New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir...

84
Pág. 56 Comparativa entre ruedas y bandas de goma Resultados de los ensayos OCDE realizados con los tractores John Deere 8310R y 8310RT que utilizan el mismo motor pero diferente sistema de rodadura. Pág. 26 Recolección mecanizada de los forrajes (III) Esta vez nos detenemos en el acondicionado de la hierba, lo cual es preferible hacer con equipos asociados a la segadora para acelerar la pérdida de humedad. Pág. 68 Las novedades de Case IH para el próximo año Ha desarrollado en Alemania un programa de presentación como estrategia de aproximación a los clientes y para mejorar la calidad de la red. Año XVI • Nº 8 Agosto 2013 www.bh-editores.com/agrotecnica New Holland renovará para la próxima camaaña sus emblemáticas series de cosechadoras TC y CX. Pág. 33 New Holland renovará para la próxima campaña sus emblemáticas series de cosechadoras TC y CX. Pág. 33

Transcript of New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir...

Page 1: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

Pág. 56Comparativa entreruedas y bandasde gomaResultados de los ensayosOCDE realizados con lostractores John Deere8310R y 8310RT queutilizan el mismo motorpero diferente sistema derodadura.

O X

VI

/ 8

Pág. 26Recolecciónmecanizada de losforrajes (III)Esta vez nos detenemosen el acondicionado de lahierba, lo cual espreferible hacer conequipos asociados a lasegadora para acelerar lapérdida de humedad.

Pág. 68Las novedades deCase IH para elpróximo añoHa desarrollado enAlemania un programade presentación comoestrategia deaproximación a losclientes y para mejorarla calidad de la red.

Año XVI • Nº 8Agosto 2013

www.bh-editores.com/agrotecnica

AGROTÉCNICA

AGOSTO

2013

New Holland renovará para la próxima camaaña susemblemáticas series de cosechadoras TC y CX. Pág. 33New Holland renovará para la próxima campaña sus

emblemáticas series de cosechadoras TC y CX. Pág. 33

-CUBIERTA EXT AGOSTO_Maquetación 2 04/09/13 12:08 Página 1

Page 2: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el
Page 3: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

agrotécnica Agosto 2013

3

EDITOR-DIRECTOR: Julián MendietaDIRECTOR TÉCNICO: Luis Márquez

DIRECTOR ADJUNTO: Ángel Pérez Director de PUBLICIDAD: Borja MendietaCoordinador Editorial: Sergio Mendieta

ADMINISTRACIÓN: Liza BlakeEDICIÓN GRÁFICA:

Ana Egido, Miguel IgartuaCONSEJERA EDITORIAL: Pilar Linares

ASESOR EDITORIAL: Marcial Saiz ESTADÍSTICA-MERCADO: Juan José Ramírez

MAQUINARIA AGRÍCOLA HISTÓRICA: Eloy GalvánREDACTORES Y COLABORADORES:

Raquel LópezEttore Gasparetto, Dr. Ing.

Juan Pardo San Pedro, Dr. Ing. AgrónomoEmilio Allué, Dr. Ing. Agrónomo

Jesús Vázquez, Dr. Ing. AgrónomoJosé F. Schlosser, Dr. Ing. AgrónomoMiguel Cervantes, Dr. Ing. AgrónomoEmilio Gil Moya, Dr. Ing. Agrónomo

Gabriel J. Rielo Carballo, Téc. Maq. AgrícolaRicardo Martínez Peck, Lic. Mec. Agr.

EXTERIOR:AGRIWORLD BRASIL, Oldmen Ediçoes Ltda.

Alameda Suecia, 72-Jardim Europa12919-160 Bragança Paulista (São Paulo)

Tel. (5511) 99587385e-mail: [email protected]

www.agriworld.com.brARGENTINA, Canal Rural, S.A.,

Honduras, 5940 - C1414BNL Buenos Aires Tel. (5411) 4777-4200

e-mail: [email protected]

INGLATERRA, Anton’s, M. Pou Marfany, 61London Road.

Blackwater Camberley Surrey. GU 170AB.ITALIA, Furio Oldani, Via Luigi Galvani 3620019 Settimo Milanese, Milano (Italia)

Tel +39 02/33501925/7 - Fax +39 02/[email protected]

EDITA: HISPANO BRASILEÑA DE EDICIONES, S.L.C/ Ángel Yagüe, 7. 28250 Torrelodones (Madrid)

Tel. 91 859 07 37 / 91 859 11 96 - 91 859 04 68/ 626 47 60 91 - Fax: 91 859 01 87

E-Mail: [email protected]@hb-ediciones.com

www.bh-editores.comwww.facebook.com/agrotecnica.maquinariaagricola

Exclusiva de publicidad y ventas:HISPANO BRASILEÑA DE EDICIONES, S.L.

C/ Ángel Yagüe, 7. 28250 Torrelodones (Madrid)Tel. 91 859 07 37 / 91 859 11 96 - 91 859 04 68

/ 626 47 60 91 - Fax: 91 859 01 87

HB Ediciones, S.L. NO SE RESPONSABILIZA

NECESARIAMENTE DE LAS OPINIONES VERTIDAS

EN LA PUBLICACIÓN, NI DE LOS ARTÍCULOS FIRMADOS

POR SUS COLABORADORES.© PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL

DE ESTA PUBLICACIÓN.DEPÓSITO LEGAL:

M. 9853-1998 • ISSN: 1886-6514

ESTA PUBLICACIÓN ESTÁ ASOCIADA A LA

QUE A SU VEZ ES MIEMBRO DE

Agosto 2013 • Año XVI • nº 8

PUNTO DE VISTA• Información y formación ............................................................................................ 5

EDITORIAL• Lluvia de estrellas ...................................................................................................... 7

NOTICIAS• El beneficio neto de John Deere aumenta un 15% durante los nueve primeros

meses de su ejercicio fiscal ........................................................................................ 9• El director general de Lemken se jubila .................................................................... 10• AGRAGEX prepara junto a sus socios el Plan de Actividades 2014 .......................... 12• Trelleborg lanza una nueva solución de neumáticos para aplicaciones de Caña de

Azúcar ...................................................................................................................... 14• El beneficio de Zetor crece un 47% .......................................................................... 16

EUROFINANZAS• Europa trata de arrancar .......................................................................................... 18

PRODUCTO• Claas introduce seis nuevos modelos en su gama de cargadores telescópicos

‘Scorpio’.................................................................................................................... 22• Pöttinger presenta dos segadoras acondicionadoras de 2.62 y 3.04 m de anchura

de trabajo Novacat .................................................................................................. 24

SOBRE EL PAPEL• Recolección mecanizada de los forrajes: El acondicionado de la hierba .................. 26

PRESENTACIONES• New Holland presenta las novedades para la campaña de recolección de 2014 .... 33

TOTY 2014• Candidatos a ‘Tractor of the Year’ ............................................................................ 47

EMPRESA• Bobcat celebra 50 años de la fábrica de manipuladores telescópicos de Pontchateau

(Francia).................................................................................................................... 52

ENSAYOS DE TRACTOR• Comparativa entre John Deere 8310R y John Deere 8310RT .................................... 56

PRESENTACIONES• Case IH presenta las últimas novedades 2013 en Magdeburgo (Alemania) ..............68

CLÁSICOS• Gran ambiente en la XIV edición de la Fira-Mercat L’Espunyola ................................72

AUTO ENTORNO• Dacia Duster ............................................................................................................ 74

MERCADO• Venta de tractores nuevos en España durante el mes de julio .................................. 78• Evolución de las ventas en el periodo 2009-2012 y previsión para 2013.................. 80

S U M A R I O

-Sumario_Maquetación 1 03/09/13 12:11 Página 3

Page 4: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

-PUBL. MASSEY.indd 1-PUBL. MASSEY.indd 1 27/3/12 13:03:4927/3/12 13:03:49

Page 5: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

5Agosto 2013

P u n t o d e v i s t a

L U I S MÁRQUEZ

agrotécnica

INFORMACIÓN Y FORMACIÓN

El papel de una revista técnica debe ser el de suministrar a sus lectores una información lo más completa posible sobre lo que sucede en el sector, pero también hacer llegar las novedades técnicas que continuamente se producen.

Algunos consideran que toda la información se puede encontrar en Internet, por lo que las revistas técnicas en papel dejarían de ser necesarias. Sin embargo, para resumir todo lo que se encuentra en Internet se necesita tiempo, y no siempre resulta creíble mucha de la información que aparece y desaparece de un día para otro. Cuando algo se publica en papel ahí queda, y es responsabilidad de la publicación y de los autores que la fi rman.

Un punto aparte es el de la información técnica que complementa el conocimiento que se encuentra en los libros, y que el lector utiliza para mejorar su formación.

Escribir un artículo técnico no resulta sencillo si se quiera hacer bien. Es muy fácil ‘cortar y pegar’, pero sintetizar y divulgar los nuevos conocimientos requiere tiempo y esfuerzo, algo que no está bien valorado ni en lo económico ni en lo social.

Hay numerosos técnicos vinculados a universidades y organismos de investigación muy bien cualifi cados para escribir estos artículos técnicos, pero que no lo hacen, posiblemente por dos razones: la primera porque no tienen ninguna valoración en el ámbito académico; la segunda porque el tiempo que hay que dedicarles no se compensa con la remuneración económica.

En lo que respecta a la valoración académica, ahora lo importante es escribir uno o varios artículos por año en una revista de ‘alto impacto’, habitualmente en inglés, que no leen los agricultores que se podrían benefi ciar de dicha información.

En cuanto a la remuneración por un artículo técnico, dado que las revistas se fi nancian con la publicidad de los anunciantes, los recursos son limitados y más en tiempos de penuria. Es más, a muchos anunciantes lo que les interesa es que aparezcan las fotos de las máquinas, ya que consideran que los artículos no se leen; al cliente potencial ya le darán ellos la ‘formación’ de manera directa.

En estas circunstancias, los que habitualmente escribimos en las revistas técnicas nos planteamos si merece la pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el estado del conocimiento sobre cualquier tema, lleva cerca de una semana de trabajo. Escribir cuatro páginas repitiendo lo que se puede encontrar en cualquier libro de maquinaria se hace en menos de dos horas. Si los anunciantes no valoran estas diferencias, los auto-res cada vez se irán por el camino más sencillo, y los ‘lectores’ de las revistas se convertirán en revisores de álbumes de fotos.

Además, cuando se intenta encontrar documentación técnica en Internet todo se reduce a videos y fotografías del tractor y la máquina desde diferentes puntos de vista, al igual que se viene haciendo en el sector del automóvil, o presentaciones en PowerPoint. Marketing puro que en nada ayuda a la formación del potencial usuario. Como ‘nadie lee’ hay que dar la formación en imágenes, con lo que puede llegar el momento de que algunas revistas técnicas se planteen publicar artículos ‘escritos’ en PowerPoint.

En consecuencia, las mejoras de la tecnología que día a día ponen en el mercado los fabricantes, solo una pequeña parte de los usuarios las aprovechan; se necesitan cursos de formación personalizados para formarlos, mucho más costosos de lo que podría hacerse con buenos artículos técnicos.

Los que llevamos muchos años en esto, ya ‘pasamos’ de casi todo, pero los que vienen detrás tendrán que pensar lo que hacen…

Con un cordial saludo,

-Opnion Luis Marquez.indd 5-Opnion Luis Marquez.indd 5 02/09/13 10:1802/09/13 10:18

Page 6: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

-Landini Rex 25/2/11 11:38 Página 1

Page 7: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

Agosto 2013

Ed i t o r i a l

7

agrotécnica

[email protected]

MENDIETAJ U L I Á N

LLUVIA DE ESTRELLAS

Estamos en esa época del año en las Persei-das nos regalan un bello espectáculo porel cual y de momento no debemos pagarnada, ‘Las lágrimas de San Lorenzo’ que

nos motiva mirar al cielo como si quisiéramos bus-car explicaciones a lo que más allá de la ciencia esun regalo de la naturaleza cósmica, como querién-donos dejar constancia de nuestra pequeñez eneste Universo oscuro y hasta cierto punto tene-broso.

Los antiguos romanos, hacían siempre unarogativa a sus dioses cuando acaecía este hecho,lo que consideraban de buen augur, y en estosde los augurios eran unos expertos. Esta vez denuevo, al mirar al cielo, he lanzado mi petición aléter, con los deseos de que de una vez por todasse vayan levantando las nieblas de la economíay de la política, de nuestro sector en particular,ya que en el periodo de 12 meses –junio 12 a ju-nio 13– ha continuado con una caída del 14%, deltodo punto ilógica, bajos los prismas de rendi-mientos agrarios, a pesar de ciertos aumentosde costos de producción.

Entiendo que las políticas de vaivenes y losavatares de las estafas ‘semiilegales’ de las Pre-ferentes y la falta de credibilidad de las cajas deahorros, la banca y demás han motivado que el“colchón” y “debajo de una piedra” se estén im-poniendo, y que esta coyuntura frene la venta demaquinaria entre otras cosas; los niveles de me-canización están bajos mínimos y para más ‘inri’la subida de precios auspiciada por el IVA y la apli-cación de la normativa TIER, que trae consigo lasubida de precios de los tractores y demás equi-pos con motor, pero las necesidades de mecani-zación no deben pararse por eso. Ante una situa-

ción tan alarmante, se tendrían que tomar accio-nes tipo Plan Pive por parte del Ministerio para im-pulsar las ventas, al igual que se ha hecho con lasfurgonetas y los coches; no es de registro que exis-tan agravios comparativos entre sectores; bien esverdad que mayoritariamente son productos im-portados, pero no todos; tenemos plantas que sibien no fabrican tractores completos, si son sumi-nistradores exclusivos a nivel global de componen-tes vitales para otras fábricas.

Lo que no pueden dejar que ocurra nuestrosresponsable políticos es que muchas empresasmultinacionales se estén planteando el cierre desus filiales españolas y trasladar sus áreas ope-rativas a otros países de la UE; esto es ya másque un aviso a los navegantes de Economía y Ha-cienda, es una realidad que va tomando forma enmuchos grupos fabricantes. Se nos fueron en sudía Kubota, Massey Ferguson, Fiat, Pasquali… yno quiero seguir con la lista de los Reyes Godos;y si vamos a ver los fabricantes nacionales de ma-quinaria, se están defendiendo con la exportaciónen competencia con grandes grupos, y me pre-gunto, hasta cuándo van a poder seguir aguan-tando la presión competitiva donde, dada la di-mensión de nuestros nacionales, tienen que bo-xear con un brazo atado a la espalda.

No quiero ni deseo ser negativo, pero quie-ro dar un toque de atención, una vez más a aque-llos que deben mirarnos como un sector funda-mental para la economía del país, dejémonos yade dar tanta importancia a los Bárcenas, Rajoys,Rubalcabas, Mas... y demás fauna, y reivindique-mos la palabra Agricultura y de quien de ellos de-pendemos de una u otra manera, porque todossomos en este sentido agricultores.

-Opinión Julian_Maquetación 1 02/09/13 10:31 Página 7

Page 8: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

JohnDeere.com AS22

20.1

SPA

Serie W.

Máximo rendimiento en todo tipo de cultivos y condiciones:

PEDIDO ANTICIPADO

AS_2220_1_SPAES_195x285.indd 1 20.08.13 16:06

Page 9: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

agrotécnica Agosto 2013

9

no

tic

ias

Deere & Companycerró el tercer tri-mestre (fecha 31 de

julio) de su actual ejerciciofiscal con un beneficio ne-to de 2 730 millones de dó-lares (2 046 millones eu-ros), lo que supone un in-cremento del 15% respec-to al mismo periodo delpasado año, cuando llegóa los 2.377 millones de dó-lares (1.782 millones de eu-ros).

El beneficio neto enlos nueve primeros mesesaumentó un 26.4%, hastallegar a los 996.5 millonesde dólares (747 millones deeuros) frente a los 788 mi-llones de dólares (590.5millones de euros) del pa-sado ejercicio.

Las ventas netas mun-diales y los ingresos alcan-zados reportaron a la com-pañía 28.345 millones de

dólares (21 242 milloneseuros) durante los nueveprimeros meses del ejerci-cio fiscal y 10 010 millonesde dólares (7 502 millonesde euros) en este tercer tri-mestre, lo que supuso unincremento del 8% y del4%, respectivamente, res-pecto a ambos periodos de2011/2012.

“John Deere continúapor el buen camino des-pués de los resultados al-canzados en este tercer tri-mestre. Las ventas e ingre-sos registrados en este pe-riodo han sido los másaltos en comparación contrimestres anteriores, loque evidencia el éxito quetiene John Deere en elsector agrario, sobre todo,en el norte y sur de Amé-rica”, afirma el presidentey director ejecutivo, Sa-muel R. Allen.

De cara al cierre deejercicio fiscal, que tendrálugar el próximo 31 de oc-tubre, Deere & Companyprevé un incremento delas ventas del 5%, por loque la compañía estimaque el beneficio neto atri-buible alcance los 3.450millones de dólares (2.587millones de euros). “Lasventas del cuarto trimes-tre del año pasado fueronparticularmente fuertes,en parte, porque las fábri-cas estaban funcionandoa un ritmo elevado paraponerse al día con los pe-didos. Incluso con esta di-fícil comparación, preve-

mos sólidos ingresos parael próximo trimestre y untercer año consecutivo deresultados record”, ha pun-tualizado su presidente ydirector ejecutivo, SamuelR. Allen.

Además, Allen se hamostrado muy optimistaen cuanto a las perspecti-vas de la compañía. “Se-guimos creyendo que to-das las inversiones que re-alizamos en nuevos pro-ductos y nuestra capacidadadicional nos permitirá sa-car provecho del aumentode la demanda mundial dealimentos de cara a los pró-ximos años”, señaló.

EL BENEFICIO NETO DE JOHN DEEREAUMENTA UN 15% DURANTE LOSNUEVE PRIMEROS MESES DE SU

EJERCICIO FISCAL

72 participantes queacudieron con su pro-

pio tractor John Deere, yunas 180 personas, que asis-tieron sin ningún tipo de ma-quinaria, protagonizaron la 1ªConcentración de tractoresen Extremadura, que tuvo lu-gar en Almendralejo (Bada-joz) el pasado 29 de junio.

La iniciativa, fruto delresponsable de ventas dela zona de Barros, Rafael

Cerrato López, contó contodo el apoyo del concesio-nario Antonio Bravo Agro.

El objetivo era dar a cono-cer todas las posibilidadesque ofrecen los tractores

y que sus propietarios sesintieran también protago-nistas de la jornada.

Entre los reconoci-mientos públicos y la en-trega de premios, destaca-ron los concedidos al trac-tor procedente de la ciudadmás lejana (Ejea de los Ca-balleros, Zaragoza) o almás antiguo, un John De-ere modelo 515.

www.johndeere.es

PRIMERA CONCENTRACIÓN DE TRACTORES JOHN DEERE EN EXTREMADURA

-Noticias agosto_Maquetación 1 03/09/13 12:25 Página 9

Page 10: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

no

tic

ias

Agosto 2013

10

agrotécnica

El Dr. Franz-Georg vonBusse, director general

de Lemken GmbH & Co, sejubila. A finales de agosto,con 67 años de edad, cerrósu ciclo profesional en lacompañía alemana, dondeocupaba el cargo desde1991. Los propietarios de laempresa Viktor y su hija Ni-cola Lemken, así como susucesor, Anthony van derLey, expresaron su profun-do agradecimiento al direc-tivo por su destacada labor.

En los 22 años duran-te los cuales el Dr. von Bus-se ha estado al frente de lacompañía, Lemken hizograndes progresos comoun fabricante especializadoen equipos para la prepara-ción del terreno, siembra y

tecnología de protección decultivos. Hoy en día, conmás de 1 000 empleados,Lemken genera unas ven-tas superiores a los 340 mi-llones de euros, con un vo-lumen de exportacionesque representa más del70%. Según reza en un co-municado hecho públicopor la empresa, la “exce-lente posición en el merca-do de Lemken, tanto enAlemania como entre losfabricantes europeos, sepuede atribuir en gran par-te al gran compromiso per-sonal del Dr. Franz-Georgvon Busse”.

Doctorado en Derecho,el Dr. von Busse comenzósu carrera profesional en eldepartamento legal de Sie-

mens AG, luego pasó a losdepartamentos de ventasde Deutz y Maho, un fabri-cante de herramientas. Enseptiembre de 1991, seunió a Lemken y aportó suamplia experiencia y entu-siasmo a esta empresa fa-miliar con más de dos si-glos de trayectoria. Jugó unpapel decisivo en la remo-delación de los valores deLemken en toda la compa-ñía, lejos de las estructurasjerárquicas tradicionales yhacia un estilo de gestióndescentralizada. Todo ello,combinado con su compro-miso por reforzar las ven-tas internacionales, permi-tió a la compañía aumentarsu volumen de ventas enmás de diez veces.

Dr. Franz-Georg vonBusse también ha sidouna de las figuras máscomprometidas en la tec-nología agrícola, como asíreconoció la DLG alemana(Sociedad Alemana deAgricultura), de la que fuemiembro. También fue pre-sidente del comité de ex-pertos VDMA en tecnolo-gía agrícola.

www.lemken.com

EL DIRECTOR GENERAL DE LEMKEN SE JUBILA

La austriaca Barbara Klauses la nueva campeona

del mundo de Arada, en lacategoría Convencional.Logró el título con un trac-tor New Holland, equipadocon neumáticos Mitas340/85R38 AC85 (traseros)y Mitas 280/85R28 RD01(frontales), en la prueba ce-lebrada en Olds, Alberta(Canadá), que cumplió la60ª edición y no tuvo parti-cipación española.

Su compañera deequipo Margareta Heigl seproclamó subcampeonadel mundo en la modalidadde Arado Reversible, conun tractor Steyr, tambiéncon neumáticos Mitas340/85R36 RD 01 (traseros)y Mitas 320/70R24 RD70

(frontales). Solo fue supe-rada por el irlandés JohnWhelan. Todos trabajaroncon arados Kverneland.

Estas dos agricultorasaustriacas fueron las úni-cas mujeres entre docenasde participantes de 29 paí -ses. “Mitas ha patrocina-do a campeones mundia-les de arada procedentesde Austria desde 2001”, di-jo Josef Heigl, director dela subsidiaria de Mitas enTraiskirchen (Austria).

Además de su éxitoen los resultados genera-les del campeonato, Bar-bara y Margareta ganaronmedallas de oro en aradasobre pastos y quedaroncuartas sobre rastrojos.www.worldplowing2013.com

UNA AUSTRIACA GANA EL MUNDIALDE ARADA CONVENCIONAL CON

NEUMÁTICOS MITAS

Barbara Klaus (New Holland) y Margareta Heigl (Steyr).

-Noticias agosto_Maquetación 1 03/09/13 12:25 Página 10

Page 11: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

no

tic

ias

El ministro de Agricultu-ra, Alimentación y Me-

dioambiente estima quelos agricultores y ganade-ros no conocerán las ayu-das de la nueva PAC (Polí-tica Agrícola Común) has-ta después del verano de2014. En una entrevista re-alizada en el programa ‘LaTrilla’, de Gestiona Radio,Miguel Arias Cañete resal-tó su satisfacción por losresultados de las negocia-ciones de la PAC en el se-no del Consejo de Minis-tros de Agricultura, aunquedesde una posición de pru-dencia, ya que todavía que-da una segunda parte denegociaciones con la Co-misión y el Parlamento Eu-ropeo. En este sentido,

destacó que el Comisariode Agricultura se equivocaal buscar una tasa plana en2019. En cualquier caso yen su opinión, es difícil quela Comisión, a pesar de noestar satisfecha con partede los acuerdos, se opon-ga a una posición conjun-ta entre el Consejo y el Par-lamento Europeo, y portanto deberá hacer conce-siones importantes.

En España, dijo, que-da además un importantereto, que es optar por unaPAC regionalizada o nacio-nal. Su posición es en de-fensa de la PAC global pa-ra toda España, ya que unagestión a nivel autonómi-co podría producir que agri-cultores o ganaderos dedi-

cados a la misma actividad,percibieran ayudas diferen-tes, lo que podría generardesequilibrios y agravioscomparativos.

Con respecto al Ante-proyecto de Ley de la Ca-dena Alimentaria, valoró lapreocupación de algunosde los agentes de la Cade-na sobre la venta a pérdi-das, e informó que el Mi-nisterio está trabajando pa-ra mejorar la regulaciónsancionadora de esta prác-tica.

Respecto al tema delagua, afirmó que en estosdías podemos ver el des-equilibrio de cuencas, y có-mo en algunas de ellas so-bra agua mientras otras to-davía necesitan reposición.

En este sentido, los tras-vases son una necesidadsolidaria. Para aprobar elPlan Hidrológico Nacionalantes de finales de legisla-tura, antes deberán estarfinalizados los Planes Hi-drológicos de Cuenca. Conello el Ministerio intentaevitar las sanciones de laComisión, dado el enormeretraso en su realización.Según declaró Cañete, elGobierno está haciendo endos años lo que no se hizoen los ocho anteriores. Encualquier caso y a pesar desu complejidad, esperaque estén todos conclui-dos en 2013, para así po-der tener el gran pacto delPlan Hidrológico Nacionalantes de finalizar 2014.http://www.youtube.com/

watch?feature=player_embedded&v=MTO-

QLl3uXo

LOS AGRICULTORES NO CONOCERÁN LAS AYUDAS DELA PAC HASTA FINALES DEL AÑO QUE VIENE

-Noticias agosto_Maquetación 1 03/09/13 12:25 Página 11

Page 12: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

no

tic

ias

Agosto 2013

12

agrotécnica

Agragex ha mantenidouna ronda de reuniones

con cerca de 80 empresasasociadas para recabar susopiniones y conocer sus in-tereses, de cara a la confec-ción del Plan de Actividadesa desarrollar el próximo año,ajustándolo a las necesida-des e intereses generales,priorizando las actividadesque ofrezcan un mayor po-tencial.

Entre el 12 y el 22 dejulio, representantes de laAgrupación Española deFabricantes-Exportadoresde Maquinaria Agrícola ysus Componentes, Siste-mas de Riego, Equipa-miento Ganadero y dePost-cosecha mantuvieroncinco encuentros en Agost(Alicante), en la empresaCauchos Karey; Santa Per-petua Mogoda (Barcelona),en Rosal Instalaciones; Ta-falla (Navarra), en Aguirreagrícola; Villalmanzo (Bur-gos), en Santamaría Meri-

no; y Villarta de San Juan(Ciudad Real), en Symaga.

Además de pulsar elsentir de las empresas,Agragex transmitió los es-fuerzos que realiza “paraadaptar su actividad al mar-co actual de patente aban-dono por parte de las Admi-nistraciones en lo que serefiere a la promoción de laexportación en este sector”,dice la Agrupación en un co-municado. “Se aprecia quehay ganas de exportar, de

abrir y de consolidar merca-dos. América Latina y Nor-te de África son considera-dos como la mejor opciónpara abordar la exportaciónen el corto plazo, para des-pués plantearse el resto delmundo”, añade la nota.

Desde la Agrupaciónse muestran muy satisfe-chos con las reuniones,que han supuesto un forode encuentro para compar-tir opiniones sobre el papelactual de la exportación, su

situación actual, las pers-pectivas de futuro y cómoafrontar la promoción ex-terior ante la reducción delapoyo de la Administración,creciendo las trabas y laburocratización.

“Entre las principalesventajas que las empresasven por participar en Agra-gex, destaca la posibilidadde potenciar las sinergiasdel grupo, aprovechando elconocimiento individual enbeneficio del colectivo, en-fatizando la colaboración.Desde intercambiar con-tactos o datos útiles sobredeterminado mercado has-ta compartir un contene-dor de transporte si es po-sible. Agragex siente ungran orgullo como organi-zación por el papel que susempresas juegan en elsector actualmente, den-tro y fuera de nuestrasfronteras”, señala el direc-tor, Jaime Hernani.

www.agragex.org

AGRAGEX PREPARA JUNTO A SUSSOCIOS EL PLAN DE ACTIVIDADES 2014

La primera edición del Ve-getal World-Congress &

Exhibition incluirá una se-rie de talleres de calibra-ción dirigidos a agriculto-res, en colaboración con elInstituto Valenciano de In-vestigaciones Agrarias-IVIA. Los talleres tendránuna duración aproximadade una hora y media y secelebrarán los días 2, 3 y 4de octubre en Feria de Va-lencia, en el marco de laoferta global de este nue-vo certamen especializadoen tecnología para la agri-cultura mediterránea.

Los talleres, dirigidospor expertos del Centro deAgroingeniería del IVIA, tie-

nen como objetivo lograrun uso más eficiente delos fitosanitarios, ademásde conseguir un menor im-pacto contaminante en laaplicación agraria de pesti-cidas.

Se explicará, de formateórica y práctica, cómousar correctamente los tur-boatomizadores o atomiza-dores que se emplean pa-ra aplicar correctamentelos productos fitosanita-rios, además de cuestio-nes clave como la regula-ción adecuada del caudalde las máquinas o la co-rrecta orientación de bo-quillas.

www.vegetalworld.com

TALLERES DE CALIBRACIÓN PARAAGRICULTORES EN VALENCIA

Comeca, empresa importadora para el merca-do español de los equipos Elho, organiza es-

te mes de septiembre una serie de demostracio-nes en diferentes puntos de España. En las jorna-das participa también Valtra, cuyos tractores seránlos encargados de trabajar junto a las máquinas deElho. En concreto, un Valtra T203 Direct lo hará jun-to a la segadora Duet 7300 y un Valtra N163 con lasegadora acondicionadora Arrow NM 3200 FR. Tam-bién está prevista la puesta en escena de un ras-trillo hilerador V-Twin 750.

COMECA ORGANIZADEMOSTRACIONES CON

EQUIPOS DE LA MARCA ELHO

Día Lugar Concesionario17 Don Benito (Badajoz) Talleres Morcillo19 Melga de Yuso (Palencia) Mota Recambios20 La Joyosa (Zaragoza) Agriaragón21 Buñuel (Navarra) Talleres San Jorge23 Tárrega (Lérida) Ribalta Ros

-Noticias agosto_Maquetación 1 03/09/13 12:25 Página 12

Page 13: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

agrotécnica

no

tic

ias

Más de 2.200 exposito-res de 46 países se

han registrado ya para par-ticipar en Agritechnica2013, exposición interna-cional de maquinaria yequipos agrícolas que secelebrará en Hannover(Alemania), del 12 al 16 no-viembre, con dos jornadasprevias (10 y 11) para pro-fesionales.

Esas cifras constituyenun crecimiento del 10%respecto a la anterior edi-ción de 2011. El área de ex-posición también creceráen torno al 15% hasta al-canzar las 23 hectáreas.“Aquí se reúnen los agricul-tores con mentalidad em-presarial, los inversores ylos clientes clave de las ins-talaciones de la industria, elcomercio y la investigación,de Europa y del mundo en-tero, así como representan-tes de las áreas de la políti-ca, la consultoría y las aso-ciaciones profesionales”,afirmó la Directora de Pro-yectos, Freya von Rhade.

Según la Sociedad Ale-mana de Agricultura (DLG),organizadora del evento,más de la mitad de los ex-positores proceden de fue-ra de Alemania. De Espa-ña, de momento, han con-firmado su presencia 35.Este creciente perfil inter-nacional supone un signodistintivo de la orientacióncada vez más global de lasempresas y los agronego-cios, con sus vínculos entodo el mundo. Son mu-chas las compañías queutilizan Agritechnica comoplataforma de expansiónhacia nuevos mercados.

Como es habitual, dosmeses antes del arranquedel certamen la organiza-ción convoca a algunos me-dios internacionales para

que las compañías intere-sadas avancen las principa-les novedades con las queacudirán al evento. En es-ta ocasión, la cita tendrá lu-gar del 10 al 12 de septiem-bre en la propia ciudad deHannover y, como ya suce-diera hace dos años, esta-rá presente esta revista,que informará puntualmen-

te sobre las innovacionesmostradas.

En Agritechnica 2011se registraron 419.212 visi-tantes procedentes de 83países, entre ellos 97.676internacionales. La super-ficie de exposición fue de388.000 m², con 2.704 ex-positores de 47 países.

www.agritechnica.com

LA MAYORÍA DE EXPOSITORES DEAGRITECHNICA 2013 SERÁN

EXTRANJEROS

-Noticias agosto_Maquetación 1 03/09/13 12:25 Página 13

Page 14: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

no

tic

ias

Agosto 2013

14

agrotécnica

Trelleborg lanza el neumá-tico de la serie TM800,

medida 710/70R38, diseña-do específicamente paratrabajos en caña de azúcar.El Director de MarketingAgrícola & Neumático Fo-restal, Lorenzo Ciferri, ex-plica que esta nueva cubier-ta “es el resultado de añosde experiencia e investiga-ción en el segmento de lacaña de azúcar”. “Por ejem-plo”, prosigue el directivo,“para hacer frente con efi-cacia a las característicasdel rastrojo de la caña deazúcar de caña, reducien-do la compactación encomparación con un neu-mático convencional”.

La estructura del nue-vo 710/70R38 TM800 Su-

garCane ha sido diseñadapara manejar un alto par yla carga transmitida al neu-mático durante exigentesoperaciones de cultivo decaña de azúcar. La anchu-ra del talón se ha aumen-tado en un 12% para so-portar la tensión surgidasen condiciones de cultivoexigentes. Además, el per-fil avanzado de los tacos dela huella se ha reforzadopara aumentar la resisten-cia al desgaste del neumá-tico.

Trelleborg anuncia planespara el despliegue global

de su línea Brawler degrandes ruedas sólidas pa-ra uso en OTR y aplicacio-nes severas. La gama inclu-ye ruedas específicas paraentornos exigentes, comotratamiento de residuos,plantas de reciclados, mi-nería subterránea, etc. Lagama se complementa con

la ya existente de Trelleborgsuperelásticos, con mar-cas ‘premium’ para la ma-nipulación de materiales, loque refuerza su presenciaen el segmento de la cons-trucción.

Ya son muchos losclientes que están hacien-do el cambio de neumáti-co o de neumáticos inyec-tados con espuma de po-liuretano a semielásticodestinados a aplicacionesen las que se trabaja 24 ho-ras/7 días a la semana, querequieren neumáticos queduren más tiempo, con unmenor mantenimiento yque puedan ofrecer el me-jor ‘coste total de opera-ción’ en toda su vida útil.

www.trelleborg.com

TRELLEBORG LANZA UNA NUEVASOLUCIÓN DE NEUMÁTICOS PARA

APLICACIONES DE CAÑA DE AZÚCAR

China es uno de losmercados con mayo-

res perspectivas de desa-rrollo para Trelleborg. No envano, en 2012 se convirtióen la primera compañíaglobal en establecerse enChina para producir neu-máticos agrícolas, con lainauguración de una fábri-ca en Xingtai, Hebei, don-de fabrica modelos espe-ciales de altas prestacio-nes.

Ahora refuerza suapuesta por este mercadocon el lanzamiento de unnuevo portal, en idioma chi-no, que ofrece diferente in-formación de la compañía,desde un detalle de su pre-sencia global, hasta las úl-timas novedades de pro-ductos y soluciones técni-cas. "China es hoy uno delos principales mercadosde Trelleborg. Su alto desa-rrollo proyectado en lospróximos años refuerzanuestra estrategia de esta-blecer una plataforma só-lida en este país”, afirmaPaolo Pompei, presidentede la Unidad de Negocios

Agrícolas y Forestales Neu-máticos, Trelleborg WheelSystems.

Con esta herramientadigital, Trelleborg preten-de también mostrar a losprofesionales de la agricul-tura los beneficios de sutecnología radial, que ofre-ce una menor compacta-ción del suelo, una mayorcapacidad de tracción ymenor consumo de com-bustible, lo que aumentala eficiencia y mejora elrendimiento de los culti-vos. Para compartir susiniciativas y los resultadosde sus pruebas, la webcorporativa está ahora dis-ponible en 15 idiomas.“Un sitio web local de ca-da mercado es sin dudauna herramienta clave pa-ra reforzar nuestra compe-titividad y nuestro conoci-miento de la marca en ca-da país, junto con una pre-sencia activa en losprincipales canales de losmedios sociales”, conclu-ye Pompei.

www.trelleborg.com/zh-cn/wheelsystems/cn/

NUEVA WEB PARA EL MERCADOCHINO

PRESENCIA REFORZADA EN ELSEGMENTO DE LA CONSTRUCCIÓN

-Noticias agosto_Maquetación 1 03/09/13 12:25 Página 14

Page 15: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

agrotécnica

La 59ª edición de la Feria Agraria de Sant Miquel(Salón Nacional de la Maquinaria Agrícola) ten-

drá lugar del 26 al 29 de septiembre, mientras quela 28ª edición de Eurofruit, que este año pasa a serla Feria Profesional de Proveedores de la IndustriaFrutícola, se desarrollará del 26 al 28 de septiem-bre, en las instalaciones de la Fira de Lleida.

El planteamiento de la organización, que espe-ra la participación de más de 300 expositores yunos 140.000 visitantes, pasa a ser mucho másencarado al público profesional. A partir de esteaño, el salón se dirige exclusivamente a los profe-sionales del sector de la fruta y aglutinará toda laoferta de servicios y suministros para el sector in-dustrial frutícola. Entre otras novedades, Eurofruitamplía en 2.000 m2 el área de exposición y llega alos 6.500 m2.

La nueva Feria Profesional de Proveedores de laIndustria Frutícola es fruto de la colaboración entrela Fira de Lleida y la Asociación Empresarial de Fru-ta de Cataluña (AFRUCAT) y pasa a ser el único sa-lón de estas características a nivel estatal. Los orga-nizadores consideran que Eurofruit se puede conso-lidar como certamen profesional de prestigio, pues-to que se celebrará en unas fechas óptimas (al finalde la cosecha) de cara a planificar la siguiente cam-paña frutícola, ofrecerá muchas novedades y acoge-rá una amplia variedad de jornadas técnicas y con-ferencias especializadas.

www.firadelleida.com

El sistema de recogida de envases vacíos agrarios(SIGFITO) ha publicado los nombres de las em-

presas premiadas en la tercera edición de los Pre-mios ‘SIGFITO’, que en esta ocasión reconocen alos puntos de recogida que más envases reciclanen cada una de las provincias españolas durante elaño agrícola (de julio de 2012 a junio de 2013). To-dos ellos han logrado recoger más de 210.000 kgde envases vacíos durante el pasado año agrícola(de julio de 2012 a junio 2013), que serán recicladosen diferentes materiales plásticos de uso industrial,como tuberías para el riego, conos de carretera etc.

Estos premios son una iniciativa que reconoceel esfuerzo que realizan gratuitamente los puntos derecogida en la conservación del medio ambiente.

LLEIDA ENFOCA SUS FERIAS SANTMIQUEL Y EUROFRUIT ALPÚBLICO PROFESIONAL

PREMIADOS 57 PUNTOS DERECICLADO DE ENVASES AGRARIOS

-Noticias agosto_Maquetación 1 03/09/13 12:25 Página 15

Page 16: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

agrotécnica

En el primer semestre, el grupo Zetor aumentó su be-neficio consolidado antes de impuestos en un 47%

hasta llegar a cerca de los 7.7 millones de euros. La acep-tación de los nuevos modelos tractores introducidos enalgunos mercados –como el Zetor Major, este año, y elHSX Forterra presentado el año pasado-, tuvo un impac-to significativo en el resultado financiero.

“La evolución de las ventas hace prever que la to-talidad de este año será un éxito para nuestra compa-ñía. Sin embargo, dada la situación negativa general, lasegunda mitad del año puede no ser tan favorable. Yase trate de las inundaciones que han afectado a un nú-mero de agricultores, el largo invierno o la disminuciónde los subsidios para el sector agrícola en RepúblicaCheca (país de origen de la empresa) por alrededor demil millones, debido a la reducción de costes en la UniónEuropea, pueden ser factores que afectarán a la ventade tractores”, dice Marián Lipovský, Directora GeneralAdjunta y Directora de Producción de Zetor Tractors.

En cualquier caso, la compañía espera un crecimien-to moderado de los ingresos durante este año y cerrarcon un beneficio aproximado de unos 300 millones decoronas (11.69 millones de euros). A finales de 2011, laplantilla de Zetor Tractors contaba con 811 empleados,el año pasado creció a 860 y en la actualidad se sitúa en875, si bien esta cifra fluctúa en función del volumen deproducción.

www.zetor.com

EL BENEFICIO DE ZETOR CRECE UN 47%

España finaliza 2012 con un récord histórico del saldoexterior agroalimentario y una mejora de la Renta

Agraria”. La afirmación es de Miguel Arias Cañete, du-rante una rueda de prensa para presentar los ‘Indicado-res: Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente 2012’.

El ministro de Agricultura destacó que la Renta Agra-ria se situó por delante de Alemania o Italia y detrás deFrancia; y que España se sitúa como octavo país delmundo por importe de facturación. Explicó que el siste-ma agroalimentario español aporta cerca del 7.5% delPIB nacional y 1.8 millones de empleos.

Arias Cañete valoró que el consumo de agua en loshogares ha caído hasta los 144 litros por habitante y díaen 2010, frente a los 171 litros en 2004. Subrayó tambiénel crecimiento de la acuicultura, que se “afianza como al-ternativa”, dijo. Subrayó el avance de las energías renova-bles, que en 2012 representaron el 33% de la generaciónde electricidad y analizó la evolución de generación de re-siduos, que se acerca a los valores medios de la UE.

RÉCORD HISTÓRICO DEL SALDOEXTERIOR AGROALIMENTARIO

-Noticias agosto_Maquetación 1 03/09/13 12:25 Página 16

Page 17: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

agrotécnica

Quiere ser una vez más el salón de referen-cia de los sectores viña-vino, frutas-legum-

bres y oleicultura. SITEVI cumple este año su vi-gésimo sexta edición dispuesto a reafirmar su di-mensión internacional y su dinamismo con nu-merosas novedades.

Del 26 al 28 de noviembre, el Parc des Ex-positions de Montpellier (Francia), se convertiráen plataforma de encuentros y negocios para losprofesionales relacionados con estos sectores anivel internacional, ya que se han realizado accio-nes promocionales en más de una veintena depaíses. SITEVI acogerá a nuevas empresas queprovienen de Bulgaria, Italia, Alemania, Reino Uni-do, España, etc. y en sectores tan variados co-mo el trabajo del suelo, la protección de las plan-tas, estacados, injertos, así como la enología yla vinificación.

“Con el gran éxito de SITEVI 2011 nos he-mos superado. La edición 2013 se inscribe en es-ta dinámica positiva. Nuestras ambiciones sonmúltiples y las podemos llevar a cabo gracias tan-to a la región que nos acoge como al Parque deExposiciones, que ha sido renovado y moderni-zado”, afirma la directora del certamen, MartineDégremont. Además de reforzar su carácter in-ternacional, esta edición de SITEVI se han plan-teado como retos proponer una oferta exhausti-va respondiendo a todas las expectativas, ser es-caparate para las últimas novedades a través del‘Palmarés de la Innovación’.

www.sitevi.com

LA 26ª EDICIÓN DE SITEVI, DEL26 AL 28 DE NOVIEMBRE EN

MONTPELLIER

El Grupo AGCO hanombrado a Rob

Smith Vicepresidente Sé-nior y Director Generalpara Europa, África yOriente Medio. Dirigirálos planes de crecimien-to estratégico para la ‘re-gión’ EAME y trabajarápara fortalecer la posiciónde la compañía en losmercados emergentes deEuropa Oriental y África.�

NUEVO VICEPRESIDENTE DEAGCO PARA LA ‘REGIÓN’ EAME

Rob Smith.

-Noticias agosto_Maquetación 1 03/09/13 12:25 Página 17

Page 18: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

EUROFINANZASAgosto • 2013

Agosto 2013

18

agrotécnica

La economía de la zona euro cre-ció en el segundo trimestre delaño a un ritmo del 0.3% respecto

a los tres meses anteriores, cuando habíacaído tres décimas, y pone fin a una re-cesión que se extendía por seis trimes-tres consecutivos, según reflejan los da-tos de la primera estimación del PIB pu-blicados por Eurostat.

En el conjunto de la UE, la activi-dad económica creció también un 0.3%

respecto al primer trimestre, cuando ha-bía experimentado una contracción deuna décima. En términos interanuales, laeconomía de la eurozona registró en elsegundo trimestre una contracción del0.7%, mientras que en el conjunto de lazona euro el PIB bajó un 0.2%.

El crecimiento de la eurozona en elsegundo trimestre, que ha superado in-cluso las expectativas de una expansiónde entre una y dos décimas, se explica

por el fuerte repunte de las economías deAlemania (+0.7%) y Francia (+0.5%),así como las de Finlandia (+0.7%) y Por-tugal, que sale de la recesión con una ex-pansión del 1.1%.

Por contra, Países Bajos, cuyo PIBcayó un 0.2%, extiende la contracción desu economía al quinto trimestre consecu-tivo, mientras España e Italia, moderansignificativamente sus contracciones, has-ta el 0.1% y el 0.2%, respectivamente.

Este mes que nos dijo adiós, nosdeja unas condiciones

económicas que animan aempezar a ver una posibleactivación de la economía de laZona Euro, pese a ello la nuestrasigue sin dar signos derecuperación y continua cayendo,eso sí, aunque de maneraralentizada, pero lo másparadójico, es que nuestro vecinoPortugal experimenta signospositivos en su PIB, ante esto nosdeberíamos preguntar ¿qué estápasando en España?… Seríacuestión que el Sr. Montoro y el Sr.De Guindos nos dieran unaexplicación coherente y creíble,porque ya no quedan argumentospara comprender como en estos 7años no se han encontradofórmulas que pudieran paliar o almenos ralentizar el desastrosoestado de la economía y la caídalibre de las Pymes y mientras estono se reactive y la banca nocomience abrir los créditos, estoseguirá de mal en peor.

WARRIOR

Soltar el frenoLA VENTANA

Europa trata de arrancarEl segundo trimestre acaba con un año y medio de recesión

La actualización del INE eleva dos décimas lacontracción de la economía en 2012

De mal a peor. El Instituto Nacional de Estadística (INE) elevó al -1.6% la con-tracción de la economía el año pasado, después de actualizar la serie contable delPIB de los años 2009-2012. También eleva una décima la caída de la economía delaño 2009, hasta el -3.8%.

Esta mayor caída es consecuencia de la menor aportación de la demanda na-cional, ya que la contribución al crecimiento agregado de la demanda externa se hamantenido (2.5 puntos). La demanda externa se ha visto modificada por la inclu-sión de los datos definitivos del comercio exterior de bienes de 2011 y de las nue-vas estimaciones de la balanza de pagos de 2011 y 2012. Así, el crecimiento realde las exportaciones en 2012 se ha revisado a la baja en un punto (del 3.1% al 2.1%)mientras que el descenso de las importaciones se ha incrementado en siete décimas(del -5.0% al -5.7%).

Las revisiones realizadas tienen su origen en la incorporación de fuentes esta-dísticas de carácter estructural para años en los que no se disponía de tal informa-ción, como la Encuesta Industrial Anual de Empresas o la Encuesta Anual de Ser-vicios, entre otros.

Además, se explica por la incorporación de datos definitivos en aquellas opera-ciones que se habían estimado anteriormente con datos provisionales o de avance, co-mo las cuentas de las administraciones públicas o la balanza de pagos, entre otros.

Fuentes del Ministerio de Economía advirtieron de que los nuevos datos nocambiarán las previsiones macroeconómicas del Gobierno, pese a que se producencambios en los puntos de partida de las principales magnitudes económicas.

El año pasado la desviación presupuestaria del conjunto de las administracio-nes públicas ascendió a 6.98% del PIB, por debajo del tope del 7% marcado por losmercados y analistas como barrera para medir los esfuerzos de consolidación fis-cal de España. La revisión a la baja del PIB podría obligar a retocar al alza el datode déficit. No obstante, el INE también revisa a la baja los gastos públicos, que ca-yeron más de lo inicialmente estimado (un 4.9% en vez del 3.7%) lo que podríacompensar el efecto del PIB.

-Eurofinanzas Agosto_Maquetación 1 03/09/13 12:14 Página 18

Page 19: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

agrotécnica Agosto 2013

19

B R E V E SB R E V E S

EL CORTE INGLÉSEl beneficio neto consolidadocayó un 18.32%, hasta 171.5millones de euros, durante suúltimo año fiscal (marzo 2012-febrero 2013). La cifra denegocios se situó en 14 552.4millones, un 7.7% menos queen el ejercicio anterior, aunquemantuvo la cuota de mercado.La compañía inauguró dosestablecimientos con la ofertaconjunta de El Corte Inglés eHipercor, uno en Córdoba yotro situado en el centrocomercial Puerto Venecia, enZaragoza, así como otro enBadajoz, que incluye el formatode Hipercor y Outlet de ElCorte Inglés.

QATAR AIRWAYSHa pedido a la Generalitat deCataluña que le dé “laoportunidad” de hacer delAeropuerto de Barcelona unpunto de conexión importantepara la aerolínea, con másfrecuencias y más destinos. Lasolicitud la hizo el directorejecutivo, Akbar Al-Baker,durante la presentación delacuerdo de patrocinio entre lacompañía y el FC Barcelona.Qatar Airways pasará a formarparte de la alianza globalOneworld Group (a la quepertenece Iberia).

DEUTSCHE BANKSu filial española registró unaspérdidas de 20.9 millones deeuros en el primer semestre delaño, frente a un beneficio de4.49 millones de euros delmismo periodo de 2012. La tasade morosidad de la entidad eneste periodo se situó en el6.26% y los riesgos dudosos seincrementaron un 23.61%. Elmargen de intereses se hareducido un 14.4%, hasta los160.4 millones de euros,mientras que el margen bruto hacaído un 3.2%, al bajar de los296.2 millones de euros a los186.7 millones.

Cae la cifra de trabajadores afectados porEREs

Según datos provisionales del Ministerio de Empleo, 199 569 trabajado-res se vieron afectados por expedientes de regulación de empleo (ERE) en losseis primeros meses del año, frente a los 235 161 del mismo periodo de 2012.Estas cifras representan un descenso del 15.1%.

Sin embargo, el número de trabajadores afectados por despidos colecti-vos se elevó a 38 909 (+2.1%), dato que contrasta con los descensos en un19.9% y en un 14.4% de los trabajadores inmersos en suspensiones de contra-to y reducciones de jornada, hasta totalizar, respectivamente, 116 780 y 43 800afectados.

Los procedimientos de regulación de empleo autorizados/comunicadosdescendieron un 13.3% en comparación con el mismo periodo de 2012, hastasumar 15 542 procedimientos, frente a los 17 927 de un año antes. Las empre-sas afectadas, por su parte, sumaron 12 419, un 18.9% menos. 14 532 proce-dimientos contaron con acuerdo entre las partes, un 11.6% menos que entreenero y junio de 2012, mientras que 1 010 se efectuaron sin acuerdo, un 32.3%menos.

Seis de cada diez trabajadores afectados por expedientes de regulación deempleo en el primer semestre se vieron envueltos en un procedimiento por cau-sas económicas. Dentro de este apartado, los procesos en los que las empresasalegaron pérdidas actuales afectaron a 57.528 trabajadores, mientras que la dis-minución del nivel de ingresos o de las ventas afectó a 36.376 empleados.

Los trabajadores afectados por ERE de causas técnicas sumaron 5.013 has-ta junio, los afectados por causas organizativas totalizaron 13.448, los de pro-ducción ascendieron a 55.202 y los de fuerza mayor, 1.321.

De los casi 200.000 trabajadores afectados por un ERE hasta junio, 49.574proceden de empresas de 50 a 249 empleados, 30.602 forman parte de planti-llas de entre 10 y 24 trabajadores, 23.701 son de empresas de 25 a 49 trabaja-dores, 23.874 en las empresas de 1 a 9 trabajadores, y 21 515 en las de 1.000a 4.999. En las compañías de más de 5.000 trabajadores en plantilla, los EREdel primer semestre afectaron a 20.197 trabajadores.

Solo uno de cada cuatro trabajadores mayoresde 45 confía en encontrar otro empleo

Solo el 24% de los trabajadores españoles mayores de 45 años ve posible lo-grar otro puesto de trabajo. Este porcentaje se ha reducido en 14 puntos con respec-to al dato del primer trimestre, según un estudio difundido por Randstad. Son losque peores expectativas albergan en comparación con otros países europeos, pordetrás de griegos (29%) e italianos (27%), y en contraste con Reino Unido (59%),Suiza (56%), Alemania (50%) o Suecia (48%).

El informe señala que se ha producido un descenso en la búsqueda de empleoactivo por parte de los trabajadores mayores de 45 años en España, con un porcen-taje del 7%, cuatro puntos menos que hace un año, si bien este grupo es el que me-nos busca empleo de forma activa, debido a que se encuentran en un periodo esta-ble en su trayectoria profesional. De hecho, siete de cada diez ocupados encuadra-dos en esta franja de edad están satisfechos con su empleo, especialmente los hom-bres (76%). El nivel de satisfacción en España de estos trabajadores es uno de losmás elevados, sólo por detrás del 78% de los holandeses, el 75% de los suizos y el74% de los belgas, frente a, por ejemplo, el 51% de los griegos. España cuenta conmás de 6.8 millones de trabajadores mayores de 45 años, el equivalente a más del40% del total de trabajadores ocupados (16.78 millones de personas).

-Eurofinanzas Agosto_Maquetación 1 03/09/13 12:14 Página 19

Page 20: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

Agosto 2013

20

agrotécnica

COTIZACIONES (30 - 08 - 2013)VARIACIÓN

COTIZACIÓN ANUAL (%) MÁX. ANUAL

IBEX-35 8 290 +1.51 8 828.10EUROSTOXX 50 2 721.37 +3.24 2 855.89DAX XETRA 8 103.15 +6.45 8 557.86CAC 40 3 933.78 +8.04 4 123.89FTSE 16 905.10 +2.51 17 982.90DOW JONES 14 840.90 +13.02 15 658.43NASDAQ 100 3 093.36 +15.52 3 149.24S&P 500 1 638.17 +14.50 1 709.67NIKKEI 225 13 388.80 +28.80 15 940.90

1 EURO

Dólar USA 1.3217Dólar canadiense 1.3928Yen japonés 131.263Libra esterlina 0.8500Franco suizo 1.2331Zloty polaco 4.2495Corona danesa 7.4592Corona noruega 8.0307Corona sueca 8.7404Rublo ruso 43.9516Dólar australiano 1.4704Real brasileño 3.1491Peso argentino 7.4876Peso mexicano 17.5117Peso colombiano 2 569.11Liras turcas 2.6658Rupia india 87.1289Dólar de Hong Kong 10.2493Yuan chino 8.0894

DIVISAS (30 - 08 - 2013)Cambio oficial BCE/Banco de España

Rusia vuelve a reducirsus previsiones de

crecimiento

El Gobierno ruso ha recortado susprevisiones de crecimiento para 2013 y2014. Es la segunda vez que lo hace es-te año debido a la ralentización indus-trial y de las inversiones en el país.

Las nuevas estimaciones señalan uncrecimiento del producto interior bruto(PIB) de un 1.8%, seis décimas menosde lo anteriormente previsto, mientrasque en 2014 la economía rusa creceráentre el 2.8% y el 3.2%, frente al 3.7%anterior. Respecto a la inflación, se pre-vé un aumento entre un 5% y un 6%,mientras que ha revisado al alza mediopunto la previsión para 2014, hasta que-dar entre el 4.5% y el 5.5%.

Las perspectivas para la industriatambién han sufrido un empeoramiento,ya que la producción industrial rusa cre-cerá este año un 0.7%, frente al 2% ini-cialmente estimado, mientras que la in-versión de capitales crecerá sólo un2.5%, en contraste con el incremento del4.6%. Diferentes analistas han adverti-do de la necesidad de que Rusia lleve acabo significativas reformas estructura-les para mejorar el clima de negocio ylos fundamentos de su economía, muydependiente de la exportación de mate-rias primas en un momento de debilidad.

La I+D+i será “prioritaria” en los Presupuestosde 2014

Luis de Guindos ha afirmado que la partida destinada a I+D+i (investigación, des-arrollo e innovación) será “prioritaria” en los Presupuestos Generales de 2014. En unaentrevista concedida a la agencia Efe, el ministro de Economía y Competitividad, ci-fra en al menos cinco décimas del PIB, equivalentes a unos 5.000 millones de euros,el ahorro en intereses de la deuda pública que la caída de la prima de riesgo generarárespecto a lo inicialmente presupuestado para este año.

Esta situación, a juicio del ministro, va a permitir que en el segundo semestre sereduzca el tamaño de las emisiones del Tesoro, que ya ha cubierto cerca del 80 % delas necesidades de financiación para el conjunto del año. Así, aunque la deuda públi-ca acumulada ya ha superado el 90 % del PIB, De Guindos ha subrayado que en elconjunto de 2013 se comportará conforme a lo previsto (91.6 %).

Otra de las cuestiones fundamentales que trae consigo la caída de la prima deriesgo es la mejora de la confianza, lo que el ministro cree que es consecuencia delas perspectivas de crecimiento a corto plazo, de la evolución a la baja del déficitpúblico y del saneamiento del sistema bancario. “La actuación que se hizo con losbancos en España evitó el rescate completo de nuestra economía, de nuestro país.Creo que de algún modo eso es algo que más pronto que tarde se acabará recono-ciendo, ya prácticamente se está reconociendo”, asegura.

Los pedidos industriales recuperan valores dehace dos años

El indicador de pedidos industriales PMI, elaborado por Markit, cerró agostoen los 51.1 puntos, sobre los 49.8 de julio. Es el mejor dato desde febrero de 2011y destaca el estirón de los pedidos para exportar, que se aceleraron hasta el mejorritmo en 32 meses. Según algunos analistas, superar la barrera de los 50, y hacerloademás tres décimas por encima de las previsiones, supone que el sector está encrecimiento. “Las exportaciones son la fuente del mejor momento de la industria”,explica Andrew Harker, economista de Markit y autor del informe. “Como ha su-cedido estos meses, las empresas dudan de la sostenibilidad de las mejoras, y op-tan por aumentar producción de forma modesta y usando los stocks actuales paraatender los pedidos”. En cambio, el empleo en el sector se contrajo al mayor ritmodesde abril de este año, y ha caído cada mes desde agosto de 2007. La lectura delindicador de empleo pasó de 47.8 a 45.8, según la compañía que elaboró el infor-me realiza este informe a través de encuestas a cerca de 400 compañías del sectormanufacturero español.

Los precios aumentaron en julio un 0,8% en tasa interanual, si bien el incre-mento fue de solo cinco décimas respecto al registrado en junio, según informó elInstituto Nacional de Estadística (INE). Con este ascenso interanual en el séptimomes del año, los precios industriales encadenan tres meses en positivo después deque en abril registraran su primer descenso desde noviembre de 2009.

-Eurofinanzas Agosto_Maquetación 1 03/09/13 12:14 Página 20

Page 21: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

-PUBL CLAAS AT.indd 1-PUBL CLAAS AT.indd 1 02/09/13 12:5602/09/13 12:56

Page 22: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

22Agosto 2013

pro

du

cto

agrotécnica

Claas pretende dar otro paso en términos de rendimiento, como-didad y eficiencia en

los cargadores telescópicos para usos agropecuarios. La compañía alemana lleva más de 20 años de-sarrollando tecnología aplicable a este tipo de máquinas, trabajan-do junto a su socio, la empresa Kramer, con sede en Pfullendorf (Alemania). Y con un éxito consi-derable, ya que desde 2006 ha aumentado en siete veces el nú-mero de unidades vendidas. Des-de mayo de 2008, este producto se fabrica para el mercado global en la planta de Pfullendorf.

Claas considera que en el sector agrícola el manipulador te-lescópico es la máquina clave pa-ra el manejo de materiales, ya sea entre contratistas, en las plantas de biogás o para uso convencio-

nal en explotaciones ganaderas. Ha observado que en muchos países el mercado demanda ma-yor capacidad de elevación y un manejo más sencillo sin menos-cabo del confort del usuario.

Estos criterios los cumplen los nuevos modelos de la serie Scorpion, tanto los ‘grandes’ (9055, 7055 y 7044, disponi-bles desde octubre), como los ‘pequeños’ (7035, 7030 y 6030, disponibles desde febrero de 2014). Una característica deci-siva de los dos modelos más potentes será la capacidad de carga máxima, que llega hasta las 5.5 t, con una altura de ele-vación de 8.8 m y 7.0 m.

Centro de gravedad más

bajo. El nuevo chasis ha sido desarrollado para levantar cargas más pesadas, con el brazo tele-scópico situado en punto muy bajo, garantizando un alto nivel de estabilidad y una vista sin obstá-culos a la derecha de la máquina. El tamaño máximo del neumático es más grande (600/55-26.5).

Sistema de carga redise-

ñado. Gracias a la nueva técnica de construcción y el sistema de

cinemática, los nuevos modelos logran una fuerza de arranque de 72 kN y una capacidad de carga residual de 2 t. Un sis-tema de amortiguación reduce impactos en el elevador y exis-te también un estabilizador de carga con función automática para amortiguación de las vibra-ciones, que se activa cuando la velocidad de avance alcanza 7.0 kmh y se desactiva cuando cae por debajo de dicha velocidad.

Funcionamiento del carga-

dor. En los seis nuevos mode-los, el tablero de instrumentos situado a la derecha y la palanca de mando se han rediseñado, al igual que el interruptor giratorio en el salpicadero que selecciona los tres tipos de tracción: simple, doble y ‘cangrejo’. El radio de gi-ro es de 3.755 m en los mode-los superiores y de 3.750 m en el resto. La palanca de mando permite seleccionar un total de 13 funciones. Una de las nove-dades es la posibilidad de elegir entre tres tipos de conducción: ‘Caracol’ 0-7 km/h, ‘Tortuga’ 0 a 15 km/h, y ‘Liebre’ 0-30/40 km/h.

‘Smart Handling’ (mane-

jo inteligente). Es un concepto que en Claas supone un sinóni-mo de seguridad operacional con cargadores telescópicos y varias funciones automáticas, además de diferentes modos de funciona-miento del sistema de protección

UN ‘SCORPION’ QUE VUELA ALTOClaas renueva la gama de cargadores telescópicos Scorpion, con seis nuevos modelos con alturas de elevación de 6 m y 8.8 m y capacidad de carga de entre 3 y 5.5 t.

Claas introduce seis nuevos modelos en su gama de cargadores telescópicos

-CLAAS (Telescopica).indd 22-CLAAS (Telescopica).indd 22 03/09/13 11:4903/09/13 11:49

Page 23: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

pro

du

cto

23Agosto 2013agrotécnica

de carga. Son cuatro modos de funcionamiento para ajustar se-gún el peso y el ángulo de la car-ga. Cuando el brazo telescópico está completamente retraído, la protección de sobrecarga se des-activa para permitir el llenado de la cuchara. En ciertas situaciones, el conductor puede anular activa-mente el sistema de protección de sobrecarga durante un máxi-mo de 60 segundos. Una nueva función automática es el posicio-nador de retorno de la cuchara, que permite que durante los pro-cesos de carga rápida, el equipo puede ser alineado con precisión en cualquier momento y tantas veces como sea necesario.

Sistema hidráulico ‘load-

sensing’. Los modelos 9055 y 7055 ofrecen una caudal de 187 L/min y el 7044 de140 L/min. Los tres modelos más pe-queños ofrecen la opción entre 100 ó 140 L/min. El circuito de control de la presión en el bra-

zo se controla con un botón, lo que permite cambios de imple-mentos con mayor facilidad y rapidez.

Nuevo concepto de con-

ducción. El aumento de la ca-pacidad de carga y la potencia hidráulica de los nuevos carga-dores telescópicos requiere un poderoso concepto de acciona-miento, que Claas ha desarrolla-do, como sucede con el resto de

su gama de producto, de acuerdo con el principio Claas Power Systems (CPS). Este concepto utiliza mo-tores Deutz de nueva generación, que se caracterizan por un aumento de par motor con un consumo de combustible reducido y cumplir con la etapa

Tier 3b (Tier 4i) sobre emisiones de escape. Los dos modelos más grandes están equipados con motores de 4.1 L de 4 cilin-dros con una potencia de 115 CV, mientras que el modelo 7044, así como las series pequeñas (7035, 7030 y 6030) están equi-padas con motores de 3.6 L, 4 cilindros y una potencia de 122 CV (a 2.300 rev/min, según la norma ECE R 120).

Claas renueva su página webClaas presenta su imagen completamente renovada en Internet, con un diseño moderno que destina un gran espacio a imágenes dinámicas y varias funciones prácticas. El nuevo sitio es compatible con todos los dispositivos, ya que su diseño se adapta a los distintos tamaños de pantalla, lo que permite ofrecer un elevado nivel de calidad, independientemente del terminal desde donde se conecte. Con su nueva presencia en Internet, disponible en siete idiomas (castellano, alemán, inglés, francés, italiano, polaco y ruso), Claas se presenta en 156 países.El nuevo sitio web se divide en cinco apartados principales, centrados en ofrecer información sobre los diferentes productos. Un primer vistazo permite observar la gama completa de productos y acceder donde más interese. Además, gracias a las nuevas funciones, el usuario obtiene una vista previa de la siguiente página simplemente colocando el ratón encima del enlace.También se ha modifi cado por completo el centro de contacto, con la intención de que su uso resulte más agradable; así, se puede solicitar, por ejemplo, un folleto de manera guiada y con mayor rapidez. Además, la estructura del centro de descargas se ha reorganizado para que resulte más accesible y clara. Ahora es más sencillo encontrar y descargar las imágenes y los folletos. También se ofrece la posibilidad de localizar cualquier distribuidor gracias a la práctica función de búsqueda con el lema ‘Estamos allí donde usted se encuentre’.La renovada web está plenamente integrada con las redes sociales para facilitar recomendaciones o envíos de informaciones. Además, se ha unido al portal YouTube con el canal ‘Claas – the offi cial channel’ donde ofrece una amplia colección de vídeos.

Modelo 9055 7055 7044 7035 7030 6030 Capacidad de elevación (t) 5.5 5.5 4.3 3.5 3.0 3.0 Altura de elevación (m) 8.8 7.0 7.0 7.0 7.0 6.0

Transmisión. Un aspecto importante del concepto CPS del nuevo cargador telescópico es la unidad hidrostática inteligente Varipower, que coordina de for-ma automática la velocidad y la carga, hasta una velocidad máxi-ma de 40 km/h. Los modelos de mayor potencia pueden incorpo-rar la transmisión Varipower Plus con la función Smart Roading, para que cuando se alcanza la velocidad máxima con la trac-ción total conectada (hasta un máximo de 30 km/h) y en simple tracción (hasta un máximo de 40 km/h), el régimen se reduce a 1.800 rev/min (2.000 rev/min en el modelo 7044).

Cabina. Todos los nuevos modelos están equipados con una cabina con un 5% más de volumen y un 9% más de anchu-ra interior, 360° de visibilidad y un 8.5% más de superfi cie acrista-lada, entre otras características. Para trabajos nocturnos, las má-quinas se pueden equipar con hasta 9 luces de trabajo LED.

-CLAAS (Telescopica).indd 23-CLAAS (Telescopica).indd 23 03/09/13 11:4903/09/13 11:49

Page 24: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

24Agosto 2013 agrotécnica

Pöttinger sigue ampliando su gama de segadoras trase-ras suspendidas Novacat. A los modelos 402, 442 y

352, se unen ahora una nueva generación formada por los mo-delos 262 y 302, disponibles con acondicionador de púas ED o de rodillos RC, que ofrecen anchuras de trabajo de 2.62 y 3.04 m.

El elemento central en es-tos dos modelos es el único bra-zo inferior de enganche hidráu-lico que facilita el montaje sin tener que ajustar los puntos de enganche del tractor y permite que el cabezal pueda colocarse en la posición horizontal apro-piada, independientemente de la geometría del enganche del tractor. Este sistema favorece la reducción de peso y propor-ciona una altura libre al suelo de 50 cm.

Se ha ganado seguridad en el transporte, ya que la máquina puede elevarse hidráulicamente hasta 115º, y así cuando la sega-dora se sitúa en la línea central del tractor el punto más alto se alinea con el centro de grave-dad. Además, una vez desen-ganchada del tractor la posición en la que queda es la de trabajo, aunque también se puede dejar preparada para el transporte.

La barra de corte, que preci-samente da nombre a la máqui-na, y el sistema de cambio rápi-do de las cuchillas superpuestas, incluido de serie, son los dos principales elementos de estas segadoras, cuyas superfi cies có-nicas inclinadas y la optimizada zona de contra-corte favorecen un fl ujo perfecto del forraje, gran calidad de corte y una mayor pro-tección del terreno.

Las Novacat 262 y 302 cuen-tan con un sistema hidráulico que controla la presión de la ba-rra de corte sobre el suelo, que se puede utilizar independiente-mente de la elevación de la má-quina. Un medidor situado en el perfi l permite que la presión so-bre el suelo se pueda ajustar de forma progresiva gracias a una válvula de doble efecto.

La suspensión pivotante central ofrece un margen de +/- 22º y un pequeño cilindro mejo-

ra la estabilidad, tanto en trabajo como en transporte. Un sistema mecánico anticolisión desplaza la máquina 15º hacia atrás en caso de impactar con algún obstáculo. La Novacat 302 estará disponible en longitudes de pluma de 3.0 ó 3.5 m. Otros detalles técnicos de estas nuevas segadoras son el intervalo de mantenimiento extendido a 150 horas en los ejes articulados y el plegado en las protecciones de seguridad para facilitar el acceso a la barra de corte.

Los acondicionadores ED incorporan nuevas púas diseña-das con puntas de acero monta-das sobre elementos de goma para ampliar su vida útil. El fl ujo de forraje y una colocación que favorece su posterior secado, se logra gracias a la nueva po-sición de la placa de admisión y la geometría redondeada del acondicionador. Los acondicio-nadores RC cuentan con un nuevo perfi l de rodillos.

Las Novacat 262 y 302 ofre-cen la posibilidad de formación de hileras a la derecha en todas las condiciones de funcionamien-to. Hay cuatro configuraciones posibles: amplio fl ujo sin discos hileradores, discos en la parte externa (opcional), discos hilera-dores en ambos lados y discos hileradores adicionales.

NUEVOS MIEMBROS PARA LA FAMILIA NOVACAT

Pöttinger añade dos nuevos modelos, de 2.62 y 3.04 m de anchura de trabajo, a su conocida gama de segadoras de discos Novacat, que pueden incorporar acondicionador de púas o de rodillos. La marca es comercializada en España por Durán Maquinaria Agrícola y su red de distribución.

Pöttinger presenta dos segadoras acondicionadoras de 2.62 y 3.04 m de anchura de trabajo

pro

du

cto

-POTTINGER NOVACAT.indd 24-POTTINGER NOVACAT.indd 24 03/09/13 11:4703/09/13 11:47

Page 25: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

-Fendt 700_Powermix.indd 1-Fendt 700_Powermix.indd 1 24/10/12 09:53:0724/10/12 09:53:07

Page 26: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

26Agosto 2013

so

bre

el

pa

pe

l

agrotécnica

LUIS MÁRQUEZ

Su objetivo es el de acele-rar la pérdida de hume-dad de la hierba a partir del momento en que se

siega. Esto hace preferible el empleo de equipos acondicio-nadores asociados a la máqui-na segadora, frente a los que necesitan efectuar una pasada posterior.

Los que actúan con inde-pendencia del proceso de sie-ga, generalmente pertenecen al grupo de los conocidos como rastrillos (volteadores-acondi-cionadores o acordonadores-

esparcidores), y trabajan sobre el forraje extendido en el cam-po para corregir circunstancias climáticas adversas, como las que se producen entre el día y la noche, o como consecuencia de una lluvia.

Hay unas condiciones im-puestas por la naturaleza de las plantas para el empleo de acon-dicionadores y rastrillos:• El acondicionado hay que

hacer lo inmediatamente después de la siega, ya que cuando se alcanza un cierto grado de marchitez los tallos pierden rigidez y no resultan bien ‘acondicionados’.

• Los rastrillos no deben utili-zarse cuando la humedad del

forraje es inferior al 35 - 40 % para evitar el desprendimien-to de la hoja (especialmente en las leguminosas).

lEl proceso de acondicionado

La forma en la que se realiza la ‘rotura’ de los tallos permite establecer diferencias en estos equipos. La acción mecánica predominante puede ser:• El aplastamiento con forma-

ción de fisuras longitudina-les.

• El plegado a intervalos fijos que provoca roturas transver-sales.

• La laceración producida me-

RECOLECCIÓN MECANIZADA DE LOS FORRAJES

EL ACONDICIONADO DE LA HIERBA

-SOB PAPEL (Forraje3).indd 26-SOB PAPEL (Forraje3).indd 26 03/09/13 11:4503/09/13 11:45

Page 27: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

so

bre

el

pa

pe

l

27Agosto 2013agrotécnica

diante choques y frotamien-tos.

Se estima que se necesitan

de 15 a 20 horas de sol, en con-diciones favorables, para secar el heno destinado al empacado. Si el forraje ha sido acondiciona-do en el momento de la siega sólo se necesitan 8 o 10 horas de sol para el mismo secado. Además, se mantiene el color natural del forraje, aumentando la palatibilidad del heno y su mejor aprovechamiento por el ganado. Es por tanto imprescin-dible para producir heno de ca-lidad, especialmente en plantas de tallo grueso como la alfalfa. Esto mismo puede decirse para obtener silo mediante pre-se-cado y encintado de grandes pacas.

Normalmente el acondicio-nador va asociado a la segadora, con independencia del dispositi-vo de siega utilizado, y la hierba debe quedar formando un bara-ño hueco y voluminoso con las hojas hacia dentro y los tallos hacia afuera y apoyado sobre el rastrojo para que la hierba sega-da quede aislada del suelo, ge-neralmente más frío y húmedo.

Debe procurarse que la anchura del acondicionador sea igual a la de siega (relación 1/1), ya que con las relaciones inferiores de 1/2 a 1/3 el acon-dicionado es menos intenso y

los tiempos de secado llegan a aumentar hasta en 5 horas.

Para producir el acondicio-nado se utilizan generalmente pares de rodillos, lisos o denta-dos, o bien dedos montados so-bre un rotor que golpea la hier-ba, de manera similar a como lo hace una segadora de mayales, después del corte.

Los acondicionadores de rodillos

Los rodillos producen un aplastamiento de la hierba al girar por parejas en sentido contrario. El material utilizado para la construcción, el área de contacto y la presión entre am-bos condiciona la intensidad de su acción. Las acanaladuras en los rodillos tienden a evitar que el forraje se enrolle en los cilin-dros, impidiendo su correcto funcionamiento.

La velocidad periférica de los rodillos es de tres a cuatro veces mayor que la de avance de la máquina para que se pro-duzca la succión de los tallos y su aplastamiento, además de obligar a la hierba a salir a ma-yor velocidad que la de avance, formando un baraño suelto y ai-reado que no precise sucesivos esparcidos y volteados.

• Par de rodillos lisos

Tiene una capacidad de succión reducida, por lo que precisan otro rodillo inferior que actúe de alimentador. Son bas-tante agresivos ya que aplastan los tallos en toda su longitud y, para reducir la tendencia al en-rollamiento del forraje, deben estar cubiertos de una capa de goma, así como disponer de un surco en espiral tallado a lo lar-go del cilindro.

• Rodillo liso y rodillo dentado

El rodillo dentado, de me-nor diámetro, se monta en la parte inferior para aumentar la capacidad de recogida y ayudar a la expulsión de elementos extraños. El aplastamiento se realiza a intervalos regulares de unos 3 cm, por lo que su acción es menos agresiva que la de los cilindros lisos. Las estrías se montan en espiral doble dirigi-da hacia el centro para reducir el enrollado de la hierba en los

FIGURA 1.- REDUCCIÓN DEL TIEMPO DE HENIFICADO CON LA SEGADORA-ACONDICIONADORA

FIGURA 2.- SISTEMAS DE ACONDICIONADO (1. DEDOS: 2: RODILLOS)

-SOB PAPEL (Forraje3).indd 27-SOB PAPEL (Forraje3).indd 27 03/09/13 11:4503/09/13 11:45

Page 28: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

28Agosto 2013

so

bre

el

pa

pe

l

agrotécnica

extremos y conseguir un funcio-namiento más suave.

• Par de rodillos dentados

Actúan ‘engranados’ pe-ro manteniendo un espacio entre dientes suficiente para que pase el forraje, que no re-sulta aplastado sino quebrado a intervalos de 3 a 5 cm. En plantas como la alfalfa pueden producir excesiva pérdida de hoja. Además, el efecto acondi-cionador es inferior del que se consigue con un aplastamiento y fi suración longitudinal de los tallos.

El efecto acondicionador de los rodillos se incrementa con la presión entre los rodillos; si la cantidad de forraje que los atraviesa por unidad de tiempo es excesiva, disminuye el efec-to acondicionador; si es escasa se incrementan las pérdidas por daño mecánico.

Los acondicionadores de dedos

Consiguen el lacerado del forraje por choque de varias fi -las de dedos montados sobre un rotor de eje horizontal. El empleo de este sistema, inicial-mente diseñado para praderas naturales de zonas húmedas, se ha incrementado como con-secuencia de la difusión de las

segadoras rotativas de disco y de tambor. En ellas la salida del forraje no es uniforme en toda la anchura de corte, por lo que los acondicionadores de rodillos no actúan con homogeneidad.

La incorporación de acon-dicionadores de dedos en cada una de las salidas, entre cada dos rotores consecutivos, se adapta mejor a esta forma de en-

trega del forraje.Además, los dedos han si-

do modifi cados pasando de las formas rectas a las de Y inverti-da, con lo que la parte inferior del tallo (con mayor consisten-cia) recibe mayor laceración. Sin embargo, un empleo poco cuidadoso del acondicionador de dedos puede ocasionar ex-cesiva pérdida de hoja en las le-guminosas, sobre todo cuando se actúa en condiciones secas.

Los dedos de los acondi-cionadores, además de diferen-

ciarse por su forma (recta o de Y invertida) también lo hacen por el tipo de material con el que se fabrican (metálicos o cubiertos de plástico), así como por el mo-do en el que se articulan sobre el eje en rotación. Además de los que disponen de un montaje rígido, que se mantienen per-pendiculares al eje con indepen-dencia de la velocidad de giro, y los articulados en uno de los extremos, también han llegado al mercado otros designados como ‘semi-rígidos’ articulados en un punto medio, por lo que no se retraen completamente la bajar la velocidad del rotor.

Para incrementar el efecto acondicionador, la pantalla que rodea el rotor de dedos puede ser rugosa, o con resaltes, lo que hace que el forraje se com-prima al ser impulsado por los dedos. El efecto de lacerado no es una consecuencia directa del contacto del forraje con los de-

FIGURA 3.- ACONDICIONADOR DE DEDOS EN UNA SEGADORA DE

TAMBORES

FIGURA 4.- ACONDICIONADO INTENSIVO MEDIANTE CILINDRO DE PÚAS DE NYLON

-SOB PAPEL (Forraje3).indd 28-SOB PAPEL (Forraje3).indd 28 03/09/13 11:4503/09/13 11:45

Page 29: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

so

bre

el

pa

pe

l

29Agosto 2013agrotécnica

dos y el cárter que envuelve al rotor, sino del rozamiento de los tallos entre si, al ser obligados a pasar por un canal estrecho.

El efecto de acondiciona-do puede modifi carse también haciendo variar la velocidad de giro del rotor que contiene los dedos (cambio de relación de transmisión entre la toma de fuerza y el eje del rotor)

Hace años llegaron al mer-cado unos sistemas de acondi-cionado intensivo mediante ci-lindro de púas de nylon (cepillo) y esparcido en capa fina para conseguir un rápido secado de la hierba, especialmente diseñado para praderas de gramíneas en condiciones de climas húmedos. La comercialización de estos sis-temas no ha tenido continuidad.

Capacidad de trabajo de los acondicionadores

Normalmente el acondicio-nador va asociado a la segado-ra, y la velocidad de trabajo la fija el tipo de corte utilizado. Si la producción es abundante puede ser necesario reducir la velocidad de avance para no sobrecargar el dispositivo acon-dicionador.

La potencia para el acciona-miento de una segadora acondi-cionadora es de un 20 a un 50% superior de la necesaria para la segadora equivalente, cuando se utiliza acondicionador de ro-dillos. Con acondicionadores de dedos se puede llegar a necesi-tar hasta un 60% de incremen-to de potencia para las mismas condiciones de trabajo.

Estructura general de las segadoras-acondicionadoras

Los diseños que se encuen-tran en el mercado tienen como objetivo ofrecer elevadas pres-taciones, a la vez que se adap-tan, mediante el plegado, al desplazamiento entre parcelas, de acuerdo con las limitaciones que imponen los reglamentos de circulación.

Las segadoras acondiciona-doras arrastradas son las que ofrecen mayores anchuras de corte, y gracias al dispositivo de enganche con lanza articulada, se sitúan detrás del tractor para sus desplazamientos por carre-tera. Esta lanza incluye la trans-misión del movimiento desde la toma de fuerza, y, mediante

cilindros hidráulicos, ayuda para las maniobras en los cabeceros de las parcelas. En algunos ca-sos les permiten trabajar con el corte a la derecha y a la iz-quierda del tractor que acciona la máquina. La forma del en-ganche de las máquinas arras-tradas facilita la incorporación de sistemas de suspensión del cabezal segador-acondicionador,

que siempre trabaja ‘arrastrado’ y adaptándose a las irregulari-dades del terreno con facilidad.

Las máquinas suspendi-das ofrecían menos anchura de corte y, al estar acopladas a la trasera del tractor, son ‘empu-jadas’ por éste. La tendencia actual es convertir el tractor en una segadora-acondicionadora

autopropulsada, para lo que se han modificado los sistemas de enganche de las segadoras suspendidas de corte lateral, a la vez que se incrementa la oferta de segadoras frontales con enganches flotantes que trabajan en combinación con una o dos segadoras laterales. El plegado hacia arriba permite que la anchura de transporte es-

FIGURA 5.- SEGADORA ACONDICIONADORA ARRASTRADA

FIGURA 6.- PLEGADO PARA EL TRANSPORTE

La potencia para el accionamiento de una

segadora acondicionadora es de un 20 a

un 50% superior de la necesaria para la

segadora equivalente

-SOB PAPEL (Forraje3).indd 29-SOB PAPEL (Forraje3).indd 29 03/09/13 11:4503/09/13 11:45

Page 30: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

30Agosto 2013

so

bre

el

pa

pe

l

agrotécnica

te por debajo de los tres metros en máquinas cuya anchura de corte total supera los 8.5 m.

Además, el plegado hacia arriba hace que el centro de gravedad de la segadora-acon-dicionadora quede más próxi-mo al eje trasero del tractor que cuando el plegado se realiza hacia atrás. En todos los casos se utilizan dispositivos de segu-ridad que admiten el desplaza-miento hacia atrás o hacia arriba al chocar la unidad de siega con

algún obstáculo; además, pue-den tomar inclinaciones entre -28 y +30 grados con respec-to a la horizontal. El enganche ‘central’ de algunos modelos de segadoras suspendidas permite mejor ajuste a las inclinaciones del terreno, algo que solo se po-día conseguir con las segadoras arrastradas.

Los s is temas e lect ro -hidráulicos de suspensión y plegado reducen el apoyo de los elementos de siega con el suelo, pudiendo reducir la carga sobre los patines de apoyo de los discos al mínimo que ase-gure la uniformidad en la altura de corte.

Otro aspecto importante son los dispositivos que per-miten agrupar los cordones de cada una de las unidades de siega en el caso de máquinas que cubren gran achura en la pasada, o bien los proceden-tes de dos pasadas contiguas. La utilización de defl ectores a la salida del acondicionador, o incluso cintas transportadoras, hace posible esta agrupación. Así se ha conseguido que con una unidad de siega frontal, jun-to a una o dos unidades latera-les, se forme un cordón único,

que permite la recogida con máquinas de gran capacidad de trabajo, sin tener que recurrir a los rastrillos hileradores, que producirían mayores pérdidas mecánicas de forraje.

Algunas segadoras de dis-cos utilizan mecanismos que permiten que los discos se desplacen hacia arriba cuando encuentran obstáculos. Esto se puede hacer en dos etapas; en la primera solo se eleva la uni-dad de corte que resulta afec-tada por el obstáculo, mientras que si el obstáculo es mayor, se produce la elevación de todo el conjunto de corte (Figura 9).

FIGURA 7.- SEGADORA ACONDICIONADORA PARA ENGANCHE FRONTAL CON SUSPENSIÓN QUE PERMITE SEGUIR EL PERFIL DEL SUELO

FIGURA 8.- CINTA TRANSPORTADORA QUE

PERMITE AGRUPAR CORDONES DE FORRAJE (NO

CONECTADA)

FIGURA 9.- DISPOSITIVO PARA PROTECCIÓN DE LOS DISCOS FRENTE A LOS OBSTÁCULOS

El enganche

‘central’ de

algunos modelos

de segadoras

suspendidas

permite mejor

ajuste a las

inclinaciones del

terreno

-SOB PAPEL (Forraje3).indd 30-SOB PAPEL (Forraje3).indd 30 03/09/13 11:4503/09/13 11:45

Page 31: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

http://es.vicon.eu

Adelántate a la campaña

Con una impresionante capacidad de trabajo en todo tipo de cultivos, la tecnología de la nueva serie de rotoempacadoras Vicon RV 4200 hará su trabajo más fácil. Alto rendimiento, pacas densas y bien formadas y fácil manejo. Una combinación imbatible.

2013 Agrotecnica - Página Completa 2.indd 1 02/09/2013 17:00:40

Page 32: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

Sin título-1 1 03/09/13 13:45

Page 33: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

pre

se

nta

cio

ne

s

33Agosto 2013agrotécnica

ÁNGEL PÉREZ

TROYES (FRANCIA)

A finales de julio, en plena campaña de re-colección en España y numerosas zonas eu-

ropeas, New Holland organizó en Troyes (unos 200 km al norte de París) una presentación en

campo de las novedades que introducirá en los mercados a partir del próximo otoño de cara al próximo 2014. Dichas novedades son una importante renovación de su oferta en co-sechadoras y una nueva serie

de rotoempacadoras de cáma-ra variable, todas ellas espe-cialmente interesantes para el mercado español.

Y es que mostrar los mo-delos ‘evolucionados’ de la serie TC constituye todo un

New Holland renovará su oferta de cosechadoras

TC y CX para la próxima campaña e introducirá

una nueva serie de rotoempacadoras de

cámara variable.

NEW HOLLAND, DE PRETEMPORADA

Presentación de las novedades para la campaña de recolección de 2014

El Vicepresidente Carlo Lambro –en el centro– acompañado de los directivos que presentaron las novedades de New Holland en recolección.

-NH TROYES.indd 33-NH TROYES.indd 33 03/09/13 11:3103/09/13 11:31

Page 34: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

34Agosto 2013

pre

se

nta

cio

ne

s

agrotécnica

aliciente, ya que se trata de una de las cosechadoras más emblemáticas del campo es-pañol. No en vano, muchas de las 50.000 unidades (este año se alcanza esta simbólica cifra) trabajan en nuestro país desde su aparición en 1992. Además, irrumpen las nuevas CX7000 y CX8000 Elevation, una serie que supone otro símbolo de la marca tras su aparición en 2001 –precisamente también en Francia, aunque aquella vez en Toulouse– para dar un giro a los cánones de diseño existen-tes en ese momento. Ahora, doce años y 14.000 unidades después, tratan de convertirla en la cosechadora “super-con-vencional”. Junto a ellas llega-rá también la rotoempacadora de cámara variable Roll-Belt, que ofrece un 20% más de capacidad y pacas un 5% más densas.

l “Síntomas de recuperación en España”

La presentación de estas novedades estuvo encabezada por el Vicepresidente de Ventas para Europa de New Holland Agriculture, Carlo Lambro, que observa una “mejoría del cli-ma de negocio” en la ‘región’ EMEA (Europa, África y Oriente Medio), justifi cada en el 5% de aumento de la cartera de pedi-dos. El directivo aprecia tam-bién síntomas de recuperación en el mercado español, “des-pués de haber tocado mínimos históricos”.

Aunque la conferencia de prensa tuvo lugar justo antes de la presentación oficial de los resultados de la compañía en el primer semestre, Carlo Lambro adelantó que, en este periodo, mientras la industria ha retrocedido un 3.8% en Eu-

ropa, la cuota de New Holland ha crecido un 0.1% en el viejo continente y apenas ha cedido un 0.2% en la ‘región’ EMEA, que, por otro lado, supone un 30% de la facturación de Fiat In-dustrial. Específi camente en el mercado de cosechadoras, New Holland aumentó un 1.1% entre enero y junio (industria -8.7%) y un 2.1% en EMEA (industria: -7.7%).

A juicio del directivo, una de las claves del éxito de la marca en el segmento de la recolec-ción radica en la red comercial europea, formada por 976 con-cesionarios y 17 importadores, que “ofrece los mejores servi-cios profesionales con unos téc-nicos muy efi cientes”. Siguiendo esta línea de actuación, Carlo Lambro anunció un “rediseño” del programa de asistencia per-manente (24/7) y recordó los dos nuevos centros europeos de almacenamiento de recam-bios, que suman ya un total de siete, uno de ellos situado en Coslada (Madrid).

l “No estamos negociando con nadie”

En el turno de preguntas, el Vicepresidente abordó cuantas cuestiones le fueron planteadas por los periodistas. agrotécnica le planteó algún posible interés de la compañía en adquirir otra de implementos u otro tipo de equipos agrícolas que pudieran complementar su actual oferta de producto: “No estamos ne-gociando con nadie”, contestó con rotundidad. “Fue público nuestro interés por hacernos con Kverneland Group (final-mente adquirida por Kubota), pero ahora tan solo estamos atentos a las oportunidades que se nos pueden plantear”. Carlo Lambro confirmó la llegada a Europa de las primeras sembra-doras fabricadas en Brasil fruto del acuerdo establecido con la compañía Semeato.

Fiat Industrial incrementó su benefi cio un 10.1% en el primer semestreFiat Industrial obtuvo un benefi cio neto de 499 millones de euros en el primer semestre, lo que supone un aumento del 10.1% en comparación con el mismo período de 2012. La facturación alcanzó un volumen de 12.627 millones de euros (+1.4%) y el benefi cio operativo se situó en 982 millones (+5.9%).Según la compañía, el incremento del benefi cio se debe, entre otros aspectos, a la evolución positiva experimentada por sus divisiones de Equipos Agrícolas y de Motores, que lograron compensar la cifras registradas por Equipos de Construcción, Vehículos Industriales y Vehículos Comerciales.El área de Equipos de Construcción y Agrícolas (CNH) cerró el semestre con una facturación de 4.421 millones de euros (+6.6%), mientras que los ingresos de Vehículos Industriales y Vehículos Comerciales (Iveco) bajaron un 5.6%. La división de Motores (FPT) registró una cifra de negocio de 1.584 millones (+7.9%).Las estimaciones de la empresa contemplan que su facturación total en 2013 crezca entre un 3% y un 4% respecto al año anterior, mientras que su margen operativo oscilará entre el 7.5% y el 8.3% y su deuda industrial neta se situará entre 1.400 y 1.600 millones de euros.

Nuevo director fi nancieroFiat Industrial ha designado a Massimiliano Chiara nuevo director fi nanciero de la compañía y de su fi lial de maquinaria agrícola CNH, en sustitución de Pablo Di Si. Chiara ejercía hasta el momento como director fi nanciero y responsable de Desarrollo de Negocio de Fiat en Latinoamérica y anteriormente había trabajado como jefe de Planifi cación Financiera y Análisis y Desarrollo de Negocio Financiero de Fiat y del grupo Chrysler.

-NH TROYES.indd 34-NH TROYES.indd 34 03/09/13 11:3103/09/13 11:31

Page 35: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

pre

se

nta

cio

ne

s

35Agosto 2013agrotécnica

Mayor confort y capacidad. Son los dos principales ar-

gumentos sobre los que giran las diferentes innovaciones tec-nológicas introducidas en la re-novada gama de cosechadoras convencionales TC5000 de 5 sa-cudidores, que comprende tres modelos de 175 a 258 CV de potencia y que se dirige a agri-cultores de tamaño medio, coo-

perativas y contratistas a gran escala. Los modelos TC5070 y TC5080 también estarán equi-pados con motores de tecno-logía SCR ECOBlue™, compa-tibles con Tier 4A, que según la marca reducen el consumo de combustible hasta un 10%.

Una de las grandes nove-dades salta a la vista. Se trata de la cabina Harvest Suite™,

profundamente renovada en su interior de acuerdo a las opi-niones recibidas de usuarios de modelos anteriores, que buscan sobre todo mayor confort y pro-ductividad. De acuerdo con ello, se ha ampliado en un 27% el espacio, en un 23% la superfi -cie acristalada y se ha reducido el nivel de emisiones sonoras a 74 dB(A), gracias en parte a

Nueva gama de cosechadoras TC5000 con cinco sacudidores

UN PASO MÁS EN LA EVOLUCIÓN DE LA ESPECIE

-NH TROYES.indd 35-NH TROYES.indd 35 03/09/13 11:3103/09/13 11:31

Page 36: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

36Agosto 2013

pre

se

nta

cio

ne

s

agrotécnica

los silent-blocks y al asiento con amortiguación neumática, que minimizan las vibraciones.

La consola situada en el la-teral derecho se ha remodelado para ajustarse a la línea estable-cida en otras series de cosecha-doras de la marca. Incluye los mandos principales para calibrar fácilmente los parámetros de cosecha esenciales, incluido el accionamiento eléctrico de las cribas. También cuenta con la ergonómica empuñadura Com-mandGrip, utilizada en los trac-tores T6, T7, T8 y T9, para con-trolar todos los parámetros de cabezales y de descarga.

La nueva columna de direc-ción (pilar A) incluye el monitor InfoView™ II, situado de tal for-ma que permite consultar los parámetros principales sin qui-tar la vista del campo de trabajo. El monitor, con teclado táctil, se divide en cinco secciones, cada una de ellas con información específi ca, como los ajustes de trilla, el estado de la cosecha, incluido el nivel de llenado de la tolva, o los indicadores de com-bustible.

Con el fi n de optimizar tam-bién el trabajo en horario noc-

turno, las nuevas TC incorporan seis faros en la parte superior de la cabina y dos en el cabezal. Otras prestaciones disponibles son la Radio Bluetooth con lec-tor de archivos MP3, una nevera portátil y un asiento de acom-pañante de tamaño similar al principal.

Una de las grandes noveda-des de las TC es una solución técnica que ha sido todo un éxito en otras cosechadoras de la marca. Se trata del sistema de limpieza Opti-Fan™, con un ventilador que actúa sobre la pre-criba y las cribas para mejorar el resultado cuando se trabaja en laderas, donde es necesario que el material se distribuya unifor-memente sobre toda la super-

De ayer a hoyÁNGEL PÉREZ

New Holland tuvo un gran acierto al poner a disposición de los periodistas asistentes a la jornada en campo una TC antigua junto a un modelo de la nueva generación. Fue la mejor forma de comprobar algunas de las innovaciones introducidas. Desde fuera se aprecia la diferente disposición de las luces de trabajo en cabinas que re ejan el paso del tiempo de una generación a otra.En el interior, antes incluso de sentarse en el puesto de conducción queda constancia del mayor confort. Y más si en la cabina coinciden dos personas, ya que mientras en el modelo antiguo el espacio resulta reducido, en los nuevos modelos se accede con facilidad al asiento del conductor, el acompañante también goza de una posición más cómoda y el área de visibilidad frontal y lateral es mayor, lo que deriva en un mejor control del cabezal. El paso de los controles mecánicos a los eléctricos también evidenció la evolución de la máquina.Al tratarse de una mera toma de contacto, con poco tiempo para poder trabajar con la cosechadora, apenas pudimos comprobar el rendimiento de los sistemas introducidos en las nuevas TC. Sí que tuvimos la oportunidad de cosechar (trigo) en un terreno (algo húmedo) con un desnivel aproximado del 6-8%. Tanto en el recorrido de ascenso como en el de descenso, el ritmo de cosecha fue constante y no se produjeron atascos (sistema Opti-Fan™), aunque es cierto que la velocidad apenas llegó a los 5 km/h.Dadas las prestaciones de la máquina y las características de la agricultura en muchas regiones españolas, será interesante comprobar su comportamiento, porque dio la impresión de que será una gran alternativa, como su predecesora, en el competido segmento de las convencionales de 5 sacudidores.

Prim

era

impr

esió

n

Uno de los nuevos modelos de la serie TC trabaja en paralelo con

otro de campañas anteriores.

-NH TROYES.indd 36-NH TROYES.indd 36 03/09/13 11:3103/09/13 11:31

Page 37: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

pre

se

nta

cio

ne

s

37Agosto 2013agrotécnica

ficie de las cribas. El sistema Opti-Fan™ actúa modifi cando el régimen de giro del ventilador de limpia en función de la pendiente del terreno, reduciéndolo cuando asciende, para asegurar que el material no se desplace con ex-cesiva rapidez sobre las cribas, provocando pérdidas, e incre-mentándolo cuando desciende para evitar la acumulación de material en las cribas. Para ello utiliza como referencia la señal recibida de un inclinómetro. Para que el sistema funcione correc-tamente hay que ajustar el régi-men del ventilador para el cultivo cosechado sobre una zona pla-na de la parcela. Es compatible con los sistemas de nivelación lateral de la caja de cribas o de la cosechadora en su conjunto, como el SmartSieve™ (opcional), que cambia automáticamente el ángulo de expulsión del grano sobre la criba y compensa hasta un 25% las pendientes laterales para evitar la acumulación de grano y paja. Esto aumenta la capacidad de limpieza hasta un 30% al trabajar en condiciones de gran carga.

Al tratarse de una cose-chadora dirigida a trabajar en distintos tipos de condiciones, cuando se trata de afrontar las más exigentes dispone de los

cabezales Varifeed™ de gran resistencia, con una anchura de 4.87 a 6.03 m y ajuste de cu-chillas de hasta 575 mm, que facilitan extraordinariamente el cambio de un cultivo a otro en todas las condiciones de traba-jo. Estos cabezales son muy va-lorados entre los profesionales que cosechan dos tipos de cul-tivos en una sola jornada y que necesitan cambiar el cabezal con la consiguiente pérdida de tiempo. Además, pueden incor-porar la tecnología AutoFloat™ II, que ajusta automáticamente la altura de los cabezales para seguir el contorno del suelo, lo que evita el efecto de arrastre

Juan María Marugán

“Mejoramos los parámetros de comodidad y capacidad, manteniendo invariable la sencillez y fi abilidad”“Mantiene los valores de sencillez y durabilidad que le han caracterizado desde su introducción en el mercado en 1992 y ahora da un salto cualitativo importante al incorporar una serie de características, como un mayor confort, diseño renovado y un aumento de la capacidad. La TC es una cosechadora con una gran aceptación y demanda en diferentes zonas de España, como demuestra el alto valor residual de los modelos en activo. Con los nuevos modelos que presentamos de cara a la próxima campaña, esperamos seguir cumpliendo las expectativas de los profesionales interesados en cosechadoras de este segmento”.

al subir pendientes y mantiene una altura uniforme del rastrojo en el descenso.

Para un picado uniforme de la paja, el picador Dual-Chop™ incluye un rastrillo adicional que impide que los residuos de ma-yor longitud se escapen. Gracias a la gran velocidad de picado y al ajuste remoto de los defl ec-tores (opción), los residuos se esparcen de forma potente y uniforme a todo lo ancho del cabezal, algo fundamental pa-ra las operaciones de labranza mínima.

El avanzado sistema opcio-nal de detección de la hume-dad transmite lecturas en tiem-po real al monitor de la cabina para permitir el ajuste de los parámetros de cosecha al cam-biar las condiciones del cultivo. Además, la nueva TC5000 está preparada para la instalación de Telematics Essential, una pres-tación de uso obligado para los clientes más exigentes.

Y como el objetivo fi nal es aumentar la capacidad de la co-sechadora, la tolva de grano tie-ne que crecer. Lo hace hasta los 6.400 L en los modelos TC5070 y TC5080, lo que prolonga el tiempo de trabajo en campo y facilita la logística. La descarga se realiza en menos de un minu-to y medio gracias a la velocidad de descarga de 72 L/seg.

Las nuevas TC mejoran de forma notable el puesto de conducción.

-NH TROYES.indd 37-NH TROYES.indd 37 03/09/13 11:3103/09/13 11:31

Page 38: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

38Agosto 2013

pre

se

nta

cio

ne

s

agrotécnica

COSECHADORAS DE LA NUEVA SERIE TC TC5O6O TC5O7O TC5O8O Cabezal para granoAnchura de corte: Cabezal High-Capacity (m) 3.66-5.18 3.66-5.18-6.03 3.66-5.18-6.03Cabezal Heavy Duty Varifeed™ (recorrido de las cuchillas: 575 mm) (m) – 4.87-5.48 4.87-5.48Sensores Acople rápido Cabezales para maízNúmero de hileras: Cabezales rígidos 5 5 / 6 5 / 6Cabezales abatibles – 6 6Divisores rotativos Sistemas de control del cabezalRegulación de la altura Compensación de presión Sistema Controlfl oat™ Sistema Autofl oat™ – Cabina Comfort Harvest Suite™ Cabina suspendida Asiento con suspensión neumática Asiento para el acompañante Compartimento refrigerado Aire acondicionado Calefacción Control automático de la temperatura Controles remotos para el accionamiento del cabezal, sistema de trilla y descarga Escalera pivotante Nivel de ruido - 77/311EEC [dB(A)] 74 74 74Nivel de vibraciones (ISO 2631) (m/s²) 0.49 0.49 0.49 Cilindro de trillaAnchura (m) 1.30 1.30 1.30Diámetro (m) 0.607 0.607 0.607 Cóncavo del cilindroSuperfi cie (m2) 0.79 0.79 0.79Ajuste eléctrico eléctrico eléctricoSeparador rotativo Superfi cie total de separación (con separador / sin separador) (m2) 1.81 / 1.18 1.81 / 1.18 1.81 / 1.18 SacudidoresNúmero 5 5 5Superfi cie de separación (con separador rotativo) (m2) 6.49 6.49 6.49Superfi cie de separación (sin separador rotativo) (m2) 6.69 6.69 6.69 Sistema de limpiezaSuperfi cie total de las cribas (criba fi ja / Smart SieveTM) (m²) 4.30 / 4.23 4.30 / 4.23 4.30 / 4.23Autonivelación Smart SieveTM (%) 25 25 25Sistema Opti-FanTM Solo con Smart SieveTM Solo con Smart SieveTM Solo con Smart SieveTM

Elevador de granoSensor de humedad Capacidad del depósito de grano (L) 5 200 6 400 6 400 MotorTipo Nef (6.8L) Nef (6.8L) Nef (6.8L)Cumplimiento con nivel de emisiones Tier 3 Tier 4a Tier 4aSistema SCR (Reducción Catalítica Selectiva) ECOBlue™ – Mezcla de biodiésel aprobada B7 (**) B7 (**) B7 (**)Sistema de inyección Mecánico Common rail Common railPotencia nominal ECE R120 (a 2 100 rev/min) (kW/CV) 125/170 155/210 175/238Potencia máxima ECE R120 (a 2 000 rev/min) (kW/CV) 129/175 (a 1 800 rev/min) 167/227 190/258Kit compresor de aire – Depósito de combustibleCapacidad (L) 300 400 400 TransmisiónTipo Hidrostática Hidrostática HidrostáticaBloqueo del diferencial – Gestión de los residuosPicador de paja integrado Sistema Dual-Chop™ instalado en el picador Sí Sí SíDefl ectores ajustables Esparcidor de paja + picador DimensionesAnchura mínima (según la medida de los neumáticos) (mm) 3 146 3 267 3 267Longitud máxima sin cabezal de corte y con picador (mm) 8 298 8 298 8 298 PesoVersión con todas las opciones (sin cabezal, con picador, con esparcidor, 90% de combustible) (kg) 9 150 10 700 10 750

De serie Opcional

-NH TROYES.indd 38-NH TROYES.indd 38 03/09/13 11:3103/09/13 11:31

Page 39: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

pre

se

nta

cio

ne

s

39Agosto 2013agrotécnica

Su aparición en el mercado marcó un antes y un después

en el mundo de las cosechado-ras. De hecho, en poco más de una década se han producido más de 10 000 unidades. Ahora, New Holland da otro paso ade-lante y anuncia para la próxima campaña la nueva generación de cosechadoras convenciona-les CX7000 y CX8000 Elevation, califi cada por la marca como “la máquina con sacudidores más potente del mundo, de hasta 490 CV”.

A partir de la cabina Harvest Suite™, que a su funcionamien-to ergonómico e intuitivo añade el monitor táctil IntelliView™ IV, de 26.4 cm, para controlar y mo-difi car al instante una gran varie-dad de parámetros de cosecha, se presentan una serie de inno-vaciones dirigidas a aumentar la capacidad, aún más si cabe, de la emblemática cosechadora de New Holland, que ya destaca por la calidad de paja que produ-ce y un grano más limpio.

Además de conservar el re-volucionario diseño introducido

en su lanzamiento, y al que se han ido sumando el resto de las cosechadoras de la marca, la ac-tualización de las CX contempla la disponibilidad de innovado-ras herramientas que también pueden ser incorporadas en las nuevas TC, como el galardonado sistema Opti-Fan™ (de serie en todos los modelos) que neutra-liza el efecto de las pendientes en el sistema de limpieza, el cajón de cribas autonivelante

que compensa pendientes la-terales de hasta un 17%, el sistema Dual-Chop™ para el picado superfino de residuos o los cabezales Varifeed™ que facilitan el cambio de un cultivo a otro en todas las condiciones de trabajo.

Las CX7000 y CX8000 Ele-vation cuentan también de se-rie con el sistema Opti-Clean™, que ofrece una limpieza un 20% más efi ciente. Se trata de una

Nuevas cosechadoras CX7000 y CX8000 Elevation

UNA DÉCADA DESPUÉS…

La facilidad para cambiar rápidamente el cabezal de corte es una de las características de estas cosechadoras.

-NH TROYES.indd 39-NH TROYES.indd 39 03/09/13 11:3103/09/13 11:31

Page 40: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

40Agosto 2013

pre

se

nta

cio

ne

s

agrotécnica

solución en la que el movi-miento de la criba superior y pre-criba se realiza en senti-do contrario al de la mesa de separación, aumentando el volumen de aire que circula entre ambas y, con ello, la capacidad de limpieza de la máquina y la reducción de las vibraciones totales del sistema. Junto con el mo-vimiento adelante-atrás in-cluye otro de arriba-abajo. El ventilador es accionado por un motor hidráulico, con lo que la limpieza del grano se realiza de manera más inten-sa, a pesar de la presencia de paja fi na en las cribas.

El sistema Opti-Speed™ es otra de las características más valoradas de estas cosechado-ras, ya que, según el fabricante, aumenta la productividad hasta un 10%. Esta exclusiva innova-ción varía automáticamente la velocidad del sacudidor en fun-ción del tipo de terreno. Al ope-rador le basta con seleccionar entre cuatro valores prefi jados (trigo, maíz, colza o arroz) y el propio sistema se encarga del resto. En pendientes, durante el ascenso los sacudidores redu-cen la velocidad para disminuir la velocidad de transporte de la pa-ja sobre ellos, y en el descenso se aumenta la velocidad de los sacudidores para evitar los atas-cos. Es un sistema muy útil para la cosecha de maíz, por la menor velocidad de los sacudidores.

Al igual que sucede con las TC, las soluciones técnicas

están encaminadas a aumentar la productividad. De ahí que la tolva de los modelos CX8080 y CX8090 Elevation crezca has-ta los 11.500 L de capacidad. La descarga se realiza en poco más de un minuto y medio gra-cias a la velocidad de descarga

de 125 L/seg, un 14% más que en los modelos prece-dentes.

Las versiones con rue-das de las cosechadoras convencionales CX7000 y CX8000 Elevation tienen como novedad adicional una opción de 40 km/h, lo que, según la marca, reduce el consumo de combustible en un 25%

En el proceso de mejo-ra de estas cosechadoras, New Holland ha tenido muy en cuenta la opinión de los usuarios, que han deman-dado un conjunto de faros más completo, que a partir

de ahora amplía un 55% la su-perfi cie iluminada delante de la máquina. Cinco faros de Xenon opcionales iluminan todo el ca-bezal, y la zona frontal. Otros 4 faros halógenos instalados en la protección trasera facili-tan la visión y maniobravilidad nocturna. Dos de estos faros traseros iluminan las ruedas

Regreso al futuroÁNGEL PÉREZ

Sentarse a los mandos de las nuevas CX es un regreso al futuro. Es una vuelta a aquel histórico 2001, año de presentación de una cosechadora que revolucionó el mercado, especialmente en cuestión de diseño. New Holland abría paso a una máquina más estilizada, con una línea ajustada al siglo recién estrenado y que ahora, al cumplir su primera década, da otro salto cualitativo para tratar de a anzarse a la vanguardia entre las cosechadoras convencionales.Nuestra primera toma de contacto supo a poco para las posibilidades que ofrece la cosechadora. Resulta obvio decir que la nueva cabina se ajusta a los patrones que demandan los profesionales de la recolección, con mandos ergonómicos, control muy sencillo de los parámetros de cosecha desde un amplio monitor táctil a color y una posición muy confortable en todo momento, dominando visualmente el cabezal de corte en toda su anchura.Dos recorridos en pendiente (ascendente y descendente), a una velocidad programada de 7 km/h, sirvieron para veri car la facilidad de la máquina para engullir el trigo y, una vez efectuado el proceso de descarga en aproximadamente 90 segundos, comprobar la calidad del grano, con una gran limpieza y sin apenas roturas.

Prim

era

impr

esió

n

Las nuevas CX demostraron su capacidad para producir una importante cantidad de paja.

El Monitor IntelliView™ IV destaca en su innovadora cabina.

-NH TROYES.indd 40-NH TROYES.indd 40 03/09/13 11:3103/09/13 11:31

Page 41: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

pre

se

nta

cio

ne

s

41Agosto 2013agrotécnica

del eje trasero para evitar que los operadores desplacen acci-dentalmente la máquina sobre cultivos no segados o zonas de borde peligrosas.

Se trata de buscar el máxi-mo confort del usuario, y pa-ra ello se ha modernizado el asiento, con gruesos cojines y regulación longitudinal amplia-da. Está disponible como opción un asiento térmico revestido en piel.

l Orugas de goma SmartTrax™

Junto a las versiones de ruedas, los modelos CX7090, CX8080 y CX8090 Elevation están disponibles también con el sistema de orugas de goma Smart-Trax™, diseñado interna-mente por New Holland ofreciendo una menor com-pactación del suelo y trac-ción más efi ciente

Según la compañía, la estructura triangular reduce la presión sobre el suelo un 57%, en comparación con las máqui-nas de ruedas. SmartTrax™, que incorpora un sistema de lengüetas de arrastre para trans-ferir al suelo la máxima fuerza de tracción, está disponible con dos anchuras de oruga: 610 mm (24”), para cumplir el límite de 3.5 m para transporte, y 760 mm (30”), para condiciones de trabajo extremas.

Juan María Marugán

“Un salto cualitativo que nos vuelve a distanciar en este segmento”“Con las nuevas CX7000 y CX8000 Elevation damos un salto cualitativo en el segmento de las cosechadoras convencionales de 5 sacudidores que nos vuelve a distanciar de otros competidores, porque ofrecemos la máquina de más capacidad y mayor contenido tecnológico. Es la máquina ideal para las contratistas y maquileros españoles, porque garantiza una calidad de paja muy alta, junto a una gran tecnología y una capacidad insuperable”.

El director de Marketing de New Holland España viajó a Troyes y observó en el campo el rendimiento de unas máquinas cuyas características ya conocía con anterioridad. Y es que en el desarrollo de algunos de los modelos presentados, la contribución de la fi lial ibérica fue decisiva. “Especialmente en las cosechadoras de gama media y en las

empacadoras gigantes”, puntualiza Ramón Maya, “ya que España es un mercado vital para ellas y por eso hemos participado siempre en los ‘clinics’, aportando al equipo de ingeniería nuestro conocimiento y experiencia, además de las opiniones de nuestros clientes”. No en vano, muchas de las pruebas previas realizadas con las nuevas TC se realizaron en la provincia de Huesca.Para el directivo, las nuevas cosechadoras con las que New Holland afrontará la próxima campaña, todas con motores Tier 4, les permitirá “jugar con las mismas cartas”. Maya, que prevé un nivel de precios “contenido”, cree que estas novedades “no aumentarán el volumen de ventas”, sino que llegan para “cubrir las necesidades de un segmento concreto de maquileros”. A su juicio, “las innovaciones que incluirán las nuevas CX pueden ayudar a dar el salto a algunos contratistas que pensaban adquirir un modelo más pequeño”, mientras que las TC “sorprenderán, como ya han hecho con la Red de Concesionarios, al conocer sus nuevas características, capacidad y confort”.Con la introducción de la Roll-Belt, el director de Marketing advirtió que prestarán “más atención” al mercado de las rotoempacadoras. “Actualmente tenemos el 11% de cuota en España y esperamos llegar al 15-16%”.

Ramón Maya, Director de Marketing de New Holland España

“España es un mercado vital para las cosechadoras de gama media”

Ramón Maya y Juan María Marugán.

-NH TROYES.indd 41-NH TROYES.indd 41 03/09/13 11:3103/09/13 11:31

Page 42: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

42Agosto 2013

pre

se

nta

cio

ne

s

agrotécnica

COSECHADORAS CX7000 y CX8000 ELEVATION CX7080 Elevation CX7090 Elevation CX8070 Elevation CX8080 Elevation CX8090 Elevation Cabezal para granoAnchura de corte (m) 5.18 - 7.32 5.18 - 7.62 5.18 - 7.62 6.1 - 10.67 7.62 - 10.67 Cabezales para maíz Número de hileras: Cabezales abatibles 6 6 - 8 6 - 8 6 - 8 6 - 8 Cabezales rígidos 6 6 - 8 6 - 8 6 - 12 6 - 12 Sistemas de control automático del cabezalSistema Autofl oat™Flotación lateral Ajuste frontal de la garganta Cabina Harvest Suite™ Asiento neumático de cuero Asiento para el acompañante Monitor IntelliView™ IV con posición completamente ajustable Control automático del climatizador con compartimento refrigerado Control automático del climatizador con nevera Sistemas de guiadoSistema de guiado automático SmartSteer™ Sistema de guiado automático IntelliSteer® Sistema IntelliCruise™ Sistema automático de guiado por hileras para cabezales de maíz Agricultura de precisiónMedición del contenido de humedad Medición del rendimiento y medición del contenido de humedad Conjunto completo de soluciones para la agricultura de precisión que incluye: - Medición de rendimiento y contenido de humedad,

mapa de rendimiento por DGPS - Software PLM® y servicio de asistencia informática Cilindro de trillaAnchura (m) 1.3 1.3 1.56 1.56 1.56Diámetro (m) 0.75 0.75 0.75 0.75 0.75 Cóncavo del cilindroSuperfi cie (m²) 0.98 0.98 1.18 1.18 1.18Ángulo de envoltura (grados) 111 111 111 111 111 BatidorDiámetro del batidor tipo cilindro de 8 palas (m) 0.475 0.475 0.475 0.475 0.475 Separador rotativo Sistema Multi-Thresh™ SacudidoresNúmero 5 5 6 6 6Sacudidores variables Opti-Speed™ LimpiezaSistema de cribas autonivelante Sistema de limpieza Opti-Clean™ Ventilador de limpiaSistema Opti-Fan™ Tolva para granoCapacidad (L) 9 000 10 000 9 500 11 500 11 500 Sinfi n de descargaVelocidad de descarga (L/seg.) 125 125 125 125 125 Motor conforme con la normativa Tier 4 FPT Cursor 9 FPT Cursor 9 FPT Cursor 9 FPT Cursor 9 FPT Cursor 10Sistema SCR (Reducción Catalítica Selectiva) ECOBlue™ Potencia nominal a 2 100 rev/min - ISO 14396ECE R120 (kW/CV) 220/299 240/326 240/326 265/360 330/449Potencia máxima a 2 000 rev/min - ISO 14396ECE R120 (kW/CV) 245/333 270/367 270/367 295/401 360/490Mezcla de biodiésel aprobada B20 B20 B20 B20 B20 Depósito de combustible / Capacidad para AdBlue 750 / 120 750 / 120 750 / 120 1000 / 120 1000 / 120 Tipo de transmisión 4 veloc. hidrostática 4 veloc. hidrostática 4 veloc. hidrostática 4 veloc. hidrostática 4 veloc. hidrostática Velocidad máxima estandard/optional (km/h) 30 / 40 30 / 40 30 / 40 30 / 40 30 / 40Sistema SmartTrax™ (30 km/h máximo) – – Gestión de los residuosPicador de paja integrado Esparcidor de paja Dimensiones con ruedas de tracción (Consultar otras medidas) 710/75-R34 800/70R38 710/70R42 800/70R38 900/60R38Altura máxima en posición de transporte (m) 3.96 3.92 3.96 3.92 3.96Anchura máxima-transporte (m) 3.2 3.5 3.5 3.7 3.9 Peso (sin cabezal, esparcidor o picador y depósito vacío) (kg) 14 266 14 802 15 507 15 538 16 034

De serie Opcional

-NH TROYES.indd 42-NH TROYES.indd 42 03/09/13 11:3103/09/13 11:31

Page 43: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

pre

se

nta

cio

ne

s

43Agosto 2013agrotécnica

New Holland introduce la nueva rotoempacadora de

cámara variable Roll-Belt™, con un 20% más de capacidad res-pecto a su predecesora y pacas 5% más densas.

La rotoempacadora de cá-mara variable es uno de los pro-ductos en los que New Holland acumula mayor experiencia, con más de 225 000 unidades producidas. La introducción del nuevo modelo Roll-Belt™, con diámetros de paca de 1.5 y 1.8 m, representa una alternativa para grandes explotaciones ga-naderas, cooperativas y contra-tistas que producen paja, heno y forraje.

El pick-up se ha remode-lado por completo para lograr un incremento de la capacidad de hasta un 20% respecto a su predecesora, el modelo BR7000. Es posible elegir en-tre las confi guraciones de 1.8 y 2.0 metros de anchura. El pick-up estándar de cuatro barras de púas está pensado para la recogida de paja, mientras que el pick-up de gran resistencia con cinco sólidas barras, tiene púas de goma reforzadas que son un 10% más rígidas late-ralmente y duran cinco veces más, mantienen la efi cacia en terrenos difíciles, desiguales y hasta pedregosos, y serán la elección indicada para trabajar con forrajes pesados.

El nuevo rodillo de alimenta-ción opcional transfi ere el mate-rial desde el pick-up al rotor a la vez que mezcla el fl ujo de produc-to para que coincida exactamente con la anchura de la cámara de empacado. Las ruedas ajustables y plegables facilitan el cambio de la confi guración de transporte a la de campo. Las ruedas giran y se pueden bloquear en la posición

de transporte sin necesidad de retirarlas.

Rotor SuperFeed™ y

CropCutter™. Para mejorar la flexibilidad del empacado, se puede elegir entre el rotor es-tándar SuperFeed™, con uñas en forma de ‘W’ y 455 mm de diámetro, o el rotor CropCutter para pacas más densas, con 15 cuchillas integradas y máxima calidad de picado.

Tecnología DropFloor. Mecanismo, controlado desde la cabina, que baja el fondo bajo el rotor cuando una gran canti-dad de material hace cuña y lo

bloquea, consiguiendo ampliar la zona de alimentación para poder seguir con el proceso de empacado.

Correas sinfín súper an-

chas. La empacadora Roll-Belt cuenta con cuatro correas de 273 mm de anchura que ofre-cen una mayor estabilidad y aseguran una gran superficie de contacto con el producto para aumentar la fiabilidad y mejorar la formación de pacas. Elaboradas con una avanzada tecnología de correas sinfín, son mucho más fuertes, ya que no tienen empalmes. No se estiran y, por lo tanto, consiguen una

Rotoempacadoras New Holland Roll-Belt™

EXPERIENCIA REDONDA

-NH TROYES.indd 43-NH TROYES.indd 43 03/09/13 11:3103/09/13 11:31

Page 44: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

44Agosto 2013

pre

se

nta

cio

ne

s

agrotécnica

cuenta con un doble tubo con pivote central para mantener un patrón de atado y una for-ma de paca uniformes, incluso en operaciones intensivas. El sistema ‘pico de pato’ de atado con red está ahora más próxi-mo a la paca, por lo que tarda menos en realizar el atado total y permite volver al empacado con mayor rapidez. Es posible guardar hasta dos rollos de red adicionales en los modelos que solo utilizan red, con una prác-tica zona de almacenamiento en la parte trasera de la em-pacadora. El segundo rollo se puede almacenar sobre el rollo activo. El avanzado sistema ‘pi-co de pato’ de atado con red requiere una potencia reducida y se controla desde la cabina, lo que facilita su conexión con el tractor.

Compatibilidad con ISO-

BUS. Control con un solo mo-nitor. Los usuarios pueden se-leccionar la pantalla táctil súper

ancha en color IntelliView™ IV, o utilizar el monitor existente en el tractor. El avanzado monitor Bale Command™ Plus II, que se suministra de serie, permite a los operadores controlar hasta cuatro patrones de atado y pue-de memorizar hasta 20 registros de recuento de pacas, lo cual es perfecto para los contratis-tas. La avanzada pantalla táctil en color IntelliView™ III es otra opción que permite gestionar la empacadora con los dedos, y su pantalla de mayor tamaño faci-lita las tareas de confi guración de la máquina.

Mantenimiento y seguri-

dad. El diseño gira en torno a la seguridad del operador. Las pro-tecciones laterales independien-tes y de una pieza se abren por completo para facilitar el mante-nimiento, y solo puede hacerse con una herramienta especial para evitar la apertura accidental durante el trabajo. El interruptor de seguridad, situado en la ba-rra de remolque, permite a los operadores cortar la alimenta-ción y desactiva la empacadora por completo. Esto aumenta la seguridad al cambiar de red o al comprobar la existencia de atascos.

Neumáticos fl otantes. La empacadora Roll-Belt se puede solicitar con neumáticos súper anchos 500-55 R20, que au-mentan la superfi cie de apoyo para reducir la compactación del terreno en el ensilado de pacas. En los transportes por carretera a alta velocidad, esos neumáti-cos absorben las irregularidades y ofrecen una conducción más suave y confortable, a la vez que evitan sacudidas que pueden re-sultar peligrosas.

formación de pacas uniforme. Además, se ha diseñado una textura de correa que facilita la limpieza y previene los atascos para una efi ciente formación de pacas.

Doble sistema hidráulico

de densidad. La incorporación opcional de un segundo cilindro hidráulico aumenta la densidad hasta un 5% en comparación con el modelo BR7000. El siste-ma, con un cilindro a cada lado de la cámara, ofrece un mayor control de la densidad, idóneo para todo tipo de operaciones, ya que las pacas uniformemen-te más densas favorecen la fer-mentación para lograr produc-tos más nutritivos.

Atado con red o cuerda. Dependiendo de las necesida-des, se puede optar por el ata-do solo con cuerda, solo con red, o ambas combinadas. Se ha modifi cado el sistema de co-locación de cuerdas, que ahora

Rotoempacadoras Diámetro de la paca Anchura de la paca Potencia de TDF (mínima-máxima [m]) (m) mínima requerida [CV]

Roll-Belt 150 0.90 - 1.5 1.2 70 Roll-Belt 180 0.90 - 1.8 1.2 80

-NH TROYES.indd 44-NH TROYES.indd 44 03/09/13 11:3103/09/13 11:31

Page 45: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

RED DE CONCESIONARIOS Y TALLERES AUTORIZADOS AGRÍCOLAS NEW HOLLAND.

Expertos en agricultura de precisión

DONDE TÚ ESTÉS, SIEMPRE ESTARÁ NEW HOLLAND.ANDALUCÍAALMERÍA

DE HARO MAÑAS, S.L.

CÁDIZECOTRACTOR DEL SUR, S.L.

CÓRDOBACM 93, S.A.(CORDOBA)

GRANADACM 93, S.A. (GRANADA)

HUELVANEWTRAC

JAENCM 93, S.A.(JAEN)

MÁLAGACM 93, S.A.(MALAGA)

RIEGO VERDE S.A.(Exclusivo Jardinería y Golf)

SEVILLACARMONA BALLESTEROS, S.L.

CM 93, S.A. (SEVILLA)

ARAGÓNHUESCA

OSCAGRI, S.A.

MAQUINARIA CIRES, S.L.

Taller aut.: TALLERES CABRERA

Taller aut.: SARIMOVIL

TERUELCENTRO MEC. CALAMOCHA, S.L.

MAQ.AGRIC. PLUMED, S.L.

TALLERES MOLINOS, S.L.

ZARAGOZAAGROMEC.CARIÑENA, S.L.

ENRIQUE SEGURA, S.L.

NAUDIN E HIJOS, S.L.

ASTURIASASTURIAS

CASADO MAQ.AGRICOLA, S.L.

CASTILLA Y LEÓNÁVILA

MARTIN E HIJOS MAQUINARIA 2002, S.L.

BURGOSAGROMEC.GONZALEZ, S.L.

TALLERES VILLALVILLA

LEÓNCARBAJO MOTOR, S.L.

COMERCIAL BERCIANA DE M., S.A.L.

JOSÉ FERNÁNDEZ GARCÍA

NAVEDO, S.A.

PALENCIAMINGUEZ MAQ.AGRICOLA,S.L.

MINGUEZ TORRE, S.A.

SALAMANCAAGROSALAMANCA S.C.

F.H.A.S.A.

SEGOVIAREP. AGRIC. SEGOVIA, S.L.

Taller aut.: AGROCOMERCIAL HIGUERA

Taller aut.: TALLERES COBAS

SORIAHNOS.CASTILLO MARINDA, S.L.

VALLADOLIDTALLERES ARGASA, S.L.

Taller aut.: TALLER MECÁNICO VILLA

ZAMORACOMERCIAL AGRICOLA GUERRA, S.L.

TALLERES ARGASA

Taller aut.: TALLERES JEBU

CASTILLA-LA MANCHAALBACETE

AGROALBA, S.C.L.

CEVIT, S.L. (Exclusivo Vendimiadoras)

DIEGO MORENO CARRASCO

TALLER CUERDA, S.L.

CIUDAD REALAGRIMANCHA, S.A.

MARCHANTE MOTOR, S.L.

CUENCAAGROTRACTOR TARANCON, S.L.

AGROZOCAPI, S.L.

GUADALAJARATALLERES AGRIC, S.L.

TOLEDOAGRICOLA EL PRADO, S.L.

AGROMECANICA CANO, S.L.

Taller aut.: TALLERES FERNANDO DEL HIERRO

Taller aut.: MOPA AUTOMOCIÓN

CATALUÑA

BARCELONAAGRICOLA FARGAS, S.L.

COM. I AGR.CASACUBERTA,S.L.

JUAN CORTIADA, S.A.

GIRONANARCIS VERT, S.L.

LLEIDAAUTOMOTOR, S.A.

MAQ. AGRIC. SOLSONA, S.L.

Taller aut.: TALLERES ELMON

Taller aut.: TALLERES BERGA

TARRAGONAHERMANOS GELIDA, S.A.

SERVEI MOTOR F. PUEY, S.L.

TALLER SALVAT, S.L.

COMUNIDAD VALENCIANAALICANTE

AGRIMULSA, S.A.

Taller aut.: TALLERES LEVANTE

VALENCIAAGRIMULSA, S.A.

TALLERES BROSETA, S.L.

EXTREMADURABADAJOZ

AGRICOLA VILLANOVENSE. S.A.

Taller aut.: AGROMECÁNICA MARPA

CÁCERESAGROMECANICOS DURAN, S.A.

DIVENE, S.A.

GALICIAA CORUÑA

FARIÑA MAQUINARIA, S.L.

RAMÓN LOIS SIMANS

LUGODURÁN MAQUINARIA AGRÍCOLA(Exclusivo Picadoras)

TALLERES CHURRILLO, S.L.

ORENSECOM.AGRICOLA GUERRA S.L.

PONTEVEDRATECNOR LALIN DE MAQUINARIA , S.L.

ISLAS BALEARESBALEARES

CM 93 S.A. (PM)

TALLERES MARI, S.C.

COMERCIAL I AGRICOLA CASACUBERTA, S.L.

Taller aut.: AGROMAQ

ISLAS CANARIASCANARIAS

AUTOSVIELMAX

LA RIOJALA RIOJA

MAGAÑA MAQUINARIA, S.L.

PEDRO AZPEITIA I, S.L.

Taller aut.: TALLERES SEBASTIÁN JIMENEZ

MADRIDMADRID

AGROMECÁNICA CANO, S.L.

MURCIAMURCIA

AGRIMULSA, S.A.

HNOS. HEREDIA Y MULERO, S.L.

Taller aut.: AGROMECÁNICA YECLA

NAVARRANAVARRA

AGRIAUTO REMON, S.A.

MAGAÑA MAQUINARIA, S.L.

Taller aut.: SANTA ANA BAZTAFER

PAÍS VASCOPAÍS VASCO

AGROINDUSTRIAL SAN LAZARO, S.L.

Taller aut.: BERRI ALTEGIA

Adaptacion concesonarios 195x285.indd 1 03/09/13 13:38

Page 46: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

RECAMBIOS Y ACCESORIOS PARA TODAS LAS MARCAS Y MODELOS DE TRACTORES AGRÍCOLAS DEL MERCADO

TENEMOS EL RECAMBIO QUE NECESITAEn RECINSA ponemos a su disposición:· Más de 50.000 referencias en permanente stock· 95% de disponibilidad media· Entrega en territorio nacional en un tiempo medio de 18 horas· Cercanía, con 10 delegaciones repartidas en territorio nacional· La más completa información técnica de tractores agrícolas· 60 técnicos profesionales ofreciendo el más completo asesoramiento profesional en recambios y accesorios

SAME DEUTZ - LAMBORGHINI (SDF) - CASE - IHC - NEW HOLLAND (CNH) - MASSEY FERGUSON (AGCO)

LANDINI (ARGO) - JOHN DEERE - EBRO KUBOTA - RENAULT - CLAAS - ZETOR - URSUS

COMPONENTES DE CABINA Y CRISTALES

CALEFACCIÓN Y AIRE ACONDICIONADO

COMPONENTES SISTEMA ELÉCTICO

COMPONENTESSISTEMA HIDRÁULICO

CARROCERÍA

SEÑALIZACIÓN

TOMA DE FUERZA ELEVADOR TRASERO

EJE TRASERO

FRENOS

TRIPUNTALESDELANTEROS

EJE DELANTERO DIRECCIÓN

MOTOR Y COMPONENTES

REFRIGERACIÓN

INYECCIÓN

FILTROS

CAMBIO, TRANSMISIÓN Y EMBRAGUE

Sede CentralP. Empresarial “La Carpetania”Avda. Ada Lovelace, 1228906 GETAFE (Madrid) EspañaTel.: (+34) 917 953 113Móvil: (+34) 630 800 060Fax: (+34) 917 964 536E-mail: [email protected]

RECINSA MADRID Tel.: 917 953 113 | Fax: 917 964 536 e-mail: [email protected] JAÉN Tel.: 953 280 707 | Fax: 953 281 048 e-mail: [email protected] LORCA Tel.: 968 444 222 | Fax: 968 444 202 e-mail: [email protected] ÚBEDA Tel.: 953 790 257 | Fax: 953 796 069 e-mail: [email protected] SEVILLA Tel.: 954 258 568 | Fax: 954 258 510 e-mail: [email protected]

RECINSA CÓRDOBA Tel.: 957 420 042 | Fax: 957 420 043 e-mail: [email protected] PALENCIA Tel.: 979 728 073 | Fax: 979 721 609 e-mail: [email protected] LLEIDA Tel.: 973 257 009 | Fax: 973 257 846 e-mail: [email protected] JEREZ Tel.: 956 180 508 | Fax: 956 180 993 e-mail: [email protected] SANTIAGO Tel.: 981 558 132 | Fax: 981 589 386 e-mail: [email protected]

DISTRIBUIDOR OFICIAL DE:

Page 47: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

47Agosto 2013agrotécnica

TO

TY

20

14

El próximo 10 de noviembre, durante la Agritechnica, que tendrá lugar en Hanóver (Alemania), se darán a conocer los ganadores del Tractor of the Year

2014. Aquí tenemos los candidatos.

Los ganadores se conocerán durante la próxima Agritechnica

Como siempre, los tractores que optan a es-te prestigio premio, que cumple ya su deci-

mosexta edición, han sido seleccionados por un

jurado formado por prestigiosas publicaciones de 22 países europeos. La representante española es agrotécnica.

Motor FPT de 6.8 L y 6 cilindros (Tier 4 Final), de 225 CV. Transmisión Hexashift 24+24 hasta 50 km/h. Distribución del peso: 50% en el eje delantero y 50% en la parte trasera. Cabina de 4 pilares.

CLAAS AXION 850

E S T Á N D A R

Motor Kubota de 3.8 L y 4 cilindros, de 110 CV.Transmisión semi-powershift de 24+24 velocidades, con tres gamas y modo automático.Sistema Bi-Speed que reduce el radio de giro.

KUBOTA M110 GX

-Toty nominados.indd 47-Toty nominados.indd 47 03/09/13 11:4203/09/13 11:42

Page 48: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

48Agosto 2013 agrotécnica

TO

TY

20

14

Motor Cursor, de 9 L y 367 CV (+52 CV con gestor de potencia).Nueva transmisión de variación continua, que ofrece 50 km/h a 1 350 rev/min.Nuevos ejes desarrollados por la propia compañía.

NEW HOLLAND T8.420 AUTOCOMMAND

Motor John Deere PowerTech PWX de 4 cilindros, 4.5 L y 4 válvulas por cilindro (Tier IIIB) Potencia nominal 90 CV Potencia Máxima con Gestión Inteligente de Potencia 104 CV Transmisión Autoquad Plus 24/24 de 40km/h con Eco Shift Suspensión en el eje delantero. Sistema hidráulico PFC de 80 L/min Elevador delantero y toma de fuerza delantera

Motor Deutz de 4 L y 4 cilindros, de 165 CV. Transmisión Vario (continua) hasta 50 km/h a 1 700 rev/min. Cabina VisioPlus similar a la serie 700. Tres niveles de equipamiento.

JOHN DEERE 6090 RC

FENDT 516 VARIO

-Toty nominados.indd 48-Toty nominados.indd 48 03/09/13 11:4203/09/13 11:42

Page 49: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

49Agosto 2013agrotécnica

TO

TY

20

14

Motor Agco Power de 4.9 L y 4 cilindros, de 160 CV (180 CV con gestión de potencia). Tres transmisiones (Dyna-4, Dyna-6 y Dyna-VT). Tres niveles de equipamiento.

Isodiamétrico.Motor de 3 cilindros, de 38 CV.Transmisión hidrostática.Puesto de conducción reversible.

MASSEY FERGUSON 6616

ANTONIO CARRARO TTR 4400 II HST

‘ E S P E C I A L E S ’

Motor Deutz de 3.6 L (Tier 4i) y 127 CV.Transmisión continua, que llega a 50 km/h.Sistema de dirección rápida (SDD).

LAMBORGHINI NITRO 130 VRT

-Toty nominados.indd 49-Toty nominados.indd 49 03/09/13 11:4203/09/13 11:42

Page 50: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

50Agosto 2013 agrotécnica

TO

TY

20

14

Motor VM de 98 CV.Transmisión Vario (continua).Suspensión independiente a las 4 ruedas.4 posibilidades de ajuste de giro.

Motor VM de inyección directa, 2.97 L, 4 cilindros, 82 CV.Transmisión de 40 marchas con posibilidad de 8+8 con inversor sincronizado o 16+8 con Dual Power sincronizado (-20%).Circuito hidráulico de 43 L/min.

Motor de 4 L y 4 cilindros, de 106 CV, disponible en biodiésel al 100%.Transmisión powershift de 45+45 velocidades.Embrague eléctrico y conexión/desconexión automática de la doble tracción

AEBI VIATRAC VT 450 VARIO

GOLDONI QUASAR 90+

LAMBORGHINI RS 110

-Toty nominados.indd 50-Toty nominados.indd 50 03/09/13 11:4203/09/13 11:42

Page 51: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

Argon3 75 DT

19.000 €(1)

Financiación 2 campañas al 0 % TAE 1,81%(2)

Dorado3 90 Classic DT

25.200 €(1)

Financiación 2 campañas al 0 % TAE 1,81%(2)

Explorer3 105 GS DT

34.900 €(1)

Financiación 2 campañas al 0 % TAE 1,81%(2)

SAME es un marca del Grupo same-tractors.com

Se aconseja emplear lubricantes y refrigerantes originales SDF

Ahora es el momento de aprovecharse de la mejor oferta.

“Quiero un tractor que me exija menos pero me aporte el mejor resultado.”

“Quiero un tractor que trasmita mi pasión por el campo.”

La solución perfecta, incluso en el precio.

No deje pasar esta oportunidad con unas excelentes condiciones hasta el 30 de septiembre.

(1) Precios sin IVA. Condición de precio fi nal válida hasta el 30 de septiembre de 2013. Transporte desde la concesión al domicilio del cliente no incluido. Promoción válida en los concesionarios adheridos a la campaña. Precios según tarifa vigente 2013. Same Deutz-Fahr Ibérica, S.A. se reserva el derecho de modifi car precios, equipamientos y condiciones sin notifi cación previa durante el periodo que dure la oferta de éste y otros posibles modelos. Los modelos ofertados pueden no coincidir con las imágenes y equipamientos mostrados. (2) Ejemplo para fi nanciación de 10.000 €. TAE calculada para operación con primer pago a los 12 meses de la fi rma. Financiación con ingresos anuales, pago de cuotas anuales. Comisión de apertura 1,70%. Comisión de estudio 0,35% (coste mínimo 95). Condiciones de Financiación hasta el 55% del PVP. Promoción válida para operaciones presentadas a la fi nanciera y aprobadas antes del 30 de septiembre de 2013. Importe mínimo a fi nanciar 4.500 €. Financiación ofrecida por BNP PARIBAS LEASE GROUP S.A., Sucursal en España. Condiciones sujetas a aprobación de la fi nanciera. Intereses subvencionados por SAME DEUTZ-FAHR IBÉRICA, S.A.

SAME OFFERTA GAMMA ESP 195x285.indd 1 02/08/13 18.18

Page 52: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

52Agosto 2013

em

pre

sa

agrotécnica

El evento tuvo lugar el pa-sado 12 de julio y asistie-ron cerca de 250 perso-nas, entre autoridades

locales y ex empleados. Una placa conmemorativa, produci-da exclusivamente para la cita por uno de los trabajadores de la fábrica, se descubrió en la pa-red frontal de las instalaciones.

Los visitantes pudieron dis-frutar de un programa comple-to, con visita incluida a la fábrica guiados por los propios emplea-dos. Para el personal que ya no está activo en Pontchateau, fue la ocasión perfecta para ver cuánto había cambiado con los años, y comparar los procesos y procedimientos, así como las nuevas tecnologías que hoy en

día se utilizan, frente a las anti-guas herramientas y materiales.

“Tengo 80 años, he tra-bajado aquí durante 26 como operario, y estoy encantado de poder asistir a la celebración del aniversario de Pontchateau. La

fábrica ha cambiado mucho, y para mejor”, dijo André Tricodet. Cristiano Judic es el Gerente de la planta de Pontchateau: “Yo empecé en la empresa como operador de fresadora cuando tenía sólo 17 años y he estado trabajando aquí desde enton-ces, durante 39 años. Hoy soy un fabricante de herramientas para prototipos de máquinas Bobcat y yo también estoy a cargo de los programas de man-tenimiento de las plantillas de soldadura”.

Los visitantes pudieron se-guir también los discursos de los dirigentes, con anécdotas de los 50 años, así como una

Bobcat organizó una ceremonia para conmemorar el 50º aniversario de la fábrica de manipuladores telescópicos de Pontchateau, en Loire-Atlantique (Francia), ejemplo de una pequeña empresa familiar que se convirtió en un modelo de evolución industrial.

Bobcat celebra 50 años de la fábrica de manipuladores telescópicos de Pontchateau (Francia)

EJEMPLO DE EVOLUCIÓN INDUSTRIAL

-BOBCAT (Fabrica).indd 52-BOBCAT (Fabrica).indd 52 02/09/13 11:4302/09/13 11:43

Page 53: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

em

pre

sa

53Agosto 2013agrotécnica

exposición de antiguos mode-los Sambron junto a los nuevos manipuladores telescópicos Bobcat, con los que se hicieron demostraciones y todos los in-teresados tuvieron la oportuni-dad de probar.

La historia de la fábrica se remonta a principios del siglo XX, cuando José Sambron, un cerrajero de profesión, se hizo cargo del taller de su padre y se inició en la producción de máquinas agrícolas y de bici-cletas. En 1920, Joseph estaba dirigiendo una fábrica de 3 000 m², donde alrededor de 100 em-pleados producían molinos de harina y prensas de sidra.

Cuando José se retiró, su hijo, Maurice, tomó las riendas y entró en el negocio de manejo de materiales en 1953, cuando comenzó la producción de ca-rretillas. Más de 50 000 unida-des vendidas confi rmó el éxito

de los dumpers y manipulado-res producidos. La compañía recibió premios como el ‘Óscar a la Exportación’ en 1972 o el de “Mejor Manejo de la máquina de material en el mundo”, en 1974.

Todo esto sentó las bases para el desarrollo de la mundial-mente famosa gama de manipu-ladores telescópicos Sambron. El primero de ellos, el modelo Drop 2000, se puso en marcha en 1979, cuando la fábrica fue adquirida por el Grupo Fayat. En 1981, dos nuevas series de ma-nipuladores telescópicos siguió y Sambron amplió su red de dis-tribuidores, incluyendo más de 50 en Francia, con casi el 70% de sus ingresos procedentes de las ventas de exportación.

En el año 2000 Sambron, Ingersoll-Rand, propietario de la marca Bobcat, compró Sam-bron y cambió el nombre de la

empresa a Bobcat Francia. En 2007, pasó al grupo Doosan, co-mo parte de la adquisición de la gama Bobcat de los productos de la compañía.

Hoy en día, Pontchateau fabrica 12 modelos diferentes de manipuladores telescópicos, incluyendo la nueva generación TL360 y TL470 modelos lanzado en 2011, seguido por el nuevo modelo de alto caudal de 130 CV, TL470HF, en 2012.

-BOBCAT (Fabrica).indd 53-BOBCAT (Fabrica).indd 53 02/09/13 11:4302/09/13 11:43

Page 54: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

www.miralbueno.com

Page 55: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

-publ kubota.indd 1-publ kubota.indd 1 24/07/13 09:5724/07/13 09:57

Page 56: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

56Agosto 2013

en

sa

yos

de

tra

cto

r

agrotécnica

LUIS MÁRQUEZ

Los Boletines de Ensayo co-rrespondientes, aprobados por la OCDE con los núme-ros de referencia 2/2977 y

2/2680 (http://www2.oecd.org/agr-coddb/index_en.asp) permi-ten realizar una comparativa en-tre dos modelos de tractor del mismo fabricante, que utilizan el mismo motor con una regulación similar, pero que se diferencian en el sistema de rodadura, ya que el 8310R utiliza ruedas (do-ble tracción con ruedas delan-teras de menor diámetro) y el 8310RT bandas de goma.

Como suele ser habitual en los ensayos realizados en el la-boratorio de Nebraska, además de los ensayos obligatorios que exige el Código 2 de la OCDE, se incluyen ensayos comple-mentarios de tracción con el tractor lastrado y en diferentes condiciones de ajuste del acele-rador, lo que puede resultar útil para explicar el comportamiento de estos tractores en trabajos de tracción.

Ambos tractores utilizan motores John Deere Diesel de 6 cilindros en línea sobrealimen-tados con doble turbo refrigera-dos aire-aire, con una cilindrada

Comparativa entre John Deere 8310R y John Deere 8310RT

RUEDASvsvs

BANDAS DE GOMA

Entre los ensayos de tractores agrícolas efectuados en el año 2012, según establecen los Códigos OCDE, se encuentran los correspondientes a los tractores John Deere 8310RT y 8310R, realizados por el Laboratorio de Nebraska.

-JD 8300 COMPARATIVA.indd 56-JD 8300 COMPARATIVA.indd 56 03/09/13 11:4403/09/13 11:44

Page 57: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

en

sa

yos

de

tra

cto

r

57Agosto 2013agrotécnica

de 8.984 litros y relación de compresión 16 a 1. El control de temperatura se realiza mediante dos termostatos y un ventilador de velocidad variable. La sobre presión del turbo en el modelo RT (bandas de goma) fue de 191 kPa, mientras que en el R alcan-zó 201 kPa, lo que puede expli-car las pequeñas diferencias en las potencias que suministran durante los ensayos, junto con la ligera variación de las condi-ciones ambientales. El consumo de gasóleo para la regeneración del fi ltro de partículas se esti-ma en 0.15 L/h, equivalente a menos del 1% del consumo de gasóleo.

l Ensayo de los tractores en la toma de fuerza

En el Cuadro 1 se incluyen los valores obtenidos, para cada uno de los modelos de tractor, con el acelerador en la posición de régimen de giro más elevado. Se observa que las prestaciones son prácticamente idénticas; las diferencias son mínimas y posi-blemente como consecuencia de pequeñas modificaciones en los ajustes electrónicos y de la variación de las condiciones

ambientales en las que se reali-zaron los ensayos.

En ambos casos se aprecia que las diferencias en las poten-cias obtenidas para los distin-tos puntos de funcionamiento que se toman como referencia (potencia máxima, nominal, ré-gimen normalizado de la TDF y par máximo) son prácticamente iguales.

Si se representan gráfica-mente (Figura 1) las potencias máximas obtenidas en el inter-valo de 2.100 rev/min (régimen

nominal) y 1.600 rev/min, se observa que se mantiene prác-ticamente constante en ambos modelos, con diferencias entre ellos poco signifi cativas, y siem-pre por encima de la obtenida a régimen nominal, por lo que será recomendable trabajar con un régimen del motor inferior al nominal para conseguir más altas prestaciones en ambos modelos de tractor.

En la Figura 2 se represen-tan las curvas características del motor para el tractor John

CUADRO 1.- RESUMEN DE RESULTADOS EN EL ENSAYO REALIZADO EN LA TOMA DE FUERZA PRINCIPAL

John Deere 8310RT (reserva de par del 43.9%)

Potencia Régimen Par equiv. Consumo combustible TDF motor TDF motor horario específi co kW / CV rev/min rev/min Nm L/h g/kWh M 223.3 / 303.7 1 799 898 1 185 60.2 226 N 200.4 / 272.5 2 099 1 049 912 56.3 236 T 217.5 / 295.8 2 004 1 000 1 037 59.7 230 Pmax 220.0 / 299.2 1 601 799 1 312 58.3 222

John Deere 8310R (reserva de par del 43.2%)

Potencia Régimen Par equiv. Consumo combustible TDF motor TDF motor horario específi co kW / CV rev/min rev/min Nm L/h g/kWh M 225.92 / 307.25 1 900 948 1 136 60.2 223 N 202.55 / 275.47 2 099 1 048 921 55.6 231 T 219.83 / 298.67 2 003 1 000 1 048 59.2 226 Pmax 220.99 / 300.55 1 600 799 1 319 58.2 221

FIGURA 1.- POTENCIAS MÁXIMAS A DIFERENTES REGÍMENES DE FUNCIONAMIENTO

(TRACTORES JD 8130R Y JD 8130RT)

-JD 8300 COMPARATIVA.indd 57-JD 8300 COMPARATIVA.indd 57 03/09/13 11:4403/09/13 11:44

Page 58: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

58Agosto 2013

en

sa

yos

de

tra

cto

r

agrotécnica

Deere 8130RT, relacionando el par motor con el régimen de funcionamiento, así como los seis puntos de referencia para determinar el consumo medio

de combustible. En la misma se puede apreciar cómo reducien-do el régimen del motor se gana potencia, incluso por debajo de par máximo, a la vez que se re-

duce el consumo específi co de combustible. Esto signifi ca que es preferible utilizar marchas más largas con bajo régimen de funcionamiento para conseguir las mejores prestaciones.

El consumo de combustible de este tractor, según la deter-minación sobre los 6 puntos de referencia establecidos en el código OCDE (marcados en la Figura 2 con las letras C2 a C6 y N), es de 38.5 L/h (244 g/kWh) utilizando el 66.7% de la poten-cia del motor; solo de 31.5 L/h (244 g/kWh) para los 4 puntos de menor régimen de funciona-miento del motor, como habi-tualmente lo hace el usuario.

En el Cuadro 2 se presenta el resumen del consumo en los 4 y 6 puntos de referencia para el tractor JD 8310RT y los co-rrespondientes del modelo JD 8310R, con diferencias poco signifi cativas.

l Las transmisiones y los sistemas de propulsión

Ambos modelos utilizan el mismo tipo de cambio power-shi-ft con 16 relaciones hacia delante y 4 hacia atrás (5 en las versiones que se comercializan en España), pero por las diferencias en el sis-tema de propulsión cambian las velocidades máximas que pue-den alcanzar en cada relación.

En la Figura 3 se presen-tan las velocidades nominales alcanzadas en cada relación del cambio para ambos modelos de tractor, a 1.500 rev/min de régi-men del motor.

Para poder interpretar co-rrectamente los resultados de

FIGURA 2.- RESUMEN DE PRESTACIONES DEL MOTOR DEL TRACTOR JOHN DEERE 8310RT

Se incluyen los puntos de potencia máxima en función del régimen del motor (M=máxima del motor, T=máxima al régimen normalizado de la TDF, y N=máxima al régimen nominal del motor).• La potencia en cualquier punto de funcionamiento se puede calcular

multiplicando el régimen del motor (n) por el par equivalente (par); así, para n = 1.700 rev/min y par = 900, la potencia N1 será 1.600 x 900 / 9.550 = 160.2 kW.

• La zona marcada en verde corresponde al funcionamiento del motor en que se obtiene más del 100% de la potencia a régimen nominal. El par motor al régimen nominal de 2.100 rev/min es de 912 Nm.

• Los puntos de referencia marcados en rojo (C3-C6) corresponden a los valores obtenidos con carga reducida y régimen del motor del 60 y del 90% del régimen nominal. En cada uno de ellos se marca el consumo de combustible correspondiente en L/h y g/kWh.

• Con líneas de puntos se marcan las curvas de iso-potencia para el 75, 50 y 25% de la potencia nominal. En trazo lleno las correspondientes al 100 y 125% de la potencia nominal.

CUADRO 2.- CONSUMOS DE COMBUSTIBLE EN LOS PUNTOS DE REFERENCIA (CÓDIGO OCDE)

John Deere 8310RT John Deere 8310R Consumo Potencia media Consumo Potencia media horario específi co horario específi co L/h g/kWh kW % L/h g/kWh kW % 6 puntos 38.5 244 133.7 66.7 38.2 240 135.1 66.7 4 puntos 31.6 244 110.4 55.1 31.6 241 111.6 55.1

-JD 8300 COMPARATIVA.indd 58-JD 8300 COMPARATIVA.indd 58 03/09/13 11:4403/09/13 11:44

Page 59: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

en

sa

yos

de

tra

cto

r

59Agosto 2013agrotécnica

tracción en pista de hormigón hay que informar sobre las ca-racterísticas del tractor como vehículo, entre las que se inclu-yen la distribución de peso entre los ejes y las características de los neumáticos y de las bandas de goma utilizadas (Cuadro 3).

La superficie de apoyo de las bandas de goma es de 2.515 x 635 x 2 = 31.940.5 cm2, por lo que las presiones medias sobre el suelo serán de 0.498 kg/cm2 (49 kPa), para el tractor sin las-trar y 0.546 kg/cm2 (53 kPa) para el tractor lastrado.

Tomando como referencia una potencia nominal máxima medida en la toma de fuerza

de 300 CV, la relación peso/po-tencia es de 12.256/300 = 40.8 kg/CV, para el tractor de ruedas (sin lastre) mientras que para

el de bandas de goma sería de 15.912/300 = 53.0 kg/CV (sin lastre) y de 17.431/300 = 58.1 kg/CV (con lastre).

l Ensayo de tracción en pista de hormigón

El Código OCDE (reducido), además de la medida de la po-tencia en la toma de fuerza, exi-ge que se realice un ensayo de tracción en pista con el tractor sin lastrar. Este ensayo podría dar cierta información sobre la efi ciencia de la transmisión, aunque está fuertemente infl ui-do por las características de la pista y los neumáticos utiliza-dos.

El Laboratorio de Nebraska, siguiendo la tradición de los pri-meros ensayos de tractores, es frecuente que incluya una infor-

FIGURA 3.- ESCALONAMIENTO DEL CAMBIO EN LOS TRACTORES JD 8130R Y JD 8130RT

CUADRO 3.- MASAS Y DIMENSIONES JD 8130RT Y JD 8130R DURANTE LOS ENSAYOS DE TRACCIÓN EN PISTA

JD 8130R JD 8130RT sin lastre sin lastre con lastre Ruedas traseras / Banda goma 480/80R50, ***, 85 kPA 635 mm de anchura Lastres (metálicos frontal) no no 1 156 kg (metálicos bastidor frontal) no no 363 kg Ruedas delanteras 420/85R34, ***, 160 kPa Longitud de apoyo bandas 2515 mm Distancia entre ejes 3 020 mm Altura de la barra de tracción 545 mm 485 495 Peso estático (con conductor) Trasero 7 230 kg - - Delantero 5 026 kg - - Total 12 256 kg 15 912 kg 17 431 kg

-JD 8300 COMPARATIVA.indd 59-JD 8300 COMPARATIVA.indd 59 03/09/13 11:4403/09/13 11:44

Page 60: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

60Agosto 2013

en

sa

yos

de

tra

cto

r

agrotécnica

mación complementaria del en-sayo realizado con el tractor las-trado y a un régimen diferente de funcionamiento del motor al establecido por el Código OCDE (régimen de potencia máxima en el motor).

En el caso del ensayo de tractor JD 8130RT (bandas de goma) el Boletín ofrece los re-

sultados obtenidos tanto con el motor a régimen nominal, co-mo al de potencia máxima con el tractor lastrado y sin lastrar.

Ensayo de tracción con el tractor JD 8310R (ruedas)

En el Cuadro 4 se incluyen los valores obtenidos en los en-sayos de tracción en pista con

el tractor JD 8130R (ruedas) sin lastrar en las dos posiciones del acelerador y en la Figura 4 se re-presentan gráfi camente los va-lores de las potencias máximas alcanzadas en cada relación del cambio en función del esfuerzo de tracción realizado.

En la Figura 4 se observa que, en todas las relaciones del

CUADRO 4.- RESULTADOS DE LOS ENSAYOS DE TRACCIÓN EN PISTA CON EL TRACTOR JD 8130R SIN LASTRE

Acelerador para régimen nominal (2100 rev/min)

Potencia Tracción Velocidad Reg.mot Deslizam. Cons.esp. relación kW kN km/h rev/min % g/kWh G5 148.48 110.44 4.84 2155 9.4 292 G6 165.39 105.43 5.64 2151 8.1 281 G7 171.70 95.86 6.56 2101 6.0 268 G8 175.54 82.61 7.64 2100 5.4 267 G9 175.54 70.92 8.92 2101 4.2 266 G10 175.14 60.96 10.34 2100 3.7 269 G11 173.65 51.73 12.09 2100 2.9 269 G12 170.85 44.07 13.96 2101 2..5 275

Acelerador para régimen de potencia máxima (1900 rev/min)

Potencia Tracción Velocidad Reg_mot Deslizam. Cons.esp. relación kW kN km/h rev/min % g/kWh G5 148.48 110.61 4.83 2155 9.5 291 G6 165.50 106.10 5.62 2149 8.6 282 G7 182.42 105.29 6.24 2041 8.0 271 G8 193.78 100.15 6.97 1955 7.3 257 G9 198.28 90.02 7.93 1900 5.7 254 G10 198.77 77.47 9.24 1901 4.9 254 G11 197.68 65.79 10.82 1901 4.1 256 G12 196.38 56.36 12.54 1901 3.3 258 G13 194.35 47.02 14.88 1901 2.6 262

CUADRO 5- RESULTADOS DE LOS ENSAYOS DE TRACCIÓN EN PISTA CON EL TRACTOR JD 8130RT SIN LASTRAR Y CON EL RÉGIMEN DE REFERENCIA EN EL MOTOR DE 1800 rev/min

Potencia Tracción Velocidad Reg.mot Deslizam. Cons.esp. relación kW kN km/h rev/min % g/kWh G3 124.36 155.67 2.87 2 157 13 338 G4 157.50 147.94 3.84 2 076 10.0 305 G5 169.38 142.69 4.28 2 038 9.0 292 G6 179.82 136.36 4.75 1 943 8.0 282 G7 184.68 126.27 5.26 1 830 6.7 276 G8 188.80 111.69 6.08 1 801 4.8 270 G9 190.88 96.39 7.13 1 802 3.5 265 G10 191.95 83.23 8.30 1 801 2.6 266 G11 191.88 71.11 9.71 1 801 1.8 266 G12 189.93 60.76 11.25 1 801 1.3 265 G13 189.58 51.25 13.32 1 798 0.9 268

-JD 8300 COMPARATIVA.indd 60-JD 8300 COMPARATIVA.indd 60 03/09/13 11:4503/09/13 11:45

Page 61: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

en

sa

yos

de

tra

cto

r

61Agosto 2013agrotécnica

cambio, las potencias máximas de tracción obtenidas, con una posición del acelerador que per-mite que el motor funcione a un régimen próximo al de potencia

máxima (1.900), son superiores a las que se obtienen cuando el motor funciona al régimen nomi-nal de 2.100 rev/min (ver valores del Cuadro 4). La potencia de

tracción máxima se consigue en la relación G10, con una veloci-dad de 9.24 km/h y 1.901 rev/min de régimen del motor.

Como era de esperar, el patinamiento es similar en cualquiera de los casos consi-derados, ya que depende de la relación entre el esfuerzo de tracción y la masa del tractor.

Ensayo de tracción con el tractor JD 8310RT (bandas de goma)

La comparativa entre las prestaciones obtenidas con el tractor de bandas de goma funcionado al régimen nominal y al de máxima potencia permi-te deducir las mismas conclu-siones que con el modelo de ruedas.

Es interesante comparar las prestaciones en tracción del tractor con bandas de go-ma frente al de ruedas cuando trabajan al régimen de potencia máxima.

En el Cuadro 5 se presentan los valores correspondientes al tractor de bandas de goma y en la Figura 5 se representan estos valores de potencia máxima y patimamiento junto a los corres-pondientes al modelo equivalen-te con ruedas (JD 8130R).

En la Figura se observa có-mo en las relaciones del cambio largas (G13 a G8) la potencia de tracción con el tractor de ruedas

FIGURA 4.- ENSAYO DE TRACCIÓN SIN LASTRE (MOTOR: 2100 Y 1900 REV/MIN) PARA EL TRACTOR JD 8130R

CUADRO 6- RESULTADOS DE LOS ENSAYOS DE TRACCIÓN EN PISTA CON EL TRACTOR JD 8130RT LASTRADO Y CON EL RÉGIMEN DE REFERENCIA EN EL MOTOR DE 1.800 rev/min

Potencia Tracción Velocidad Reg.mot Deslizam. Cons.esp. relación kW kN km/h rev/min % g/kWh G3 136.18 169.90 2.88 2 154 12.7 328 G4 164.60 158.17 3.74 2 039 10.6 300 G5 175.83 151.09 4.19 2 003 9.3 287 G6 184.55 142.98 4.65 1 899 7.9 278 G7 188.00 130.12 5.21 1 801 6.3 271 G8 191.48 112.40 6.13 1 803 4.2 265 G9 193.52 96.95 7.19 1 800 2.9 263 G10 193.98 83.61 8.35 1 798 2.2 262 G11 191.83 70.79 9.75 1 801 1.6 265 G12 191.17 61.01 11.27 1 803 1.4 366 G13 188.94 50.96 13.34 1 798 1.1 267

-JD 8300 COMPARATIVA.indd 61-JD 8300 COMPARATIVA.indd 61 03/09/13 11:4503/09/13 11:45

Page 62: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

62Agosto 2013

en

sa

yos

de

tra

cto

r

agrotécnica

es superior a la del tractor de bandas de goma, mientras que a medida que aumenta el esfuer-zo de tracción (marchas cortas) la situación se invierte. Esto es una consecuencia del mayor co-eficiente de adherencia de las bandas de goma por la mayor superfi cie de apoyo, y también por los 3.656 kg de peso en los que supera el tractor con bandas de goma al de ruedas.

A más de 7 km/h las poten-cias de tracción conseguidas en el tractor de bandas de goma sin lastre superan a las del trac-tor de ruedas en las condiciones del ensayo en pista.

Efecto del lastrado en el tractor de bandas de goma

Cuando se compara las prestaciones del tractor de ban-das de goma con lastre, frente a los resultados obtenidos para este mismo modelo de tractor sin lastre (Cuadros 5 y 6 y Figura 6), se observa que a medida que aumenta el esfuerzo de tracción las prestaciones del tractor las-trado son superiores la tractor sin lastrar, en condiciones de suelo fi rme, como consecuen-

FIGURA 5.- ENSAYO DE TRACCIÓN SIN LASTRE

CUADRO 7- POTENCIAS Y PESOS DE REFERENCIA PARA CALCULAR LA EFICIENCIA (TRACTORES SIN LASTRES)

Tractor JD 8130R (ruedas) Tractor JD 8130RT (bandas)

Potencia máx. medida en TDF 225.90 kW a 1 900 rev/min 223.3 kW a 1 799 rev/min Potencia de tracción 198.77 kW a 9.24 km/h 191.95 kW a 8.3 km/h Efi ciencia total 198.77/225.90 = 0.880 191.95/223.3 = 0.856 Fuerza de tracción 77.47 kN (relación G10) 83.23 kN (relación G10) Peso del tractor 12 256 kg (120.1 kN) 15 912 kg (155.9 kN)

CUADRO 8- CÁLCULO DE LA EFICIENCIA DE LA TRANSMISIÓN TDF/ SISTEMA DE PROPULSIÓN (SIN LASTRES Y CON MÁXIMA POTENCIA DE TRACCIÓN; RELACIÓN G10)

Tractor JD 8130R (ruedas) Tractor JD 8130RT (bandas) Coef. resistencia a rodadura (k) 0.020 0.025 Patinamiento ( ) 0.049 (para 77.47 kN) 0.026 (para 83.23 kN) Coef. de adherencia (μ) 77.47/120.1 = 0.645 83.23/155.9 = 0.534 Efi ciencia en tracción: (1-0.049) x (0.645- 0.020) / 0.645 (1-0.026) x (0.543- 0.025) / 0.543 TE = (1- ) x (μ – k) = .0.922 (92.2%) = .0.928 (92.8%) Efi ciencia trasmisión: 0.880/TE = 0.880/0.922 0.856/TE = 0.856/0.928 t = efi ciencia total/TE = 0.955 (95.5%) = 0.922 (92.2%)

-JD 8300 COMPARATIVA.indd 62-JD 8300 COMPARATIVA.indd 62 03/09/13 11:4503/09/13 11:45

Page 63: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

en

sa

yos

de

tra

cto

r

63Agosto 2013agrotécnica

cia del menor patinamiento del tractor lastrado.

l Efi ciencia en tracción y pérdidas en la transmisión

Se pueden utilizar los resul-tados de potencia obtenida en la toma de fuerza y de tracción en pista, en cualquiera de las rela-ciones del cambio, para calcular las pérdidas en la transmisión, tanto en el tractor de ruedas co-mo en el de bandas de goma.

Si se considera que la po-tencia máxima obtenida en el ensayo a la toma de fuerza, al régimen del motor de 1.900 rev/min, en el tractor JD 6130R (ruedas) es de 225.90 kW y la potencia de tracción máxima

(relación G10) es del 198.77 kW, la efi ciencia en tracción será de 198.77/225.92 = 0.880 (Cuadro 7). Las pérdidas consideradas incluyen las producidas en la propia transmisión, más las que ocasiona la rodadura y el desliza-miento del tractor sobre la pista de ensayo.

Los 198.77 kW de poten-cia de tracción en el modelo de ruedas se consiguen con un es-fuerzo de tracción de 77.47 kN, para una velocidad real de 9.24 km/h, siendo el patinamiento del 4.9%, con una masa total del tractor de 12.256 kg (120.1 kN).

Para el tractor de bandas de goma los 191.95 kW de potencia de tracción se consiguen con un esfuerzo de tracción de 83.23

FIGURA 6.- ENSAYO DE TRACCIÓN CON Y SIN LASTRE (MOTOR: 1800 REV/MIN)

kN, para una velocidad real de 8.3 km/h, siendo el patinamien-to del 2.6%, con una masa del tractor (sin lastre) de 15.912 kg (155.9 kN).

Le efi ciencia total en el trac-tor de ruedas para la relación G10 (potencia de tracción/po-tencia en la TDF) es del 88%, mientras que el de bandas de goma (en la misma relación del cambio) es del 85.6%, lo que indica que las pérdidas totales entre la potencia del motor me-dida en la toma de fuerza y la potencia de tracción, en las con-diciones de la pista de hormigón y esfuerzo de tracción reducido, son mayores en el tractor de bandas de goma.

La efi ciencia en tracción (de los propulsores) se puede cal-cular como TE = (1- ) x (μ – k), siendo = deslizamiento, μ = coeficiente de tracción, y k = coefi ciente de resistencia a la rodadura (Cuadro 8).

En consecuencia, la efi cien-cia en tracción es de 92.2% para el tractor de ruedas, y de 92.8% en el de bandas de goma (lige-ramente superior por el menor deslizamiento, asumiendo que la resistencia a la rodadura es algo mayor con las bandas de goma). Conviene recordar que el tractor de bandas de goma supera al de ruedas en 3656 kg de peso.

La efi ciencia en la transmi-sión entre la toma de fuerza y los propulsores (incluyendo las pérdidas en el conjunto de los mecanismos de las bandas de goma) será 95.5% para el trac-tor de ruedas, frente al 92.2% del tractor de bandas de goma.

Es interesante observar que la diferencia en los pati-namientos que se producen cuando la relación entre el esfuerzo de tracción y el pe-so del tractor son similares en ambos tractores. En la Figura 7 se presentan gráfi camente estos valores y se observa que el patinamiento del 4.8-4.9%

-JD 8300 COMPARATIVA.indd 63-JD 8300 COMPARATIVA.indd 63 03/09/13 11:4503/09/13 11:45

Page 64: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

64Agosto 2013

en

sa

yos

de

tra

cto

r

agrotécnica

se alcanza cuando el esfuerzo de tracción del tractor de rue-das con respecto a su peso es del 64.5%, mientras que en el tractor de bandas de goma es-te patinamiento no se produce hasta que este llega al 71.6%, lo que pone de manifiesto la mayor efi ciencia del propulsor de bandas de goma a igualdad de carga dinámica, incluso en un suelo fi rme como es la pis-ta de hormigón.

lAlgunas conclusiones

En primer lugar hay que destacar que en tractores de alta potencia con motores cu-ya reserva de par motor supera el 40%, como sucede en los modelos John Deere 8130R (ruedas) y 8130RT (bandas de goma), resulta aconsejable tra-bajar a un régimen de motor re-ducido, ya que así se consigue la máxima potencia con menor consumo de combustible.

En los ensayos de tracción realizados en pista de hormi-gón o equivalente, como está establecido en los Códigos de la

FIGURA 7.- EFICIENCIA EN TRACCIÓN RUEDAS/BANDAS DE GOMA

OCDE, se observa que la mayor superfi cie de apoyo del tractor de bandas de goma permite re-ducir el patinamiento a igualdad de la relación esfuerzo de trac-ción/carga dinámica sobre los propulsores.

Las pérdidas en la transmi-sión entre el motor (medidas en la toma de fuerza) y las bandas de goma son ligeramente mayo-

res que en el modelo que utiliza ruedas.

La efi ciencia total en trac-ción del tractor de ruedas en marchas largas (con bajo esfuer-zo de tracción) es superior a la que se consigue con bandas de goma, pero a medida que au-menta el esfuerzo de tracción la ventaja se invierte.

En condiciones de campo, con suelos con baja capacidad portante, las ventajas del tractor con bandas de goma aumenta-rían considerablemente, espe-cialmente cuando se necesita mayor esfuerzo de tracción. Para competir en estas condi-ciones habría que aumentar la superfi cie de apoyo en el trac-tor de ruedas, utilizando ruedas gemelas al menos en el eje tra-sero.

Aunque el tractor de bandas de goma puede circular sin pro-blemas sobre pavimentos, si en la utilización de tractor predomi-nan las operaciones de arrastre en transporte la opción ‘ruedas’ puede ser la más aconsejable. Por el contrario, si predomina el trabajo de campo, los tractores de bandas de goma permiten conseguir mayor efi ciencia, a la vez que se reduce la compacta-ción del suelo.

-JD 8300 COMPARATIVA.indd 64-JD 8300 COMPARATIVA.indd 64 03/09/13 11:4503/09/13 11:45

Page 65: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

PUBL AT.indd 1PUBL AT.indd 1 03/09/13 09:3603/09/13 09:36

Page 66: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

Gracias a la electrónica, la segu-ridad ha dado un paso de gi-gante. Tanto es así que ahora

no hay ninguna máquina que no inclu-ya uno o más sistemas diseñados para reducir, e incluso eliminar, los errores humanos que, en muchas ocasiones, son la base de los accidentes y las ave-rías.

No todos los sistemas, sin embar-go, funcionan de la misma manera. Las soluciones más simples se limitan a advertir sobre la proximidad de un peligro pero deja a la discreción del usuario la tarea de ponerle remedio.

En aplicaciones más avanzadas, el sistema actúa directamente sin pasar por el operador, a través de una metodolo-gía de intervención que es más e caz y susceptible a grandes evoluciones si se conecta con un supervisor ‘on line’ de la máquina. En este caso, de hecho, los controles funcionales y de seguri-dad también se pueden combinar con la posibilidad de conocer en tiempo real los parámetros de trabajo, directos, indirectos y económicos, así como fun-ciones operativas auxiliares, como, por ejemplo, la alarma antirrobo.

En esta dirección se encuentra el último esfuerzo del Grupo Merlo, el sistema informatizado para gestión de otas el ‘MerloMobility’. Fácil de

usar, económico y altamente persona-lizable, consiste en la práctica de un radio-localizador por GPS que interac-túa con un sistema de control de los parámetros funcionales más signifi-cativos, con el n de hacer que estos se encuentren disponibles en la red y sean legibles por cualquiera que esté autorizado para conectar con un sitio pre jado para este n. De este modo, el sistema permite al supervisor de una ota mantener el control de todos los

medios con sus operadores, así como actuar sobre ellos para alterar su pro-

gramación, adaptándola a diferentes situaciones de trabajo.

MerloMobility es una solución bidireccional capaz de enviar y recibir datos, convirtiéndose así en un activo sistema anti-robo, en el sentido de que si la máquina viene siendo investigado por el perímetro acción de trabajo pre-de nido que puede tomarse en venir para acabar con su funcionalidad. El sistema permite también gestionar to-da una ota y adecuar las acciones en función de valores predeterminados, comunicándose con la unidad central o con aquellos otros con los que está conectado, y puede proporcionar es-tadísticas sobre la calidad de las ac-tividades realizadas y proponer datos de diagnóstico en tiempo real para alimentar los sistemas de información del usuario. También tiene la capacidad para recopilar datos en la base corres-pondiente y luego reelaborar trabajos, de acuerdo a las normas y especi ca-ciones personalizable.

Los datos proporcionados por el sistema de a bordo también se integran con los programas de cartografía, ges-tión operativa, administrativa o conta-bilidad del cliente, lo que permite co-nocer los detalles de los movimientos con el n de identi car las rutas más precisas y las distancias.

Soluciones tecnológicas del Grupo MERLO

www.merlo.com

Merlo dispone de un sistema de comunicación bidireccional que permite gestionar toda la funcionalidad de una máquina, sobre la base de una interfaz de datos que aprovecha el potencial de la Red.

Cómo funciona el sistema informatizado para gestión de fl otas ‘MerloMobility’.

COMUNICACIÓN PERMANENTE

-MERLO AGOSTO.indd 66-MERLO AGOSTO.indd 66 02/09/13 14:0602/09/13 14:06

Page 67: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

-MERLO.indd 1-MERLO.indd 1 27/6/13 11:52:0327/6/13 11:52:03

Page 68: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

68Agosto 2013

pre

se

nta

cio

ne

s

agrotécnica

BORJA MENDIETA

MAGDEBURGO (ALEMANIA)

Esta estrategia se ha foca-lizado en todos los países de Europa hasta Ucrania, y en algunos de Oriente

Próximo. Matthew Foster, Vice-presidente de Case IH, llevó a cabo la recepción y la presenta-ción de la jornada, con todo el equipo de las diferentes áreas de negocio, explicando en que se basa la estrategia que están aplicando.

La estrategia está basada en identifi car las áreas de negocio y atender a los concesionarios y sus necesidades así como una mejora continua de sus nego-cios. “Hay que tener una visión

clara. Ser el mejor ‘socio’ con productos innovadores, dar solu-ciones al mercado y servicios al-rededor del mundo”, comentaba Matthew Foster. “Estamos rea-

lizando una inversión continua. Estamos realizando contratacio-nes de personal de manera con-tinuada en toda Europa, sobre todo en el área de agricultura de precisión y recolección. Más que la cantidad de gente contratada, estamos centrados en la calidad y de ser capaces de satisfacer al cliente. Estamos llevando a cabo cursos de formación a emplea-dos y en universidades con el fi n de crear gente motivada con nuevas ideas. En los últimos 3 años, hemos invertido 20 mi-llones de euros en la planta de St. Valentin (Austria), como en pistas de test drive, test track, training center,etc. Como inver-siones futuras esta la ampliación de la planta, el área de ventas, área de demostraciones dinámi-cas y en centro técnico” Conclu-yó Matthew Foster.

Actualmente Case IH cuen-ta con 1462 concesionarios en 32 países, de los cuales 140 se han incorporado desde 2007. De ellos, el 50% vienen de compe-tidores de otras marcas.

POTENCIA EFICIENTE ¡PRODUCTIVIDAD Y COSTE EFECTIVO!

Con un ciclo de actividades de campo, Case IH ha estado desarrollando un programa de presentación de nuevos productos a 17 países europeos como estrategia de aproximación a los clientes y para mejorar la calidad de la red.

Case IH presenta las últimas novedades 2013 en Magdeburgo (Alemania)

Matthew Foster, Vicepresidente de Case IH.

-CASE IH (Magdeburgo).indd 68-CASE IH (Magdeburgo).indd 68 04/09/13 12:1004/09/13 12:10

Page 69: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

pre

se

nta

cio

ne

s

69Agosto 2013agrotécnica

Los test de campo realiza-dos para presentar las nuevas innovaciones, se distribuyeron en seis estaciones de la siguien-te forma:

Axial Flow: Paul Harrison, Responsable de Recoleccion. La nueva Axial Flow, cuenta con novedades importantes co-mo la nueva cabina, más con-fortable y lujosa, con un nuevo diseño y una vision superior. Desde el interior de la cabina, se puede cambiar a cualquier modo de trabajo en tan solo 1 minuto (Monitor AFS 700). Dispone de un nuevo sistema hidrostático. El nuevo cabezal 3050, de 12.2 m de largo para mayor capacidad. Hay 8 mode-los, desde 4 a 12.2 m. También está disponible un cabezal para maíz que va desde las 5 a las 12 fi las.

Maxxum CVX: Case IH presentó tres nuevos modelos con transmisión de variación continua de la serie Maxxum Effi cient Power y amplía la ofer-ta de CVX a los tractores de 4 cilindros. Para la próxima Agrite-chnica 2013 en Hanover (Alema-nia), IH amplía la serie Maxxum con tres nuevos modelos con transmisión variable continua. El Maxxum 110 CVX, CVX 120 y 130 CVX.

“Estos modelos siguen la tendencia en las transmisiones continuamente variables y am-plían nuestra oferta de CVX en la clase de media potencia con

motores de 4 cilindros”, comen-taba Vincent Hazenberg, Pro-duct Manager responsable de la serie Maxxum a Case IH.

Los modelos Maxxum CVX están equipados con transmi-siones CVX probadas con tecno-logía de doble embrague. Estas transmisiones operan continua-mente entre 0 y 50 km/h y ofre-cen una efi ciencia global en dos rangos de funcionamiento me-cánico. La potencia hidráulica se encuentra disponible de mane-ra uniforme a través de todo el rango de velocidad del tractor y requiere menos del 25% de la producción total de energía. El cambio de marcha entre los dos rangos de operación se realiza automáticamente con el doble embrague, asegurando que las pérdidas por fricción se reduz-can al mínimo para una máxima efi ciencia.

Los tractores Maxxum CVX están equipados con APM (Ges-tión Automática Productividad), un sistema que reduce automá-ticamente la velocidad del mo-tor si actualmente se requiere menos potencia. También, dis-ponen de un sistema de control de parada activo. Este sistema asegura que el tractor pueda permanecer detenido con se-guridad en las pendientes, in-dependientemente de si es con o sin una carga, y sin tener que hacer funcionar el embrague.

Los nuevos t r ac to res Maxxum CVX son impulsados por motores robustos y con turbocompresores intercoolers. Estos motores de 4 cilindros tie-nen una cilindrada de 4.5 litros y todos los modelos cuentan con inyección electrónica common rail. La nueva serie está equi-pada con Effi cient Power. Esto signifi ca que cada motor tiene el sistema SCR IH- (reducción catalítica selectiva). Están op-timizados para la efi ciencia por lo que se alcanza el par máximo a una velocidad del motor de

-CASE IH (Magdeburgo).indd 69-CASE IH (Magdeburgo).indd 69 02/09/13 12:3902/09/13 12:39

Page 70: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

70Agosto 2013

pre

se

nta

cio

ne

s

agrotécnica

apenas 1 500 rev/min. Los trac-tores Maxxum también están equipados con un sistema de gestión del motor que propor-ciona hasta 22 CV por encima de la potencia nominal.

La cabina de la nueva serie Maxxum CVX se suministra con una cabina Surround, que es la más grande de su clase y ofrece excepcionalmente buena visibi-lidad a través de una superfi cie acristalada total de 5.78 m2.

La disposición ergonómica de todos los mandos garantiza un funcionamiento extremada-mente eficiente. Todas las te-clas y botones importantes –y el controlador múltiple– están integrados en el reposabrazos derecho. Un monitor de pan-talla táctil AFS Pro 300 o AFS Pro 700 también es compatible con la consola, por lo que el Maxxum un tractor ideal para la agricultura de precisión AFS.

Nuevas teclas retroilumina-das garantizan la seguridad ope-racional en la oscuridad y duran-

te el trabajo nocturno. Además, la superfi cie de la teclas de con-trol se ha ampliado y nuevas al-mohadillas suaves promover el funcionamiento fácil.

Un nuevo sistema de con-trol para el sistema hidráulico delantero hace que sea más fá-cil de operar maquinaria monta-das en el frontal. Dos alturas de enganche pueden ser pre-pro-gramadas para que el sistema de regulación automática per-mita flotar. Esto es ideal para trabajar con segadoras fronta-les, por ejemplo. La nueva serie CVX Effi cient Power Maxxum se fabrica en la planta de San Valentin en Austria y está dispo-nible a partir de enero de 2014.

Steiger y Quadtrac, 540-

580 y 620: El modelo de alta po-tencia de Case IH. Propulsado con 2 turbos, y articulado hasta los 38º y 10º de inclinamiento. Este modelo tiene una capa-cidad de tracción de hasta 15 toneladas.

Agricultura de precisión: Case IH ofrece interesantes inno-vaciones en los sistemas agríco-las avanzados para todos los trac-tores Case IH y máquinas cose-chadoras. Incluyen nuevos datos de corrección y un nuevo servicio de datos de posicionamiento RTK que durante 2 minutos continua activo, aunque el fl ujo de datos de corrección RTK este tempo-ralmente no disponible.

RangePoint RTX es un sis-tema de corrección de nuevo y altamente fi able ahora mismo para tractores Case IH y se combina con una desviación paso-a-paso máximo de sólo 15 centímetros y una precisión de repetición de 50 centímetros.

Como resultado, esta señal de corrección es ideal a nivel

de entrada rentable para una dirección asistida y sistemas de guiado automático, además de aplicaciones con diferentes anchuras de trabajo. Una ven-taja clave en el campo es que la precisión completa puede alcanzarse en menos de cinco minutos. Además, los datos de corrección RangePoint RTX es-tán disponibles a través de sa-télites en toda Europa.

-CASE IH (Magdeburgo).indd 70-CASE IH (Magdeburgo).indd 70 02/09/13 12:3902/09/13 12:39

Page 71: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

PRECISIÓN RENTABLEMAXXUM EFFICIENT POWER

an~ososan~osGARANTIAGARANTIAGARANTIAGARANTIAGARANTIAGARANTIA

Telematic AFS Connect. Nuevo sistema que permite controlar el tractor desde la comodidad de su oficina. www.caseih.com

AFS 700. Pantalla táctil de12,5” que integra las funcionesdel tractor, del implemento y del sistema de guiado.

EZ-Pilot. Nuevo sistema de guiadosilencioso, preciso y de alta calidad compatible con la modernapantalla táctil FM-750 de Case-IH.

EFICIENCIA RENTABILIDAD

CONSUMO

TECNOLOGÍA AFSLa precisión tiene un nombre.

Case Maxxum AFS 195x285

Page 72: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

72Agosto 2013

clá

sic

os

agrotécnica

La X IV F i ra Mercat de l’Espunyola, que se celebra en la comarca de Bergue-dà (Barcelona) superó otro

reto. Debido a la gran afl uencia de visitantes registrada en los últimos años, esta edición de 2013 la feria de recambios y an-tigüedades se prolongó durante todo el sábado 3 de agosto y en la matinal del día siguiente.

El programa incluyó una gran exhibición de trabajos en campo con tractores clásicos. Un John Deere 505 de los años ‘60 con una segadora fue el primero en actuar. Después llegaron las cosechadoras, una pequeña Massey Harris y una Claas de los años ‘60. Más tarde se efectuó una prueba de fuer-za, con el arrastre de un tronco de unas 6 t, primero arrastrado

por un Caterpillar de cadenas y después un John Deere de 120 CV y un Ford 9700 de 140 CV.

Con las que fueron l le-gando el mismo domingo por la mañana, se alcanzaron las 120 paradas de recambios y antigüedades, lo que supone nuevo récord para este certa-men. Comenzó la jornada con desayuno de botifarra que pu-dieron degustar todos los parti-cipantes a la concentración de motos y coches clásicos ante-riores a 1975 y el público en general. Acto seguido, empezó la concentración de motos que visitaron la antigua colonia tex-til de Cal Riera del Berguedà. Mientras, en la feria se celebró

una exhibición en la que se re-memoraban antiguos trabajos en campo.

El buen tiempo fue determi-nantes para que el público volvie-ra a acudir durante todo el fi n de semana. Desde la organización se mostraron muy agradecidos y emplazaron a los asistentes a la edición del próximo año.

www.espunyola.info/fi ra

Gran ambiente en la XIV edición de la Fira-Mercat L’Espunyola

Llega la tercera edición del Campeonato de Arado de las Comarcas de BarcelonaEl próximo 15 de septiembre se celebra la tercera edición del Campeonato de Arado de las Comarcas de Barcelona. Organizada por la Asociacion Amics del Tractor d’Epoca del Bages, esta vez tendrá lugar en Moià, en la comarca del Bages (Barcelona).www.tractorclassic.org

3

-CLASICOS CATALUÑA.indd 72-CLASICOS CATALUÑA.indd 72 02/09/13 09:5202/09/13 09:52

Page 73: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

clá

sic

os

73Agosto 2013agrotécnica

La Asociación Española de Amigos de la Maquinaria Agrícola organiza la Bajada del Río Ebro, un evento que se desarrolla entre el 6 y el 14 de septiembre, con salida en Fontibre (Cantabria) y llegada en Deltebre (Tarragona). La recepción de los tractores tendrá lugar el día previo a la salida.Serán alrededor de 700 kilómetros divididos en etapas con paradas en Sobrón (Álava), Vitoria (Álava), Logroño (La Rioja), Tudela (Navarra), Zaragoza, Sástago (Zaragoza) y Flix (Tarragona).Entre los patrocinadores de esta aventura, que reúne a un importante grupo de amantes de la maquinaria clásica, se encuentra agrotécnica, junto a empresas relacionadas también con el sector de la mecanización agrícola, entre otras.

Ocho días de bajada por el Ebro

Un pelotón de tractores clásicos viajará desde Cantabria a Cataluña

-CLASICOS CATALUÑA.indd 73-CLASICOS CATALUÑA.indd 73 02/09/13 09:5302/09/13 09:53

Page 74: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

Agosto 2013

74

agrotécnica

E l nuevo Dacia Duster mantie-ne las características genera-les de diseño de su anterior

generación, con nuevos detallesque actualizan su aspecto y enfati-zan su carácter todoterreno.

SERGIO MENDIETA

Dacia, la marca rumana‘low cost’ perteneciente alGrupo Renault,aprovechará la próximaedición del SalónInternacional del Automóvilde Frankfurt, que tienelugar en septiembre, parapresentar la renovación delDuster.

LA OPCIÓN LÓGICAEste todocamino adopta un

frontal completamente revisado,que incluye una parilla diferenteadornada por dos tiras cromadas,una nueva toma de aire inferior yunas nuevas ópticas dobles con lu-ces de circulación diurna.

Igualmente, se han introduci-do unas nuevas barras de techo es-pecíficas y unas llantas de aleaciónde nuevo diseño en medida de 16pulgadas que están asociadas aunos neumáticos especiales deno-minados Mud and Snow. En la za-ga, el Dacia Duster adopta unos pi-lotos traseros y un tubo de escapecon detalles cromados que han si-do totalmente renovados. Tambiéncambia el distintivo ‘4WD’ que ha-ce referencia a una versión con trac-ción total.

Según explica David Durand,director de estilo de la nueva ga-ma, “nos hemos basado en el

atractivo del modelo original ysus proporciones, modernizandoalgunas de sus señas de identi-dad, como la parrilla. Y tambiénhemos reforzado sus detalles devehículo todoterreno. Es decir, elnuevo Duster ofrece un carácteraún mayor conservando su ADNoriginal”.

Dacia no ha comentado nove-dades respecto a la gama de mo-tores, por lo que hay que buscar re-ferencias en el modelo que aún secomercializa y que fue lanzado en2010.

Puede equipar un propulsor degasolina de 1.6 litros y 105 CV depotencia, otro variante de este mis-mo, con igual potencia y cilindradapero preparado para funcionar congasolina y gas licuado del petróleo(GLP), y dos variantes diésel de 1.5litros de cilindrada, de 90 y 109 ca-ballos de potencia.

-Autoentorno_Maquetación 1 02/09/13 10:08 Página 74

Page 75: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

agrotécnica Agosto 2013

75

En función del motor y del ni-vel de equipamiento, la tracciónpuede ser en las ruedas delante-ras o en las cuatro, aunque no lle-va reductora, y el cambio manualde marchas puede tener cinco oseis relaciones dependiendo delmotor.

Como curiosidad comentar queNissan, que también pertenece alGrupo Renault, ha desarrollado unnuevo Terrano destinado a algunosmercados asiáticos basándose enel Duster, modelo que se vendetambién con marca Renault en mu-chos países hispanoamericanos.�

DACIA DUSTER

Algunos datos técnicosDimensiones 4 315/1 822/1 695 mmMotor 4 cilindros turbodiésel de 1 461 cm3

Potencia/par 90 CV/200 NmTracción DelanteraCambio Manual de 5 vel.Velocidad máxima 156 km/hAceleración 0-100 km/h 13.8 seg.Consumo 4.8 l/100 km.Precio 14 250 €

-Autoentorno_Maquetación 1 02/09/13 10:09 Página 75

Page 76: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

Agosto 2013

76

agrotécnica

EL PLAN PIMA AIRE SE MODIFICA PARAINCLUIR TURISMOS

El Gobierno explicó, tras el Consejo de Ministrosque, con la aprobación del Plan PIVE 3, que acomete es-tos cambios en el PIMA Aire, para que “se puedan ad-quirir también turismos al servicio de autónomos y em-presas, no sólo industriales, sino también turismos uti-lizados para tareas de reparto y otras similares.

El Plan PIMA Aire, que cuenta con un presupuestode 38 millones de euros, se destina exclusivamente aautónomos, pymes y empresas, a diferencia del Plan PI-VE, que está destinado a los clientes particulares.

De esta forma, el PIMA Aire añade los turismos alos vehículos comerciales, y modifica el límite de precioa 30.000 euros, si bien este requisito no es de aplica-ción a los vehículos eléctricos, híbridos enchufables y deautonomía extendida. El PIMA Aire incluye vehículos usa-dos con una antigüedad máxima de un año, con lo quepodrán acogerse al programa los turismos seminuevos.

Para poder beneficiarse de las ayudas, los autóno-mos, pymes o empresas deben proceder al achatarra-miento de un vehículo comercial o turismo con una an-tigüedad superior a siete años. Las ayudas para los tu-rismos son de 2.000 euros, mientras que en el caso delos vehículos comerciales de más de 2.500 kilos, el in-centivo es de 4.000 euros.�

La marca británica Land Ro-ver lanza sus primeros modeloshíbridos, y los primeros SUV Pre-mium híbridos de todo el merca-do. Se trata del Range RoverHybrid y Range Rover HybridSport, modelos que compartiránlos mismos motores y sistemasde transmisión. Desde el 10 deseptiembre se podrán realizar pedidos, aunque no lle-garán a los concesionarios hasta principios de 2014.

El nuevo sistema motriz híbrido de Range Roverdispone de tres modos de funcionamiento seleccio-nables por el conductor, y combina el motor diésel V6de tres litros de capacidad de Land Rover con un mo-tor eléctrico de 47.6 CV integrado en la transmisiónautomática ZF de ocho velocidades.

El motor eléctrico desarrolla 170 Nm de par paraaumentar la aceleración y permite conducir el vehícu-lo en modo exclusivamente eléctrico un recorrido má-ximo de 1.6 kilómetros circulando a velocidades dehasta 48 km/h.

Esta unidad también actúa como un generador,recuperando la energía cinética durante la frenada y

cargando las baterías cuando elvehículo está reduciendo la velo-cidad.

En conjunto, el motor diésely el motor eléctrico rinden 340CV, con un par máximo de 700Nm. Range Rover Hybrid y Ran-ge Rover Sport Hybrid acelerande 0 a 100 km/h en menos de sie-

te segundos, ofrecen buenas prestaciones de recu-peración y adelantamiento y alcanzan una velocidadmáxima de 218 km/h y 225 km/h respectivamente. Elconsumo medio es de 6.4 l/100 en ciclo combinado.

En cuanto a las emisiones de CO2, son de 169g/km lo que supone una reducción del 26% respectoal diésel V8.

Los modelos Range Rover de última generaciónhan sido diseñados desde el primer momento con laidea de integrar un sistema híbrido. En consecuencia,el conjunto de baterías, con un sistema de refrigera-ción por líquido propio incluido, está montado debajodel piso del vehículo en una cuna protectora, y man-teniendo la capacidad de plazas y espacio para el equi-paje que el vehículo estándar.

El sector del au-tomóvil cerró el pri-mer semestre del añocon un saldo positivoen su balanza comer-cial de 4.292.5 millo-nes de euros, una ci-fra récord en las esta-dísticas del Ministerio de Economía y Competitividad.

El dato supone un incremento del 24.4% respectoal mismo periodo de 2011 y se ha fundamentado en elexcelente comportamiento de las exportaciones, quesumaron 17.194 millones, creciendo en casi siete pun-tos. En cambio, las importaciones se mantuvieron es-tables, con 12.901 millones (+0.9%).

Estos resultados colocan al sector como el terceroen importancia de la economía, con un 14.5%, despuésde bienes de equipo y ventas al exterior de alimentos.

Dos factores explican el comportamiento del auto-móvil. Las fábricas han aumentado producción este añoa la par que han incrementado sus exportaciones. Ade-más, la debilidad del mercado interior ha hecho que lasimportaciones de automóviles y motocicletas se hayanfrenado.

NUEVO RÉCORD EN EL SUPERÁVITCOMERCIAL DEL AUTOMÓVIL

LOS PRIMEROS LAND ROVER HÍBRIDOS

-Autoentorno_Maquetación 1 02/09/13 10:09 Página 76

Page 77: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

-McCormick X60.indd 1-McCormick X60.indd 1 30/9/11 10:00:1430/9/11 10:00:14

Page 78: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

78Agosto 2013

me

rca

do

ALIVIO ESTIVALLas ventas de tractores y cosechadoras aumentaron en julio

Los 698 tractores inscritos en julio, según el Avance facilitado por el Ministerio de Agricultura, represen-

tan un incremento del 10.97% respecto al mismo periodo de 2012 y rompe la tendencia a la baja de los últimos meses. En el acumulado de los siete pri-meros meses de este año se han inscrito 4.659 unidades, un 8.49% menos que en el mismo periodo de 2012, cuando se al-canzaron las 5.091.

El pasado julio también fue positivo para las ventas de cosechadoras de cereales. Se inscribieron 38 unidades, frente a las 18 del mismo mes del año pasado.

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL MENSUAL DE VENTAS POR MARCAS EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES

EVOLUCIÓN DE LAS VENTAS DE TRACTORES NUEVOS EN ESPAÑA

Las ventas de tractores nuevos en España aumentaron en julio un 10.97% respecto al mismo mes de 2012. Además, fuerte crecimiento en cosechadoras.

-MERCADO.indd 78-MERCADO.indd 78 02/09/13 11:0902/09/13 11:09

Page 79: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

-VALTRA.indd 1-VALTRA.indd 1 26/6/12 10:08:3526/6/12 10:08:35

Page 80: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

80Agosto 2013

me

rca

do

refl ejan que los datos publica-dos referidos a tractores, ma-quinaria automotriz, cisternas y remolques corresponden con

cola (ROMA) de todas las pro-vincias de España.

Hay que considerar que la fuentes oficiales consultadas

JUAN JOSÉ RAMÍREZ

El tractor tiene un valor fundamental en la inver-sión en maquinaria agrí-cola que se pueda plan-

tear cualquier empresa agraria. Sin embargo, existe un amplio registro de máquinas impres-cindibles para realizar las dife-rentes labores de cualquier ex-plotación.

A partir de los datos que mensualmente divulga el Mi-nisterio de Agricultura en sus Avances de Inscripción de Ma-quinaria Nueva, así como los datos recogidos en su web en la sección de estadística, he-mos realizado un informe sobre la comercialización e inversión que supone la otra cara de la maquinaria.

La caracterización y regis-tro de la maquinaria agrícola está regulada mediante el Real Decreto 1013/2009 a lo que hay que añadir otras máqui-nas de inscripción obligatoria, como los equipos de de trata-mientos y los de distribución de de fertilizantes. Todas esta máquinas son de inscripción obligatoria en los Registros Ofi ciales de Maquinaria Agrí-

LAS INVERSIONES EN MAQUINARIA AGRÍCOLA

Evolución de las ventas en el periodo 2009-2012 y previsión para 2013

agrotécnica

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LA INVERSIÓN DE MAQUINARIA SOBRE EL TOTAL DE CADA EJERCICIO, SEGÚN

TIPO DE MAQUINARIA Y SIN IVA, EN EL PERIODO 2009 A 2012

De acuerdo con las inscripciones registradas en el Ministerio de Agricultura, ofrecemos este informe que sirve para refl ejar el comportamiento del mercado de

maquinaria agrícola en los últimos años y una estimación para el actual.

EVOLUCIÓN DE LA INVERSIÓN ANUAL CORRESPONDIENTE A MAQUINARIA AGRÍCOLA INSCRITA, SIN INCLUIR EL IVA,

DESDE 2009 A 2012 (millones de euros)

-MERCADO (Inversiones).indd 80-MERCADO (Inversiones).indd 80 02/09/13 12:5002/09/13 12:50

Page 81: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

me

rca

do

81Agosto 2013agrotécnica

exactitud a la situación real del sector.

Sin embargo, en el caso de motocultores, motosegadoras, máquinas accionadas por trac-tor arrastradas y suspendidas, las cifras recogidas son inferio-res a la realidad, ya que, dadas las características propias y de uso de estas máquinas no sue-len ser registradas, salvo que hayan recibido una ayuda ofi cial para su compra. Sirva de ejem-plo de la alta variabilidad de la inscripción de maquinaria arras-trada o suspendida en relación con la realmente comercializa-da el dato de que en el caso de equipos de trabajo de suelo la inscripción no llega la 15% y, sin embargo, en determinadas empacadoras es del 100%.

En semejantes condiciones de registro se encontraban los equipos fi tosanitarios y de dis-tribución de fertilizantes, pero desde el 15 de julio de 2009 son de inscripción obligatoria, tanto arrastrados como sus-pendidos sin restricciones de capacidad o peso.

Considerando el periodo 2009-12, la evolución de la in-versión anual total de la ma-quinaria inscrita ha pasado de los 1.000.9 millones de euros en 2009 a 895.9 en 2010, 734.0 en 2011 y 683.6 en 2012. Este descenso ha signifi cado que la inversión en maquinaria del año

2012 haya experimentado un descenso del 31.7% respecto a los valores que se produjeron en 2009.

Sin embargo, la distribución de las inversiones en las dife-rentes clases de equipos que se necesitan en las explotaciones no experimentan alteraciones

signifi cativas. Como se puede comprobar en los gráfi cos ad-juntos, en los que se represen-tan las unidades vendidas de las diferentes clases de maquinaria considerada y su valor porcen-tual respecto al total de unida-des comercializadas durante ca-da ejercicio desde el año 2009 hasta 2012.

Con el fi n de intentar prede-cir el comportamiento del año 2013, se ha realizado una com-parativa semejante respecto a la situación del periodo enero a julio del año en curso respecto al mismo periodo de los años 2009 a 2012. En ella, se puede observar un descenso signifi ca-tivo en la inscripción de maqui-naria arrastrada o suspendida, mientras que el resto de maqui-naria, salvo tractores, mantiene tendencias y proporcionalidad semejante a los valores de años anteriores.

Tractores30.4%

Máquinas automotrices5.8%

Máquinas arrastradaso suspendidas

42.6%

Remolques20.3%

Otras máquinas0.9%

DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LA MAQUINARIA NUEVA INSCRITA DE ENERO A JULIO DE 2013

EVOLUCIÓN DE LA INSCRIPCIÓN DE MAQUINARIA EN LOS MESES DE ENERO A JULIO DURANTE LOS AÑOS 2009 A 2013

-MERCADO (Inversiones).indd 81-MERCADO (Inversiones).indd 81 02/09/13 12:5002/09/13 12:50

Page 82: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el

DATOS PERSONALESNombre y Apellidos:

Calle:

N.º: Piso: Población:

C.P.: Provincia: País:

NIF / CIF:

Teléfono:

Suscripción España: 79.00 €UE vía superficie: 149 €UE vía aérea: 177 €Otros países vía superficie: 268 €Otros países vía aérea: 296 €

F I R M A

Fecha:

FORMA DE PAGODOMICILIACIÓN BANCARIARuego que con cargo a mi cuenta o libreta de ahorro se atiendan, hasta nuevo aviso,los recibos que sean presentados por Hispano Brasileña de Ediciones, S.L., enconcepto de mi suscripción a la revista AGROTÉCNICA.

Cta./Libreta n.ºClave entidad Oficina D.C. N.º Cta.

Titular de la Cta.:

Banco/Caja: Agencia N.º:

Calle: C.P.

Población: Provincia:

TRANSFERENCIA A CUENTA DE HISPANO BRASILEÑA DE EDICIONES

(Contactar al número 91 859 07 37 o mail: [email protected])

ADJUNTO CHEQUE BANCARIO a nombre de Hispano Brasileña de Ediciones, S.L.,Dpto. de Suscripciones. C/ Dr. Mingo Alsina, 4 • 28250 Torrelodones (Madrid) • España.

NO SE REALIZAN ENVÍOS CONTRA REEMBOLSO(Titular de la cta./libreta o tarjeta)

DESEO SUSCRIBIRME A LA REVISTA agroagro técnicatécnica POR 1 AÑO A PARTIR DEL N.º

NO DESEO QUE MIS DATOS SEAN UTILIZADOS PARA FUTURAS ACCIONES PROMOCIONALES Y COMERCIALES

Tels. 91 859 07 37 / 91 859 04 68 • Fax 91 859 01 87 [email protected] • www.bh-editores.com

Conforme a la Ley Orgánica 15/99, de protección de datos de carácter personal le informamos que los datos solicitados se incorporarán a un fichero de clientestitularidad de Hispano Brasileña de Ediciones, S.L. con el fin de enviarle la publicación así como información sobre productos y servicios en el sector editorial,principalmente agrícola, jardines y golf. Todos los datos solicitados son obligatorios. En cualquier momento podrá ejercitar su derecho de acceso, rectificación,cancelación y oposición mediante comunicación por escrito, con copia del DNI o NIF, a la dirección arriba indicada por correo postal o electrónico.

-Avance.qxp 22/3/13 12:48 Página 98

Page 83: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el
Page 84: New Holland renovará para la próxima campaña sus New Holland … · 2013-12-02 · pena seguir haciéndolo. Elaborar un artículo técnico a partir de un ensayo, o sintetizar el