NARRACION DOCUMENTADA-ORACION-2014.doc

3
NARRACION DOCUMENTADA I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1 UGEL : San Román. 1.2 IEP. : 70537. 1.3 AREA : Comunicación. 1.4 GRADO Y SECCIÓN : Primero “B” 1.5 PROFESORA DE AULA : Lic. Brígida A. Arapa Alarcón. 1.6 DOCENTE FORMADORA : Profesora Irma 1.7 FECHA : 17 de octubre del 2014. II. SECUENCIA DE LA ESTRATEGIA: Primero saludé a los niños, luego pregunté: ¿Niños como están? Contestan muy bien. ¿Quién faltó hoy? Contestaron en coro nadie. ¿Niños estamos listos para aprender? Todos respondieron: Sí profesora. La profesora presenta en un papelógrafo en la pizarra un texto “Viajando por el Perú” Pregunta la profesora: Niños y niñas ¿Quién quiere leer el texto? Todos los niños y niñas levantan la mano para leer. Entonces los niños leerán uno por uno. Después de la lectura, los niños y niñas responden a las siguientes interrogantes: ¿De qué trata el texto? ¿Quién viajará al Cuzco? ¿Dónde queda el Lago Titicaca? ¿Quiénes se bañaran en la piscina? ¿A dónde viajaran Roberto y Jaime? ¿Les gustaría viajar a otros lugares?

Transcript of NARRACION DOCUMENTADA-ORACION-2014.doc

NARRACION DOCUMENTADAI. DATOS INFORMATIVOS:

1.1 UGEL

: San Romn.

1.2 IEP.

: 70537.

1.3 AREA

: Comunicacin.

1.4 GRADO Y SECCIN

: Primero B

1.5 PROFESORA DE AULA

: Lic. Brgida A. Arapa Alarcn.

1.6 DOCENTE FORMADORA: Profesora Irma1.7 FECHA

: 17 de octubre del 2014.II. SECUENCIA DE LA ESTRATEGIA:Primero salud a los nios, luego pregunt:Nios como estn?

Contestan muy bien.

Quin falt hoy?

Contestaron en coro nadie.

Nios estamos listos para aprender?

Todos respondieron: S profesora.

La profesora presenta en un papelgrafo en la pizarra un texto Viajando por el Per

Pregunta la profesora:

Nios y nias Quin quiere leer el texto?

Todos los nios y nias levantan la mano para leer.

Entonces los nios leern uno por uno.

Despus de la lectura, los nios y nias responden a las siguientes interrogantes:

De qu trata el texto?

Quin viajar al Cuzco?

Dnde queda el Lago Titicaca?

Quines se baaran en la piscina?

A dnde viajaran Roberto y Jaime?

Les gustara viajar a otros lugares?

Cundo quisieran viajar?

Con quin desean viajar?

Todos los nios y nias a viva voz responden con mucha alegra y entusiasmo Luego los nios y nias solicitan narrar de sus viajes realizados.

La profesora accede y escucha a cada nio y nias narrar de sus experiencias propias.

Luego la profesora forma equipos de trabajo en el aula, a travs de la dinmica:La lancha se hunde.Entrega a cada nio y nia una copia del texto que leyeron.

La profesora har nuevamente la lectura con los nios y nias en forma compartida, en voz alta, en silencio e individual. Cada equipo de trabajo subrayan las oraciones gramaticales, identificando el sujeto y el predicado. Seguidamente la profesora presenta en la pizarra palabras desordenas en tiras de cartulina. Cada equipo de trabajo ordena las palabras y forma oraciones en forma correcta, identificando el sujeto y el predicado. Se entrega a cada equipo de trabajo oraciones gramaticales y lo separa el sujeto al lado izquierdo y el predicado al lado derecho. Cada equipo de trabajo lo leen las oraciones, identificando el sujeto y el predicado. Los equipos de trabajo escriben oraciones en el papelgrafo. En seguida los nios y nias conceptualizan la oracin y sus partes en sus cuadernos de comunicacin.

A los nios y nias les gusta participar, cuando existe motivacin adecuada.

Sin embargo, no todos aprendieron la leccin. Una de las nias presenta miedo al participar individualmente en el saln.

Los aprendizajes de cada nio y nia, se registr a travs de la lista de cotejo.