Mutaciones

25
Lic. Rosa Ana Vespa UAGRM Santa Cruz- Bolivia Mutaciones

Transcript of Mutaciones

Page 1: Mutaciones

Lic. Rosa Ana Vespa UAGRM Santa Cruz- Bolivia

Mutaciones

Page 2: Mutaciones

• Cambio heredable en el material genético

• Cambio permanente en la secuencia de bases del ADN

• Cambio en la secuencia o número de nucleótidos

Mutaciones

Génicas Cromosómicas

EstructuralesNuméricas

Page 3: Mutaciones

Agentes mutagénidos

• Físicos: Rayos X, rayos g y otras radiaciones de alta energía. Radiación UV

• Químicos: Los análogos de las bases nitrogenadas. El ácido nitroso. Alcaloides: cafeína, nicotina, etc. El gas mostaza, el agua oxigenada (H2O2), el ciclamato, etc.

• Biológicos: Virus, bacterias, hongos, transposones

• Espontáneos: El ADN puede perder purinas al romperse algunos enlaces o la citocina puede desaminarse y formar uracilo.

Page 4: Mutaciones

Génicas

Page 5: Mutaciones

Mutaciones génicas

Page 6: Mutaciones

Adición

Sustitución

Page 7: Mutaciones

Cromosómicas (Aberraciones)

• Numéricas o estructurales • En autosomas o en

cromosomas sexuales

Page 8: Mutaciones

Ej: Triploidía 3n Ej. Tetraplodía 4n

Mutaciones CromosómicasNuméricas

Page 9: Mutaciones

Euploidía

Monoploidía o haploidía: células con un juego de cromosomas (1n).

Poliploidía Triploide (3n)

Tetraploide (4n)

Page 10: Mutaciones

Triploidía (3n)

Page 11: Mutaciones

Aneuploidía

Cromosomas de más o de menosPor no disyunción en la meiosis o mitosis (pre-cigótica o post-cigótica )

• Monosomía: 1 cromosoma de menos Ej. S. de Turner (45X0)

• Trisomía: 1 cromosoma de más S. Down 47 xx 21+ , S. Klinefelter 47 xxy

Page 12: Mutaciones

No disyunción Pre-cigótica (Meiosis)

Page 13: Mutaciones

No disyunción precigótica en cromosomas somáticos. Ej. Cr. 21Cariotipo 47 xx 21+ 47 xy 21+

Page 14: Mutaciones

No disyunción precigótica en cromosomas sexuales Ej. maternos

Page 15: Mutaciones

No disyunción post-cigótica (Mitosis)

• En la 2ª división mitótica• 3 Líneas celulares: 45/46/47• Mosaicismo: Ej. 46XX/47XX+21

No viable

Page 16: Mutaciones

No disyunción post-cigótica en cromosomas sexuales.

Ej. Mujer con S. Turner Cariotipo: Mosaicismo 46xx/45x0

Page 18: Mutaciones

Mutaciones cromosómicas: estructurales:

Cambios que eliminan, añaden o reordenan partes de un cromosoma.

Deleción Duplicación

Inversión Traslocación

Page 19: Mutaciones

Delección

Pérdida de una región en un cromosoma. Terminales o intersticiales.

Page 20: Mutaciones

Ej. de patologías por delección:Síndrome de Cri du chat ( maullido del gato) (delección parcial del brazo corto (p) del cr.5)

Síndrome de Prader-Willi (delección parcial del brazo largo(q) del cr.15 paterno)

Síndrome de Angelman (delección parcial del brazo largo(q) del cr.15 materno)

Page 21: Mutaciones

Duplicación

Repetición de un segmento del cromosoma.

Page 22: Mutaciones

Ej. patologías por duplicación:Síndrome X frágil: síndrome de Martin-Bell, repetición de un triplete CGG dañando al gen del locus Xq.27.3. Causa retraso mental en varones

Page 23: Mutaciones

Inversión El orden de un segmento se invierte (gira 180º). No hay

pérdida de información genética. Dos roturas y reinserción invertida.

Page 24: Mutaciones

Traslocación

Transferencia de un segmento

En un solo cromosoma o entre cromosomas homólogos o no.

Page 25: Mutaciones

Esta presentación ha sido elaborada adquiriendo muchas imágenes de la Web. Se utiliza con fines didácticos, con los alumnos de Genética de la carrera de Bioquímica de la UAGRM.