Nociones Generales de La Economia

8
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES NOCIONES GENERALES DE LA ECONOMIA La Economía es una ciencia social que estudia la asignación más conveniente delos recursos escasos de una sociedad para la obtención de un conjunto ordenado de objetivos. Fueron los griegos, los que bautizaron como “economía” a la actividad del hombre destinada a satisfacer sus necesidades. La palabra Economía está compuesta por dos voces griegas “oikos” (casa) y “nomos” (administración). En 1776, ADAM SMITH publicó el tratado “Una investigación sobre la naturaleza y las causas de la riqueza de las naciones” conocida como “La Riqueza de las Naciones”. Con este tratado Adam Smith fundó la ciencia económica, por eso es llamado “El Padre de la Economía”. LA ECONOMIA La economía estudia al hombre en su búsqueda de solución al problema económico (qué hace, qué crea, cómo se comporta en esa búsqueda. Estudia la forma en que el hombre utiliza sus recursos, que son escasos, para satisfacer sus necesidades que son ilimitadas. Estudia la forma en que se producen (utilización de los recursos), distribuyen (a través del sistema mercados) y consumen los bienes (satisfaciendo necesidades).

description

Nociones Generales de La Economia

Transcript of Nociones Generales de La Economia

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

NOCIONES GENERALES DE LA ECONOMIA

La Economa es una ciencia social que estudia la asignacin ms conveniente delos recursos escasos de una sociedad para la obtencin de un conjunto ordenado de objetivos.Fueron los griegos, los que bautizaron como economa a la actividad del hombre destinada a satisfacer sus necesidades. La palabra Economa est compuesta por dos voces griegas oikos (casa) y nomos (administracin).En 1776, ADAM SMITH public el tratado Una investigacin sobre la naturaleza y las causas de la riqueza de las naciones conocida como La Riqueza de las Naciones. Con este tratado Adam Smith fund la ciencia econmica, por eso es llamado El Padre de la Economa.

LA ECONOMIA

La economa estudia al hombre en su bsqueda de solucin al problema econmico (qu hace, qu crea, cmo se comporta en esa bsqueda.Estudia la forma en que el hombre utiliza sus recursos, que son escasos, para satisfacer sus necesidades que son ilimitadas. Estudia la forma en que se producen (utilizacin de los recursos), distribuyen (a travs del sistema mercados) y consumen los bienes (satisfaciendo necesidades). Es la ciencia que trata de satisfacer las necesidades humanas a travs de bienes escasos. Lic. Lucio Casado M

ENFOQUES

Para iniciar este estudio fascinante por el mundo de la economa, empezaremos precisando los dos enfoques que muestran los diferentes intereses de las investigaciones de esta ciencia: por un lado la posesin Neoclsica y por el otro lado el enfoque socialista

NEOCLASICO:Ciencia que estudia el individuo y la forma en que este elige como usar sus escasos recursos para crear bienes y as satisfacer las necesidades del hombre. SOCIALISTA

Economa polticaCiencia social que estudia las leyes que gobierna la produccin y distribucin de los bienes materiales en al sociedad humana.

OBJETO DE ESTUDIO

El objeto de la Economa es la vida econmica del hombre, la cual se define como el conjunto de esfuerzos que realizan los seres humanos con el objeto de satisfacer sus necesidades. La Economa como ciencia emplea varios mtodos para llegar al conocimiento verdadero de los fenmenos econmicos.

METODOS Predomina el mtodo inductivo deductivo Privilegia le uso del mtodo dialectico

METODO INDUCTIVO Este mtodo consiste en analizar primero los casos particulares y despus formular una ley general. Tiene tres etapas:1 El anlisis y comparacin de los hechos.2 La formulacin de la hiptesis por la cual se generalizan los resultados delas experiencias3 La comprobacin de la hiptesis formulada, la cual si es lograda se elevaa categora de ley.Fue creado en 1615 por Francis Bacn.

METODO DEDUCTIVOEste mtodo consiste en partir de una ley general para llegar al estudio delos casos particulares. Comprende tres etapas:1 Formulacin de un principio o ley general.2 Estudio comparativo de los casos particulares.3 Comprobacin del principio enunciado.Fue creado por Aristteles 300 a.c

METODO DIALECTICOEl mtodo dialctico consiste en el estudio de las contradicciones que engendran la historia, siguiendo un proceso de tres etapas:1 Tesis2 Anttesis3 SntesisFue creado por Hegel, tiene su ms remoto origen en Grecia

FINALIDAD

Conocer la verdad de la vida econmica para logra el bienestar general de la sociedad. Describe las leyes econmicas que rigen los cambios sociales que se da en una sociedad en un tiempo determinado.

DIVICION DE LA ECONOMIA

1. ECONOMIA POSITIVA Un enfoque de la economa que pretende entender el comportamiento y el funcionamiento de los sistemas sin emitir juicios. Describe lo existente ycmo funciona, se ocupa de lo que es o podra ser.Ejemplo: Qu pasara si se elimina el Impuesto a las transacciones financieras? Quines se beneficiaran?La Economa Positiva se divide en:

a. Economa Descriptiva:Se considera, generalmente como la parte encargada de la observacin, a nivel descriptivo. Describe las acciones econmicas y observa sistemticamente el comportamiento de sus diversos agentes.

b. Teora Econmica:Una Teora Econmica es una regla o principio que nos permite entender y predecir las elecciones econmicas que hace los agentes econmicos.Se desarrolla Teora Econmica construyendo y probando modelos econmicos sobre la base de la informacin que proporciona la economa descriptiva. Se divide en:

MICROECONOMIA Estudia los comportamientos bsicos de los agentes econmicos individuales y los mecanismos de formacin de los precios. La Microeconoma explora las decisiones que toman las empresas individuales y los consumidores. La decisin de las empresas en cunto a qu producir y cunto cobrar y la decisin de las familias en cuanto a qu comprar y cunto comprar contribuyen a explicar por qu una economa produce las cosas que produce.A la Microeconoma se le conoce tambin como Teora de Precios o Economa de Empresa.

MACROECONOMA:Es la rama de la ciencia econmica que estudia la Economa como untodo. Es el estudio de cmo el comportamiento del dinero, el gasto y la inversin total (agregados) determinan la produccin, el empleo y el nivel de precio en el conjunto de una economa.En lugar de tratar de entender qu determina la produccin de una sola empresa o industria o los patrones de consumo de una familia aislada o de un grupo de familias, la Macroeconoma estudia los factores que determinan la produccin nacional o el producto nacional.El padre de la Macroeconoma es John Maynard Keynes con la publicacin de su libro La Teora general del empleo, la tasa de inters y el dinero, publicado en 1936.Ejemplos de temas de la microeconoma y la macroeconoma: la produccin preciso ingresos el empleo

ECONOMA NORMATIVA

Es un enfoque de la economa que analiza los resultados del comportamiento econmico y que los califica de buenos o malos y si stos se pueden mejorarLa Economa Normativa se ocupa de lo que debera ser Ejemplo: Debera el gobierno tomar parte en regular el precio de la gasolina? Se debera cambiar el impuesto sobre los ingresos con el objeto de aumentar el poder adquisitivo de las familias?Pero, gran parte de las interrogantes normativas implican interrogantes positivas. Ejemplo: Para saber si un gobierno debera tomar medidas especficas, primero debemos saber si puede hacerlo y despus cules seran las consecuencias probables.La Economa Normativa comprende:

POLTICA ECONMICA:Es una rama de la Economa dirigida hacia el condicionamiento de la actividad econmica para evitar que ocurran fluctuaciones en los niveles de empleo y de los precios, as como para establecer y garantizar las condiciones necesarias para el desarrollo.La Poltica Econmica recurre a la Teora Econmica para que los resultados de las acciones prcticas desarrolladas adquieran mayor confiabilidad y certeza