Mute de Chivo

6
Mute de Chivo Recetas Típicas del Estado Lara Informática Aplicada a la Comunicación Social Carlos Rodríguez HCO-141-00495

Transcript of Mute de Chivo

Mute de ChivoRecetas Típicas del Estado Lara

Informática Aplicada a la Comunicación Social

Carlos RodríguezHCO-141-00495

Nacida en Carora el 26 de marzo de 1943, de padres caroreños es esposa y madre de 7 hijos, hoy en día se dedica a cuidar a su familia y su perro, todo lo que sabe lo aprendió de su mama, su papa y la radio, entre todo lo que aprendió no podía faltar la parte gastronómica, desde joven aprendió de su madre Mónica a preparar el mute de chivo y otras especialidades larenses

Gloria Carrasco

Origen del Mute de Chivo También conocido como mute larense es un plato

parecido al mondongo pero un poco más fino, típico del estado Lara. preparado con las entrañas del chivo, específicamente su cabeza aunque también suele incluirse la panza y las patas. Se acompaña con verduras y, sobre todo, papas. Es un plato no muy conocido para todo el mundo con el nombre de mute. Sin embargo en Venezuela y específicamente en el estado Lara y parte de Yaracuy. mayormente se consume por ser su plato emblemático específicamente en las ciudades y pueblos como Pavía, Carora , El Tocuyo y Cabudare. Esto por ser un lugar donde se cría el ganado caprino.

Ingredientes 500g de asaduras de chivo (hígado, riñones, corazón)

¼ de maíz pilado (cocido)

250g de papas.

3 tomates, (picados)

3 cebollas medianas (picadas en trozos)

1 cabeza de ajo machacado.

4 ajíes dulces sin semillas bien picados.

1 pimentones medianos sin semilla, picados en trozos.

½ taza de aceite

Sal al gusto (En base a 3 personas)

Preparación Se lava muy bien las asaduras del chivo estas se montan al fuego con

suficiente agua y una pizca de sal alrededor de 2 horas. Posteriormente se cuece hasta que suavice la carne. Al tiempo que el agua hierbe se cortan todos los vegetales Luego se cuela el caldo y se cortan todas las asaduras. El caldo se lleva al fuego nuevamente con el kilo de maíz y las papas peladas y cortadas en trozos. Al ablandar las papas, se le agrega la asadura. y se deja hervir un rato largo. colocar sal al terminar.

Es recomendable por razones de tiempo hervir las asaduras antes de comenzar a preparar el mute. Las asaduras de chivo se pueden conseguir en la carrera via Pavia-barquisimeto

Mute de Chivo