Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

83
MUSICOTERAPIA EN LOS EXTREMOS DE LA VIDA”

description

VI seminario internacional de MONARCAS PERU SALUD Y VIDA Medicina Integrativa para preservar la Salud Organizado por: Maria Grazia Gonzales Polar [email protected] www.disidenciadelsida.blogspot.com LIMA-PERU

Transcript of Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

Page 1: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

“MUSICOTERAPIA EN LOS EXTREMOS DE LA VIDA”

Page 2: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

I.-BASES CIENTIFICAS DE LA MUSICOTERAPIA

I.- DEFINICION: ES UNA TECNICA DE PSICOTERAPIA QUE PERMITE LA LIBERACION O CATARSIS DE NUESTROS DOLORES PSICOLOGICOS Y ORGANICOS, A FIN DE MEJORAR NUESTRA CALIDAD DE VIDA Y REVITALIZARNOS (RELAJACION). “MEDIANTE TECNICAS ESPECIFICAS DE LA MT SE PUEDEN ESTIMULAR LOS NTS. ENDOGENOS DEL CEREBRO, DE TAL FORMA QUE PROVOQUEN O FAVOREZCAN LOS PROCESOS NUERO-PSICOINMUNOENDOCRINOLOGICOS”.

DR. SEGUNDO ARMAS TORRESPROF. DE LA FACULTAD DE MEDICINA-UNMSM

Page 3: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

LA MUSICOTERAPIA SEGÚN LA OMSLA MUSICOTERAPIA SEGÚN LA OMSSegún la definición de la OMS es:Según la definición de la OMS es:

""El uso de la música o de los El uso de la música o de los elementos musicales, el elementos musicales, el sonido, el ritmo, la melodía, sonido, el ritmo, la melodía, la armonía; La Musicoterapia la armonía; La Musicoterapia promueve la comunicación ; promueve la comunicación ; y apunta a desarrollar y apunta a desarrollar potencialidades y/o a potencialidades y/o a restablecer funciones del restablecer funciones del individuo para que este individuo para que este pueda emprender una mejor pueda emprender una mejor integración intrapersonal o integración intrapersonal o interpersonal, en interpersonal, en consecuencia alcanzar una consecuencia alcanzar una mejor calidad de vida a mejor calidad de vida a través de la prevención, la través de la prevención, la rehabilitación o el rehabilitación o el tratamientotratamiento..””

Page 4: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

II.- MT EN UNIDADES DE TERAPIA INTENSIVA:•TIENE TRES APLICACIONES BASICAS:•A) TRABAJAR CON EL PACIENTE Y SUS FAMILIARES.•B) TRABAJAR CON EL EQUIPO DE SALUD•C) TRABAJAR CON EL M.A. QUE RODEAN A TODAS LAS PERSONAS DE UCI•OBJETIVOS:•A) ABRIR CANALES DE COMUNICACIÓN CON EL PACIENTE Y SUS FAMILIARES.•B) DISMINUIR LOS EFECTOS DEL BURN OUT EN EL EQUIPO DE SALUD.•C) MODIFICAR ASPECTOS DEL MA, EN CUANTO A CONTAMINACION SONORA, FAVORECIENDO LA APLICACIÓN DE LA MT Y MEJORANDO LA CALIDAD DE VIDA DEL PAC.

III.- APLICACIÓN DE LA MUSICOTERAPIA EN EL COMA:•A) PERSONAL: DOS MTS. A EFECTO DE FORMAR PAREJA.•1.- ELECCION DE LOS MUSICOTERAPEUTAS: SEXO, EDAD, ETC.•2.- DIAGNOSTICO DEL PACIENTE•3.- ENTRENAMIENTO: MATERIAL USADO EN EXPERIENCIAS ANTERIORES. VISITAS AL SERVICIO Y OBSERVACION. RECONOCIMIENTO DEL EQUIPO DE UCI.•B) PASOS A SEGUIRSE: AL INGRESAR EL PACIENTE A UCI, SE LLAMA INM. A LOS MTS.•1.- LA PAREJA DE MTS. REALIZA EL PRIMER CONTACTO CON LOS FAMILIARES Y PROCEDE A LA TOMA DE LA HISTORIA MUSICOTERAPEUTICA (HISTORIA MUSICAL DEL PACIENTE)•2.- EVALUACION DEL PACIENTE: REUNION DE LOS MTS. CON EL EQUIPO DE UCI (NEUROLOGO, TERAPISTAS, PSICOLOGOS, ETC) MATERIAL A UTILIZAR, VIAS PERCEPTIVAS DEL PACIENTE, PARTICULARIDADES Y PLAN TERAPEUTICO.

Page 5: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

C.- PLAN TERAPEUTICO:•NO DEBE PASAR MAS DE DOS DIAS DESDE EL INGRESO DEL PACIENTE:

•1). FRECUENCIA: POR LO MENOS 2 VECES POR DIA. LA APLICACIÓN MT SE REALIZARA EN LOS MOMENTOS DE MAYOR TRANQUILIDAD DEL PACIENTE.•2)PRIMERA SESION: LA PAREJA SE COLOCARA A AMBOS LADOS DE LA CAMA. SE TOMARA LA MANO DEL PACIENTE.•3) SECUENCIA DE LA PRIMERA SESION:•3.1.- EL MT. ACTIVO DIRA SU NOMBRE PROPIO, PARA PRESENTARSE, Y EL DEL MT. OBSERVADOR Y LE DIRA QUE PROCEDERA A REALIZAR LA MUSICOTERAPIA.•3.2.- EL MT. ACTIVO CANTARA EL NOMBRE PROPIO DEL PACIENTE, TIPO CANCION DE CUNA O ALGUNA CANCION DE SU PREFERENCIA SEGÚN HISTORIA MUSICAL DEL PACIENTE.•3.3.- EL MT ACTIVO TRAERA GRABACIONES DE MUSICA DE ACUERDO A LA PREFERENCIA MUSICAL DEL PACIENTE.•3.4.- LA SESION FINALIZA CANTANDO EL NOMBRE PROPIO DEL PACIENTE Y SE INCLUYE LA DESPEDIDA.

Page 6: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

Una niña sale del coma tras escuchar una canción de “Adele”La pequeña de 7 años, sufrió una hemorragia cerebral que la dejó en estado de coma. A pesar de que los médicos la operaron en repetidas ocasiones, comunicaron a la familia que las esperanzas de que la niña despertara eran poco probables. La madre de Charlotte creía que iba a perder a su hija, y un día se sentó en la cama junto a la pequeña y empezó a sonar en la radio la canción de Adele “Rolling in the deep”, y la madre empezó a cantarla, ya que su hija era muy fan de la artista y solían cantarla juntas. Al escuchar a su madre cantando, Charlotte empezó a sonreír, siendo ésta la primera vez que la niña reaccionaba a un estimulo tras haber sufrido la hemorragia. Los médicos y enfermeras quedaron asombrados ante el hecho, y animaron a la madre a que continuara cantando, y la pequeña de nuevo, volvía a sonreír.

Page 7: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

En su nuevo libro, "Musicophilia," En su nuevo libro, "Musicophilia," Oliver Sacks dice que para todos Oliver Sacks dice que para todos

nosotros, nuestros sistemas nosotros, nuestros sistemas auditivos, nuestros sistemas auditivos, nuestros sistemas

nerviosos están exquisitamente nerviosos están exquisitamente afinado para la músicaafinado para la música..

Page 8: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

Cada uno de nosotros tiene una banda Cada uno de nosotros tiene una banda sonora de nuestras vidas, y usted sonora de nuestras vidas, y usted

tiene que ser capaz de hacer música o tiene que ser capaz de hacer música o incluso entender de una manera incluso entender de una manera

educada para apreciarlo.educada para apreciarlo. Dr. Oliver Sack- profesor de neurología clínica y la psicología clínica en

Columbia University

Page 9: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

CARACTERISTICAS GENERALES DEL S. NERVIOSO

Sistema Nervioso Central: Se encarga de procesar la información. Incluye el cerebro y la médula espinal.

•Sistema Nervioso Periférico: Incluye todas las partes del sistema nervioso que están fuera de las estructuras óseas que forman el cráneo y la columna vertebral. Son las ramificaciones nerviosas a lo largo del cuerpo que reciben información sensorial o que transmiten información motora.

•Sistema Nervioso Autónomo: Es el encargado de la función visceral y del corazón, así como de la musculatura lisa de los órganos y paredes de vasos sanguíneos. Forma parte del procesamiento de la información inconsciente.

Page 10: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC
Page 11: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

LA MUSICOTERAPIA-PRINCIPIOSLA MUSICOTERAPIA-PRINCIPIOSSegún el Dr. Rolando BenenzonSegún el Dr. Rolando Benenzon

La MT se basa en dos principios:La MT se basa en dos principios:

1.- El principio ISO, según el cual 1.- El principio ISO, según el cual cada persona se comunica con cada persona se comunica con sonidos de acuerdo a su Tempo sonidos de acuerdo a su Tempo mental, como así también según mental, como así también según hayan sido sus vivencias acústicas hayan sido sus vivencias acústicas IU, infantiles, familiares, sociales y IU, infantiles, familiares, sociales y culturalesculturales

2.Se postula que los instrumentos 2.Se postula que los instrumentos que se utilizan y sus respectivos que se utilizan y sus respectivos sonidos(objetos de uso cotidiano, sonidos(objetos de uso cotidiano, la voz humana u otros sonidos la voz humana u otros sonidos corporales, los movimientos y la corporales, los movimientos y la expresión corporal) son objetos expresión corporal) son objetos intermediarios los cuales actúan intermediarios los cuales actúan comunicacional y terapéutica.. Sin comunicacional y terapéutica.. Sin provocar estados de ansiedad o provocar estados de ansiedad o temor en las personas.temor en las personas.

Page 12: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

LA MUSICOTERAPIA-PRINCIPIOSLA MUSICOTERAPIA-PRINCIPIOS3.- PRINCIPIO DE LIBERACION: Relacionado con los “viajes musicales” 3.- PRINCIPIO DE LIBERACION: Relacionado con los “viajes musicales”

El paciente debe viajar mentalmente con el fin de distraer su El paciente debe viajar mentalmente con el fin de distraer su atención. “Si los médicos hubiéramos reflexionado sobre la Música y atención. “Si los médicos hubiéramos reflexionado sobre la Música y su modo de actuar; habrían sustituido al penoso y dispendioso su modo de actuar; habrían sustituido al penoso y dispendioso remedio del viajar por el barato, fácil, inocente y eficacísimo de la remedio del viajar por el barato, fácil, inocente y eficacísimo de la Música”. Dr. Javier CidMúsica”. Dr. Javier Cid

4.- PRINCIPIO DE COMPENSACION: Todos buscamos de la música algo 4.- PRINCIPIO DE COMPENSACION: Todos buscamos de la música algo de lo que carecemos en un momento determinado. Si cansados, de lo que carecemos en un momento determinado. Si cansados, buscamos descanso; si nos encontramos tristes queremos buscamos descanso; si nos encontramos tristes queremos alegrarnos; si estamos solos buscamos compañía. En líneas alegrarnos; si estamos solos buscamos compañía. En líneas generales buscamos en la música: inspiración, alegría, serenidad, generales buscamos en la música: inspiración, alegría, serenidad, quietud, etc. Por ello elegimos en cada momento la pieza musical quietud, etc. Por ello elegimos en cada momento la pieza musical que pueda suplir nuestras carencias., atraves tanto de la audición, que pueda suplir nuestras carencias., atraves tanto de la audición, el canto o la danza. el canto o la danza.

5.- PRINCIPIO DEL PLACER: ante la pregunta ¿Por qué la música afecta 5.- PRINCIPIO DEL PLACER: ante la pregunta ¿Por qué la música afecta al ser humano?, podemos responder; por que la melodía y el ritmo, al ser humano?, podemos responder; por que la melodía y el ritmo, puestos en cierto orden producen placer. La música tiene la puestos en cierto orden producen placer. La música tiene la propiedad de atraer la atención al apelar al principio del placer. El propiedad de atraer la atención al apelar al principio del placer. El placer produce un estado de armonía interior y elimina un estado de placer produce un estado de armonía interior y elimina un estado de desequilibrio o desorden. La enfermedad se define también como un desequilibrio o desorden. La enfermedad se define también como un estado de desarmonía y la salud como un estado de armonía y se estado de desarmonía y la salud como un estado de armonía y se sabe que nuestras células están siempre en vibración.sabe que nuestras células están siempre en vibración.

Page 13: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

LA MUSICOTERAPIA ACTUA EN EL SISTEMA LA MUSICOTERAPIA ACTUA EN EL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO (VIA PARASIMPATICA)NERVIOSO AUTONOMO (VIA PARASIMPATICA)

Según el Dr. Alfredo Según el Dr. Alfredo Tomatis. La MT Tomatis. La MT actuaría en la vía actuaría en la vía PS del SNA , ya que PS del SNA , ya que tiene conexión con tiene conexión con el nervio del X Par y el nervio del X Par y nos cargaría de nos cargaría de energía actuando energía actuando como un como un dinamómetro. dinamómetro.

Page 14: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

LA MUSICOTERAPIA ACTUA EN EL LA MUSICOTERAPIA ACTUA EN EL SISTEMA CARDIOVASCULARSISTEMA CARDIOVASCULAR

Según el Dr. Alfred Tomatis. La Según el Dr. Alfred Tomatis. La MT actuaría en EL SCV, a MT actuaría en EL SCV, a través de la vía PS del SNA y través de la vía PS del SNA y nos regularía el ritmo cardiaco nos regularía el ritmo cardiaco (Frec. Cardiaca) y la Presión (Frec. Cardiaca) y la Presión Arterial a valores OPTIMOS. Arterial a valores OPTIMOS.

La Dra. Benson encontró un La Dra. Benson encontró un incremento del Oxido Nítrico incremento del Oxido Nítrico en paciente hipertensos en en paciente hipertensos en estudios con Musicoterapia estudios con Musicoterapia realizados en la Universidad realizados en la Universidad de Kansas. de Kansas.

Page 15: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

LA MUSICOTERAPIA ACTUA EN EL LA MUSICOTERAPIA ACTUA EN EL SISTEMA HIPOTALAMICOSISTEMA HIPOTALAMICO

Según el Dr. Alfred Según el Dr. Alfred Tomatis. La MT actuaría Tomatis. La MT actuaría también en el Hipotálamo también en el Hipotálamo regulando nuestras regulando nuestras glándulas endocrinas y glándulas endocrinas y nivel de Hormonas. nivel de Hormonas.

La musicoterapia es La musicoterapia es utilizada para utilizada para incrementar la Lactancia incrementar la Lactancia materna en puérperas materna en puérperas primerizas – XII Congreso primerizas – XII Congreso Mundial de MTMundial de MT

Page 16: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

ESTRATEGIAS DE LA PSICONEUROINMUNOLOGIA PARA ESTRATEGIAS DE LA PSICONEUROINMUNOLOGIA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTESMEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES

AMOR

HERAMIENTAS TERAPEUTICAS

UTILIZADAS EN PNIMUSICOTERAPIA

ESCRITURA TERAPEUTICA

ESPIRITUALIDAD

MEDITACION

OPTIMISMO

FEAUTOESTIMAAUTOESTIMA

AFRONTAMIENTO AL ESTRES

PSICOTERAPI

AAPOYO A

PACIENTES

TERMINALESCONDICIONAMIENT

O

RISAS, JUEGOS

RELAJACION

Page 17: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

EL DR. ARMAS EN EL SERVICIO DE OBSTETRICIA DEL HOSPITAL DE

CLIFFORD – GUANGZHOU – R.P. CHINA

Page 18: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

¿Que es el campo ¿Que es el campo energético humano o energético humano o

AURA?AURA?Campo electromagnético

lumínico en constante movimiento que rodea a los seres vivos e, incluso, a los

objetos inanimados.

Su frecuencia no se encuentra dentro del

espectro de ondas que el ojo humano puede ver.

Page 19: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

Cámara Kirlian

Page 20: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

Campos energéticos

Page 21: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

- - Estimulo MusicalEstimulo MusicalFeto

Page 22: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC
Page 23: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

EL SONIDO BAJO CUALQUIERA DE SUS EL SONIDO BAJO CUALQUIERA DE SUS FORMAS CONSTITUYE UNA FUENTE DE FORMAS CONSTITUYE UNA FUENTE DE

ENERGIA QUE ES CAPTADA POR LOS CHAKRASENERGIA QUE ES CAPTADA POR LOS CHAKRAS

Page 24: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

ACTUACION RECIPROCA DE LA MUSICA CON LOS CHAKRAS

1.CHAKRA BASE1.CHAKRA BASE2.CHAKRA UMBILICAL2.CHAKRA UMBILICAL

3.CHAKRA PLEXO 3.CHAKRA PLEXO SOLARSOLAR

4.CHAKRA CARDIACO4.CHAKRA CARDIACO5.CHAKRA LARINGEO5.CHAKRA LARINGEO6.CHAKRA FRONTAL6.CHAKRA FRONTAL

7.CHAKRA CORONILLA7.CHAKRA CORONILLA

1.-TONO DO MAYOR, 1.-TONO DO MAYOR, INSTRUMENTOS DE INSTRUMENTOS DE PERCUCION. SONIDO U LARGAPERCUCION. SONIDO U LARGA

2.-TONO RE, INTRUMENTOS DE 2.-TONO RE, INTRUMENTOS DE PERCUCION Y DE VIENTO PERCUCION Y DE VIENTO SONIDO O LARGASONIDO O LARGA

3.-TONO MI, INSTRUMENTOS DE 3.-TONO MI, INSTRUMENTOS DE VIENTO DE CUERDA Y DE VIENTO DE CUERDA Y DE PIANO. SONIDO “AUH”PIANO. SONIDO “AUH”

4.- TONO FA, INSTRUMENTOS DE 4.- TONO FA, INSTRUMENTOS DE CUERDA, ARPA, ORGANO Y CUERDA, ARPA, ORGANO Y FLAUTA. SONIDO VOCALICO FLAUTA. SONIDO VOCALICO DE A LARGADE A LARGA

5.- TONO SOL, INSTRUMENTOS DE 5.- TONO SOL, INSTRUMENTOS DE CUERDA AGUDO, ARPA, CUERDA AGUDO, ARPA, ÓRGANO Y PIANO. SONIDO ÓRGANO Y PIANO. SONIDO VOCALICOS DE E , I, U y A VOCALICOS DE E , I, U y A CORTOS.CORTOS.

6.- TONO LA ARPA, ORGANO, 6.- TONO LA ARPA, ORGANO, PIANO E INSTRUMENTOS DE PIANO E INSTRUMENTOS DE CUERDA AGUDOS. SONIDO E CUERDA AGUDOS. SONIDO E LARGA.LARGA.

7.- TONO SI, INSTRUMENTOS DE 7.- TONO SI, INSTRUMENTOS DE CUERDA AGUDOS, ARPA, CUERDA AGUDOS, ARPA, ORGANO Y PIANO. SONIDO ORGANO Y PIANO. SONIDO VALICO E LARGAVALICO E LARGA

Page 25: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

TERAPIA EN BASE A LA IMAGEN HUMANATERAPIA EN BASE A LA IMAGEN HUMANA(Dr. Villegas – Prof. Terapias Alternativas-(Dr. Villegas – Prof. Terapias Alternativas-

UNMSMUNMSM

Terapia de orientación espiritualTerapia de orientación espiritual

MUSICOTERAPIAMUSICOTERAPIA

Fitoterapia, Homeopatía, Terapia Fitoterapia, Homeopatía, Terapia floral, etc.floral, etc.

Masaje, Hidroterapia, Fisioterapia, Masaje, Hidroterapia, Fisioterapia, etc.etc.

Cirugía, Farmacoterapia, Terapia con Cirugía, Farmacoterapia, Terapia con sintéticossintéticos

CUERPO ESPIRITUALCUERPO ESPIRITUAL

CUERPO MENTALCUERPO MENTAL

CUERPO EMOCIONALCUERPO EMOCIONAL

CUERPO FISICOCUERPO FISICO

Page 26: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

MODELOS Y TECNICAS DE LA MODELOS Y TECNICAS DE LA MUSICOTERAPIAMUSICOTERAPIA

1.1. MODELO GIM: IMAGENERIA GUIADA Y MODELO GIM: IMAGENERIA GUIADA Y MUSICA: ES UN MODELO AMERICANO Y MUSICA: ES UN MODELO AMERICANO Y CREA ESTADOS ALTERADOS DE CREA ESTADOS ALTERADOS DE CONCIENCIA, PRODUCIENDO CONCIENCIA, PRODUCIENDO RELAJACION Y DESARROLLO ESPIRITUAL. RELAJACION Y DESARROLLO ESPIRITUAL. SE HACEN EN CLINICAS Y HOSPITALES.SE HACEN EN CLINICAS Y HOSPITALES.

2.2. MUSICOTERAPIA CREATIVA O DE MUSICOTERAPIA CREATIVA O DE NORDOFF ROBBINS: SE UTILIZA LA NORDOFF ROBBINS: SE UTILIZA LA TECNICA DE IMPROVISACION CLINICA, SU TECNICA DE IMPROVISACION CLINICA, SU ENFOQUE ES HUMANISTA EXISTENCIAL.ENFOQUE ES HUMANISTA EXISTENCIAL.

3.3. EL METODO TOMATIS: ES UN EL METODO TOMATIS: ES UN ENTRENAMIENTO DE INTEGRACION ENTRENAMIENTO DE INTEGRACION NEUROSENSORIAL BASADOS EN LA NEUROSENSORIAL BASADOS EN LA ESCUCHA OPTIMA DE TEMAS DE MOZART ESCUCHA OPTIMA DE TEMAS DE MOZART Y LOS CANTOS GREGORIANOS.Y LOS CANTOS GREGORIANOS.

4.4. MODELO BENENZON: PIONERO DE LA MT MODELO BENENZON: PIONERO DE LA MT LATINOAMERICANA TRABAJA CON LA LATINOAMERICANA TRABAJA CON LA MUSICA PARA GENERAR ESTADOS MUSICA PARA GENERAR ESTADOS REGRESIVOS Y ABRIR CANALES DE REGRESIVOS Y ABRIR CANALES DE COMUNICACIÓN.COMUNICACIÓN.

5.5. MODELO DE MUSICOTERAPIA MODELO DE MUSICOTERAPIA CONDUCTISTA: MODIFICAN LA CONDUCTISTA: MODIFICAN LA CONDUCTA A TRAVES DEL CONDUCTA A TRAVES DEL CONDICIONAMIENTO MUSICAL. CONDICIONAMIENTO MUSICAL.

6.6. OTROS: SUSUKI, ETC.OTROS: SUSUKI, ETC.

TECNICA: ABORDAJE PULRIMODALTECNICA: ABORDAJE PULRIMODAL

1.- HISTORIA MUSICOTERAPEUTICA1.- HISTORIA MUSICOTERAPEUTICA2.- IMPROVISACION MUSICAL 2.- IMPROVISACION MUSICAL

TERAPEUTICATERAPEUTICA3.- USO SELECTIVO DE LA MUSICA 3.- USO SELECTIVO DE LA MUSICA

EDITADAEDITADA4.- TRABAJO CON CANCIONES4.- TRABAJO CON CANCIONES5.- ESTIMULACION DE IMÁGENES Y 5.- ESTIMULACION DE IMÁGENES Y

SENSACIONES A TRAVES DEL SENSACIONES A TRAVES DEL SONIDO: ESTADOS ELEVADOS DE SONIDO: ESTADOS ELEVADOS DE CONCIENCIACONCIENCIA

APLIACCION:APLIACCION: HOSPITALESHOSPITALES CLINICAS Y CONSULTORIOSCLINICAS Y CONSULTORIOS ESCUELAS Y COLEGIOSESCUELAS Y COLEGIOS EDUCACION ESPECIALEDUCACION ESPECIAL EMPRESASEMPRESAS CARCELESCARCELES IGLESIASIGLESIAS ETC.ETC.

Page 27: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

HISTORIA MUSICOTERAPEUTICA (HISTORIA HISTORIA MUSICOTERAPEUTICA (HISTORIA MUSICAL)MUSICAL)

I.- DATOS DE FILIACIÓN:I.- DATOS DE FILIACIÓN: NOMBRE Y APELLIDOS:.....................NOMBRE Y APELLIDOS:..................... FECHA DE NACIMIENTO:..................FECHA DE NACIMIENTO:.................. LUGAR DE NACIMIENTO:....................LUGAR DE NACIMIENTO:.................... TIEMPO DE RESIDENCIA:.................TIEMPO DE RESIDENCIA:................. GRADO DE INSTRUCCIÓN:.................GRADO DE INSTRUCCIÓN:................. ESTADO CIVIL:………………..:ESTADO CIVIL:………………..: .OCUPACIÓN:.......................OCUPACIÓN:...................... II.- HISTORIA MUSICAL FAMILIAR:II.- HISTORIA MUSICAL FAMILIAR: PREFERENCIA MUSICAL (PADRES)PREFERENCIA MUSICAL (PADRES) VIVENCIAS MUSICALES (EMBARAZO) VIVENCIAS MUSICALES (EMBARAZO)

VIVENCIAS SONORAS(0-1 AÑOS)....VIVENCIAS SONORAS(0-1 AÑOS).... CANCIONES DE CUNA:...............CANCIONES DE CUNA:............... AMBIENTE SONORO AMBIENTE SONORO

(INFANCIA):................(INFANCIA):................ SONIDOS TIPICOS DE SONIDOS TIPICOS DE

CASA:....................CASA:.................... SONIDOS DURANTE LA SONIDOS DURANTE LA

NOCHE:.................NOCHE:.................

III.- HISTORIA MUSICAL III.- HISTORIA MUSICAL PERSONAL:PERSONAL:

ETAPA PRE-NATAL Y ETAPA PRE-NATAL Y NATAL:................................................NATAL:....................................................................

LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA:LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA:……………………

.CONTACTOS CON UN .CONTACTOS CON UN INSTRUMENTO:...................................INSTRUMENTO:...................................................

ESTADO ACTUAL ESTADO ACTUAL MUSICAL:.....................MUSICAL:.....................

ACTITUD FRENTE A LA ACTITUD FRENTE A LA MUSICA:.......................................MUSICA:.......................................

GUSTOS MUSICALESGUSTOS MUSICALES QUE CANTANTES O CONJUNTOS QUE CANTANTES O CONJUNTOS

MUSICALES ADMIRA:………MUSICALES ADMIRA:……… IV.-DIAGNOSTICO IV.-DIAGNOSTICO

MUSICALMUSICAL........................................... ........................................... V.-MUSICOTERAPIA SEGÚN ISO V.-MUSICOTERAPIA SEGÚN ISO MUSICAL:MUSICAL:

MUSICOTERAPIA RECEPTIVA Ó MUSICOTERAPIA RECEPTIVA Ó ACTIVAACTIVA

Page 28: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

LA MUSICOTERAPIA-DR. R. LA MUSICOTERAPIA-DR. R. BENENZONBENENZON

La Musicoterapia es una La Musicoterapia es una sesión de Psicoterapia sesión de Psicoterapia para la liberación de para la liberación de nuestros dolores orgánicos nuestros dolores orgánicos y Psicológicos más y Psicológicos más profundos que nos permite profundos que nos permite una catarsis curativa y de una catarsis curativa y de esta manera mejoramos esta manera mejoramos nuestra calidad de vida. nuestra calidad de vida.

Es la Técnica que se utiliza Es la Técnica que se utiliza en el ser humano desde en el ser humano desde antes de nacer hasta el fin antes de nacer hasta el fin de sus díasde sus días

Page 29: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

MUSICO -PSICOTERAPIA

CANALES DE COMUNICACIÓNNO VERBALES

Musicoterapeuta Paciente

Inc

Pre

C

Inc

Pre

C

Objetos Intermediarios

MúsicaCancionesSonidoDanzaGestosMímicaSilbidosSilenciosEtc.

Page 30: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

MUSICOTERAPIA MUSICOTERAPIA PERCEPTIVA VIVENCIALPERCEPTIVA VIVENCIAL

ANALISIS MELODICO

ANALISIS TEMPORALANALISIS DEL RITMO

ANALISIS DEL MENSAJE (LETRAS)

ANALISIS DE EMOCIONESACTIVACION

SNA

Memorias AsociativasRecuerdos de personas,

lugares

Planificación motora: Canto, silbido, tarareo, baile y tocar instrumentos

Page 31: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

El uso prescrito y estructurado de lo El uso prescrito y estructurado de lo sonoro-musical para restaurar y sonoro-musical para restaurar y mantener el bienestar del individuo mantener el bienestar del individuo sobre los planos:sobre los planos:

FísicosFísicos

Psico-EmocionalPsico-Emocional

Social y cognitivoSocial y cognitivo

EspiritualEspiritual

El uso prescrito y estructurado de lo El uso prescrito y estructurado de lo sonoro-musical para restaurar y sonoro-musical para restaurar y mantener el bienestar del individuo mantener el bienestar del individuo sobre los planos:sobre los planos:

FísicosFísicos

Psico-EmocionalPsico-Emocional

Social y cognitivoSocial y cognitivo

EspiritualEspiritual

Page 32: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

TEMPO MUSICALTEMPO MUSICAL

Adagio: boleros, baladas, Adagio: boleros, baladas, blues, Tangos, pasillos, blues, Tangos, pasillos, huaynos et.huaynos et.

Andante: Música clásica, Andante: Música clásica, Valses, New Age, etc.Valses, New Age, etc.

Allegro: Salsa, Merengue, Allegro: Salsa, Merengue, Rock, Heavy metal, Rock, Heavy metal, ReguetonRegueton

BAJO: 66 – 76 bpmBAJO: 66 – 76 bpm

INTERMEDIO: 76-108INTERMEDIO: 76-108

ALTO: 120 A 168 ALTO: 120 A 168 bpmbpm

Según Deuscht Cada uno tiene una Preferencia Musical (ISO MUSICAL) , que vendría determinada por el Tiempo musical, nuestras propias experiencias personales, culturales, sociales y musicales.El tiempo de una pieza musical se encuentra normalmente escrita al principio de su partitura y en la música moderna se suele indicar en B.P.M. Con el avance de la electrónica el BPM se utiliza para medir matemáticamente la velocidad de la obra con una extrema precisión.Tempos y su valor en B.P.M (beats per minute-Beats por minuto)

Page 33: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

HISTORIA MUSICOTERAPEUTICA 3HISTORIA MUSICOTERAPEUTICA 3 I.DATOS DE FILIACION:I.DATOS DE FILIACION: . . NOMBRES Y APELLIDOS: I.R. APESTEGUI.NOMBRES Y APELLIDOS: I.R. APESTEGUI. . EDAD: 32. EDAD: 32 .FECHA DE NACIMIENTO: 14 _ 12_77.FECHA DE NACIMIENTO: 14 _ 12_77 . LUGAR DE NACIMIENTO: HUANCAYO. LUGAR DE NACIMIENTO: HUANCAYO .TIEMPO DE RESIDENCIA: DESDE LOS 2 AÑOS.TIEMPO DE RESIDENCIA: DESDE LOS 2 AÑOS .GRADO DE INSTRUCCIÓN: SUPERIOR.GRADO DE INSTRUCCIÓN: SUPERIOR .ESTADO CIVIL: SOLTERA OCUPACION: DOCENTE.ESTADO CIVIL: SOLTERA OCUPACION: DOCENTE II. HISTORIA MUSICAL FAMILIARII. HISTORIA MUSICAL FAMILIAR . . PREFERENCIA MUSICALPREFERENCIA MUSICAL . . MADRE: MADRE: Le gustaba escuchar huyalas, huaynos de huancayo, las orquestasLe gustaba escuchar huyalas, huaynos de huancayo, las orquestas de de

huayucachihuayucachi Los flamantes. No les tomaba en cuenta, siempre estuvo preocupada por su papa en Los flamantes. No les tomaba en cuenta, siempre estuvo preocupada por su papa en

llamar su atención.llamar su atención. PADRE: PADRE: boleros, los angeles negros. Manzanero, los pakines, pimpinela. boleros, los angeles negros. Manzanero, los pakines, pimpinela.

Siempre vio a su papa triste, no habia una buena relacion en casa, habia mucho Siempre vio a su papa triste, no habia una buena relacion en casa, habia mucho maltrato, violencia hacia su mama y hacia ellos. No se ha llevado bien con su papa maltrato, violencia hacia su mama y hacia ellos. No se ha llevado bien con su papa mucho tomaba .mucho tomaba .

   VIVENCIAS MUSICALES ( EMBARAZO). Ninguna. VIVENCIAS MUSICALES ( EMBARAZO). Ninguna. VIVENCIAS SONORAS DE O A 1 AÑO. NingunaVIVENCIAS SONORAS DE O A 1 AÑO. Ninguna AMBIENTE SONORO EN LA INFANCIA. Yola polastri, el ranchito, menudo, AMBIENTE SONORO EN LA INFANCIA. Yola polastri, el ranchito, menudo,

las canciones de las canciones de Candy, pablito ruiz, parchis.Candy, pablito ruiz, parchis.

Page 34: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

HISTORIA MUSICOTERAPEUTICA 3HISTORIA MUSICOTERAPEUTICA 3 III. HISTORIA MUSICAL PERSONALIII. HISTORIA MUSICAL PERSONAL ETAPA PRE NATAL Y NATAL: NO REFIEREETAPA PRE NATAL Y NATAL: NO REFIERE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA: LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA: yola polastri, las canciones de candy, menudo, yola polastri, las canciones de candy, menudo,

pablito ruiz, laura pausisini, air supply, elton jhon, Alanis morissete, Michaell jakson, pablito ruiz, laura pausisini, air supply, elton jhon, Alanis morissete, Michaell jakson, Roberto Carlos.Roberto Carlos.

Contacto con algun instrumento.NingunoContacto con algun instrumento.Ninguno Estado actual musical.Estado actual musical. Gustos musicalesGustos musicales: La baladas, : La baladas, elton jhon ( you are the one, said I love but I lied), elton jhon ( you are the one, said I love but I lied),

Alanis (All I Really Want). make I love of the nothing at all ),, ( sanatu, ya no puedo Alanis (All I Really Want). make I love of the nothing at all ),, ( sanatu, ya no puedo concentrarme en el colegio ) de Menudo, Pablito Ruiz la Malagueña. Air Suply , concentrarme en el colegio ) de Menudo, Pablito Ruiz la Malagueña. Air Suply , Cant Cant ficht this feeling anymore, having you near me. ficht this feeling anymore, having you near me. Making love out of nothing ay all. Making love out of nothing ay all. Laura Paussini (ausencia de ti, Mi respuesta, Marco se a marchado para no volver) , Laura Paussini (ausencia de ti, Mi respuesta, Marco se a marchado para no volver) , del dibujo animado Candy (del dibujo animado Candy ( si me gustas tu a mi, y en mi ventana veo brillar las si me gustas tu a mi, y en mi ventana veo brillar las estrellas muy cerca de mi). Y la canción de yola ( Mi ranchito ) navideña, vamos estrellas muy cerca de mi). Y la canción de yola ( Mi ranchito ) navideña, vamos pastores Vamos.pastores Vamos.  

Que cantantes o conjuntos, musicales admira: Air Suply, Elton Jhon, Alnis Morissete, Que cantantes o conjuntos, musicales admira: Air Suply, Elton Jhon, Alnis Morissete, Laura Paussini.Laura Paussini.

IV. Diagnostico Iso Musical:IV. Diagnostico Iso Musical: Iso intermedio bajo. Con mayor tendencia para el bajo.Iso intermedio bajo. Con mayor tendencia para el bajo.

V. Musicoterapia Según Iso musical:V. Musicoterapia Según Iso musical: Iso de la paciente Intermedio bajo agregando los isos complementarios con Iso de la paciente Intermedio bajo agregando los isos complementarios con

mensajes positivos para equilibrar su iso musical.mensajes positivos para equilibrar su iso musical.

Page 35: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

HISTORIA MUSICOTERAPEUTICA 3HISTORIA MUSICOTERAPEUTICA 3 PRIMERA SESION.PRIMERA SESION. Se realizo el encuadre con la paciente, la metodología de trabajo, Se realizo el encuadre con la paciente, la metodología de trabajo,

se realizo la historia musicoterapeutica según el modelo de se realizo la historia musicoterapeutica según el modelo de Benenzon.Se exploro los tipos de música, canciones y artistas que Benenzon.Se exploro los tipos de música, canciones y artistas que le gustaban. Se determino en esta primera ocasión que la le gustaban. Se determino en esta primera ocasión que la paciente presenta un iso bajo, probablemente debido al estado paciente presenta un iso bajo, probablemente debido al estado emocional en que se encuentra.emocional en que se encuentra.

Se aplico la prueba del Hamilton obteniendo como resultado un Se aplico la prueba del Hamilton obteniendo como resultado un puntaje puntaje de 20 que la coloca en un estado de depresión severa.de 20 que la coloca en un estado de depresión severa.

Sus pensamientos reflejan un conjunto de pensamientos Sus pensamientos reflejan un conjunto de pensamientos irracionales, rumiantes, disminuidos de la valía propia, irracionales, rumiantes, disminuidos de la valía propia, sobrevaloración de la valía de otras personas.sobrevaloración de la valía de otras personas.

Somatizacion: dolores de cabeza, baja de defensas, ataques de Somatizacion: dolores de cabeza, baja de defensas, ataques de asma y enfermedades del sistema respiratorio.asma y enfermedades del sistema respiratorio.

Se analiza las canciones y los mensajes, siendo estos últimos Se analiza las canciones y los mensajes, siendo estos últimos mensajes de desamor, tristeza en su mayoría, y las otras que van mensajes de desamor, tristeza en su mayoría, y las otras que van a la época de la infancia como un tipo de regresión.a la época de la infancia como un tipo de regresión.

Se le entrego un Cd, con diversas canciones entre instrumentales Se le entrego un Cd, con diversas canciones entre instrumentales y cantadas, para que selecciones las que le llaman la atención.y cantadas, para que selecciones las que le llaman la atención.

Se realizo el primer CD respetando el iso musical de la paciente, Se realizo el primer CD respetando el iso musical de la paciente, se le agrego algunas canciones alternativas al iso.se le agrego algunas canciones alternativas al iso.

Page 36: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

HISTORIA MUSICOTERAPEUTICA 3: HISTORIA MUSICOTERAPEUTICA 3: SEGUNDA SESION.SEGUNDA SESION. Se entrego el primer Cd respetando su identidad sonora, sin embargo se le agrego Se entrego el primer Cd respetando su identidad sonora, sin embargo se le agrego

algunas canciones complementarias(iso complementario gestáltico) referidas a algunas canciones complementarias(iso complementario gestáltico) referidas a mensajes de resiliencia como: Creo en mi de A. Guzmán, y basta ya de Olga Tañon, mensajes de resiliencia como: Creo en mi de A. Guzmán, y basta ya de Olga Tañon, Escucha tu corazón de A Laura paussini y música instrumenta, música espiritual de Escucha tu corazón de A Laura paussini y música instrumenta, música espiritual de Marcela G, un largo Viaje, Resistiré. Con su respectivo cancionero. Se exploro las Marcela G, un largo Viaje, Resistiré. Con su respectivo cancionero. Se exploro las elecciones que tuvo con el CD anterior escuchado, siendo las siguientes canciones elecciones que tuvo con el CD anterior escuchado, siendo las siguientes canciones acorde a su gusto musical: Eligiendo entre las instrumentales la música de los dioses, acorde a su gusto musical: Eligiendo entre las instrumentales la música de los dioses, zamfir y música de la naturaleza.zamfir y música de la naturaleza.

En esta sesión también, se escucho la música del primer CD y se utilizo el cancionero, En esta sesión también, se escucho la música del primer CD y se utilizo el cancionero, se pudo observar que antes las canciones elegidas según su iso manifestaba de se pudo observar que antes las canciones elegidas según su iso manifestaba de manera emotiva su identificación con las letras, verbalmente manifestaba que le manera emotiva su identificación con las letras, verbalmente manifestaba que le encantaban dichas canciones pero la de Olga tañon con el tema “basta ya” le daba encantaban dichas canciones pero la de Olga tañon con el tema “basta ya” le daba tristeza. *1tristeza. *1

*1. En este punto se podría interpretar que de manera inconsciente aun no se siente *1. En este punto se podría interpretar que de manera inconsciente aun no se siente lista de dejar ir el recuerdo de antaño y la presencia nociva de aquella persona que lista de dejar ir el recuerdo de antaño y la presencia nociva de aquella persona que según la historia, se encuentra enganchada. En la parte verbal de la historia clínica según la historia, se encuentra enganchada. En la parte verbal de la historia clínica realizada, la paciente manifiesta de manera verbal que pretende dejar de sufrir y echar realizada, la paciente manifiesta de manera verbal que pretende dejar de sufrir y echar atrás el recuerdo de la persona del enganche, sin embargo según las emociones atrás el recuerdo de la persona del enganche, sin embargo según las emociones expuestas con las canciones y con su reacción de la canción “basta ya,” me abre mas expuestas con las canciones y con su reacción de la canción “basta ya,” me abre mas caminos de explorar y alternativas de trabajos adicionales a la musicoterapia que se caminos de explorar y alternativas de trabajos adicionales a la musicoterapia que se tocaran en las sesiones con cautela.tocaran en las sesiones con cautela.

Ante la canción de A. Guzmán no se sintió muy convencida de la letra, no se sentía Ante la canción de A. Guzmán no se sintió muy convencida de la letra, no se sentía identificada, esto se correlaciona con sus verbalizaciones de disminución de su valor identificada, esto se correlaciona con sus verbalizaciones de disminución de su valor propio ante su propia persona. Ante las canciones de la naturaleza manifestó propio ante su propia persona. Ante las canciones de la naturaleza manifestó imaginarse estar en la sierra y sentía tranquilidad. Terminando la sesión se le dejo la imaginarse estar en la sierra y sentía tranquilidad. Terminando la sesión se le dejo la tarea de escuchar las canciones durante toda la semana.tarea de escuchar las canciones durante toda la semana.

Page 37: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

HISTORIA MUSICOTERAPEUTICA 3: HISTORIA MUSICOTERAPEUTICA 3: TERCERA SESIONTERCERA SESION En esta tercera sesión se le entrego el segundo CD, agregándose a las canciones del En esta tercera sesión se le entrego el segundo CD, agregándose a las canciones del

primer CD las canciones elegidas en el CD exploratorioprimer CD las canciones elegidas en el CD exploratorio.. Le se pregunto que tal le fue la semana con su tarea, manifestó haberla cumplido, y Le se pregunto que tal le fue la semana con su tarea, manifestó haberla cumplido, y

que se sentía volar con las canciones de Air suply, que las canciones de Alejandra que se sentía volar con las canciones de Air suply, que las canciones de Alejandra Guzmán, Olga tañon, Resistiré, no encajaban, y que la de Olga tañon le daba tristeza y Guzmán, Olga tañon, Resistiré, no encajaban, y que la de Olga tañon le daba tristeza y le hacia llorar.le hacia llorar.

Aprovechando lo anterior explore sus reales sentimientos, frente a la letra de la Aprovechando lo anterior explore sus reales sentimientos, frente a la letra de la canción y la letra de las demás canciones, fue de gran ayuda ya que empezó a canción y la letra de las demás canciones, fue de gran ayuda ya que empezó a hablarme de aspectos mas profundos sus reales sentimientos, me dijo que en realidad hablarme de aspectos mas profundos sus reales sentimientos, me dijo que en realidad ella no quería, sentía que no podía dejar a aquella persona que tanto daño la hacia, ella no quería, sentía que no podía dejar a aquella persona que tanto daño la hacia, que lo amaba a pesar del daño que le hizo y que no quería dejar de pensar en el, que lo amaba a pesar del daño que le hizo y que no quería dejar de pensar en el, porque pensaba que algún día podía llegar a amarla o pagar todo el daño que le hacia. porque pensaba que algún día podía llegar a amarla o pagar todo el daño que le hacia. Que no quería ninguna otra persona mas en su vida y por eso no sale, no se da otra Que no quería ninguna otra persona mas en su vida y por eso no sale, no se da otra oportunidad, porque siente que nunca mas podría llegar a amar.oportunidad, porque siente que nunca mas podría llegar a amar.

*2. Lo anterior se refleja en las letras de las canciones de su preferencia y las *2. Lo anterior se refleja en las letras de las canciones de su preferencia y las complementarias chocan con estos pensamientos, lo cual refleja que consciente e complementarias chocan con estos pensamientos, lo cual refleja que consciente e inconscientemente no quiere dejar el enganche. Se trabajo en el aspecto Sicológico en inconscientemente no quiere dejar el enganche. Se trabajo en el aspecto Sicológico en esta área y se le explico la necesidad de sus catarsis con las canciones que era esta área y se le explico la necesidad de sus catarsis con las canciones que era necesario que saque todo lo que tenia adentro por mucho tiempo guardado.necesario que saque todo lo que tenia adentro por mucho tiempo guardado.

En esta sesión se trabajo con el nuevo Cd y su cancionero. Se le hizo explorar cuales En esta sesión se trabajo con el nuevo Cd y su cancionero. Se le hizo explorar cuales eran sus sentimientos después de cantar , especialmente aquellas complementarias y eran sus sentimientos después de cantar , especialmente aquellas complementarias y la de Olga tañon, Hizo consciente que después de cantarlas se sentía mas relajada.la de Olga tañon, Hizo consciente que después de cantarlas se sentía mas relajada.

Se le dio la tarea de trabajarlas durante la semana y otras tareas pequeñas Se le dio la tarea de trabajarlas durante la semana y otras tareas pequeñas adicionales.adicionales.

  

Page 38: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

HISTORIA MUSICOTERAPEUTICA 3: HISTORIA MUSICOTERAPEUTICA 3: CUARTA SESIONCUARTA SESION Manifestó al inicio de la sesión que se sentía mas tranquila, que ha pensado que ya era Manifestó al inicio de la sesión que se sentía mas tranquila, que ha pensado que ya era

hora de dejar de lado el recuerdo de aquella persona y que empezaría por no hacer caso a hora de dejar de lado el recuerdo de aquella persona y que empezaría por no hacer caso a sus llamadas, de no correr cada vez que lo llame al MSN, que se ha propuesto hacerse sus llamadas, de no correr cada vez que lo llame al MSN, que se ha propuesto hacerse respetar.respetar.

Emocionalmente se le observaba mas animada, con mas fuerzas para realizar su trabajo.Emocionalmente se le observaba mas animada, con mas fuerzas para realizar su trabajo. Manifestó que empezó a acordarse de una que otra canción que le gustaban, lo cual se Manifestó que empezó a acordarse de una que otra canción que le gustaban, lo cual se

tomo nota, (Torero de Chayanne, Ave maría de Zamfir, Sentirme vivo de Emmanuel, etc.).tomo nota, (Torero de Chayanne, Ave maría de Zamfir, Sentirme vivo de Emmanuel, etc.). Comentario: Así como los colores representan el estado de animo del ser humano según las Comentario: Así como los colores representan el estado de animo del ser humano según las

circunstancias vividas, la música también lo hace. Noto que estas canciones son el reflejo circunstancias vividas, la música también lo hace. Noto que estas canciones son el reflejo que empieza abrir nuevos caminos y nuevas formas de sentir y ver las cosas de la paciente.que empieza abrir nuevos caminos y nuevas formas de sentir y ver las cosas de la paciente.

Aquella sesión se trabajo con las canciones y cancionero con la diferencia de la actitud Aquella sesión se trabajo con las canciones y cancionero con la diferencia de la actitud frente a las canciones complementarias que eran con mensajes positivos.frente a las canciones complementarias que eran con mensajes positivos.

QUINTA SESIONQUINTA SESION Manifestó que había cumplido la tarea, que había sacado de su MSN a dicha persona y que Manifestó que había cumplido la tarea, que había sacado de su MSN a dicha persona y que

no esta haciendo caso a sus mensajes ni llamadas, pero en ocasiones siente flaquear, hay no esta haciendo caso a sus mensajes ni llamadas, pero en ocasiones siente flaquear, hay momentos que siente que no puede y quiere hablarle. Le pregunte en que momento pasa momentos que siente que no puede y quiere hablarle. Le pregunte en que momento pasa ello, manifestó cuando ya no tiene trabajo pendiente y que no esta haciendo nada, se le ello, manifestó cuando ya no tiene trabajo pendiente y que no esta haciendo nada, se le recomendó en esos instantes escuchar el CD como alternativa. Especialmente resistiré.recomendó en esos instantes escuchar el CD como alternativa. Especialmente resistiré.

Se le entrego otro CD sacándole algunas canciones que sus mensajes no ayudaban de lo Se le entrego otro CD sacándole algunas canciones que sus mensajes no ayudaban de lo primeros que había elegido de air suply, y agregándole las canciones que manifestó primeros que había elegido de air suply, y agregándole las canciones que manifestó acordarse en la ultima sesión, que tenían ya un iso intermedio y guiados para promover la acordarse en la ultima sesión, que tenían ya un iso intermedio y guiados para promover la resiliencia en la paciente.resiliencia en la paciente.

Después de cantar las canciones de dicho CD se le dejo la tarea de analizar las letras y Después de cantar las canciones de dicho CD se le dejo la tarea de analizar las letras y cantarlas todos los días, hasta la sesión siguiente.cantarlas todos los días, hasta la sesión siguiente.

Page 39: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

HISTORIA MUSICOTERAPEUTICA 3: HISTORIA MUSICOTERAPEUTICA 3: SEXTA SESION.SEXTA SESION. La paciente manifestó sentirse mejor y haber utilizado el CD en sus practicas de La paciente manifestó sentirse mejor y haber utilizado el CD en sus practicas de

Taewo, sintiéndose muy bien con ello.Taewo, sintiéndose muy bien con ello. Durante esta sesión se pudo observar la gran diferencia entre la actitud inicial ante Durante esta sesión se pudo observar la gran diferencia entre la actitud inicial ante

la vida y su actitud después de 5 sesiones anteriores gran diferencia así mismo en la vida y su actitud después de 5 sesiones anteriores gran diferencia así mismo en su estado de salud y expresión facial.su estado de salud y expresión facial.

Después de la sesión musicoterapuetica, manifestó que podría estar horas y horas Después de la sesión musicoterapuetica, manifestó que podría estar horas y horas escuchando el la música y que sentía que la ayudaba, que se identificaba con las escuchando el la música y que sentía que la ayudaba, que se identificaba con las canciones y le ayudaron a expresarse y sacar lo que tenia dentro, que después de canciones y le ayudaron a expresarse y sacar lo que tenia dentro, que después de haber analizado las letras piensa que la ayudo a dar fin y expresar lo que pensaba, haber analizado las letras piensa que la ayudo a dar fin y expresar lo que pensaba, así mismo dar fin a todo lo anterior.así mismo dar fin a todo lo anterior.

En esta sesión inicio el trabajo de su proyecto de vida personal y profesional. Aun En esta sesión inicio el trabajo de su proyecto de vida personal y profesional. Aun manifestaba un poco de temor para iniciar el primer paso que seria la maestría.manifestaba un poco de temor para iniciar el primer paso que seria la maestría.

   SEPTIMA SESIONSEPTIMA SESION En esta sesión se evaluó con la prueba del Hamilton, obteniendo un En esta sesión se evaluó con la prueba del Hamilton, obteniendo un

puntaje de 2 que la colocan en la categoría normal.puntaje de 2 que la colocan en la categoría normal. Se continuo con las canciones con la diferencia que se le fue preparando para el Se continuo con las canciones con la diferencia que se le fue preparando para el

termino de las sesiones, se reorganizo las tareas y el periodo de sesión. Siguiente termino de las sesiones, se reorganizo las tareas y el periodo de sesión. Siguiente sesión 15 días después para explorar los pasos que siguió en las tareas prescritas, sesión 15 días después para explorar los pasos que siguió en las tareas prescritas, se le otorgo el Email para consulta y coordinaciones.se le otorgo el Email para consulta y coordinaciones.

Se llevo un CD con la canción jipi jai.Se llevo un CD con la canción jipi jai.      

Page 40: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

EL TRABAJO CON CANCIONES

TODA PERSONA ATESORA A LO LARGODE SU VIDA UNA ENORME CANTIDAD DE CANCIONES. EN EL JARDIN DE INFANTES, EN LA ESCUELA, EN LOS MEDIOS DE TRANSPORTE , EN LAS RADIOS, EN LAS CASAS , TALLERES Y OFICINAS, SUENAN LAS CANCIONES.EL TRABAJO CON CANCIONES ES UNO

DE LOS EJES DE ACCION EN EL METODO PLURIMODAL.NADIE CANTA POR QUE SI DICE LUIZ MILLECO. CUANDO CANTAMOS LA MUSICA NOS OTORGA UNA VIA REGIA PARA PODER DECIRNOS ALGO A NOSOTROS MISMOS. Y ES ATRAVES DE LAS CANCIONES QUE PODEMOS

HACERUNA ESPECIE DE CATARSIS.

Page 41: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

EL TRABAJO CON CANCIONES (SEGÚN EL DR. BENEZON)

Creo que la musicoterapia tiene hoy en día un objetivo muy claro ; ir a la búsqueda del Hombre olvidado"Les voy hacer una pregunta muy simple:¿por qué no cantamos?¿Cuánto hace que no cantas?¿Cuánto hace que vuestras esposas no los enternece con alguna melodía que recuerda la época de enamorados?¿cuánto hace que no han oído entonar alguna nota musical a vuestros hijos?Los has visto manejar una computadora, enfrentados a una pantalla, silenciosos, inmutables.Los has oído, quizá, gritar, discutir, pelear.....pero..... ¿cantar? ¿los recuerdan?.¿Qué esta sucediendo?; ¿qué nos ocurrió, a todos nosotros?No creo que hayan pasado tantos años de aquellas épocas en que el campesino iba hacia su trabajo cantando y continuaba mientras cultivaba la tierra.Y sabía reforzar un ritmo determinado para acompañar a su tarea y elegía el tipo de canción según el momento del día o el tipo de trabajo.Hoy nos despertamos y enmudecemos, porque somos inundado de estímulos y sonidos y ruidos; que la tv, la radio, la computadora, el celular, el teléfono, el trafico, las sirenas, las alarmas que se escapan, los aviones, y la lista es interminable. Pero si volvemos para atrás, nos daremos cuenta que en la lista que comencé a describir, no hay nada de humano.

Page 42: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

Se han encontrado conexiones neuronales en fetos de 70 días.

Mientras el cerebro está en formación, las posibilidades de conexiones son casi ilimitadas.

A partir de los 6 años son infinitamente menores y casi nulas a partir de los 10 años. Desde aquí, el niño aprende nuevas habilidades, pero utilizando las conexiones neuronales ya existentes.

La estimulación prenatal y neonatal con la Musicoterapia, así como la recibida en los tres primeros años de vida, afecta y promueve el desarrollo de conexiones neuronales.

Page 43: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

Diferencias del Desarrollo Neuronal con Estimulaciòn de la Musicoterapia y sin estimulación. Univ. Kansas-USA

Page 44: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

Diferencia en 03 Bebes el último con estimulación Musicoterapia (Universidad de Kansas-USA (1,997)

Page 45: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

PLASTICIDAD PLASTICIDAD CEREBRALCEREBRAL

“LA POSIBILIDAD DE MODIFICACION ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL DE LAS NEURONAS POR SU USO Y DESUSO”(por

Ejemplo Estimulación Pre-natal y Temprana

Con la MUSICOTERAPIA)

Page 46: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

BEBE DEL 2DO. TRIMESTRE DE GESTACION

Page 47: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

¿El bebe IU tiene ¿El bebe IU tiene Inteligencia?Inteligencia?

El ultrasonido ha El ultrasonido ha revolucionado la revolucionado la obstetricia, obstetricia, pudiendo ser pudiendo ser utilizado utilizado para para confirmar los confirmar los estudios de estudios de EstimulaciónEstimulación

Pre-natal con la Pre-natal con la MusicoterapiaMusicoterapia

Page 48: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

Otras observaciones Otras observaciones ecográficas del ecográficas del

comportamiento fetal frente comportamiento fetal frente al estímuloal estímulo Se ha observado que Se ha observado que

el feto SONRIE el feto SONRIE cuando algo le cuando algo le satisface y demuestra satisface y demuestra cuando siente cuando siente aversión.aversión.

Por el movimiento Por el movimiento ocular que se observa ocular que se observa por ecografía por ecografía sabemos que el feto sabemos que el feto SUEÑA,SUEÑA,

( duerme 16 horas al ( duerme 16 horas al día y sueña el 65 % día y sueña el 65 % de este tiempo).de este tiempo).

“El Flautista”

Page 49: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

Deglute con avidez Deglute con avidez cuando el líquido cuando el líquido contiene sustancias contiene sustancias agradables, frente agradables, frente las amargas, hace las amargas, hace gestos de gestos de desagrado. desagrado.

Se ha observado Se ha observado que tiene que tiene predilección por la predilección por la Música Clásica que Música Clásica que se expone al vientre se expone al vientre de su madre.de su madre.

Presión de los labios

Deditos en la boca

Page 50: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

El retraso de la El retraso de la articulación vocal, articulación vocal, la pobreza la pobreza sintáctica y la sintáctica y la dislexia, incluso una dislexia, incluso una gran cantidad de gran cantidad de problemas motrices problemas motrices y afectivos, podrían y afectivos, podrían disminuirse en la disminuirse en la población infantil población infantil mediante una ricamediante una rica ee interesante interesante estimulación estimulación sonorasonora con la con la Músico terapiaMúsico terapia..

Page 51: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

“EL FETO EN EL CORAZON DE LA NOCHE UTERINA

ESCUCHA LA VOZ DE SU MADRE Y PUEDE SER ESTIMULADA POR ELLA Y LA MUSICOTERAPIA”

Page 52: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

““LA MUSICOTERAPIA HUMANIZA Y LA MUSICOTERAPIA HUMANIZA Y DIGNIFICA AL PACIENTE ADULTO DIGNIFICA AL PACIENTE ADULTO

MAYOR, ASI COMO MEJORA SU CALIDAD MAYOR, ASI COMO MEJORA SU CALIDAD DE VIDA Y LO REVITALIZA”DE VIDA Y LO REVITALIZA”

Page 53: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

INTRODUCCION INTRODUCCION En Lima-Perú existe una tendencia al En Lima-Perú existe una tendencia al

envejecimiento de la población como consecuencia envejecimiento de la población como consecuencia del descenso de la tasa de nacimientos y del del descenso de la tasa de nacimientos y del

aumento de la esperanza de vida y, según aumento de la esperanza de vida y, según estimaciones para el año 2014, las personas estimaciones para el año 2014, las personas

mayores de 60 años van a representar cerca del mayores de 60 años van a representar cerca del 15 % de la población nacional.15 % de la población nacional.

Se ha estimado que la prevalencia de depresión Se ha estimado que la prevalencia de depresión durante toda la vida es de 20.4% en hombres y durante toda la vida es de 20.4% en hombres y 19.6% en mujeres. Siendo una frecuencia muy 19.6% en mujeres. Siendo una frecuencia muy

alta. Calculándose que hasta un 30% en los alta. Calculándose que hasta un 30% en los mayores de 60 años padece alguna de las diversas mayores de 60 años padece alguna de las diversas formas de depresión. La presencia de depresiones formas de depresión. La presencia de depresiones menores o depresiones subclínicas se calcula en menores o depresiones subclínicas se calcula en

un 35%-40% de las personas mayores y la un 35%-40% de las personas mayores y la depresión mayor en ancianos hospitalizados con depresión mayor en ancianos hospitalizados con enfermedad aguda llega al 50%. Se ha observado enfermedad aguda llega al 50%. Se ha observado

diversos factores contribuyentes que pudiese diversos factores contribuyentes que pudiese propiciar depresión en el anciano: propiciar depresión en el anciano:

Socioeconómicas, Dinámica familiar, jubilación, Socioeconómicas, Dinámica familiar, jubilación, Aislamiento, Violencia, muerte de familiares y Aislamiento, Violencia, muerte de familiares y

allegados, perdidas económicas, etc.allegados, perdidas económicas, etc.

Page 54: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

MARCO TEORICO MARCO TEORICO La Musicoterapia como terapia holística, que afecta la La Musicoterapia como terapia holística, que afecta la

globalidad del ser humano es usada en Medicina anti globalidad del ser humano es usada en Medicina anti envejecimiento como parte de la Terapia Mente-Cuerpo envejecimiento como parte de la Terapia Mente-Cuerpo

(TMC).(TMC). El Dr. Rolando Omar Benenzon es un musicoterapeuta argentino, El Dr. Rolando Omar Benenzon es un musicoterapeuta argentino,

psiquiatra e investigador en este campo, que ha tenido psiquiatra e investigador en este campo, que ha tenido diferentes experiencias de aplicación de la musicoterapia en la diferentes experiencias de aplicación de la musicoterapia en la

medicina anti envejecimiento y también en la depresión. El medicina anti envejecimiento y también en la depresión. El propone comenzar a tratar el anciano, individualmente o en propone comenzar a tratar el anciano, individualmente o en grupo, después de haber recogido una anamnesis detallada grupo, después de haber recogido una anamnesis detallada que se refiera a su historia personal, y en particular a sus que se refiera a su historia personal, y en particular a sus

gustos y conocimientos musicales. La intervención se gustos y conocimientos musicales. La intervención se desarrolla en tres fases.desarrolla en tres fases.

FASE I : HISTORIA VITAL SONORAFASE I : HISTORIA VITAL SONORAFASE II : USO DE INSTRUMENTOS MUSICALES FASE II : USO DE INSTRUMENTOS MUSICALES

TERAPEUTICOS, CANCIONEROS, ETC.TERAPEUTICOS, CANCIONEROS, ETC.FASE III : COMPOSICION DE CANCIONES Y EDICION DE FASE III : COMPOSICION DE CANCIONES Y EDICION DE

CDsCDs

Page 55: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

CARACTERÍSTICAS DE LA MÚSICA

ASPECTOS A TRABAJAR CON EL PACIENTE

1.- Capacidad de evocación y

Recreación. Aliviar estados depresivos

2.- Capacidad de provocar relajación y contención

Disminuir la ansiedad. Promover la relajación muscular. Disminuir la percepción

dolorosa.

3.- Trabajo instrumental. Expresar a través de los instrumentos (objeto intermediario).Contener la agresividad / rabia.

4.- Creatividad: Talleres de Instrumentos Musicales

Desarrollar la autoestima.

Convertir al sujeto en paciente activo.

.

5.- Capacidad de comunicar y socializar

Desarrollo psicosocial.

Disminuir el aislamiento.

Ayudar a la participación grupal

Page 56: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

ANTECEDENTES TEORICOSANTECEDENTES TEORICOSEn relación con los antecedentes se realizo una exhaustiva búsqueda En relación con los antecedentes se realizo una exhaustiva búsqueda

de literatura internacional entre los que se encuentran:de literatura internacional entre los que se encuentran: Efecto de las experiencias de campo en Musicoterapia: Percepción Efecto de las experiencias de campo en Musicoterapia: Percepción

de la Música Coral de Geriatría en Programas de Bienestar . Journal de la Música Coral de Geriatría en Programas de Bienestar . Journal de Music Therapy; Volume 41, Issue 4 (December 2009) pp. 340–352 de Music Therapy; Volume 41, Issue 4 (December 2009) pp. 340–352 ;Kimberly VanWeelden, PhD y Jennifer Whipple, PhD, MT-BC , de La ;Kimberly VanWeelden, PhD y Jennifer Whipple, PhD, MT-BC , de La Universidad Estatal de Florida.Universidad Estatal de Florida.

Una investigación realizada en la clínica Cleveland en Ohio (2010), Una investigación realizada en la clínica Cleveland en Ohio (2010), donde la doctora Sandra L. Siedliecki, y un grupo de Investigadores donde la doctora Sandra L. Siedliecki, y un grupo de Investigadores descubrieron que cuando los pacientes con dolor crónico descubrieron que cuando los pacientes con dolor crónico escuchaban música una hora por día durante una semana, escuchaban música una hora por día durante una semana, disminuían los niveles de dolor, depresión y discapacidad y se disminuían los niveles de dolor, depresión y discapacidad y se sentían con ánimo para mejorar la depresión. sentían con ánimo para mejorar la depresión.

Aitor L Aitor Loroño (2009) en una investigación realizada en Aitor L Aitor Loroño (2009) en una investigación realizada en BILBAO a personas con Depresión aplicándole musicoterapia para BILBAO a personas con Depresión aplicándole musicoterapia para reducir el nivel de depresión y stress empleando melodías que reducir el nivel de depresión y stress empleando melodías que generan un estado modificado de conciencia, en el cual la persona generan un estado modificado de conciencia, en el cual la persona de forma creativa superará sus conflictos y la causa de su de forma creativa superará sus conflictos y la causa de su depresión. depresión.

En cuanto a los efectos de la musicoterapia frente a los estados de En cuanto a los efectos de la musicoterapia frente a los estados de ánimo, existen diversas investigaciones, una de ellas es el ánimo, existen diversas investigaciones, una de ellas es el realizado en la escuela de medicina de la Universidad de Stanford. realizado en la escuela de medicina de la Universidad de Stanford. A 20 hombres y mujeres, entre los 61 y 68 años de edad, que A 20 hombres y mujeres, entre los 61 y 68 años de edad, que escucharon piezas conocidas mientras practicaban diversas escucharon piezas conocidas mientras practicaban diversas técnicas de reducción de estrés sin la ayuda de un terapeuta técnicas de reducción de estrés sin la ayuda de un terapeuta musical les mejoró el ánimo y les disminuyó la depresión. musical les mejoró el ánimo y les disminuyó la depresión.

Page 57: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

OBJETIVOSOBJETIVOS Determinar la eficacia de la musicoterapia en Determinar la eficacia de la musicoterapia en

pacientes adultos mayores sobre Depresión, la pacientes adultos mayores sobre Depresión, la ansiedad y el nerviosismo aplicando el test ansiedad y el nerviosismo aplicando el test Yesavage y Biopsicosocial modificado de Yesavage y Biopsicosocial modificado de Hamilton en pacientes de Lima-Perú. Hamilton en pacientes de Lima-Perú.

Mejora de la Autoestima del Adulto Mayor.Mejora de la Autoestima del Adulto Mayor.MATERIALES Y METODOS:MATERIALES Y METODOS:

Grupo compuesto por 50 (30 mujeres y 20 Grupo compuesto por 50 (30 mujeres y 20 hombres) de 60 a 96 años. Características: ninguno hombres) de 60 a 96 años. Características: ninguno presentaba trastornos severos, se apreciaba en la presentaba trastornos severos, se apreciaba en la gran mayoría problemas de Depresión, gran mayoría problemas de Depresión, comunicación y de relación con la familia. comunicación y de relación con la familia. Acompañados de sentimientos de soledad, Acompañados de sentimientos de soledad, desinterés, abatimiento y agresividad. Desde el desinterés, abatimiento y agresividad. Desde el punto de vista físico existían trastornos tales como punto de vista físico existían trastornos tales como hipertensión arterial, diabetes, mellitas, Asma hipertensión arterial, diabetes, mellitas, Asma Bronquial y artropatías.Bronquial y artropatías.

Page 58: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

INTRUMENTOSINTRUMENTOS Historia Clínica y observación directa Historia Clínica y observación directa

para descartar patologías severas.para descartar patologías severas. Test Yesavage para cuantificar la escala Test Yesavage para cuantificar la escala

de depresión Geriátrica.de depresión Geriátrica. Test Biopsicosocial. Para recoger los Test Biopsicosocial. Para recoger los

elementos fundamentales de tipo elementos fundamentales de tipo psicológico y físico que se deseaba psicológico y físico que se deseaba medir en el estudio.medir en el estudio.

Test de Musicoterapia (Historia Test de Musicoterapia (Historia Musical), para explorar los gustos Musical), para explorar los gustos musicales y proceder así en el musicales y proceder así en el tratamiento musicoterapeutico con tratamiento musicoterapeutico con cada paciente.cada paciente.

Page 59: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

TECNICASTECNICAS Se propone al paciente escuchar música tanto dirigida como de Se propone al paciente escuchar música tanto dirigida como de

su gusto personal, con el objetivo de estimular la imaginación y su gusto personal, con el objetivo de estimular la imaginación y la creatividad y provocar recuerdos, imágenes y fantasías.la creatividad y provocar recuerdos, imágenes y fantasías.

Improvisación musical, según el modelo de Bruccia. Implica Improvisación musical, según el modelo de Bruccia. Implica expresarse espontáneamente, libre y creativamente a través de expresarse espontáneamente, libre y creativamente a través de cualquier instrumento musical, de la propia voz (canto) o del cualquier instrumento musical, de la propia voz (canto) o del propio cuerpo (danza).propio cuerpo (danza).

Técnica de viajes musicales de Cid (Posh, 1999). Se plantea al Técnica de viajes musicales de Cid (Posh, 1999). Se plantea al paciente viajar imaginariamente a diversos países, ayuda al paciente viajar imaginariamente a diversos países, ayuda al paciente a evadirse recordando experiencias positivas y paciente a evadirse recordando experiencias positivas y regresar a la realidad con un espíritu más positivo.regresar a la realidad con un espíritu más positivo.

Canto, ya sea a través de la improvisación musical antes Canto, ya sea a través de la improvisación musical antes descrita o a través del diálogo musical. Consiste en intercambios descrita o a través del diálogo musical. Consiste en intercambios de secuencias musicales improvisadas entre dos o mas de secuencias musicales improvisadas entre dos o mas personas.personas.

Danza terapia, consiste en expresar mediante el movimiento, el Danza terapia, consiste en expresar mediante el movimiento, el ritmo, melodías o canciones que escuchan o cantan ellos ritmo, melodías o canciones que escuchan o cantan ellos mismos.mismos.

Técnica de relajación de Schutz con fondo musical a fin de Técnica de relajación de Schutz con fondo musical a fin de lograr estados de sedación en las sesiones, y también para lograr estados de sedación en las sesiones, y también para enseñar a los sujetos su uso con la aplicación de músicas enseñar a los sujetos su uso con la aplicación de músicas sedantes y su uso ulterior de forma individual.sedantes y su uso ulterior de forma individual.

Page 60: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

MUSICA UTILIZADAMUSICA UTILIZADA El tratamiento incluyó piezas de música de diversos El tratamiento incluyó piezas de música de diversos

géneros, según Historia Musical de los pacientes, que en géneros, según Historia Musical de los pacientes, que en su mayoría eligieron: música clásica de Mozart, música su mayoría eligieron: música clásica de Mozart, música espiritual de iglesia (el señor es mi fuerza, como no creer espiritual de iglesia (el señor es mi fuerza, como no creer en dios, himno a la familia) y música internacional en dios, himno a la familia) y música internacional (Baladas, Boleros, Clayderman, etc.). también se usaron (Baladas, Boleros, Clayderman, etc.). también se usaron música bailable en ritmo de salsa, cumbias, etc.música bailable en ritmo de salsa, cumbias, etc.

PROCEDIMIENTO:PROCEDIMIENTO: Las sesiones, de una hora de duración, se Las sesiones, de una hora de duración, se

desarrollaron con una frecuencia semanal.desarrollaron con una frecuencia semanal. Las sesiones comprendieron las técnicas activas Las sesiones comprendieron las técnicas activas

y pasivas antes descritas, en el entendimiento y pasivas antes descritas, en el entendimiento de que el cantar, tocar, improvisar y escuchar de que el cantar, tocar, improvisar y escuchar son actividades musicales que se emplean con son actividades musicales que se emplean con fines terapéuticos y se determinan a través de fines terapéuticos y se determinan a través de las características individuales manifiestas en las características individuales manifiestas en las pruebas previamente realizadas.las pruebas previamente realizadas.

Page 61: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

METODOLOGIAMETODOLOGIA El grupo estuvo compuesto por 50 personas (40 El grupo estuvo compuesto por 50 personas (40

mujeres y 10 hombres) de 60 a 96 años de edad, con mujeres y 10 hombres) de 60 a 96 años de edad, con una escolaridad que osciló entre segundo grado de una escolaridad que osciló entre segundo grado de primaria hasta el nivel superior, con la siguiente primaria hasta el nivel superior, con la siguiente distribución: 04 universitarios, 06 bachilleres distribución: 04 universitarios, 06 bachilleres (preuniversitarios), 20 de secundaria incompleta, 20 de (preuniversitarios), 20 de secundaria incompleta, 20 de primaria completa. primaria completa.

Como características psicológicas, si bien ninguno Como características psicológicas, si bien ninguno presentaba trastornos severos, se apreciaba en la gran presentaba trastornos severos, se apreciaba en la gran mayoría problemas Depresión en diversos grados; así mayoría problemas Depresión en diversos grados; así como de comunicación y de relación con la familia, como de comunicación y de relación con la familia, acompañados de sentimientos de soledad, desinterés, acompañados de sentimientos de soledad, desinterés, abatimiento, agresividad y pocas posibilidades de abatimiento, agresividad y pocas posibilidades de recreación (todo ello constatado a partir de entrevistas recreación (todo ello constatado a partir de entrevistas individuales y del test biopsicosocial). Desde el punto individuales y del test biopsicosocial). Desde el punto de vista físico (tal y como se confirmó en la historia de vista físico (tal y como se confirmó en la historia clínica individual), existían trastornos tales como clínica individual), existían trastornos tales como hipertensión arterial, diabetes mellitus, Asma hipertensión arterial, diabetes mellitus, Asma bronquial y artropatías.bronquial y artropatías.

Page 62: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

RESULTADOSRESULTADOSVARIABLES ANTES TTO. DESPUES TTO.

DEPRESION 50 03

SOLEDAD 53 03

TRISTEZA 50 02

AUTOESTIMA 08 42

AGRESIVIDAD 15 03POCA COMUNICACION

33 07

DESINTERES 20 04

NERVIOSISMO 44 03SOCIALIZACION 10 42

Page 63: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

CONCLUCIONES ICONCLUCIONES I la musicoterapia es una terapia recuperativo y preventiva que la musicoterapia es una terapia recuperativo y preventiva que

permite no sólo socializar, sino recuperar el estado de ánimo permite no sólo socializar, sino recuperar el estado de ánimo directamente, lo que implica la mejoría de su Autoestima y directamente, lo que implica la mejoría de su Autoestima y fortalecimiento de su sistema inmunitario y por ende el de su fortalecimiento de su sistema inmunitario y por ende el de su calidad de vida.calidad de vida.

El estudio grafica el beneficio por categorías de síntomas en un 70% El estudio grafica el beneficio por categorías de síntomas en un 70% de progreso en la mejoría, lo que demuestra la eficacia de la terapia de progreso en la mejoría, lo que demuestra la eficacia de la terapia para lograr mejorar la calidad de vida en la población más excluida para lograr mejorar la calidad de vida en la población más excluida por el sistema y por la misma familia.por el sistema y por la misma familia.

En sentido general pudo apreciarse que el trabajo En sentido general pudo apreciarse que el trabajo musicoterapéutico efectuado tuvo considerables repercusiones en musicoterapéutico efectuado tuvo considerables repercusiones en las personas de la tercera edad que asistieron al mismo. De hecho, las personas de la tercera edad que asistieron al mismo. De hecho, su estado anímico mejoró visiblemente, aumentaron su su estado anímico mejoró visiblemente, aumentaron su comunicación familiar y su interrelación social; disminuyeron su comunicación familiar y su interrelación social; disminuyeron su estado de soledad y marginación (frecuentes en esta etapa) y estado de soledad y marginación (frecuentes en esta etapa) y trastornos en la memoria y su autoestima. Es interesante resaltar el trastornos en la memoria y su autoestima. Es interesante resaltar el entusiasmo con el que recibieron esta actividad, siendo que el entusiasmo con el que recibieron esta actividad, siendo que el tiempo de terapia constituyó para ellos un importante tiempo de tiempo de terapia constituyó para ellos un importante tiempo de entretenimiento y distracción, amén de conectarse con vivencias entretenimiento y distracción, amén de conectarse con vivencias importantes de su pasado.importantes de su pasado.

Page 64: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

CONCLUCIONES IICONCLUCIONES II En cuanto a la relación entre el cuadro clínico presentado En cuanto a la relación entre el cuadro clínico presentado

por los pacientes y la edad de los mismos, no se encontró por los pacientes y la edad de los mismos, no se encontró ninguna relación significativa en tanto que las ninguna relación significativa en tanto que las enfermedades que presentaban concuerdan con las que enfermedades que presentaban concuerdan con las que padece la media de los adultos mayores, o sea, padece la media de los adultos mayores, o sea, hipertensión arterial, diabetes mellitus, artropatías y hipertensión arterial, diabetes mellitus, artropatías y cuadros depresivos. Sin embargo, y a pesar de que no cuadros depresivos. Sin embargo, y a pesar de que no existió un control riguroso durante la experiencia, refirieron existió un control riguroso durante la experiencia, refirieron una merma en la cantidad de algunos medicamentos una merma en la cantidad de algunos medicamentos empleados para los dolores físicos y para aliviar la tristeza empleados para los dolores físicos y para aliviar la tristeza que los caracterizaba al inicio de la misma.que los caracterizaba al inicio de la misma.

Se apreció cierta relación entre el cuadro clínico y la Se apreció cierta relación entre el cuadro clínico y la escolaridad, ya que los pacientes con mayor nivel de escolaridad, ya que los pacientes con mayor nivel de instrucción enfrentaban mejor la enfermedad y buscaban instrucción enfrentaban mejor la enfermedad y buscaban mecanismos de ayuda para vivir con más calidad. Ello fue mecanismos de ayuda para vivir con más calidad. Ello fue evidente desde el inicio de las sesiones de musicoterapia al evidente desde el inicio de las sesiones de musicoterapia al hablar de sus padecimientos, y se hizo más notorio en el hablar de sus padecimientos, y se hizo más notorio en el decurso de las mismas.decurso de las mismas.

Page 65: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

CONCLUCIONES IIICONCLUCIONES III A pesar de que la muestra era mayoritariamente de mujeres A pesar de que la muestra era mayoritariamente de mujeres

(como suele ocurrir entre los grupos de tratamiento (como suele ocurrir entre los grupos de tratamiento psicoterapéutico que asisten por voluntad propia) lo cual psicoterapéutico que asisten por voluntad propia) lo cual impidió establecer comparaciones significativas entre los sexos, impidió establecer comparaciones significativas entre los sexos, como tendencia se apreció que desde el punto de vista físico, como tendencia se apreció que desde el punto de vista físico, ambos, mujeres y hombres, se comportaron de forma muy ambos, mujeres y hombres, se comportaron de forma muy similar, en tanto que desde el punto de vista psicológico entre similar, en tanto que desde el punto de vista psicológico entre las mujeres predominó el cuadro depresivo.las mujeres predominó el cuadro depresivo.

Esta experiencia alienta a continuar su aplicación y Esta experiencia alienta a continuar su aplicación y perfeccionamiento en las personas de esta edad. La realidad perfeccionamiento en las personas de esta edad. La realidad circundante convoca a todos a prestarles una atención circundante convoca a todos a prestarles una atención esmerada. Al fin y al cabo, la ley de la naturaleza impone que esmerada. Al fin y al cabo, la ley de la naturaleza impone que todos nacen, crecen, se desarrollan y mueren. Debe hacerse por todos nacen, crecen, se desarrollan y mueren. Debe hacerse por los gerontes de hoy lo que se desearía para uno mismo en el los gerontes de hoy lo que se desearía para uno mismo en el mañana. Incluye el brindarles afecto, atención y no privarlos de mañana. Incluye el brindarles afecto, atención y no privarlos de disfrutar de la más bella de las artes: la música. Ella es capaz de disfrutar de la más bella de las artes: la música. Ella es capaz de arrancar los más ocultos sentimientos humanos y, como han arrancar los más ocultos sentimientos humanos y, como han reconocido grandes músicos, despertar la más profunda de las reconocido grandes músicos, despertar la más profunda de las emociones, podemos señalar sin temor a equivocarnos que: “El emociones, podemos señalar sin temor a equivocarnos que: “El amor y la Música son las dos alas de la vida y la buena salud”. amor y la Música son las dos alas de la vida y la buena salud”.

Page 66: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

EVALUACIÓN DE LA MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA DEL PACIENTE PEDIÁTRICO A TRAVÉS DE LA MUSICOTERAPIA DURANTE EL

TRATAMIENTO ODONTOLÓGICO

   En lo referente a satisfacción del tratamiento el estudio revela que en un

mayor porcentaje de pacientes positivas ante la pregunta “me gusto que el dentista trabajara hoy día en mi diente” frente a un 32% del grupo control. Igual ocurre con la pregunta “el tratamiento que recibí hoy no me dolió” entre un 56% del grupo experimental, frente a un 20% del grupo atendidos con música manifiestan una mayor aceptación y satisfacción; de ahí se observó que el 56% de los niños del grupo de casos dieron respuestas totalmente control que respondiera en forma totalmente positivos ante esa pregunta.

Page 67: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS

“ “ EL AMOR ES LA MEJOR MUSICA EN LA EL AMOR ES LA MEJOR MUSICA EN LA PARTITURA DE LA VIDA. SIN EL SERAS PARTITURA DE LA VIDA. SIN EL SERAS UN ETERNO DESAFINADO, EN EL UN ETERNO DESAFINADO, EN EL INMENSO CORO DE LA HUMANIDAD” INMENSO CORO DE LA HUMANIDAD”

ROQUE SCHNEIDERROQUE SCHNEIDER DR. SEGUNDO ARMAS TORRESDR. SEGUNDO ARMAS TORRES EXDIRECTOR DE LA DISA III LIMA EXDIRECTOR DE LA DISA III LIMA

NORTENORTE DOCENTE DE LA FACULTAD DE DOCENTE DE LA FACULTAD DE

MEDICINA UNMSMMEDICINA UNMSM Teléfonos: 426-9411/ 96594913Teléfonos: 426-9411/ 96594913 PAG WEB: WWW.INAMENPERU.ORGPAG WEB: WWW.INAMENPERU.ORG E-MAIL: E-MAIL: [email protected]

[email protected]

Page 68: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

1.- EL SEÑOR ES MI FUERZA1.- EL SEÑOR ES MI FUERZA

(CORO)(CORO)

EL SEÑOR ES MI FUERZA, MI EL SEÑOR ES MI FUERZA, MI ROCA Y SALVACION. ROCA Y SALVACION.

EL SEÑOR ES MI FUERZA, MI EL SEÑOR ES MI FUERZA, MI ROCA Y SALVACION. ROCA Y SALVACION.

TU ME GUIAS POR SENDAS DE TU ME GUIAS POR SENDAS DE JUSTICIA,JUSTICIA,

ME ENSEÑAS LA VERDAD.ME ENSEÑAS LA VERDAD.

TU ME DAS EL VALOR, PARA LA TU ME DAS EL VALOR, PARA LA LUCHA, LUCHA,

SIN MIEDO AVANZARE..SIN MIEDO AVANZARE..

EL SEÑOR ES MI FUERZA, MI EL SEÑOR ES MI FUERZA, MI ROCA Y SALVACION. ROCA Y SALVACION.

EL SEÑOR ES MI FUERZA, MI EL SEÑOR ES MI FUERZA, MI ROCA Y SALVACION. ROCA Y SALVACION.

Page 69: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

2.-COMO NO CREER EN DIOS2.-COMO NO CREER EN DIOSYo te llevo desde niño muy adentro Yo te llevo desde niño muy adentro Te encontrado en el pájaro y la florTe encontrado en el pájaro y la flor en la lluvia, la tierra y el silencio en la lluvia, la tierra y el silencio y en mis sueños Cada noche estabas tuy en mis sueños Cada noche estabas tu desde entonces, quiero darte siempre graciasdesde entonces, quiero darte siempre graciaspor que puedo darme cuenta de tu amor por que puedo darme cuenta de tu amor beberé de tu cuerpo de tu sangre beberé de tu cuerpo de tu sangre y siempre te daré mi corazóny siempre te daré mi corazón(CORO)(CORO)Como no creer en Dios , si me ha dado los hijos Como no creer en Dios , si me ha dado los hijos

y la vida.y la vida.Como no creer en dios si me ha dado la mujer Como no creer en dios si me ha dado la mujer

querida querida Como no creer en Dios, si lo siento en mi Como no creer en Dios, si lo siento en mi

pechopecho a cada instante en la risa de un niño por la a cada instante en la risa de un niño por la

calle calle o en la tierna caricia de una madre como no... o en la tierna caricia de una madre como no... como no creer en Dios sí esta en las viña como no creer en Dios sí esta en las viña y en el manso trigo y en el manso trigo como no creer en Dios si me dio la mano como no creer en Dios si me dio la mano

abiertaabierta de un amigode un amigo como no creer en Dios si me ha dado la como no creer en Dios si me ha dado la

tristezatristeza y la Alegría de saber que hay un mañana cada y la Alegría de saber que hay un mañana cada

díadíapor la fe por la esperanza y el amorpor la fe por la esperanza y el amor como no creer en Dios larala la como no creer en Dios larala la

Page 70: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

3.-Sólo le pido a Dios - PieroSólo le pido a Diosque el dolor no me sea indiferenteque la resaca muerte no me encuentrevacía y sola sin haber hecho lo suficiente.Sólo le pido a Diosque lo injusto no me sea indiferenteque no me abofetee la otra mejilladespués de que una garra me arañó esta suerte.Sólo le pido a Diosque la guerra no me sea indiferente,es un monstruo grande y pisa fuertetoda la pobre inocencia de la gente.Es un monstruo grande y pisa fuertetoda la pobre inocencia de la gente.Sólo le pido a Diosque lo injusto no me sea indiferentesi un traidor puede más que unos cuantosque esos cuantos no lo olviden fácilmente.Sólo le pido a Diosque el futuro no me sea indiferentedesahuciado está el que tiene que marcharsea vivir una cultura diferente.Sólo le pido a Diosque la guerra no me sea indiferente,es un monstruo grande y pisa fuertetoda la pobre inocencia de la gente.Es un monstruo grande y pisa fuertetoda la pobre inocencia de la gente.

Page 71: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

4.- GRACIAS A LA VIDA - Cortez Gracias a la vida que me ha dado tanto Me dio, dos luceros; que cuando los abroPerfecto distingo; lo negro del blancoY en el alto cielo; su fondo estrelladoY en las multitudes; la mujer que amo.

IIGracias a la vida; que me ha dado tantoMe ha dado el sonido; y el abecedarioCon el las palabras; que pienso y declaroPadre, amigo, hermano y luz alumbrandoLa ruta del alma; de la que Yo amo

IIIGracias a la vida que me ha dado tantoMe dio el corazón; que agita su marcoCuando miro el fruto; del cerebro humanoCuando miro al bueno: tan lejos del maloCuando miro el fondo de sus ojos claros IVGracias a la vida que me a dado tanto me a dado la risa y también el llanto así yo distingo dicha de quebrantolos dos materiales que forman mi cantoel canto de ustedes que es mismo cantoel canto de todos que es mi propio canto gracias a la vida, Gracias a la viiidaaa

Page 72: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

5.-HOY – Gloria Estefan5.-HOY – Gloria Estefan Tengo marcado en el pecho Tengo marcado en el pecho

todos los días que el tiempo todos los días que el tiempo no me dejó estar aquí. no me dejó estar aquí.

Tengo una fe que madura Tengo una fe que madura que va conmigo y me cura que va conmigo y me cura

desde que te conocí. desde que te conocí. Tengo una huella perdida Tengo una huella perdida entre tu sombra y la mía entre tu sombra y la mía que no me deja mentir. que no me deja mentir.

Soy una moneda en la fuente, Soy una moneda en la fuente, tú mi deseo pendiente, tú mi deseo pendiente, mis ganas de revivir. mis ganas de revivir.

Tengo una mañana constante Tengo una mañana constante y una acuarela esperando y una acuarela esperando

verte pintado de azul. verte pintado de azul. Tengo tu amor y tu suerte, Tengo tu amor y tu suerte, y un caminito empinado. y un caminito empinado.

Tengo el mar del otro lado, Tengo el mar del otro lado,

tú eres mi norte y mi sur. tú eres mi norte y mi sur. Coro: Coro:

Hoy voy a verte de nuevo, Hoy voy a verte de nuevo, voy a envolverme en tu ropa. voy a envolverme en tu ropa.

Susúrrame en tu silencio Susúrrame en tu silencio cuando me veas llegar. cuando me veas llegar.

Hoy voy a verte de nuevo, Hoy voy a verte de nuevo,

voy a alegrar tu tristeza. Vamos a hacer una fiesta

pa' que este amor crezca más. Tengo una frase colgada

entre mi boca y mi almohada que me desnuda ante ti.

Tengo una playa y un pueblo que me acompañan de noche cuando no estás junto a mi.

Tengo una mañana constante y una acuarela esperando

verte pintado de azul. Tengo tu amor y tu suerte y un caminito empinado.

Tengo el mar del otro lado, tú eres mi norte y mi sur.

Coro: Hoy voy a verte de nuevo,

voy a envolverme en tu ropa. Susúrrame en tu silencio cuando me veas llegar.

Hoy voy a verte de nuevo, voy a alegrar tu tristeza. Vamos a hacer una fiesta

pa' que este amor crezca más (repetir)

Page 73: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

6.-ADRIAN – J. L. PeralesBajo su paraguas una tarde gris

Al pequeño parque llegoY en un viejo banco se dejo caer

Y se durmióSoñó con ser un gran señor

Soñó con una casa en la ciudadY un perro fiel en su jardín

Y una mujer hermosa a quien amarSoñó con ser..soñó con ser

Un ciudadano más. (coro)

Adrián, Adrián un ser humano como los demásAdrián, Adrián un ciudadano más....Adrián, Adrián un ciudadano más....

Pero en sus oídos, se escucho una voz Que le llamaba y se despertó....

Y por el perfume pudo presentirQué una mujer....

Estaba ahí, muy junto a élQueriendo compartir su soledad..

Quien eres tu.... le preguntoUna mujer del mundo y nada más

...y la besoy entre los dos formaron un hogar...

©Adrián, Adrián un ser humano como los demás

7.-REY DE OROS - Nada

No quiero ya el Rey de oros

El oro no compra todo

Quiero encontrar un amor

Que sepa darme calor,

Si alguien oro me ofrece

Lo venceré con la espada

Alguien un trébol me ofrece

Con copa un brindis haré

(coro)

La vida es juego, mezcla las cartas

Ríe quien gana, quien pierde llora

Más la partida es solo una

La vida le falta fortuna

Una revancha se logrará.....

Te digo adiós Rey de oros

Quiero el amor más que todo

Más tu riqueza que es

Cuando el amor no tendré....

(coro)

Page 74: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

8.- COLOR ESPERANZA-Diego Torres

Sé que hay en tus ojos con sólo mirar,

que estás cansado de andar y de andar, y

caminar, girando siempre en un lugar.

Sé que las ventanas se pueden abrir,

cambiar el aire depende de ti, te ayudará, vale la pena una

vez más. (coro)

Saber que se puede, querer que se pueda, quitarse los miedos,

sacarlos afuera. Pintarse la cara,

color esperanza,

tentar al futuro, con el corazón......

Es mejor perderse que nunca embarcar,

mejor tentarse a dejar de intentar,

aunque ya ves, que no es tan fácil empezar.

Sé que lo imposible se puede lograr,

que la tristeza algún día se irá, y así será, la vida cambia y

cambiará. Sentirás, que el alma vuela,

por cantar una vez más. (coro x2)

Vale más, poder brillar, que sólo buscar, ver el sol.

Pintarse la cara, color esperanza, tentar al futuro, con el corazón.

(coro x4)

Page 75: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

9.- A TI MUJER – J. L. PeralesA ti mujer: no importa quien seas,

ni de donde vengas, ni por que te vasMujer: quisiera escribirte una carta de

amor; por que eres el centro del universo

y creo en ti.Mujer: que tocas la noche y la llenas de luz,

que tiene problemas anhelos y penas y Creo en ti.

(coro)A ti que tienes algo que decir y estas

calladaA ti que te negaron el amor y estas cansada

A ti que empiezas a vivir. Y a ti que no té queda nada

A ti quiero escribirte hoy mi carta......A ti mujer: que cruzas la lluvia, buscando

refugio en ese taller.Mujer: quisiera escribirte una carta de amor, quisiera decirte mirando a tus ojos

queCreo en ti.

Mujer: que sueñas el vuelo de la libertad, que agitas tus alas buscando el cielo

Y creo en ti.(coro)

10.-LA MUJER Q YO QUIERO-SerratLa Mujer que Yo quiero no necesitaBañarse cada noche, en agua benditaTiene muchos defectos, dice mi madre

Y demasiado huesos, dice mi padrePero ella es mas verdad que pan y la tierraMi amor es un amor de antes de la guerra

Para saberlo...La Mujer que Yo quiero no necesita

Deshojar cada noche una margarita...La Mujer que Yo quiero es fruta jugosa

Prendida en mi alma, como si cualquier cosaCon ella quieren dármela a mis amigos

Y se amargan la vida mis enemigosPor que sin querer tu te envuelve su arrullo

Y contra su calor se pierde el orgulloY la vergüenza...

La Mujer que Yo quiero es fruta jugosaMadurando feliz, dulce y vanidosa

La mujer que yo quiero me ato a su yuntaPara sembrar en la tierra de punta a puntaDe un amor que nos habla con voz de sabio

Y tiene de mujer la piel y los labiosSon todos suyos mis compañeros de antesMi perro, mi excalectrix y mis amantes

Pobre juanito.....La mujer que yo quiero me ato a su yuntaPero por favor no se lo digas nunca...Bis

Page 76: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

11.- LA VIDA – Alberto CortezLa vida llega; se va la vida

como una rueda; gira que gira distribuyendo la fecundidad la desventura y la felicidad

inagotable de su manantial .....la vidaaallega de pronto y entra sin llamar, cuando se va. no dice a donde va

es la frontera de la eternidad. ..La vida me gusta el aire, de la mañana

cuando me asalta ; por la ventana y me recuerda cada amanecer

que sigo vivo tanto mas que ayer que tengo todo el mundo, por tener... la vida

y que las cosas a mí alrededor son consecuencias de lo que yo soy

que a cada quien le paga su valor ..La Vida......Me crecen, Alas, cuando tu mano tibia y amante, toma mi manooooo

y ya no tengo miedo de volar, ni ligaduras para liberar

por tu ternura y tu forma de dar. la vida Y me resisto entonces a creer

que entre mis manos pueda yo tener en una forma breve de mujer ....La vida .

Conservo el alma, llena de grillos tengo canicas en los bolsillos y no los cambio por la libertad enmascarada de solemnidad

con que el poder pretende controlar.(coro) No somos libres mas que por amor.

Libres y eternos mas que por amorNo vale nada si no es por amor. La vida (bis)

12.- UN VELERO LLAMADO LIBERTAD – J. L. Perales

Ayer se fue, tomo sus cosas y se puso a navegar; una camisa un pantalón vaquero

y una canciónDonde ira, donde ira

Se despidió y decidió batirse en duelo con el mar y recorrer el mundo en su velero y navegar .nai na na navegar....

Y se marcho y a su barco le llamo libertad y en el cielo descubrió gaviotas..Si pinto

estelas en el marY se marcho y a su barco le llamo libertad y

en el cielo descubrió gaviotas y pinto estelas en el mar.

Su corazón busco una forma diferente de vivir,

pero las olas le gritaron vete con los demás nai nana ..Con los demás.

Y se durmió y la noche le grito donde vas y en sus sueños dibujo gaviotas si pensó

hoy debo regresar y Regreso y una voz le pregunto como estas y al mirarla descubrió unos ojos nay na na

azules como el mar. (Bis)Y se marcho y a su barco... (bis)

Page 77: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

13.- A MI MANERA – Martha Serra L.Estoy mirando atrás y puedo ver mi vida

entera...Y se que estoy en paz, pues la viví a mi

manera..Crecí sin derrochar, logre abrazar en mundo

todo..Y más mil sueños más, viví a mi modo....

¿Valor? Lo conocí y recibí compensacionesseguí sin vacilar logre vencer las

decepcionesMi plan jamás falló y me mostró mil y un

recodos..Y más sin mucho más viví a mi modo..

ESA FUI YO QUE ARREMETIHASTA EL AZAR QUISE PERSEGUIRSI ME OCULTE, SI ME ARRIESGUE

LO QUE PERDI, NO LO LLOREPOR QUE VIVI, SIEMPRE VIVI A MI MANERA

Ame también sufrí y compartí caminos largos

Perdí y rescate más no guarde tiempos amargos..

Jamás me arrepentí si amando di todos mis sueños..

Llore y si reí fue a mi manera¿QUE PUEDEN DECIR O CRITICARSI YO APRENDI A RENUNCIAR ¿

SI HAY QUE MORIR O HAY QUE MATARNADA DEJE SIN ENTREGAR, POR QUE

VIVI...SIEMPRE VIVI A MI MANERA..

14.- POR UN CAMINITO - Leo Dan

Por un caminito yo te fui a buscar

Muy lejos camine y al fin yo te encontré

Por un caminito yo te fui a buscar

Muy lejos camine y al fin yo te encontré

Hoy me siento muy feliz por que estoy junto a ti.. No te olvides nunca que sos para mi..

Todas las tristezas que en mi camino pase

Se han borrado todo cuando te encontré

Por un caminito yo te fui a buscar

Muy lejos camine y al fin yo te encontré (bis)

Las canciones que yo canto una y otra vez

Para que yo quiero siempre las pensé

Por eso a tu lado siempre me verás reír

Es la suerte mía de que sea así

Siempre en las mañanas cuando el sol veo salir.. dentro de mi pecho comienza a latir

El corazón mío que ha dejado de sufrir

Al saber que siempre serás para mi.

Por un caminito yo te fui a buscar

Muy lejos camine y al fin yo te encontré (bis)

Page 78: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

15.- CANCIÓN DE LA ALEGRIA-PieroEn la edad de los Por Que..A una abuela pregunte

Por que los hombres reían...Por que existe la alegría

Y la abuela respondió..

Formo Dios el rostro del hombre..Y brillo a su aliento le dio

Y después se miro en ese espejo...Y así la sonrisa invento.

Y Dios hoy nos hace cosquilla...Por si alguien talvez olvido

Y un día este rostro de arcilla...Del suyo el reír recibió.

Una vez conocí a un señor que jamás reía

Y después comprendí que de negocios

tan solo entendía.Escuchen con los dos oídos...Dios padre no es un

solteronDios Padre nunca esta aburrido..Y vive de muy buen

humor..por eso nos hace cosquillas...por si alguien tal vez

olvidoque un día este rostro de arcilla...del suyo al reír

recibió.Una vez conocí a un señor que jamás reíaY después comprendí lo internaron hace

Quince días.El hombre mintió ...y ese día se mezcla el dolor al

placerpor eso hoy existe alegría...cosquillas que hacen doler.

Y Dios hoy nos hace cosquilla...Por si alguien talvez olvido

Y un día este rostro de arcilla...Del suyo el reír recibió.La Risa es como una estampilla

Que Dios al comienzo pego..

16.- LA MUSICA – J. L. Perales TE ROBA DE LOS OJOS UNA LAGRIMA, TE BESA

COMO LLUVIA CUANDO LLEGATE DEJA EN EL VACIO SI SE VA, Y SIN ELLA NO ES

POSIBLE IMAGINARESTE MUNDO LOCO QUE SE VA MURIENDO POCO A

POCO ENTRE EL PODER Y LA MEDIOCRIDAD.ELLA LLEGA Y TE ACARICIA EL CORAZON Y CURA

TUS HERIDASY TE DA LA PAZA A CAMBIO DE ESCUCHAR SU VOZ, Y

SU NOMBRE DE BATALLA ES: LA MUSICA..LA MUSICA ES, EL PUNTO DE PARTIDA DE UNA

HISTORIA DE AMOR EL LAZO QUE NOS UNE Y NOS HACE VIBRARLA MUSICA ES; UN CANTO DE AMOR Y DE PAZ QUE

TE DESPIERTA EL CORAZONTE CUENTAN MIL HISTORIAS AL OIDO Y MIENTRAS

TE ACARICIA TODO EL PELO, SE METE EN CADA PORO DE TU PIEL Y SIN ELLA NO ES POSIBLE COMPRENDER

ESA MAGIA BLANCA QUE TE VA MECIENDO Y QUE TE ARRASTRA, COMO SUAVE PERFUME DE CORAZON; ELLA LLEGA DESDE EL FONDO DEL SALON FLOTANDO EL AIRE Y TE ENVUELVE COMO NOTAS DE UN ACORDEÓN Y SU NOMBRE DE BATALLA ES: LA MUSICA

LA MUSICA ES UN BESO ENAMORADO A LA ORILLA DEL MAR, EL LLANTO EMOCIONADO DEL QUE LLEGA AL HOGAR, UN FARO DE LUZ EN LA OSCURIDAD...

LA MUSICA ES, EL PUNTO DE PARTIDA DE UNA HISTORIA DE AMOR

EL LAZO QUE NOS UNE Y NOS HACE VIBRARLA MUSICA ES; UN CANTO DE AMOR Y DE PAZ QUE

TE DESPIERTA EL CORAZON

Page 79: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

17.- EL SOÑADOR - PeralesAl mirar el cielo en el amanecer

Alguien le enseño cuando era niñoA mirar la lluvia desde su cristalY a la golondrina hacer su nido

Y con la guitarra entre sus manos Componer canciones por caminosY con la mañana se marcho felizA cantar al mundo su verdad..(coro) ...Y se volvió soñador

Y quiso ser amigo de la libertadDe la flor, del amor

Y quiso ser poeta en la ciudadY no encontró la luz del sol

Y mudo entre la gente se quedoY se volvió soñador...(bis)

Cuando recordaba su niñez felizSe le dibujaba una sonrisa

Y sobre su frente se podían verEsas ilusiones que tenía

Por tomar de nuevo su guitarraY cantar aquellas melodías

Al nacer el sol por la montañaO al morir el fuego en el hogar

Y se volvió soñadorY quiso ser amigo de la libertad

De la flor, del amorPoeta de la gente nada mas

Regreso y se quedoY quiso en la colina hacer su hogar...(bis)

18.- ESTE ES UN NUEVO DIA-FAUSTOCABRAL

ESTE ES UN NUEVO DIA;

PARA EMPEZAR DE NUEVO

PARA BUSCAR AL ANGEL;

QUE NOS CRECE EN LOS SUEÑOS.

PARA CANTAR, PARA REIR;

PARA VOLVER A SER FELIZ (BIS)

EN ESTE NUEVO DIA

YO DEJARE EL ESPEJO

Y TRATARE DE SER;

POR FIN UN HOMBRE BUENO..

DE CARA AL SOL CAMINARE; Y CON LA LUNA VOLARE (BIS)

Page 80: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

19.- Cantares – Joan Manuel SerratTodo pasa y todo queda,...pero lo nuestro es pasar,pasar haciendo caminos, ..caminos sobre el mar.Nunca perseguí la gloria,..ni dejar en la memoriade los hombres mi canción;yo amo los mundos sutiles,.ingrávidos y gentiles,como pompas de jabón...Me gusta verlos pintarsede sol y grana, volar ..bajo el cielo azul, temblarsúbitamente y quebrarse...Nunca perseguí la gloria...Caminante son tus huellasel camino y nada más;caminante, no hay caminose hace camino al andar.Al andar se hace caminoy al volver la vista atrásse ve la senda que nuncase ha de volver a pisar.Caminante no hay caminosino estelas en la mar...Hace algún tiempo en ese lugar,donde hoy los bosques se visten de espinos,se oyó la voz de un poeta gritar"Caminante no hay camino, se hace camino al andar..."Golpe a golpe, verso a verso..murió el poeta lejos del hogar.Le cubre el polvo de un país vecino.Al alejarse le vieron llorar."Caminante no hay camino,se hace camino al andar..."Golpe a golpe, verso a verso...Cuando el jilguero no puede cantarcuando el poeta es un peregrino,cuando de nada nos sirve rezar."Caminante no hay camino,se hace camino al andar..."Golpe a golpe, verso a verso...

20.-LA GUERRA DE LOS NIÑOSHe tenido un sueño, que ha sido el más bonito

que soñé a lo largo de mi vida Vi que todo el mundo vivía preocupado

tratando de encontrar una salida.Cuando a mi puerta alguien llamó sin que yo

le abriese apareció Era pura luz de sueño con la forma de un

pequeño que con la alegría Me cantó La la la la la la la ,la la la La la la la la la la la la laLa la la la la la la la (bis)De todos los lugares llegaban a millares y en

muy poco tiempo eran millonesinvadiendo calles, campos y ciudades,

llevando amor a todos los rincones y en respuesta el cielo se alegró y

una luz inmensa apareció doblaron las campanas se abrieron las

ventanas la paz tan esperada al fin llego enemigos se abrazaron y juntos

festejaron la fuerza del amor la paz y Diosla la la la la la la la ...(bis) 

Page 81: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

Tú eres mi hermano del alma realmente el amigo Que en todo camino y jornada estás siempre conmigoAunque eres un hombre aun tienes alma de un niño Aquel que me da su amistad su respeto y cariñorecuerdo que juntos pasamos muy duros momentosy tú no Cambiastes por fuertes que fueran los

vientos es tu corazón una casa de puertas abiertas tú eres

realmente el más Cierto en horas inciertas

En ciertos momentos difíciles que Hay en la vidabuscamos a quien nos ayude a encontrar la Salida y aquella palabra de fuerza y de fe que me has dadoMe da la certeza que siempre estuviste a mi lado Tú eres mi amigo del alma en toda jornada sonrisa y abrazo festivo A cada llegada me dices verdades tan grandes con frases abiertasTú eres realmente él más cierto en horas inciertas

(coro) No preciso ni decir todo esto que te digo pero es bueno así sentir Que eres tú mi gran amigo

No preciso ni decir todo esto que te digo pero es bueno así sentir Que Yo tengo un gran amigo (bis) Larara, lara rara..

Page 82: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

TE SEGUIRE – ALBERTO PLAZANo me pidas mas de lo que puedo dar,No me pidas mas de lo que puedo dar,Cada uno tiene su mayor anheloCada uno tiene su mayor anheloNo le quites alas a la libertadNo le quites alas a la libertadPor que ya ha empezado a levantar el vuelo..Por que ya ha empezado a levantar el vuelo..No me pidas mas de lo que puedo dar,No me pidas mas de lo que puedo dar,Tengo a mano la alegría y la tristezaTengo a mano la alegría y la tristezaMe acompañan y me ayudan a cantar, Me acompañan y me ayudan a cantar, Por eso las dos se sientan en mi mesa..Por eso las dos se sientan en mi mesa..(coro)Yo no puedo ser perfecto, tengo miles de (coro)Yo no puedo ser perfecto, tengo miles de

defectosdefectosTengo lagrimas, tengo corazón. Si me pides Tengo lagrimas, tengo corazón. Si me pides

que mejoreque mejoreMis fracasos y errores, dame tiempo para ver Mis fracasos y errores, dame tiempo para ver

si puedo andarsi puedo andarYo te seguiré donde vayas tu y me quedare a Yo te seguiré donde vayas tu y me quedare a

tu ladotu ladoNo me pidas mas de lo que puedo darNo me pidas mas de lo que puedo darYo soy lo que ves, no soy mas que vidaYo soy lo que ves, no soy mas que vidaQue ha escogido a mi cuerpo para descansarQue ha escogido a mi cuerpo para descansarY seguirá camino alguno de estos díasY seguirá camino alguno de estos díasYo prefiero darme tal y como soyYo prefiero darme tal y como soyCon todas mis dudas y contradiccionesCon todas mis dudas y contradiccionesYo no quiero fabricar una mentira,Yo no quiero fabricar una mentira,Para retenerte para estar contigo..(coro)Para retenerte para estar contigo..(coro)Solo una cosa te voy a pedir, no le hagas caso Solo una cosa te voy a pedir, no le hagas caso

a mi melancolía, algunos días es mas fácil a mi melancolía, algunos días es mas fácil sonreír, pero este no es uno de aquellos sonreír, pero este no es uno de aquellos días (coro)días (coro)

Page 83: Musicoterapia en los extremos de la vida: Dr. Segundo Armas SPEMAC

MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS

“ “ EL AMOR ES LA MEJOR MUSICA EN LA EL AMOR ES LA MEJOR MUSICA EN LA PARTITURA DE LA VIDA. SIN EL SERAS PARTITURA DE LA VIDA. SIN EL SERAS UN ETERNO DESAFINADO, EN EL UN ETERNO DESAFINADO, EN EL INMENSO CORO DE LA HUMANIDAD” INMENSO CORO DE LA HUMANIDAD”

ROQUE SCHNEIDERROQUE SCHNEIDER DR. SEGUNDO ARMAS TORRESDR. SEGUNDO ARMAS TORRES EXDIRECTOR DE LA DISA III LIMA EXDIRECTOR DE LA DISA III LIMA

NORTENORTE DOCENTE DE LA FACULTAD DE DOCENTE DE LA FACULTAD DE

MEDICINA UNMSMMEDICINA UNMSM Teléfonos: 426-9411/ 96594913Teléfonos: 426-9411/ 96594913 PAG WEB: WWW.INAMENPERU.ORGPAG WEB: WWW.INAMENPERU.ORG E-MAIL: E-MAIL: [email protected]@hotmail.com

[email protected]@hotmail.com