NORMAS APA 2011

56
 Fundame ntos para elaboración de documentos académicos con normas APA (2010, 6ta edición en ingl és, 3ra edición en español) Ps. Gustavo A. Esguerra

Transcript of NORMAS APA 2011

Page 1: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 1/56

Fundamentos para elaboración de

documentos académicoscon normas APA

(2010, 6ta edición en inglés, 3ra edición en

español)

Ps. Gustavo A. Esguerra

Page 2: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 2/56

Objetivos de la sesión

Presentar los elementos fundamentales para eluso de las normas APA en la elaboración dedocumentos académicos.

Describir las características generales redacción,presentación, citación y referenciación en losdocumentos bajo las normas APA.

Aclarar dudas con respecto al uso de lasprincipales y más importantes normas.

Page 3: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 3/56

Manual de publicaciones de la APA

(Normas APA)

• APA: American Psychological Association.

• 1929 Primer manual.

• 6ta. edición en inglés

• 3ra. edición en español

Imagen tomada de: http://www.files.wordpress.com/2010

Page 4: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 4/56

Normas APA - Justificación

Definir estándares y rigurosidad en la comunicaciónacadémica y científica.

Establecer un conjunto sencillo de procedimientos o

normas de estilo para organizar los distintos componentesde la escritura académica y científica.

Procurar la claridad, la uniformidad, la precisión y elrespeto del conocimiento.

Fortalecer la concepción, realización y el consumo deconocimiento científico.

Page 5: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 5/56

Aplicación de Normas APA - Tipos de

documentos

Estudios empíricos (informes de investigación).

Revisiones o reseñas de literatura, síntesis y meta-análisis.

Artículos teóricos.Artículos metodológicos.

Estudios de caso.

Otros; reseñas, informes en general, monografías,

trabajos de grado, tesis, tesinas.

Nota: Para los trabajos de grado de pre y postgrado se tienen en cuentaadicionalmente lineamientos establecidos por las instituciones de educación.

Page 6: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 6/56

Principios éticos y legales

Asegurar la precisión del conocimiento.

Proteger los derechos y las garantías de losparticipantes en la investigación (consentimientoinformado y confidencialidad).

Proteger los derechos de propiedad intelectual(NO al plagio).

Page 7: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 7/56

Imágenes tomadas de :http://blog.pucp.edu.pe/blog/bienvenidalaintegridad

Page 8: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 8/56

Page 9: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 9/56

¿Cómo presentar el documento?

Papel blanco, tamaño carta estándar.

Impresión preferiblemente por una sola cara.

Fuente Times New Roman tamaño 12.

Color de la fuente negro.

Interlineado doble en todo el documento. Se puedendejar 3 o 4 espacios antes y después de fórmulas oecuaciones.

Page 10: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 10/56

¿Cómo presentar el documento?

Todas las márgenes a 2.5 en todas las hojas del documento.

No se justifican las líneas, alineación a la izquierda (dentado oquebrado).

Todas las páginas del documento deben ir enumeradas en laesquina superior derecha.

Todas las páginas llevan cornisa, titulillo o encabezado alineado a

la izquierda en mayúsculas. Es el título del trabajo reducido a nomás de 50 caracteres.

Todos los párrafos del documento deben comenzar con sangría.

Page 11: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 11/56

Niveles de titulación

Se utilizan cinco niveles de encabezados o títulos así:

1. Centrado en Negrillas con Mayúsculas Iniciales y Minúsculas

2. Alineado a la Izquierda en Negrillas con Mayúsculas Inicialesy Minúsculas

3. Con sangría, negrillas, con minúsculas y punto final.

4. Con sangría, negrillas, cursivas, con minúsculas y punto final.

 5. Con sangría, cursivas, con minúsculas y punto final.

Page 12: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 12/56

¿Cómo citar?

Es muy importante citar los autores o las fuentesconsultadas en la construcción del documentoacadémico, sea que se utilice información textual oparafraseada.

En el estilo APA se utilizan las citas dentro deltexto en lugar de notas al pie o al final del texto.

Las citas ofrecen información sobre el autor y año depublicación y conducen a las referencias que aparecenal final del texto.

Page 13: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 13/56

¿Cómo citar?

Existen diferentes formas de citar las fuentesconsultadas, que se ubican en todas las partes deldocumento donde aparezca una idea de otro autor;puede hacerse de manera textual o no textual.

En las citas, debe incluirse el apellido del autor yel año de publicación.

En cualquiera de los casos, existen diferentesconsideraciones específicas.

Page 14: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 14/56

Citar una fuente elaborada

por un solo autor

Ejemplos:

Leroy (1996) menciona las exigencias a las cuales se encuentran

expuestas las mujeres principalmente las que no cuentan con

educación básica. Leroy también presenta que las jóvenes madres…

Las mujeres se encuentran sometidas a un sistema de cultura en

donde la delgadez es atractiva (Leroy, 1996).

En 1996, Leroy postuló que las mujeres suelen verse afectadas por la

cultura…

Como describió claramente Leroy en 1996 las mujeres que cuentan

con estrategias de ajuste emocional positivo…

Page 15: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 15/56

Citar una fuente elaborada por dos autores

Cuando son dos autores van separados por “y”

Ejemplos:

Katz y Stotland (1997) sugieren que los niñosdesarrollan habilidades sociales como estrategia de

afrontamiento…

El desarrollo de habilidades sociales, es en los

niños, una estrategia de afrontamiento (Katz y

Stotland, 1997).

Page 16: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 16/56

Nota:

“En una cita de múltiples autores se emplea en español

la y antes del último nombre” (APA, 2010, p. 175).

“… en español también es aceptada la y en vez del signo

&” (APA, 2010, p.184).

Page 17: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 17/56

Citar una fuente elaborada por tres,

cuatro o cinco autores

La primera vez que se citen se escriben todos los apellidos separados por comas y el último por una “y”. Ejemplos:

Casas, Sánchez y Lozano (2005)

(Casas, Sánchez y Lozano, 2005).En 2005, Casas, Sánchez y Lozano…

Después de esa primera citación, las demás veces que se requiera

citar de nuevo sólo se escribe el primer apellido seguido de et al. y el

año. Ejemplos:

Casas et al. (2005)

(Casas et al., 2005).

En 2005, Casas et al.

Page 18: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 18/56

Citar una fuente elaborada por seis o

mas autores

Desde la primera vez que se cita solo se escribe el primer

apellido seguido del et al. y el año.

Ejemplo:Pérez et al. (1995) analizaron los efectos del acceso a

una información adecuada relativa a la nutrición sobre

las actitudes hacia esta…

Las actitudes fueron evaluadas y encontraron los efectos

del acceso a la información adecuada relativa a la

nutrición (Pérez et al., 1995).

Page 19: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 19/56

Citar a un autor(es) que ha(n) sido citado(s) por

otro(s) - Fuentes Secundarias -

Es necesario incluir esta especificación dentro del contenido de la cita

utilizando el indicador “citado (s) por” o “como se citó en”.

En estos casos, se anotará al final la referencia del texto consultado.

Ejemplos:

Como lo presentan Katz y Stotland (1969, citados por Summers,

1984), el concepto actitud posee tres componentes: el primero,cognoscitivo; el segundo, emocional y el tercero, la tendencia a actuar.

…así la probabilidad de que reemerja una conducta previamente

extinguida es elevada (Catania, 1974, como se citó en Reyes, 2003).

Page 20: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 20/56

Citar fuentes de autores no

identificados

Cuando un documento no tenga autor identificado, se cita dentro deltexto el título entre comillas (si no tiene título, se citan las primeras

palabras del texto) y el año.

Ejemplo:

En el cuidado de los enfermos de cáncer, se hace importante la

alimentación balanceada (“Nutrición y Vida”, 2007)

Si es un documento tipo cartilla, revista, libro, folleto, manual; se

cita el título en cursivas.

Ejemplo:

La ira de carretera es una condición psicológica que genera

accidentes ( Manual de Seguridad Vial, 2008)

Page 21: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 21/56

Citar materiales legales:

Se consideran trabajos sin autor identificado, se cita el título

o nombre del documento y el año.

Ejemplos:

Decreto 2035 del Ministerio de la Seguridad Social (1993) o

(Decreto 2035 del Ministerio de la Seguridad Social, 1993)

Ley General de Educación (1990)

Proyecto de Ley 5936 del Senado (2011)

Page 22: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 22/56

Citar un trabajo de autor anónimo

Sólo si el trabajo se rubrica como “Anónimo”, se cita dentro deltexto así:

Anónimo (2008) o (Anónimo, 2008).

Cuando los trabajos o fuentes consultadas no tienen autor, pero

tienen el nombre del grupo o entidad, se cita con el nombre de esta

institución, seguida del año.

Ejemplo:

… durante este período se manifiestan algunas molestias físicas,

especialmente en las últimas dos semanas (Profamilia, 2008).

Page 23: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 23/56

Citar una fuente sin fecha

Cuando un texto es publicado sin fecha y se va a citar, en vez

de escribir el año se escribe s.f. (sin fecha).

Ejemplos:

Guillén y Gala (s.f.)

(Guillén y Gala, s.f.).

Page 24: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 24/56

Citar a autores diferentes con el

mismo apellido

Cuando se citan dos o más autores con el mismo apellido, se

escribe la inicial del nombre, además del año de publicación,

para evitar confusiones.

Ejemplos:

(A. Gómez, 2007) para diferenciarlo de (R. Gómez, 2007).

J. Bruner (1954) para diferenciarlo de C. Bruner (2005).

Page 25: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 25/56

Citar varias fuentes del mismo autor

Si se citan varias obras de un mismo autor, se ordenarán

cronológicamente del más antiguo al más reciente.

Ejemplo:

… en términos conductuales, desde la perspectiva operante, todos

los organismos responden a las contingencias de refuerzo (Skinner,1953, 1957, 1974).

Page 26: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 26/56

Citar mas de una fuente por año del

mismo autor

En el caso de que haya más de una obra por año, se ordenan

cronológicamente indicando con una letra al final del año el

orden de publicación.

Ejemplos:

(Izasa, 1993a) para diferenciarlo de (Izasa, 1993b)

Piaget (1965a) para diferenciarlo de (Piaget, 1965b)

Este orden será el mismo que aparece al final en la lista de

referencias.

Page 27: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 27/56

Citar una idea que comparten varios

autores

Si se hace una cita sobre una idea que comparten varios autores

se organizan alfabéticamente partiendo de la letra inicial del primer

autor tal como aparece en el texto tomado y se separan con punto y

coma (;).

Ejemplo:

… a menudo la diferencia parece arbitraria y artificial, y algunos

investigadores discutieron que no era necesario continuarinvestigando sobre ese tema (Lovallo, 1971; Reynolds y Pavlik,

1968; Sarmero, 1970; Schmits, 1973).

Page 28: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 28/56

Citar entidades o instituciones con siglaCitarse el nombre completo de la institución y dentro de paréntesis

la sigla con el año de publicación. La sigla debe ir entre corchetes

[ ], si toda la cita se hace entre paréntesis. Se hace sólo en laprimera citación, en la siguientes se cita con la sigla y el año.

Ejemplos:

La Organización de Naciones Unidas (ONU, 2005), considera

como jóvenes a aquellas personas que se encuentran entre 15 y 24

años de edad…

…considerándose como jóvenes a todas aquellas personas que se

encuentran entre los 15 y los 24 años de edad (Organización de

Naciones Unidas [ONU], 2005).

Page 29: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 29/56

Citar entidades o instituciones con sigla

En adelante:

Según la ONU (2005) los jóvenes representan el 18% de lapoblación mundial y el 85% de ellos vive en países en desarrollo.

Page 30: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 30/56

Citar comunicaciones personales

Las comunicaciones personales incluyen cartas, mensajes

electrónicos, memorandos, conversaciones, etc.. Debido a que estas

no proporcionan datos recuperables por el lector, se citan pero no se

incluyen en las referencias. Se indican las iniciales y el apellido delemisor, así como la fecha de la comunicación.

Ejemplo:

…los laboratorios de psicología se fortalecieron con la adquisición deequipos especialmente para el trabajo en análisis del comportamiento

(P. Soler, comunicación personal, 28 de septiembre de 2009).

Page 31: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 31/56

Citar frases o ideas textuales

Cuando la idea o frase no supera un número 40 palabras, debe ir

entre comillas, citando al final de esta el o los autores y el año, tal

como se explicó anteriormente.

Además, se debe agregar el número de la página en donde se

encuentra la frase.

Las frases textuales deben escribirse respetando fielmente la

puntuación, la ortografía y las palabras, es decir, debe escribirse

todo idéntico a como está escrito en el texto original.

Page 32: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 32/56

Citar frases o ideas textuales

Ejemplos:

Las actitudes operan conforme al contexto de un individuo, por

lo que es posible decir que estas se construyen de acuerdo a los

grupos sociales, identidad y percepción social, influencia, etc.en la que se encuentre inmerso un sujeto. En este sentido es

importante decir que “…existe un vacío entre los procesos de

cada individuo y los fenómenos colectivos como las actitudes”

(Ibáñez, 1985, p. 29).

 No obstante, Skinner (1953) señaló que “la única característica

que define a un estímulo reforzante es que da fortaleza a la

conducta” (p.72).

Page 33: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 33/56

Citar frases o ideas textuales

Cuando la idea o frase supera las 40 palabras, se escribe como un

párrafo aparte, se omiten las comillas y se escribe con sangría

derecha e izquierda.

Al final del texto se debe citar igualmente entre paréntesis el o losautores, el año y el número de la página con la letra p. Si es extraído

de una sola página o pp. si abarca varias páginas.

Si en el documento no se identifica la página o cuando la fuenteconsultada es electrónica y no tiene numeradas las páginas, se cita

con el número del párrafo, se debe poner el número del párrafo con

la palabra párr.

Page 34: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 34/56

Citar frases o ideas textuales

Ejemplo:

…dentro de esta perspectiva, el estrés laboral es definido

por Ramos (2008) como:

La respuesta física y emocional nociva que ocurre

cuando los requerimientos del trabajo no son

compatibles con las capacidades, los recursos y con

las necesidades que tienen los trabajadores, que

tiene como causa problemas organizativos,respaldo insuficiente, horas y jornadas extras,

trabajo excesivo y presiones del trabajo, rutina,

confusión y conflicto de las funciones a ejercer

entre otras (pp.3 - 4).

Page 35: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 35/56

Citar frases o ideas textuales

Ejemplos:

… por su parte, Basu y Jones (2007) llegaron al extremo de

sugerir la necesidad de un nuevo “marco intelectual para

considerar la naturaleza y forma de la regulación en elciberespacio” (párr. 4).

“Los estudios empíricos han encontrado resultados variados en

la eficacia de las etiquetas al educar a los consumidores ycambiar el comportamiento ante el consumo” (Golan et al.,

2007, párr. 7).

Page 36: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 36/56

Citar dentro de las citas textuales

No se deben omitir las citas contenidas dentro del material

original que se está citando de manera textual. El texto así citado

no debe estar en la lista de referencias (a menos que se halla

citado como fuente primaria en otro apartado).

Ejemplo:

“En Estados Unidos la American Cancer Society (2007) calculó

que en 2006 se diagnosticaron cerca de 1 millón de casos decáncer cutáneo no melanomatoso (NMSC) y 59,940 casos de

melanoma, siendo este último el causante de 8,110 muertes”

(Miller et al., 2009, p.209).

Page 37: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 37/56

Page 38: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 38/56

¿Cómo hacer la lista de referencias?

Todos los autores citados en el cuerpo de un texto o trabajo deben

coincidir con la lista de referencias del final, nunca debe citarse

un autor que no se cite en las referencias y viceversa.

La lista de referencia se hará con sangría francesa e interlineadode 2.0.

Cuando se va a referenciar un texto teórico se hace de la

siguiente manera: Apellido del autor e inicial del nombreseparados con una coma, si son varios autores, se separan con

coma entre uno y otro. Año de publicación entre paréntesis. Título

del libro en cursivas. Ciudad de publicación, dos puntos y nombre

de la editorial.

Page 39: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 39/56

Referenciar un libro

Ejemplos:

Leroy, M. (1996). Principios de Anatomía de la Mujer, Ginecología yObstetricia. Barcelona: Paidós.

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2010). Metodología de la

 Investigación. México: Mc Graw Hill.

Page 40: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 40/56

Referenciar un libro

Si es una versión electrónica de un libro se agrega la información de

procedencia (URL, DOI y/o Editor Digital).

Ejemplos:

Diamond, J. (2006). El Tercer Chimpancé . [versión DX Reader]. Recuperado de

http://www.ebookstore.tandf.co./html/index.español.asp

Schirali, G.R. (2001). The Post-Traumatic Stress Disorder Sourcebook. [versión

Adobe Digital Editions]. doi: 10.1036/0071393722

O´Keefe, E. (s.f). Egoism and Crisis in Western Values. Recuperado de

http://www.onlineoriginals.com/showitem.asp?itemID=135

Page 41: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 41/56

Referenciar un capítulo de libro

Se indican el autor del capítulo (si es distinto al autor o editor del

libro). Año entre paréntesis. Nombre del capítulo. La palabra “En”

autor o editor del libro, indicando la inicial del nombre primero y el

apellido después Ed. o Eds. entre paréntesis, título de la obra encursivas. Ciudad, dos puntos y editorial.

Ejemplo:

Good, T. L., y Brophy, J. E. (1986). School effects. En M.C.

Wittrock (Ed.), Handbook of Research on Teaching.

New York: Macmillan.

Page 42: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 42/56

Referenciar un artículo científico

Se hace de la siguiente manera: Apellido(s) del o los autores de la misma

manera que el anterior. Año de publicación. Título del artículo. Nombre

de la revista en cursivas, volumen en cursiva (número), páginas. Si el

artículo es tomado de la red, se anota la dirección URL del sitio o el DOI.

Ejemplo:

Perea, R., Ferrer, A., González, E., Fernández, A. y Navarro, N. (1995).

Efectos de la información acerca del stress sobre las actitudeshacia la fatiga laboral crónica.  Revista Colombiana de

 Ergonomía, 17, 130 – 137.

Page 43: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 43/56

Referenciar un artículo científico

Santisteban, J. (1997). Síntomas del síndrome de túnel carpiano.

 Boletín Informativo de la Sociedad Peruana de Medicina

 Interna,10,2. Recuperadode http://sisb.unmsn.edu.p/burevistas

Bakermans, M., Vendoorn, M. y Juffer, F. (2008). Earlier is better: A

meta-analysis of 70 years of intervention improving cognitive

development in institutionalized children.  Monographs of the

Society for Research in Child Development, 73, 279-293. doi:10.1054/0987- 8765.24.3.456

Referenciar artículos de revistas de

Page 44: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 44/56

Referenciar artículos de revistas de

publicación masiva

Se hace de la siguiente forma:Apellido e inicial del autor. Año y mes de publicación. Título del

artículo. Nombre de la revista en cursivas, número en cursivas y páginas.

Ejemplos:

Pérez, A. (2008, enero). Secretos del cerebro al descubierto. Muy

 Interesante, 15, 28-35.

Vásquez, J.G. (2010, agosto). Memoria perfeccionada. El Malpensante,

111, 62-65.

Referenciar artículos tomados de

Page 45: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 45/56

Referenciar artículos tomados de

periódicos

Se hace de la siguiente manera así:

Apellido e inicial del nombre del o los autores. Fecha con día mes y año

entre paréntesis. Título del artículo. Nombre del periódico en cursivas,

sección y/o página o páginas.

Ejemplo:

Peraza, H. (30 de septiembre de 2008). La obesidad en los niños unproblema de salud pública. El Tiempo, pp. C4 -C5.

Referenciar artículos tomados de

Page 46: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 46/56

Referenciar artículos tomados de

periódicos

Si no aparecen autores del artículo se indican el título del artículo. Fecha con día mes y

año entre paréntesis. Nombre del periódico en cursivas sección y/o página o páginas.

Ejemplo:

Si se va a citar y a referenciar el artículo; Los rumores en los contextos laborales:

implicaciones legales, publicado el 12 de diciembre de 2009 en el diario La Republica

en la sección B página 8, la referencia se elaboraría así:

Los rumores en los contextos laborales: implicaciones legales. (12 de diciembre de2009). La Republica, p. B8.

En el texto se usa para elaborar la cita un título corto o el título completo del artículo si

es corto y entre comillas. En el ejemplo: (“Los rumores laborales”, 2009).

Referenciar artículos tomados de

Page 47: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 47/56

Referenciar artículos tomados de

periódicos

Si el artículo es recuperado de la página de internet del periódico, se

agrega a la información del URL.

Ejemplo:

Peraza, H. (30 de septiembre de 2008). La obesidad en los niños un

problema de salud pública. El Tiempo. Recuperado de

http://eltiempo.com

Page 48: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 48/56

Referenciar un documento corporativo o institucional

En este caso se referencia así: Nombre de la institución. Año de publicación. Título del

artículo o documento en cursivas. Ciudad: Editorial; si es editado por la misma entidad,

se anota luego de la ciudad. Si es recuperado de internet se agrega el URL.

Ejemplos:

Federación Colombiana de Atletismo. (2010). Historia del Atletismo de Fondo y

Semifondo en Colombia. Bogotá: Fecodatle.

American Psychological Association. (2007). Report of the Task Force on Sexuality.

Recuperado de http://www.apa.org/pi/wpo/sexuality.html

Page 49: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 49/56

Referenciar tesis y trabajos de grado

se referencian con el nombre del o los autores. Año. Título en cursivas.

Tipo de trabajo. Universidad, Ciudad.

Ejemplo:

Tovar, L.A. (2008). Denominación, definición y creación de neologismos

en la Lengua de Señas Colombiana (LSC): Contribución a su

 planificación lingüística. Tesis de doctorado no publicada.

Universidad de Los Andes, Mérida, Venezuela.

Si el trabajo es recuperado de internet o de una base de datos se escribe

el URL o el DOI respectivos.

Page 50: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 50/56

Referenciar un diccionario

Cuando se referencia un diccionario, se indica el nombre del diccionario

en cursivas, el año de publicación, la ciudad: la editorial.

Ejemplo:

 Diccionario Ilustrado de la Biología. (1985). Bogotá: Printer.

Page 51: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 51/56

Referenciar un audiovisual

Se anotará el productor(a). Año de realización. Título en cursivas. Tipo

de documento fílmico entre corchetes. Ciudad de realización. Compañía

productora o comercializadora. Para las películas, se referencia tanto al

director como al productor. Si están disponibles en línea, como en

YouTube, se anota la dirección URL.

Ejemplo:

National Geographic Society (Productora). (1987). In the shadow of Vesuvius. [Video]. Washington, D.C.: Didacticon.

Page 52: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 52/56

Referenciar un audiovisual

Sanger, J. (Productor), y Brand, S. (Director). (2007). Paraiso travel [Película].

Colombia: Paraiso Productions .

Egan, D. (Productor). (19 de diciembre de 2009). Brief of health and well in radio[Audio en podcast]. Recuperado de http://www.shrinkradio.com/ 

Statistical Package for the Social Sciences (Versión 15) [Software para computador].

Chicago, IL: SPSS inc.

Page 53: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 53/56

Page 54: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 54/56

Tabla 1.

Género vs. Edad de ingreso y tiempo de institucionalización.

Género N Mín Máx M DS

F Edad (Años Cumplidos)6 6 11 8,17 2,32

Edad de Ingreso (Año Cumplidos) 6 3 8 5,33 1,75Tiempo de Institucionalización (Años aprox)

6 2 5 2,94 1,25

M Edad (Años Cumplidos)9 6 10 8,67 1,32

Edad de Ingreso (Año Cumplidos)9 3 8 6,00 1,73

Tiempo de Institucionalización (Años aprox)

9 1 5 2,73 1,18Total Edad (Años Cumplidos) 15 6 11 8,47 1,73

Edad de Ingreso (Año Cumplidos)15 3 8 5,73 1,71

Tiempo de Institucionalización (Años aprox)15 1 5 2,82 1,17

Tablas

Fi

Page 55: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 55/56

Figura 1. Perfil promedio de participantes con normas locales

Figuras

R f i

Page 56: NORMAS APA 2011

5/10/2018 NORMAS APA 2011 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/normas-apa-2011-55a0bc25f0091 56/56

Referencias:

American Psychological Association (2010). Manual de Publicaciones de la American

Psychological Association. México: Manual Moderno.

Contreras, F. y Vinaccia, S. (2007). Cómo Redactar Informes de Investigación en

Psicología y Ciencias Sociales. Uso Correcto de las Normas APA . Bogotá:

Universidad Santo Tomás.

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación.

México: Mc Graw Hill.

Grupo de Investigación Psicología, Salud y Calidad de Vida (2008). Presentación de

 Informes Según las Normas de Estilo de la Asociación Americana de

Psicología (APA). Cali: Pontificia Universidad Javeriana.