad.

A CARGO DE CFE:

20. Equipo compacto de medición (conjunto de Transformadores Integrales de

Medición).

21. Cable de control blindado 10 x 8

22. Medidor multifunción para TI´s

23. Sello de plástico tipo candado

SUBESTACION COMPACTA CON EQUIPO COMPACTO DE MEDICION CFE DX EM –

MT404

Subdirección de Distribución Página 86 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

NOTAS IMPORTANTES:

1. La configuración y diseño de la subestación es responsabilidad del usuario,

cumpliendo con la NOM 001 SEDE 2012 y sujeta a Dictamen de una

Unidad de Verificación de Instalaciones Eléctricas aprobada por la

Secretaria de Energía.

2. La Resistencia de tierra no debe ser mayor a 10 Ohms.

3. La tierra física del medidor no debe ser la misma que la de la subestación

(apartarrayos) por protección del medidor y el conductor debe ser como

mínimo calibre 1/0 AWG.

4. El Medidor debe localizarse al límite de propiedad y la base del medidor

puede quedar empotrada ó sobrepuesta.

5. C.F.E. definirá el poste donde se efectuará la transición o el registro donde

se efectuará la conexión.

6. Los materiales y equipos de acuerdo a las especificaciones del PROASOL

para la transición son a cargo del usuario.

7. La falta de cumplimiento de esta especificación será motivo que C.F.E. no

proporcione el suministro.

LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM 001 SEDE 2012 OBLIGA LO SIGUIENTE:

8. Por seguridad del usuario se exige contar con: pértiga, extintor clase C o polvo

químico ABC, letreros obligatorios y fusibles adecuados.

SUBESTACION COMPACTA CON EQUIPO COMPACTO DE MEDICION CFE DX EM –

MT404

Subdirección de Distribución Página 87 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

CFEDXEMMT500

• CFEDXEMMT501 SUBESTACION TIPO PEDESTAL PARA UNA

DEMANDA MAXIMA HASTA 50 KW CON EQUIPO DE

MEDICION AUTOCONTENIDO.

• CFEDXEMMT502 SUBESTACION TIPO PEDESTAL CON TC´S

EN BAJA TENSION EN GABINETE DEL TRANSFORMADOR.

• CFEDXEMMT503 SUBESTACION TIPO PEDESTAL CON TC´S

EN BAJA TENSION BASE TRANSOQUET.

Subdirección de Distribución Página 88 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

SUBESTACION TIPO PEDESTAL PARA UNA DEMANDA MAXIMA DE 50 KW CON

EQUIPO DE MEDICION AUTOCONTENIDO

CFE DX EM –

MT501

Subdirección de Distribución Página 89 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

DESCRIPCION.

A CARGO DEL USUARIO:

01. Transformador tipo pedestal 02. Base para transformador 03. Tapa y aro de fierro fundido para registro de media tensión 04. Tubo conduit pared gruesa según calibre de los conductores 05. Cable de cobre THW de acuerdo a la carga a instalar 06. Base enchufe 7-200 07. Varilla para tierra de (3 m de longitud X 5/8”) 08. Conectador para varilla a tierra 09. Tubo conduit de 19mm (3/4”) para proteger el cable a tierra 10. Interruptor termo magnético 11. Dren para agua 12. Registro para media tensión 13. Acometida en media tensión

A CARGO DE CFE:

14. Medidor multifunción 15. Sello de plástico tipo candado 16. Cinta aislante termo-contráctil

SUBESTACION TIPO PEDESTAL PARA UNA DEMANDA MAXIMA DE 50 KW CON

EQUIPO DE MEDICION AUTOCONTENIDO

CFE DX EM –

MT501

Subdirección de Distribución Página 90 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

NOTAS IMPORTANTES

1. La configuración y diseño de la subestación es responsabilidad del usuario,

cumpliendo con la NOM 001 SEDE 2012 y sujeta a Dictamen de una

Unidad de Verificación de Instalaciones Eléctricas aprobada por la

Secretaria de Energía.

2. La Resistencia de tierra no debe ser mayor a 10 Ohms.

3. La tierra física del medidor no debe ser la misma que la de la subestación

(apartarrayos) por protección del medidor y el conductor debe ser como

mínimo calibre 1/0 AWG.

4. Cuando el proyecto incluye dos transformadores se deberá consultar con el

Departamento de Medición de Zona.

5. La tubería que va de las terminales del transformador a la base del medidor

debe ser visible sobre la superficie y no debe llevar registros, la distancia no

debe ser mayor a 15 metros.

6. Las terminales secundarias del transformador deben quedar aisladas con

cinta termo contráctil o equivalente

7. El Medidor debe localizarse al límite de propiedad y la base del medidor

puede quedar empotrada ó sobrepuesta.

8. C.F.E. definirá el poste o el registro donde se efectuará la transición.

9. Los materiales y equipos de acuerdo a las especificaciones del PROASOL

para la transición son a cargo del usuario.

10. La falta de cumplimiento de esta especificación será motivo que C.F.E. no

proporcione el suministro.

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM 001 SEDE 2012 OBLIGA LO SIGUIENTE

11. Por seguridad del usuario se exige contar con: pértiga tipo universal,

extintor clase C o polvo químico ABC, letreros obligatorios y fusibles

adecuados.

SUBESTACION TIPO PEDESTAL PARA UNA DEMANDA MAXIMA DE 50 KW CON

EQUIPO DE MEDICION AUTOCONTENIDO

CFE DX EM –

MT501

Subdirección de Distribución Página 91 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

SUBESTACION TIPO PEDESTAL CON TC´S EN BAJA TENSION EN GABINETE DE

TRANSFORMADOR.

CFE DX EM –

MT502

Subdirección de Distribución Página 92 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

DESCRIPCION.

A CARGO DEL USUARIO:

01. Transformador tipo pedestal 02. Base para transformador 03. Tapa y aro de fierro fundido para registro de media tensión 04. Tubo conduit pared gruesa según calibre de los conductores 05. Cable de cobre THW de acuerdo a la carga a instalar 06. Base enchufe para medidor con 13 terminales y tablilla de pruebas 07. Varilla para tierra de (3 m de longitud X 5/8”) 08. Conectador para varilla a tierra 09. Tubo conduit de 19mm (3/4”) para proteger el cable a tierra 10. Tubo conduit pared gruesa de 32 mm (1 ¼) para el cable de control 11. Dren para agua 12. Registro para media tensión 13. Acometida de media tensión 14. Soporte para TC´s de solera

A CARGO DE CFE

15. Transformadores de corriente 16. Medidor multifunción 17. Sello 18. Cinta aislante termo contráctil o equivalente

SUBESTACION TIPO PEDESTAL CON TC´S EN BAJA TENSION EN GABINETE DE

TRANSFORMADOR.

CFE DX EM –

MT502

Subdirección de Distribución Página 93 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

NOTAS IMPORTANTES:

1. La configuración y diseño de la subestación es responsabilidad del usuario,

cumpliendo con la NOM 001 SEDE 2012 y sujeta a Dictamen de una

Unidad de Verificación de Instalaciones Eléctricas aprobada por la

Secretaria de Energía.

2. La Resistencia de tierra no debe ser mayor a 10 Ohms.

3. La tierra física del medidor no debe ser la misma que la de la subestación

(apartarrayos) por protección del medidor y el conductor debe ser como

mínimo calibre 1/0 AWG.

4. Cuando el proyecto incluye dos transformadores se deberá consultar con el

Departamento de Medición de Zona.

5. La tubería que va de las terminales del transformador a la base del medidor

debe ser visible sobre la superficie y no debe llevar registros, la distancia no

debe ser mayor a 15 metros.

6. El soporte para el montaje de los TC´s deberá de fijarse en la base de

concreto del transformador

7. Las terminales secundarias del transformador deben quedar aisladas con

cinta termo contráctil o equivalente

8. El Medidor debe localizarse al límite de propiedad y la base del medidor

puede quedar empotrada ó sobrepuesta.

9. C.F.E. definirá el poste o el registro donde se efectuará la transición.

10. Los materiales y equipos de acuerdo a las especificaciones del PROASOL

para la transición son a cargo del usuario.

11. La falta de cumplimiento de esta especificación será motivo que C.F.E. no

proporcione el suministro.

LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM 001 SEDE 2012 OBLIGA LO SIGUIENTE:

12. Por seguridad del usuario se exige contar con: pértiga tipo universal,

extintor clase C o polvo químico ABC, letreros obligatorios y fusibles

adecuados.

SUBESTACION TIPO PEDESTAL CON TC´S EN BAJA TENSION EN GABINETE DE

TRANSFORMADOR.

CFE DX EM –

MT502

Subdirección de Distribución Página 94 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

SUBESTACION TIPO PEDESTAL CON TC´S EN BAJA TENSION EN BASE

TRANSOQUET

CFE DX EM –

MT503

Subdirección de Distribución Página 95 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

DESCRIPCION

A CARGO DEL USUARIO:

01. Transformador tipo pedestal 02. Base para transformador 03. Tapa y aro de fierro fundido para registro de media tensión 04. Tubo conduit pared gruesa según calibre de los conductores 05. Cable de cobre THW de acuerdo a la carga a instalar 06. Base enchufe 13 terminales con tablilla de pruebas tipo transoquet 07. Varilla para tierra de (3 m de longitud X 5/8”) 08. Conectador para varilla a tierra 09. Tubo conduit de 19mm (3/4”) para proteger el cable a tierra 10. Interruptor termo magnético 11. Dren para agua 12. Registro para media tensión 13. Acometida en media tensión

A CARGO DE CFE

14. Medidor multifunción 15. Sello 16. Cinta aislante termo contráctil 17. Transformadores de corriente

SUBESTACION TIPO PEDESTAL CON TC´S EN BAJA TENSION EN BASE

TRANSOQUET

CFE DX EM –

MT503

Subdirección de Distribución Página 96 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

NOTAS IMPORTANTES:

1. La configuración y diseño de la subestación es responsabilidad del usuario,

cumpliendo con la NOM 001 SEDE 2012 y sujeta a Dictamen de una

Unidad de Verificación de Instalaciones Eléctricas aprobada por la

Secretaria de Energía.

2. La Resistencia de tierra no debe ser mayor a 10 Ohms.

3. La tierra física del medidor no debe ser la misma que la de la subestación

(apartarrayos) por protección del medidor y el conductor debe ser como

mínimo calibre 1/0 AWG.

4. Cuando el proyecto incluye dos transformadores se deberá consultar con el

Departamento de Medición de Zona.

5. La tubería que va de las terminales del transformador a la base del medidor

debe ser visible sobre la superficie y no debe llevar registros, la distancia no

debe ser mayor a 15 metros.

6. Las terminales secundarias del transformador deben quedar aisladas con

cinta termo contráctil o equivalente

7. El Medidor debe localizarse al límite de propiedad y la base del medidor

puede quedar empotrada ó sobrepuesta.

8. C.F.E. definirá el poste o el registro donde se efectuará la transición.

9. Los materiales y equipos de acuerdo a las especificaciones del PROASOL

para la transición son a cargo del usuario.

10. La falta de cumplimiento de esta especificación será motivo que C.F.E. no

proporcione el suministro

LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM 001 SEDE 2012 OBLIGA LO SIGUIENTE_

11. Por seguridad del usuario se exige contar con: pértiga tipo universal,

extintor clase C o polvo químico ABC, letreros obligatorios y fusibles

adecuados.

SUBESTACION TIPO PEDESTAL CON TC´S EN BAJA TENSION EN BASE

TRANSOQUET

CFE DX EM –

MT503

Subdirección de Distribución Página 97 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

SUMINISTRO EN MEDIA TENSION CON EQUIPO COMBINADO DE MEDICION, RED

AEREA

CFE DX EM –

MT601

Subdirección de Distribución Página 98 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

DESCRIPCION.

A CARGO DEL USUARIO:

1. Poste de concreto 2. Apartarrayos 3. Cortacircuitos fusible 4. Aislador de remate 5. Conductor de cobre según se requiera 6. Base enchufe para medidor de 13 terminales con tablilla de pruebas 7. Varilla para tierra de (3 m de longitud X 5/8”) 8. Conectador para varilla a tierra 9. Tubo conduit de 19mm (3/4”) para proteger el cable a tierra 10. Tubo conduit galvanizado pared gruesa de 32 mm (1 1/4) 11. Cople con rosca de 32 mm (1 1/4) 12. Tubo flexible para intemperie con conectores de 32 mm (1 1/4) 13. Terminal para cable de potencia 14. Fleje de acero galvanizado 15. Cruceta de acero galvanizado 16. Soporte para cables de potencia 17. Bota termo contráctil 18. Tubería conduit pared gruesa según requiera 19. Cables de potencia según se requiera 20. Registro para media tensión 21. Dren para agua

A CARGO DE CFE

22. Equipo compacto de medición 23. Cable de control blindado 24. Medidor multifunción 25. Sello

SUMINISTRO EN MEDIA TENSION CON EQUIPO COMBINADO DE MEDICION, RED

AEREA

CFE DX EM –

MT601

Subdirección de Distribución Página 99 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

NOTAS IMPORTANTES

1. La configuración y diseño de la subestación es responsabilidad del usuario,

cumpliendo con la NOM 001 SEDE 2012 y sujeta a Dictamen de una

Unidad de Verificación de Instalaciones Eléctricas aprobada por la

Secretaria de Energía.

2. La Resistencia de tierra no debe ser mayor a 10 Ohms.

3. La tierra física del medidor no debe ser la misma que la de la subestación

(apartarrayos) por protección del medidor y el conductor debe ser como

mínimo calibre 1/0 AWG.

4. La tubería que va del equipo compacto a la base del medidor debe ser

visible sobre la superficie y no debe llevar registros, la distancia no debe ser

mayor a 15 metros desde el equipo compacto hasta el medidor

5. El Medidor debe localizarse al límite de propiedad y la base del medidor

puede quedar empotrada ó sobre puesta.

6. C.F.E. definirá el poste donde se efectuará la transición.

7. Los materiales y equipos de acuerdo a las especificaciones de distribución

para la transición son a cargo del usuario.

8. La falta de cumplimiento de esta especificación será motivo que C.F.E. no

proporcione el suministro

LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM 001 SEDE 2012 OBLIGA LO SIGUIENTE:

9. Por seguridad del usuario se exige contar con: pértiga tipo universal,

extintor clase C o polvo químico ABC, letreros obligatorios y fusibles

adecuados.

SUMINISTRO EN MEDIA TENSION CON EQUIPO COMBINADO DE MEDICION, RED

AEREA

CFE DX EM –

MT601

Subdirección de Distribución Página 100 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

EQUIPO DE MEDICION DE FRENTE MUERTO

SUMINISTRO EN MEDIA TENSION CON EQUIPO COMBINADO DE MEDICION, RED

SUBTERRANEA

CFE DX EM –

MT602

Subdirección de Distribución Página 101 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

DESCRIPCION.

A CARGO DEL USUARIO:

1. Registro de concreto

2. Acometida

3. Tubo conduit de pared gruesa de acuerdo al calibre del conductor

4. Terminal tipo codo

5. Cables de potencia de acuerdo a la carga

6. Dren para agua

7. Varilla para tierra de (3 m de longitud X 5/8”)

8. Conectador para varilla a tierra

9. Base de concreto de 500 mm de altura para soportar el equipo de medición

en M.T para distribución subterráneo

A CARGO DE CFE:

10. Equipo de medición en media tensión tipo pedestal para distribución

subterránea

11. Medidor multifunción

12. Sello

SUMINISTRO EN MEDIA TENSION CON EQUIPO COMBINADO DE MEDICION, RED

SUBTERRANEA

CFE DX EM –

MT602

Subdirección de Distribución Página 102 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

NOTAS IMPORTANTES:

1. La configuración y diseño de la subestación es responsabilidad del usuario,

cumpliendo con la NOM 001 SEDE 2012 y sujeta a Dictamen de una

Unidad de Verificación de Instalaciones Eléctricas aprobada por la

Secretaria de Energía.

2. La Resistencia de tierra no debe ser mayor a 10 Ohms.

3. La tierra física del medidor no debe ser la misma que la de la subestación

(apartarrayos) por protección del medidor y el conductor debe ser como

mínimo calibre 1/0 AWG.

4. La base de concreto y el registro deberán tener como mínimo un espesor

de 100 mm y con un factor de carga mínimo de 150 kg / cm2

5. El equipo de medición deberá de colocarse en un lugar accesible y al límite

de la propiedad

6. C.F.E. definirá el registro o poste donde se efectuará la transición.

7. Los materiales y equipos utilizados deberán de estar de acuerdo a las

especificaciones de distribución. .

8. La falta de cumplimiento de esta especificación será motivo que C.F.E. no

proporcione el suministro.

LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM 001 SEDE 2012 OBLIGA LO SIGUIENTE:

9. Por seguridad del usuario se exige contar con: pértiga tipo universal,

extintor clase C o polvo químico ABC, letreros obligatorios y fusibles

adecuados.

SUMINISTRO EN MEDIA TENSION CON EQUIPO COMBINADO DE MEDICION, RED

SUBTERRANEA

CFE DX EM –

MT602

Subdirección de Distribución Página 103 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

SUMINISTRO CON SUBESTACION COMPARTIDA MEDIDOS EN BAJA TENSION CFE DX EM –

MT702

Subdirección de Distribución Página 104 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

DESCRIPCION

A CARGO DEL USUARIIO:

1. Transformador tipo pedestal

2. Base para transformador

3. Tapa y aro de fierro fundido para registro de media tensión

4. Tubo conduit pared gruesa según calibre de los conductores

5. Cable de cobre THW de acuerdo a la carga a instalar

6. Modulo prefabricado para medidores de 7 terminales, de acuerdo a la

cantidad de suministros. En caso de requerirse, por la carga de algún

suministro se utilizara base transoquet de acuerdo a la especificación CFE

EM-MT503

7. Varilla para tierra de (3 m de longitud X 5/8”)

8. Conectador para varilla a tierra

9. Tubo conduit de 19mm (3/4”) para proteger el cable a tierra

10. Interruptor termomágnetico

11. Dren para agua

12. Registro para media tensión

13. Acometida en media tensión

A CARGO DE CFE:

14. Medidor multifunción 15. Sello de plástico tipo candado 16. Cinta aislante termo contráctil 17. Dispositivo de seguridad para gabinete de alimentador

SUMINISTRO CON SUBESTACION COMPARTIDA MEDIDOS EN BAJA TENSION CFE DX EM –

MT702

Subdirección de Distribución Página 105 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

NOTAS IMPORTANTES:

1. La configuración y diseño de la subestación es responsabilidad del usuario,

cumpliendo con la NOM 001 SEDE 2012 y sujeta a Dictamen de una

Unidad de Verificación de Instalaciones Eléctricas aprobada por la

Secretaria de Energía.

2. La Resistencia de tierra no debe ser mayor a 10 Ohms.

3. La tierra física del medidor no debe ser la misma que la de la subestación

(apartarrayos) por protección del medidor y el conductor debe ser como

mínimo calibre 1/0 AWG.

4. Cuando el proyecto incluye dos transformadores se deberá consultar con el

Departamento de Medición de Zona.

5. La tubería que va de las terminales del transformador a la base del medidor

debe ser visible sobre la superficie y no debe llevar registros, la distancia no

debe ser mayor a 15 metros.

6. Las terminales secundarias del transformador deben quedar aisladas con

cinta termo contráctil o equivalente

7. El módulo de concentración debe localizarse al límite de propiedad y puede

quedar sobrepuesto.

8. C.F.E. definirá el poste o el registro donde se efectuará la transición.

9. Los materiales y equipos de acuerdo a las especificaciones del PROASOL

para la transición son a cargo del usuario.

10. La falta de cumplimiento de esta especificación será motivo que C.F.E. no

proporcione el suministro.

LA NORMA OFICIAL MEXICANA NOM 001 SEDE 2012 OBLIGA LO SIGUIENTE:

11. Por seguridad del usuario se exige contar con: pértiga tipo universal,

extintor clase C o polvo químico ABC, letreros obligatorios y fusibles

adecuados

SUMINISTRO CON SUBESTACION COMPARTIDA MEDIDOS EN BAJA TENSION CFE DX EM –

MT702

Subdirección de Distribución Página 106 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

ESPECIFICACIONES DE MEDICION

• CFE MSE – 01 SELECCIONDE LA MEDICION POR TARIFA.

• CFE MSE – 02 SELECCIÓN DE MEDIDORES SEGÚN CIRCUITO DE

ALIMENTACION.

• CFE MSE – 03 SELECCIÓN DE EQUIPOS DE MEDICION

SUMINISTRADOS EN MEDIA TENSION Y MEDIDOS EN BAJA TENSION.

• CFE MSE – 04 SELECCIÓN DE EQUIPOS DE MEDICION

SUMINISTRADOS EN MEDIA TENSION Y MEDIDOS EN MEDIA

TENSION

• CFE MSE – 05 ESPECIFICAION ESQUEMA DE CONEXIÓN A TIERRA DE

BASE ENCHUFE Y GABINETE DE MEDICION.

• CFE MSE – 06 ESQUEMA DE CONEXIÓN A TIERRA DE

TRANSFORMADORES PARA INSTRUMENTO.

ESPECIFICACIONES DE CONEXION CFE MSE

Subdirección de Distribución Página 107 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

SELECCIÓN DE LA MEDICION POR TARIFA CFE MSE 01

Subdirección de Distribución Página 108 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

SELECCIÓN DE MEDIDORES SEGÚN CIRCUITO DE ALIMENTACION CFE MSE 02

Subdirección de Distribución Página 109 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

SELECCIÓN DE MEDIDORES SUMINISTRADOS EN MEDIA TENSION Y MEDIDOS

EN BAJA TENSION

CFE MSE 03

Subdirección de Distribución Página 110 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

NOTAS:

1. TODOS LOS SERVICIOS CON DEMANDAS CONECTADAS DE 10 HASTA 250 KW EN CIRCUITOS SECUNDARIOS DE 220/127 V. SE MEDIRAN EN BAJA TENSION.

2. PARA DEMANDAS CONECTADAS IGUALES O SUPERIORES A LOS 251 KW EN CIRCUITOS SECUNDARIOS DE 220/127 V. SE MEDIRAN EN MEDIA TENSION.

3. TODOS LOS SERVICIOS CON DEMANDAS CONECTADAS DE 10 HASTA 500 KW EN CIRCUITOS SECUNDARIOS DE 440/277 V. SE MEDIRAN EN BAJA TENSION.

4. PARA DEMANDAS CONECTADAS IGUALES O SUPERIORES A LOS 500 KW EN CIRCUITOS SECUNDARIOS DE 440/277 V. SE MEDIRAN EN MEDIA TENSION.

5. EL EQUIPO DE MEDICION DEBE SELECCIONARSE CON LA DEMANDA CONTRATADA POR EL USUARIO.

6. PARA SERVICIOS DE USO CONTINUO, CON CARGAS IGUALES O SUPERIORES A 60 HP A 220/127 Y 120 HP A 440/277 SE MEDIRAN CON TC´S EN BAJA TENSION.

SELECCIÓN DE MEDIDORES SUMINISTRADOS EN MEDIA TENSION Y MEDIDOS

EN BAJA TENSION

CFE MSE 03

Subdirección de Distribución Página 111 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

SELECCIÓN DE EQUIPOS DE MEDICION SUMINISTRADOS EN MEDIA TENSION Y

MEDIDOS EN MEDIA TENSION

CFE MSE 04

Subdirección de Distribución Página 112 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

NOTAS:

1. TODOS LOS SERVICIOS CON DEMANDA CONECTADAS IGUALES O

SUPERIORES A 251 KW A 220/127 V Y 501 KW EN 480/277 EN SECUNDARIO

SE MEDIRAN ENMEDIA TENSION.

2. TODOS LOS ERVICIOS CON DEMANDAS CONECTADAS MENORES A 251 KW

220/127 V Y 501 KW EN 480/277 V EN EL SECUNDARIO SE MEDIRANEN BAJA

TENSION.

3. EL EQUIPO DEBE SELECCIONARSE CON LA DEMANDA CONTRATADA POR

EL USUARIO Y NO CON LA CARGA INSTALADA.

4. CUANDO LA CARGA CONECTADA SEA MENOR A 251 KW A 220/127 V Y 501

KW A 480/277 V. EN EL SECUNDARIO SE TENGAN DOS O MAS

TRANSFORMADORES CON DIFERENTES VOLTAJES SECUNDARIOS SE

MEDIRAN EN MEDIA TENSION.

5. LA CORRIENTE MAXIMA SE DETERMINA CONSIDERANDO UN F.P DE 85%.

6. LOS SERVICIOS CON DEMANDAS CONTRATADAS SUPERIORES A 750 KW

SE INSTALARA MEDIDOR CON PERFIL DE CARGA Y MODEM.

SELECCIÓN DE MEDIDORES SUMINISTRADOS EN MEDIA TENSION Y MEDIDOS

EN BAJA TENSION

CFE MSE 04

Subdirección de Distribución Página 113 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

ESQUEMA DE CONEXIÓN A TIERRA DE BASE ENCHUFE Y GABINETE DE

MEDICION

CFE MSE 05

Subdirección de Distribución Página 114 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION

ESQUEMA DE CONEXIÓN A TIERRA DE TRANSFORMADORES PARA

INSTRUMENTO

CFE MSE 06

Subdirección de Distribución Página 115 de 115 Versión preliminar 1.0 Septiembre 2013

NORMAS DE MEDICION EN

MEDIA Y BAJA TENSION