Neruda

3
Veinte poemas de amor y una canción desesperada [1] ¿Qué concepción del amor y de la amada predomina en el poema?¿Qué expresa el poeta en los tres últimos versos? Se trata de el amor que siente el poeta hacia su mujer. En el poema la describe como una mujer muy blanca. Los últimos versos expresa el dolor infinito porque no la tiene a su lado. Se sentÃ-a solo como en un túnel, le huÃ-an asta los pájaros. [5] Imagina la escena que se recrea en el poema 4 y descrÃ-bela: Yo me imagino la despedida de un hombre y una mujer. Pero el destino ha hecho que se separen y ahora, en verano, él partirá sin ella aunque siempre estarán enamorados. [9] Localiza en el poema las expresiones que remiten a cada una de las facetas de la amada. Vital y alegre: “abeja blanca”, “frescos brazos”, “regazo de rosa” Ausente y callada: “tierra desierta”, “viento del mar”,”mariposa de sombra” [12] Analiza el esquema métrico de ese poema: Para mi corazón basta tu pecho, para tu libertad bastan mis alas. Desde mi boca llegará hasta el cielo lo que estaba dormido sobre tu alma. Es en ti la ilusión de cada dÃ-a. Llegas como el rocÃ-o a las corolas. Socavas el horizonte con tu ausencia. Eternamente en fuga como la ola. 1

description

poemas una canción desesperada

Transcript of Neruda

  • Veinte poemas de amor y

    una cancin desesperada

    [1] Qu concepcin del amor y de la amada predomina en el poema?Qu expresa el poeta enlos tres ltimos versos?

    Se trata de el amor que siente el poeta hacia su mujer. En el poema la describe como una mujer muy blanca.Los ltimos versos expresa el dolor infinito porque no la tiene a su lado.

    Se senta solo como en un tnel, le huan asta los pjaros.

    [5] Imagina la escena que se recrea en el poema 4 y descrbela:

    Yo me imagino la despedida de un hombre y una mujer. Pero el destino ha hecho que se separen y ahora, enverano, l partir sin ella aunque siempre estarn enamorados.

    [9] Localiza en el poema las expresiones que remiten a cada una de las facetas de la amada.

    Vital y alegre: abeja blanca, frescos brazos, regazo de rosa

    Ausente y callada: tierra desierta, viento del mar,mariposa de sombra

    [12] Analiza el esquema mtrico de ese poema:

    Para mi corazn basta tu pecho,para tu libertad bastan mis alas.Desde mi boca llegar hasta el cielolo que estaba dormido sobre tu alma.

    Es en ti la ilusin de cada da.Llegas como el roco a las corolas.Socavas el horizonte con tu ausencia.Eternamente en fuga como la ola.

    1

  • He dicho que cantabas en el vientocomo los pinos y como los mstiles.Como ellos eres alta y taciturna.Y entristeces de pronto, como un viaje.

    Acogedora como un viejo camino.Te pueblan ecos y voces nostlgicas.Yo despert y a veces emigran y huyenpjaros que dorman en tu alma.

    En este poema todos los versos endecaslabos y dodecaslabos.

    [16] Localiza algunas expresiones que indiquen soledad distanciamiento y lejana en los poemas 17,18 y 19.

    Estas t tan distante[Poema 18] Estabas lejos como ahora[Poema 17], Enterrando lmparas en laprofunda soledad[Poema 17], Nada hacia ti me acerca[Poema 19].

    [18] Compara las partes del poema situadas al presente. Anota las expresiones y las imgenes que serepiten y explica su significado.

    Todo en ti fue naufragio esta frase expresa prdida del alma y pierde su sentido de vivir.

    Era negra ,soledad negra de las islas indica que todo lo que tena ha desaparecido sin dejar rastro.

    Ms all de todo expresa que est lejos de lo acogedor, se siente solo y ya no tiene nada.

    [19] Relee la parte central del poema y responde

    - Se refiere a una mujer a la que el amaba, lo he supuesto porque emplea Cementerio de besos, Bocamordida , me acogieron tus brazos, y s que est enamorado porque dice No se como pudistecontenerme en la tierra de tu alma

    - l se siente triste, desolado. La imagen es de un hombre que se siente abandonado y recogido por la nicoque le queda; la soledad y amargura.

    [21] Seala distintos poemas en los que se anuncia la prdida del amor.

    En los poemas:

    12, 15,17,18,19 y 20.

    [22] Explica algunos elementos de la simbologa que emplea Neruda para transmitir sus emociones:estaciones del ao, colores y momentos del da.

    Simbolizando el otoo boina gris simbolizando el color azul ojos ocenicos y espigas azulessimboliza el sol en el da viento con hojas de incendio.

    [23] Reflexiona y responde.

    -Con el del poema 1, que exalta todas las virtudes de su amado.

    2

  • -Me parece la parte ms sugerentes las descripciones de la mujer de la que estaba enamorado Neruda. Elpoema que destacaras es el poema 19 por su musicalidad.

    - El que ms me ha gustado ha sido 7 porque habla de los ojos.

    4. TU POEMA:

    Hoy me has mirado,

    Me siento emocionado.

    Como decirte que te amo

    Si ya no ests a mi lado.

    Otra persona ya se fue contigo

    Djame.

    Quiero dormir con tu abrigo.

    Solo el recuerdo que dejaste en mis mejillas

    Me hace pensar en mil y una maravillas

    Tus besos me han llenado

    Por eso te digo no marches o

    me quedar anclado.

    3

    00090835.html