Nº 20.829 Año XCI San Felipe, Martes 7 de Enero de 2020 ...Dos funcionarios de Carabineros...

16
Nº 20.829 Nº 20.829 Nº 20.829 Nº 20.829 Nº 20.829 Año XCI Año XCI Año XCI Año XCI Año XCI San Felipe, Martes 7 de Enero de 2020 San Felipe, Martes 7 de Enero de 2020 San Felipe, Martes 7 de Enero de 2020 San Felipe, Martes 7 de Enero de 2020 San Felipe, Martes 7 de Enero de 2020 $ 200.- $ 200.- $ 200.- $ 200.- $ 200.- CARABINEROS HERIDOS.- Dos funcionarios de Carabineros resultaron con heridas de perdigones en sus cuerpos luego que dos sujetos dispararan aparentemente armamento hechizo en medio de un grupo de manifestantes que se apostó en las afueras de la subcomisaría de Llay Llay, tras la detención de una persona por desórdenes públicos en la Ruta 5 Norte. El hecho ocurrió pasada la medianoche de este domingo y afectó al capitán de Carabineros Mario Ugarte Valdés y el cabo 2º Miguel Muñoz Valenzuela. Hoy culmina Prueba de Selección Universitaria: En calma y con postulantes migrantes se rinde la PSU en su primera jornada Pág. 9 Deportes Brasil en 2º lugar: Damas 'Mario Inostroza' nuevas Campeonas de la Semana Troyana 2020 Pág.8 Conservera Pentzke: Trabajadores firman finiquitos molestos por la incertidumbre Pág.4 ‘Agrupación Comercio Boulevard’: Comerciantes logran el cambio y venden sus promociones de noche Pág.5 LOS ANDES Desde ayer suministro de agua fue normalizado Pág.6 LLAY LLAY Consiguen recursos para remodelar Escuela Héroes de Iquique Pág.10 Don funcionarios fueron heridos con perdigones Imputado de 27 años se entregó voluntariamente al tribunal, en tanto otros dos son buscados por la policía Atacan a carabineros con escopeta hechiza durante manifestación Provocaron millonarios daños: Sujetos encapuchados asaltan Cementerio Valle de Auco y roban dinero Pág.11 Llamado anónimo a Carabineros: Incautan 15 bombas molotov y neumáticos a un costado ruta 5 Norte Pág.12 Pág. 11 Pág. 11 Pág. 11 Pág. 11 Pág. 11 Pág. 13 Pág. 13 Pág. 13 Pág. 13 Pág. 13

Transcript of Nº 20.829 Año XCI San Felipe, Martes 7 de Enero de 2020 ...Dos funcionarios de Carabineros...

Nº 20.829Nº 20.829Nº 20.829Nº 20.829Nº 20.829 Año XCIAño XCIAño XCIAño XCIAño XCI San Felipe, Martes 7 de Enero de 2020San Felipe, Martes 7 de Enero de 2020San Felipe, Martes 7 de Enero de 2020San Felipe, Martes 7 de Enero de 2020San Felipe, Martes 7 de Enero de 2020 $ 200.-$ 200.-$ 200.-$ 200.-$ 200.-

CARABINEROS HERIDOS.- Dos funcionarios de Carabineros resultaron con heridas deperdigones en sus cuerpos luego que dos sujetos dispararan aparentemente armamentohechizo en medio de un grupo de manifestantes que se apostó en las afueras de lasubcomisaría de Llay Llay, tras la detención de una persona por desórdenes públicos enla Ruta 5 Norte. El hecho ocurrió pasada la medianoche de este domingo y afectó alcapitán de Carabineros Mario Ugarte Valdés y el cabo 2º Miguel Muñoz Valenzuela.

Hoy culmina Prueba de Selección Universitaria:En calma y con postulantes migrantesse rinde la PSU en su primera jornada

Pág. 9

Deportes Brasil en 2º lugar:Damas 'Mario Inostroza'nuevas Campeonas de laSemana Troyana 2020

Pág.8Conservera Pentzke:Trabajadores firmanfiniquitos molestos porla incertidumbre

Pág.4‘Agrupación Comercio Boulevard’:Comerciantes logran elcambio y venden suspromociones de noche

Pág.5LOS ANDESDesde ayer suministrode agua fue normalizado

Pág.6LLAY LLAYConsiguen recursospara remodelar EscuelaHéroes de Iquique

Pág.10

Don funcionarios fueron heridos con perdigones

Imputado de 27 años se entregó voluntariamente altribunal, en tanto otros dos son buscados por la policía

Atacan a carabineroscon escopeta hechizadurante manifestación

Provocaron millonarios daños:Sujetos encapuchadosasaltan Cementerio Vallede Auco y roban dinero

Pág.11Llamado anónimo a Carabineros:Incautan 15 bombasmolotov y neumáticos aun costado ruta 5 Norte

Pág.12

Pág. 11Pág. 11Pág. 11Pág. 11Pág. 11Pág. 13Pág. 13Pág. 13Pág. 13Pág. 13

22222 EL TRABAJO Martes 7 de Enero de 2020

Salinas Nº 348 • Fonos: 34 2 34 31 70 - 34 2 34 31 71 • San FelipeINTERNET: www.eltrabajo.cl • e-mail: [email protected]

Director : Marco Antonio Juri CeballosAsesores Legales : Díaz, Vergara & Asociados

FUNDADO EL 24 DE FEBRERO DE 1929

OPINIÓN

Educación enpalabras simples

Wilta Berrios OyanadelDocente, M. en Educación

Aula

Mauricio R. Gallardo@maurigallardoc - /WebDSign - @mgcconsultingcl

A principios de la discu-sión sobre la educación, se de-cía que el problema pasaba pormejorar la calidad de la ense-ñanza pública. Los privadosdefendieron esta observacióngarantizando a sus organiza-ciones como la solución al es-pecífico caso. Luego se impo-nía en el diálogo la forma definanciar las diferencias, lo quetrajo más incomodidades quefortalezas a sus actores. Lo si-guiente es sorprende, ya que enesto de mejoras, la discusiónse tornó un poco odiosa al dar-se cuenta que factores propiosde una mala gestión en la man-tención de una red de Ues, Ins-titutos y CFT, caían estrepito-samente en la tentación (regis-trada) de un negocio muy lu-crativo pero al mismo tiempo,sin resultados favorecedorespara quienes debían recibir loque se prometía, es decir, fuen-te laboral y respeto social.

Hoy, la fórmula sufre unnuevo toque. Los proyectospropuestos, si no están com-prometiendo directamente a lacalidad, ni menos, la transpa-rencia para dejar la confianzaabsoluta de que cada centro deenseñanza, cumpla con su rolfundamental. Debemos notarque esto podría transformarseen una pesadilla, si los usua-rios beneficiados con el acce-so, noten un cierto desagradocuando vean falta lo esencial,la buena calidad de la enseñan-za. Por lo que específicamen-te, esto despierta nuevas dudasen el camino. Creando en con-secuencia, inquietudes y mu-chas preguntas que más quedar con la herida abierta de ladesigualdad, se observa que elantídoto para enfrentarlo, si-gue siendo de baja categoría,o popular y de poca sensibili-dad a los buenos resultados.

Lo que queda en los pasi-llos de las casas centrales (y delgobierno) es muy llamativo,aunque, digno de desmenuzar,ya que ante ello, se debe pro-mover entre otras cosas, noperder de vista la calidad de lainformación que se entregue,que digamos, siempre debe serel fundamento de cualquieriniciativa que quiera conseguir«buenos productos» y más que

Humberto Maturanael enunciado, un nivel culturalmejorado a través del tiempo(si esa es su intención). Hemosde poner siempre esta frase, yaque ello supone a ratos que elolvido tiene constantes deman-das, y para frenarlo, solo que-da destacar los puntos más cla-ros.

Fomentar la buena reputa-ción de cada grupo organiza-do y en busca de fines en co-mún, tiene un específico nivelde control, a ello atribuimosque para gestionar con tal de-talle, debe sí o sí poner valoragregado. ¿De qué se trataesto, dirá usted? Hablamos decambios estructurales, decómo identificar lo bueno delo malo y viceversa, y a partirde ello tomar decisiones drás-ticas, generando entre otras co-sas, un respeto más generali-zado sobre el significado de laeducación.

La filosofía de la enseñan-za está llena de atributos quesugieren los constantes cam-bios y actualizaciones, es de-cir, que los establecimientossepan diferenciarse de una em-presa que vende productos, ode un hospital que «atiende asus clientes», como también,ubicar donde corresponde susfines, lo que es de mayor tras-cendencia hoy en día. Vemossiempre una manzana podrida,pero bella por fuera, qué dudacabe.

En vista y considerandoque el ambiente está más in-quieto de lo normal, específi-camente gracias a que las me-todologías no se han alteradopero sí las visiones. Es buenoque esto no se vea como algotan apresurado, más bien, quesu identidad sea de importan-cia crucial. Las prioridades enesto juegan roles que ojalá, nosubestimen la participación dequienes visiten el aula, pues delo contrario, volvemos al dile-ma de la redundancia y pérdi-da absoluta de credibilidad.

En cuanto a cómo aprove-char el tiempo, es mejor poner-se la ropa deportiva, ya queello supone que la preocupa-ción está pasando ahora a laetapa de la ocupación.

Con respecto a los llama-dos «fin de lucro», «mejor ca-

lidad», etc. Esperemos que encorto plazo pueda notar la ma-yoría, que conceptualmente seproduce una disonancia evi-dente cuando no somos capa-ces de unir todo en un solocomplemento. El lucro por unlado estima que el costo biencontrolado debe ir asociadominuciosamente a la calidad desus actores. En otras palabras,buenos profesores, costo me-jorado, contenidos más elabo-rados. El caso contrario hablalo que hasta hoy hemos vivi-do, es decir, bajos sueldos,amplia demanda de profesoressin correctos estándares, pocapreparación teórica, y final-mente, un alumnado con bajosniveles de conocimiento espe-cífico. Eso penosamente seconoce en la mayoría de loscasos, en la educación públi-ca, y con mayor fuerza en elnivel pre escolar y escolar. LasUes sin mucho prestigio y con-sideración, han seguido aquelmodelo, potenciando aún máseste profundo error.

Ante tal escenario, es me-jor hablar de realidades, en es-pecífico, de aquellas que de-jan muchas tareas en el cami-no, que por lo demás, es unabuena fuente de informaciónpara trabajar mejor en el asun-to que a todos nos tiene conlos ojos bien abiertos.

Congraciarse del aumentode oportunidades para ser edu-cados, ha significado hasta aho-ra, abrir caminos con débiles es-tándares para que los más or-ganizados terminen en el viciode un lucro sin sentido valóri-co y en especial, grandes fraca-sos. El mínimo común se vedibujado y estereotipado en lasempresas, aquellas que en laintimidad de su personal siem-pre preguntan dónde se educóy en qué ciudad (otro mal queesperemos, sea corregido con elmejoramiento de calidad en laeducación pública).

Más vale hablar con since-ridad sobre estas cosas, pues apoco andar, siempre lo quemás importa, es el prestigio porsobre los buenos resultados, yello puede que termine muybien en un ajuste ejemplarcomo es el modelo del aula.

@mgcconsultingcl

LAS OPINIONES VERTIDAS EN ESTE ESPACIO SON DE EXCLUSIVARESPONSABILIDAD DE QUIENES LAS EMITEN, Y NO REPRESENTAN

NECESARIAMENTE EL PENSAMIENTO DE DIARIO "EL TRABAJO"

Biólogo chileno, nacidoen Santiago de Chile en1928, estudió medicina ybiología, posteriormente haampliado sus estudios enanatomía y neurofisiología,obteniendo diversas becas ypremios como Doctor Hono-ris Causa en distintas casasde estudio nacionales e in-ternacionales. Maturana harealizado, desde la biología,aportes al mundo educativoy entre los tantos estudios ylibros escritos por este autorencontramos temáticascomo la noción del lengua-je, la concepción de la cul-tura y la biología del amor.

Maturana nos habla de lanoción del lenguaje comofenómeno de la vida y quepertenece a la historia evo-lutiva de los seres humanos,y que a través de él tenemoscabida a la explicación, loque nos permite tener cate-gorías de justo-injusto, bue-no-malo. El lenguaje es fun-damental para darnos a en-tender con el otro y quizásni siquiera lo valoramoscomo tal, ya que lo tenemostan incorporado a la vida co-tidiana que no logramos dar-nos cuenta que a través dellenguaje podemos explicarlas experiencias de vida.

Maturana indica: «todolo que ocurre, ocurre en ellenguaje, en el aquí y en elahora». Si reflexionamos so-bre esta frase, nos daremoscuenta que es a través del len-guaje que conformamos unarealidad, como entablar rela-ciones, realizar ciertas accio-

nes, indicar ciertas determina-ciones; cuando involucramos aotro, es a través del lenguaje,ya que es de esta manera comolo damos a conocer a un otro.Es por ello que para este autorel lenguaje tiene una importan-cia que nosotros debemos con-siderar, y por cierto que debe-mos hacerlo en el mundo edu-cativo.

Respecto de la concepciónde la cultura, Maturana nosindica que configuramos nues-tro diario vivir mediante elconversar, es aquí donde va-mos a conformar una maneracultural de vivir a través de re-des de conversaciones que soncerradas, y para que haya uncambio cultural se requiere uncambio de conversaciones des-de esa red; por ejemplo cuan-do vamos a otro lugar a estu-diar con personas que no co-nocemos y con temas nuevosque luego incorporamos anuestras conversaciones y queantes no teníamos, ahí estamosconfigurando un nuevo aire anuestra cultura.

Maturana es científico,pero explica su hacer desde elamor, para el cual indica queeste no es casualidad o un don,sino que lo ve como un fenó-meno relacional biológico queparte desde el respeto por elotro e indicando que nos en-fermamos al vivir de una ma-nera que se niega sistemática-mente al amor.

Maturana, siendo destaca-do biólogo, nos habla desde loque es el amor como parte fun-damental para el proceso edu-cativo de nuestros niños. Para

algunos podría parecer extraño,pero él nos indica que el amores la emoción que nos lleva aaceptar a otro como legítimo enla convivencia, y es por ello queconsidera necesario recuperar laeducación desde recuperar elmundo de las emociones; vol-vemos a lo que muchas veceshe planteado: «Sin educaciónemocional no hay aprendiza-je». ¿Cómo podemos lograresto entonces? Maturana nosindica, primero, que somos se-res cambiantes y que un profe-sor/a podría marcar a un niñosegún se le trate, no dejandomucho espacio para dicho cam-bio o crecimiento; en segundolugar no debemos generar com-petencias entre los estudiantes,sino más bien que cada uno po-tencie sus habilidades. La so-ciedad actual valora la compe-tencia como un bien social, locual constituye, muchas veces,la negación de un otro y estotenemos que eliminarlos ennuestros niños.

Finalmente, nos indica esteautor que se requiere promo-ver entre los estudiantes la re-cuperación del respeto buscan-do el bienestar humano en ar-monía con el bienestar con lanaturaleza. Es sentir de Matu-rana, y lo hago mío también,que nuestros niños se desarro-llen como personas, que seacepten y se respeten a sí mis-mos y a partir de allí aceptar yrespetar a un otro.

«Solo en el mutuo respetoes posible la colaboración yeso requiere escucharse, tiem-po para estar y ver el mundodel otro». H. Maturana.

07/01/202007/01/202007/01/202007/01/202007/01/2020 28.274,8528.274,8528.274,8528.274,8528.274,8506/01/2020 28.315,42

07/01/202007/01/202007/01/202007/01/202007/01/2020 29.444,3529.444,3529.444,3529.444,3529.444,3506/01/2020 29.442,16

I N D I C A D O R E SFechaFechaFechaFechaFecha ValorValorValorValorValorIVP FechaFechaFechaFechaFecha ValorValorValorValorValor UF

EL TRABAJO Martes 7 de Enero de 2020 33333CRÓNICA

Este año se concretaría fusión de EscuelaBuen Pastor y Liceo Roberto Humeres

Iván Silva Padilla, Jefe DAEM San Felipe.

Durante el segundo se-mestre de este año se espe-ra que se concrete la fusióndel Liceo Roberto Humeresy la Escuela Buen Pastor, asílo dio a conocer el directorde Educación Municipal deSan Felipe, Iván Silva, quien

recordó que la Escuela BuenPastor tenía un comodatocon la congregación delmismo nombre, que vencíael año pasado, situación quese trabajó con las religiosaspara continuar el funciona-miento del establecimiento

educacional y no afectar elaño escolar de los alumnos.

Frente a esa situación, elsegundo semestre de esteaño se realizaría la fusión deestos dos establecimientos,luego que en el Liceo Rober-to Humeres se realicen al-

gunas obras de mejora-miento para recibir a losalumnos de enseñanza bá-sica.

«Conseguimos los re-cursos, que son 235 millo-nes de pesos para remode-lar el Liceo Roberto Hume-res y poder instalar lo quees la pre-básica y básica enel liceo y de esa manera te-ner un colegio que parte depre-básica hasta cuartomedio. Nosotros esperamosque este proyecto se puedaterminar el primer semes-tre de este año, es la metaque tenemos, para podertraspasar en el segundo se-mestre al liceo», sostuvoSilva.

El profesional señalóque la idea es mantener elsello de la Escuela BuenPastor y conservar el equi-po de docentes y asistentesde la educación, lo que, gra-cias a los recursos, se podrárealizar. Iván Silva manifes-tó que entre los trabajos demejoramiento se encuen-tran la división del patio,

para enseñanza pre-básica yenseñanza media, así comotambién los baños, las salasy el sistema eléctrico.

Con la llegada de losalumnos de la Escuela BuenPastor, el Liceo Roberto

Humeres contará con másde 600 alumnos en sus de-pendencias, con niveles debásica y media y así, los es-tudiantes podrán realizartoda su enseñanza en un es-tablecimiento educacional.

Se necesita

TÉCNICO ENCONSTRUCCIÓN

Experienca de 3 añosPara cargo de ITO

en Inmobiliaria

Cel: 976248060

ESCUELA DE LENGUAJEMONSERRAT EDUCA

Necesita

PROFESORADIFERENCIAL

Llamar al 9 92701343

12º 30º

11º 30º

11º 30º

12º 32º

13º 33º

EL TIEMPO Fuente: Dirección Meteorológica de Chile

44444 EL TRABAJO Martes 7 de Enero de 2020CRÓNICA

EXTRACTO

POR RESOLUCIÓN DE FECHA 16 DE DICIEMBRE DE DOSMIL DIECINUEVE, EN CAUSA SOBRE INTERDICCIÓN YNOMBRAMIENTO DE CURADOR, ROL V-225-2019 DELPRIMER JUZGADO DE LETRAS DE SAN FELIPE.CARATULADO "PARRA" SE CITA A AUDIENCIA DEPARIENTES PARA EL DÍA 10 DE ENERO DE DOS MILVEINTE A LAS 12:00 HORAS, PARA EFECTOS DEDECLARAR LA INTERDICCIÓN POR DEMENCIA DE DONMANUEL JESUS ORTEGA CÉSPEDES, Y NOMBRAMIENTODE CURADOR DE ÉSTE A DOÑA VIOLETA PAOLA PARRAORTEGA. 6/3

RICARDO ARAYA QUIROGASECRETARIO SUBROGANTE

PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE SAN FELIPE

EXTRACTO

POR RESOLUCIÓN DE FECHA 19 DE DICIEMBRE DE DOSMIL DIECINUEVE, EN CAUSA SOBRE DESIGNACIÓN DENUEVO CURADOR, ROL V-269-2019 DEL PRIMERJUZGADO DE LETRAS DE SAN FELIPE. CARATULADO"CHACÓN" SE CITA A AUDIENCIA DE PARIENTES PARAEL DÍA 14 DE ENERO DE DOS MIL VEINTE A LAS 12:00HORAS, PARA EFECTO DE PROCEDER A LADESIGNACIÓN DE CURADORA DEL INTERDICTO DONEDISON SEGUNDO CHACÓN LEÓN, A DOÑA TERESASOLANGE CHACÓN LEÓN. 6/3

RICARDO ARAYA QUIROGASECRETARIO SUBROGANTE

PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE SAN FELIPE

EXTRACTO PARA PUBLICARJuzgado de Letras Garantía y Familia de Putaendo, causa RolN° C-361-2018 , sobre aprovechamiento derechos de aguas;caratulado CARTER Y OTRO CON DIRECCIÓN GENERAL DEAGUAS; por resolución de 26 de diciembre de 2018 se citó alas partes a comparendo a la audiencia del quinto día hábildespués de la última notificación a las 10:00 horas de lunes aviernes y, si recayere en día sábado, al siguiente día hábil en elhorario señalado, recaída en solicitud conforme lo establecidoen artículo 2° transitorio del Código de Aguas y 7° del DecretoLey N° 2603, regularización e inscripción derechos deaprovechamientos de aguas superficiales, corrientes,consuntivos de ejercicio permanente y alternado, inscrito anombre de José Manuel Carter Aspee de 0.90 acciones delCanal El Tranque para el rol de avalúo N° 276-111, y de 0.80acciones del Canal El Tranque para el rol de avalúo N° 276-114, y de José Miguel Carter Ramelli de 8.2 acciones del CanalEl Tranque para el rol de avalúo N° 276-131; la bocatoma seubica en la ribera derecha de este cauce natural, en el prediorol N° 276-146, todos de la Comuna de Putaendo. 7/3

Trabajadores de la Conservera Pentzke firman finiquitosmolestos por la incertidumbre de firmar o no firmar

Trabajadores el día de la quiebra de la conservera Pentzke en el tribunal.

Tensa estuvo la jornadade firmas de finiquito de losex trabajadores de la con-servera Pentzke que se lle-vó a cabo este viernes pasa-das las dos de la tarde.

Así lo reconoció el diri-gente Juan Astudillo: "Sellevó a cabo la firma y porsupuesto había mucha gen-te molesta porque las con-diciones en que se hizo lafirma ahí también fueronmuy poco cómodas; habíamucha gente molesta eneso, aparte de la incerti-dumbre de no saber qué te-nían que hacer, si firmar ono firmar, incluso llegó unafuncionaria de la Inspeccióndel Trabajo a notificar por-que antes, como la gentehabía hecho los reclamos enla inspección por las cotiza-ciones, no había podido no-tificar porque tienen la em-presa cerrada. Yo le aviséque íbamos a firmar el fini-

quito, ahí vino la funciona-ria para ir a notificar, apar-te de eso no la querían de-jar entrar y creo que aden-tro no fue muy bien tratadapor lo que me decían algu-nas personas que estabanadentro".

- ¿Se firmaron la ma-yoría de los finiquitos?

- Sí, se firmó con la ideade poder entablar algunaacción legal.

- Se tiene que cum-plir la ley Bustos en elsentido que deben estartodas las leyes socialespagadas.

- Sí, lo que pasa es quenos encontramos con variaspersonas que llegaron a laInspección, gente de la tem-porada de la conservera, yhabían ahí personas quehabían sido finiquitadas sinministro de fe ni finiquitosque no correspondían por elhecho que no tenían paga-

das sus cotizaciones, y apar-te de eso lo que va a salud,entonces íbamos a teneruna reunión con ellos, o seayo los invité a una reuniónpara informarle que podíanentablar acciones legales,pero no he podido conver-sar porque justamente em-piezan a llegar abogados, lagente se entusiasma por es-cuchar a los abogados, perono se interesa lo que uno leva a comentar, e incluso to-davía no les puedo decir quehubo una reunión con lagente del gobierno interior,con el gobernador, la Sere-mi del Trabajo, que nosofrecieron una ayuda y esoha quedado en el aire, porsupuesto facilitando los te-léfonos de uno, con las quese puede conversar, porquehay mucha gente de tempo-rada que al final como essiempre, gente que no quie-re entender que uno estátratando de ayudar, porqueaquí uno no gana nada conestar haciendo esto que unohace de estar entrevistándo-se con las autoridades y bus-cando alguna solución paraque nos apoyen. Entonceshay personas que no quie-ren escuchar y eso ocurrióen los últimos días, dondellegaron abogados de San-tiago entregando un mon-tón de información que porsupuesto es válida, perotambién la gente se entu-siasma y quiere al tiro rela-cionarse con ellos sin escu-char a otras personas, per-sonas que quizás tambiénestán tratando de ayudar.Yo he estado en contacto eneste momento con gente dela diputada Marzán que co-rresponde a esta zona, pa-rece que mañana me voy areunir con el asesor de ladiputada que también se ha

manifestado con tratar deayudarnos, conocer el pro-blema, porque en realidades un problema bastantecomplicado esto de la ley dequiebras, donde nosotrosno tan solo nosotros sinoque en la inspección estánsin mucha información por-que no ocurre esto habitual-mente, así es que ha costa-do mucho. Aparte de esouno, incluso mi compañeroMarcelo Ward, estamosviendo, buscando solucio-nes con valores más bajospara la gente, porque enrealidad no es mucho lo quevan a recibir, entonces esoque es poco no lo van a es-tar entregando así tan fácil-mente por lo alto que sonalgunos valores que nos hanentregado algunos asesores.

- Claro porque se pa-gan hasta 11 años.

- Es que ese es el tope,de repente lo que muchagente no sabe el tope demonto y el tope de cantidadde años, independiente de lacantidad de años que ten-gan las personas en la em-presa; pero aquí hay un sin-fín de versiones distintas,

está la gente que tiene unmontón de años, está lagente que tiene la cantidadde años que con el tope que-dan conformes, está la gen-te de temporada o está lagente que fue contratadauno, dos, tres años atrás yque tiene continuidad labo-ral anteriormente, entoncesesa gente sí necesita contra-tar asesorías para que peleepor esos años que trabajóanteriormente y que teníancontinuidad laboral, y apar-te tienen los años que ya lle-vaban de indefinido, enton-ces a esas personas puedeque le quieran pagar tresmeses, pero tenían conti-nuidad anteriormente, tie-nen posibilidad de conse-guir más meses de indem-nización, y está la gente detemporada que fueron fini-quitados anteriormente,que lamentablemente di-cen: "Oye ustedes no nosapoyan", pero el problemaestá en que cuando la em-presa les decía: "Firmen elfiniquito, los vamos a man-dar para su casa por 15 díasin goce de sueldo", uno lepodía decir ese finiquito no

corresponde, pero la gentesí porque si no firmo, des-pués no salgo a trabajar,entonces al final uno entra-ba en una controversia conlas personas por el hecho dedecirle no 'firmís'. Hay queponerse en los zapatos de lagente que dice el dirigentele está diciendo esto, pero amí me interesa volver a tra-bajar, entonces esa gente esla que más podría o tieneque ganar, porque en estemomento no tiene nada, sinembargo lo pelea legalmen-te, puede que logre algúnbeneficio independiente delabogado que busque.

Foto: TrabajadoresTrabajadores el día de la

quiebra de la conserveraPentzke en el tribunal.

EL TRABAJO Martes 7 de Enero de 2020 55555COMUNIDAD

‘Agrupación Comercio Boulevard’ conquista el centro de la ciudad:

Comerciantes logran el cambio y venden sus promociones hasta la medianochePUTAENDO.- Cada

comunidad de comerciantesen el Valle de Aconcagua,con miras a mejorar susventas y sobreponerse a lasadversidades de la vida, conel tiempo se van reinventan-do gremialmente para quede manera unificada todaslas partes puedan aumentarsus ventas y ofrecer a la veznovedosos servicios a losclientes locales y foráneos.

Este es el caso de trececomerciantes de Putaendo,puntualmente de Calle Co-mercio, quienes desde hacecasi un año idearon conver-tir la céntrica calle en unnovedoso tinglado comer-cial al aire libre en el quelogran así promocionar enhorarios y fechas especialessus productos y servicios alpúblico local y turistas ex-tranjeros la noche de losviernes y sábados.

MÁGICO LUGARDiario El Trabajo rea-

lizó una visita la noche deeste sábado al sector, lugaren el que vimos en acción ala ‘Agrupación ComercioBoulevard’, la calle está de-corada con guirnaldas lumi-

PUTAENDO VIVO.- Locales y visitantes, familias enteras han encontrado en esta modali-dad de comercio putaendino el ambiente perfecto para disfrutar en familia de las novedosaspromociones.

Venta de cabritas, bebidas naturales, bocadillos al gusto y cabritas corriendo, es el ambien-te que estos comerciantes y sus clientes generan en Calle Comercio, los fines de semanahasta la medianoche.

ARTESANÍA LOCAL.- Varias artesanías conmemorativas a los lugares populares de la co-muna también se promocionan en platos de porcelana.

Eduardo Herrera Martínez,presidente de la agrupación.

VEN A PUTAENDO.- Estas dos comerciantes se las ingenian para ofrecer las mejorescabritas de la comuna y los más exquisitos jugos naturales preparados en el lugar.

nosas, mesas y cómodas si-llas, ventas de bebidas natu-rales, cerveza artesanal, he-lados, pizzas, artesanías lo-cales, adornos, licores y co-midas rápidas para comer enel lugar o para llevar, todoeste ambiente amenizadopor músicos locales que in-terpretan los temas que losclientes solicitan, en fin, uncarnavalito aconcagüino enel corazón de Putaendo.

Eduardo HerreraMartínez, presidente de laagrupación, explicó a nues-tro medio que «Calle Co-mercio es un lugar históri-co y tradicional, aquí pros-peran todo tipo de negocios,que forman un tejido co-mercial rico en tradicionesy costumbres. Concentrauna amplia gama de em-prendimientos medianos ypequeños, entre ellos boti-llerías, carnicerías, helade-rías, peluquerías, panade-rías, paqueterías, libreríasy florerías, entre muchosotros. Nosotros como loca-tarios nos esforzamos porprivilegiar los gustos denuestros clientes, mante-niendo una atención espe-cial y personalizada, quecon los años se ha transfor-mado en lazos que nos unencomo pueblo, lo que marcauna diferencia con losgrandes centros comercia-les», señaló Herrera a Dia-rio El Trabajo.

CAMBIA TODOCAMBIA

Durante los últimosaños en este sector de la ciu-dad hubo muchos cambiosen el barrio, se instalaron

faroles y una excelente lu-minaria que lleva sus cablesbajo tierra, se dejó de esta-cionar automóviles y deja-ron de pasar las micros.

«En general hemos ob-servado muchos cambios,que en cierta medida hantransformado eso que noscaracterizaba como barriode pueblo. El pueblo cam-bia, crece y se vuelve másdinámico. Fue por ello que,motivados por este cambio,nosotros como locatariosde Calle Comercio decidi-mos agruparnos y ser másque sólo vendedores, for-mando así el 8 de junio de2019 la Agrupación Comer-cio Boulevard, instanciacolaborativa que busca for-talecer el desempeño co-mercial de los negocios dela calle y mejorar la actualoferta de servicios», añadióel comerciante, quien ven-de cerveza artesanal.

Mediante un modelo degestión colaborativo y tra-bajo en red, buscamos gene-rar instancias de asociativi-dad en las que se vinculenlos comerciantes del barrio,con actores locales e insti-tucionales, para mejorar elespacio público y el entor-no urbano comercial.

«Como agrupación tra-bajaremos en mejorar losusos del barrio, la calidadde los negocios y los servi-cios que ofrecemos. Pondre-mos en valor la identidadcultural del barrio, crean-do una imagen común quepotencie el comercio y elturismo en Putaendo», re-calcó Herrera finalmente.Roberto González Short

66666 EL TRABAJO Martes 7 de Enero de 2020CRÓNICA

Desde este lunes el suministro de agua fue normalizado

Esval informó que durante la madrugada de este lunes, todos los sectores que se mante-nían sin suministro de agua potable producto de la turbiedad extrema en el Río Aconcagua,quedaron normalizados y actualmente, la totalidad de la comuna presenta servicio continuo.

LOS ANDES.- Duran-te la madrugada de ayer lu-nes, todos los sectores quese mantenían sin suminis-tro de agua potable produc-to de la turbiedad extremaen el Río Aconcagua, queda-ron normalizados y actual-mente toda la comuna pre-senta servicio continuo. Laplanta de potabilización deEl Sauce se encuentra ope-rando en forma normal y losniveles de turbiedad del ríohan presentado una bajaconsiderable.

Enfrentamos un eventoclimático inusual desde elmiércoles pasado, productode los deshielos generadospor las altas temperaturas,condición agudizada por lasequía estructural que nos

afecta hace más de una dé-cada. Esto hace que lascuencas estén extremada-mente secas, y ante grandesdeshielos arrastren másmaterial de lo normal.

Esta crítica situaciónobligó a un esfuerzo ex-traordinario de nuestrossistemas y equipos, al utili-zar al máximo nuestras re-servas de agua potable, apo-yadas por las obras de miti-gación que ejecutamos enlos últimos años en nuestraplanta de El Sauce. Ello nospermitió tener una autono-mía de varias horas y soste-ner el suministro el mayortiempo posible, realizandosolo cortes parciales queafectaron a algunos sectoresde la comuna y en forma al-

ternada durante el fin desemana.

Lamentamos los efectosde estos cortes, pero esta-mos ante una situación defuerza mayor. La extrematurbiedad no podía ser tra-tada por nuestra planta, y ladecisión de suspender elservicio responde a la nece-sidad de proteger la infraes-tructura y evitar el emban-que de nuestras instalacio-nes, lo que podría haber ge-nerado un corte por variosdías en gran parte de la co-muna. Valoramos la coordi-nación permanente con lasautoridades durante el de-sarrollo de este evento yagradecemos especialmen-te la comprensión de los ve-cinos de la comuna.

EL TRABAJO Martes 7 de Enero de 2020 77777COMUNIDAD

Teatro, Tai Chi, Telar, Terapias y muchas sorpresas en Almendral:

Talleres de la Escuela de Verano Ciem Aconcagua causan furor en el valle

TEATRO DEL BUENO.- La obra teatral ‘Vino por la causa’ se estará presentando estesábado a las 19:30 horas en el mismo recinto del CIEM Aconcagua. Valor de la entrada$2.000. (Mayores de 14 años)

MEDIOAMBIENTEIntroducción a la Botánica, con Arón Cádiz Véliz, para personas mayores de

14 años. Sábado 11 de enero de 10:00 a 13:00 horas.Nave Tierra. Educación regenerativa, con Débora Ramírez. Niños de 5 a

13 años, para abrir procesos de exploración creativa, reflexión, experimentación,imaginación y libre expresión de los niños.

Huerto para niños, aprendiendo a cultivar alimentos, con Tania Ra-mírez, para aprender a cultivar alimentos y plantas medicinales. Aprenderás a pre-parar la tierra, hacer bombas de semillas, sembrar, entutorar y cuidar tu alimento ymedicina de la tierra.

Fitocosmética, Alquimia natural y artesana, con Cecilia Bomfim, parapersonas desde 18 en adelante. Se elaborarán ungüentos medicinales, tinturas ma-dres, cremas bases corporales para la hidratación diaria de nuestra piel, bálsamoslabiales, pasta de dientes, desodorante y talco naturales. Además de jabones a partirde aceite reciclado.

DESARROLLO HUMANOTai Chi y Voz, con Paula Carmona, para, mujeres mayores de 20 años.

Taller que pretende otorgar un espacio artístico-terapéutico para mujeres adul-tas, basado en el Tai Chi Kong y el entrenamiento vocal. Yoga para niños y niñas,con Tania Ramírez, para niños desde los 5 y hasta 13 años de edad.

DEVA, dinámicas con Varas de colihue, con Tania Ramírez. Ejerciciosy Dinámicas con varas de colihue, ayudan a la meditación y enlazamiento tribal.

Conociendo la ansiedad (charla-taller), con Patricia Hales, para apren-der a entender la ansiedad, de dónde nace, controlarla, descubrir cuáles son tusmiedos, y ejercicios para calmar la ansiedad. Lunes 13 y martes 14 de enero, delas 20:00 a las 21:00 horas.

Arteterapia, conexión con la libre expresión del arte, con AyelénPutraintü, para niños desde los 6 a 13 años de edad. Este taller busca la conexióncon la libre expresión del arte en todas sus formas, autoconocimiento personal,fomento de la creatividad y expresividad.

Arteterapia, con Ayelén Putraintú. Conexión con los cuatro elementos. Parapersonas desde 14 a 60 años. Conexión con los 4 elementos tierra, agua, aire yfuego, a través de la experiencia de los sentidos y el arte. Movimiento, pintura,poesía, canto y música, teatro.

La vida es un cuento, con Paty Mix, sólo para jóvenes 13 a 24 años. Tallerde reconstrucción de recuerdos, desde experiencias y prácticas de escritura crea-tiva. Sólo para jóvenes.

Juegos creativos y de ingenio, con Francisco Rivera y Karla Ramos. Ni-ños de 6 a 16 años, para potenciar el desarrollo cognitivo, emocional y social delos niños a través de diversos juegos de ingenio, de mesa, adivinatorios, memoriay otros.

Biodanza y Danza Latinoamericana, con Ana María Aspe. Desde 60en adelante. A través de la biodanza se logran estados de más conexión con lavida, con la gratitud y el agradecimiento.

ARTES Y OFICIOSOrfebrería

Introducción a la joyería, con Manuela Razeto. Cuatro sesiones (12 horas).Viernes 10 enero de 10:00 a 13:00 y jornada tarde de 15:00 a 18:00 horas.Viernes 17 de 10:00 a 13:00 horas y jornada tarde 15:00 a 18:00 horas.Taller intensivo e introductorio a la técnica orfebre para crear una joya. Apren-

deremos a medir, marcar, calar, limar, lijar, soldar y pulir. Hay herramientas en eltaller.

Pátinas y pigmentos sobre metal, con Manuela Razeto. Cuatro sesiones(12 horas).

Sábado 11 de enero de 10:00 a 13:00 y 14:30 a 17:30 horas.Sábado 18 de enero de 10:00 a 13:00 y 14:30 a 17:30 horas.Taller experimental, práctico y teórico. Veremos diversas técnicas que nos per-

mitan dar color y viveza a nuestras joyas. Aprenderemos diferentes mecanismospara lograr pátinas con variedad de colores y terminaciones, así mismo con pig-mentos que aprenderemos a fijar al metal. Ampliaremos la gama de acabados y losdispondremos en un muestrario que podamos mantener como una base a la cualrecurrir cada vez que queramos usar los colores y así encaminarnos hacia un len-guaje propio y creativo.

Fieltro, con Patricia Carroza. Este taller tendrá por objetivo trabajar tres te-máticas, Confección de hadas, Flores de fieltro vellón técnica húmeda y Prendedo-res con técnica de agujas, ovejas de fieltro.

Telar, con Lorena Silva. Este taller pone en movimiento los conocimientossobre diversas técnicas del telar, lanas y dibujos.

Bordados, con Fátima Madrid. Para personas mayores de 14 años de edad,aunque si alguna niña o niño le interesa puede participar. En el taller de bordadoaprenderán el uso correcto de la variedad de material que podemos usar para bor-dar.

Viaje al Héroe, con Soledad Morales. En sus dos versiones, para niños, prea-dolescentes, jóvenes, adultos y familias. Este taller práctico pretende a través de latécnica de la masa de aserrín, fabricar nuestros héroes internos, de esta maneranos pondremos en contacto con un aspecto inmaterial de nuestro ser, visibilizado através de un muñeco.

Papel Reciclado, con Olivia Ramírez. Prensado de papel y Producción parapersonas mayores de 13 años de edad. Se pretende que a través de los diferentesprocesos se puedan hacer papeles a base de pulpas, amasado, prensado y construc-ción del papel reciclado.

Pincentil: Pintura y Stencil en poleras, con Cristián Leiva, para jóvenes14 a 20 años de edad. Por medio de la técnica de pintura y Stencil sobre poleras, sebusca rescatar la iconografía ancestral del Valle del Aconcagua.

Juegos teatrales y títeres, con Carolina Silva, para niños desde 5 y hasta 13años de edad. A través de los inmensos recursos que aporta el teatro y el mundo delos títeres, se busca desarrollar la dimensión lúdica del aprender disfrutando, ju-gando e imaginando en colectivo.

El cuento infinito y el Taller de Susurradores, impartido por el Colecti-vo Cazadoras de cuentos de Aconcagua, para niños desde 5 y hasta 13 años. Ambostalleres están focalizados para los más pequeños de la familia.

TEATRO DEL BUENOPara este sábado 11 de

enero además, a las 19:30horas en el mismo recin-to del CIEM Aconcagua,se estará presentando laobra teatral ‘Vino por lacausa’, una puesta en es-cena que alude a la coci-na como referencia de loidentitario, de la nutri-ción, como el lugar de loíntimo y familiar. Tam-bién es lo que se compar-te y por lo mismo hablade sabores y aromas de laotredad, que es el migran-te. Desde ese juego se in-corpora la comida, los

La semana pasada com-partimos con nuestros lec-tores un reportaje especial

sobre los múltiples talleresde desarrollo personal parapotencial nuestra conscien-

cia con el medioambiente,con nosotros mismos y losoficios artísticos, a raíz de

ellos muchas fueron las lla-madas que recibimos ennuestra Sala de Redacción

solicitando más detalles so-bre estos cursos, por tal ra-zón hoy publicamos un or-

ganigrama de los talleres,horarios y fechas de su rea-lización.

utensilios e ingredientessegún cada país -en estecaso Chile y Perú- repre-sentados por dos mujeresque junto con ser ellasmismas con sus historias,son simbólicamente lasdiversas mujeres que en-frentan la vida con sus di-ficultades, que se con-frontan y que dialogandesde los contextos cultu-rales que les ha tocadovivir.

Todas estas activida-des y talleres tendrán sucierre con el Carnaval dela Escuela de Verano elsábado 18 de enero desde

el mediodía.VALOR DE LA ES-

CUELA ES DE $60.000,y da derecho a participarde los talleres que a elec-ción se escojan dentro delos que se están progra-mando. Para más infor-mación al WhatsApp+56997032205. ParaTransferencias: Corpora-ción CIEM Aconcagua, Rut:72.793.300-K, Cuenta co-rriente 43004727 BancoScotiabank. Correo:[email protected].Ò al [email protected] González Short

88888 EL TRABAJO Martes 7 de Enero de 2020COMUNIDAD

Deportes Brasil en el segundo lugar tiene a la ‘Mejor del Torneo’:

Damas del Mario Inostroza nuevas Campeonas de la Semana Troyana 2020

NUEVAS CAMPEONAS.- Ellas son las campeonas de la Semana Troyana 2020 en la cate-goría Damas, les acompaña el alcalde Patricio Freire, quien protocolarmente entregó lacopa a las chicas.

HINCHADA DE LUJO.- La gran hinchada del Mario Inostroza apoyó con alegría durantetodos los partidos.

LAS SUBCAMPEONAS.- Aquí tenemos a las poderosas de Deportes Brasil, de Putaendo,quienes por poco se quedan con el título.

LA GOLEADORA.- Juan Alvarado, vicepresidente de Juven-tud La Troya, entregó el diploma a Javiera Farías con 9 go-les, artillera del Mario Inostroza.

LA MEJOR DEL TORNEO.- Ella es la Mejor Jugadora delcampeonato, Adriana Moreno, de Deportes Brasil.

Capitana del Club DeportivoMario Inostroza, Kiara EstayConcha, y anotadora del Golde Oro.

Faltando apenas dosminutos para el silbatazofinal del segundo tiempollegó el gol. Fulminanteestocada dentro del áreaenemiga que dejó abatidaa la arquera rival tras elgolpe que propinó la capi-tana del Club DeportivoMario Inostroza, KiaraEstay Concha, sellandocon esa única anotación eltítulo de Campeonas2020 en la categoría Da-mas Adultas.

Esta primera jornada de

La Semana Troyana 2020inició la noche del viernesy culminó este domingo,misma en la que se enfren-taron once equipos de co-munas como Rinconada,Calle Larga, San Felipe,Panquehue, Santa María yPutaendo, entre otros.

FIGURA DEL TORNEOTras la anotación a

Deportes Brasil de Pu-taendo el partido terminóy Diario El Trabajo ha-bló con Kiara Estay de 23años de edad para cono-cer sus impresiones sobreel partido y el torneo engeneral, «este partido eramuy difícil en el que nosenfrentamos a un pode-roso rival con jugadorasmuy experimentadas y demucha calidad, un granequipo con el que tuvimosque pelear Deportes Bra-sil tuvimos que darlotodo, no nos guardamosnada pues era por el títu-lo. Estamos muy conten-tas porque logramos mu-chas cosas en lo que va-mos del año, es nuestroprimer año de fútbol fe-menino en San Felipe,para nosotras como ju-gadoras es un orgulloque se implemente en lacomuna nuestra catego-ría en el fútbol local, estetriunfo lo dedico a mi fa-milia, en especial a mi so-brino Damián Estay y atoda la hinchada del Ma-rio Inostroza, yo desdechiquitita soy del club yespero seguir en sus fi-las», dijo la anotadora delGol de Oro y capitana delequipo campeón.

En cuanto a otras pre-miaciones de la jornada, esimportante destacar que laMejor Jugadora del cam-peonato fue Adriana Mo-reno, de Deportes Brasil, yla Goleadora 2020 es Ja-viera Farías con 9 goles,artillera del Mario Inostro-za.

Lo que viene para estepróximo fin de semana es laparte más dura del torneo,pues las mejores seleccionesde Primeras de Honor seestarán midiendo en la can-cha para disputarse la codi-ciada copa de campeón2020, medallas para todoshay, pero el título sólo espara el mejor, jugándose lafinal el próximo 12 de ene-ro.Roberto González Short

EL TRABAJO Martes 7 de Enero de 2020 99999COMUNIDAD

Hoy culmina la Prueba de Selección Universitaria:

En completa calma se rinde la PSU en su primera jornada en San Felipe

Algunas personas manifestándose pacíficamente en el liceo de niñas.

Jóvenes aspirantes ingresando a una de las sedes, en este caso la Escuela San Martín.

Tres inmigrantes haitianos también rindiendo la PSU.

En completa normalidad seestá desarrollando el proceso derendición de la Prueba de Selec-ción Universitaria (PSU) en SanFelipe, a pesar que en el país huboestablecimientos donde no sepudo rendir.

La delegada del Demre en SanFelipe, Lilian Jara, dijo al res-pecto que «hoy empezamos tem-prano, tipo seis y media fuimos aretirar el material a Carabinerosy luego a distribuirlos en los cin-co colegios, más el centro peniten-ciario que tiene esta sede. Fue unproceso sin ningún problema,absolutamente normal, sólo enuno de los colegios hubo un gru-po pequeño de 15 personas jóve-nes que estaban con unos gritos,pero que después se retiraron enabsoluta tranquilidad; no hubonecesidad ni de conversar conellos, ni quien les habla ni tam-poco Carabineros, y en realidadel asunto aquí se trata de aplicarel sentido común, tratar de con-versar con las personas y que estono vaya a llevar a ninguna inter-vención mayor. Hasta el momen-to no hemos tenido ningún pro-blema, hemos tomado algunasmedidas de precaución, como porejemplo el ingreso de los postu-lantes fue más lento porque hici-mos entrar con su identificación,su carné de identidad más la tar-jeta de admisión, de manera deevitar que ingresaran a los loca-les personas que no fuesen a darla prueba y que nos pudieran cau-sar problemas. Hasta el momen-to hemos tenido un proceso nor-

mal», dijo.Jara aprovechó también de

destacar la actitud de todos losapoderados porque en todos loscolegios les han colaborado; «osea estuvieron presentes a la en-trada de los colegios, en este co-legio donde estaban los manifes-tantes, ellos los parapetaron unpoco, así es que después la genteque estaba ahí se retiró», dijo laencargada.

Entre los estudiantes que ibana rendir la PSU también había ciu-dadanos haitianos, entre ellosPaul Kanastro, quien lleva tresaños en nuestro país, indicando losiguiente: «Hay una parte quedice que cada extranjero que en-tra en un país, tiene que infor-marse del país. En mí país yo es-taba en la Universidad, los pape-les de mi país no me sirven tanto,entonces me dicen tengo que darla de cuarto medio, después ten-go que venir para postularme ala PSU para seguir con mi carre-ra en mi país. Yo soy ingenieroauto mecánico y no sé todavía loque quiero estudiar acá, pero ahíestoy viendo como son las cosaspara ver algo, me preparé paraesto», señaló.

Otro haitiano, CharlesAdrac, dijo que le gustaría estu-diar asistente social, «porque soyuna persona que ama a la gente,que le gusta apoyar siempre a laspersonas y me preparé muchísi-mo para la prueba porque es misueño, también obtener un pun-taje muy alto porque me gusta laexcelencia», indicó.

Ayer en la tarde se rindió laprueba de Ciencias, hoy por lamañana la prueba de Matemáti-cas y en la tarde la prueba de His-toria.

Los resultados se conocerán afin de mes, mientras que las pos-

tulaciones son la primera semanade febrero.

Los establecimientos que fun-cionan como sede son el LiceoRoberto Humeres, como sede cen-tral, con dos espacios; Liceo deNiñas con dos sedes; Escuela 62

con una sede y Llay Llay que tieneuna sede conformada por 15 sa-las, tiene una cantidad de unos500 jóvenes rindiendo la PSU.

En total son unos 2.400 alum-nos los que dan la prueba en laprovincia de San Felipe.

1010101010 EL TRABAJO Martes 7 de Enero de 2020COMUNIDAD

Se consiguieron recursos para remodelar Escuela Héroes de Iquique de Llay Llay

La Municipalidad junto al DAEM comenzaron a trabajar en un proyecto destinado a mejorarsustancialmente las instalaciones de la Escuela Héroes de Iquique.

La Escuela Héroes de Iquique de la Población Juan Cortés mantenía una serie de proble-mas en su infraestructura debido al paso de los años.

El proyecto contempla reponer cubiertas de asbesto cemento, cielos segundo nivel; remo-delación de baños damas, varones y manipuladoras de alimentos; agua potable y alcantari-llado; normalización red eléctrica; construcción drenes de aguas lluvias; baldosas podotác-tiles, recarpeteo de multicancha y cierre de su lado norte; rampas para personas con movi-lidad reducida; ventanas aluminio de termo panel y termo paneles solares de 300 litros.

Gracias a fondos para el fortalecimiento dela Educación Pública, se podrá mejorarsustancialmente las condiciones del edifi-cio, incluyendo energías renovables e in-clusión para personas en situación de dis-capacidad

LLAY LLAY.- Desdehace años, los miembros dela comunidad educativa dela Escuela Héroes de Iqui-que de la Población JuanCortés, se encontraban pi-diendo mejoras en las con-diciones del establecimien-to, el que, con el paso de losaños, mantenía una serie deproblemas en su infraes-tructura, lo que hacía másdifícil mantener un procesode formación de calidad.

Escuchando los requeri-mientos, el Municipio enconjunto con el Departa-mento de AdministraciónMunicipal de Educación(DAEM), comenzaron a tra-bajar en un proyecto desti-nado a mejorar sustancial-mente las instalaciones deeste tradicional estableci-miento. Finalmente, se pu-dieron conseguir a travésdel Fondo de Mejoramien-to de la Educación Públicalos $231 millones necesa-rios para realizar las mejo-ras que, por años, esperó lacomunidad de esta escuelabásica.

«Estamos muy felicescon esta noticia que le en-tregamos a la comunidad

educativa de la EscuelaHéroes de Iquique, un esta-blecimiento tradicional yque es muy importantepara nuestra comuna, conuna inversión cercana a los230 millones de pesos eninfraestructura y que vienea mejorar una gran canti-dad de falencias y necesida-des que tenía esta escuelaen distintos ámbitos, comoel alcantarillado, normali-zación eléctrica, patio te-chado, ventanas con termopaneles para que los niñospuedan estar más abriga-dos durante el invierno,mejoramiento de baños yque tiene que ver con la dig-nidad y los derechos denuestros niños y niñas. Estoviene a dar respuesta a re-querimientos que nos pidióla comunidad educativa enabril pasado y en menos deun año pedimos gestionarestos recursos con el Minis-

terio de Educación», seña-ló el alcalde EdgardoGonzález Arancibia.

Por su parte RigobertoMeneses, director de laEscuela Héroes de Iquique,explicó: «Gracias por elproyecto en el fondo, por-que el alcalde, don Pablo(Vergara, Secplac) y el jefeDAEM participaron en esteproyecto que era muy nece-sario para nuestra escuela,porque no teníamos unarreglo desde el año 2000,que fue un gimnasio techa-do, pero que ya estaba biendeteriorado. Este nuevoproyecto lleva nuevas par-tidas, incluye techumbre,salas, baños y patio. Es unproyecto muy grande conun presupuesto de 231 mi-llones de pesos y que nos vaa permitir arreglar lo queteníamos deteriorado ymejorar la calidad de laeducación que imparti-

mos».Los trabajos incluyen

reposición cubiertas de as-besto cemento, reposicióncielos segundo nivel; remo-delación de baños damas yvarones; remodelaciónbaño manipuladoras de ali-mentos; agua potable y al-

cantarillado; normalizaciónred eléctrica; construccióndrenes de aguas lluvias; su-ministro e instalación debaldosas podotáctiles, comotambién recarpeteo de mul-ticancha y cierre de su ladonorte. Además incluye ram-pas para desplazamiento

continuo en patios e ingre-sos para mayor accesibili-dad de personas con movi-lidad reducida; ventanasaluminio de termo panel,para así mantener aisladaslas salas del calor y el frío,como también termo pane-les solares de 300 litros.

EL TRABAJO Martes 7 de Enero de 2020 1111111111POLICIAL

VENDO CASA 2 PISOSCON LOCAL

COMERCIAL ENSAN FELIPE CERCA

DEL CESFAM(Segismundo Iturra)

148 metros cuadradosconstruidos

Excelente ubicación

Favor contactarse al Fono:342595123

Desconocidos provocaron millonarios daños:

Sujetos encapuchados asaltan Cementerio Valle de Auco y roban dinero

Frontis de la oficina del cementerio parque Valle de Auco.

Un grupo de aproxima-damente seis personas semetieron a robar a las de-pendencias del CementerioValle de Auco ubicado en lacarretera General San Mar-tín. Para ello amarraron alguardia y lo arrojaron alsuelo donde lo dejaronmientras registraban toda laoficina.

Los delincuentes provo-caron daños millonarios yjunto con ello robaron alre-dedor de 400 mil pesos, lle-vándose consigo además elautomóvil particular delnochero, un vehículo mar-ca Chevrolet color rojo decuatro puertas.

El gerente del cemente-rio, Jaime del Campo,reconoció el hecho a la opi-nión pública señalando losiguiente: «Una situaciónbien lamentable que sufri-mos la madrugada de hoy(ayer), alrededor de la01:30 horas; se activaronlas alarmas de la oficina,llegó el mensaje al celular,activamos el protocolo, sellamó a Carabineros, perocuando llegó Carabineros

ya habían maniatado alnochero que tenemos, ha-bían dado vuelta la ofici-na completa, botaron to-dos los papeles al suelo,buscaban claramente di-nero en efectivo. Gracias aDios no encontraron, asíes que por ese lado esta-mos más o menos tranqui-los, bastante asustado porel tema de los robos y losasaltos. La peor parte se lallevó el nochero que lo de-jaron amarrado en el sue-lo, le robaron el auto de él,pero mal, con desánimocuando ocurren estas co-sas», dijo Jaime del Cam-po, gerente.

- ¿Cómo quedó el no-chero?

- No tuvo mayores lesio-nes, pero sí lo dejamos paraque quede tranquilo, se vayacon reposo; no le pasó nadagrave más que el susto; su-frió una golpiza leve parapoder tirarlo al suelo y de-jarlo amarrado, pero másque eso… heridas no tiene.

- ¿Cómo fue la diná-mica de los hechos, quéles comentó él?

- El se encuentra en lazona de bodegas, escuchóla alarma de la oficina queestá más abajo, bajó ycuando iba camino a la ofi-cina lo abordaron cuatropersonas, porque en totaleran seis; lo abordaroncuatro personas encapu-chadas que lo amarraron,lo tiraron al suelo y se lollevaron amarrado a la ofi-cina abajo y ahí lo dejaronen un esquina, con la ca-beza tapada. Pero fuera deeso estuvo tranquilo, antesde eso estuvo tranquilo, nohubo problemas, ahora es-tamos revisando el tema delas cámaras.

- ¿Al revisar las cá-maras, algún distintivode los sujetos o algo ca-racterístico que les hayallamado la atención austedes?

- No, nada todavía, todaesa parte la está viendo Po-licía de Investigaciones quellegaron hoy día (ayer) en lamañana; se tomaron hue-llas dactilares, estuvo Cara-bineros aquí toda la noche,pero estaban encapucha-

dos, entonces es poco másdifícil de poder determinaralgún rasgo físico que unopudiera ver.

En total, según el geren-te, los daños y dinero llegana una suma cercana a loscuatro millones de pesos,sin contar el auto del noche-ro; cuatrocientos mil pesosen efectivo, correspondien-te a lo recaudado del día encaja chica, y lo demás endaños que se provocaron enla oficina, quebrazón de vi-drios, puertas forzadas, ro-

baron unas herramientas dela bodega. Más las cámarasporque las quebraron y ayerse encontraban reponién-dolas de nuevo para dejar

SE ARRIENDO DEPARTAMENTOCONDOMINIO SANTO

DOMINGOLiving-Comedor, 3

Dormitorios, cocina y logia(Completamente amoblado)con o sin estacionamiento

Excelente seguridad

Fono consulta: 942753179

todo operativo.El parque sigue funcio-

nando y prestan servicio auna cantidad de 5.000 fami-lias. Se encuentra ubicadoen Carretera General SanMartín en Rinconada.

FLETES CARGALIVIANA,

MUDANZASContacto Tata Wily:

985041417

1212121212 EL TRABAJO Martes 7 de Enero de 2020POLICIAL

EXTRACTO

Por sentencia de fecha 29 de Noviembre de 2019, en causaROL V-242-2018, del 1º Juzgado de Letras de San Felipe,caratulada "TAPIA/", se declaró interdicta por causa de demenciaa doña MARÍA AURORA TAPIA CASTILLO, domiciliada enBalmaceda Nº 478, comuna de Llay Llay, quedando enconsecuencia privada de la administración de sus bienes. Sedesignó curadora legítima, definitiva y general a su hija MARIACRISTINA CHÁVEZ TAPIA, a quien se eximió de obligación derendir fianza y de practicar inventario solemne. Secretario 1ºJuzgado de Letras de San Felipe. 3/3

EXTRACTO

POR RESOLUCIÓN DE FECHA 12 DE DICIEMBRE DE DOSMIL DIECINUEVE, EN CAUSA SOBRE INTERDICCIÓN YNOMBRAMIENTO DE CURADOR, ROL V-239-2019 DELPRIMER JUZGADO DE LETRAS DE SAN FELIPE.CARATULADO "ARACENA" SE CITA A AUDIENCIA DEPARIENTES PARA EL DÍA 10 DE ENERO DE DOS MILVEINTE A LAS 12:00 HORAS, PARA EFECTOS DEDECLARAR LA INTERDICCIÓN POR DEMENCIA DE DONGERARDO ARACENA ARAYA, RUT 3.842.736-9 YNOMBRAMIENTO DE CURADOR DE ÉSTE A DON MARÍATERESA ARACENA MAUNA. 6/3

RICARDO ARAYA QUIROGASECRETARIO SUBROGANTE

PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE SAN FELIPE

Llamado anónimo alertó a Carabineros de Llay Llay:

Incautan 15 bombas molotov y neumáticos a un costado de la ruta 5 Norte

Un total de 15 bombas molotov fueron encontradas por lapolicía uniformada.

Una gran cantidad de neumáticos fueron decomisados porCarabineros de Llay Llay.

Artefactos incendiarios presuntamenteserían utilizados para atentar contra el Pea-je Las Vegas, según informó la policía uni-formada.

Personal de Carabinerosde la Subcomisaría de LlayLlay incautó 15 bombasmolotov y una gran canti-dad de neumáticos a un cos-tado de la pasarela Las Pal-mas ubicada en la ruta 5Norte, cercano al Peaje Las

Vegas de esa comuna.De acuerdo a la infor-

mación proporcionadapor Carabineros, un lla-mado anónimo alertó a lapolicía uniformada alre-dedor de las 18:00 horasdel pasado sábado, infor-

mándose que en dichosector se encontrabanocultos en unos matorra-les, diversos artefactos in-cendiarios y que presumi-blemente serían utilizadostras el llamado a moviliza-ción para atentar contralas casetas del Peaje LasVegas de Llay Llay.

Carabineros, al concu-rrir al lugar, inició la bús-queda de dichos elementoshasta ser encontrados alcostado de la ruta, proce-diendo a retirar las especiespara denunciar el hechoante la Fiscalía de San Feli-pe.Pablo Salinas Saldías

EL TRABAJO Martes 7 de Enero de 2020 1313131313POLICIAL

Imputado se entregó voluntariamente ante Tribunal:

Dos carabineros heridos con perdigones en medio de manifestaciónLas víctimas resultaron con diversas lesio-nes en su cuerpo de carácter leve. En tan-to el imputado tras ser formalizado en Tri-bunales fue dejado en libertad con caute-lares de mínima intensidad.

Dos funcionarios policiales resultaron heridos por el impactode perdigones en Llay Llay.

Un capitán y un cabo de Carabineros fueron las víctimas deeste atentado.

Los funcionarios policiales recibieron atención médica, sien-do diagnosticadas sus lesiones de carácter leve.

Un capitán y un cabo deCarabineros resultaron conheridas de perdigones lue-go que dos sujetos dispara-ran aparentemente arma-mentos hechizos en mediode un grupo de manifestan-tes que se apostó en lasafueras de la Subcomisaríade Llay Llay tras la deten-ción de una persona pordesórdenes públicos en laruta 5 Norte.

El hecho habría ocurri-do pasada la medianoche deeste domingo, mientras losmanifestantes se encontra-ban en la vía pública protes-tando frente al cuartel poli-cial, resguardado por el ca-pitán de Carabineros Ma-rio Ugarte Valdés y elcabo 2º Miguel MuñozValenzuela.

De acuerdo a los regis-tros audiovisuales de las cá-maras de seguridad de laSubcomisaría de Carabine-ros y de la Municipalidad,dos sujetos habrían extraí-do escopetas hechizas enmedio de las manifestacio-nes, apuntando contra los

funcionarios policiales queresultaron lesionados conlos perdigones recibidos endistintas parte de su cuerpo.

Según se pudo conocer,un tercer sujeto habría par-ticipado en el atentado,quien habría recibido las ar-mas de fuego para ocultar-las y fugarse del lugar, iden-tificándose a uno de los dossujetos que habrían dispara-do contra los carabineros.

Fue así que los afectadosfueron atendidos en un cen-tro hospitalario, constatán-dose haber recibido cerca de40 perdigones de acero enambos policías. El médicode turno catalogó las lesio-nes de carácter leve.

Al mismo tiempo Cara-bineros obtuvo una ordende detención emanada delJuzgado de Garantía de SanFelipe para proceder a ladetención de uno de los su-jetos identificado con lasiniciales J.E.S.M., de 27años de edad, quien luegode diversas diligencias poli-ciales, no fue posible serdetenido por Carabineros.

Sin embargo al medio-día de ayer lunes, el impu-tado, con antecedentes po-liciales por riña, se presen-tó voluntariamente en elJuzgado de Garantía de SanFelipe, siendo formalizadopor la Fiscalía por homici-dio frustrado.

Al término de la audien-cia el sujeto quedó en liber-tad, con las medidas caute-lares de prohibición de acer-carse a las víctimas y cuar-teles policiales, además dearraigo nacional dentro de

los próximos 120 días fija-dos para la investigación delcaso.

Según informó Carabi-neros, el capitán MarioUgarte Valdés, jefe de laSubcomisaría Investigadorade Accidentes de Tránsito(SIAT) y el cabo 2º MiguelMuñoz Valenzuela, de dota-ción de la Segunda Comisa-ría de San Felipe, fueron da-dos de alta a la espera de larecuperación de sus lesio-nes.Pablo Salinas Saldías

1414141414 EL TRABAJO Martes 7 de Enero de 2020

El Prat ya tiene susrefuerzos para el Domani

San Felipe Basketpartió de gira al sur

Nuevo jugador del Uní Uní hablócon ‘El Trabajo Deportivo’

Este es uno de los equipos de San Felipe Basket que ayer viajó al sur del país.

En horas de ayer partió conrumbo al sur del país, una delega-ción del club San Felipe Basket,para competir en una nueva edi-ción de la ‘Copa Ciudad de las Ro-zas’ en Puerto Varas.

El torneo formativo es uno delos más importantes del país, porlo que para el club sanfelipeño esuna de las paradas obligadas cadaaño, ya que le da la posibilidad deenfrentarse y medir fuerzas conimportantes instituciones.

San Felipe Basket se hará par-te en el evento cestero con susquintetos U13, U15 y U17, los queson encabezados técnicamentepor el profesor Felipe Rodríguez.La nueva versión de la ‘Copa Ciu-dad de las Rozas’ se jugará en elgimnasio del colegio Germania,recinto que albergará una gran

cantidad de partidos en los queintervendrán equipos de los clu-bes San Felipe Basket, Puerto Va-ras, Universidad de Chile, Alemánde Puerto Varas, Pumas de Puer-to Montt y el Club Deportivo An-cud.

Una vez terminada la prime-ra expedición, los sanfelipeñosse trasladarán hasta Purranquedonde competirán en un cua-drangular en el que enfrentarána sus similares de Osorno, Aus-tral de Valdivia y Purranque.«Será una gran gira que servi-rá mucho a los niños al tener laoportunidad de jugar partidoscontra rivales de nivel, que es laúnica fórmula para crecer en elbásquetbol», comentó a nuestromedio el profesor Felipe Ro-dríguez.

Mateo Murphy (Izq.) y Felipe Mandolesi, serán los refuerzos extran-jeros del Prat para el Domani.

Dos jugadores pertenecien-tes al club Alem de Argentina(Bahía Blanca), serán los re-fuerzos extranjeros del Pratpara el próximo torneo Cam-pioni Del Domani. Se trata delos jóvenes Felipe Mandole-si y Mateo Murphy, dos ele-mentos que se caracterizan portener una buena estatura (1,96y 1,93 mts) y que además lle-gan al Prat precedidos de ha-ber sido seleccionados de Ba-

hía Blanca.El presidente de la rama

cestera del Prat, ExequielCarvallo, mostró su satisfac-ción al poder contar con juga-dores de la categoría de Man-dolesi y Murphy: «Los dos sonpívot y goleadores, que llegancon buenos promedios, por loque tenemos muchas esperan-zas por lo que nos puedanaportar en el Domani», afirmóel directivo.

Pablo Vergara se incorporó el viernes pasado al plantel del Uní Uní.

Apenas puso un pie en Chile,el volante argentino Pablo Ver-gara mostró sus ganas de poner-se la camiseta albirroja; evidenciade eso es que a poco de llegar alpaís, Vergara vistió de corto paraver algunos minutos en el partidocontra el Sifup. «Llegué con mu-chas ganas de incorporarme lomás rápido posible al plantel, in-dependiente del cansancio quehabía por el viaje», relató el re-fuerzo unionista a El TrabajoDeportivo.

El jugador entregó su opiniónsobre el grupo al que se incorpo-ró: «Se nota que es un plantel quese está conociendo, con muchagente joven; quiero sumar paraque podamos lograr el ascenso, loque sería algo muy importanteporque quiero jugar un par detemporadas más en Chile», expli-có.

En la conversación con nues-tro medio, Pablo Vergara se refi-rió al desafío que se le aproximaal Uní Uní: «La liguilla es algomuy importante, estamos a un

paso de la máxima categoría delfútbol chileno y es por eso quedeberemos hacer el mejor esfuer-zo; he visto mucho de los equipos

que la jugarán y por lo visto esclaro que se tratará de un minitorneo muy parejo, que se defini-rá por detalles», concluyó.

EL TRABAJO Martes 7 de Enero de 2020 1515151515

Horóscopo por Yolanda Sultana

• ATENCIÓN EN SANTIAGO: José Domingo Cañas 386 alllegar a Grecia, Ñuñoa (2) 2778 8818 - (2) 2778 0731• ATENCIÓN EN RANCAGUA: San Martín 822 (72) 239013

• ATENCIÓN EN VIÑA DEL MAR: Agua Santa 353, Paradero4, Variante Agua Santa. Fono: (32) 261 3127 TWITTER @yolandasultanah

AMOR: Aproveche cada momento junto a supareja y si no la tiene debe salir en su bús-queda. SALUD: Apártese de las situacionesque impliquen conflictos. DINERO: Piensemás detenidamente los proyectos que le es-tán planteando antes de tomar una determi-nación. COLOR: Beige. NÚMERO: 15.

AMOR: Esta jornada tome las decisionessegún su instinto, este le indicará el caminocorrecto. SALUD: Tiene que tener cuidadocon los problemas cardiacos. DINERO: Bus-que las instancias para generar un buen dia-logo con quienes trabajan codo a codo conusted. COLOR: Violeta. NÚMERO: 8.

AMOR: No se resigne ante los acontecimien-tos que puedan ocurrir entre ustedes. Todose puede conversar. SALUD: Goce más dela vida. Aprovéchela. DINERO: Controle másel presupuesto de su hogar. Preocúpese decómo gasta su presupuesto. COLOR: Negro.NÚMERO: 10.

AMOR: Trate de ser más cariñoso/a con supareja. Exprese lo que siente. SALUD: Ojocon las úlceras al estómago, debe cuidarse.DINERO: No desaproveche la estabilidad quepueda tener en su trabajo, en especial cuan-do la economía nacional poco a poco agarraritmo. COLOR: Rosado. NÚMERO: 34.

AMOR: Vea que pasa en su corazón, tal vezsea algo sencillo y solo necesita hablarlo.SALUD: No haga tantos desarreglos esta jor-nada. DINERO: Para surgir como empresa-rio, lo primero que debe hacer es creerse unpoco más el cuento y trabajar duro. COLOR:Burdeo. NÚMERO: 7.

AMOR: Haga uso de todo su carisma paramejorar sus lazos con quienes se relacionahabitualmente. SALUD: Tenga cuidado conlos dolores a los huesos. DINERO: La mejorforma de hacer crecer su empresa es logran-do ser más competitivos. COLOR: Verde.NÚMERO: 24.

AMOR: Es el momento de analizar más de-talladamente su vida para analizar cambiosque pudiera hacer. SALUD: Sea precavido/ay controle un poco sus vicios. DINERO: Enlo posible trate de buscar nuevas alternati-vas para que ingresen recursos frescos a subolsillo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 18.

AMOR: No tenga miedo a lo que su corazónle dicta, este le puede estar indicando algo.SALUD: Dedíquese un tiempo para sus cui-dados. DINERO: Tenga mucho cuidado conlos negocios que está haciendo ya que pue-de ocasionarle pérdidas en lugar de ganan-cias. COLOR: Blanco. NÚMERO: 17.

AMOR: Estos días haga lo posible por evi-tar confrontaciones con los demás, eso noayuda. SALUD: Debe tratar de aumentarsu actividad física para darle un golpe deenergía a su organismo. DINERO: Debeapoyar más a su equipo de trabajo CO-LOR: Gris. NÚMERO: 26.

AMOR: Déjese llevar por las cosas que elverano vaya poniendo frente a usted. SA-LUD: Hágale el quite a los malos ratos parano perjudicarse más. DINERO: Cambie lagestión de su trabajo de modo que estemejor posesionado para enfrentar los con-tratiempos. COLOR: Azul. NÚMERO: 31.

AMOR: Trate de mirar más en el corazónde las personas. No todo debe ser mental.SALUD: Una actitud positiva hará que susalud mejore. DINERO: Las perspectivasen su trabajo son buenas, pero debe estaralerta a las variables que se presenten.COLOR: Amarillo. NÚMERO: 15.

AMOR: El verano siempre trae sorpresaspara quienes anden en búsqueda de aven-turas amorosas. SALUD: Calme su siste-ma de vida. DINERO: No desaproveche lasoportunidades de negocio que se vayanpresentando con el correr de los días.COLOR: Lila. NÚMERO: 22.

Dr. SERGIO ABUAUADABO-MOHOR

OFTALMOLOGIA YCIRUGIA OCULAR

Lunes, Martes, Jueves y Viernesde 9:00 a 11:30 y de 15:00 a 19:00

Salinas 1373, 2º Piso Of. 203Ed. El Comendador

Fono 342512343 342912543 - San Felipe

MIERCOLES (09:30 a 18:30) YSABADO (09:00 A 12:30)

Edificio Las Rosas - O’Higgins 640Fono 342421902 - Los Andes

ELECTROENCEFALOGRAMASENFERMEDADES DELSISTEMA NERVIOSO

Dr. MARIO IGLESIAS N.Neurólogo

Edificio I.S.T. - Merced 565- Of. 301 - F.: 342515625

San FelipeCentro Médico Bio CentroO’Higgins 510 - Los AndesFonos 342424330 * 342408018

TECNOLOGO MEDICOOFTALMOLOGIA

TERESA CHACÓN LEÓNTECNOLOGO

Exámenes de campos visualescomputarizado y curva de tensiónTomografía de Coherencia Optica

Lunes, Martes, Jueves y Viernesde 8:30 a 17:00 horas

FONASA - ISAPRESPARTICULAR

Salinas 1373, 2º Piso, Of. 203Edificio El Comendador

Fonos 342912543 - 342512343 - San Felipe

EXAMEN DE OCTTOMOGRAFIA DE

COHERENCIA OPTICA

- OCT RETINA- OCT GLAUCOMA- OCT POLO ANTERIOR

Salinas 1373, Of. 203 - EdificioEl Comendador - Fono 342512343 -

342912543 - San Felipe

PSICÓLOGOJOSÉ MIGUEL

CANEO MARFULLPSICOLOGIA ADULTOS

PAREJAS ADOLESCENTES

RESERVAS A FONO951997915

[email protected] Felipe

ATENCIÓN EN CONSULTAY A DOMICILIO

1616161616 EL TRABAJO Martes 7 de Enero de 2020

Alcalde Luis Pradenas invitado a lanzamiento campaña Chile se está secandoLa actividad que tuvo lugar en el Palaciode La Moneda, fue presidida por los Minis-tros del MOP y Agricultura.

El alcalde Luis Pradenas participó del lanzamiento de la campaña ‘Chile se está Secando’realizada en el Patio de los Naranjos en el palacio de La Moneda.

También el ministro de Obras Pública, Alfredo Moreno, pudoescuchar algunas de las inquietudes planteadas por el al-calde de Panquehue.

En la oportunidad el alcalde Luis Pradenas aprovechó dedialogar con el ministro de Agricultura, Antonio Walker.

‘Chile se está secando’, así sedenomina la campaña lanzada porel Gobierno con el fin de crear con-ciencia en la población sobre el usoy cuidado del agua.

La campaña que se realizó enel Patio de los Naranjos del palaciode La Moneda, fue presidida por losministros del MOP, Alfredo More-no, y Agricultura, Antonio Walker,además de los secretarios de estadode la Segegob, Energía y Ciencia.

La campaña, a la cual fue invi-tado el alcalde de la comuna de Pan-quehue, Luis Pradenas, pone espe-cial énfasis en el cuidado del aguapor parte de la comunidad al mo-mento de desarrollar actividades co-tidianas, por ejemplo no darse du-chas de más de tres minutos; al mo-mento de lavarse la cara, las manoso al afeitarse, no dejar corriendo lallave; en la cocina descongelar losalimentos sacándolos con tiempo del

refrigerador; reutilizar el agua parahervir huevos, cocer verduras y pa-pas; en la casa lavar el auto con bal-de en lugar de hacerlo con mangue-ra con agua corriendo; reparar losinodoros que tengan fuga; utilizarla lavadora a carga completa y lavarmenos veces por semana.

Según el ministro de Obras Pú-blicas, Alfredo Moreno, para elahorro de agua en tiempos de sequíason importantes las acciones de cadauno de nosotros para contribuir alahorro y un uso más eficiente delagua.

«Producto de la sequía que es-tamos viviendo, todo indica que esteproblema va a persistir y, más aún,es muy posible que siga agraván-dose, por lo tanto necesitamos uncambio cultural porque simplemen-te no tenemos agua para desperdi-ciar. Hace algunos días habíamosdado las cifras en detalle de cuán

grave es la situación hídrica deChile, y solo para ejemplificarquiero mencionar dos a tres datosque dan el cuadro de lo que esta-mos enfrentando. En términos de laslluvias que tuvimos en el año 2019entre las regiones de Atacama yMaule, que las que están siendo másfuertemente afectadas. Las lluviasen el 2019 fueron el 25 por cientodel promedio histórico, hemos te-nido este año la cuarta parte de loque tenemos en un año normal, estoa su vez es la mitad de lluvias quetuvimos en el año 2018, que ya fueun año muy difícil, y si tomamos laRegión Metropolitana, este es elundécimo año, seguido, consecuti-vo, que tiene sequía la Región Me-

tropolitana, un registro histórico.Por lo mismo se está difundiendoun video por intermedio de los me-dios de comunicación ‘Chile se estáSecando’, y que obedece a expe-riencias efectuadas en otros paí-ses».

En tanto el ministro de Agricul-tura, Antonio Walker, junto conagradecer al MOP el esfuerzo quese realiza para enfrentar esta catas-trófica sequía, cree que es necesa-rio actuar de manera unida. Comen-tó que este terremoto silencioso hatenido sus réplicas con la muerte demás de 100 mil cabezas de capri-nos en Coquimbo, la disminuciónmás grande de producción de abe-jas, la afectación de cerca de 17.100hectáreas por incendios forestales,y por ultimo como asegurar y en-frentar la temporada de riego de laagricultura chilena, que en númeroexporta 18 mil millones de dólaresy que generar un millón de empleosen forma directa y otro millón enforma indirecta.

Agregó el ministro de Agricul-tura que como medidas por parte delgobierno, se destaca la declaraciónde zonas de emergencia agrícola,además se ha concretado una alian-za con Indap para disponer de 30mil millones de pesos, los que hansido destinados fundamentalmenteal riego de la agricultura familiarcampesina, forraje y alimento apí-

cola. En torno a los proyectos porintermedio de la CNR, se ha con-cretado el presupuesto más elevadode la historia, para así poder tonifi-car el riego de la agricultura.

Para el alcalde Luis Prade-nas, se trata de «una campaña quenos llama a tomar conciencia so-bre el cuidado del agua, pues conla prolongada sequía que vive el

país, se está obligado a redoblarlos esfuerzos para que se hagabuen uso de ella». Añadió el edilque en el caso de la comuna de Pan-quehue, hay un compromiso porasegurar el consumo humano, paraluego buscar alternativas y solucio-nes para el riego de la agricultura,específicamente los pequeños ymedianos.