Nombre del proyecto (quinto trabajo)

4
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABI Creada el 7 de Febrero del Año 2001, según registro oficial N° 261 UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS INFORMATICAS Y SISTEMAS CARRERA DE INGENIERIA EN COMPUTACIÓN Y REDES Trabajo de proyecto de investigación. Tutor: Ing. Edwin Antonio Mero Lino Profesional en formación: Muñiz Rivera Priscila Estefanía Octavo Semestre

Transcript of Nombre del proyecto (quinto trabajo)

Page 1: Nombre del proyecto (quinto trabajo)

UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABI

Creada el 7 de Febrero del Año 2001, según registro oficial N°

261

UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS INFORMATICAS Y SISTEMAS

CARRERA DE INGENIERIA EN COMPUTACIÓN Y REDES

Trabajo de proyecto de investigación.

Tutor:

Ing. Edwin Antonio Mero Lino

Profesional en formación:

Muñiz Rivera Priscila Estefanía

Octavo Semestre

Primer parcial

Nombre del proyecto.

Page 2: Nombre del proyecto (quinto trabajo)

Debe de coincidir lo máximo posible con el objetivo específico del proyecto. Será sintético y preciso. No deberá superar los ochenta y cinco (85) caracteres, contando los espacios entre palabras. Deberá permanecer invariado durante toda la vida del proyecto

Datos de presentación del proyecto.

Área geográfica: Cuando el programa o proyecto vaya a ejecutarse en un ámbito geográfico regional se hará constar en primer lugar la comunidad autónoma y, en segundo término, la o las provincias donde se ejecutará y finalmente el nombre de la localidad que mejor sirva para ubicar el área de ejecución, pudiéndose precisar en barrios si se trata de zonas específicas de intervención dentro de la localidad.

Otras entidades participantes: Instituciones co-ejecutoras o colaboradoras en la ejecución del proyecto, incluir dirección, persona responsable, fecha de constitución, forma jurídica, ámbito de actuación, y cualquier otro dato administrativo de interés.

Proyecto presentado por. ONG que ha tomado la iniciativa en la presentación del proyecto. Si se presenta en Consorcio se indicarán las Entidades que lo compone.

Duración.

Fecha prevista de inicio. Se indicará mes y año previsto. El plazo máximo para iniciar un proyecto será de un mes desde la percepción de los fondos. Dependiendo de las convocatorias, el proyecto podrá, o no, iniciarse con anterioridad a la resolución de concesión de la ayuda, pero en ningún caso con anterioridad a la fecha de inicio establecida en el formulario.

Fecha prevista de finalización. Se indicará mes y año previsto.

Periodo total de ejecución. Se expresará el número de meses que se ha previsto para la realización del proyecto.

Financiación total.

Coste total: Monto global a que asciende el proyecto. Se expresará en euros. Las aportaciones en materiales o servicios se valorizarán y se cuantificarán en dinero.

Aportación solicitada: Monto total de la aportación solicitada.

Otras aportaciones disponibles: Se relacionarán los totales de las contribuciones: Otras aportaciones públicas, aportación de las ONG, otras aportaciones privadas, y aportaciones de Beneficiarios.

Descripción resumida del proyecto.

Page 3: Nombre del proyecto (quinto trabajo)

Este apartado, debe cumplimentarse de manera que permita de forma breve y concisa, la comprensión global del proyecto e incluya todos los elementos y datos relevantes del mismo, de forma que pueda considerarse como el resumen normalizado a incorporar en cualquier documento o informe del financiador.

Se tratará de expresar claramente para quién se realiza la acción, describiendo y cuantificando a los beneficiarios y la ubicación más exacta posible del proyecto

bibliografía.http://www.famp.es/racs/observatorio/DOC%20INTERES/MANUALPROY.pdf