Neuronas y Neurotransmisores

10

Click here to load reader

Transcript of Neuronas y Neurotransmisores

Page 1: Neuronas y Neurotransmisores

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA.

UNIVERSIDAD YACAMBU.

FACULTAD DE HUMANIDADES

PSICOLOGIA.

NEURONAS Y NEUROTRANSMISORES.

Estudiante:

Nilda Salazar.

C.I.- 13.985.500

HPS-132-00199V

Docente:

Xiomara Rodríguez.

Asignatura:

Fundamentos de

NeurocienciasCabudare, Marzo. 2014.

Page 2: Neuronas y Neurotransmisores

NEURONAS

Santiago Ramón y Cajal: Descubre por primera vez los diferentes tipos de

neuronas en forma aislada

Plantea que el sistema nervioso estaría constituido por neuronas individuales,

las que se comunicarían entre sí a través de contactos funcionales llamados

sinapsis

Page 3: Neuronas y Neurotransmisores

NEURONAS

Células funcionales del tejido nervioso. Se interconectan formando redes de comunicación que transmiten señales por zonas definidas del sistema nervioso.

La forma y estructura de cada neurona se relaciona con su función específica que puede ser:

• Recibir señales desde receptores sensoriales.• Conducir estas señales como impulsos nerviosos.•Transmitir las señales a otras neuronas o a células

efectoras.

Page 4: Neuronas y Neurotransmisores

NEURONASZONAS DE LAS NEURONAS

PERICARION: Zona de la célula donde se

ubica el núcleo y desde donde nacen las

dendritas

AXÓN: Nace único y conduce el impulso

nervioso de la neurona hacía otras.

UNIONES CELULARES

ESPECIALIZADAS: Llamadas sinapsis,

ubicadas en sitios de vecindad estrecha entre los botones terminales

de las ramificaciones del axón y la superficie de

otras neuronas.

CUERPOS CELULARES:

Formado por la mayor parte de las dendritas y la arborización terminal

de los axones

Page 5: Neuronas y Neurotransmisores

NEURONAS

CLASIFICACIÓN DE LAS

NEURONAS

SENSITIVAS: Conducen impulsos de la piel uotros órganos de los sentidos a la médula espinal yal cerebro

MOTORAS: Llevan los impulsos fuera del cerebroy la médula espinal a los efectores (músculos yglándulas).

INTERNUNCIALES : Forman vínculos en lasvías neuronales, conduciendo impulsos de lasneuronas aferentes a las eferentes

POR SU FUNCIÓN

Page 6: Neuronas y Neurotransmisores

NEURONAS

CLASIFICACIÓN DE LAS

NEURONAS

SEGÚN SU NÚMERO Y LA DISTRIBUCIÓN DE SUS

PROLONGACIONES

SEUDO-UNIPOLARES: Reciben señales yfuncionan como dendritas y transmiten el impulsosin que este pase por el soma neuronal, es el casode las neuronas sensitivas espinales.

BIPOLARES: Además del axón tienen una sólouna dendrita. Se las encuentra asociadas areceptores en la retina y en la mucosa olfatoria.

MULTIPOLARES: Desde las que además delaxón, nacen desde 2 o más de mil dendritas lo queles permite recibir terminales axónicos desdemúltiples neuronas distintas. La mayoría de lasneuronas son de este tipo.

Page 7: Neuronas y Neurotransmisores

NEURONASFISIOLOGÍA DE LAS

NEURONAS

Cuando la neurona conduce un impulso de

una parte del cuerpo a otra, están

implicados fenómenos químicos y

eléctricos. La conducción eléctrica ocurre

cuando el impulso se transmite al otro lado

de la sinapsis, desde una neurona a otra.

SINAPSIS:

Es el espacio que existe

entre los pies terminales de

una axón y las dendritas de

una segunda neurona o la

superficie receptora del

músculo o célula glandular

Page 8: Neuronas y Neurotransmisores

NEURONAS

IMPULSO NERVIOSO

Se define como una onda de

propagación de actividad

metabólica que puede

considerarse como un fenómeno

eléctrico que viaja a lo largo de la

membrana neuronal.

TRANSMISIÓNLa célula nerviosa tiene dos funciones

principales: la propagación del potencial

de acción a través del axón y su

transmisión a otras neuronas o a células

efectoras para inducir una respuesta.

Las células efectoras incluyen el

musculo esquelético y cardíaco y las

glándulas exocrinas y endocrinas

reguladas por el sistema nervioso

Page 9: Neuronas y Neurotransmisores

NEURONAS

NEUROTRANSMISIÓN

La conexión funcional entre dos neuronas puede establecerse entre el

axón y el cuerpo celular m entre el axón y dendrita; entre un cuerpo celular

y otro o entre una dendrita y otra.

La neurotransmisión puede aumentar o disminuir para generar una

función o para responder a los cambios fisiológicos.

EL cuerpo neuronal produce ciertas enzimas que están implicadas en la

síntesis de la mayoría de los neurotransmisores. Estas enzimas actúan

sobre determinadas moléculas precursoras captadas por la neurona para

formar el correspondiente neurotransmisor.

Page 10: Neuronas y Neurotransmisores

NEURONAS NEUROTRANSMISORES

Es una sustancia química

liberada selectivamente

de una terminación

nerviosa, que

interacciona con un

receptor específico en

una estructura

adyacente, y que se

recibe en cantidad

suficiente produce una

determinada respuesta

fisiológica.

Los neurotransmisores son:

Aminoácidos glutamato y

aspartato.

Ácido g-aminobutírico

Serotonina.

Acetilcolina.

Dopamina.

Noradrenalina.

B- endorfina.

Metencefalina y leuencefalina.

Dinorfinas.

RECEPTORES

• Colinérgicos Glutamato

• Adenérgicos Opiáceos

• Dopaminérgicos

• GABA

• Serotoninérgicos