Municipio Andrés Eloy Blanco

3

Click here to load reader

Transcript of Municipio Andrés Eloy Blanco

Page 1: Municipio Andrés Eloy Blanco

Municipio Andrés Eloy Blanco (Sucre)

El Municipio Andrés Eloy Blanco  es uno de los 15 municipios del Estado

Sucre, Venezuela. Está ubicado en el centro de ese Estado y se extiende

desde la zona costera en el Mar Caribe hasta la región montañosa de Sucre,

tiene una superficie de 721 km² y se estima que para 2010 su población sea de

27.401 habitantes.

Es una de las zonas con mayor producción agrícola del Estado Sucre, se

destaca por la producción de café, caña de azúcar, maíz, ocumo y yuca.

Este municipio nos brinda la oportunidad de disfrutar de sus potenciales

naturales y así compartir una experiencia diferente. Las tierras de Casanay son

unas de las mejores del estado Sucre para la agricultura y ganadería. Son

terrenos planos y bajos de alta calidad, con abundante riego, buenos para el

cultivo de cacao, la caña de azúcar y otros frutales.

VÍAS DE ACCESO

Terrestre: desde Cariaco y El Pilar por la Local 05; desde Caripito (estado

Monagas) y Carúpano por la Troncal 10.

VOCACIÓN PRODUCTIVA

Agrícola con base en los cultivos de caña de azúcar, cacao, coco, raíces,

tubérculos y frutales. Complementan la pesca artesanal (La Esmeralda) y la

ganadería vacuna (Casanay).

ÁREAS BAJO RÉGIMEN DE ADMINISTRACIÓN ESPECIAL

Parte de la fila montañosa de San Bonifacio fue incorporada al Parque

Nacional El Guácharo en el año 1975, pero el acceso es difícil, no hay vías de

penetración ni instalaciones de apoyo.

Page 2: Municipio Andrés Eloy Blanco

PRINCIPALES POBLACIONES

Casanay, Guarapiche, La Esmeralda, Juan Antonio, Santa Marta, Pantoño sectores El Clavo y El Puente, Santa Lucia, Río de Oro, El Mayal, Cedeño de los Negros, Alto Sucre, Las Varas, Guaraguao, La Pica de la Maravilla, San Vicente, Domingo, Remigio, El Tamarindo, Río Grande, Agua Blanca, Parare I, Parare II, Campo Libre, Caño de Cruz, Cerro de Caño de Cruz, Caliche, Victoria, Los Arenales, Río Cristalino, Río Viejo, La Palencia, Río del Medio y San Miguel

PRINCIPAL ACTIVIDAD ECONÓMICA

Agricultura, Ganadería, Artesanía, Turismo, Forestal y Minería