Índice › sites › default... · Exhortaciones apostólicas Ecclesia in Medio Oriente (14 de...

25

Transcript of Índice › sites › default... · Exhortaciones apostólicas Ecclesia in Medio Oriente (14 de...

Page 1: Índice › sites › default... · Exhortaciones apostólicas Ecclesia in Medio Oriente (14 de septiembre de 2012) – Ex- ... organizado una tanda de ejercicios en el Santuario
Page 2: Índice › sites › default... · Exhortaciones apostólicas Ecclesia in Medio Oriente (14 de septiembre de 2012) – Ex- ... organizado una tanda de ejercicios en el Santuario

MARZO 2013—EL PAN DE LOS POBRES 3

EDITA:Sociedad de San Vicente de PaúlConsejo Particular de BilbaoConferencias de Caridad

AÑO CXVIII

Director:Luis Fernando de Zayas y ArancibiaDirección y Administración:Ascao, 27 - 48005 BILBAO

Tel.: 94 415 69 20Fax: 94 479 23 62

Email:[email protected]

Diríjase la correspondencia alApartado de Correos 6448080 BILBAO

Cuotas Suscripción AnualOrdinaria: 12 EurosBenefactor: 20 EurosExtranjero: 20 Euros

Precio del ejemplar: 1,50 EurosMedios de Pago

Domiciliación BancariaIngreso en cuenta corriente

BBVA: 0182-4700-17-0200332137Giro Postal

Envío Talón Nominativo

Diseño gráfico y fotografía:Felipe Barandiarán PortaImprime: Gráficas Fernan

Vía Vieja de Lezama, 65 - 48007 BilbaoDepósito Legal: BI-34-1958

ISSN: 1885 - 4680

Índice

HABLA EL PAPA:–Renuncia del Papa - Magisterio

TEMAS PARA PENSAR:– La renuncia de Benedicto XVI

REFLEXIONES

EDUCAR CON GARANTÍAS

A VOSOTROS LOS JÓVENES

VIDA DE SAN ANTONIO

ACTUALIDAD

PINCELADAS

HISTORIA SAGRADA

FUNDAMENTOS

PRÁCTICAS PIADOSAS

RELATOS: ¿Cuánto gana un rey?

LIBROS

ESCRIBEN LOS LECTORES

LA FAMILIA DE EL PAN DE LOS POBRES

LA BUENA ACCIÓN

GRACIAS OBTENIDAS

MISAS / AYUDA A SACERDOTES

NUESTROS AMIGOS LOS DIFUNTOS

SANTOS DEL MES

4

6

81012141623262830313334353637434446

BENDECIDA PORSS. SS. LEÓN XIII, PÍO X, BENEDICTO XV, PÍO XI,PÍO XII, JUAN XXIII, PABLO VI y JUAN PABLO II

2 EL PAN DE LOS POBRES — MARZO 2013

A nuestros lectoresVemos con ilusión que las suscripciones a EL PAN DE LOS POBRES

siguen llegando y que por tanto nuestros suscriptores y lectores siguensiendo fieles devotos de San Antonio de Padua y están satisfechos conla revista.

A quienes tenemos la responsabilidad, desde EL PAN DE LOS PO-BRES, de seguir adelante con esta labor de apostolado y caridad cente-naria, todo nos parece poco, no porque no valoremos y apreciemos lalabor de todos nuestros amigos, sino porque pensamos que son toda-vía muchas las familias – mayores y jóvenes – que no acompañan su vi-da con lecturas formativas, que son necesarias para reforzar nuestra fey nuestra vida religiosa.

Recientemente una persona que ha visitado Italia nos decía queno había iglesia donde no estuviera presente San Antonio de Padua,con un altar dedicado a él o con una imagen suya. Siempre nos habéisoído repetir que la devoción a San Antonio es una de las más univer-sales entre los católicos, por su poderosa intercesión ante Dios, quequiere, de esa manera, que conozcamos más y mejor las virtudes de es-te gran santo y las imitemos en nuestras vidas.

Recordar que murió a los 36 años y sólo tuvo actividad apostóli-ca durante los diez últimos años de su vida, pero siempre estuvo endisposición de entrega y servicio a Dios y a los demás. Conozcamos suvida, profundicemos en sus cualidades y virtudes e imitémosle, sere-mos los primeros beneficiados.

ENFRENTAR CON DECISIÓN LA REALIDADNo tenemos datos recientes, pero los que disponemos nos refle-

jan que, hace años, la difusión de revistas de carácter religioso era deun millón quinientos mil ejemplares; si la población de España somos,más o menos, 40 millones de personas, unos 6,5 millones de hogares,y sabemos que hay familias que reciben 2 y 3 revistas, el resultado pa-rece claro: sin miedo a equivocarnos mucho, podemos afirmar que porlo menos a 4 millones de hogares no llega una lectura religiosa.

La conclusión es fácil: tenemos campo, sacerdotes y seglares, pa-ra hacer un sano proselitismo, en beneficio de nuestros familiares yamigos. Hay muchas revistas, pero EL PAN DE LOS POBRES es una mag-nífica opción; ¡que no falte en las casas de vuestros hijos!

El Comité de Redacción

Page 3: Índice › sites › default... · Exhortaciones apostólicas Ecclesia in Medio Oriente (14 de septiembre de 2012) – Ex- ... organizado una tanda de ejercicios en el Santuario

4 EL PAN DE LOS POBRES — MARZO 2013

UERIDÍSIMOS herma-nos, os he convocado aeste Consistorio, no sólo

para las tres causas de canoniza-ción, sino también para comuni-caros una decisión de gran impor-tancia para la vida de la Iglesia.Después de haber examinado anteDios reiteradamente mi concien-cia, he llegado a la certeza de que,por la edad avanzada, ya no tengofuerzas para ejercer adecuada-mente el ministerio petrino. Soymuy consciente de que este mi-nisterio, por su naturaleza espiri-tual, debe ser llevado a cabo noúnicamente con obras y palabras,sino también y en no menor gradosufriendo y rezando. Sin embargo,en el mundo de hoy, sujeto a rápi-das transformaciones y sacudidopor cuestiones de gran relieve pa-

ra la vida de la fe, para gobernar labarca de san Pedro y anunciar elEvangelio, es necesario también elvigor tanto del cuerpo como delespíritu, vigor que, en los últimosmeses, ha disminuido en mí de talforma que he de reconocer mi in-capacidad para ejercer bien el mi-nisterio que me fue encomenda-do. Por esto, siendo muy conscien-te de la seriedad de este acto, conplena libertad, declaro que renun-cio al ministerio de Obispo de Ro-ma, Sucesor de San Pedro, que mefue confiado por medio de los Car-denales el 19 de abril de 2005, deforma que, desde el 28 de febrerode 2013, a las 20.00 horas, la sede deRoma, la sede de San Pedro, queda-rá vacante y deberá ser convocado,por medio de quien tiene compe-tencias, el cónclave para la eleccióndel nuevo Sumo Pontífice.

Queridísimos hermanos, osdoy las gracias de corazón por to-do el amor y el trabajo con que ha-béis llevado junto a mí el peso demi ministerio, y pido perdón portodos mis defectos. Ahora, confia-mos la Iglesia al cuidado de su Su-mo Pastor, Nuestro Señor Jesu-cristo, y suplicamos a María, suSanta Madre, que asista con sumaterna bondad a los Padres Car-denales al elegir el nuevo SumoPontífice. Por lo que a mí respec-ta, también en el futuro, quisieraservir de todo corazón a la SantaIglesia de Dios con una vida dedi-cada a la plegaria. �

HHAABBLLAA EELL PPAAPPAA

MARZO 2013 —EL PAN DE LOS POBRES 5

Encíclicas� Deus caritas est (Dios es

amor) – 25 de Diciembre de 2005– Comenzaba con estas palabras:“Dios es amor, y quien permaneceen el amor permanece en Dios yDios en él”.

� Spe salvi (Salvados en laesperanza) – 30 de Noviembre de2007 – Nos dice: “el presente,aunque sea un presente fatigoso,se puede vivir y aceptar si lleva ha-cia una meta, si podemos estar se-guros de esta meta y si esta meta estan grande que justifique el es-fuerzo del camino”.

� Caritas in veritate (Cari-dad en la verdad) – 29 de Junio de2009 – Afirma que el amor “es unafuerza extraordinaria, que mueve alas personas a comprometerse convalentía y generosidad en el campode la justicia y de la paz”.

Exhortaciones apostólicas� Ecclesia in Medio Oriente

(14 de septiembre de 2012) – Ex-hortación Apostólica Postsinodalsobre la Iglesia en Oriente Medio,comunión y testimonio.

� Africae munus (19 de No-viembre de 2011) - Exhortaciónapostólica postsinodal sobre laIglesia en África al servicio de lareconciliación, la justicia y la paz.

� Verbum Domini – (30 deSeptiembre de 2010) – Exhorta-ción apostólica postsinodal sobre

la Palabra de Dios en la vida y en lamisión de la Iglesia.

� Sacramentum Caritatis –(22 de Febrero de 2007) – Exhor-tación apostólica postsinodal sobrela Eucaristía fuente y culmen de lavida y de la misión de la Iglesia.

Otros documentosAdemás de estos documen-

tos singulares, Benedicto XVI hapublicado más de cien (100) Car-tas Apostólicas y otras tantasConstituciones Apostólicas.

Toda esta documentación sepuede encontrar, así como sus dis-cursos e intervenciones en el Án-gelus, en la página WEB de la SantaSede (www.vatican.va) en el aparta-do referente a Benedicto XVI. �

Magisterio de Benedicto XVI

Q

10 DE FEBRERO

Renunciadel Papa

CónclaveEn el cónclave para la elec-

ción del Papa, que se celebraráprobablemente entre quince yveinte días después del 28 de fe-brero, fecha de la renuncia deBenedicto XVI, participarán 120cardenales del Colegio Cardena-licio vaticano. El cónclave se re-úne habitualmente en la CapillaSixtina dentro del complejo vati-cano y empieza unos quince díasdespués de producirse la vacante,aunque el Colegio Cardenaliciopuede establecer otra fecha, queno debe exceder los veinte días.

Page 4: Índice › sites › default... · Exhortaciones apostólicas Ecclesia in Medio Oriente (14 de septiembre de 2012) – Ex- ... organizado una tanda de ejercicios en el Santuario

AMINAMOS, desorien-tados, en busca de nuestraperdida identidad. El

mundo, abandonando su modelouniversal, se ha convertido en unacompleja y confusa mezcla de ideas,muchas veces contrapuestas, enconstante pelea por la supremacíadel concepto único.

A mediados del pasado mes defebrero nuestra existencia se con-vulsionó con una sorprendente no-ticia que dejó atónito al mundo: ElPapa, Benedicto XVI, renunciaba desu posición de Sumo Pontífice, ma-nifestando su deseo de retirarse aun apartado monasterio, en el queaguardaría, en silencio, el final de suexistencia humana. Inmediatamen-te después de conocerse la decisióndel Santo Padre, los medios de co-municación comenzaron a elucu-brar sobre las razones que habíanimpulsado la decisión, así como avalorar las consecuencias de la mis-ma. Me imagino, que como en to-dos los órdenes de la vida, una deci-sión tan trascendente se adopta poruna variada serie de circunstancias,tras un largo debate con uno mismoy después de encomendarse al Espí-ritu Santo, evaluando las conse-cuencias, beneficiosas y adversas, dela misma. Con mayor motivo, estareflexión se espera de un intelec-tual, como es el caso.

Estoy seguro de que la deci-sión ha sido sopesada durante mu-cho tiempo y la fecha para la comu-nicación del acontecimiento, elegidacon sumo cuidado; el último actosolemne del Papa fue la celebraciónde la Santa Misa del Miércoles deCeniza, por cierto una fecha en laque la Iglesia recuerda al hombre sucontingencia y el final de su cuerpomaterial, convertirse en polvo. Porello, he querido recuperar una frasedel evangelio de San Mateo: “Denuevo le llevó el diablo (a Jesús) a unmonte altísimo y, mostrándole todoslos reinos del mundo y la gloria deellos, le dijo: Todo esto te daré sipostrándote me adorares. Díjole en-tonces Jesús: Vete de aquí, Satanás;porque escrito está: Al Señor tu Diosadorarás y al Él solo darás culto. En-tonces le dejó el diablo, y llegaronlos ángeles y le servían.” 1

Con su gesto, Benedicto XVI,ha dado una sublime muestra deamor y de humildad. Así lo mani-fiestan sus palabras: “Es la hora dela prueba, no hay que instrumenta-lizar a Dios para los propios fines.”Reforzando la afirmación del teólo-go Scott Hahn, de que BenedictoXVI, nunca ha utilizado el Papadocomo una fuente de poder sino deservicio.

Hacía siglos, que un Papa no re-nunciaba; al parecer, en el siglo XIII,

TEMAS PARA PENSAR

La renuncia de Benedicto XVI

los compañeros de Curia de Celes-tino V no entendieron el gesto deaquel benedictino, que llegó al Vati-cano en medio de una contiendapalaciega entre la familia Colonna ylos Orsini. Tras cinco meses de Pa-pado, incapaz de enfrentarse a lasluchas cortesanas, decidió abdicar yregresar a su eremitorio. Su suce-sor, dudando de sus intenciones, ledetuvo y tras encerrarle en una to-rre, le dejó al cuidado de dos fraileshasta que le llegó la muerte. Sin du-da, Benedicto XVI, conoce la expe-riencia de su antecesor, Celestino V.

En el siglo XV, también renuncióGregorio XII, éste, para resolver elcisma de Occidente y parece, queno de buena gana.

El Papa teólogo, nació, con elnombre de Joseph Alosius Ratzin-ger, el 16 de abril de 1927, en Mar-kil ann Inn (Baviera). Profesor en laUniversidad de Bonn, en 1959,acudió, como asesor teológico delcardenal Fring, al Concilio VaticanoII. Posteriormente, fue nombradoarzobispo de Munich y en 1977,Cardenal. En 1981, el Papa Juan Pa-blo II, le encarga la prefectura de laCongregación para la Doctrina de laFe y el 19 de abril de 2005, cuando,según sus declaraciones, solo aspira-ba a retirarse para leer y escribir, laCuria Romana, le elige, Obispo deRoma y, por lo tanto, Papa, con elnombre de Benedicto XVI 2. El pasa-do 11 de febrero, anunciaba su deseode renunciar el próximo 28, tras aca-bar sus Ejercicios Espirituales. �

1) En la Plaza de San Pedro, llena de fieles,el Sumo Pontífice, habló de las tentaciones deJesús. (Mateo.4- 8y ss.)

2) El Papa Benedicto XV, desempeñó sumagisterio durante la Primera Guerra Mun-dial, cuando murió, en 1922, dijo: “Ofrecemosnuestra vida por la Paz del Mundo.”

CALFONSO MENOYO CAMINO

6 EL PAN DE LOS POBRES — MARZO 2013 MARZO 2013 —EL PAN DE LOS POBRES 7

Ejercicios espiritualesLa Sociedad de San Vicente de Paúl de Bilbao haorganizado una tanda de ejercicios en el Santuariode Loyola (Guipúzcoa) del 12 al 15 de marzo.Para inscribirse, llamar al teléfono: 94 423 14 21(email: [email protected])

Todo esto te daré sipostrándote me adoras...

Jesús tentado en el Monte. Duccio.

(Frick Collection, Nueva York)

Page 5: Índice › sites › default... · Exhortaciones apostólicas Ecclesia in Medio Oriente (14 de septiembre de 2012) – Ex- ... organizado una tanda de ejercicios en el Santuario

REFLEXIONES

8 EL PAN DE LOS POBRES — MARZO 2013 MARZO 2013 —EL PAN DE LOS POBRES 9

La música sacra adquiere unosniveles muy emocionantes congrandes compositores muy inspira-dos algunos por su fe cristiana talescomo Bach, Mozart, Haydn, Shu-bert, Gounod, Vivaldi, Fauré, entreotros muchos.

El canto gregoriano debe suorigen al Papa Gregorio el grande(590), con la Schola Cantorum ro-mana que favorece el recogimientoespiritual y la oración por su pecu-liar tono monódico en latín. Se can-ta principalmente en las abadías be-nedictinas (Solesmes, Silos etc.).Este canto necesita una perfeccióntotal para conseguir toda su pureza,hasta alcanzar un nivel de plenitudorante contagiosa y purificadora.

El papa Benedicto XVI, granmusicólogo como su hermano Ge-org Ratzinger (de 1964 a 1994 fuemaestro de capilla en la catedral deRatisbona y director del mundial-mente célebre coro de niños Re-gensburger Domspatzen) ve en lamúsica litúrgica arte, pero sobre to-do oración. Dice que “escucharmúsica, más aún música sacra, escomo entrar en una catedral puesabre a la belleza y permite dirigir la

mente y el corazón hasta el mundode Dios”. Pero es una belleza que vamás allá de los simples sentidos, nostrasciende completamente, hastapenetrar con la ayuda del EspírituSanto en las más altas vivencias es-pirituales que entonces se transfor-man en pura oración.

En canto de los fieles en lascelebraciones religiosas, siempre ycuando esté bien cuidado, será en-tonces una unión y una participa-ción muy necesarias. Sus voces su-ben al cielo en alabanza a Dios, co-mo un vuelo que se pierde en lo al-to de las bóvedas. Hay una profun-da relación entre música sagrada yesperanza. Ilumina el alma, recon-forta el espíritu, nos hace mejores.

Por otra parte no podemos ol-vidar la fuerza de los coros “Gos-pel” o “Negro Spiritual” cuyas le-tras son magníficas, llenas de hu-mildad y directamente dirigidas alSeñor, sin rodeos ni florituras, a ve-ces desgarradoras, otras veces tier-nas y fervorosas, siempre humanasy auténticas.

El canto y la música unidos ala acción litúrgica cumplen tres cri-terios principales: la belleza expre-siva de la oración, la participaciónde los fieles y la solemnidad de lacelebración, para mayor gloria deDios y la santificación del Pueblode Dios. �

EMOS entrado solemne-mente en el año de la Fe,desde Roma hasta lo más

recóndito de la tierra. Hemos podi-do comprobar la importancia delarte de la música religiosa cantada ytocada para todas nuestras celebra-ciones. Como dice el Salmo 150:“Alabad a Dios trompetas, arpas, cí-taras, tambores, danzas, platillos so-noros, platillos vibrantes”.

Nuestra fe se debe de celebrarcon alegría, con entusiasmo, desdelos bailes y palmas de los africanoshasta con la majestuosidad de la mú-sica sacra alabando la grandeza denuestro Dios/Amor. Desde los prin-cipios de la era cristiana, el canto co-lectivo ha acompañado el acto reli-gioso como uno de los vectores prin-cipales de la fe. Claro que nos emo-ciona una magnífica polifonía debajode unas bóvedas y de unas vidrierasluminosas, con el acompañamientode un órgano y de una orquesta. Lamúsica sacra lleva a Dios, como unapreciosa oración, que responde per-fectamente a las necesidades del al-ma, a las emociones dulces o dolori-das, alegres o angustiadas, según la li-turgia o las circunstancias personalesdel compositor. Nos adentra en unavivencia de trascendencia.

Hay una parroquia en Tou-louse (Francia) que celebra la misamayor del domingo con una espe-

cial devoción; se encienden una auna, 150 velas, hay una coral de ni-ños, un organista fenomenal, unpárroco que predica con auténticavocación sacerdotal. Acuden mu-chos fieles atraídos por esa liturgiatan bien cuidada y, por lo visto, esuna parroquia con bastantes voca-ciones sacerdotales.

Con ocasión de la navidad, si sepuede asistir en Notre Dame de Pa-ris a la Misa del Gallo, se vivirá unaexperiencia litúrgica maravillosa en-tre los muchos celebrantes, los mo-naguillos, el incienso, los coros, elórgano y la multitud de fieles de mu-chos países que se unen en oración.La belleza del lugar, las luces, todocontribuye a la mayor gloria de Dios.Al final de la ceremonia resuena elórgano solemne acompañado porsiete trompetas, festejando así la ale-gría del Nacimiento del señor. Lamúsica sacra y la bella liturgia seunen en una gran manifestación quesube al cielo enriquecida con la ora-ción personal de los fieles. Es unatrascendencia difícil de explicar.

Nuestra alma necesita de la be-lleza, y la belleza musical lleva direc-tamente a Dios. Va mucho más alláde lo simplemente sensitivo, vuelacon alas, se eleva al cielo, penetra enel corazón de cada uno y “es músicaque despierta en nosotros la alegríade Dios”. (Benedicto XVI)

Liturgia y música sacra

HCHARLOTTE DE MAINTENANT

Nuestra alma necesita dela belleza, y la belleza

musical llevadirectamente a Dios

“En el coro” 1890. Vicente Borrás Abellá. Museo del Prado

Page 6: Índice › sites › default... · Exhortaciones apostólicas Ecclesia in Medio Oriente (14 de septiembre de 2012) – Ex- ... organizado una tanda de ejercicios en el Santuario

17 de JUNIO - Lunes - Vuelo Madrid -Venecia - Padua

Presentación a las 16:50 horas enla terminal 4 (T4).

Salida a las 19:50 horas. en vueloIB 3248 directo (IBERIA) “Madrid-Ve-necia”. Llegada estimada a Venecia a las22:15 horas. Traslado en autocar al ho-tel Casa del Pellegrino en Padua.

TODOS LOS DÍAS:tras el desayuno en el hotel,

podremos asistir a la Misa de 09 h.en la basílica de San Antonio.

18 de JUNIO - Martes - Padua10,30h: Visita con guía a la Basí-

lica. Almuerzo libre. Por la tarde visitaguiada de Padua, a las 16.00 h. Regresoal hotel, Cena y alojamiento.

19 de JUNIO - Miércoles - Venecia. Ida y vuelta en autobús a VeneciaSalida a las 10,00h. Traslado de

Tronchetto – plaza San Marcos en va-poretto (ida por el gran canal).

Visita y almuerzo libre.Regreso a las 18:30 horas

Plaza San Marcos – Tronchetto en va-poretto. Regreso en autocar a Padua.Cena y alojamiento en el Hotel.

20 de JUNIO - Jueves - MantuaA las 10:00 h. salida hacia Man-

tua, efectuando una breve visita al lagodi Garda. Almuerzo libre en Mantua.

A las 15:30 h. Encuentro con elguía y visita guiada de Mantua. A las18:00 h. Regreso, cena y alojamientoen el Hotel.

21 de JUNIO - Viernes - Regreso aMadrid. Vuelo directo de IB 3245.

A las 10:00 h. encuentro con elbus para efectuar una visita a lugaresantonianos como Camposampiero yArcella. Almuerzo libre. A las 13:00 h.continuación hacia Camposampiero.

A las 15:30 horas, traslado en au-tocar al aeropuerto de Venecia, dondeestá prevista la salida del vuelo a las19:10 horas. Llegada estimada a Ma-drid a las 21:50 horas. Fin del viaje.

Peregrinación a PaduaDEL 17 AL 21 DE JUNIO

EN AVIÓN (5 DÍAS / 4 NOCHES)

685 eurosPrecio por persona en

habitación doble(Suplemento por persona enhab. individual 75 euros)(Tasa Municipal a pagar

en el Hotel: 8 euros )

I uno de los pilares sobre losque se asienta la autoestimaes: saberse y sentirse amado para

poder aprender a amar, hemos de con-cluir que la actitud de la personaque es referencia resulta trascenden-tal. Pero no sólo la actitud es impor-tante, sino también la capacidadpara penetrar con comprensión enel mundo de la otra persona.

La empatía sensibiliza para cap-tar los tonos e inflexiones de la voz,las posiciones corporales, los gestos ylas expresiones faciales. Pero paraempatizar se requiere respirar paz in-terior, ya que para atender al mundode los hijos se requiere que uno, una,tenga en orden sus propios senti-mientos para, poder así, ayudar consu atención a los de cada hijo.

Hay un error bastante extendi-do: no prestar atención a los sentimientosnegativos de los hijos creyendo queobviándolos desaparecerán. Estaopinión causa estragos en la autoes-tima de los hijos dado que es unamanera de decirles que una partereal de su ser, los sentimientos negati-vos, no se acepta y es motivo de dis-cordia o indiferencia. Esto les lleva asentirse rechazados sin saber qué hacercada vez que tienen esos sentimien-tos y, por eso, tratan de ocultarlos.Con ello asientan en su conciencia laidea de que los sentimientos negati-

vos que tienen, es porque son malaspersonas, de ahí la actitud de recha-zo que notan en sus padres.

Prestar atención a los senti-mientos de los hijos significa permi-tirles que experimenten sus emociones sinque se les juzgue. El sentir no es libre.Los sentimientos de amor, miedo,rabia, celos, etc. surgen en nosotrossin “pedirnos permiso”. Una vezque el sentimiento ha aparecido, hayque contemplarlo y aprender a acep-tarlo o rechazarlo, mediante la vo-luntad, según se vea si con él se me-jora o empeora como persona.

Sólo cuando se dedica atencióna los sentimientos de los hijos, unospadres pueden enseñar a estos a ma-nejarlos, pero esto requiere evitarhacer juicios y transmitir confianzapara que estos cuenten lo que les pa-sa. Tampoco se puede perder de vis-ta que el tiempo juega un papel ne-cesario para que los hijos aprendan aconvivir con esos sentimientos quetienen que aceptar porque forman parte desu ser. �

MARZO 2013 —EL PAN DE LOS POBRES 1110 EL PAN DE LOS POBRES — MARZO 2013

EDUCAR CON GARANTÍAS

Sobre la empatía

SUn año más y acompañados por los suscriptores y

amigos, peregrinaremos a la tumba de de San Antonio, parallevar las peticiones y gracias que recibamos, enviadas pornuestros suscriptores y devotos de San Antonio, para laNovena de Misas.

Además de la histórica y monumental ciudad dePadua, también visitaremos lugares singulares en la vida delSanto (Arcella, Camposampiero) y localidades próximas,como Venecia y Mantua.

MIKEL PANDO ([email protected])

Prestar atención a lossentimientos de los hijossignifica permitirles que

experimenten sus emocionessin que se les juzgue

PROGRAMA DE VIAJE

Información y reservas: 94 423 54 04VIAJES ARZABE C.I.E. 2012C/ Hurtado de Amézaga, 4 - BILBAO

Page 7: Índice › sites › default... · Exhortaciones apostólicas Ecclesia in Medio Oriente (14 de septiembre de 2012) – Ex- ... organizado una tanda de ejercicios en el Santuario

12 EL PAN DE LOS POBRES — MARZO 2013 MARZO 2013 —EL PAN DE LOS POBRES 13

Nada de “Antiguo” Testamento

A VOSOTROS LOS JÓVENES

E entre los muchos pa-sajes memorables de la

Biblia, hay uno que me lleva acontinuas reflexiones. Bueno, setrata más de un personaje que deuna escena concreta: Jacob.

Él es famoso por ser el hijode Isaac y el nieto de Abraham ypor comprar la primogenitura desu hermano Esaú a cambio de unsimple plato de lentejas (Gn 25,34). Pero, en realidad, sus accio-nes fueron mucho más allá deaquel rentable trueque. Tenía, porejemplo, un don para los nego-cios. Cuando se enamoró de suprima Raquel, acordó con el pa-dre de ésta que se la entregaría co-mo esposa después de trabajar sie-te años para él: esos años consti-tuían sólo “unos pocos días, por elamor que le tenía a ella”. Y así lohizo. Era un tipo paciente, tran-quilo y, al parecer, enamorado.

Una de las veces que Jacobestuvo más cerca de la muertefue cuando su hermano Esaú lomandó asesinar. Envió nada me-nos que a su hijo Elifaz, es decir,el sobrino de Jacob, para que aca-

bara con su vida y le arrebataratodas las pertenencias. Detrás deldeseo fratricida existía una expli-cación, no se crean: Jacob, ha-ciéndose pasar por Esaú delantede su padre (ya casi ciego), habíalogrado la bendición del primo-génito, una bendición suma-mente valiosa e irrepetible.Sucesos reales

Imagínense la furia del her-mano Esaú cuando se enteró ycomprobó que Jacob se había da-do a la fuga. Mandó a su hijo Eli-faz, gran arquero, y a otra decenade hombres a matarlo. Pues bien,la operación resultó fallida por-que Jacob pidió clemencia a susobrino y éste accedió.

Años después, los herma-nos de Jacob secuestraron a unode sus doce hijos –de los cualesnacieron las doce Tribus de Is-rael– y lo entregaron, para ven-garse, a unos comerciantes. Jacobno se reencontró con él hastamás tarde, durante una de las nu-merosas expediciones de sus hi-jos a Egipto, les acompañó a pe-

DGUILLERMO CALLEJO [email protected]

“Job y sus amigos”. Iliá Repin (1844-1930).

Museos Estatales. San Petersburgo (Rusia)

tición de aquél. También luchócontra un ángel.

Soy consciente de que a mu-chos lectores estas historias les so-narán a pura fantasía. Pero no de-jan de esconder sucesos reales y,sobre todo, no dejan de ser pala-bra de Dios. Lo asombroso es có-mo, en culturas como la española,donde el cristianismo perduradesde hace siglos, apenas conoce-mos los relatos del Antiguo Testa-mento. Únicamente recordamosun puñado de relatos y, por lo ge-neral, no los tenemos en cuentaen nuestro día a día.

En países protestantes, encambio, los conocimientos bíbli-cos que tienen sus ciudadanosson bien minuciosos y saben sa-carles partido en las situacionesmás cotidianas. Deberíamosaprender de ellos y releer los li-bros proféticos más a menudo.En primer lugar, porque, como

decía, es Palabra de Dios y mere-cen prácticamente la mismaatención que cualquier capítulodel Nuevo Testamento.

Y, en segundo lugar, porquedetrás de todos esos libros hay unsinnúmero de enseñanzas. En laactualidad no ocurre nada nuevobajo el sol: ni tentaciones que nohayan experimentado antes loscreyentes, ni situaciones análogasque no haya vivido el pueblo deIsrael hace miles de años. Probe-mos a abrir un capítulo del Éxodo,o del profeta Job, o de los Núme-ros… nos sorprenderemos de suvigencia y devoraremos las pági-nas como si se tratase de un fasci-nante libro de aventuras. �

Probemos a abrir uncapítulo del Éxodo, odel profeta Job…

¡Nos sorprenderemosde su vigencia!

Page 8: Índice › sites › default... · Exhortaciones apostólicas Ecclesia in Medio Oriente (14 de septiembre de 2012) – Ex- ... organizado una tanda de ejercicios en el Santuario

N el año 1210, FernandoMartín de Bulhôes se en-cuentra viviendo en el Mo-nasterio de la Santa Cruz de

Coímbra, que, en aquella época, erael principal centro de cultura literáriay científica de Portugal.

En el Monasterio de la SantaCruz tenía la Casa Madre la ramaportuguesa de La Congregación deCanónigos Regulares de San Agustín.“En el nuevo monasterio, el joven re-ligioso se aplicó a los estudios ecle-siásticos, sin perjudicar por ello el ha-bitual recogimiento. Sus libros de ca-becera eran la Biblia y las obras de losPadres de la Iglesia.” 1

En este monasterio adquirió suformación intelectual, siguiendo laescuela agustiniana, según la escuelade los “victorinos de París, donde sehabían formado los maestros de San-ta Cruz2. Durante su estáncia de nue-ve años en Coímbra, Fernando fueordenado sacerdote, sin que se puedafijar con exactitud la fecha de la orde-nación.

Experiencia que marca su vidaDespués de su ordenación sa-

cerdotal, a Fernando se le encomen-dó el cuidado de la hospedería anexaal monasterio. Esta modesta tarea,que la obediencia le confiara, le dióocasión para conocer a los Frailes

Menores, que se habían establecidoen Portugal en el año 1217. La reinaDoña Urraca3 los había acogido conparticular benevolencia, concedién-doles, en los alrededores de Coímbra,un pequeño cenobio que se erguía enuna colina entre grandes Olivares,que le dieron nombre al convento:San Antonio de los Olivares.

Era habitual que los Frailes Me-nores cuando iban a la ciudad de Co-ímbra a mendigar limosnas, se acer-carán hasta la hospedería del Monas-terio de la Santa Cruz y golpearán ensu puerta solicitando ayuda; desde elmonasterio, los canónigos les atendíancon generosidad, socorriendo aquellavida de pobreza, que practicaban losfrailes menores.

MARZO 2013 —EL PAN DE LOS POBRES 15

De esta forma, Fernando co-noció a los cinco misioneros queFrancisco, el Patriarca de Asís en-vió a Marruecos para predicar lafe cristiana a los sarracenos. Estosmisioneros (Berardo de Corbio,Pedro de San Geminiano, Otón,Adjuto y Acúrsio) permanecieronunos días en Santa Cruz, ya que ha-bían acudido a saludar a Doña Urraca,que como dijimos era protectora de laOrden de los Frailes Menores.

Estos cinco frailes traían el cora-zón transbordado de entusiasmo, conuna santa y heroica despreocupación,menos atentos a preparar su empresasegún las reglas de la prudencia hu-mana, que en derramar su sangre porCristo. Fernando, atraído desde suinfancia por la idea del martirio, que-dó conmovido con este sublimeejemplo. Con mucha añoranza les viopartir...

Cuando predicaban en Marrue-cos, fueron detenidos y enviados aCeuta con orden de ser embarcadospara Europa, pero ellos, que no que-rían abandonar el país, donde espera-ban alcanzar la palma del martirio,aprovechando un descuido de losguardias, se escaparon y prosiguieroncon su peligroso apostolado.

Dios no tardó en atender susdeseos; un día se encontraron conMiramolim y éste no contuvo su có-lera y los envió al suplicio; después deintentar arrancarles una adjuración,les cortaron las cabezas. Era el 16 deEnero de 1220.

El infante Don Pedro, que seencontraba en Marruecos, consiguiórecoger los despojos y trasladarlos

a Coímbra, donde, las relí-quias, fueron recibidascon las mayores honras yentre manifestaciones de

alegría y devoción, quedando deposi-tadas en el Monasterio de la SantaCruz, en presencia del Rey, la Reina yuna multitud de personas.

La entrada solemne en SantaCruz de las relíquias de los cincomártires impresionó profundamenteal joven Fernando, que, ahora, codi-ciaba esa suerte. ¿Cómo alcanzar se-mejante felicidad? Nuestro Santo só-lo encontraba un camino: renunciar ala vida estable en su monasterio e in-gresar en la Orden seráfica.

Ingreso en la milíciade San Francico

Expuso filialmente sus pensa-mientos al superior, que, a pesar deldolor que les causaba la partida de unreligioso tan notable, los canónigosregulares vieron en aquellas aspira-ciones la obra de la gracia y se incli-naron ante la voluntad divina, autori-zando generosamente a que Fernan-do pasara a formar parte de la miliciafranciscana. �

Comité de Redacción1) San Antonio de Padua – P. Thomas de

Saint-Laurent – EL PAN DE LOS POBRES.

2) Sermones dominicales y festivos – In-troducción – Murcia 1995.

3) Hija del Rey Alfonso VIII de Castilla,casada con el Príncipe Alfonso (futuro Alfonso II)de Portugal.

Vida de San AntonioDisposición de entrega a Dios

E

“Santos Mártires de Marruecos” Terracota anónima

del siglo XVIII. Palacio Nacional de Mafra. Portugal.

Page 9: Índice › sites › default... · Exhortaciones apostólicas Ecclesia in Medio Oriente (14 de septiembre de 2012) – Ex- ... organizado una tanda de ejercicios en el Santuario

16 EL PAN DE LOS POBRES — MARZO 2013 MARZO 2013 —EL PAN DE LOS POBRES 17

AACTUALIDAD...CTUALIDAD...

Santo y sabio, Su SantidadBenedicto XVI ha consideradoconveniente para la Iglesia renun-ciar al Papado y esta noticia ha re-movido las conciencias de todoslos creyentes y, sin duda, ha sor-prendido mas a los agnósticos queajenos a los principios cristianos,se rigen por criterios de poder, jus-to lo que nuestro Papa ha renun-ciado.

Como católico de a pie, ten-go mi punto de vista y lo expongocon humildad y sin otro deseo quealimentar la esperanza de todos enel buen fin de esa decisión, paraque la máxima autoridad de laIglesia sea ejercida por un sucesorpletórico de la energía necesariapara pilotar la nave, atar las velasde la doctrina enturbiada por tan-tas interpretaciones ajenas a la dela Iglesia y desatar el lastre de losque no creen que Jesús fundó laIglesia en la unidad basada sobre laautoridad de San Pedro y sus suce-sores.

Discrepo profundamente dequienes interpretan la renunciacomo un fracaso frente a gruposde la Curia que estarían compi-tiendo por el poder o en el mejorcaso por la prevalencia de sus cri-terios. El Papa no ha fracasadopuesto que no ha cedido nuncafrente a “progres” ni “traéis” ysiempre bendijo a todos, sin cesar

en su exigencia de fidelidad. Otracosa bien distinta es si consideranecesaria y urgente la aplicaciónde medidas excepcionales, que re-quieran una energía de la que seencuentra escaso, para imponer laobediencia debida a tantos obis-pos, sacerdotes, religiosos y reli-giosas que con frecuencia excesivaescandalizan con su “originalidaddoctrinal”, con su politización ma-terialista o sectaria o con su actitudpersonal enfrentada a las directri-ces oficiales de la Iglesia.

La limpieza y el orden nece-sarios para que veamos con clari-dad la luz de Cristo que iluminaSu Iglesia exigen remover los obs-táculos, pero la caridad obliga a unesfuerzo titánico para evitar dañosirreparables a las personas y a lasinstituciones afectadas. Esa di-mensión titánica de los objetivosdel Papa puede ser la razón de quehaya considerado que su renunciaes su mejor servicio para mejorarel gobierno de la Iglesia. �

Punto de vista

El 12 de Diciembre se presen-tó en Arévalo la XVIII edición de lamuestra de arte religioso La edadesdel Hombre. Con esta nueva edi-ción, que tendrá lugar en la locali-dad abulense desde mayo desdemayo hasta noviembre de este año,Las Edades del Hombre cumplen25 años. La primera edición, El arteen la Iglesia de Castilla y León, tuvosu sede en la catedral de Valladolid ycomenzó en Octubre de 1988.

La exposición en Árevalo inau-gurará, además, el proyecto “Ávilareligiosa 2013- 2015”, diseñado porla Junta de Castilla y León para im-pulsar los acontecimientos que se ce-lebran en esta provincia en los próxi-mos años. Las conmemoraciones co-menzaron en 2012 con los 450 añosde la fundación del convento carme-lita de San José, y continuarán con lacelebración del IV Centenario de labeatificación de Santa Teresa de Jesús(2014) y del V Centenario de su na-cimiento en 2015.

La muestra contará en Arévalocon cuatro espacios: la iglesia deSan Martín, la iglesia de El Salva-dor, la de Santa María y la Casa delos Sexmos, lugar donde se habilita-rá un punto de información conmaterial promocional de toda la co-marca de La Moraña y sus localida-des más emblemáticas, como Ma-drigal de las Altas Torres, donde na-ció Isabel la Católica, y Fontiveros,

cuna de san Juan de la Cruz.Esta XVIII edición de Las Eda-

des del Hombre lleva por título“Credo”, oración que será el hiloconductor de la muestra. Esta se es-tructurará según unpreámbulo y cuatro ca-pítulos. El preámbuloalbergará obras alusivasa la fe, a la conversióno a la incredulidad. Elprimer capítulo, “Creoen Dios”, se centraráen Dios que crea, secomunicara y salva alhombre. El capitulo 2,“Creo en Jesucristo”, está dedicadoal Verbo encarnado. El tercer capí-tulo, “Creo en el Espíritu Santo”,explicará la acción del Paráclito. Enla última parte, “Creo en la resu-rrección de la carne”, se incluiránobras relacionadas con la escatolo-gía cristiana.

“Credo” toma el relevo de“Monacatus” clausurada en la loca-lidad burgalesa de Oña el pasado 5de noviembre. Cerca de 175.000personas visitaron la exposición, in-tegrada por 138 obras de arte y de-dicada a la historia e identidad de lavida monástica.

Óscar Robledo, director deSecretariado del Patrimonio de ladiócesis abulense, será, el comisariode “Credo”. Ya lo fue de “Passio”, laedición de las edades de 2011. �

Arévalo, nueva etapa de“Las Edades del Hombre”

Esta iniciativa cultural evangelizadora cumple 25 añosLA RENUNCIA

CARLOS GONZÁLEZ FLÓ[email protected]

Page 10: Índice › sites › default... · Exhortaciones apostólicas Ecclesia in Medio Oriente (14 de septiembre de 2012) – Ex- ... organizado una tanda de ejercicios en el Santuario

AACTUALIDAD...CTUALIDAD...

Las oraciones que se rezarán enlas estaciones del Vía Crucis delViernes Santo (29 de Marzo) en elColiseo romano, fueron confiadas,por el Papa al Patriarca maronita,

Cardenal Bechara Boutros Raí, queguiará a dos jóvenes libaneses en lapreparación de los textos de las me-ditaciones, según comunicado reali-zado por la Sala de Prensa vaticana.

El Via Crucis del Paparecordará a cristianos de Oriente Medio

El pasado 18de Febrero, la po-licía del Estado deOrissa (India)irrumpió en el do-micilio de unapersona converti-da del hinduismoal cristianismo,donde tenía lugaruna reunión de oración de cristia-nos, en el pueblo de Gudikhamari(distrito de Baripada). Siete familiasestaban reunidas y el culto fue sus-pendido. Militantes extremistashindúes acompañaban a los policíasy dos jóvenes cristianos han sidoarrestados y encerrados en prisiónbajo la falsa acusación de “proseli-

tismo”. La policía ha rechazado laliberación bajo fianza de los dosinocentes. La colusión entre el Es-tado de Orissa es uno de los máspeligrosos para los cristianos. En losalborotos anticristianos que se des-arrollaron en 2008, hubo 500 muer-tos en la comunidad cristiana. �

Asia News

En la India: cristianos arrestados con falsas acusaciones

El 28 de Noviembre, fueronpresentados en Roma, por el Car-denal Franc Rodé – Prefecto eméri-to de la Congregación para los Ins-titutos de Vida Consagrada y las So-ciedades de Vida Apostólica, los dosprimeros volúmenes de la serie “Loinédito sobre los Evangelios”, laobra más reciente de Mons. JoãoScognamiglio Clá Dias, EP, Funda-dor de los Heraldos del Evangelio.

La obra, que se ha publicadoen 4 lenguas por la Libreria EditriceVaticana (LEV) y los Heraldos delEvangelio, fue presentada en el Au-ditorio San Pío X de la Via dell’Os-pedale 153. El lanzamiento del libroen la ciudad eterna contó con la

presencia – además del CardenalRodé – del Arzobispo Jean-LouisBruguès, OP, Archivista y Bibliote-cario de la Santa Romana Iglesia, yde Mons. Giuseppe A. Scotti, Presi-dente de la LEV y de la FundaciónVaticana Joseph Ratzinger - PapaBenedicto XVI.

El Cardenal Rodé, en su dis-curso, resaltó el peso que hoy tieneen el concierto de las naciones Bra-sil (país de origen de los Heraldos),tanto en el aspecto eclesiástico co-mo en el económico. En ese marco,el Cardenal afirmó que los Heral-dos son “una de las manifestacionesde la vitalidad de la Iglesia católicaen América Latina”.

Según el purpurado en el li-bro –que constituye un apoyo delautor al Año de la Fe– se encuen-tran tesoros viejos y nuevos del“intelectus fide”, prontos paraofrecer a los fieles, que son pan debuena doctrina proveniente de laPalabra de Dios. �

(Revista Ecclesia – D. José A. Rugeles)

“Lo inédito sobre los Evangelios”, presentado en Roma

18 EL PAN DE LOS POBRES — MARZO 2013 MARZO 2013 —EL PAN DE LOS POBRES 19

El motivo de la elección fue elreciente viaje del Papa al Líbano(Septiembre 2012), un viaje hechopor la Paz. El nombramiento delcardenal es el segundo fruto de lavisita, el primero fue la decisión deincluir el árabe entre las lenguasutilizadas en los saludos de las au-diencias generales.

Con ese gesto, el Santo Padredesea “invitar a toda la Iglesia a estarpresente en la oración por el Orien-te Medio, sus problemas y las co-munidades cristianas presentes enaquella región”, explica el comuni-cado.

El esquema del Vía Cruciscomprenderá las 14 Estaciones tra-dicionales. Cada año una nueva

persona es encargada de preparar lasmeditaciones y las oraciones para elfamoso Vía Crucis en el Coliseo,lugar que simboliza el martirio delos primeros cristianos durante laspersecuciones en los primeros si-glos de la Iglesia. �

Page 11: Índice › sites › default... · Exhortaciones apostólicas Ecclesia in Medio Oriente (14 de septiembre de 2012) – Ex- ... organizado una tanda de ejercicios en el Santuario

MARZO 2013 —EL PAN DE LOS POBRES 2120 EL PAN DE LOS POBRES — MARZO 2013

AACTUALIDAD...CTUALIDAD...

Con siete años escribe a Obama pidiendoque se acabe con la práctica del aborto

Misisipi primer estado libre de abortos

El pasado 29 de Enero, laWEB Lifenews.com, divulgó unaemocionante carta dirigida al presi-dente de los Estados Unidos BarackObama, por un niño de siete años.

La carta estaba firmada porAlexander G., un niño de sieteaños, que sabiendo que el 25 deEnero se iba a celebrar la gran mar-cha por la vida en Washington, de-cidió pedir al Presidente norteame-ricano que “modifique la ley quemata bebés cuando todavía están enla “pancita de sus ma-dres”.

Marina G., madredel joven autor de la car-ta, afirmó haber com-partido el contenido delmensaje pues, a pesar deser apenas un niño desiete años, “él tiene unsueño, una creencia y uncorazón”. Además deeso ella tiene consciencia de que suhijo hará parte de la “generación dehombres y mujeres con valentíaque están preparados para defenderel derecho de vivir de cada persona,nacidos o no”.

Con errores ortográficos pro-pios de su edad, el niño dice al pre-sidente:

“Querido Presidente Obama:Mi nombre es Alexander. Ten-

go 7 años. Por favor, cambie la leyque mata bebés cuando todavía están

en la pancita de sus mamis. Es-tos bebés están vivos y ningunode ellos escogió morir. Por fa-vor haga una nueva ley que

proteja a los bebés.Martin Luther King Jr tenía

un sueño y cambió (los) EstadosUnidos, y yo también tengo el sue-ño que las mamis cuiden bien desus bebés en la pancita y traigan alos bebés a los orfanatos para queotras mamis puedan adoptarlos yellos serán felices.

Yo también seré presidentecuando crezca.

Su amigo Alexander G.”.(EPC). �

Phil Bryant, Gobernador re-publicano del Estado de Misisipi,coherente con su programa electo-ral, se propuso limpiar su estado de

establecimientosde la muerte. Es-taba decidido ahacer lo que es-tuviese en su ma-no. Han sidoaños de batallasjurídicas.

La últimaclínica abortista

del estado, Jackson Women’s He-alth Organization, ha recibido lanotificación de que se le revoca lalicencia –licencia para matar–. Nocumple con los requisitos sanitariosmínimos exigidos por la ley. Lógica-mente han recurrido y podrán dedi-carse a su macabro oficio duranteun mes más. Pero podemos alegrar-nos que Misisipi se convierte en elprimer estado libre de aborto y seha ganado una importante batallapor la abolición del aborto.

Hay en marcha una campañapara declarar inconstitucional la ley,que de hecho y a pesar de la senten-cia Roe vs. Wade (1973), con la que

se dio vía libre al aborto en los EE.UU., consigue por la vía adminis-trativa evitar que se practiquenabortos. Para practicar abortos de-bes ser obstetra-ginecólogo habili-tado por un hospital de Misisipi,con esta medida se asegura que lacualificación es médicamente ade-cuada en caso de dificultades.

Pero resulta que en el estadono hay médicos abortistas disponi-bles, ni hospitales que acrediten aforáneos. Ergo, la clínica no puedetener a nadie y ha de cerrar.

A los 40 años de la trascenden-tal sentencia que abría camino alaborto en USA, la batalla se empie-za a ganar.

¿Quiere decir esto que ya nohay aborto en Misisipi?, pues no, to-davía es legal abortar en Misisipi, lasentencia de Roe impide que los ciu-dadanos del estado puedan otorgarseunas leyes que protejan absoluta-mente la vida. Pero se ha llegadoprácticamente hasta el límite legal,por la vía de los hechos, Misisipi esun estado libre de abortorios, un es-tado en el que “no hay lugar para ma-tar”, el primer estado libre de abortos“con la garantía del estado”. �

Campaña europea por la vida: “One of Us - Uno de Nosotros”

El Movimiento por la Vida enEuropa (por España la Presidentade la Federación de AsociacionesPROVIDA, Dª Alicia Latorre) halanzado una Iniciativa ciudadana, a

nivel europeo, conocida como pro-yecto “One of Us” (Uno de Nos-otros), para recolectar un millón defirmas en toda la Unión Europea,para presentar un proyecto de ley

Page 12: Índice › sites › default... · Exhortaciones apostólicas Ecclesia in Medio Oriente (14 de septiembre de 2012) – Ex- ... organizado una tanda de ejercicios en el Santuario

UCHO se ha especuladointentando aclarar si sontres, dos o una, la mujer

pecadora, María Magdalena y la otraMaría. Incluso San Lucas, en el pasajede “Simón el fariseo y la mujer peca-dora” (Lc 7, 36-50), tal vez por respe-to o delicadeza, no la llama con supropio nombre, pues, parece ser, setrata de una sola mujer, María Magda-lena, “la endemoniada”, la que se con-virtió en la casa de Simón, la queacompañó a Jesús al Calvario y mástarde fue a buscarlo al Sepulcro.

Aquí la vemos abrazada a lospies de Jesús, ricamente vestida con

túnicas de seda,rompiendo a llorar.

Su valiente actitud rasga el am-biente y desata tensiones…

Por un lado Simón el fariseo ylos suyos están escandalizados. Re-costado sobre un lujoso diván, so-bresaltado y con la mirada perdida,el fariseo desvela sus torcidos pensa-mientos con el instintivo gesto de sumano, que se crispa. “Si éste fueraprofeta –piensa– sabría quién y quéclase de mujer es ésta”.

La mirada de Jesús es serena pe-ro firme. Con ademán bondadoso,llevando una de sus manos hacia

El banquete deSimón el Fariseo

PHILIPPE DE CHAMPAIGNE nació en Bruselas, en 1602 en una fa-milia de buena posición. Al contrario de lo habitual en la época,no se formó con Rubens, líder de la pintura flamenca, aunquemuestra mucha semejanza en la frescura de los tonos azul inten-so, rojo púrpura y rosa que utiliza.

Se estableció en París y trabajó con dos modestos pintoresde la tradición manierista: Lallemand y Duchesne, casándose con

una hija de éste último. En esa época se hizo amigo de Nicolás Poussin, un jo-ven aún desconocido. Bajo la dirección de Duchesne, Philippe de Champaigney Poussin colaboraron en la decoración del Palacio de Luxemburgo, erigido se-gún deseos de María de Médicis, que ejercía de reina regente durante la mino-ría de edad de su hijo, el futuro Luis XIII. Sirvió también al Cardenal Richelieu,a quien retrató en once pinturas. Fue uno de los miembros fundadores de la Re-al Academia de Pintura y Escultura. Murió en París, a los 72 años. �

M

MARZO 2013 —EL PAN DE LOS POBRES 2322 EL PAN DE LOS POBRES — MARZO 2013

AACTUALIDAD...CTUALIDAD...

que ampare el dere-cho a la vida desde elmomento de la fe-cundación.

La decisión deproteger la vida hu-mana desde la fecun-dación, a través delParlamento Euro-peo, aprovecha elmecanismo denomi-nado “Iniciativa ciu-

dadana europea”, mediante el cual,los ciudadanos de la Unión Euro-pea pueden solicitar al Consejo deEuropa la proposición de una ley;para lograrlo, deben recoger un mi-llón de firmas en el plazo de un año,con un número mínimo en cadapaís de la Unión Europea, de acuer-do a su población.

El objetivo de la Campaña“One of Us – Uno de nosotros” es“la protección jurídica de la dignidad,del derecho a la vida y de la integri-dad de todo ser humano desde laconcepción, en los ámbitos de com-

petencia de la Unión Europea dondedicha protección resultara significati-va”. Uno de los efectos que obten-dría la campaña sería la prohibición yfin del financiamiento de la investi-gación científica que supone la des-trucción de embriones humanos,además de vetar el apoyo a iniciativasque introducen el aborto dentro deprogramas de desarrollo económicoo salud pública.

Las firmas en apoyo al proyec-to deben ser recogidas antes del 1de Noviembre de 2013. Consegui-das las firmas se estima que en Abrilde 2014 podría iniciarse el procesolegislativo correspondiente.

Además de las consecuenciasconcretas en la financiación de pro-yectos por parte de la Unión Euro-pea, la expresión de la opinión pú-blica podría influir en los casos pen-dientes en la Corte Europea de De-rechos Humanos que se relacionancon la materia.

Participa en la iniciativa a tra-vés de la página web: oneofus.eu �

Pinceladas

Philippe deChampaigne(Museo de BellasArtes de Nantes)

Abono de suscripcionesAmigos suscriptores, el pago de las suscripciones es vital pa-

ra la buena marcha de EL PAN DE LOS POBRES:1. La domiciliación bancaria es el mejor sistema y el

más cómodo para el suscriptor y la buena administración.2. También podéis: ingresar el importe de la suscripción en

nuestra cuenta corriente en el BBVA (0182 – 4700 – 17 –0200332137) o enviar un talón a nuestras oficinas.

¡Poner muy claro el nombre y apellidos del suscriptor!¡Muchas gracias!

Page 13: Índice › sites › default... · Exhortaciones apostólicas Ecclesia in Medio Oriente (14 de septiembre de 2012) – Ex- ... organizado una tanda de ejercicios en el Santuario

clavizando a las masas por las cualesprofesan “tanta preocupación”.

–“¿Por qué molestáis a estamujer? –les dice Jesús. –Ha hechouna buena obra conmigo. Pobressiempre tendréis con vosotros, peroa mí no me tendréis siempre”.

* * *No pases la página todavía. Piér-

dete unos instantes saboreando losdetalles de esta soberbia obra y dejaque las sublimes palabras del DivinoMaestro suavicen tu corazón. �

Felipe Barandiarán

que critican la magnificencia de laliturgia católica y el esplendor en laconstrucción de altares y templosen honra de Dios, entendiendo queese dinero debería darse a los po-bres. Con frecuencia son los mis-mos que procuran enriquecerse es-

el corazón y la otra inclinándolahacia la mujer que tanto amor demos-traba, respondió al fariseo con una pa-rábola:

–“Un acreedor tenía dos deudo-res: uno debía quinientos denarios yel otro cincuenta. Como no teníanpara pagarle, perdonó a los dos.¿Quién de ellos le amará más?”

–Supongo que aquel a quienperdonó más, –respondió Simón.

–Has juzgado bien. –Y volvién-dose hacia la mujer, dijo a Simón:

–¿Ves a esta mujer? Entré en tucasa y no me diste agua para los pies.Ella, en cambio, ha mojado mis piescon lágrimas, y los ha secado con suscabellos. No me diste el beso. Ella,desde que entró, no ha dejado de be-sarme los pies. No ungiste mi cabezacon aceite. Ella ha ungido mis pies conperfume. Por eso te digo que quedanperdonados sus muchos pecados, por-que ha mostrado mucho amor.

* * *Por otro lado, el suave y pene-

trante olor a nardos que ha envuelto to-da la estancia, despierta indignación enalgunos discípulos, sobretodo en Judas(Jn 12, 4-8), al que Philippe de Cham-paigne lo sitúa ya del lado de los farise-os, al fondo en la sombra, apoyando sumano sobre el hombro de uno de ellos,con el que comenta lo sucedido:

–“¿A qué viene este despilfarro?–dice. – Podía haberse vendido pormás de trescientos denarios y repartirel dinero entre los pobres…” (El jor-nal de un trabajador venía a ser de undenario al día).

Es el mismo argumento de los

Pinceladas

MARZO 2013 —EL PAN DE LOS POBRES 2524 EL PAN DE LOS POBRES — MARZO 2013

Page 14: Índice › sites › default... · Exhortaciones apostólicas Ecclesia in Medio Oriente (14 de septiembre de 2012) – Ex- ... organizado una tanda de ejercicios en el Santuario

26 EL PAN DE LOS POBRES — MARZO 2013 MARZO 2013 —EL PAN DE LOS POBRES 27

pecados, y por esta razón renova-ron la alianza con Dios y se con-servaron más fieles a Él hasta lavenida del Mesías. La autoridadsuprema de la tribu de Judá per-maneció en el Sumo Sacerdote ygran Sanedrín o Consejo de losancianos, que era una especie deSenado. Pasaron por muchas vici-situdes y fueron tributarios pri-meramente de los persas y des-pués de los griegos, cuando Ale-jandro de Macedonia, llamado elGrande, venció a Darío.Alejandro Magno enJerusalén

Tras haber alcanzado mu-chas y gloriosas victorias, Alejan-dro Magno solicitó la ayuda de losjudíos. Pero como no pudieronprestársela, irritado, se dirigió so-bre Jerusalén con el propósito detomar venganza. Al oír esto Jad-do, sumo pontífice, por divinainspiración, ordenó que todo elpueblo, con vestiduras blancas yél vestido de pontifical y los sacer-dotes con las sagradas vestiduras,se dirigieran al encuentro deaquel terrible conquistador. Alver tan espléndido y devoto corte-jo se apaciguó y, con profundorespeto, acercándose al pontífice,le pidió que ofreciera un sacrificioen el templo.

Habiendo quedado admira-dos por este acto de benignidadlos que le acompañaban, les dijoque en aquella misma forma enque se les acababa de presentar elpontífice, se le había aparecidouna noche el Señor animándolea empeñar la guerra contra Per-sia. Jaddo le mostró una profecíade Daniel, en la cual, anunciabaque un príncipe griego derroca-ría el imperio de los persas. Cre-yendo Alejandro que él era esepríncipe se retiró muy satisfecho,después de haber hecho ricosdones al templo y otorgado algu-nos favores a los judíos. (Año delmundo 3670).*

* Ver Flavio Josefo Ant. Jud. Lib. XI. Cap VIII

RTAJERJES Longimano,deseando favorecer tam-bién a los hebreos, per-

mitió a Nehemías que volviera alevantar los muros y fortificacio-nes de la ciudad de Jerusalén.Los samaritanos, eternos enemi-gos de los judíos, se mofaban deellos al principio, y no creían quela empresa pudiera llevarse a ca-bo. Pero cuando vieron que laobra progresaba rápidamente,amenazaron oponerse a ella confuerza. Entonces Nehemíasmandó a todos los judíos que searmasen, y que una parte estu-viese de guardia contra el enemi-go, mientras la otra continuaba

los trabajos, pero siempre sobreaviso y pronta también a tomarlas armas y rechazar cualquierasalto del enemigo. Los samari-tanos, al ver esto, cesaron dehostilizarlos y se dio fin a laconstrucción con increíble rapi-dez, en el espacio de cincuentadías. Se celebró su solemne de-dicación con pompa extraordi-naria. (Año del mundo 3550)

Los hebreos tras el cautiverioTerminado el templo, po-

blada y fortificada la ciudad, reco-nocieron los hebreos que la duraesclavitud que acababan de sufrirla habían merecido a causa de sus Historia Sagrada. San Juan Bosco

A

“Alejandro Magno enel Templo de Jerusalén”Santiago Conca (1680-1764).Museo del Prado

Reedificación de Jerusalén

Page 15: Índice › sites › default... · Exhortaciones apostólicas Ecclesia in Medio Oriente (14 de septiembre de 2012) – Ex- ... organizado una tanda de ejercicios en el Santuario

MARZO 2013 —EL PAN DE LOS POBRES 29

Varios teólogos recientes hanescrito libros con títulos muy sig-nificativos y semejantes entre sí:“El demonio, ¿mito o realidad?”,“El demonio, ¿símbolo o reali-dad?”, etc. Se trata de teólogos, co-mo el español José Antonio Sayésy el francés René Laurentin, entreotros, de doctrina católica segura yque en esas obras precisamenteafirman la existencia del demonio,pero que han querido dar ese tipode títulos a sus trabajos teniendopresente la tendencia muy habitualen nuestro tiempo de negar la rea-lidad diabólica y deseando darleuna respuesta adecuada.

Ciertamente, la existenciadel demonio se viene poniendoen duda e incluso negando abier-tamente desde hace mucho tiem-po, sobre todo a partir de algunosautores ilustrados del siglo XVIIIy más aún en el XIX. Se ha hecho

con frecuencia desde ámbitos aje-nos y más propiamente opuestosa la fe católica y en general al cris-tianismo, queriendo verlo comoun elemento de las mentalidadesdel pasado, imaginado por temora lo desconocido y fruto del oscu-rantismo religioso. Pero, a lo lar-go del siglo XX, también se ha ne-gado la existencia del demonio in-cluso por parte de algunos teólo-gos y biblistas, que lo han presen-tado como un mito; y esto no só-lo entre los protestantes, sinotambién entre los católicos.

Desde todas esas posturas, sequiere sustituir la realidad indivi-dual del demonio y de los otrosdemonios, esto es, los ángeles ca-ídos (porque tampoco se cree enlos ángeles buenos), y se prefiereidentificar el mal con algo abs-tracto. Por lo tanto, para quienesdefienden esas ideas, el demonio

FUNDAMENTOS

LOS ÁNGELES

El demonio, ¿mito o realidad?

no sería más que una creación mí-tica de tiempos pasados para de-nominar así la realidad del mal y alo sumo no sería más que un pro-ducto de la psicología, sin existen-cia concreta real.

No deja de ser chocante, sinembargo, que, al lado de esas pos-turas que niegan la existencia deldemonio desde una óptica preten-didamente racional o más bien ra-cionalista, en nuestros días seconstata la proliferación de sectassatánicas y de muchas formas máso menos encubiertas de satanismoy de culto al demonio y a las fuer-zas espirituales del mal. Por lotanto, lo demoníaco está realmen-te presente en nuestra sociedad.

El poeta francés CharlesBaudelaire lo expresó magnífica-mente en el siglo XIX: “El másbello ardid del diablo es persua-dirnos de que él no existe”. Estaidea la repitió el Beato Juan PabloII en varias ocasiones, por ejemploen la carta apostólica Parati semper

(1985) para el año internacionalde la juventud: “No hay que tenermiedo de llamar por su nombre alprimer artífice del mal: el Malig-no. La táctica que utilizaba, y uti-liza todavía, consiste en no mani-festarse para que el mal que incul-ca desde el comienzo reciba sudesarrollo del hombre mismo, delos sistemas mismos y de las rela-ciones interhumanas entre las cla-ses sociales y entre las naciones,para que el pecado sea cada vezmás estructural y deje de identifi-carse cada vez menos como peca-do personal; así pues, para que elhombre se sienta en cierto sentidoliberado del pecado y al mismotiempo sin honduras en el mis-mo”. La Iglesia Católica en suMagisterio, conforme a los datosde la Sagrada Escritura y de la Tra-dición, siempre ha enseñado ymantiene firme la creencia en laexistencia del demonio y de otrosángeles malos, así como la exis-tencia del Infierno. �

FR. SANTIAGO CANTERA MONTENEGRO O.S.B. “El más bello ardiddel diablo es

persuadirnos de queél no existe”

(Charles Baudelaire)

28 EL PAN DE LOS POBRES — MARZO 2013

No podríamos elaborar adecuadamente unos textos de tipocatequístico acerca del tema de los ángeles si obviáramos al final loque toca a los ángeles malos, es decir, los ángeles caídos por soberbia,

que se rebelaron contra Dios, se encuentran condenadoseternamente en el Infierno e intervienen en la vida de los hombres

para arrastrar consigo tantas almas como puedan.

Gárgola de la “Galerie des Chimières”-Notre Dame-París

Page 16: Índice › sites › default... · Exhortaciones apostólicas Ecclesia in Medio Oriente (14 de septiembre de 2012) – Ex- ... organizado una tanda de ejercicios en el Santuario

MARZO 2013 —EL PAN DE LOS POBRES 3130 EL PAN DE LOS POBRES — MARZO 2013

PRÁCTICAS PIADOSAS

AY momentos en nuestrasvidas en los que tenemosque dedicar nuestras ora-

ciones a casos y circunstancias con-cretas, que se nos presentan y re-quieren nuestra especial atención.Esta es la situación especial en que,en estos momentos, se encuentra laIglesia, el Papa, en definitiva todoslos católicos, por no decir todos loshombres, con la renuncia del PapaBenedicto XVI al ministerio deObispo de Roma, Sucesor de SanPedro.Todos somos conscientes de la

trascendencia de los días que vamosa vivir en este mes de Marzo, cuan-do se haya producido la situación deSede Vacante en la Santa Sede y sereúna el Cónclave para elegir aquien va a ser el nuevo Papa. Esta si-tuación y acontecimiento que, sinduda alguna, requiere un especialapoyo del Espíritu Santo, tiene queser fuertemente apoyada por las ora-ciones de todos los católicos, sin ex-cepción, y tiene que ser vivida conun gran espíritu eclesial, que tieneque trascender al ámbito de nuestrasiglesias y de nuestras familias.A los católicos, durante estos días

del mes de Marzo, se nos tiene quenotar con un talante distinto, ya queestaremos viviendo un momentohistórico, que marcará nuestras vi-

das, desde el momento en que sal-ga la “fumata blanca” en adelante.Pero esa actitud de preocupaciónno tiene que ser una actitud estéril,sino que debe conducirnos, con laserenidad propia de quienes sabe-mos que Dios gobierna todos nues-tros actos y no va a abandonar la bar-ca de su Iglesia en un momento tantrascendente, a dedicar más tiempoa la oración y a pensar que vamos apoder hacer, para que la Iglesia reco-bre toda su vitalidad espiritual ynosotros, unidos a nuestros obisposy al Papa, contribuyamos de maneraeficaz a ello.La conclusión, a la que fácilmen-

te habrán llegado nuestros lectores,no es difícil de adivinar: procuremosasistir más frecuentemente a Misa,recemos el Rosario todos los días, sies posible en familia; aprovechemosla Cuaresma para confesarnos, yadelante. �

RELATOS

¿Cuánto gana un rey?

L rey Rigoberto era sumamentepoderoso, pues sus dominios seextendían desde las montañashasta el mar. Su reino era prós-

pero y entre sus súbditos existía una granarmonía. Todos los problemas que surgí-an de las relaciones entre sus habitanteslos resolvía el obispo del lugar, Mons.Edmundo, en la catedral. Éste, hombresabio y santo, usaba únicamente los DiezMandamientos como argumento de jui-cio. Así se sabía quién tenía verdadera-mente razón en las situaciones conflicti-vas y todo volvía a la calma.

Las Misas de todos los domingoseran muy concurridas. Tras la homilía delprelado las filas de los confesionarios sellenaban y los sacerdotes coadjutores erantestigos de la inmensa virtud y buena vo-luntad de aquella población tan piadosa.

A pesar de todo esto, el rey no eramuy dado a la Religión. Siempre iba aMisa, claro. Incluso tenía un trono en elpresbiterio. Pero no hacía más que eso…

A diferencia de sus vasallos y de lareina, no rezaba nada y era bastante or-gulloso. En las reuniones del ConsejoReal manifestaba enorme ambición,queriendo aumentar más y más sus in-gresos y bienestar particular, no que-dándose nunca plenamente satisfechocon los resultados. Ni siquiera el hechode no tener enemigos contra los que lu-char y su pueblo ser gente de paz lo ha-cía feliz.

Una despe-jada mañana deprimavera, el mo-narca se levantódecidido a explo-rar su vasto terri-torio para verlocon sus propiosojos y analizar si podría hacer algo paraaumentar sus beneficios personales. Or-denó que colocaran los arreos al mejorcorcel de sus caballerizas, vistió su finotraje de montar aterciopelado, se calzósus lustrosas botas de pellica con espue-las de oro y se adornó con su más her-mosa capa, preparándose para una largacabalgada. Acompañado por sus pajes ypor el canciller real, salió del palacio a ga-lope.

Las flores, que estaban en su plenovigor, coloreaban los jardines. El trigodoraba los campos, las uvas perfumabanlas viñas, los molinos giraban con lafuerza del viento triturando los granospara conseguir una harina muy fina, y losrebaños de vacas, cabras y ovejas pasta-ban mansos en los extensos y verdescampos de su propiedad.

El soberano se iba animando al irviendo la belleza y grandiosidad de susposesiones. Sin embargo, algo le teníaintrigado. ¿Cuánto ganaría esa gente cur-tida y sana para trabajar tan contenta? Él,que tanto poseía, no tenía tal felicidad…Se acercó al molinero y le preguntó:

HLUIS FERNANDO DE ZAYAS Y ARANCIBIA

E

Rezar por la Iglesia y el PapaHNA. ANA LUCÍA IAMASAKI, EP

Rayo sobre la cúpulade San Pedro, el pasadodía 11 de febrero

Recorriendo sus vastos dominios, con altivez yorgullo, el monarca quería saber cuánto ganaba cadatrabajador de aquellas propiedades. Lo que no podíaimaginar es que no ganaban menos que el rey…

Page 17: Índice › sites › default... · Exhortaciones apostólicas Ecclesia in Medio Oriente (14 de septiembre de 2012) – Ex- ... organizado una tanda de ejercicios en el Santuario

LIBROSÁNGEL ANTONIO REQUENA

– Buenos días, señor molinero.Sorprendido por la inesperada vi-

sita real, limpiándose las manos en el de-lantal y quitándose el gorro, con respetole respondió:

– Buenos días, Majestad. ¿A quédebo el honor de vuestra presencia?

– Estoy visitando mi vasto y próspe-ro reino. Dígame una cosa: ¿cuánto ganaun molinero por trabajar en mi molino?

– Oh Majestad, gano 50 monedasreales y una casita, donde me alojo conmi familia. No es mucho, pero vivimosbien, gracias a Dios.

El rey se despidió y espoleó a sucaballo mientras pensaba: “¿Cómo pue-de vivir alguien feliz con tan sólo 50 mo-nedas? Eso no alcanza para nada”.

Acercándose a unos cargados pa-rrales, vio a varios viñadores en plenafaena: algunos cogían uvas, otros trabaja-ban en el lagar. A la llegada de tan noblepersonaje, todos se quitaban su sombre-ro de ala ancha, haciendo una reverencia.Llamó al capataz y le dijo:

– Buenos días, joven.– Buenos días, Majestad –respon-

dió el muchacho, lleno de veneración.¿Qué aires han traído a tan augusta per-sona a este lugar?

– Estoy inspeccionando mis domi-nios. Dime una cosa: ¿cuánto ganan tussubalternos por trabajar en mi viña?

– Cada uno, Majestad, gana 60monedas reales, más una gratificaciónpor horas extras en tiempo de vendimia,además de la manutención de sus fami-lias. No es demasiado, pero vivimos concierta holgura y le agradecemos a Diosque no nos falta el trabajo.

Al ver la fisonomía sonriente de to-dos ellos el monarca se despidió aún másintrigado: ¿Ganan tan poco y aún dan gra-cias a Dios? ¿Cómo puede ser eso?

Al mediodía llegó a un amplio cam-po donde pastaba un sereno rebaño de

ovejas. Encontró al pastor con las manosjuntas y mirando a lo alto rezando el Án-gelus. Al terminar la oración, tras una so-lemne señal de la cruz, se volvió hacia elrey y, haciendo una inclinación profunda,se quitó un sombrerito de fieltro diciendocon una franca y sincera sonrisa:

– Majestad, qué sorpresa.– Buenos días, señor pastor. Estoy

recorriendo mis propiedades. Dígameuna cosa: ¿Cuánto gana un pastor porcuidar de mi rebaño?

Mirando fijamente al soberano, lerespondió con firmeza:

– Un pastor en vuestros campos,Majestad, gana lo mismo que el rey.

Se llevó un sobresalto y le repren-dió diciendo:

– ¿Cómo se atreve a decir eso? Unpastor no puede ganar mucho más queun molinero o un viñador, y éstos no lle-gan ni de lejos a los lucros del rey. ¿Sabeusted cuánto gana un rey?

– Mire, Majestad. Con mi trabajoy mi vida lo que gano es el Cielo o elinfierno, dependiendo de mi conducta.Su Majestad no puede ganar ni más nimenos…

Ante semejante respuesta el mo-narca cayó en sí y entendió que en estavida sólo tenía valor lo que nos preparapara la otra… Es más importante acumu-lar tesoros en el Cielo. Era lo que su pue-blo hacía, razón de tan auténtica alegría.

Al regresar a su palacio, el rey des-montó de su caballo y se dirigió a pie has-ta la catedral, a fin de buscar al santo obis-po, pues quería hacer una buena Confe-sión y volver a la vida de piedad, abando-nada hacía mucho tiempo. Ahora deseabaatesorar riquezas en el Cielo y ser feliz.Los buenos ejemplos que vino a dar desdeentonces no sólo le trajeron provecho pa-ra sí mismo, sino más gracias y prosperi-dad para el pueblo y el reino. �

(Revista Heraldos del Evangelio, Julio 2012)

Autor: José Luis Olaizola / Ediciones Planeta, S.A. / Colección: MR NovelaHistórica / Págs: 192 / PVP: 17,90 euros (libro electrónico 12,99 euros)

El jardín de los tilos(Vida de Rafaela Ybarra)

“Podría haber sido un amigosuyo de haber coincidido”. Eso diceJosé Luis Olaizola cuando le pregun-tan por la beata Rafaela Ybarra (1843-1900), a quien ha dedicado los dosúltimos años de su vida. El resultadoha sido «El jardín de los tilos» (Plane-ta), una novela histórica que relatacon un encanto arrollador y grandesdosis de buen humor la vida de esta“mujer excepcional”, que vivir en lasegunda mitad del siglo XIX en Bil-bao y dedicó gran parte de su vida aayudar a los demás.

“Rafaela era una dama de la altasociedad que se dedicaba práctica-mente a lo mismo a lo que nos dedi-camos nosotros; ayudar a las jóvenesque llegaban a Bilbao para prestar elservicio doméstico y que muchas ve-ces terminaban en los prostíbulos”,explica.

“La vida de esta mujer me hadejado tan impresionado que para míes sencillamente Rafaela”. Fundadorade la Congregación de Los ÁngelesCustodios, que tiene como carisma laacogida, en pisos tutelados, y la edu-cación de niños abandonados y en si-tuación de pobreza extrema.

El relato acerca el personaje allector «para que se dé cuenta de queefectivamente Rafaela era una santa,pero una santa humana». Y a la vistade los resultados, su objetivo está so-bradamente conseguido.

El libro está plagado de entraña-bles anécdotas que sirven para descri-bir el espíritu alegre y bondadoso deRafaela. Su marido, José de Vilallonga,era fenomenal. Tanto que hasta duda-ron en beatificarlos a los dos. Tuvieronsiete hijos, de los que dos murieron, ycriaron a cinco sobrinos. �

MARZO 2013 —EL PAN DE LOS POBRES 3332 EL PAN DE LOS POBRES — MARZO 2013

Autor: Rvdo. D. José Antonio Sayés / BAC Popular / Págs: 84 / PVP: 6 euros

¿Por qué creo? – Las preguntas de la fe

La BAC, con motivo delAño de la Fe, solicitó al Profe-sor Sayés la preparación de unlibro, en el que de una mane-ra asequible para todos, el au-

tor da respuesta a 19 preguntas, querondan la mente de muchas perso-nas, jóvenes y menos jóvenes.

Algunas de ellas: ¿Puede elhombre pasar de Dios? ¿Existe el al-ma? Pero ¿la Iglesia no rechaza la te-

oría de la evolución? Pero ¿se puedehoy en día hablar de pecado origi-nal? ¿Por qué la Iglesia? ¿No puedovivir mi fe a solas? ¿Existe el infier-no? ¿Cómo un Dios bueno puedecastigar? ¿Pero eso del cielo no esun rollo? Etc.

Vale la pena leerlo, ya que ade-más de aclararnos ideas nos animará aprofundizar en el conocimiento de laDoctrina Católica. �

RELATOS

Page 18: Índice › sites › default... · Exhortaciones apostólicas Ecclesia in Medio Oriente (14 de septiembre de 2012) – Ex- ... organizado una tanda de ejercicios en el Santuario

34 EL PAN DE LOS POBRES — MARZO 2013 MARZO 2013 —EL PAN DE LOS POBRES 35

FelicitacionesLes felicito por la presenta-

ción y el contenido de la revista,es formativa y atrayente. Tengoochenta y cinco años y desde quetengo uso de razón, recuerdo deverla siempre en casa. Siempre hetenido mucha devoción a San An-tonio y ni un solo día dejo de re-zarle y pedirle por sus intencionesante el Señor. Benavente (Zamora),Encarnita López.

Lloramos ante San AntonioNo hay iglesia que visite que

no este Él, con su gran presenciaaquí en Valdenuño Fernández(Guadalajara) mi pueblo dondeahora resido le tenemos “chiqui-to”, pero igual de precioso dondecada día le doy gracias por ir te-niendo salud. Mi hija y yo llora-mos en su tumba, en Padua, dondeobservé a la gente que le admira,pues tenía montones de ofrendas.

Para todos, un cariñoso salu-do. Valdenuño Fernandez (Guadala-jara), Amelia Antón Martín.

Feliz Año de la FeHola amigos:Espero que les llegue esta

carta electrónica, gracias por todaslas ayudas, seguiré encomendán-doles en mis oraciones y misas,me recuerdo de ustedes en esaoficina trabajando alegres, siganasí las navidades y el año nuevo,para mi parroquia han estado bo-nito, en la navidad las familias hantraído sus niños Jesús, estaba muyllena la Iglesia. En año nuevo te-níamos menos personas partici-pantes de la Eucaristía.

A todos ustedes les deseo“Feliz Año de la fe”, esperamosaumentar en nuestra fe. Graciaspor su aporte también, sólo dis-culpas por la demora de mi envíode misas por esta vez, les enco-miendo a Dios. Huancavelica, (Pe-rú), Padre D. Fabio Salvatierra Ze-vallos. �

Escriben los lectores

Vemos con ilusión que lassuscripciones a EL PAN DE LOS PO-BRES siguen llegando y que, portanto, los miembros de esta granFAMILIA seguís siendo fieles de-votos de San Antonio de Padua,estáis satisfechos con la revista y

pensáis que cuan-tos más la reciban,mayor y más eficazserá nuestra laborde apostolado.

Esta magníficalabor, no nos debehacer olvidar que son

todavía muchas las fami-lias – mayores y jóvenes – que noacompañan su vida religiosa conlecturas formativas, tan necesa-rias, para reforzar nuestra fe ynuestra vida religiosa.

Recientemente una personaque ha visitado Italia nos decía

que no había iglesia donde no es-tuviera presente San Antonio dePadua, con un altar dedicado a él ocon una imagen suya. Siemprenos habéis oído repetir que la de-voción a San Antonio es una de lasmás universales entre los católi-cos, por su poderosa intercesiónante Dios, que quiere, de esa ma-nera, que conozcamos más y me-jor las virtudes de este gran santoy las imitemos y pongamos enpráctica en nuestras vidas.

Recordar que murió a los 36años y sólo tuvo actividad apostó-lica durante los diez últimos añosde su vida, pero siempre estuvo endisposición de entrega y servicio aDios y a los demás. Conozcamossu vida, profundicemos en suscualidades y virtudes, e imitémos-le, seremos los primeros benefi-ciados. �

La Familia de La Familia de EL PAN DE LOS POBRESEL PAN DE LOS POBRES

Seguir imitando aSan Antonio y avanzando

El que no crece tiene el ries-go de desaparecer; nuestro objeti-vo es claro crecer.

Una manera eficaz de afianzarla labor de EL PAN DE LOS POBRESes conseguir que podamos contarcon corresponsales o colaboradores

en todos los pueblos y ciudadesdonde llega la revista; ello nos per-mitirá poder llevar a cabo accionesde promoción más eficaces y, enocasiones, aclarar las devolucionesque, a veces, se producen.

¡Llámanos o escríbenos! �

Crecer y afianzarnosCausa de Canonización de Santiago MasarnauFundador de la Sociedad San Vicente de Paúl en España

Para su beatificación sólo falta el reconocimiento deun milagro. Las personas que reciban gracias a través desu intercesión, rogamos las comuniquen a la sede de laSociedad de San Vicente de Paul, c/ San Pedro, 3 - 2ªplanta. 28014 Madrid ó a: [email protected]

Page 19: Índice › sites › default... · Exhortaciones apostólicas Ecclesia in Medio Oriente (14 de septiembre de 2012) – Ex- ... organizado una tanda de ejercicios en el Santuario

MARZO 2013 —EL PAN DE LOS POBRES 3736 EL PAN DE LOS POBRES — MARZO 2013

La Buena Acción

Caso 2 - Monjascontemplativas en Aragón

Reparación habitaciones: 15.000 eurosHan iniciado obras; están emocionadas. La necesidad es imperiosa.

Donativos anteriores 9.890 eurosDonativos recibidos directamente por las monjas 3.000 eurosNuevos Donativos 1.922 euros / Total recibido 14.812 eurosFaltan para alcanzar el OBJETIVO 188 eurosEntregas: 1ª (3.10.11) 4.575 euros – 2ª (26.4.12) 2.900 euros

3ª (20.12.12) 2.126 - euros Total 9.601 euros

La Caridad un objetivo personal y eclesialLa “buena acción” fue una campaña iniciada en el año 2005, para

ayudar a la Comunidad de San Francisco Javier en la Diócesis de Ben-guela (Angola) a completar el templo que, por falta de medios, estabaen barbecho. Todavía está pendiente de rematar el interior del mismo.

En el número de Febrero 2013 informábamos a nuestros lectoresy bienhechores de las limosnas recibidas en 2012 y del destino dado alas mismas.

En estos momentos, teniendo pendiente de seguir apoyando a laParroquia de San Francisco de Javier en Lobito (Diócesis de Benguela– Angola), es necesario ver cómo podemos seguir compartiendo nues-tros bienes, con aquellos, preferentemente conventos o parroquias, quetienen que enfrentarse a situaciones que solos no pueden resolver, aun-que los importes de las mismasno sean muy elevados.

Tenemos algunas solicitu-des que os iremos proponiendoen próximos números.

Está a punto de cerrarse elsegundo caso de monasterios declausura.

Gracias por vuestra generosidad - (Los donativos recibidos en EL PAN DE LOS PO-BRES (Consejo Particular de Bilbao de la Sdad. San Vicente de Paúl en España) desgravan en laDeclaración de la Renta, en el porcentaje establecido en cada Cdad. Autónoma, para los donativosa la Iglesia o fundaciones).

Aceuchal (Badajoz) - Limosna en agradeci-miento a SAP por favores recibidos. Devotas deAceuchal; Ador (Valencia) - Doy gracias aSAP por salir bien de unas pruebas médicas.Envío la limosna prometida. Vicente Es-truch; Ador (Valencia) - Agradecida aSAP por favores recibidos y espe-rando nos siga protegiendo, man-do donativo. Trini Miñana; Al-bacete - Limosna en agradeci-miento al bendito SAP por fa-vores recibidos. Pascuala Mo-nasor; Albacete - Gracias aSAP y la Virgen de los LLanospor favores recibidos, mandodonativo. Ana Tornero; Alber-ca de Zancara (Cuenca) - Li-mosna en agradecimiento a SAPpor favores recibidos. E.M.O.; Al-cira (Valencia) - Agradecida a SAPpor los favores recibidos y pidiéndoleque nos siga ayudando ytambién a dos amigas en sucuración. Envío limosna. MªRosa Querol; Algete (Ma-drid) - Limosna en agradeci-miento a SAP y Santos demi devoción por favores re-cibidos. Sofia de Mesa; Al-gorta-Guecho (Vizcaya) -Limosna en agradecimientoa SAP por favores recibidos.Carmen; Almenara (Caste-llón) - Después de un año deenfermedades y problemasfamiliares, gracias a SAP seha solucionado, espero quenos siga ayudando. Mandodonativo. Anita Suria; Altea(Alicante) - Limosna a SAPpidiéndole que bendiga miscampos, los libre de plagas ynos den mucha cosecha parapoder pagar los impuestos de riego, ruego suprotección para toda mi familia. Pepita Beren-guer; Andorra la Vella (Principado de Ando-rra) - Limosna en agradecimiento a SAP por fa-

vores recibidos, en especial por mi hija y mi so-brino, por haber superado una depresión en laque estaban sumidos. Esther Montanya; Anna(Valencia) - Agradecida a SAP por salir bien de

una operación de la vista y muchos másfavores recibidos. Envío donativo. Jo-

aquina Aparicio; Arenys de Munt(Barcelona) - Limosna en acciónde gracias a SAP por favores re-cibidos. Juan Vila; Arguedas(Navarra) - Limosna en agra-decimiento a SAP por favoresrecibidos. Mª Luísa Urmene-ta; Arriondas (Asturias) -Agradecida al Niño Jesús dePraga y a SAP por favores reci-bidos. M.F; Artesa de Segre(Lérida) - Agradecida a SAP, porla operación que le han hecho a mi

sobrino y esperando que salgan bienlos resultados, mando la limosna prome-

tida. J.L.M.; Artesa de Se-gre (Lérida) - Gracias aSAP y a todos los Santospor los favores recibidos,mando la limosna. TeresaBoliart; Asnieres (Francia)- Limosna en acción de gra-cias a SAP por los favoresrecibidos. Claudelina Her-nández; Avilés (Asturias) -Agradecida a SAP por aten-der mis súplicas y peticio-nes, espero que nos sigaprotegiendo. Fredes López;Avilés (Asturias) - Limosnaagradeciendo a SAP por losfavores recibidos y en espe-cial por mis sobrinos, paraque salieran bien de las ope-raciones y por toda la fami-lia. Florinda González; Az-peitia (Guipúzcoa) - Li-

mosna en acción de gracias a SAP por favoresrecibidos. M.L.Z.; Baracaldo (Vizcaya) - Doygracias a SAP al Corazón de Jesús y a la Virgenpor el primer trabajo de mi nieta y para que pue-

Gracias obtenidas

* Conforme al Decreto de Urbano VIII, declaramos que a las gracias que publicamos en nuestra Revistano les damos más valor que el puramente histórico, sujetándonos en todo a las decisiones de la Iglesia.

ORACIÓNGloriosísimo

San Antonio de Padua,que por vuestro increíblepoder, recibido de Diosnuestro Señor, obráis

tantos milagros y sois la ad-miración del mundo,

a Vos acudo y suplico queme alcancéis lo que os pido,si es voluntad del Señor y

de María Santísima,y lo más conveniente

para mi alma.

¡GRACIAS, SAN ANTONIO!

Page 20: Índice › sites › default... · Exhortaciones apostólicas Ecclesia in Medio Oriente (14 de septiembre de 2012) – Ex- ... organizado una tanda de ejercicios en el Santuario

MARZO 2013 —EL PAN DE LOS POBRES 3938 EL PAN DE LOS POBRES — MARZO 2013

¡GRACIAS, SAN ANTONIO!

y escuchando en las necesidades de la familia.Mando donativo. M.P; Dos Barrios (Toledo) -Gracias a SAP por todos los favores recibidos.Beatriz Berrio; Dos Barrios (Toledo) - Doygracias a SAP por los favores recibidos, agrade-cida envío donativo. Sofia Aunión; Dos Torres(Córdoba) - Gracias a SAP por su protección alsalir bien de una operación y para que me sigaprotegiendo, mando la limosna. M.C.M.A.; En-trego El (Asturias) - Gracias a SAP y Santos demi devoción por los favores recibidos y que nosde salud y siga protegiendo a toda la familia.Mando donativo. A.P; Escariche (Guadalajara)- Limosna en agradecimiento a SAP por un fa-vor recibido. Milagros Moranchel; Figueruelas(Zaragoza) - Agradecida a SAP y Santos de midevoción por la recuperación de mi hermano,mando la limosna. C.T.G.; Fontanar (Guadala-jara) - Limosna en agradecimiento a SAP porlos favores recibidos. Francisco Quiles; Forca-rey (Pontevedra) - Envío limosna en agradeci-miento por los favores recibidos y le pido a SAPy a todos los Santos de mi devoción que siganprotegiendo a mis hijas, a mis nietas y a mí. Quenos concedan salud, paz y felicidad. J.C.B.;Fuenlabrada (Madrid) - Agradecida a SAP porlos favores recibidos, mando donativo. M.L;Fuente Piedra (Málaga) - Limosna en agrade-cimiento a SAP por los favores recibidos y pa-ra que nos siga protegiendo. Carmen Bernal;Fuenteguinaldo (Salamanca) - Damos Graciasa SAP por los favores recibidos y le pedimosque se nos solucione un problema de papeleoque no acaba de finalizar. F. Martínez; Fuentes-pina (Burgos) - Limosna en agradecimiento aSAP por los favores recibidos. Clotilde Izquier-do; Gerona - Un año más doy gracias a Dios ya SAP por la salud y no haber sufrido acciden-tes graves ningún miembro de mi familia. Car-men Pinatella; Getafe (Madrid) - Limosna aSAP y a la Virgen de los Dolores por los favo-res recibidos. Mª Amelia Lobo; Gijón (Asturias)- Limosna en agradecimiento a SAP por los fa-vores recibidos. Mª Carmen Agrelo; Gijón (As-turias) - Gracias a SAP y a la Virgen por favoresrecibidos durante mi vida, esperando que nos si-ga ayudando en todo momento, mando donativoy pido su protección. Luzdivina Rivero; Gijón(Asturias) - Gracias a SAP por el favor que meestá concediendo, esperando que nos siga prote-giendo, especialmente a mi hija, mando donati-vo. A.B.Meras; Gijón (Asturias) - Gracias aSAP y a los Santos de mi devoción por los fa-

vores recibidos, pidiendo que nos acoja bajo suprotección a mi familia y que salga todo bien delos problemas de salud que hay. L.M; Granada- Limosna agradeciendo a SAP su protección ypidiendo salud para toda la familia y que no fal-te trabajo. Coro; Guarda La (Pontevedra) -Doy gracias a SAP por ir recuperándome biende la operación de cataratas. Pido por la recupe-ración de mi amiga de la caída que tuvo. Muyagradecida envío la limosna. D.M.V.; Gueren-diain (Navarra) - Limosna en agradecimiento aSAP por los favores recibidos. Mercedes Agui-rre; Hospitalet de Llobregat (Barcelona) - Li-mosna en agradecimiento a SAP por favores re-cibidos. Francisco Quilez; Huerga de Garaba-lles (León) - Limosna a SAP por los beneficiosrecibidos. Francisca Santos; Huerga de Gara-balles (León) - Limosna para SAP porque meencuentro bien de mi enfermedad. Pedro Fran-cisco Vecillas; Huerga de Garaballes (León) -Gracias a SAP por los favores recibidos, mandola limosna para los pobres. M.S.T; Huerga deGaraballes (León) - Limosna en agradecimien-to a SAP por favores recibidos. Gregorio Asen-sio; Huerga de Garaballes (León) - Limosna aSAP agradeciendo los favores recibidos. MªLuisa Santos; Jumilla (Murcia) - Limosna aSAP para que ayude a mi hija en el examen deE.I.R, que le ayude a aprobar. Mª Gracia Ca-rrión; Junquera de Tera (Zamora) - Estandomi nieta ingresada con mucha fiebre y hacién-dole muchas pruebas, no sabían de dónde pro-venía y así pasó todo el verano, le invoqué a laSantísima Virgen y a SAP y gracias a Dios, seencuentra muy recuperada. Cumplo mi promesay pido que nos sigan protegiendo. Asunción Na-vales; Junzano (Huesca) - Gracias a SAP porfavores recibidos, mando donativo. Aurora La-tre; Laguna de Duero (Valladolid) - Doy gra-cias por un favor muy especial concedido a mihija Yolanda. Muy agradecida envío la limosna.C.G.C.; León - Agradecida a SAP por los favo-res recibidos y esperando que nos siga prote-giendo. J. Santamaría; Logroño (Rioja La) -Por los favores recibidos de SAP mando mi li-mosna. Mª Carmen Castillo.; Logroño (RiojaLa) - Limosna en agradecimiento a SAP por fa-vores recibidos. Modesta Gómez; Logroño(Rioja La) - Limosna a SAP y Santos de mi de-voción por los favores recibidos. Para que salgabien la operación de un hijo y para que mejoreyo de mi pierna. Emilia Rubio; Luarca (Astu-rias) - Gracias a SAP por haber mantenido mi

da continuar. También pido para que mejore mihija de su enfermedad y a mí, me ayuden, por-que desde que falta mi marido no me encuentrotan fuerte. C.M.; Barcelona - Gracias a SAP porsalir bien José Vila de un infarto gravísimo,mando la limosna prometida. Ángeles Surriel;Barcelona - Limosna en agradecimiento a SAPpor favores recibidos. Josefa Lacambra; Barce-lona - Gracias a SAP por los favores recibidos,pido que nos siga protegiendo y por haber en-contrado dos carnets que hacía varios años esta-ban perdidos, mando la limosna. M. Grasa;Barcelona - Agradecida a SAP y Santos de midevoción por solucionar un problema de trabajode mi hijo y pidiéndole que nos proteja a toda lafamilia. Mando limosna. A. Marco; Basauri(Vizcaya) - Doy gracias a SAP por todos los fa-vores recibidos. Muy agradecida doy la limos-na. Remedios; Bellcaire D’Emporda (Gerona)- Limosna en agradecimiento a SAP por favoresrecibidos, le sigo pidiendo salud para la familia,trabajo y el hijo que esperan, que venga bien.Mando donativo. M.P.C.; Berriosuso (Navarra)- Donativo en agradecimiento a nuestro benditoSAP por los favores recibidos y esperando quenos siga protegiendo en el trabajo así como enlo que respecta a la salud fundamentalmente.Juana Subiza; Bilbao (Vizcaya) - Doy gracias aSAP por los favores recibidos y pido que nos si-ga protegiendo a toda la familia. Mª.D.R.G.; Bil-bao (Vizcaya) - Gracias a SAP por nacer bienuna nieta y para que salga bien una analítica quetenemos pendiente, doy mi limosna. S.D.B.M.;Bilbao (Vizcaya) - Encomendé a mi hija a SAP,Santa Gema y al Sagrado Corazón de Jesús, pa-ra que el bulto que le salió en el pecho no fueranada malo, resultó ser de agua. Muy agradecidamando la limosna. Ana.; Bilbao (Vizcaya) -Agradecida a SAP por los favores recibidos yesperando siga protegiéndonos, doy la limosna.A.C.A.G.; Bilbao (Vizcaya) - Mando la limosnaa SAP, para que mi nieto Carlos apruebe estecurso en la universidad. P.C.C.; Bilbao (Vizca-ya) - Por la salud de mi hijo S.R, para que semejore y en agradecimiento, mando mi limosna.Mª Angeles Fernández; Bilbao (Vizcaya) - Gra-cias a SAP y a todos los Santos de mi devociónpor haber salido bien de una operación de cade-ra, mando donativo. Gabriel González; Burgos- Limosna en agradecimiento a SAP por los fa-vores recibidos. Mª Esperanza Carcedo; Bur-gos - Limosna en agradecimiento a SAP por losfavores recibidos. Paquita Mariscal; Burgos -

Doy gracias a SAP por varios favores recibidosy le pido para que nos siga protegiendo. Envíodonativo. A.V.; Bustantigo (Asturias) - Graciasa SAP por los favores concedidos y que me sigafavoreciendo en una operación que tengo pen-diente y en los estudios de mi nieto. EmiliaMéndez; Carballiño (Orense) - Doy gracias aSAP, a San Judas y a la Virgen por los favoresrecibidos, pidiéndoles de todo corazón que mesigan favoreciendo. Emilia Estévez; Cartagena(Murcia) - Limosna en agradecimiento a SAPpor un favor recibido. Rafael Anaya; Castellón- Por un problema muy delicado de mi nieta quese ha solucionado, envío lo prometido. TrinidadBaiges; Cee (Coruña La) - Gracias por los fa-vores recibidos de SAP, Santa Minia y los San-tos de mi devoción, mando limosna. A.L.S.; Co-ruña La - Dando gracias por los favores recibi-dos y pidiendo que me conceda otros, envío eldonativo. A.A.; Coruña La - Limosna en agra-decimiento a SAP por los favores recibidos.Lourdes Teijeiro; Coruña La - Limosna enagradecimiento a SAP por los favores recibidos.Ángela Benito; Coruña La - Dando gracias porlos favores concedidos y pidiendo que me con-ceda otros, envío la limosna. A.A.; Coslada(Madrid) - Muchas gracias SAP porque mi hijaha nacido sana, nació en tu día, por favor proté-gela y guíala siempre. A.S.D.; Cuenca - Por es-tar bien de salud mis cuatro hijos, mi marido yyo, doy gracias y mando donativo. M.V.CH;Cuenca - Gracias a SAP ya que unos amigosvascos que vinieron, se les perdió una perrita ytuvieron que marchar sin encontrarla y con grandisgusto, le recé a SAP y prometí una limosna yasí ha sido, también le agradezco que mi hijohaya dejado una mala compañía, pido que nossiga protegiendo y mando lo prometido. M.I;Daganzo de Arriba (Madrid) - Muchas graciasSAP porque se ha realizado la venta de mi casa.Muy agradecida por este favor y por todo, doyla limosna. M.M.A.; Daimiel (Ciudad Real) -Agradecida a SAP y a la Virgen de las Crucespor ayudarme en mis peticiones, espero que nonos abandonen nunca, porque les necesitamos,mando mi limosna. Magdalena Díaz; Denia(Alicante) - Limosna en agradecimiento a SAPpor los favores recibidos y uno muy especialque espero me conceda y que nos siga prote-giendo a mis hijos y nietos. Vicenta Terrades;Donostia-San Sebastian (Guipúzcoa) - Graciasa SAP y al Sagrado Corazón por concederme elfavor que les pedí y que nos sigan dando salud

Page 21: Índice › sites › default... · Exhortaciones apostólicas Ecclesia in Medio Oriente (14 de septiembre de 2012) – Ex- ... organizado una tanda de ejercicios en el Santuario

¡GRACIAS, SAN ANTONIO!

40 EL PAN DE LOS POBRES — MARZO 2013 MARZO 2013 —EL PAN DE LOS POBRES 41

SAP por favores recibidos. Una Devota; Ponfe-rrada (León) - Limosna en agradecimiento aSAP por favores recibidos. Mª Aurora López;Ponteareas (Pontevedra) - Doy gracias a SAP ySantos de mi devoción por salir bien mi padrede una difícil operación y también por salir biende un juicio que nos tenía muy preocupados.Envío donativo. Una suscriptora; Ponzano(Huesca) - Doy gracias a SAP y a la Virgen Mi-lagrosa por salvarle a mi marido. Mando mi li-mosna. Encarna Barón; Porzuna (Ciudad Re-al) - Limosna en agradecimiento a SAP por fa-vores recibidos y para que nos siga protegiendo.Pilar González; Pozaldez (Valladolid) - Doymuchas gracias a SAP por haber solucionado unasunto laboral, por encontrar miles de cosas, portener el consuelo de acudir a Él en los momen-tos difíciles. Envío lo prometido y le pido quenos siga otorgando sus dones. Mª Carmen Sanz;Pozuelo de Alarcón (Madrid) - Gracias a SAPpor haber salido bien recuperado de una com-plicación por consecuencia de una operación demi marido. Francisca Alonso; Pradoluengo(Burgos) - Agradecida a SAP por favores recibi-dos y para que nos siga protegiendo, mando do-nativo. Mª Carmen Ibañez; Puerto de Vega(Asturias) - Limosna en agradecimiento a SAPpor favores recibidos. Concepción Fernández;Razbona (Guadalajara) - Agradecida a SAP porfavores recibidos y para que nos siga protegien-do, mando donativo. Marisol Palancar; Reus(Tarragona) - Gracias a SAP y la Virgen Santí-sima por un favor concedido, mando donativo.Antonia Llaurado; Rivas Vaciamadrid (Ma-drid) - Limosna a SAP y Santos de mi devociónpara que nos ayuden en la salud a toda la fami-lia. Mercedes Sánchez; Roquetas (Tarragona) -Limosna en agradecimiento a SAP por un favorque mi hija pidió y por no perder el trabajo unacompañera. Josefa Espuny; Rosinos de la Re-quejada (Zamora) - Doy gracias a SAP por ha-ber aprobado mi hijo el bachillerato y la selecti-vidad. Doy mi limosna. Mª Benedicta Carbajo;Sabadell (Barcelona) - Limosna en agradeci-miento a SAP por favores recibidos. M.G.D.;Sable Sur Sarthe (Francia) - Agradecimiento aSAP y la Virgen María por un favor que les pi-do y para que nos sigan protegiendo. M. Dumas;Salamanca - Limosna en agradecimiento aSAP por la recuperación del hijo de una amiga.Argelina García; Salamanca - Encomendé a mihija a SAP para que no la tuviesen que operar ygracias a Dios así ha sido, le doy muchas gra-

cias y le pido que nos de mucha salud y suerte.Cumplo lo prometido y envío la limosna. Mª Vi-sitación Hernández; San Esteban de las Cru-ces (Asturias) - Limosna en agradecimiento aSAP por favores recibidos. Soledad Álvarez;San Francisco (U.S.A) - Gracias a SAP y a SanMiguel por todo lo que me han ayudado y le pi-do que ayuden a mi esposa y a mi hija en sus es-tudios. Luís Otero; San Ildefonso (Segovia) -Limosna en agradecimiento a SAP por haberserecuperado mi niña. M.B.H; San Juan del Flu-men (Huesca) - Limosna en agradecimiento aSAP por favores recibidos y esperando otrosmuy importantes que le he pedido. Mª Cruz Al-da; San Lorenzo de Montgay (Lérida) - Agra-decida a SAP por los favores recibidos y paraque nos siga protegiendo a toda la familia. UnaDevota; San Roman de la Cuba (Palencia) -Agradecida a Dios y a SAP por un favor recibi-do y esperando lo que le pido de todo corazón.Danos ánimos en estas circunstancias y ayuda atoda mi familia. Envío mi donativo. Teodora delRío; Sant Feliu de Pallerols (Gerona) - Agra-decida a SAP por los favores recibidos, mandodonativo. J.C.P.; Santurce (Vizcaya) - Agrade-cida a SAP y a San Judas Tadeo por los favoresrecibidos. Margarita; Sestao (Vizcaya) - Li-mosna en agradecimiento a SAP y Santos de midevoción por los favores recibidos y para quenos sigan protegiendo. Felipa Lozano; Sevilla -Gracias a SAP por aprobar un examen mi hija yle pido que nos siga protegiendo, mando la li-mosna. M.S.G.; Soria - Para que SAP nos sigaprotegiendo. Doy mi limosna. Amancia Isla;Tabeiros (Pontevedra) - Le pido a SAP queayude a mi yerno y encuentre trabajo. Mandomi limosna. Luz Novoa; Tafalla (Navarra) -Glorioso SAP por no abandonarnos ni a mi hijoni a mí en mis peticiones, en particular a mi hi-jo, con sus problemas mentales, habiéndoleconcedido su pensión en la S.S. mando la li-mosna y le suplico que nos siga ayudando.M.S.B.A; Talaren (Asturias) - Limosna en agra-decimiento a SAP por favores recibidos. LiliaFernández; Torrejón de Ardoz (Madrid) - Li-mosna a SAP para que me ayude con mis pier-nas que no puedo andar, que nos de salud y sigaprotegiéndonos. Josefa de la Fuente; Torrejónde Ardoz (Madrid) - Limosna en agradecimien-to a SAP por favores recibidos y para que nos désalud a toda la familia. Mª Carmen Villar; Tre-sali (Asturias) - Limosna en agradecimiento aSAP por un favor recibido. Una Devota; Ulli-

hijo su puesto de trabajo, pido que nos siga ayu-dando. Mando lo prometido. I.F.M; Luarca(Asturias) - Limosna en agradecimiento a SAPpor los favores recibidos y para que nos sigaayudando. María Mayo; Lucena del Cid (Cas-tellón) - Limosna en agradecimiento a SAP ySantos de mi devoción por los favores recibi-dos. Pilar García; Lugo - Doy gracias a SAPpor favores recibidos. Doy mi limosna. M.A.G.;Madrid - Doy gracias a SAP por todo lo que meayuda siempre que le pido algo. Muy agradeci-da envío la limosna. Mayte Pascual; Madrid -Limosna en agradecimiento a SAP por favoresrecibidos. Valentina Martín;Madrid - Limosnaen agradecimiento a SAP por favores recibidos.Mercedes Gómez de León; Madrid - Limosnaen agradecimiento a SAP por una gracia muyespecial que nos ha concedido y para que nos si-ga protegiendo. Araceli Álvarez; Madrid - li-mosna en agradecimiento a SAP por su ayuda yprotección en el 2012. Rogando que nos ayudeen el 2013 en la salud y sobre todo que acom-pañe a nuestras nietas Alejandra y Paula en suprimera comunión. Josefina Rodríguez; Ma-drid - Doy gracias a SAP, la Virgen y Santos demi devoción por el nacimiento de mi sobrino Ja-del, así como por el parto y la recuperación demi cuñada Vanessa. Le pido que siga protegien-do a ellos y a toda la familia como lo ha hechosiempre. Mando mi limosna. Teresa Otero;Ma-drid - Limosna en agradecimiento a SAP porlos favores recibidos. Acacia Valverde; Madrid- Gracias a SAP y a la Virgen de Sonsoles porhaber salido bien la operación de mi hijo que serompió un dedo y pensaban que tenían que am-putárselo y no ha sido necesario. E.G.L.; Ma-drid - Gracias a SAP por todos los favores reci-bidos. Josefina Moreno; Madrid - Limosna enagradecimiento a SAP por favores recibidos.Lucrecia Santamaría; Madrid - Gracias a SAPy Virgen de Gracia porque me sometí a unaspruebas y salieron bien. Para que nos sigan pro-tegiendo y no me falte el trabajo. A.M.S; Mieres(Asturias) - Limosna en agradecimiento a SAPpor favores recibidos. Isabel Álvarez; Mondra-gón (Guipúzcoa) - Doy gracias a SAP por losfavores recibidos y le pido que mi nieto Iván notenga lesiones al practicar deporte. Envío la li-mosna. Restituta Solares; Mora la Nova (Ta-rragona) - Limosna en agradecimiento a SAPpor favores recibidos. C. Rius; Moral de Saya-go (Zamora) - Agradecida a SAP por los favoresrecibidos y esperando que nos siga protegiendo

a toda la familia, envío donativo. Josefina Bar-bero; Móstoles (Madrid) - Agradecimiento aSAP y Santos de mi devoción, mando donativopor favores recibidos y pido que nos siga prote-giendo y no nos abandone. P.M.P; Motilla delPalancar (Cuenca) - Agradecida a SAP y a laPurísima Concepción por los favores recibidos,mando donativo. María López; Ondara (Ali-cante) - Gracias al bendito SAP por muchos fa-vores recibidos y esperando que nos siga favo-reciendo. M.V.R.; Onil (Alicante) - Limosna enagradecimiento a SAP por salir bien de dos ope-raciones mi marido y yo y le pido que cure a minieto de su enfermedad. María Docón; Orduña(Vizcaya) - Limosna en agradecimiento a SAPpor favores recibidos. Jesús Franco; Oviedo(Asturias) - Limosna en agradecimiento a SAPpor mejorar mi marido su salud, pues estuvomuy mal y le sometieron a muchos tratamien-tos, gracias al Santo hoy se encuentra restable-cido, cumplo con la promesa de publicarlo paramayor honra de SAP. Mª Carmen Otero; Ovie-do (Asturias) - Limosna agradeciendo a SanAntonio por los favores recibidos y para que si-ga protegiendo a la familia y a mí. Mª Julia Fer-nández; Palmanyola-Bunyola (Islas Baleares)- Limosna en agradecimiento a SAP por favoresconcedidos a lo largo de nuestra existencia, co-mo la enfermedad de mi marido, problemas fa-miliares de nuestros hijos y otros que van sur-giendo con los nietecitos, rogando que nos sigaprotegiendo. María Ginard Crespi; Pedro Mu-ñoz (Ciudad Real) - Limosna a SAP por las gra-cias obtenidas a lo largo del año y para que sigaayudándonos y protegiéndonos. Rafaela Gar-cía; Pinarejo (Cuenca) - Limosna en agradeci-miento a SAP por favores recibidos. M.M.B.;Pinto (Madrid) - Doy gracias a SAP por favoresrecibidos y esperando nos siga ayudando en eltrabajo de mi hijo y la salud de mi yerno. Man-do mi limosna. Benilde Martín; Pinto (Madrid)- Gracias a SAP y a la Virgen Milagrosa por unarenovación de un contrato laboral. Doy mi do-nativo y espero me sigan ayudando a seguir enel trabajo y para que un hermano y un cuñadoencuentren trabajo, así como no falte salud aningún miembro de la familia. María RedondoMartín; Pola de Siero (Asturias) - Gracias alCorazón de Jesús, Virgen María y SAP por losfavores concedidos y para que sigan protegien-do a toda la familia, nos de salud, paz y amor,doy mi donativo. Belarmina Fuego; Pola deSiero (Asturias) - Limosna en agradecimiento a

Page 22: Índice › sites › default... · Exhortaciones apostólicas Ecclesia in Medio Oriente (14 de septiembre de 2012) – Ex- ... organizado una tanda de ejercicios en el Santuario

MISAS / AYUDA A SACERDOTES

MARZO 2013 —EL PAN DE LOS POBRES 4342 EL PAN DE LOS POBRES — MARZO 2013

Alcalá de Henares (Madrid): M.E.B.E. 50;F.S.P. 9; Alicante: L.P.M. 12; Andoain (Gui-púzcoa): O.F.P. 25; Anleo (Asturias): M.T.P.G.72; Arcade (Pontevedra): L.B.P. 10; Arceo(Coruña La): I.G.P. 24; Archena (Murcia):P.C.M. 8; Arenys de Mar (Barcelona): M.V.F.100; Asco (Tarragona): R.M.A. 30; Astrabu-dua (Vizcaya): J.J.G.U. 61; Baracaldo (Vizca-ya): M.G.D.C. 42; Barbastro (Huesca): C.B.S.12; Barcelona: P.D.A.D.I. 136; M.M.F.M. 96;R.M.G. 24; C.D.M. 22; O.L.I. 24; Barco deValdeorras (Orense): A.O.G. 16; Barco El(Orense): T.F.G. 16; Benavente (Zamora):E.L.M. 104; Benetuser (Valencia): S.M.P. 38;Benlloch (Castellón): C.C.A. 8; Betanzos (Co-ruña La): H.L.C. 8; Bilbao (Vizcaya): J.E.E.D.16; A.F.M. 10; T.S.S. 16; S.V.G. 48; M.D.L.F.S.10; Boal (Asturias): A.F.A. 8; Boboras (Oren-se): D.D.F. 100; M.F.E. 72; Boiro (Coruña La):M.L.A.R. 20; Burgos: A.A.B. 10; Caldas deReis (Pontevedra): M.F.C. 25; Cangas delNarcea (Asturias): C.R.G. 9; Cantimpalos (Se-govia): P.B.P. 6; F.G. 6; Carballiño (Orense):M.A.L.F. 8; P.M.G. 40; Caridad La (Asturias):A.L.I. 8; B.E.F. 18; Cariño (Coruña La): I.D.A.8; Carnota (Coruña La): M.S.V. 15; S.V.F. 9;J.Q.L. 9; M.D.P.B.F. 72; Castropol (Asturias):E.P.A. 80; Castuera (Badajoz): P.R.C. 16; Ce-deira (Coruña La): R.H.B. 10; Cedemonio(Asturias): O.F.G. 8; Cee (Coruña La): M.G.P.30; Chinchón (Madrid): C.R.B. 50; Cibea (As-turias): R.M.R. 24; Coaña (Asturias): F.J.A.G.24; N.M.F.G. 16; Collado Villalba (Madrid):M.A.N. 8; Colmenarejo (Madrid): F.M.G. 10;Coruña La: V.L.E. 72; C.C.G. 16; Coslada(Madrid): V.R.D.L.M. 8; Crecente (Ponteve-dra): M.I.A.A. 8; T.G.C. 8; Cuenca : V.B.G. 40;

Durcal (Granada): E.M.R. 50; Erandio (Vizca-ya): J.L.O.L. 51; Figueres (Gerona):R.P.M.R.D.E. 20; Forcarei (Pontevedra):J.C.B. 8; M.G.F. 8; Fuentes de Ropel (Zamo-ra): C.C.V. 8; Garinoain (Navarra): M.B.I.130; Gibaja (Cantabria): M.P.A. 135; Gijón(Asturias): L.R.R. 8; Goyan (Pontevedra):A.F.M. 20; Hermisende (Zamora): L.R.A. 8;Hospitalet de Llobregat (Barcelona): M.H.L.10; Irún (Guipúzcoa): M.D.N. 20; Lama La(Pontevedra): J.D.L. 104; Layas (Ourense):J.R.V. 24; Lejona (Vizcaya): M.L.T.S. 16;M.C.C.T. 16; León: M.N.F.P. 88; S.L.C. 40;O.P.A. 80; Lérida: M.R.O. 24; Luarca (Astu-rias): M.M.B. 32; Lugo: M.L.L.F. 16; Madrid:M.B.C. 8; J.A.M. 38; J.G.G. 57; M.P.M.H. 39;J.M.S. 72; R.P.L. 100; F.B.P. 8; A.G.U. 20;P.C.M. 19; M.E.R.G. 20; M.D.R.G. 200; L.T.A.10; R.E.C.D.P. 16; Manlleu (Barcelona):C.Z.G. 100; Mendeika (Vizcaya): S.A.M. 16;Miralcamp (Lérida): R.C.B. 192; Móstoles(Madrid): J.A.O.F. 56; Murcia: P.P.M. 56; Na-via (Asturias): R.A.I.D.R. 16; Nigran (Ponte-vedra): P.H.V. 48; Ocaña (Toledo): M.D.P.C.P.10; Orense: T.D.G. 20; Oviedo (Asturias):C.D.R. 36; B.M.V.A. 8; C.D.R. 8; Palas de Rey(Lugo): M.I.G.V. 50; Pamplona (Navarra):P.O.I. 8; Parla (Madrid): A.R.B. 8; Peñafiel(Valladolid): J.L.A. 89; Pola de Siero (Astu-rias): G.L.A. 40; Ponferrada (León): M.A.L.L.40; Ponteareas (Pontevedra): P.R.S. 100; Por-to do Son (Coruña La): M.J.B.D.S.P. 96;M.R.M. 24; Prelo (Asturias): P.C.S. 48; Puertode Vega (Asturias): C.F.G. 20; Razbona (Gua-dalajara): M.S.P.M. 20; Riaza (Segovia):P.A.D.F. 16; Ribarroja de Ebro (Tarragona):E.S.P. 30; Riola (Valencia): R.B.S. 48; Rua La

barri Arana (Álava) - Limosna en agradeci-miento a SAP por los favores recibidos. Benja-mín Fernández; Valencia – Por los favores re-cibido de SAP, mando mi limosna. Mª NievesTalayero; Valencia - Doy muchas gracias aSAP por haber superado dos cánceres de mama,uno de ellos muy grande y encontrarme muybien. Pido que nos proteja en nuestras necesida-des. Una devota; Valenza (Orense) - Doy gra-cias a SAP y a todos los Santos de mi devociónpor concederme un favor muy importante paramí. Cumplo la promesa de publicarlo y pido quenos siga ayudando a toda la familia. J.P.G.; Va-lladolid - Envío limosna en agradecimiento aSAP por todos los favores recibidos y para quenos siga ayudando. C.A.G.; Valladolid - Agra-decida a SAP por favores recibidos. Isabel Fer-nández;Valladolid - Quiero agradecer a SAP suayuda en la solución de un problema laboral dedespido, a pesar de mi reticencia a creer en es-tas cosas, reconozco que gracias a la petición deayuda al Santo se solucionó un problema difícilde solucionar, tras varios intentos fallidos. XX.;Valladolid - Gracias a SAP y a todos los Santosde mi devoción por muchos favores recibidos,pidiendo que nos sigan protegiendo y me ayudea superar la muerte de mi hermana a la que echomucho de menos. Una suscriptora; Vegadeo(Asturias) - Gracias SAP por los favores recibi-dos, por los resultados positivos de los informesmédicos de un pariente cercano y por haber ayu-dado a encontrar trabajo a un familiar. Mª Lour-des Fernández; Vigo (Pontevedra) - Doy gra-cias a SAP por la buena recuperación de unaruptura de ligamentos que tuvo mi hijo y doygracias a la Virgen y Santos de mi devoción porinterceder ante Dios por nosotros pidiendo quebendigan todos los hogares. Muy agradecida en-vío lo prometido. Mª Luz Pérez; Vigo (Ponteve-dra) - Gracias a SAP por los favores recibidos yrogándole su intercesión por otro muy grandeque estoy pidiendo por mis hijos B.P. y J.M. quetanto lo necesitan y tantas preocupaciones noscausan, le ruego que las cosas se arreglen por elbien de todos. L.P.G.;Vigo (Pontevedra) - Envíolimosna en agradecimiento a SAP y le pido queme “tenga presente en mis oraciones” y enfer-medades. María Castro; Villafranca de Duero(Valladolid) - Gracias a SAP por todos los favo-res recibidos, mando mi limosna. María Horni-llos; Villamoronta (Palencia) - Gracias SAPpor los favores recibidos, esperando me sigaprotegiendo, mando donativo. Coral Avia Re-

lea; Villamoronta (Palencia) - Agradecida aSan Antonio por la protección que hemos reci-bido hasta ahora, envío donativo. L.L; Villamo-ronta (Palencia) - Gracias SAP porque siempreque te pido algo vienes en mi ayuda, en ti confíosiempre. E.M; Villarmienzo (Palencia) - Agra-decida a SAP por varios favores recibidos, man-do donativo. Julia Martín González; Villarro-bledo (Albacete) - Limosna en agradecimiento aSAP por los favores recibidos. María Monteja-no; Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) - Porfavores recibidos del santo, envío donativo. Pe-tra Ubeda;Villarrubia de los Ojos (Ciudad Re-al) - Doy gracias a SAP y a todos los Santos demi devoción por los favores recibidos, por lo demi nieto que no es lo que habíamos pensado,gracias por el trabajo que tuvo mi hijo hace unaño pidiéndole que le ayude a encontrar otronuevo y que me ayude en mi recuperación.Agradecida cumplo lo ofrecido. M.A.V.N.;Villa-yuste (León) - Limosna en agradecimiento aSAP por los favores recibidos. Iván y María;Vinyoles (Barcelona) - Gracias a SAP por habersalido bien mi hija de la operación y para quenos siga protegiendo mando donativo. XX; Vito-ria (Álava) - Gracias a SAP por los favores reci-bidos. L.G.; Vitoria (Álava) - Gracias a SAP y aSanta Rita por el gran regalo que me han conce-dido, el tener un gran puesto de trabajo. XX.; Vi-toria-Gazteiz (Aláva) - Limosna en agradeci-miento a SAP por los innumerables favores con-cedidos. Aurea Serrano; Yunquera de Henares(Guadalajara) - Limosna en acción de gracias aSAP por los favores recibidos. Devotos de Yun-quera de Henares; Zamora - Gracias a la VirgenMilagrosa y a SAP por la recuperación de mimarido, pidiendo que nos salgan bien unas prue-bas que tenemos que hacer y para que encuentretrabajo mi nieta y la otra, que apruebe los exá-menes. Envío donativo ofrecido. F.M.; Zuma-rraga (Guipúzcoa) - Pido a SAP que me conce-da un favor y doy gracias por todos los favoresrecibidos. XX. �

¡GRACIAS, SAN ANTONIO!

Suplicamos a nuestros suscriptoresremitan las gracias en papel aparte;NO APARECERÁN LAS GRACIASQUE NO EXPRESEN CLARAMEN-TE LOS FAVORES RECIBIDOS. Sersuscriptor da derecho preferente a supublicación.

� LA IMPORTANCIA DE ORAR POR LOS DIFUNTOS

El 30 de Diciembre de 2012, Mons. Gil Hellín, Arzobispo de Bur-gos, a cuya jurisdicción eclesiástica pertenece la Diócesis de Bilbao, ha pu-blicado un Decreto estableciendo los valores de los estipendio de misas,que han quedado como sigue: Misa ordinaria: 10 euros. Misas Grego-rianas (30 misas en 30 días seguidos): 12 euros/Misa = 360 euros/tanda.Novenarios: 11 Euros/Misa, total: 99 euros.

� OS INFORMAMOS:En el mes de Febrero 2013, se han celebrado 756 Misas Ordinarias y

15 tandas de Misas Gregorianas. Total Misas encargadas: 1.206 y se hanentregado 9.699,25 euros.

Page 23: Índice › sites › default... · Exhortaciones apostólicas Ecclesia in Medio Oriente (14 de septiembre de 2012) – Ex- ... organizado una tanda de ejercicios en el Santuario

MISAS / AYUDA ASACERDOTES

MARZO 2013 —EL PAN DE LOS POBRES 4544 EL PAN DE LOS POBRES — MARZO 2013

NUESTROS AMIGOS

LOS DIFUNTOS

Albocacer (Castellón) - Teresa Melia Montañes;Alcorcón (Madrid) - Mercedes García Recio; Ma-ría Matesan; Allariz (Orense) - Aurora FernándezAraujo; Anleo (Asturias) - Aurita Fernández; Ara-no (Navarra) - Jesús Leonet Perurena; ArenasLas-Guecho (Vizcaya) - Luís Herrera Vidal; Jua-ni Maza Ocerin; Artajona (Navarra) - RosarioBaztan; Aspe (Alicante) - Caridad Esteve Dura;Ávila - Lucía Muñoz Esteban; Bahillo (Palencia)- Isabel Pascual Rodríguez; Barbadillo (Salaman-ca) - Rufina Muriel García; Barcelona - Montse-rrat Ortuño Gomar; Carlos Alonso Prieto; MaríaCruz Aparicio del Barrio; Barja (Orense) - ElviraFernández; Bañeza La (León) - Hilario Vega Pe-nilla; Benicarlo (Castellón) - José Narro Yuste;Benlloch (Castellón) - Enrique Bartoll; Berriz(Vizcaya) - María Retolaza Antxustegui; Betanzos(Coruña La) - Concepción Díaz; Bilbao (Vizcaya)- Ascensión López; José Barbazan Freire; Boi-morto (Coruña La) - José María Couzeiro Baha-monde; Bolaños de Calatrava (Ciudad Real) -Abelardo Rodríguez Aranda; Bonillo El (Albace-te) - María Morcillo Nuñez; Burgos - Cirila Rin-cón Díez; Cáceres - Agustina Galán Martínez;Cádiz - Santiago García Jurado; Callosa de En-sarria (Alicante) - Amparo Savall Orihuel; Ca-melle (Coruña La) - Modesto Tajes Sánchez. Ca-melle; Campo de San Pedro (Segovia) - EnriqueSiguero González; Candamo (Asturias) - ÁngelFernández Fernández; Cantalpino (Salamanca) -Orlando Moralejo Cabo; Cantimpalos (Segovia) -Felipa Herranz; Carballiño (Orense) - Isolina Ri-vera García; Caridad La (Asturias) - ConcepciónGonzález Pérez; José María González Fernández;Carmona (Cantabria) - Modesta Llano González;

Casasimarro (Cuenca) - María del Carmen Carri-llo; Castrillón (Asturias) - Laudelina Suárez Fer-nández; Cee (Coruña La) - Adoración Caberta La-go; Cereixo (Coruña La) - Alejandra Devesa Mar-cote; Chañe (Segovia) - Maura Lotero Monedero;Chia (Huesca) - Juan Lacorte Mur; Cintruenigo(Navarra) - José Martín Ormazabal Lazpita; Con-suegra (Toledo) - Victoria Palomino Gutiérrez;Córdoba - Isabel Luque Platero; Coruña La - Ma-ría Dolores Sierra Rodríguez; Cuenca - MaríaMartínez Millán; Denia (Alicante) - Francisco To-rres Ivars; Donostia-San Sebastian (Guipúzcoa) -Josefa Goenaga Echezarreta; Escariche (Guadala-jara) - Ascensión López Machón; Ferral de Ber-nesga (León) - Ángela García Fernández; Ferrerí-as (Islas Baleares) - Juan Salort Florit; Ferreruelade Tábara (Zamora) - Ascensión Río López; Fon-tey (Orense) - Cesárea Oliveira; Madrid - Ilumi-nada Greciano; Galisancho (Salamanca) - MaríaConcepción Moro González; Gastor El (Cádiz) -Águeda Piqueras Moreno; Gijón (Asturias) -Agustín Pidal Fernández; Graus (Huesca) - MaríaTeresa Celaya Anmella; Gronau-Epe (Alemania) -Carmen Matalobos Brea; Guadalajara - Juan Car-los de Lázaro Moreno; Guadalest (Alicante) - Ra-faela Ponsoda Martínez; Guardia La (Pontevedra)- Ignacio Lomba Rodríguez; Huerta de Valdeca-rabanos (Toledo) - María Fernández Corral; In-fiesto (Asturias) - María Victoria Tendero García;Jaén - Antonia Herrera Reyes; Haba La (Badajoz)- Pepita Donoso García; Lejona (Vizcaya) - Mer-cedes González Méndez de Aliste; León Lauro Rí-os Herrero; Luarca (Asturias) - Manuel Rubio;Lugo - Esperanza Varela Folgueirosa; Madrid -María del Carmen Ortiz López; María Redondo;Sagrario González Álvarez; Amalia Castillo Casti-llo; Buenaventura Palomar Frías; Antonio PérezMuñoz; Cayetano Rodriguez Pelaez; Madridejos(Toledo) - Pilar Carreño; Antonia Cepeda; Federi-co García; Carmelo García Miguel; Virgilio; San-tiaga Rodríguez Gómez; Mahide de Aliste (Zamo-ra) - Gragorio Pérez; Mascaraque (Toledo) - Lau-rentino del Río Fernández; Melgar de Arriba (Va-lladolid) - Cesáreo Bajo Oreja; Menarguens (Léri-da) - Rosita Ros Mirada; Mesia-Castro (CoruñaLa) - Manuela Pacheco; Elena Veiga Verea; Molle-russa (Lérida) - Ramona Vilageriu Tasies; BrígidaVilageriu Tasies; Monegrillo (Zaragoza) - MarujaCortes Bordetas; Monforte de Lemos (Lugo) - Be-atriz Franco Veloso; Montalbanejo (Cuenca) - Pu-rificación Vieco Pardo; Murias (Asturias) - RitaGarcía García; Naval (Huesca) - Pilar Grasa Orus;Consuelo Olivera Español; Niharra (Ávila) - Ca-talina Jiménez; Benicio Arribas; Olejua (Navarra)

- Gerardo Maeztu Ga-nuza; Onil (Alicante) -Petra Corbatón Rubio;Orio (Guipúzcoa) - ÁngelArruti Aramendi; Outeiro(Pontevedra) - Manuel VázquezLópez; Padrenda (Orense) - Ricardo Gíl Vázquez;Paracuellos de la Ribera (Zaragoza) - MarcosBurbano Vela; Parada del Sil (Orense) - TeresaÁlvarez Conde; Payueta (Álava) - Miguel PinedoPinedo; Perillo (Coruña La) - José Luís RegueiroSeijo; Piera (Barcelona) - Paquita Valls Carbonell;Plan (Huesca) - Luís Aused; Portugalete (Vizca-ya) - Begoña Salgado Suárez; Pradejón (Rioja La)- Hortensia Pérez; Puerto del Son (Coruña La) -Elena Ben Barral; Rairiz de Veiga (Orense) - JoséFernández Fernández; Ribarroja de Ebro (Tarra-gona) - Emilia Piñol Vila; Rosal El (Pontevedra) -Eduardo Álvarez Rocha; Sabadell (Barcelona) -Manuel Santamaría Sáez; Sabiñánigo (Huesca) -Guadalupe Salcedo Marcuello; Salas (Asturias) -María Rodríguez García; San Claudio (Asturias) -Gumersinda López Puente; San Juan de la Enci-nilla (Ávila) - Isidoro González Gíl; Sant Cugatdel Vallés (Barcelona) - Francisco Luís Rey Gar-cía; Santa Maria del Monte de Cea (León) - Má-ximo Merino; Santiago de Compostela (CoruñaLa) - Elena Pérez Barreiro; Santpedor (Barcelona)- Luís Orrit Salas, Salvador Orrit Tarrés; Selaya(Cantabria) - Lucía Venero Pérez; Serrada (Valla-dolid) - Lucía Gago Pérez; Soto del Barco (Astu-rias) - Rosario Camino Alonso; Sotresgudo (Bur-gos) - Antonia Núñez García; Sotrondio (Asturias)- Amor Suárez González; Tarazona (Zaragoza) -Pilar García Cacho; Tortosa (Tarragona) - Pilar Sa-peira; Trelles (Asturias) - Amalia Rodríguez Villa-mil; Tuejar (Valencia) - Ramona Tarason López;Valdecañas (Cuenca) - Vicenta de la Vega Corden-te; Valencia - Constantino Carceller González; Va-lladolid - Josefa Caballero González; Vaux le Pe-nil Melun (Francia) - Antolín López Sánchez; Via-na del Bollo (Orense) - José Carracedo González;Viella (Lérida) - Isabel Riu Rodes; Vigo (Ponteve-dra) - Concepción Peña Cacheiro; Jesusa Prieto Fe-rreiro Vda. Barcia; Viladecans (Barcelona) - Juliodel Cerro Vidueira; Vilanova de la Muga (Gerona)- José Casas Arimany; Villalba (Lugo) - PabloQuintela Fernández; Villar de Peralonso (Sala-manca) - Humildad Herrero; Ángeles Sánchez He-rrero; Villarejo del Valle (Ávila) - Daría VillarRey; Villarrobledo (Albacete) - Juana López GilSánchez; Vinseiro (Pontevedra) - Carmen Matalo-bos Brea de Rilo; Zamora - Coronación RubioCarnero. �

Por el eterno descanso de lasalmas de los difuntos de la

gran familia deEL PAN DE LOS POBRESse celebran más de quince

misas diarias.¡Ellas necesitan nuestros

sufragios y nosotros que noshemos propuesto dejar“vacío” el Purgatorio,acudimos presurosos

en su ayuda!

(Orense): J.A.N.R. 9; J.G.F. 8; Sabero (León):M.A.P.C. 79; Salamanca: M.J.S.S. 24; G.B.G.10; Salas (Asturias): M.F.F. 10; Salvatierra(Álava): M.P.L.D.M. 88; San Adrian (Nava-rra): N.A.B. 8; San Ciprian de Viñas (Ouren-se): J.M.C.S. 16; San Juan de Prendones (As-turias): I.P.R. 16; San Rafael (Segovia):F.M.M. 8; Sant Esteve D’en Bas (Gerona):A.F.F. 16; Sant Feliu de Pallerols (Gerona):T.R.C. 20; M.D.A. 1; A.C. 1; E.C. 1; V.C. 11;M.G.R. 10; F.M. 9; D.M.M. 9; R.M.M: 6;C.P.F. 1; D.R. 1; N.S.D. 6; C.S. 97; M.V.S. 1;J.C.P. 16; Sant Joan de les Abadesses (Gero-na): T.G.B. 48; Santa Maria del Berrocal(Ávila): A.H.G. 26; Santesteban (Navarra):T.A.I. 48; Santurce (Vizcaya): J.C.G.A. 20;Sanxenxo (Pontevedra): M.L.V.B. 18; Sardonde Duero (Valladolid): V.D.M. 25; Sarria (Lu-go): O.L.S. 8; Segovia: F.B.C. 144; Sestao(Vizcaya): E.C.L. 8; F.P.S. 8; Suevos (CoruñaLa): O.P.P. 10; Tarazona (Zaragoza): P.L.F. 5;Tárrega (Lérida): R.T.A. 8; Teruel: M.L.L. 8;Torello (Barcelona): M.V.F. 10; Torquemada(Palencia): M.C.M.S. 8; Tossa de Mar (Gero-na): J.M.P. 32; Tours: P.M. 8; Tui (Ponteve-dra): M.D.P.L.R. 8; Uña de Quintana (Zamo-ra): M.M.J.F. 8; F.M.M. 20; Valdemoro (Ma-drid): C.C.J. 8; Valdepeñas (Ciudad Real):R.M.D.B. 8; Valencia : E.P.C.D.V. 16; Valen-cia : L.P.L. 39; Valencia de Alcántara (Cáce-res): M.C.H.B. 8; Valladolid: A.M.L.D.L.H.125; E.M.A. 48; Viana do Bolo (Orense):I.L.L. 24; Villablino (León): C.B.A. 48; Villa-mor de los Escuderos (Zamora): F.A.M. 8; Vi-llanuño de Valdavia (Palencia): D.M.G. 38;Villar de Peralonso (Salamanca): A.Z.G. 32;Villarmienzo (Palencia): J.M.G. 60; Villavi-ciosa (Asturias): H.A. 75; Villaviciosa deOdón (Madrid): M.G.R.C. 88; Villayón (Astu-rias): O.R.P. 50; M.F.G. 20; Zamora:C.T.V.D.P. 35; M.E.E.P. 20.

MISAS GREGORIANASAranguren (Navarra): J.P.D.M. 240; ArenasLas-Guecho (Vizcaya): L.F.Z.Y.A. 960; Bar-celona: P.D.A.D.I. 480; C.L.M. 240; Basauri(Vizcaya): E.Y.R.Y.J.A.G. 480; Coruña La:P.A.M. 240; Gijón (Asturias): M.L.F.M. 240;Madrid: F.M.P. 240; Madridejos (Toledo):C.C.M. 240; Valencia: M.J.R.E. 240; Vallado-lid: J.L.L. 240; Vaux Le Penil Melun (Fran-cia): A.G. 240. �

Page 24: Índice › sites › default... · Exhortaciones apostólicas Ecclesia in Medio Oriente (14 de septiembre de 2012) – Ex- ... organizado una tanda de ejercicios en el Santuario

1. V - Rosendo. 1er Viernes de mes2. S - Heraclio. 1erSábado de mes3. D - Emeterio.

4. L - Casimiro5. M - Adrián6. X - Olegario7. J - Felicidad8. V - Juan de Dios9. S - Francisca Romana10. D - Macario, Cipriano

11. L - Ramiro. Oria12. M - Fina. Bto. Luis Orione13. X - Rodrigo14. J - Matilde. Florentina15. V - Luisa de Marillac16. S - Dionisio17. D - Patricio

18. L - Cirilo19. M - San José20. X - Nicito

21. J - Fabiola22. V - Zacarías23. S - Toribio24. D - DOMINGO DE RAMOS

25. L - La Anunciación26. M - Braulio27. X - Alejandro, Ruperto28. J - JUEVES SANTO29. V - VIERNES SANTO30. S - SÁBADO SANTO31. D - DOMINGO DE GLORIA

HERIBERTO DE COLONIAOBISPO

16 DE MARZO - Nacióen Worms (Alemania) en elaño 970, fue el hijo del du-que de Worms. Murió el 16de Marzo de 1021 en Colo-nia. Fue arzobispo de Colo-nia, canciller del emperadorOtón III y fundador de laabadía de Deutz.Heriberto estudió en la escue-

la de la catedral de Worms, ciudadnatal y posteriormente se desplazóal monasterio benedictino de Gor-za, sito en el ducado de Lorena.

Fue nombrado rector de la ca-tedral de Worms. En 994 fue orde-nado sacerdote y el rey Otón III lenombró canciller de Italia y cuatroaños más tarde, también para Ale-mania, cargo en el que permanecióhasta la muerte del emperador (23de Enero 1002).

Se convirtió en el consejeromás importante de Otón III, a quienacompañó a Roma en 996. En el 999fue elegido arzobispo de Colonia.

El 9 de Julio de 999 en la ciu-dad italiana de Benevento recibió lainvestidura eclesiástica y el palio delPapa Silvestre II.

En el año 1002 estuvo presen-te en el lecho de muerte del empe-rador en Paterno. Al regresar a Ale-mania con los restos del emperadory la insignia imperial, fue hechoprisionero por el futuro rey Enri-que II, a cuya candidatura, Heriber-to se había opuesto inicialmente.

El 7 de Junio de 1002, al serelegido Enrique nuevo rey, le sirvió,

le fue fiel y acompañó a Roma en1004 para mediar entre el monarcay la Casa de Luxemburgo.

Heriberto fundó el monasteriobenedictino y la iglesia de Deutz,donde está enterrado. Fue canoniza-do por el Papa Gregorio VII.

JULIO ÁLVAREZ MENDOZAPRESBÍTERO Y MÁRTIR

30 DE MARZO – Na-ció en Guadalajara (Méji-co) el 20 de Diciembre de1866. Ingresó al seminariode Guadalajara donde fueordenado sacerdote en1894. Como capellán deMechoacanejo, se distin-guió por su celo pastoral, pues eraun hombre amable, bondadoso,muy comunicativo y sencillo. Al es-tallar la persecución, en lugar de de-jar su parroquia y esconderse, optópor permanecer junto a sus fieles.

El 26 de Marzo de 1927 cami-nando hacia un rancho a celebraruna misa, fue sorprendido por lossoldados y detenido.

En León, el general Amaro diola orden de que lo fusilasen. Fue enun amanecer del día 30, cuando lecondujeron hacia la ejecución. Sucadáver quedó tirado en un basure-ro cercano al templo parroquial. Enel lugar de su martirio, se erigió unmonumento en su honor. Fue bea-tificado el 22 de Noviembre de1992 y canonizado por el Papa JuanPablo II el 21 de Mayo del 2000. �

46 EL PAN DE LOS POBRES — MARZO 2013

Santos del mes

= AYUNO Y ABSTINENCIA= ABSTINENCIA

Page 25: Índice › sites › default... · Exhortaciones apostólicas Ecclesia in Medio Oriente (14 de septiembre de 2012) – Ex- ... organizado una tanda de ejercicios en el Santuario