No. 09 / Marzo 2011 SEGUNDA...

21
No. 09 / Marzo 2011 AXA Club - Javelly Asesores SEGUNDA TEMPORADA SEGUNDA TEMPORADA ¡Nueva Imagen! ¡Nueva Imagen! ¿Quieres irte a Playa del Carmen ? Te decimos cómo. ¡Toma nota! ALE FERNÁNDEZ La ganadora de la Laptop ¡Felicidades! CASO PRÁCTICO CASO PRÁCTICO Conciliaremos Estado de Cuenta VS Recibo de Honorarios EL TOP ¿Quiénes van a la cabeza? Entérate… DE CAMPEÓN A CAMPEÓN, con Ricardo “Finito” López. AXA Club estuvo presente. ¡Entérate! www.javellyasesores.com QUINTA REAL Gracias por asistir. ¡Sigamos haciendo Equipo!

Transcript of No. 09 / Marzo 2011 SEGUNDA...

No. 09 / Marzo 2011AXA Club - Javelly Asesores

SEGUNDA TEMPORADASEGUNDA TEMPORADA¡Nueva Imagen!¡Nueva Imagen!¿Quieres irte a Playa del Carmen?

Te decimos cómo.

¡Toma nota!

ALE FERNÁNDEZLa ganadora de la

Laptop¡Felicidades!

CASO PRÁCTICOCASO PRÁCTICOConciliaremos Estado de Cuenta

VS Recibo de Honorarios

EL TOP¿Quiénes van a la cabeza?

Entérate…

DE CAMPEÓN A CAMPEÓN,con Ricardo “Finito” López. AXA Club estuvo presente. ¡Entérate! www.javellyasesores.com

QUINTA REALGracias por asistir. ¡Sigamos

haciendo Equipo!

AXA Club - Javelly Asesores No. 09 / Marzo 2011

01010101

Antes de dar inicio a esta edición, en AXA Club te queremos recordar dos cosas…

(1)

01010101

AXA Club - Javelly Asesores No. 09 / Marzo 2011

02020202

(2)

¿Ya tomaste nota? Bien, comencemos…

02020202

¿Quién se la ganó?AXA Club - Javelly Asesores No. 09 / Marzo 2011

03030303

¡Felicidades Ganadora!A todos muchas gracias por participar. ¡Esperen nuestro próximo concurso!

(De hecho no tendrán qué esperar tanto… vean siguiente página)

03030303

En Javelly Asesores, la carrera profesional de agente de segurosofrece excelentes oportunidades, por ello queremos invitar atodos los agentes AXA - Javelly Asesores al viaje para 2 personaspor 3 días 2 noches a Playa del Carmen.

REQUISITOS:� 1’800,000 de Primas Totales� 70 Negocios nuevos en líneas personales (de los cuales 30 pólizas deberán ser GMM y/o VIDA)� Mínimo crecimiento de cartera VS año Anterior del 15%

PERIODO DE EVALUACIÓN:Del 1° de Enero al 31 de Diciembre 2011

CONDICIONES DE PÓLIZAS:Productos BIC

Javelly Asesores – Convención 2011AXA Club - Javelly Asesores No. 09 / Marzo 2011

04040404� Productos BIC� Sólo Pólizas Nuevas� Emitidas, Pagadas, Aplicadas y Vigentes en el periodo del concurso

RAMOS PARTICIPANTES:� Vida Individual 1er Año� Gasto Médico 1er Año� Casa Habitación

04040404

05050505

No. 09 / Marzo 2011

Al cierre de 2010, las primas emitidas por el sector asegurador ascendieron a 245,859.9 millones de pesos, 98.4% de ellascorrespondientes a primas directas y el resto a reaseguro tomado.

Cabe recordar que en febrero de 2009 se llevó a cabo la renovación multianual de la póliza integral de seguros de Petróleos

AXA Club - Javelly Asesores

Notas de Seguros…

05050505Cabe recordar que en febrero de 2009 se llevó a cabo la renovación multianual de la póliza integral de seguros de PetróleosMexicanos (Pemex), y que esto generó que en el acumulado al cierre de 2009 la prima emitida resultara particularmenteelevada.

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) dio a conocer en conferencia de prensa que el sector aseguradordecreció 0.8% en términos reales durante el ejercicio 2010, todo esto sin prorratear las primas correspondientes a las pólizasde Pemex, ya que con éstas habría un crecimiento de 2.4%.

A la AMIS no le sorprendió el comportamiento de la industria aseguradora en el periodo citado, debido a que la economíadecreció 6.1% en 2009, lo que hizo esperar un efecto desfasado de la recesión en las cifras del sector, a pesar de los esfuerzosrealizados por mantener la vigencia de las pólizas y, sobre todo, porque el número de asegurados se comportara, hasta dondefuese posible, constante.

Los pronósticos indican que el sector crecerá 4.8% en términos reales sin la póliza de Pemex y 8.0% en términos reales conella. Vida podría crecer más o menos 3.2%; Pensiones seguirá creciendo, pero ya no tanto; Autos volverá crecer y lo hará en6.0%; mientras que Daños crecerá más o menos 8.0%.

AXA Club - Javelly Asesores No. 09 / Marzo 2011

A continuación el caso de un agente que en el mes de Febrero 2011 recibe dos depósitos: (1) el de unas comisiones que tenía retenidas de meses anteriores, y (2) el correspondiente a las comisiones propias de su producción en Febrero 2011. Veremos cómo procedió la elaboración de su recibo de honorarios, y el

por qué de cada cantidad contenida en este.

CASO PRÁCTICO

0606060606060606

AXA Club - Javelly Asesores No. 09 / Marzo 2011

0707070707070707

AXA Club - Javelly Asesores No. 09 / Marzo 2011

0808080808080808

AXA Club - Javelly Asesores No. 09 / Marzo 2011

0909090909090909

AXA Club - Javelly Asesores No. 09 / Marzo 2011

10101010Originario de la Colonia Tacubaya en el Edo. deMéxico, hijo del Sr. Magdaleno López Castillo y la

Como iniciativa de los Promotores, y en Coordinación con AXA Seguros; Ricardo “Finito” López nos brindó amena conferencia titulada “De Campeón a

Campeón” en CONVEX el martes 1º de Marzo de 2011, y AXA Club estuvo presente. Te tenemos a detalle lo que sucedió. ¡Comencemos!

El Director Territorial Ricardo Segovia le dio la bienvenida al “Finito”, quien comenzó diciéndonos que él no venía a darnos consejos ni recomendaciones, sinosolamente a platicarnos cómo llegó al campeonato del mundo en un país escéptico; en un un país “cangregista”. Esto porque “consejo no requerido esagresión manifiesta”.

Se presentó, Ricardo López Nava. Lo apodan el “Finito” por su estilo de boxear, y dicho apodo se lo pusieron Jorge Sony Alarcón y Antonio Andere,comentaristas deportivos de Televisa.

1º de Marzo 2011

DE CAMPEÓN A CAMPEÓN

10101010México, hijo del Sr. Magdaleno López Castillo y laSra. Ana María Nava (Q.E.P.D.), comenzó suinquietud por el box desde muy temprana edad.Recuerda que, cuando tenía 6 años, su padrecerraba el taller de joyería en que trabajaba, parasin excusa ni pretexto ponerlos a ver a él y a suhermano religiosamente cada sábado la función debox. Le llamó la atención ver hombres fuertesluchando entre sí con la finalidad de que leslevantaran la mano y les colocaran un cinturón. Esole causó admiración, y pidió a su padre que lollevara a entrenar dicho deporte.

Su padre (actualmente de 83 años), Jalisciense, fuerte, duro de carácter y difícil de trato,acorde a la época en que fue educado, era dueño de la razón en todo momento. Sumadre falleció “hace 21 años, 9 meses, 1 día, 2 horas y 20 minutos”, y comenta que llevala cuenta exacta porque “La gente se muere cuando se olvida”. Su padre lo inscribió en elgimnasio para que entrenara box y le compró sus guantes.

Ella no estuvo de acuerdo, ya que en ese deporte se exponía lo más valioso, la salud… y su miedo era que los boxeadores terminaban con malas compañías,vicios, daños cerebrales por tanto golpe, y solos. Sin embargo, el “Finito” dice amarla mucho, porque pese a sus miedos, ella optó por respetar su voluntad.

11111111

AXA Club - Javelly Asesores No. 09 / Marzo 2011

Y por su señora madre nos juró lo siguiente: “Yo imitaba a Rocky”. Una película que sin duda lo marcó. Ganadora al Óscar en1976, escrita y protagonizada por Silvestre Stallone, “un desconocido en aquél entonces”; nos comenta que se levantaba alas 4:10 a.m., partía 5 huevos en un vaso y enseguida se los tragaba. “¡Me daba un ascooooooo! Continuamente molesto mepreguntaba ¡¿para qué tantos huevos?!”

Se entera por su padre que Don Arturo “El Cuyo” Hernández (nombrado “El Mejor Manager del Mundo” en 1977) se mudó con su equipo de trabajo a lacolonia Tacubaya, por lo que decide entrenarse con él. “Con él conocí una palabra que abrazo y no suelto: DISCIPLINA”.

1. Dedicación

2. Constancia

3. Responsabilidad

Comenta el “Finito” que esta palabra la relacionaba mucho con el ejército, con lamarina… ¡pero nada de eso! La disciplina es para todos, y consta de tres vertientes:

(1) Dedicación. Tocándose la frente, explica que significa estar concentrado y abocadoen el objetivo, sin distraerse.

(2) Constancia. Se toca el pecho, y explica que se debe ser constante; el esfuerzo debeser diario, ininterrumpido.

(3) Responsabilidad. Tocándose el bícep, explica que la palabra “responsabilidad”proviene del latín “responso” que significa “responder”. 11111111

Pidió al “Cuyo” que le consiguiera una pelea. En los 125 municipios del Estado de Méxicose realizaban ferias, así que le consiguió una en la función de box de aficionados en LaFeria de Chalco.

Entrenado por el “Cuyo” Hernández, el “Finito” ganó pelea tras pelea. No le pagaban porser box amateur, sino hasta después de que ganó en los Juegos Olímpicos de Los Ángelesen 1984.

Fue al finalizar una pelea ganada en Mazatlán donde el “Finito” conoce a Julio César Chávez, cuando éste lo manda llamarpara felicitarlo, y le dice “Tú vas a ser Campeón del Mundo”.

“¡Fue la primer persona que creyó en mí!”, exclamó el “Finito”.

“Siempre es importante traer bien puesta la camiseta de lo que representas: una empresa, un deporte, un país… pero lomás importante es traer bien puesta la camiseta de a quién represento: a mí mismo”.

12121212

AXA Club - Javelly Asesores No. 09 / Marzo 2011

El “Finito” recuerda aquella pelea donde el Campeón del Mundo, el japonés HideyukiOhashi, mata a su contrincante filipino.

Un día, el “Cuyo” Hernández le pregunta al “Finito” que cuál es su sueño, y él lecontesta como siempre, “¡Ser Campeón del Mundo!”, a lo que el entrenador leresponde: “Ya estás. Vas contra el japonés” (“¡¡¡Aaaaaaaaaaaaaaay!!!”).

“Lo que les voy a compartir a continuación está documentado. Los titulares de losperiódicos eran: Un bulto mexicano más para el Campeón japonés / Un azteca que va

de paseo… no va a ganar, pero va a conocer… ojalá no corra con la suerte del filipino”.

“Dieciocho años, siete meses y cinco días entrenando… y aun así sentí miedo”, externóel “Finito”. “¡Pero tenía hambre..!”

Hambre…Pero sobre todo… 12121212

Y de este modo, el “Finito” continuó su disciplina de planeación. ¿En qué consistía? En palabras del “Finito”, no era otra cosa mas que…

de Tener… ¡de DEMOSTRAR!de Ser…

“en un país escéptico donde todos pueden ¡MENOS TÚ!”

LA ESTRATEGIA…

“Hacer la planeación estratégica de una táctica de acuerdo al estilo del rival. Lo que requería el estilo delCampeón Japonés. El traje a la medida”.

Esta planeación la llevaba a cabo en conjunto con su equipo de trabajo. Dos días antes de partir a Japón, llegó a una empresa de artículos deportivosbuscando que le regalaran unos pants, ofreciendo a cambio hacerle publicidad a la marca. Antonio Contreras, el asistente que lo recibió de mala gana, le dijoque no, “porque los boxeadores eran mal ejemplo”. “Me dieron ganas de llorar…” externó López Nava, “Tomé el transporte que me llevaba a mi casa, mepuse a rezar un Padre Nuestro; y a repasar la estrategia táctica de acuerdo al estilo del rival, que en este caso era ofensivo-defensivo porque yo era más altoque él”.

Partió a Japón con 13 días de anticipación para adaptarse al cambio de horario, comida, clima, etc. El aeropuerto estaba vacío. Sergio García del Excelsior lepregunta que cómo está, a lo que el “Finito” le responde:

AXA Club - Javelly Asesores No. 09 / Marzo 2011

“¡A Dios rogando y con los guantes dando!”

“Bien. ¡A Dios rogando y con los guantes dando!”. El periodista del Excelsior le responde:“Cuando vuelva como Campeón, esta sala estará llena”.

Ricardo López partió. Hizo escala en los Estados Unidos, así que llamó a un amigo de su papáque se había ido a residir a aquél país, para darle la noticia de que pelearía el campeonato delmundo contra el japonés. El amigo de su papá tampoco creyó en él.

Se puso a rezar, y a repasar la táctica.

Al llegar a Tokio, vio un espectacular enorme con la foto del Campeón Japonés… “¡Y mi nombreen chiquito! Estaba en japonés, quién sabe qué diría, pero me dijeron que decía mi nombre”.

Nuevamente se puso a rezar, y a repasar la estrategia para el estilo del campeón.

Al llegar al hotel y prender la televisión, comenta que le daba mucha risa el idioma japonés, y se puso a arremedar la tonada con que hablaban. Perode pronto, sale un comercial de Hideyuki Ohashi anunciando la pelea. “¡Que se me borra la sonrisa! Y apagué el televisor”.

13131313de pronto, sale un comercial de Hideyuki Ohashi anunciando la pelea. “¡Que se me borra la sonrisa! Y apagué el televisor”.

13131313

“Yo crecí con una falacia muy grande gracias a mi padre: Los hombres no lloran. Extrañabaa mi madre, mi papá no había llegado a Tokio aun, extrañaba mi país… y que me suelto allorar. Al terminar, recé un Padre Nuestro, y repasé la estrategia”.

Al día siguiente fue el día de la fotografía con el japonés. La fotografía que le daría la vueltaal mundo. Su papá ya había llegado. “Yo no sé cómo le hizo, empeñó unas cosas y llegó tresdías antes de la pelea”. Comenta el “Finito” que el japonés se le quedaba viendo horrible, ysu papá le gritó: “¡Mijo, usted es bien machín, véalo duro!”.

Se llegó el día de la pelea. Sube al ring en medio de un gran silencio. Cuando entra elCampeón del Mundo, se escuchan platillos y muchas ovaciones del público. Lospresentaron, tocaron los Himnos Nacionales. Alguien de su equipo de trabajo derramó unalágrima, pero el “Finito” no se conmovió, pues no perdió concentración en ningúnmomento. “Yo seguía repasando mi táctica”.

En ese momento, Ricardo López nos pregunta a los presentes si queremos ver el video deaquella pelea,

14141414

AXA Club - Javelly Asesores No. 09 / Marzo 2011

Finalmente, y contra todos los pronósticos; Ricardo “Finito” López derrota al japonés Hideyuki Ohashi.

Al terminar el video de la pelea, el “Finito” regresa al escenario con su cinturón de Campeón delMundo: “El éxito me compromete a que tengo más para dar”. Ese cinturón circulaba de campeón encampeón, pero como él mantuvo el título por muchos años, terminó siendo de su propiedad.

A su regreso a México después de aquél triunfo, el aeropuerto estaba lleno. Estaba inclusive AntonioContreras, el de la firma deportiva que no le quiso regalar los pants. “Yo no les guardé rencor.Finalmente anuncié su marca y les cobré”.

Pero no todo fue miel sobre hojuelas. Los encabezados de los periódicos eran: “Ganó por suerte”,“Golpe de Suerte”…

El “Finito” externó su inconformidad al afirmar que SUERTE = PREPARACIÓN + OPORTUNIDAD

“Cuando alguien está preparado, se presenta la oportunidad y la aprovecha”.

“Esa es la IMPLEMENTACIÓN DEL CAMBIO: En cuestión de segundos, lo que hoy es, al rato ya no es”. 14141414“Esa es la IMPLEMENTACIÓN DEL CAMBIO: En cuestión de segundos, lo que hoy es, al rato ya no es”.

“No gané por CASUALIDAD, sino por CAUSALIDAD. Con disciplina y estrategia”.

Ricardo “Finito” López afirmó concordar con la ideología de Albert Einstein. Para Einstein, la clave del éxito eran Diosy su actitud, su voluntad. “Dios… y la fuerza motriz más grande que poseemos todos los seres humanos: lavoluntad”. Citó la siguiente frase del libro de Albert Einstein: “Nadie sabe lo que puede lograr, hasta que lo logra”.

Y le enojó mucho que Roberto Santos del periódico “Ovaciones” en una nota lo comparara con “el burro que tocó laflauta”.

Enseguida, nos mostró un video con todos los reconocimientos y logros que tuvo a lo largo de su carrera comoboxeador profesional, diciéndonos “¿Quieren ver lo que tuve qué hacer en mi país para que creyeran en mí?”.

Posteriormente hizo mención del Colombiano Gabriel García Márquez (Premio Nobel de Literatura 1982), quien ensu libro “El Olor de la Guayaba” comenta que “La gente está equivocada entorno al concepto Felicidad. La felicidadno está en la cima, sino en el orgullo con el que se realiza el trabajo diario”.

Asimismo citó a Platón: “No me hables con palabras, que tus actos no me dejan oír”.

15151515

AXA Club - Javelly Asesores No. 09 / Marzo 2011

“Es permisible caer, pero es obligatorio levantarse”, exclamó el “Finito”, y nos comentó sobre una premiación recibida en Italia, donde recibió el título de

“EL MEJOR BOXEADOR DEL MUNDO LIBRA POR LIBRA”

Pero entonces… ¿por qué nos habló de caídas, y después nos menciona que fue galardonado como el mejor?

Tuvo una pelea en la Plaza de Toros México, ante más de 50,000 personas. Su rival eramás bajito que él, y como siempre lo hacía, tenía que adaptarse al estilo del rival.

Mientras entonaban el Himno Nacional, él recuerda que se puso a saludar a la gente,mientras su papá y su entrenador le aconsejaban “¡El jamp rápido!”… “¡Cuida ladistancia!”… “¡Cuidado con su cabeza!”…

Pero en vez de hacer lo que siempre hacía (repasar la estrategia de pelea adaptada al

“ESTUVE EN LA LONA…”

15151515Pero en vez de hacer lo que siempre hacía (repasar la estrategia de pelea adaptada alestilo del rival), se puso a saludar al público y a sus amigos. PERDIÓ CONCENTRACIÓN.

Como no estaba al 100%, durante la pelea su rival lo golpea en la sien… “¡Y a la lona!”.Despierta y ve al réferi, quien estaba contando “Four… Five… Six…”. Cuando unboxeador se va a la lona, debe levantar los brazos para indicar que puede continuar.

Alcanza a reaccionar, se levanta, y sus piernas no reaccionan. Dice que pasó por su mente el miedo de quedarse paralítico. Sustituyó el movimiento de laspiernas por movimiento de cintura; pero como el golpe fue muy profundo, se le desprendió el párpado y comenzó a sangrar mucho, de modo que el réferideclara “empate técnico” (que a él le supo a derrota) y se fue al hospital a que le hicieran sus 19 puntadas.

Por la noche, al llegar a su casa, lo recibe su esposa. Su gran compañera de vida: “Su silencio y sus lágrimas me dijeron tantas cosas…”. Comenta que lleva 20años de casado, y que el matrimonio s un “estire y afloje”, pero que la mayoría de las veces él pierde porque “afloja más de lo que estira”. Y entre broma ybroma dijo que no se divorcia porque “es e mismo infierno pero con otro diablito”.

Esa noche puso a ver el video de la pelea. Siempre al finalizar una pelea ve los videos con su equipo de trabajo para planear estrategias, esta ocasión decidióhacerlo solo. A la mañana siguiente, los periódicos decían “Si este es el mejor boxeador del mundo, ¿cómo estará el peor?”. Comenta que conserva todos losperiódicos que han hablado de él, tanto bien como mal. Volvió a ver el video, y dio con la clave: “No ejecuté lo que siempre hacía. Mientras tocaban el Himno,en vez de repasar la estrategia, estaba saludando a mis amigos. ¡Estaba festejando los éxitos del pasado creyéndome lo que no era!”.

16161616

AXA Club - Javelly Asesores No. 09 / Marzo 2011

“Lo que más he aprendido en estos 45 años, es que la gente valiosa… es la que piensa quetoda la gente es valiosa”. “Debemos fusionar nuestros SUEÑOS con nuestro ACTUAR”.

“La gente reunida aquí de AXA son líderes. Son extraordinarios. Todos somos ordinarios. Sihacemos lo que tenemos qué hacer mas un extra, nos volvemos extraordinarios. Esomarca la diferencia”.

Y continuó mencionando interesantes citas de diferentes escritores. Una muy especial fuela del alemán Hermann Hesse (Nobel de Literatura 1946). Según Ricardo López, es la frasemás grande que ha leído:

“No me voy a ir a la cama, sin aprender algo el día de hoy”.

Y comentó que el CAMBIO lo hace uno mismo al adaptarse. Todo implica un cambiointerno. “¿Qué se espera de mí?” Y partiendo de este pensamiento, nos contó la siguienteanécdota:

Dato curioso, indiscreto y no solicitado: El “Finito” comenzó la conferencia con un traje color beige y terminó con un traje negro.

16161616Su padre, difícil de trato y educado de acuerdo a la época en que vivió y dueño de la razón entodo momento, aseveraba que “los hombres no lloran y no se besan entre sí”. Un día, el“Finito” le comenta a su papá sobre el escritor irlandés Shaw Bernard, quien en su libro“Pigmalión” menciona que: “El hombre que cambia se convierte en un ser razonable, por ende,progresa. El que no cambia, sufre mucho, y por ende, se estanca”; a lo que su padre lecontesta: “En primer lugar, es más fácil que yo empeore a que cambie… y en segundo lugar,dígale a Shaw Bernard que se vaya a $%&/(#...”

Obviamente todos los presentes reímos al escuchar esta anécdota, y el “Finito” nos comentóque aprendió a que hay personas que nunca cambiarán y que él no puede pasarse la vidapretendiendo cambiarlas. Quien debe adaptarse al medio y cambiar, es uno mismo.

Nos comentó que nuestro deber como seres humanos es:

“Vivir… Ayudar a vivir… Dejar Vivir”

Posteriormente, se inició una sesión de preguntas y respuestas, “y al que gane le obsequiaré unos guantes para que pelee contra el rival más duro quetenemos: uno mismo”. Finalmente, Ricardo Segovia le da la despedida y le entrega un reconocimiento, ante la ovación de los felices asistentes al evento.

Ricardo Segovia entregando reconocimiento a Ricardo “Finito” López.

17171717

AXA Club - Javelly Asesores No. 09 / Marzo 2011

Margarita Barbosa, tomando su lugar junto a los promotores antes de comenzar el evento.

Los Ricardos: Ricardo Segovia y Ricardo “Finito” López, durante la sesión de preguntas y respuestas con agentes y promotores.

17171717

Los autores intelectuales. Los de la iniciativa: Los Promotores.

PRESENTACIÓN DE PLANES 2011 POR PARTE DE MARGARITA BARBOSA

Teniendo como sede un desayuno en el hotel Quinta Real, siendo invitados a este, el TOP TEN de AgentesTOP TEN de Agentes de la promotoria de Margarita Barbosae Margarita Barbosa, así como nuestros

Directores Raymundo Zubieta y Fernando Raymundo Zubieta y Fernando CarrascoCarrasco

Se presentó el nuevo BIC 2011BIC 2011, este siendo enfocado a la venta de Líneas Comerciales y las bonificaciones a del segmento relacionado con las Pymes. Pymes. El cual fue recibido en gran agrado por los

Reseña de Celia Estrada / AXA Seguros

18181818agrado por los invitados. Al finalizar dicho

evento, se platicó con Elementos claves de Elementos claves de la la PromotoríaPromotoría y DirectivosDirectivos, donde se estableció las estrategias a seguir bajo los lineamientos de la Transformación Transformación ComercialComercial

¡Gracias por asistir!Sigamos haciendo EQUIPO

18181818

19191919

AXA Club - Javelly Asesores No. 09 / Marzo 2011

LUGAR AGENTE

1 AIDE ALEJANDRA FERNANDEZ DE ALEJANDRO

2 NORA ALICIA ELIZONDO GONZALEZ

3 JESUS EDUARDO TELLEZ SALDAÑA

4 GILBERTO MADRIGAL GONZALEZ

5 GERARDO MARROQUIN AGUIRRE

5 MARIO ALBERTO FLORES GONZALEZ

LUGAR AGENTE

1 DESAMOS AGENTE DE SEGUROS Y DE FIANZAS S.A.

2 GILBERTO MADRIGAL GONZALEZ

3 NORA ALICIA ELIZONDO GONZALEZ

4 AIDE ALEJANDRA FERNANDEZ DE ALEJANDRO

5 JAIME ALBERTO VILLARREAL MARTINEZ

6 JESUS EDUARDO TELLEZ SALDAÑA

Ventas Nuevas Primas Netas

¿Quiénes van a la cabeza? A continuación nuestras listas TOP, tanto de Ventas Nuevas como de Producción Acumulada, de Enero a Marzo 2011:

191919195 MARIO ALBERTO FLORES GONZALEZ

5 MARYCARMEN FLORES TORRES

6 DESAMOS AGENTE DE SEGUROS Y DE FIANZAS S.A.

7 ALBERTO MARTIN ROJAS PYLYPCIOW

7 JAVIER ANASTACIO SALAZAR GARCIA

8GROUPE CHABRAND AGENTE DE SEGUROS Y DE FIANZAS SA

8 JAVIER ALEJANDRO VILLARREAL MORALES

9 ASESORIA GLOBAL EN RIESGOS

9 DANTE MISSAEL GONZALEZ CAVAZOS

9 EDUARDO VELARDE VILLARREAL

9 FERNANDO SAEZ DE NANCLARES ORTEGA

9 MARIO ANTONIO IBARRA VILLEGAS

9 PROTEGE SOLUCIONES EN RIESGOS

9 ROGELIO GONZALEZ LEAL

9 SAULO GUZMAN NIETO

6 JESUS EDUARDO TELLEZ SALDAÑA

7 MA. DEL CARMEN CASTILLO ARCOS

8 HECTOR MANUEL LEAL MARTINEZ

9 ALBERTO MARTIN ROJAS PYLYPCIOW

10 GROUPE CHABRAND AGENTE DE SEGUROS Y DE FIANZAS SA

¡Muchas Felicidades!

Sigamos trabajando en Equipo.

20202020

AXA Club - Javelly Asesores No. 09 / Marzo 2011

Estamos a tus órdenes:

Edificio IZACalzada del Valle 255, Col. del Valle

San Pedro Garza García, N.L.C.P. 66220

(0181) 8262 8228

www.javellyasesores.com

20202020