Nivel cognitivo

8
Haga clic para modificar el estilo de título del patrón Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón 23/08/2012 1 Elaborado por: MC Luz Alondra Katt Morales Reactivos

Transcript of Nivel cognitivo

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón

23/08/2012 1Elaborado por: MC Luz Alondra Katt Morales

Reactivos

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón

23/08/2012 2

Nivel Cognitivo Reactivo Justificación

¿Qué tipo de datos se representa en

reales y enteros?

a. Numéricos

b. Lógicos

c. Alfanuméricos

Se pide que el alumno recuerde

los tipos de datos que se

catalogan como enteros. Las

respuestas son de la misma

clase ya que todas

corresponden a tipos de datos.

¿Qué técnica sirve para expresar en

lenguaje natural la lógica de un

programa, su flujo de control?

a. Pseudocódigo

b. Diagrama de Flujo

c. Algoritmo

En esta pregunta se pide al

alumno que recuerde las

distintas técnicas descritas en

clase, está dentro del rubro de

conocimiento de la

metodología.

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón

23/08/2012 3

Nivel Cognitivo Reactivo Justificación

2

¿Cuál de los siguientes es un

ejemplo de identificador?

a. a,b,valor,suma

b. 1.0, 2.3

c. a,%,7

Se pide que el alumno recuerde

las reglas para crear

identificadores, las interprete y

pueda identificar la respuesta

correcta. Las repuestas

muestran claramente lo que se

apega y lo que no a las reglas,

por lo que el estudiante sabrá

identificar la correcta sin

problemas.

¿Cuál es la principal diferencia

entre Pseudocódigo y Diagrama de

flujo?

a. El primero usa simbología

gráfica y el segundo asemeja un

código falso de programación.

b. El pseudocódigo es una

instrucción abreviada y el DF es

más extensa

Se solicita al estudiante que

interprete las diferencias a

partir del conocimiento acerca

de cada uno de los rubros.

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón

23/08/2012 4

Nivel Cognitivo Reactivo Justificación

3

¿Cuál es el resultado de la expresión? 7*2 +2^4/4

mod 3

a. 15.

b. 20

c. 6

El estudiante debe saber obtener el

resultado de la expresión, realizar cálculos

aritméticos e identificar adecuadamente las

prioridades de operadores.

La resolución de problemas es parte del

nivel 3, mismo que consiste en el dominio

operativo.

Ejemplo: Se quiere diseñar el algoritmo de un

programa que:

1º) Pida por teclado un número (dato entero).

2º) Pregunte al usuario si desea introducir otro o

no.

3º) Repita los pasos 1º y 2º, mientras que, el

usuario no responda 'n' de (no).

4º) Muestre por pantalla la suma de los números

introducidos por el usuario.

¿Que utilizaría para realizar la suma?’:

a. Acumulador

b. Contador

c. Variable

El estudiante debe saber los conceptos de

acumuladores, contadores así como el de

variables además de tener la capacidad de

aplicarlos correctamente en situaciones

prácticas.

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón

23/08/2012 5

Nivel Cognitivo Reactivo Justificación

4

Del siguiente ejemplo defina ¿cuál es el

resultado que se escribe el algoritmo?

Inicio

acumulador ← 0

hacer

escribir( "Introduzca un número entero: " )

leer( numero )

acumulador ← acumulador + numero

escribir( "¿Desea introducir otro número

(s/n)?: " )

leer( seguir )

mientras ( seguir <> 'n' )

/* Mientras que el usuario desee introducir

más números, el bucle iterará. */

escribir( acumulador )

fin

a. La suma de los números enteros.

b. El número mayor

c. El último número introducido

El estudiante debe comprender y aplicar los

conocimientos acerca de acumuladores,

este nivel requiere un nivel intelectual

mayor ya que no sólo debe saber que es un

acumulador sino analizar cuál es la función

del algoritmo.

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón

23/08/2012 6

Nivel Cognitivo Reactivo Justificación

4

Dada la expresión (3+5 *3^2-8/2)

determinar si es correcto el

cálculo y ¿por qué?

R= 324

a. No, ya que se deben realizar las

operaciones según el orden de

prioridad.

b. Sí, porque la primer operación

es la multiplicación.

c. No, porque al realizar la

potencia y restarle 4, el

resultado no coincide.

El estudiante debe tener la

habilidad de reconocer el

sentido implícito, ya que no

sólo basta en realizar el cálculo

de forma correcta según el

orden de las prioridades sino

también dar un argumento para

su postura. De las respuestas

el debe demostrar el

argumento válido, tomando en

cuenta que todas las

respuestas podrían ser

consistentes si no se siguen el

orden de prioridades de forma

correcta.

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón

23/08/2012 7

Nivel Cognitivo Reactivo Justificación

6

Un alumno debe responder a la siguiente cuestión.De acuerdo a los siguientes ejemplos Seleccione el mejor pseudocódigo.Ejemplo1.valor = 0Mientras (valor sea menor a 20) {

mostrar valorvalor = valor + 1Si (valor es igual a 10) {

mostrar "me gusta el 10"}

}

Ejemplo 2Begin Programavalor = 0While (valor sea menor a 20)

Show valorvalor++If (valor es igual a 10)

Mostrar "me gusta el 10"End if

End WhileEnd Programa Ejemplo 3valor = 0while (valor>=20) {

show valorvalor = valor + 1if (valor==10) {

show "me gusta el 10"}

Explique por qué el alumno seleccionó el ejemplo 2 ¿por qué? a. Porque ejemplo 2 cumple con cada una de las partes que

componen al pseudocódigo, ya que incluye el inicio y el fin a diferencia de los demás.

b. Porque el ejemplo 1 no usa palabras semejantes a las del lenguaje de programación.

c. Porque no identifico que los tres ejemplos son correctos

En este nivel el alumno no sólo

debe conocer y comprender lo

que es un pseudocódigo, también

sede ser capaz de aplicarlo, de

analizarlo y debe juzgar sobre la

consistencia lógica de la

respuesta.

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón

23/08/2012 8

Nivel Cognitivo Reactivo Justificación

6

Del ejemplo anterior se le pidió al alumno que lo adecuara para realizar un diagrama de flujo. Y este fue el resultado.

¿Cómo calificaría el diagrama?a. La comprensión del diagrama esta bien pero no está usando de

forma correcta la simbología.b. El diagrama está excelentemente esquematizado ya que permite

comprender cada uno de los puntos que se desean modelar.c. El diagrama carece de lógica y el uso de la simbología es

inadecuada.

El presentar un caso donde hay

aplicación de conceptos, y

requerir la evaluación de todo el

diagrama en su conjunto hace que

se deba aplicar lo que se sabe,

comprender lo que está

sucediendo, analizar cada

elemento del pseudocódigo y

emitir una valoración objetiva. En

este caso, todo conserva una

congruencia respecto al diagrama.

Las posibles respuestas tienen una

variación que hace incluso tener

que aplicar y analizar de nuevo el

planteamiento para que el

estudiante deba corroborar su

respuesta

Begin

End

Valor =0;

While(valor <

20)

If (Valor =10)

Valor ++

“Me gusta”