Navidades pasadas
date post
16-Apr-2017Category
Education
view
323download
0
Embed Size (px)
Transcript of Navidades pasadas
Navidades pasadasCuando mi abuela era pequea celebraba la navidad en familia y eran muchsimos. Coman turrn, membrillo y papas de arroz y beban vino. Hoy y en da nos parece una escasa y pobre cena, pero por aquel entonces como eran muchos y no haba mucho dinero as es que, cenaban lo que podan.
Mi abuela me cont que eran muchos nios y por eso no siempre los Reyes les traan regalos y cuando los tenan era ropa nueva, ya que era ms necesaria que un juguete.Aquellos das eran de fiesta y no de tanto trabajo, donde todos se divertan, cantaban, bailaban al son de la gaita y pandereta, beban y contaban historias.
Pero, lo ms particular en esos das eran Os Reixes.Eran unos personajes que no tenan nada que ver con los Reyes Magos y se dedicaban a ir de casa en casa pidiendo el aguinaldo y haciendo de rabiar a los ms jvenes.Ellos, los disfrazados, ponan mucho empeo en que la gente lo pasara bien y disfrutara. Los reixes se dividan en dos grupos de personajes: unos los llamaban As Tolas y otros Os Guapos As tolas estaban compuestas por: El folecn: era el personaje ms importante de todo el grupo (siempre iba en cabeza) y tena que ser un hombre muy fuerte ya que llevaba un palo con un saco de cuero lleno de paja y alrededor de l llevaba chocas de las vacas (cencerros), y no paraba de dar saltos para que los cencerros sonaran y a la vez con el saco pegaba.
A cardadoira: iba disfrazado de una mujer anciana, y en las casas que iban visitando se sentaba solitaria (si haba fuego, junto a l y si no, en una esquina) con sus cardas cardaba la lana y a la gente que le haca de rabiar, le pasaba las cardas por el culo.
El basoiro: iba disfrazado de viejo barrendero con un cepillo llamado basoiro que era lo que utilizaban para barrer el horno del pan. El basoiro estaba hecho de toxos (arbustos que pican) y con l, iba barriendo y dando a la gente en las piernas.El rodalo: iba disfrazado de viejo tambin y llevaba con l un rodalo ( instrumento compuesto por un palo largo y al final una pequea tabla atrevesada, que se usaba para sacar las brasas y cenizas del horno), iba metiendo el rodalo entre las piernas de la gente que poda e intentaba tirarlos al suelo.
A gocha y su mujer: iban disfrazados de antiguos vendedores ambulantes, llevaban consigo un saco lleno de provisiones (queso, harina, azcar) lo ms esencial para la venta de aquella poca. Con l llevaba una romana para pesar lo que venda e iba dando a probar sus productos, pero como era broma lo que llevaba y daba a probar era un trozo de nabo redondo simulando un queso. Os guapos ( personajes que cantaban, bailaban y pedan el aguinaldo). Estaban compuestos por:
El Valenciano y su mujer: iba vestido con el traje tradicional valenciano de aquella poca y su mujer con sus mejores galas.
El soldado y su mujer: iba vestido con el traje militar y su esposa con sus mejores ropas.
Acompaando a Os Guapos iba siempre un gaitero, que era el que amenizaba los cantos y bailes. Mientras iban de pueblo en pueblo cantaban esta cancin:
Andemos, andemos
que es preciso andar
y antes de las doce
a Beln llegar
A donde camina
quisiera saber
un hombre desnudo
con una mujer
(estribillo)
San Jos bendito
un ngel le gua
y a su dulce esposa
lleva en compaa
(estribillo)
Llegando a ese pueblo
vamos a parar
y ellos posada
s nos van a dar
(estribillo)
En la primera casa
vamos a llamar
pidiendo a sus amos
el poder entrar
(estribillo).
Cuando llegaban al pueblo, tocaban en la puerta de cada casa y recitaban este romance: uno dedicada al dueo de la casa (amo) y otro a la duea (ama)
Seora ama da casa
como ama honrada
subase al cainzo
ya baxenos ua regazada
Seor amo de casa
como amo de ben
saca a canada
e convidanos ben
Si los trataban bien y reciban su aguinaldo, cantaban, bailaban y procuraban no hacer muchas trastadas en la casa, pero si no los trataban bien y no les daban nada As Tolas empezaban a hacer trasatadas en la casa y Os Guapos marchaban sin hacer baile y recitaban este otro romance:
Cantamosche os reixesgadella de cabra
Cantamosche os reixes
ya nun nos diche nada
La razn por lo que la cantaban era para que los vecinos se enteraran de que en aquella casa no fueran bien recibidos.
Aqu os dejo unas fotos de mi familia y amigos celebrando
Os Reixes
Nadia Relln lvarez 3 de ESO , CPEB Aurelio Menndez