NEUROFISIOLOGÍA II 4ta. clase teórica€¦ · para formar hidrogeniones. -Varias otras sustancias...

17
NEUROFISIOLOGÍA II 4ta. clase teórica Prof. Alberto A. FACULTAD DE PSICOLOGÍA

Transcript of NEUROFISIOLOGÍA II 4ta. clase teórica€¦ · para formar hidrogeniones. -Varias otras sustancias...

Page 1: NEUROFISIOLOGÍA II 4ta. clase teórica€¦ · para formar hidrogeniones. -Varias otras sustancias producto del metabolismo (como el ácido láctico, ácido pirúvico, etc.), aumentan

NEUROFISIOLOGÍA II 4ta. clase teórica

Prof. Alberto A.

FACULTAD DE PSICOLOGÍA

Page 2: NEUROFISIOLOGÍA II 4ta. clase teórica€¦ · para formar hidrogeniones. -Varias otras sustancias producto del metabolismo (como el ácido láctico, ácido pirúvico, etc.), aumentan
Page 3: NEUROFISIOLOGÍA II 4ta. clase teórica€¦ · para formar hidrogeniones. -Varias otras sustancias producto del metabolismo (como el ácido láctico, ácido pirúvico, etc.), aumentan

COMPARTIMENTOS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

Page 4: NEUROFISIOLOGÍA II 4ta. clase teórica€¦ · para formar hidrogeniones. -Varias otras sustancias producto del metabolismo (como el ácido láctico, ácido pirúvico, etc.), aumentan

SISTEMA ARTERIAL CEREBRAL

Page 5: NEUROFISIOLOGÍA II 4ta. clase teórica€¦ · para formar hidrogeniones. -Varias otras sustancias producto del metabolismo (como el ácido láctico, ácido pirúvico, etc.), aumentan

ARTERIAS CEREBRALES

ARTERIAS CEREBRALES

Page 6: NEUROFISIOLOGÍA II 4ta. clase teórica€¦ · para formar hidrogeniones. -Varias otras sustancias producto del metabolismo (como el ácido láctico, ácido pirúvico, etc.), aumentan

SISTEMAVENTRICULAR

SISTEMA VENTRICULAR

Page 7: NEUROFISIOLOGÍA II 4ta. clase teórica€¦ · para formar hidrogeniones. -Varias otras sustancias producto del metabolismo (como el ácido láctico, ácido pirúvico, etc.), aumentan

PLEXOCOROIDEO

plexo coroideo

ventrículo lateral (porción anterior)

ventrículo lateral (porción posterior)

cuarto ventrículo canal

acueducto

tercer

ventrículo

CUBIERTAS DEL ENCÉFALO

Page 8: NEUROFISIOLOGÍA II 4ta. clase teórica€¦ · para formar hidrogeniones. -Varias otras sustancias producto del metabolismo (como el ácido láctico, ácido pirúvico, etc.), aumentan

CUBIERTAS DEL ENCÉFALO

CUBIERTAS DEL ENCÉFALO

Page 9: NEUROFISIOLOGÍA II 4ta. clase teórica€¦ · para formar hidrogeniones. -Varias otras sustancias producto del metabolismo (como el ácido láctico, ácido pirúvico, etc.), aumentan

VELLOSIDADES ARACNOIDEAS

CUBIERTAS DE LA MÉDULA ESPINAL

Page 10: NEUROFISIOLOGÍA II 4ta. clase teórica€¦ · para formar hidrogeniones. -Varias otras sustancias producto del metabolismo (como el ácido láctico, ácido pirúvico, etc.), aumentan

CAPILAR SANGUÍNEO DE LA CIRCULACIÓN GENERAL

1. Hendiduras interendoteliales2. Células endoteliales

Page 11: NEUROFISIOLOGÍA II 4ta. clase teórica€¦ · para formar hidrogeniones. -Varias otras sustancias producto del metabolismo (como el ácido láctico, ácido pirúvico, etc.), aumentan

BARRERA HEMATO-ENCEFÁLICA

1. Uniones estrehas 2. Células endoteliales3. Pericito 4. Piés de astrocitos

5. Lámina basal

MICROCIRCULACIÓN CEREBRAL

La densidad de capilares en la sustancia gris del cerebro es cuatro veces mayor que en la sustancia blanca.

Por ello, el nivel del flujo sanguíneo en la sustancia gris es cuatro veces mayor que en la sustancia blanca.

Page 12: NEUROFISIOLOGÍA II 4ta. clase teórica€¦ · para formar hidrogeniones. -Varias otras sustancias producto del metabolismo (como el ácido láctico, ácido pirúvico, etc.), aumentan

REGULACIÓN DEL FLUJO SANGUÍNEO CEREBRAL

AUTOREGULACIÓN DEL FLUJO SANGUÍNEO CEREBRAL

EN FUNCIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL

-La vasodilatación de las arteriolas cerebrales aumenta el flujo sanguíneo cerebral, en forma regional, en proporción a la actividad metabólica local.

Page 13: NEUROFISIOLOGÍA II 4ta. clase teórica€¦ · para formar hidrogeniones. -Varias otras sustancias producto del metabolismo (como el ácido láctico, ácido pirúvico, etc.), aumentan

EFECTOS DE LA PRESIÓN ARTERIAL MEDIA SOBRE EL FLUJO SANGUÍNEO CEREBRAL

El flujo sanguíneo del cerebro cambia por debajo de la presión arterial media de 60 mmHg.

Por encima de los 140 mmHg de presión arterial media, el flujo sanguíneo del cerebro se mantiene por la resistencia del sistema vascular, con riesgo de alteraciones hemodinámicas y/o de la integridadd l i t l b l

AUTOREGULACIÓN DEL FLUJO SANGUÍNEO CEREBRAL

EN FUNCIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL

Hay tres factores metabólicos que tienen efectos Importantes sobre el flujo sanguíneo cerebral:

1) Concentración de dióxido de carbono (Pco2) 2) Concentración de oxígeno (Po2) 3) Concentración de hidrogeniones y oxígeno (PH)

Page 14: NEUROFISIOLOGÍA II 4ta. clase teórica€¦ · para formar hidrogeniones. -Varias otras sustancias producto del metabolismo (como el ácido láctico, ácido pirúvico, etc.), aumentan

AUTOREGULACIÓN DEL FLUJO SANGUÍNEO CEREBRALEN FUNCIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL

-El dióxido de carbono se combina con el agua paraformar ácido carbónico, que se disocia parcialmente para formar hidrogeniones.

-Varias otras sustancias producto del metabolismo(como el ácido láctico, ácido pirúvico, etc.), aumentan la concentración de hidrogeniones.

-La concentración de hidrogeniones del líquidoextracelular del encéfalo provoca una vasodilatación de las arteriolas cerebrales en forma proporcional asu concentración.

AUTOREGULACIÓN DEL FLUJO SANGUÍNEO CEREBRALEN FUNCIÓN DE LA PRESIÓN ARTERIAL

-El dióxido de carbono se combina con el agua paraformar ácido carbónico, que se disocia parcialmente para formar hidrogeniones.

-Varias otras sustancias producto del metabolismo(como el ácido láctico, ácido pirúvico, etc.), aumentan la concentración de hidrogeniones.

-La concentración de hidrogeniones del líquidoextracelular del encéfalo provoca una vasodilatación de las arteriolas cerebrales en forma proporcional asu concentración.

Page 15: NEUROFISIOLOGÍA II 4ta. clase teórica€¦ · para formar hidrogeniones. -Varias otras sustancias producto del metabolismo (como el ácido láctico, ácido pirúvico, etc.), aumentan

REGULACIÓN DEL FLUJO SANGUÍNEO CEREBRAL

Flujo sanguíneo

Pco2

EFECTOS DE LA ACTIVIDAD CEREBRAL SOBRE EL FLUJO SANGUÍNEO CEREBRAL

El flujo sanguíneo de un segmento del cerebro cambia en segundos en respuesta a la actividadneuronal local:

La acción de cerrar el puño provoca un aumentoinmediato del flujo sanguíneo de la corteza motora del hemisferio cerebral del lado opuesto.

Page 16: NEUROFISIOLOGÍA II 4ta. clase teórica€¦ · para formar hidrogeniones. -Varias otras sustancias producto del metabolismo (como el ácido láctico, ácido pirúvico, etc.), aumentan

REGULACIÓN DEL FLUJO SANGUÍNEO CEREBRAL

EFECTOS DE LA ACTIVIDAD CEREBRAL SOBRE EL FLUJO SANGUÍNEO CEREBRAL

El flujo sanguíneo de un segmento del cerebro cambia en segundos en respuesta a la actividad neuronal local:

La iluminación de un objeto en el campo visual (estimulación visual) provoca un aumentodel flujo sanguíneo de la corteza visual.

Page 17: NEUROFISIOLOGÍA II 4ta. clase teórica€¦ · para formar hidrogeniones. -Varias otras sustancias producto del metabolismo (como el ácido láctico, ácido pirúvico, etc.), aumentan