New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de...

83
Slide 1 / 43 Click para ir al sitio: www.njctl.org Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes y profesores. No puede ser utilizado para cualquier propósito comercial sin el consentimiento por escrito de sus propietarios. NJCTL mantiene su sitio web por la convicción de profesores que desean hacer disponible su trabajo para otros profesores, participar en una comunidad de aprendizaje profesional virtual, y /o permitir a padres, estudiantes y otras personas el acceso a los materiales de los cursos. New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de Ciencia Progresiva

Transcript of New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de...

Page 1: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 1 / 43

Click para ir al sitio:www.njctl.org

Este material está disponible gratuitamente en www.njctl.org y está pensado para el uso no comercial de estudiantes y profesores. No puede ser utilizado para cualquier propósito comercial sin el consentimiento por escrito de sus propietarios. NJCTL mantiene su sitio web por la convicción de profesores que desean hacer disponible su trabajo para otros profesores, participar en una comunidad de aprendizaje profesional virtual, y /o permitir a padres, estudiantes y otras personas el acceso a los materiales de los cursos.

New Jersey Center for Teaching and Learning

Iniciativa de Ciencia Progresiva

Page 2: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 2 / 43

www.njctl.org

Evolución

Opción Múltiple Revisión

Page 3: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 3 / 43

1 Existen aproximadamente 8.7 millones de especies viviendo en la Tierra. ¿Qué constituye a una especie?

AOrganismos que viven en igual área y compiten entre ellos.

BOrganismos tienen la misma adaptación y que compiten entre ellos.

COrganismos que producen descendencia viable, viviendo o no en el mismo entorno.

DOrganismos que tienen exactamente los mismos alelos y producen descendencia viable o estéril

Page 4: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 3 (Answer) / 43

1 Existen aproximadamente 8.7 millones de especies viviendo en la Tierra. ¿Qué constituye a una especie?

AOrganismos que viven en igual área y compiten entre ellos.

BOrganismos tienen la misma adaptación y que compiten entre ellos.

COrganismos que producen descendencia viable, viviendo o no en el mismo entorno.

DOrganismos que tienen exactamente los mismos alelos y producen descendencia viable o estéril

[This object is a pull tab]

Res

pues

ta

C

Page 5: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 4 / 43

2 Las características que benefician a un organismo en su entorno son llamadas adaptaciones. ¿Cuáles de los siguientes son correctamente llamadas adaptaciones?

A Son enteramente resultado de la genética.

B Son el resultado de la genética y el medio ambiente.

C Pueden cambiar todo dentro del ciclo de vida de un organismo

D Ocurren sólo cuando surge una nueva especie.

Page 6: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 4 (Answer) / 43

2 Las características que benefician a un organismo en su entorno son llamadas adaptaciones. ¿Cuáles de los siguientes son correctamente llamadas adaptaciones?

A Son enteramente resultado de la genética.

B Son el resultado de la genética y el medio ambiente.

C Pueden cambiar todo dentro del ciclo de vida de un organismo

D Ocurren sólo cuando surge una nueva especie.[This object is a pull tab]

Res

pues

ta

B

Page 7: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 5 / 43

3 La teoría de las características adquiridas puede ser atribuida a

A Charles Darwin

B Jean-Baptiste Lamarck

C Gregor Mendel

D Ambos, Gregor Mendel y Charles Darwin

Page 8: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 5 (Answer) / 43

3 La teoría de las características adquiridas puede ser atribuida a

A Charles Darwin

B Jean-Baptiste Lamarck

C Gregor Mendel

D Ambos, Gregor Mendel y Charles Darwin

[This object is a pull tab]

Res

pues

ta

B

Page 9: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 6 / 43

4 ¿Cuál de las siguientes es correcta de acuerdo al impacto del entorno sobre la herencia de los rasgos?

ALos factores del entorno pueden regular la expresión de los rasgos

B Los factores del entorno pueden cambiar la herencia de los rasgos

CLos factores del entorno no pueden afectar la expresión de los rasgos.

DEs el único factor que impacta a los rasgos o la expresión de los genes

Page 10: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 6 (Answer) / 43

4 ¿Cuál de las siguientes es correcta de acuerdo al impacto del entorno sobre la herencia de los rasgos?

ALos factores del entorno pueden regular la expresión de los rasgos

B Los factores del entorno pueden cambiar la herencia de los rasgos

CLos factores del entorno no pueden afectar la expresión de los rasgos.

DEs el único factor que impacta a los rasgos o la expresión de los genes [This object is a pull tab]

Res

pues

taA

Page 11: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 7 / 43

5 Durante los viajes e investigaciones de Darwin a bordo del H.M.S. Beagle, él notó que había distintas variaciones en el pico de los pinzones. ¿Cuáles fueron sus hipótesis en relación a esas diferencias?

ALas diferencias se debían a los cambios en el comportamiento de los pinzones.

BLas diferencias eran porque llegaron como especies separadas.

CLas diferencias eran el resultado de las características adquiridas, en base a la fuente de alimento de cada especie de pinzón.

DLas diferencias eran debido a los cambios a lo largo del tiempo en base a la fuente de alimento de cada especie de pinzón.

Page 12: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 7 (Answer) / 43

5 Durante los viajes e investigaciones de Darwin a bordo del H.M.S. Beagle, él notó que había distintas variaciones en el pico de los pinzones. ¿Cuáles fueron sus hipótesis en relación a esas diferencias?

ALas diferencias se debían a los cambios en el comportamiento de los pinzones.

BLas diferencias eran porque llegaron como especies separadas.

CLas diferencias eran el resultado de las características adquiridas, en base a la fuente de alimento de cada especie de pinzón.

DLas diferencias eran debido a los cambios a lo largo del tiempo en base a la fuente de alimento de cada especie de pinzón.

[This object is a pull tab]

Res

pues

taD

Page 13: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 8 / 43

6 Las imágenes de abajo muestran las alas de una mariposa y de un pájaro. ¿Cómo se relacionan estas estructuras?

A Son análogas.

B Son homólogas.

C Son vestigiales

D Son idénticas

Page 14: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 8 (Answer) / 43

6 Las imágenes de abajo muestran las alas de una mariposa y de un pájaro. ¿Cómo se relacionan estas estructuras?

A Son análogas.

B Son homólogas.

C Son vestigiales

D Son idénticas

[This object is a pull tab]

Res

pues

taA

Page 15: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 9 / 43

7 Algunos organismos tienen estructuras u órganos que parecen no servir para algún fin útil. Por ejemplo, los humanos tienen coxis al final de la columna que no tiene un uso aparente. Sin embargo, el coxis de una zarigüeya o de algunos monos está completamente estructurado y tiene un propósito definido. ¿Qué se pude concluir de eso?

ALas zarigüeyas y los monos están más cercanamente relacionados entre sí que con los seres humanos.

B Las zarigüeyas, los monos y los humanos tienen un ancestro común.

C Los monos y los humanos no comparten un ancestro común.

DEsas estructuras análogas no prueban ninguna relación evolutiva.

Page 16: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 9 (Answer) / 43

7 Algunos organismos tienen estructuras u órganos que parecen no servir para algún fin útil. Por ejemplo, los humanos tienen coxis al final de la columna que no tiene un uso aparente. Sin embargo, el coxis de una zarigüeya o de algunos monos está completamente estructurado y tiene un propósito definido. ¿Qué se pude concluir de eso?

ALas zarigüeyas y los monos están más cercanamente relacionados entre sí que con los seres humanos.

B Las zarigüeyas, los monos y los humanos tienen un ancestro común.

C Los monos y los humanos no comparten un ancestro común.

DEsas estructuras análogas no prueban ninguna relación evolutiva.

[This object is a pull tab]

Res

pues

ta

B

Page 17: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 10 / 43

8 La imagen de abajo representa un área de estudio dentro de la evolución. ¿Cuál es esa área?

A Estructuras vestigiales

B Anatomía comparada

C Embriología comparada

D Mutaciones comparadas

Page 18: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 10 (Answer) / 43

8 La imagen de abajo representa un área de estudio dentro de la evolución. ¿Cuál es esa área?

A Estructuras vestigiales

B Anatomía comparada

C Embriología comparada

D Mutaciones comparadas[This object is a pull tab]

Res

pues

taC

Page 19: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 11 / 43

9 ¿Cuál es la conexión entre la apoptosis y la evolución?

A

Apoptosis es muerte celular programada, que permite la reabsorción de estructuras que no están muy desarrolladas en un organismo como también el desarrollo de algunos rasgos y estructuras que se revelan durante los estudios evolutivos.

BApoptosis es muerte celular programada, que resulta en la suma de estructuras que algunas veces pueden ser confundidas durante los estudios evolutivos.

C

Apoptosis es muerte celular programada, que resulta en la muerte de un organismo no viable dentro del entorno circundante que lleva a las pérdidas de especies.

DApoptosis es muerte celular programada que permite a las mutaciones ir adelante resultando también en nuevas especies que surgen y son descubiertas a través de los estudios evolutivos.

Page 20: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 11 (Answer) / 43

9 ¿Cuál es la conexión entre la apoptosis y la evolución?

A

Apoptosis es muerte celular programada, que permite la reabsorción de estructuras que no están muy desarrolladas en un organismo como también el desarrollo de algunos rasgos y estructuras que se revelan durante los estudios evolutivos.

BApoptosis es muerte celular programada, que resulta en la suma de estructuras que algunas veces pueden ser confundidas durante los estudios evolutivos.

C

Apoptosis es muerte celular programada, que resulta en la muerte de un organismo no viable dentro del entorno circundante que lleva a las pérdidas de especies.

DApoptosis es muerte celular programada que permite a las mutaciones ir adelante resultando también en nuevas especies que surgen y son descubiertas a través de los estudios evolutivos.

[This object is a pull tab]

Res

pues

ta

A

Page 21: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 12 / 43

10 ¿Qué características del ARN ribosomal (ARNr) le permite jugar un rol en los estudios evolutivos?

AEl código genético para el ARN ribosomal contiene numerosos intrones por lo tanto podemos utilizar empalme de ARN alternativo para rastrear y estudiar relaciones evolutivas.

BEl ARNr muta frecuentemente, por lo tanto podemos utilizar esos cambios para rastrear y estudiar relaciones evolutivas.

CEl ARN r se encuentra dentro de la célula por lo tanto podemos utilizar su concentración dentro de la célula para rastrear y estudiar relaciones evolutivas.

DEl ARNr muta muy raramente, por lo tanto podemos utilizar su consistencia para rastrear y estudiar relaciones evolutivas.

Page 22: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 12 (Answer) / 43

10 ¿Qué características del ARN ribosomal (ARNr) le permite jugar un rol en los estudios evolutivos?

AEl código genético para el ARN ribosomal contiene numerosos intrones por lo tanto podemos utilizar empalme de ARN alternativo para rastrear y estudiar relaciones evolutivas.

BEl ARNr muta frecuentemente, por lo tanto podemos utilizar esos cambios para rastrear y estudiar relaciones evolutivas.

CEl ARN r se encuentra dentro de la célula por lo tanto podemos utilizar su concentración dentro de la célula para rastrear y estudiar relaciones evolutivas.

DEl ARNr muta muy raramente, por lo tanto podemos utilizar su consistencia para rastrear y estudiar relaciones evolutivas.

[This object is a pull tab]

Res

pues

ta

D

Page 23: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 13 / 43

11 ¿Qué se entiende por “homología molecular”?

AEl estudio de las relaciones entre los organismos a nivel molecular.

B El estudio de las similitudes entre organismos en el útero.

CEl estudio de las similitudes en las funciones de las estructuras relacionadas entre las especies.

DLa comparación y el contraste de las funciones de las diferentes enzimas dentro de una especie.

Page 24: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 13 (Answer) / 43

11 ¿Qué se entiende por “homología molecular”?

AEl estudio de las relaciones entre los organismos a nivel molecular.

B El estudio de las similitudes entre organismos en el útero.

CEl estudio de las similitudes en las funciones de las estructuras relacionadas entre las especies.

DLa comparación y el contraste de las funciones de las diferentes enzimas dentro de una especie.

[This object is a pull tab]

Res

pues

ta

A

Page 25: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 14 / 43

Hay dos gráficos de los de abajo que muestran algunas maneras en las cuáles la selección natural afecta a las poblaciones. Responde a las siguientes tres preguntas basándote en esos gráficos

Gráfico 1 Gráfico 2

Page 26: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 15 / 43

12 Hay caracoles que muestran variación en el color de sus caparazones. A lo largo del tiempo, aquellos caracoles con caparazones muy claros y aquellos con caparazones muy oscuros se volvieron más numerosos. ¿Cuál de los gráficos de arriba refleja ese tipo de proceso de selección y cómo se llama?

A Gráfico 1; selección direccional

B Gráfico 1; selección disruptiva

C Gráfico 2; selección direccional

D Gráfico 2; selección estabilizadora

Page 27: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 15 (Answer) / 43

12 Hay caracoles que muestran variación en el color de sus caparazones. A lo largo del tiempo, aquellos caracoles con caparazones muy claros y aquellos con caparazones muy oscuros se volvieron más numerosos. ¿Cuál de los gráficos de arriba refleja ese tipo de proceso de selección y cómo se llama?

A Gráfico 1; selección direccional

B Gráfico 1; selección disruptiva

C Gráfico 2; selección direccional

D Gráfico 2; selección estabilizadora

[This object is a pull tab]

Res

pues

ta

B

Page 28: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 16 / 43

13 Hay conejos que muestran variaciones en tamaño, desde el muy pequeño al muy grande, cuando termina su crecimiento. A lo largo del tiempo, sin embargo, esa población cambia de manera que la variación en tamaño es mínima. ¿Qué gráfico refleja ese cambio y cómo se llama?

A Gráfico 1; selección direccional

B Gráfico 1; selección disruptiva

C Gráfico 2; selección direccional

D Gráfico 2; selección estabilizadora

Page 29: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 16 (Answer) / 43

13 Hay conejos que muestran variaciones en tamaño, desde el muy pequeño al muy grande, cuando termina su crecimiento. A lo largo del tiempo, sin embargo, esa población cambia de manera que la variación en tamaño es mínima. ¿Qué gráfico refleja ese cambio y cómo se llama?

A Gráfico 1; selección direccional

B Gráfico 1; selección disruptiva

C Gráfico 2; selección direccional

D Gráfico 2; selección estabilizadora

[This object is a pull tab]

Res

pues

ta

D

Page 30: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 17 / 43

14 ¿Cuál de los dos gráficos mostrados arriba, darían lugar, más probablemente (dadas las circunstancias apropiadas) a lo largo del tiempo a dos diferentes especies y por qué?

AGráfico 1, porque una vez que los organismos difieren mucho en un rasgo forman nuevas especies.

BGráfico 2, porque aquellos con variaciones se convertirán en nuevas especies.

CGráfico 1, porque existen dos distintos y separados grupos con este rasgo.

DGráfico 2 porque una vez que una población tiene una variación en un rasgo las mutaciones causarán nuevas especies

Page 31: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 17 (Answer) / 43

14 ¿Cuál de los dos gráficos mostrados arriba, darían lugar, más probablemente (dadas las circunstancias apropiadas) a lo largo del tiempo a dos diferentes especies y por qué?

AGráfico 1, porque una vez que los organismos difieren mucho en un rasgo forman nuevas especies.

BGráfico 2, porque aquellos con variaciones se convertirán en nuevas especies.

CGráfico 1, porque existen dos distintos y separados grupos con este rasgo.

DGráfico 2 porque una vez que una población tiene una variación en un rasgo las mutaciones causarán nuevas especies

[This object is a pull tab]

Res

pues

taC

Page 32: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 18 / 43

15 Abajo hay un gráfico que muestra cuando ocurre el apareamiento entre un sapo de los árboles y un sapo leopardo. Este es un ejemplo de, ¿qué tipo de aislamiento reproductivo que puede llevar a la especiación?

A temporal

B geográfico

C mecánico

D comportamental

http://ib-bioplans.wikispaces.com/Species+and+Speciation+(D2)?newwindow=true

Page 33: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 18 (Answer) / 43

15 Abajo hay un gráfico que muestra cuando ocurre el apareamiento entre un sapo de los árboles y un sapo leopardo. Este es un ejemplo de, ¿qué tipo de aislamiento reproductivo que puede llevar a la especiación?

A temporal

B geográfico

C mecánico

D comportamental

http://ib-bioplans.wikispaces.com/Species+and+Speciation+(D2)?newwindow=true[This object is a pull tab]

Res

pues

ta

A

Page 34: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 19 / 43

16 Los pájaros jardineros (mostrados abajo) construyen elaborados nidos y los decora con diferentes colores para atraer a las hembras. El pájaro jardinero satén (izquierda) construye un canal entre palos verticales y los decora con objetos azul brillante, mientras que el jardinero de MacGregor (derecha) construye una torre alta de palitos y las decora con trozos de carbón vegetal. Este es un ejemplo de ¿qué tipo de aislamiento reproductivo que puede llevar a la especiación?

A temporal

B geográfico

C mecánico

D comportamental

http://evolution.berke ley.edu/evolibra ry/a rticle /evo_44

Page 35: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 19 (Answer) / 43

16 Los pájaros jardineros (mostrados abajo) construyen elaborados nidos y los decora con diferentes colores para atraer a las hembras. El pájaro jardinero satén (izquierda) construye un canal entre palos verticales y los decora con objetos azul brillante, mientras que el jardinero de MacGregor (derecha) construye una torre alta de palitos y las decora con trozos de carbón vegetal. Este es un ejemplo de ¿qué tipo de aislamiento reproductivo que puede llevar a la especiación?

A temporal

B geográfico

C mecánico

D comportamental

http://evolution.berke ley.edu/evolibra ry/a rticle /evo_44

Res

pues

ta

D

Page 36: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 20 / 43

17 Supón que se forma un río a través del hábitat de unas ardillas separando a la población. Debido a que no pueden cruzar el río, están en aislamiento reproductivo. Este es un ejemplo ¿de qué tipo de mecanismo de aislamiento?

A temporal

B geográfico

C mecánico

D comportamental

Page 37: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 20 (Answer) / 43

17 Supón que se forma un río a través del hábitat de unas ardillas separando a la población. Debido a que no pueden cruzar el río, están en aislamiento reproductivo. Este es un ejemplo ¿de qué tipo de mecanismo de aislamiento?

A temporal

B geográfico

C mecánico

D comportamental[This object is a pull tab]

Res

pues

taB

Page 38: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 21 / 43

18 El estudio de las poblaciones genéticas se refiere al examen de ¿cuál de los siguientes?

ALa ocurrencia de genes dominantes y recesivos en una variedad de especies.

BLa ocurrencia de mutaciones dentro de una especie a lo largo del mundo.

CLa frecuencia de alelos y cómo cambian dentro de una población con el tiempo.

DLa frecuencia de mutaciones cuando diferentes especies intentan reproducirse.

Page 39: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 21 (Answer) / 43

18 El estudio de las poblaciones genéticas se refiere al examen de ¿cuál de los siguientes?

ALa ocurrencia de genes dominantes y recesivos en una variedad de especies.

BLa ocurrencia de mutaciones dentro de una especie a lo largo del mundo.

CLa frecuencia de alelos y cómo cambian dentro de una población con el tiempo.

DLa frecuencia de mutaciones cuando diferentes especies intentan reproducirse.

[This object is a pull tab]

Res

pues

taC

Page 40: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 22 / 43

19 El equilibrio de Hardy-Weinberg mide microevolución. ¿Qué es la microevolución?

A Cómo ocurre la evolución a pequeña escala.

B Como puede ocurrir la co-evolución entre las especies.

C Qué tipo de aislamiento reproductivo está ocurriendo

D Como ocurren mutaciones a pequeña escala

Page 41: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 22 (Answer) / 43

19 El equilibrio de Hardy-Weinberg mide microevolución. ¿Qué es la microevolución?

A Cómo ocurre la evolución a pequeña escala.

B Como puede ocurrir la co-evolución entre las especies.

C Qué tipo de aislamiento reproductivo está ocurriendo

D Como ocurren mutaciones a pequeña escala

[This object is a pull tab]

Res

pues

ta

A

Page 42: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 23 / 43

20 Usando la población descripta debajo y la ecuación de Hardy-Weinberg ¿cuál es la frecuencia del alelo recesivo?

A 0.75

B 0.125

C 0.25

D 0.50

En una población de 16 cerdos, 4 expresan el fenotipo recesivo de piel negra. Los 12 cerdos restantes son rosados.

Page 43: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 23 (Answer) / 43

20 Usando la población descripta debajo y la ecuación de Hardy-Weinberg ¿cuál es la frecuencia del alelo recesivo?

A 0.75

B 0.125

C 0.25

D 0.50

En una población de 16 cerdos, 4 expresan el fenotipo recesivo de piel negra. Los 12 cerdos restantes son rosados.

[This object is a pull tab]

Res

pues

taD

Page 44: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 24 / 43

21 Usando la población descripta debajo y la ecuación de Hardy-Weinberg, ¿cuál es la frecuencia del alelo dominante?

A 0.75

B 0.125

C 0.25

D 0.50

En una población de 16 cerdos, 4 expresan el fenotipo recesivo de piel negra. Los 12 cerdos restantes son rosados..

Page 45: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 24 (Answer) / 43

21 Usando la población descripta debajo y la ecuación de Hardy-Weinberg, ¿cuál es la frecuencia del alelo dominante?

A 0.75

B 0.125

C 0.25

D 0.50

En una población de 16 cerdos, 4 expresan el fenotipo recesivo de piel negra. Los 12 cerdos restantes son rosados..

[This object is a pull tab]

Res

pues

taD

Page 46: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 25 / 43

22 Usando la población descripta arriba y la ecuación de Hardy-Weinberg, ¿qué porcentaje de la población es heterocigota para color de piel?

A 75%

B 12.5%

C 25%

D 50%

En una población de 16 cerdos, 4 expresan el fenotipo recesivo de piel negra. Los 12 cerdos restantes son rosados.

Page 47: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 25 (Answer) / 43

22 Usando la población descripta arriba y la ecuación de Hardy-Weinberg, ¿qué porcentaje de la población es heterocigota para color de piel?

A 75%

B 12.5%

C 25%

D 50%

En una población de 16 cerdos, 4 expresan el fenotipo recesivo de piel negra. Los 12 cerdos restantes son rosados.

[This object is a pull tab]

Res

pues

ta

D

Page 48: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 26 / 43

23 ¿Qué representa “q2” en el equilibrio de Hardy Weinberg?

A La frecuencia del alelo recesivo dentro de la población

B La frecuencia del alelo dominante dentro de la población

CLa frecuencia de la condición heterocigota dentro de la población

DLa frecuencia de la condición homocigota dentro de la población

Page 49: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 26 (Answer) / 43

23 ¿Qué representa “q2” en el equilibrio de Hardy Weinberg?

A La frecuencia del alelo recesivo dentro de la población

B La frecuencia del alelo dominante dentro de la población

CLa frecuencia de la condición heterocigota dentro de la población

DLa frecuencia de la condición homocigota dentro de la población

[This object is a pull tab]

Res

pues

taD

Page 50: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 27 / 43

24 ¿Qué significa si p y q cambian de generación en generación cuando utilizamos la ecuación del equilibrio de Hardy Weinberg?

A Está evolucionando

B No está evolucionando

C La población está en equilibrio de Hardy Weinberg

D La población se está dirigiendo a la extinción

Page 51: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 27 (Answer) / 43

24 ¿Qué significa si p y q cambian de generación en generación cuando utilizamos la ecuación del equilibrio de Hardy Weinberg?

A Está evolucionando

B No está evolucionando

C La población está en equilibrio de Hardy Weinberg

D La población se está dirigiendo a la extinción

[This object is a pull tab]

Res

pues

taA

Page 52: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 28 / 43

25 Usando la ecuación del equilibrio de Hardy Weinberg, si p2 es 81% ¿cuáles son los valores de porcentaje de q2 y 2pq?

A q2 = 1% y 2pq = 18%

B q2 = 9% y 2pq = 10%

C q2 = 10% y 2pq = 90%

D q2 = 0.1% y 2pq = 0.18%

Page 53: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 28 (Answer) / 43

25 Usando la ecuación del equilibrio de Hardy Weinberg, si p2 es 81% ¿cuáles son los valores de porcentaje de q2 y 2pq?

A q2 = 1% y 2pq = 18%

B q2 = 9% y 2pq = 10%

C q2 = 10% y 2pq = 90%

D q2 = 0.1% y 2pq = 0.18%

[This object is a pull tab]

Res

pues

taA

Page 54: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 29 / 43

26 Aproximadamente que porcentaje de una población es heterocigota si el 16% de la población es homocigota recesiva?

A 32%

B 4%

C 16%

D 48%

Page 55: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 29 (Answer) / 43

26 Aproximadamente que porcentaje de una población es heterocigota si el 16% de la población es homocigota recesiva?

A 32%

B 4%

C 16%

D 48%[This object is a pull tab]

Res

pues

ta

D

Page 56: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 30 / 43

27 Si es correcto que la condición bajo la que ocurre el equilibrio de Hardy Weinberg no se da en la naturaleza, ¿por qué es usada en biología?

AEl equilibrio de Hardy Weinberg ha sido refutada por ese hecho.

BLa ecuación de equilibrio de Hardy Weinberg no puede ser usada fuera del laboratorio debido a su incapacidad para reunir las condiciones en la naturaleza.

CEs la comparación de valores con el tiempo, usando la ecuación de equilibrio de Hardy Weinberg que nos permite estudiar la microevolución.

DLa comparación de valores de la ecuación de equilibrio Hard Weinberg y otras ecuaciones asociadas nos muestran la macroevolución.

Page 57: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 30 (Answer) / 43

27 Si es correcto que la condición bajo la que ocurre el equilibrio de Hardy Weinberg no se da en la naturaleza, ¿por qué es usada en biología?

AEl equilibrio de Hardy Weinberg ha sido refutada por ese hecho.

BLa ecuación de equilibrio de Hardy Weinberg no puede ser usada fuera del laboratorio debido a su incapacidad para reunir las condiciones en la naturaleza.

CEs la comparación de valores con el tiempo, usando la ecuación de equilibrio de Hardy Weinberg que nos permite estudiar la microevolución.

DLa comparación de valores de la ecuación de equilibrio Hard Weinberg y otras ecuaciones asociadas nos muestran la macroevolución.

[This object is a pull tab]

Res

pues

ta

C

Page 58: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 31 / 43

28 La deriva genética es más probable, ¿bajo qué condiciones?

A Poblaciones muy grandes

B Cuando un pequeño grupo de individuos pueblan una nueva área

C Cuando las poblaciones son estables con pequeñas migraciones

D Una población con baja tasa de mutaciones

Page 59: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 31 (Answer) / 43

28 La deriva genética es más probable, ¿bajo qué condiciones?

A Poblaciones muy grandes

B Cuando un pequeño grupo de individuos pueblan una nueva área

C Cuando las poblaciones son estables con pequeñas migraciones

D Una población con baja tasa de mutaciones

[This object is a pull tab]

Res

pues

ta

B

Page 60: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 32 / 43

29 El efecto cuello de botella ocurre cuando una gran proporción de la población muere de repente. La población corre el riesgo de extinguirse. ¿Por qué?

ACon unos pocos individuos que queden habrá gran variación genética

BCon una gran población restante, habrá una gran variación genética

CCon uno pocos individuos que queden habrá una pequeña variación genética

DCon una gran población restante habrá una pequeña variación genética

Page 61: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 32 (Answer) / 43

29 El efecto cuello de botella ocurre cuando una gran proporción de la población muere de repente. La población corre el riesgo de extinguirse. ¿Por qué?

ACon unos pocos individuos que queden habrá gran variación genética

BCon una gran población restante, habrá una gran variación genética

CCon uno pocos individuos que queden habrá una pequeña variación genética

DCon una gran población restante habrá una pequeña variación genética

[This object is a pull tab]

Res

pues

taC

Page 62: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 33 / 43

30 Cuando una población de animales, tal como hay en muchos zoológicos, experimenta deriva genética, ¿cuál podría ser el único recurso remanente para variación genética?

A Cruzamiento inter-específico

B Selección artificial

C Mutaciones al azar

D Mutaciones forzadas

Page 63: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 33 (Answer) / 43

30 Cuando una población de animales, tal como hay en muchos zoológicos, experimenta deriva genética, ¿cuál podría ser el único recurso remanente para variación genética?

A Cruzamiento inter-específico

B Selección artificial

C Mutaciones al azar

D Mutaciones forzadas

[This object is a pull tab]

Res

pues

taC

Page 64: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 34 / 43

31 Los pinzones de Darwin ocuparon originalmente el continente sud americano. Cuando un grupo de esos pinzones poblaron las Islas Galápagos, los individuos de la población comenzaron a competir por alimentos. Con el tiempo, los subgrupos de esos pinzones se adaptaron a diferentes fuentes de alimento, resultando en una variedad de pinzones con diferentes formas y tamaño de pico. ¿Qué tipo de evolución se describe con este ejemplo?

A Selección estabilizadora

B Evolución convergente

C Equilibrio puntuado

D Radiación adaptativa

Page 65: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 34 (Answer) / 43

31 Los pinzones de Darwin ocuparon originalmente el continente sud americano. Cuando un grupo de esos pinzones poblaron las Islas Galápagos, los individuos de la población comenzaron a competir por alimentos. Con el tiempo, los subgrupos de esos pinzones se adaptaron a diferentes fuentes de alimento, resultando en una variedad de pinzones con diferentes formas y tamaño de pico. ¿Qué tipo de evolución se describe con este ejemplo?

A Selección estabilizadora

B Evolución convergente

C Equilibrio puntuado

D Radiación adaptativa

Res

pues

ta

D

Page 66: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 35 / 43

32 A menudo vemos organismos que tienen similares características no porque hayan surgido de un ancestro común, sino porque se han adaptado a entornos similares. ¿Qué tipo de evolución es ésta?

A Evolución divergente

B Evolución convergente

C Equilibrio puntuado

D Deriva genética

Page 67: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 35 (Answer) / 43

32 A menudo vemos organismos que tienen similares características no porque hayan surgido de un ancestro común, sino porque se han adaptado a entornos similares. ¿Qué tipo de evolución es ésta?

A Evolución divergente

B Evolución convergente

C Equilibrio puntuado

D Deriva genética

[This object is a pull tab]

Res

pues

ta

B

Page 68: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 36 / 43

33 Cuando un ambiente cambia de manera tal que los fenotipos extremos y por lo tanto los genotipos de una población son seleccionados, los organismos evolucionan y se forman nuevas especies. ¿Qué tipo de evolución es?

A Evolución divergente

B Evolución convergente

C Co-evolución

D Radiación adaptativa

Page 69: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 36 (Answer) / 43

33 Cuando un ambiente cambia de manera tal que los fenotipos extremos y por lo tanto los genotipos de una población son seleccionados, los organismos evolucionan y se forman nuevas especies. ¿Qué tipo de evolución es?

A Evolución divergente

B Evolución convergente

C Co-evolución

D Radiación adaptativa

[This object is a pull tab]

Res

pues

ta

A

Page 70: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 37 / 43

34 ¿Cuál de los siguientes no llevan a disminuir la variabilidad genética?

A Cuello de botella

B Efecto fundador

C Poblaciones pequeñas

D Poblaciones grandes

Page 71: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 37 (Answer) / 43

34 ¿Cuál de los siguientes no llevan a disminuir la variabilidad genética?

A Cuello de botella

B Efecto fundador

C Poblaciones pequeñas

D Poblaciones grandes

[This object is a pull tab]

Res

pues

taD

Page 72: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 38 / 43

35 Cuando una especie, vegetal o animal debe basarse en mutaciones al azar para generar suficiente variación genética para sobrevivir, ¿cuál es la principal desventaja?

A La tasa de mutaciones al azar es típicamente alta.

B La tasa de mutaciones al azar es típicamente baja.

CLa tasa de mutaciones al azar es más alta en poblaciones más grandes.

DLa tasa de mutaciones al azar es más baja en poblaciones más grandes.

Page 73: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 38 (Answer) / 43

35 Cuando una especie, vegetal o animal debe basarse en mutaciones al azar para generar suficiente variación genética para sobrevivir, ¿cuál es la principal desventaja?

A La tasa de mutaciones al azar es típicamente alta.

B La tasa de mutaciones al azar es típicamente baja.

CLa tasa de mutaciones al azar es más alta en poblaciones más grandes.

DLa tasa de mutaciones al azar es más baja en poblaciones más grandes.

[This object is a pull tab]

Res

pues

taB

Page 74: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 39 / 43

36 ¿Cuál es un resultado probable una especie en peligro de extinción que ha experimentado deriva genética está sujeta a rápida y dramática degradación de su hábitat?

A Podría responder aumentando las mutaciones.

B Podría reproducirse con una especie similar.

C Se extinguirá.

D Podría experimentar rápido y explosivo crecimiento.

Page 75: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 39 (Answer) / 43

36 ¿Cuál es un resultado probable una especie en peligro de extinción que ha experimentado deriva genética está sujeta a rápida y dramática degradación de su hábitat?

A Podría responder aumentando las mutaciones.

B Podría reproducirse con una especie similar.

C Se extinguirá.

D Podría experimentar rápido y explosivo crecimiento.

[This object is a pull tab]

Res

pues

taC

Page 76: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 40 / 43

37 Las estructuras vestigiales son:

AEstructuras que tenían un propósito en un organismo ancestral pero que no está evolucionando.

BEstructuras que nunca tuvieron un propósito en un organismo.

CEstructuras que se habían atrofiado porque no habían sido usadas

DEstructuras que han aumentado de tamaño en un organismo debido al uso excesivo

Page 77: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 40 (Answer) / 43

37 Las estructuras vestigiales son:

AEstructuras que tenían un propósito en un organismo ancestral pero que no está evolucionando.

BEstructuras que nunca tuvieron un propósito en un organismo.

CEstructuras que se habían atrofiado porque no habían sido usadas

DEstructuras que han aumentado de tamaño en un organismo debido al uso excesivo

[This object is a pull tab]

Res

pues

ta

A

Page 78: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 41 / 43

38 La biogeografía es la:

A La geografía local donde vive un organismo.

B La distribución geográfica de una especie.

C La distribución geográfica de una comunidad.

D Características geográficas locales en un bioma dado.

Page 79: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 41 (Answer) / 43

38 La biogeografía es la:

A La geografía local donde vive un organismo.

B La distribución geográfica de una especie.

C La distribución geográfica de una comunidad.

D Características geográficas locales en un bioma dado.

[This object is a pull tab]

Res

pues

ta

B

Page 80: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 42 / 43

39 ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un mecanismo de aislamiento mecánico entre dos especies cercanamente relacionadas?

AHembras respondiendo a la canción del macho de una especie solamente.

BUna única especie separada por la geografía.

CIncompatibilidad en las estructuras sexuales del macho y la hembra.

D Dos especies que pueden aparearse pero su descendencia es estéril.

Page 81: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 42 (Answer) / 43

39 ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un mecanismo de aislamiento mecánico entre dos especies cercanamente relacionadas?

AHembras respondiendo a la canción del macho de una especie solamente.

BUna única especie separada por la geografía.

CIncompatibilidad en las estructuras sexuales del macho y la hembra.

D Dos especies que pueden aparearse pero su descendencia es estéril.

[This object is a pull tab]

Res

pues

taC

Page 82: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 43 / 43

40 La evolución lleva a:

A Mayor diversidad de la vida en la Tierra.

B La diversidad está limitada en la vida en la Tierra.

C Más extinción de los organismos.

D Un mayor número de organismos sobre la Tierra.

Page 83: New Jersey Center for Teaching and Learning Iniciativa de ...content.njctl.org/courses/science-espanol/biology-en-espanol/evolucion-y-genetica-de...Slide 3 (Answer) / 43 1 Existen

Slide 43 (Answer) / 43

40 La evolución lleva a:

A Mayor diversidad de la vida en la Tierra.

B La diversidad está limitada en la vida en la Tierra.

C Más extinción de los organismos.

D Un mayor número de organismos sobre la Tierra.[This object is a pull tab]

Res

pues

ta

A