NÚMERO 68 MARZO 2015Desaparecen ayudas como la de calidad o la de vulnera - bilidad. Por otro lado...

20
NÚMERO 68 MARZO 2015

Transcript of NÚMERO 68 MARZO 2015Desaparecen ayudas como la de calidad o la de vulnera - bilidad. Por otro lado...

Page 1: NÚMERO 68 MARZO 2015Desaparecen ayudas como la de calidad o la de vulnera - bilidad. Por otro lado el pago acoplado que podría considerarse una forma de compensar lo anterior, resulta

NÚMERO 68 MARZO 2015

Page 2: NÚMERO 68 MARZO 2015Desaparecen ayudas como la de calidad o la de vulnera - bilidad. Por otro lado el pago acoplado que podría considerarse una forma de compensar lo anterior, resulta

GENÉTICA REMOLQUES UNIFEED

INSTALACIONES GANADERAS

EQUIPOS DE ORDEÑOTANQUES DE LECHE

REPUESTOS MILKRITEPRODUCTOS LIMPIEZASELLADORES UBRES

ARROBADERAS Y CUBÍCULOS

MARINO SORA, S.L.MARINO SORA, S.L.MARINO SORA, S.L.MARINO SORA, S.L.MARINO SORA, S.L.MARINO SORA, S.L.

MARZU MAQUINARIA AGROGANADERA, S.L.C/ San Juan, 3747800 MEDINA DE RIOSECOValladolidTfnos. Fábrica: 983 720 461

Oficina: 983 720 166 Fax: 983 701 216Móvil: 615 065 121

e-mail: [email protected]: www.marzu.es

MARINO SORA, S.L.(Carpintería en general),

Eras Altas, C/ Valpalmas, s/n. • 50600 Ejea de los Caballeros (Zaragoza)www.marinosorasl.com • Tfno. 976 660 529 • Móvil: 608 195 934

MARINO SORA, S.L.(Carpintería en general),

Eras Altas, C/ Valpalmas, s/n. • 50600 Ejea de los Caballeros (Zaragoza)www.marinosorasl.com • Tfno. 976 660 529 • Móvil: 608 195 934

MARINO SORA, S.L.(Carpintería en general),

Eras Altas, C/ Valpalmas, s/n. • 50600 Ejea de los Caballeros (Zaragoza)www.marinosorasl.com • Tfno. 976 660 529 • Móvil: 608 195 934

Tel. y Fax. 979 721 837Móvil. 659 786 667C/. Las Cantigas, 5-734002 [email protected]

Page 3: NÚMERO 68 MARZO 2015Desaparecen ayudas como la de calidad o la de vulnera - bilidad. Por otro lado el pago acoplado que podría considerarse una forma de compensar lo anterior, resulta

SUMARIOSUMARIO

3

ÍNDICEÍNDICE

Portada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

Editorial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

Anche en cifras 2013 . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-7-8

Requisitos Raza Autóctona 100% churra . . 9

Valoración de sementales para la producciónde leche . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-11

Valoración genética para la producción de

lechazos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-13

Actividades Anche . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-15

Concursos y subasta 2015 . . . . . . . . . . . . . 16-17

Situación IGP Lechazo de Castilla y León . . 18

Cartel Feria 2015 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

Edita:Asociación Nacional de Criadores deGanado Ovino Selecto de Raza Churra Teléfono 979 742 520 Fax 979 701 165e-mail: [email protected]. Casado del Alisal, 2134001 PALENCIAwww. anche.org

Dibuja:Emilio José Romo Fernández

Imprime:

MERINOTeléfono 979 720 200e-mail:[email protected]

Depósito Legal: P-5/2015

PUBLICACIÓN GRATUITANUMERO 68 • Marzo 2015

Eduardo Páramo IbáñezPresidente de ANCHE

Teodoro López MoralSandra de la Hera MartínezEnrique Pérez CamposTécnicos de ANCHE

Fernando de la FuenteDepartamento de Producción AnimalUniversidad de Veterinaria de León

CRÉDITOSCRÉDITOS

COLABORADORES:

GOBIERNODE ESPAÑA

MINISTERIODE AGRICULTURA ALIMENTACIÓNY MEDIO AMBIENTE

Obra Social

Page 4: NÚMERO 68 MARZO 2015Desaparecen ayudas como la de calidad o la de vulnera - bilidad. Por otro lado el pago acoplado que podría considerarse una forma de compensar lo anterior, resulta

4

100% GARANTÍA DE ORIGEN

100% AUTÉNTICO

100% SABOR

100% VARIEDAD

100% ORGULLO POR LO NUESTRO

100% SOSTENIBILIDAD

100% RECONOCIMIENTO PARA NUESTROS GANADEROS

Page 5: NÚMERO 68 MARZO 2015Desaparecen ayudas como la de calidad o la de vulnera - bilidad. Por otro lado el pago acoplado que podría considerarse una forma de compensar lo anterior, resulta

5

EDITORIALEDITORIAL

A lo largo del año transcurrido probablemente el tema que más nos ha ocupado y pre-

ocupado haya sido la reforma de la PAC. En esta cuestión como en otras existen opiniones

diferentes. Han aparecido algunos artículos donde se llega a afirmar que el gran beneficiado

de la reforma es el sector del ovino, opinión que no comparto. De entrada el criterio de con-

vergencia va a suponer en los próximos años una pérdida de renta por la disminución pro-

gresiva de nuestros derechos PAC. Desaparecen ayudas como la de calidad o la de vulnera-

bilidad. Por otro lado el pago acoplado que podría considerarse una forma de compensar

lo anterior, resulta que en los últimos días se comenta que la horquilla inicial de entre 9 a 12

euros se quedaría de 8 a 10 euros; solo espero que no se retrase mucho la aplicación defi-

nitiva porque corremos el riesgo de que se siga rebajando. A esto hay que añadir que el

nuevo decreto que regula la ayuda al pastoreo no supone ni mucho menos una mejora del

anterior.

Todo lo anterior que con carácter general se puede aplicar al sector del ovino, se apli-

ca obviamente a las razas autóctonas como la oveja churra con el agravante de que en el

PDR regional no parece que se vayan a arbitrar medidas que permitan entre otras cosas com-

pensar la desaparición en su momento de la ayuda a las razas autóctonas y mucho menos

apoyar de alguna forma a la churra para evitar la desaparición de esta, la cual forma parte

del patrimonio de esta comunidad, argumento repetido hasta la saciedad por quien escribe

este editorial y por lo visto con escaso o nulo resultado, visto lo visto. Resumiendo: en el

mejor de los casos las cosas van a quedar más o menos igual de mal que hasta ahora, segui-

remos olvidados por la administración regional. Pese a ser este un año electoral no albergo

la más mínima esperanza de que vaya a cambiar nada.

Menos mal que al menos contamos con el apoyo y la colaboración de algunas diputa-

ciones provinciales como por ejemplo Burgos, León, Palencia, Valladolid y Zamora. Llegado

a este punto me vais a permitir que rinda un pequeño homenaje a quien hasta hace unos

días era el Presidente de la Diputación de Palencia D. José María Hernández, el cual falleció

el día 15 de febrero. Creo sinceramente que esta Asociación tiene contraída una deuda de

gratitud con él, no solo como Presidente impulsando e incrementando la colaboración de la

Diputación con Anche; sino también como persona cercana y discreta dispuesto a echar una

mano. Creo sinceramente que ha sido de esas personas que dignifican la actividad política.

En los próximos días se va a celebrar un año más la feria, os invito una vez más a que

os acerquéis por Palencia y compartáis la satisfacción de pertenecer a ANCHE.

Un cordial saludo.

Eduardo Páramo Ibáñez

PRESIDENTE DE ANCHE

Page 6: NÚMERO 68 MARZO 2015Desaparecen ayudas como la de calidad o la de vulnera - bilidad. Por otro lado el pago acoplado que podría considerarse una forma de compensar lo anterior, resulta

6

AÑO 2014 EN CIFRASAÑO 2014 EN CIFRASLibro Genealógico

Control Lechero

Nº de Animales InscritosNº Ganaderos Asociados

Ganaderías por provincias

Page 7: NÚMERO 68 MARZO 2015Desaparecen ayudas como la de calidad o la de vulnera - bilidad. Por otro lado el pago acoplado que podría considerarse una forma de compensar lo anterior, resulta

7

AÑO 2014 EN CIFRASAÑO 2014 EN CIFRAS

Ovejas en control

Ovejas en control cárnico

E.S de LECHE• Mejorantes: 13 machos vivos.

30 machos con dosis congeladas• En espera de valoración: 56 machos.• En prueba: 40 machos.

E.S. de CARNE

➢ OVIGEN: 35 machos.➢ Tablares (centro de cría):

52 machos.

* Situación del Centro de Sementales:

Page 8: NÚMERO 68 MARZO 2015Desaparecen ayudas como la de calidad o la de vulnera - bilidad. Por otro lado el pago acoplado que podría considerarse una forma de compensar lo anterior, resulta

8

AÑO 2014 EN CIFRASAÑO 2014 EN CIFRAS

PLAN MAEDI

RESULTADO INSEMINACIÓN

Page 9: NÚMERO 68 MARZO 2015Desaparecen ayudas como la de calidad o la de vulnera - bilidad. Por otro lado el pago acoplado que podría considerarse una forma de compensar lo anterior, resulta

9

LOGOTIPO RAZA AUTÓCTONA 100% CHURRALOGOTIPO RAZA AUTÓCTONA 100% CHURRACon el Logotipo Raza Autóctona 100%

“nace un plan de acción para proteger la biodi-versidad y para poner en valor nuestra calidadalimentaria” (Carlos Cabanas -Secretario Generalde Agricultura y Alimentación- en la presenta-ción del Logotipo a nivel nacional)

La raza churra ya dispone de autorización para el uso de este logotipo en sus productos ytodos los ganaderos que tiene sus ovejas inscritas en el libro genealógico, pueden usarlo cumpliendolos compromisos de uso.

Resumen de las condiciones para la autorización de uso del logotipo Raza autóctona 100 %Churra en los productos cárnicos:

1.- Ganaderías.

- Tener las madres y los padres inscritos en el Libro Genealógico de la Raza Churra

- Llevar al día el Libro de Paridera

- Estar inscrito en el registro de ganaderías comprometiéndose a cumplir las condiciones deuso y mantener la documentación correspondiente.

2.- Operadores comerciales.

- Estar inscrito en el registro de operadores comprometiéndose a cumplir las condiciones deuso y mantener la documentación correspondiente.

- Llevar al día el Libro de Matadero con las canales recibidas y amparadas y su comunicacióndiaria a la Asociación para su control.

- Permitir los controles por parte de la Asociación, responsable última del funcionamiento dela autorización del uso de la marca.

3.- Puntos de venta.

- Estar inscrito en el registro de puntos de venta comprometiéndose a cumplir las condicionesde uso y mantener la documentación correspondiente.

- Permitir los controles por parte de la Asociación, responsable última del funcionamiento dela autorización del uso de la marca.¡

100% GARANTÍA DE ORIGEN100% AUTÉNTICO100% SABOR100% VARIEDAD100% ORGULLO POR LO NUESTRO100% SOSTENIBILIDAD100% RECONOCIMIENTO PARA NUESTROS GANADEROS

Page 10: NÚMERO 68 MARZO 2015Desaparecen ayudas como la de calidad o la de vulnera - bilidad. Por otro lado el pago acoplado que podría considerarse una forma de compensar lo anterior, resulta

10

El índice de los animales valorados para producción de leche, en la raza churra se obtiene con la siguiente fórmula:

ÍNDICE: 0.6 * leche + 0.2 * % proteína + 0.05 * Nac. vivos +0.1 * forma ubre + 0.05 * morfología

Más claro, el peso de los diferentes caracteres queda como sigue:

60 % leche ordeñada entre los 30 y los 90 días de lactación

20 % porcentaje proteína

10 % morfología mamaria

5 % morfología corporal

5 % nacidos vivosEste año continúa como mejor macho de ANCHE el ya famoso VG10582 que sigue repartiendo su bonanza por toda la región:

Donde:

Valor genético

Índice: El índice calculado de la fórmulaexplicada anteriormente.

V.G. Leche. mejora genética para laproducción de leche.

V.G. Proteína: Mejora genética para elporcentaje de proteína.

V.G. Morfología mamaria. Valor genéti-co para la morfología mamaria.

V.G. Morfología corporal. Valor genéti-co para la morfología corporal.

Fiabilidad: Fiabilidad de 0 a 1.

En cuanto a la valoración de hembras, os mandamos individualmente el índice genético a cada uno de los ganaderos que formáisparte del núcleo de selección de la raza churra. A continuación os mostramos las mejores ovejas de la Asociación, tomando lamejor de cada rebaño hasta la número 20:

RESULTADOS DE LA VALORACIÓNDE SEMENTALES PARA LA PRODUCCIÓN DE LECHE

1 FWFW09023 171,79 *** 0,344 5 37 0,64 0,24 0,09 -0,032 FWFW11186 168,03 *** 0,404 2 41 0,46 -0,38 0,31 0,025 BKBK10086 158,07 *** 0,308 4 34 0,37 0,14 -0,11 0,046 MKMK11033 157,52 *** 0,440 2 36 0,44 -0,58 0,28 0,0411 ADAD11068 152,94 *** 0,404 2 31 0,32 -0,06 0,27 0,0913 HCHC12023 152,25 *** 0,426 2 32 0,27 -0,18 0,31 0,0918 EVEV06045 151,21 *** 0,515 7 35 0,02 0,12 -0,1 0,0920 AVAV11062 150,69 *** 0,445 3 35 0,12 -0,31 0,46 0,0224 TMTM12057 148,55 *** 0,432 2 27 0,43 -0,1 0,25 0,1129 VGVG08072 147,39 *** 0,457 6 22 0,58 0,09 0,31 0,1230 PAPA09149 147,19 *** 0,476 5 26 0,4 -0,07 0,38 0,0831 VCVC12018 147,17 *** 0,430 2 31 0,16 -0,08 0,32 0,0436 FAFA08103 146,30 *** 0,293 4 32 0,01 0,13 0,13 0,0437 VDVD08055 146,24 *** 0,489 4 30 0,28 -0,16 0,27 0,0438 HGHG11247 145,06 *** 0,447 3 26 0,24 0,18 0,28 0,0845 K.K.10066 143,54 *** 0,412 2 25 0,49 -0,32 0,42 0,0446 SQSQ07003 143,47 *** 0,520 8 31 0,03 0,13 0,17 0,0048 HYHY09400 143,26 *** 0,450 5 25 0,23 0,21 0,25 0,1249 SMSM11011 143,23 *** 0,410 4 16 0,72 0,41 0,33 0,0755 PGPG08097 142,27 *** 0,455 5 23 0,37 0,1 0,32 0,08

RESULTADOS DE LA VALORACIÓNDE SEMENTALES PARA LA PRODUCCIÓN DE LECHE

Orden Oveja Global * Fiab. Partos Leche %P. Ubre Morf. N.V.

Page 11: NÚMERO 68 MARZO 2015Desaparecen ayudas como la de calidad o la de vulnera - bilidad. Por otro lado el pago acoplado que podría considerarse una forma de compensar lo anterior, resulta

11

Donde:

Orden: Lugar que ocupa en el índice general de ANCHE

Oveja: Animal valorado

Global: Corresponde al índice obtenido de la fórmula mencionada.

*: Como siempre de 0 a 3 para indicar la calidad de la oveja de forma gráfica:

***: 2% mejor de la raza

**: 10% mejor del rebaño

* : 50 % mejor del rebaño

- : El resto del rebaño (De estas ovejas no deberíamos dejar reposición).

Fiab.: Fiabilidad del dato de 0 a 1.

Partos: Nº de partos valorados. Sólo elegimos hijos de ovejas de 3 o más partos valorados, para el centro de machos.

Leche: Valor genético (VG) genético de la cantidad de leche

%P.: VG genético del porcentaje de proteína

Ubre: VG genético de la morfología mamaria

Morf.: VG genético de la morfología corporal

N.V. : VG genético del número de nacidos vivos.

Las ganaderías origen de estas mejores ovejas son (por orden de mejor oveja):

FW CEDILLO DE LA TORRE Sdad. COOP. SEGOVIA

BK COOPERATIVA SAN ANTONIO ABAD BURGOS

MK S.C.L. VALDELAFUENTE LEÓN

AD ALVARO MARTIN TEMPRANO ZAMORA

HC FCO. JAVIER CURTO CARABIAS SALAMANCA

EV Esc. CAPACITACION (Granja Viñalta) PALENCIA

AV JUAN ANTONIO VILLACE LAIZ VALLADOLID

TM ANTONIO MIANO MIGUEL ZAMORA

VG HEGRADECA SDAD. COOP. ZAMORA

PA S.A.T. HNOS. PARAMIO Nº9338 PALENCIA

VC VIDAL CANO DE LA FUENTE SEGOVIA

FA JESUS ALVAREZ RUIZ PALENCIA

VD AGROMOGINA Sdad. COOP. BURGOS

HG HNOS. GUIJARRO S.C. SEGOVIA

K. PEDRO JOSE CERNUDA NAVARRO VALLADOLID

SQ HNOS. SANZ Sdad. COOP. BURGOS

HY S.A.T. REDONDALES Nº 10132 SEGOVIA

SM ANGEL PEREZ LOPEZ VALLADOLID

PG PEREZ GARCIA S.C. PALENCIA

Recordamos a los ganaderos que participan en la mejora, que por consenso de genetistas y técnicos, se ha afinado en los pará-metros para la elección de machos futuros padres de inseminación artificial, exigiendo un mínimo de 115 de IP estimado y que lamadre tenga al menos 2 * y 3 lactaciones valoradas.

Page 12: NÚMERO 68 MARZO 2015Desaparecen ayudas como la de calidad o la de vulnera - bilidad. Por otro lado el pago acoplado que podría considerarse una forma de compensar lo anterior, resulta

12

Datos generales usados:

Rebaños valorados: 57

Ovejas en valoración: 46.527

Partos utilizados IA: 14.863

Partos utilizados días venta: 155.049

Esta es la quinta valoración que obtenemos en el programa de mejora para la producción de lechazos. Como sabéis en estavaloración tenemos en cuenta 5 parámetros, siendo % la importancia de cada uno en el valor final del índice:

Parámetro estudiado % Significado

1 Número de Nacidos Vivos 50 Nos indica la prolificidad real2 Puntuación del ganadero 10 El ganadero puntúa de 1 a 9 la bondad de la madre3 Edad al peso comercial 30 Fecha en que el lechazo es vendido4 Éxito/Fracaso de la IA 5 Resultado de las inseminaciones en las madres5 Intervalo entre partos 5 Periodo que la madre no produce

En la valoración genética realizada con los datos de 2014 hemos obtenido 7 machos mejorantes, de ellos 4 están muertos pero dis-ponemos de semen congelado y 3 activos, con los que inseminamos en las ganaderías del núcleo de selección. Con los muertos hemos realizado una inseminación dirigida a las mejores ovejas del rebaño élite de tablares, con el fin de obtenerfuturos reproductores.

RESULTADOS DE LA VALORACIÓNDE SEMENTALES PARA LA PRODUCCIÓN DE LECHAZOSRESULTADOS DE LA VALORACIÓNDE SEMENTALES PARA LA PRODUCCIÓN DE LECHAZOS

Semental Índice Fiabilidad Hijas Hijas paridas Partos Rebaños

FJ329003 131,72 0,903 402 273 983 26

FJ329008 124,39 0,735 102 63 248 16

GT329019 113,35 0,865 480 237 591 33

GT329023 124,57 0,687 140 69 207 18

BR329029 116,31 0,657 107 72 183 16

KF329013 112,36 0,615 129 48 147 12

KF329018 110,32 0,678 127 64 198 15

Page 13: NÚMERO 68 MARZO 2015Desaparecen ayudas como la de calidad o la de vulnera - bilidad. Por otro lado el pago acoplado que podría considerarse una forma de compensar lo anterior, resulta

13

En este caso ya encontramos bastante variabilidad en las ganaderías:

CO JOSÉ LUIS CORRALEJO MIGUEL BURGOS

DB JOSÉ ABEL DÍEZ BURGOS BURGOS

GT GUADALUPE TEJERO CASTRO PALENCIA

KF JOSÉ LUIS ARRIBAS FERNÁNDEZ BURGOS

MF DAVID MUÑOZ DE FRUTOS SEGOVIA

MN NOELIA SUTIL GÓMEZ LEÓN

MT JESÚS MOLINOS MATEO SORIA

MN NAZARIO MARINO CAÑEDO ZAMORA

OO JUAN OLMO OLMO PALENCIA

PH HUMBERTO ARROYO POZA BURGOS

RB ÁLVARO RODRÍGUEZ BLANCO LEÓN

RG CÉSAR GARCÍA ABIA PALENCIA

RT MARÍA ÁNGELES ELVIRA PÉREZ BURGOS

SI ISMAEL SILVO SANTOS ZAMORA

TN JOSÉ ANTONIO NÚÑEZ PINTO BURGOS

XL MIGUEL A. VILUMBRALES ESTEFANÍA BURGOS

En cuanto a la valoración de hembras, índice genético que os mandamos todos los años individualmente a cada uno de los gana-deros que formáis parte del núcleo de selección de la Raza Churra, a continuación os mostramos las 30 mejores ovejas de laAsociación:

1 TN.8713 159,29 6 5 16 GT08069 146,91 7 4

2 PH08081 156,57 7 11 17 OO.9024 146,83 7 10

3 SI.7047 154,85 8 3 18 XL06146 146,56 8 6

4 XL06172 152,83 7 1 19 RT.9413 146,49 4 3

5 MT09004 151,71 7 9 20 DB10075 146,45 3 3

6 KF09097 151,30 3 3 21 JT.6433 146,06 8 3

7 MN11003 150,83 3 3 22 FL.7114 146,05 6 4

8 OO11001 149,40 4 3 23 SI.6061 145,89 8 6

9 VF.6352 149,38 7 7 24 OO.7307 145,87 4 3

10 TN.8701 148,87 7 9 25 GT10014 145,21 4 3

11 MF.7046 148,79 10 9 26 LM.3109 145,07 13 5

12 MN10001 148,55 5 6 27 MF.6419 144,52 10 9

13 CO09056 147,28 6 4 28 RB.7167 143,59 8 6

14 MF.6495 147,25 11 9 29 JT.8061 143,49 4 5

15 RG.7324 146,98 7 10 30 GT09022 143,30 5 2

Donde:Orden: Orden en el índice genético de la asociaciónOveja: Hembra valoradaÍndice: Índice genético general para la producción de lechazos.Partos: Número de partos controlados de la oveja.Hijas: Número de hijas para reproducción que tiene esa oveja.

Orden Oveja Índice Partos Hijas Orden Oveja Índice Partos Hijas

Page 14: NÚMERO 68 MARZO 2015Desaparecen ayudas como la de calidad o la de vulnera - bilidad. Por otro lado el pago acoplado que podría considerarse una forma de compensar lo anterior, resulta

14

29 de enero: Bolsa de machos de carne. Se

reparten los machos que han sido desechados

para inseminación artificial por la Comisión de

Admisión.

01 de febrero: Junta directiva de ANCHE.

20 de febrero: Elecciones ANCHE. Se nombra

nueva Junta Directiva.

28 de febrero. Reunión OVIGEN

13 de marzo : Reunión IGP

20 de marzo: Reunión Ministerio. Jornada de

información PAC y nuevo reglamento Zootecnia

28 de marzo: Reunión OVIGEN. Presupuestos

2014

5 y 6 de abril : Celebración del XXVI Concurso

Exposición y Subasta

10 de abril: Reunión UAGCYL. León. Previsiones

para 2014.

30 de mayo: Junta directiva de ANCHE.

05 y 06 de junio: Foro nacional de ovino cele-

brado en Aranda de Duero (Burgos).

25 de junio: Reunión del Comisión del Esquema

de Selección de la Raza Churra. Resultados y

actividades a desarrollar.

02 de julio: Reunión de la Junta Directiva de

OVIGEN.

4 a 8 de septiembre: Participación con exposi-

ción de ganado en la Feria de Salamanca

(Salamaq 2014).

18 de septiembre: Reunión Madrid. Logotipo

Raza Autóctona.

17 al 19 de septiembre: Se celebra las Jornadas

de la Sociedad Española de Ovinotecnia y

Caprinotecnia.

25 de septiembre: Reunión OVIGEN.

06 de octubre: Curso para ganaderos. Programa

churrita para teléfonos móviles en ANCHE.

ACTIVIDADES ANCHEACTIVIDADES ANCHE2014

Page 15: NÚMERO 68 MARZO 2015Desaparecen ayudas como la de calidad o la de vulnera - bilidad. Por otro lado el pago acoplado que podría considerarse una forma de compensar lo anterior, resulta

15

15 de octubre: Reunión Ministerio. Comisión

nacional de Control lechero

16 de octubre: Reunión con técnicos OVIGEN.

Sanidad Centro

17 de octubre: Reunión IGP

21 de octubre. Reunión con la Junta de Castilla

y León en Matallana sanidad Centro

13 de noviembre: reunión UAGCYL

26 de noviembre: Presentación Logotipo Raza

Autóctona 100%

12 de diciembre: Junta directiva de ANCHE

18 de diciembre: Reunión para información

de estudio de nuevo reglamento de

Zootecnia, información en ARCA y nuevas

subvenciones.

ACTIVIDADES ANCHEACTIVIDADES ANCHE

Page 16: NÚMERO 68 MARZO 2015Desaparecen ayudas como la de calidad o la de vulnera - bilidad. Por otro lado el pago acoplado que podría considerarse una forma de compensar lo anterior, resulta

16

CONCURSOS-SUBASTA deRAZA CHURRA PALENCIA 2015

Como todos los años, en la Feria de ANCHE sedesarrolla el Concurso -Subasta Oficial deGanado Ovino de Raza Churra, que este año

celebra su XXVIII edición, de lo que todos lossocios de ANCHE ya habéis sido informados.

La entrada de ganado en el recinto del Mercadode la Excma. Diputación Provincial de Palencia ten-drá lugar el día 17 de abril, viernes. Antes de ladescarga el ganadero deberá presentar la docu-mentación sanitaria al Comité de Admisión.

El ganado permanecerá en el recinto hasta la fina-lización de los actos del día 19 de abril.

17 de abril. Viernes

Entrada del ganado de 8 a 15 horas

18 de abril. Sábado

Calificación morfológica - Premios

19 de abril. Domingo

Subasta de sementales Esquema de leche

Las categorías en que se compite:

XXVIII CONCURSO NACIONAL MORFOLÓGICODE LA RAZA CHURRA

3 secciones de lotes de machos 3 secciones de lotes de hembras Mejor cancín

Además se premia el trabajo continuado de los gana-deros en su explotación con los siguientes concur-sos, que como ya tienen ganadores os los mostramosen cada apartado:

X CONCURSO NACIONAL DE CALIDADDE LA LECHE DE RAZA CHURRA

Mejores ganaderos de ANCHE en calidad de leche 2014Patrocinado por el Lilcyl

1º LUIS SANZ RINCÓN (Moradillo de Roa - Burgos)

Extracto Seco: 18,40 % - 50.000 bacterias – 371.000células somáticas

2º EL FORNAZO S.C. (Fariza de Sayago - Zamora)Extracto Seco: 20,00 % - 35.000 bacterias – 544.000células somáticas

3º HERAS HERAS J., J.L., y V. ASOC. (Cubillo delCésar – Burgos)Extracto Seco: 18,78 % - 98.000 bacterias – 467.000células somáticas

IX CONCURSO NACIONAL DE CALIDADDE LECHAZOS DE RAZA CHURRA

Mejores ganaderos de ANCHE en calidad de lechazo2014

Patrocinado por Nutyser

1º AZUCENA MARTÍNEZ HERRERO (Ordejón deArriba – BU) Índice 104,48 - 97,08 % IGP

2º PEDRO ANTONIO DELGADO GARCÍA (Monleras-SA)Índice 101,53 - 96,17 % IGP.

3º JULIA PRIETO GUTIÉRREZ (Dueñas – P)Índice 100,02 - 96,86 % IGP.

CONCURSOS-SUBASTA deRAZA CHURRA PALENCIA 2015

Page 17: NÚMERO 68 MARZO 2015Desaparecen ayudas como la de calidad o la de vulnera - bilidad. Por otro lado el pago acoplado que podría considerarse una forma de compensar lo anterior, resulta

17

CONCURSOS Y SUBASTA 2015CONCURSOS Y SUBASTA 2015

VIII CONCURSODE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL

Mejores ganaderos de ANCHE en resultados de I.A.cervical 2014

Mejores ganaderos de ANCHE en resultados de I.A.intrauterina 2014

Patrocinado por MSD Animal Health

INSEMINACIÓN CERVICAL 1º JUAN ANTONIO VILLACÉ LAIZ (Urones deCastroponce – Va) 74,65 % lote 75 ovejas

2º DIPUTACIÓN DE PALENCIA (Finca Tablares -Palencia) 71,64 % lote 74 ovejas

INSEMINACIÓN INTRAUTERINA1º ESCUELA DE CAPACITACIÓN VIÑALTA (Palencia)69,39 % lote 49 ovejas.

2º CEDILLO DE LA TORRE SDAD. COOP. (Cedillo dela Torre-Segovia) 68,84 % lote 148 ovejas.

V CONCURSO NACIONAL DE CANTIDAD DELECHE DE RAZA CHURRA

Patrocinado por Excma. Diputación ProvincialPalenciaMejores ganaderos de ANCHE medias de CLO 2014

1º JUAN ANTONIO VILLACÉ LAIZ(Urones de Castroponce – Va) 237 L. en 163 días

2º CEDILLO DE LA TORRE SDAD. COOP.(Cedillo de la Torre – Sg) 229 L. en 157 días

3º VALDELAFUENTE S.C.L.(Arenillas de Valderaduey– Le) 181 L. en 138 días

MEJOR OVEJA Oveja enCLO con mayor producciónen 2014

FW11108 563 L. en 188días de CEDILLO DE LATORRE SDAD. COOP.(Cedillo de la Torre–Sg)

Por otro lado, este año sevuelve a celebrar el:

II CONCURSO DE FOTOGRAFÍADE RAZA CHURRA

Tras el éxito de este concurso en 2014, esperamos lamisma ilusión por parte de los ganaderos y quepodamos superar el alto nivel que tuvimos el añopasado.

XXVIII SUBASTA NACIONALDE LA RAZA CHURRA

El domingo 19 de abril, como colofón a la feria secelebra la subasta de sementales de Raza Churra,todos ellos pertenecientes a ganaderías valoradasdentro del Esquema de selección de Leche.

Para poder participar en la Subasta, es necesariosolicitar previamente, en la Sección de Sanidad yProducción Animal de la provincia donde se ubi-que la explotación, la TARJETA DE SUBASTA, para locual se presentará el N.I.F. y el Libro de Explotaciónactualizado, que se presentará en la Feria para can-jear por la Tarjeta de Puja.

Page 18: NÚMERO 68 MARZO 2015Desaparecen ayudas como la de calidad o la de vulnera - bilidad. Por otro lado el pago acoplado que podría considerarse una forma de compensar lo anterior, resulta

INFORMACIÓN SOBRE I.G.P“LECHAZO DE CASTILLA Y LEÓN”

18

Hace aproximadamente año y medio se constituíael nuevo consejo rector de la I.G.P. del lechazode Castilla y León. Los ganaderos con sus votos y

su apoyo hicieron que la candidatura conjunta presen-tada por Anche y Anca ganara por una mayoría aplas-tante.

Los representantes del sector ganadero enfrentamosel reto con entusiasmo y ganas de trabajar para que laI.G.P funcionara según está establecido en su reglamen-to y amparara a las razas autóctonas: Churra, Castellanay Ojalada, diferenciando así nuestros lechazos del restode los que hay en el mercado.

El reto era grande, pero en un principio, aunque losrepresentantes del sector comercializador eran cuatro ylos del sector ganadero otros cuatro, se pudo llegar adiferentes acuerdos y tomar decisiones, que hacíanpresagiar que estábamos en el buen camino y que porfin la I.G.P. empezaba a ser autónoma, independiente yrepresentativa de todo el territorio de Castilla y León yno solo de Aranda de Duero y su comarca.

Después de estudiar la situación económica en quese encontraba, con unas deudas muy superiores a loque siempre se nos había informado, empezamos atomar decisiones: despido de varios trabajadores, dis-minución de gastos innecesarios, reestructuración deltrabajo que estaban realizando el director técnico y losveedores, cambio de sede de Aranda de Duero aZamora, despido del Gerente…Se comenzó a ajustarlos gastos teniendo en cuenta los recursos con quecontábamos, para no aumentar aún más la deuda.

Hay que tener claro que los intereses del sectorganadero y del comercializador, son parecidos pero noson los mismos. Desde el sector ganadero siemprehemos intentado defender una I.G.P. en la que prime lacalidad, respetando escrupulosamente el reglamento ylos principios que deben regir la I.G.P. “Que se marquenlos lechazos que cumplan con los parámetros de cali-dad establecidos y que no todo valga”; sobre todo enlas épocas en las que la demanda aumenta y el volumende sacrificios impide hacer un control minucioso entodos los mataderos.

La intención, de algún vocal del sector comercializa-dor, es seguir manipulando el funcionamiento de laI.G.P por encima de todo, llegando incluso a ganarse elapoyo de uno de los vocales del sector ganadero, quede un tiempo a esta parte, olvidando al sector que le

dio con su apoyo y sus votos, la posibilidad de servocal, está defendiendo sus propios intereses comer-ciales, y lo que es más grave: apoyando con su votodecisiones contrarias a los intereses de los ganaderos eincluso de la propia I.G.P.

Todo esto provoca que la situación económica seacada vez más grave, caótica y desastrosa, que intentansolucionar con un nuevo aumento de las cuotas cobra-das a los ganaderos, sin tener en cuenta el dinero des-pilfarrado innecesariamente, por tomar decisiones erró-neas a sabiendas de que eran contrarias a los intereseseconómicos de la I.G.P.

Dentro de todo este desastre también nos gustaríainformar a todos que en diciembre por fin se resolvió elrecurso que Anche y Anca habían presentado contra laJunta de Castilla y León y la I.G.P del lechazo de Castillay León, para que se separara la gestión conjunta de laI.G.P. y la marca lechazo de la meseta, así como la utili-zación de la marca Tierra de Sabor a titulo principal.Siendo la sentencia favorable a las dos Asociaciones,sentencia publicada en el Bocyl de 10 de febrero de2015 (RESOLUCIÓN de 29 de enero de 2015); hechoque nos dio una gran satisfacción, al comprobar comotodos nuestros esfuerzos por que hubiera una diferen-ciación clara entre lo que representa la I.G.P. y lo querepresenta la Marca lechazo de la Meseta habían sidoreconocidos en dicha sentencia.

Explicar la situación real de la I.G.P nos podría llevara hacer una revista monográfica del tema, pero esa noes nuestra intención.

Queremos agradeceros vuestro apoyo, informarosde cómo está la situación y haceros participes de loslogros obtenidos, manifestaros que estamos a vuestraentera disposición para recibir vuestras sugerencias,entre todos podemos lograr que la I.G.P del Lechazo deCastilla y León funcione.

Nosotros somos GANADEROS y seguiremos luchan-do desde la I.G.P. porque se reconozca nuestro traba-jo bien hecho y nuestro LECHAZO como un productode calidad diferenciada.

JOSÉ LUIS FRAILE BÁSCONESGUADALUPE TEJERO CASTRO

Representantes de Anche en la I.G.P

INFORMACIÓN SOBRE I.G.P“LECHAZO DE CASTILLA Y LEÓN”

Page 19: NÚMERO 68 MARZO 2015Desaparecen ayudas como la de calidad o la de vulnera - bilidad. Por otro lado el pago acoplado que podría considerarse una forma de compensar lo anterior, resulta

.

POSOLOGÍA Ovejas (adultas y corderas): DESTINO:

DE VAGINAL ESPONJA mg 20 CHRONOGEST

TIEMPO DE ESPERA:

ADMINISTRACIÓN: DE Y MODO POSOLOGÍA

Vía intravaginal. vaginalEsponja CONTROLADA. LIBERACIÓN DE

. .

TIEMPO DE ESPERA:

PRECAUCIONES:

activa: Sustancia ESPONJA:POR COMPOSICIÓN . Vía intravaginal

.

Formatos:

PRECAUCIONES:CONTRAINDICACIONES:

Excipientes:

Y ESPECIES DE INDICACIONES

Page 20: NÚMERO 68 MARZO 2015Desaparecen ayudas como la de calidad o la de vulnera - bilidad. Por otro lado el pago acoplado que podría considerarse una forma de compensar lo anterior, resulta

PATROCINA

Concurso-Subasta nacional de Raza Churra. El Recoldo IX Concurso Calidad de leche de Raza Churra. LILCyL Concurso Calidad del Lechazo Churro® Nutyser Concurso Inseminación Artificial. Chronogest® Concurso Cantidad de leche ordeñada. Diputación Palencia Concurso de fotografía de la raza churra ANCHE

D

Colaboran:

TURA

AGROPAL

� � ����

������

GRUPO ALIMENTARIO

XXVIII CONCURSO SUBASTAGANADO OVINO DE RAZA CHURRA

Días 18 y 19 de Abril de 2015

CONCURSO PATROCINA

XXVIII Concurso-Subasta nacional de Raza Churra. El RecoldoX Concurso Calidad de leche de Raza Churra. LILCyLIX Concurso Calidad del Lechazo Churro® NutyserVIII Concurso Inseminación Artificial. Chronogest®V Concurso Cantidad de leche ordeñada. Diputación PalenciaII Concurso de fotografía de la raza churra ANCHE

DÍA 19 - ÚNICA SUBASTA SEMENTALES DE RAZA CHURRAPARA PRODUCCIÓN DE LECHE DURANTE 2.015

LUGAR: MERCADO DE GANADO DE ALLENDE EL RÍO, PALENCIA